Está en la página 1de 2

1. Taller Reconocimiento de saberes.

Segunda parte

Procedimiento: Teniendo en cuenta las preguntas asignadas


1. Lectura de las respuestas, 2. Identificar la frecuencia de
respuestas comunes, 3. Identificar las respuestas distintas. 4. Socializar
en parejas lo hallado. 5 Organizar y socializar los resultados del análisis
para el grupo, en una presentación que no supere tres diapositivas.
PAREJAS PREGUNTAS
Jorge Alejandro Carol Dayana 1. Desde los colegios o territorios de
práctica ¿Cuáles son los aprendizajes más
relevantes para su profesión que le han
dejado las prácticas anteriores?, en otras
palabras: Como educador infantil ¿Qué ha
aprendido de su saber disciplinar desde
su rol como practicante? Enumere máximo
cuatro aspectos y descríbalos en orden de
importancia para usted.
Carolina Isabel Juliana 2. Y ¿Cuáles son los aprendizajes para su
profesión que ha construido a partir de los
Seminarios de Práctica? enumere máximo
cuatro aspectos y descríbalos en orden de
importancia para usted.

María Fernanda Dayana Valentina 3. ¿Cuáles son los aprendizajes en su


dimensión personal que le han dejado las
prácticas anteriores? Enumere máximo
cuatro aspectos y descríbalos en orden de
importancia para usted.

María Camila Laura Sofía 4. ¿Cuáles han sido sus debilidades


como educador infantil en los espacios de
práctica? Enumérelas y descríbalas en
orden de importancia para usted.
5. ¿Cómo ha superado dichas
debilidades? Enumere y describa en orden
de importancia para usted.
Nicol Dayan Alejandra 6. ¿Cuáles fueron sus limitaciones a nivel
del dominio de conocimientos, en los
espacios de práctica? Enumérelas y
descríbalas en orden de importancia para
usted.

Paula Alexandra Marianna 7. ¿Qué estrategias implementó para


superar dichas limitaciones en las
prácticas anteriores? Enumérelas y
descríbalas en orden de importancia para
usted.
Ángela Sofía Paula Valentina 8. Proponga tres preguntas que le haría a
un docente de preescolar con respecto a
los procesos de aprendizaje de los niños
en edades entre los cuatro y seis años.

Todos 9. ¿Qué expectativas tiene de esta práctica


de Planeación curricular y ambientes de
aprendizaje?, por favor, enumérelas y
descríbalas en orden de importancia para
usted. (máximo tres)

María Paula 10. Imagine que hoy inicia su trabajo de


grado. Enuncie y enumere en orden de
importancia para usted, las tres
problemáticas relacionadas con la
pedagogía en la edad de preescolar y/o
primaria, sobre las cuales desearía hacer
este trabajo de investigación. Argumente
de forma breve cada una de las tres
temáticas seleccionadas por usted
 

También podría gustarte