Está en la página 1de 5

Constitución y Democracia

Unidad 1

Elizabeth Robayo Rodríguez

Asignatura Constitución y Democracia

Año 2023

Solución al caso práctico


En este espacio debe ubicar la solución al caso práctico, respondiendo a los

planteamientos propuestos y empleando los conceptos de la unidad.

- El presidente Julio Cesar Turbay (1979), presentó una nueva propuesta de

reforma constitucional al Congreso Nacional, con unos temas centrales. ¿Cuáles

eran estos temas?

Julio César Turbay, quien fue un político y diplomático colombiano, presidente de

Colombia para el período 1978 – 1982, intentó en el año 1979 aplicar una nueva reforma.

Esta reforma como temas centrales proponía:

- Modificar el aparato judicial

- Modificar el funcionamiento del Congreso

- Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

Sin embargo, dicha reforma fue declarada inexequible por la Corte Suprema de Justicia, en

el año 1981.

- El gobierno de Barco (1988) en medio de una profunda crisis política, social y

económica (intromisión de los dineros de narcotráfico a diversos sectores del

país y ante la modalidad del narcoterrorismo, el presidente presenta otra

iniciativa al Congreso con algunos aspectos. ¿Cuáles son los estos aspectos?

Tras el asesinato del procurador general de la Nación Carlos Mauro Hoyos, el Gobierno le

declaró la guerra al crimen organizado. Virgilio Barco promulgó el Estatuto para la Defensa

de la Democracia y convocó un plebiscito para derogar la norma que le impedía al pueblo


reformar la Carta. La convocatoria fracasó y le dio paso al Acuerdo de la Casa de Nariño,

que al final fue suspendido por el Consejo de Estado. El Gobierno tuvo que impulsar la

reforma en el Congreso.
Aplicación Práctica del Conocimiento

- En este espacio a partir de la solución generada, con sus propias palabras

explique la utilidad o cómo podría aplicar la situación planteada del caso práctico

en su programa académico de acuerdo conocimientos adquiridos a lo largo de la

asignatura.

A mi concepto algo importante y relacionado a nuestra asignatura es principalmente la

democracia que se ha visto reflejada en ambos enunciados y momentos planteados, pues

se han podido proponer reformas y aunque algunas han sido aprobadas y otras no, se

puede decir que vivimos en un gobierno democrático y sociedad democrática


Referencias

En este espacio debe incluir las referencias citadas en el texto. Se debe hacer uso de la Norma

APA, el manual o guía está disponible en

http://uniasturias.edu.co/SUMMA/pdf/norma_apa_7_edicion.pdf.

https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma

https://www.ambitojuridico.com/noticias/constitucional-y-derechos-humanos/asi-comenzo-la-

historia

También podría gustarte