Está en la página 1de 9

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

PARA PYMES

INICIO: 18 DE JULIO

CERTIFICA:
Presentación
Este programa ha sido diseñado para que los participantes aprendan
de manera práctica a determinar y aplicar estrategias y herramientas
con el objetivo de iniciar o potenciar el proceso de transformación
digital de las PYMES que gestionan o en las que laboran.

El programa tiene un costo de S/ 1500 soles. Sin embargo, es


subvencionado por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e
Innovación, Proinnóvate a través de una beca del 90% del costo real.
Por lo tanto, el becado solo deberá pagar S/ 150 soles.

Objetivo
Promover la innovación de las PYMES de la región Piura, a través de
procesos de transformación digital. Esto se logrará obteniendo y
fortaleciendo ventajas competitivas en sus respectivos campos de
acción y convirtiéndose en gestores de PYMES modelo en su
comunidad.

Además, se busca generar un ecosistema regional de PYMES que


intercambien experiencias y promuevan la transformación digital en
otros negocios sin ser expertos en tecnología.
Aprendizajes claves
Aplicación del marketing digital a través de herramientas accesibles y
alineadas a una estrategia determinada por objetivos, así como por
audiencias actuales y potenciales. Esto gracias al uso profesional de
redes sociales con contenidos multimedia de valor.

Optimización de la administración cotidiana del negocio, asignación y


control de tareas, registro y explotación de data relevante y construcción
de la intranet del negocio.

Gestión de logística, inventarios, ingresos, gastos y rentabilidad en línea


con proyectos de implementación de ERP (Planificación de Recursos
Empresariales) o sistemas administrativos.

Participantes
Se espera que los participantes sean los gestores de las PYMES y/o los
colaboradores cercanos que tienen capacidad de decisión e
implementación. Puede haber hasta dos participantes pertenecientes a
la PYME durante las sesiones; sin embargo, la certificación se extenderá
al gestor o a quién se le delegue como participante activo.

Estrategia
Conferencias y clases magistrales por Zoom. Docentes y conferencistas
destacados en la especialidad.

Conferencia presencial en la Universidad de Piura, campus Piura y


presentación de casos inspiradores como “La Dominga”, “María
Almenara", "Restaurante.pe”.
Módulos
Herramientas de marketing
digital.

Gestión digital de las PYMES

Gestión estratégica de las


PYMES.
Finanzas en las PYMES.

Aplicación a fondos
concursables para
Transformación Digital.

Implementación de un ERP en
la PYME con inteligencia de
negocios.

Método de calificación

Avance de proyecto: 20%


Proyecto final: 50%
Asistencia y participación activa
en clase: 30%

Se entregarán certificados de la Universidad de


Piura a los participantes que demuestren
adecuadas aptitudes y actitudes durante su
participación en el programa.
Docentes
Juan Carlos Fahsbender - Director
Ingeniero Industrial y Máster en dirección y gestión por
la Universidad de Piura. Estudios de postgrado en
Alemania y Suecia en sistemas y modernización del
Estado. Entrenado en Google México y Google Estados
Unidos. Manager de Google Business Group Piura.
Docente universitario. Promotor y ejecutor de
programas y proyectos de alfabetización y
transformación digital. Consultor para organismos de
cooperación internacional. Ha sido funcionario público.

Miguel Arreátegui Rodríguez


Licenciado en Comunicación con experiencia en
marketing digital y dirección de proyectos. Creador y
gestor de marcas sociales para el desarrollo comunitario
y cultural. Amplia trayectoria como comunicador en
proyectos de infraestructura hídrica y consultoría
ambiental. Destacado en la creación de ideas,
storytelling y producción audiovisual para
organizaciones reconocidas. Realización de
documentales para la FAO y transmitidos a nivel
nacional.

Fabiola Alcas Rojas


Máster en Dirección de Empresas y Educación con
mención en Práctica Educativa. Ingeniero Industrial y
de Sistemas. Directora del Centro de Asesoría
Microempresarial de la Universidad de Piura.
Investigadora en emprendimiento femenino y
emprendimiento social. Asesora y capacitadora en
gestión empresarial, habilidades blandas y directivas.
Experiencia en programas de empoderamiento y
liderazgo femenino.
Docentes
Diana Landa Castillo
Maestría en Gestión Pública, European Centre of
Innovation and Management - EUCIM Business School
& Universidad San Martín de Porres. Bachiller en
Administración de Empresas, y diplomado en
eBusiness en la organización, por la Universidad de
Piura. Diplomado en Gestión Pública y en Gestión de
Proyectos en la Escuela Nacional de Políticas Públicas.
Instructora en alfabetización digital, en el marco de
WomenWill Google y cofundadora de Google Business
Group Piura. Consultora senior en tecnologías de la
información, diseño organizacional y transformación
digital para organizaciones públicas, privadas y
organismos de cooperación internacional. Ha sido
funcionaria pública.

Álvaro Tresierra Tanaka


Doctor en Economía y Dirección de Empresas, Máster
en Finanzas por la Universidad Complutense de
Madrid. Máster en Dirección de Empresas. Ingeniero
Mecánico Eléctrico por la Universidad de Piura. Ex
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales de la Universidad de Piura. Consultor y
asesor especializado en valoración de proyectos y
empresas, financiamiento y planificación financiera.
Autor de artículos científicos y coautor del libro
"Finanzas Operativas".

Víctor Vivanco Sandoval


Máster en gestión de la Innovación y Diseño de
Productos. Máster en Dirección y Gestión Empresarial.
Licenciado en Administración de Empresas. Gestor de
Proyectos bajo el enfoque del PMI. Gestor Operativo y
de Innovación en el Proyecto "Clúster Pesquero y
Acuícola de Sechura". Experiencia en formulación de
proyectos de I+D+i y financiamiento a través de fondos
concursables. Amplia experiencia laboral en el sector
financiero y consultoría especializada.
Juan Quinde Li Say Tan
Máster en Dirección de Empresas, e Ingeniero Industrial
y de Sistemas. Certificados internacionales en Dirección
de Proyectos (PMP y SCRUM) y Business Agility (Design
Thinking, OKR y Agile Coach). Especialista en Lean
Startup. Docente universitario y autor de artículos
científicos en Business Intelligence. Experiencia como
gerente de operaciones y RR.HH. en Falabella, jefe de
logística en la misma empresa, y gerente de logística en
la Universidad de Piura. Actualmente es CEO de la
startup Bit24.

Conferencistas y casos de éxito invitados:

La Dominga Da One - Concept Store

Restaurant.pe

Información sobre el programa

Duración: 25 sesiones de 3 horas cada una.

Martes, jueves y sábado - 6:00 a 9:00 P.M.

Inicio: 18 de julio - Cierre: 14 de setiembre


Postula
Este programa es parte del Proyecto de Dinamización del Ecosistema
Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Piura 2.0,
y está dirigido a gestores de PYMES de cualquier sector domiciliadas
en la región Piura, formales y con RUC activo.

Pueden postular a esta beca los gestores de PYMES que tengan la


aptitud y la actitud de innovar a través de la transformación digital en
sus negocios para que estos sean más competitivos. El proceso de
selección tiene dos etapas: Registro y Selección.

Registro (hasta el 04 de julio de 2023)

Si consideras que tienes la actitud, la aptitud y cumples los requisitos


debes registrarte en este formulario y se completará como declaración
jurada por el interesado.

Selección (del 05 de julio de 2023 al 14 de julio de 2023)

En esta etapa se evalúan las aptitudes y actitudes del interesado a


través de su experiencia y la información relevante de su hoja de vida.

Se seleccionarán a los 50 mejores perfiles y serán notificados por


correo electrónico. Para la aceptación final deberán hacer la
transferencia de S/ 150 soles y firmar una carta de compromiso de
honor en la que se comprometen a asistir a por lo menos el 90% de las
sesiones, y completar el proyecto final. Luego de ello, recibirán su
código para ingresar a la plataforma digital del programa
¿Tienes algunas dudas?
Escríbenos al 951 652 110

También podría gustarte