Está en la página 1de 23
ORDENANZA Ne 44, 0 /MM Miraflores, 2.3 ABR. 2015 EL ALCALDE DE MIRAFLORES; ,POR CUANTO: oes "BI Concejo de Miraflores, en Sesién Ordinaria de la fecha: _ CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con lo establecido en el articulo 194 de la Constitucién Politica del Peri las municipalidades provinciales y distritales son los Srganos de gobierno local con putonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia. Asimismo, el articulo il del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgdnica de IMunicipalidades, prescribe que Ia autonomia que la Carla Magna establece para las municipatidades radica en ia facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico; eI Que, segin el articulo 9, numeral 8 de la Ley N° 27972, le comesponde al Concejo & \qunicipal ‘aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; fi apet'® Ero... Que, mediante Ordenanza N° 342/MM, publicada el 09 de febrero de 2011, se aprobaron B los Parémetros Urbanisticos y Edificatorios y las Condiciones Generales de Edificacién en el N Gf 00 alstto de Miraflores: Que. de acuerdo a Ia informacién proporcionada por la Subgerencia de Fiscalizacién y Control, a la fecha existe un importante numero de notificaciones de prevencién que se han emitido por haberse constatado ia comisién de infracciones relacionadas con el cumplimiento de fas normas de seguridad y/o previsién en obras de edificacién, con la oP nn, obstaculzacién de la via publica con moquinarias de construccién y con ia generacién (seaman, de danos a ios inmuebles vecinos por obras de edificaci \ * yi Que, el articulo 4, numeral 9 de la Ley N° 29090, Ley de Regulacién de Habilitaciones wer, Urbanas y de Edificaciones, senala que las municipalidades distitales, en el Gmbito de su cennsi®” jursdiccién, tienen competencia para la aprobacién de proyectos de habiltacién urbana y de edificacién, de conformiciad con lo dispuesto en la Ley N° 27972; comespondiéndoles e! seguimiento, supervision y fiscalizacién en la ejecucién de os proyectos contemplados en las diversas modialidadles establecicas en la Ley N° 2909 @ Que, de igual modo, el arficuio 13, itera! a) de la Ley N° 29090, establece como uno de los deberes del titular de Ia licencia de habilitacién o de edificacién, la ejecucién de 35 CoN sujecién a los proyectos aprobados, de forma tal que se garantice fa lubridad y seguridad de las personas, asi como la estabilidad de los temenos y ficaciones vecinas y de los elementos constitutivos del espacio publico: Que, de acuerdo con los Principios de Seguridad de las Personas y de Calidad de Vida, Jprevistos en los literales a) y b} del articulo 1 de la Norma G.020 del Reglamento Nacional ‘de Edificaciones: concordante con lo establecido en los literales f]. g) y h) del articulo 41 de su Norma G.030, son responsabilidades de las municipalidades: la suspension de las autorizaciones para la ejecucién de las obras de habilitacién urbana y de eaificacién, cuando se verifique que éstas fueron expedidas contraviniendo disposiciones vigentes: el fijor los req @ los que deberti.sujetarse fas o referente al uso de la via blica, tr sta . y salida de materiales y ‘condiciones para la proteccién del medio ambiente: y, el ordenar la paralizacién de las ‘obras que no se estén ejecutando de acuerdo a los proyectos aprobados y licencias oforgadas, exigiendo las comecciones correspondientes: Que, en ese sentido, las municipalidades no solo tienen el deber de emit icencias de -edificacién conforme a Ia normatividad vigente de la materia, sino también de fiscatizar ‘que el desarrolio de los proyectos edificatorios se realice en equilibrio con el desarrollo integral, sostenible y arménico de su circunscripcién, que exige Ia funcién social que _ WE" _

También podría gustarte