Está en la página 1de 7

ISO 22000:

GARANTIZANDO LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
EN LA INDUSTRIA
INTRODUCCIÓN
La ISO 22000 es una norma
internacional que establece los
requisitos para un sistema de
gestión de seguridad alimentaria.
Su objetivo es garantizar la seguridad
de los alimentos en la industria. En
esta presentación, exploraremos los
principales aspectos de la norma y su
importancia para la industria
alimentaria.
ALCANCE DE LA NORMA

La norma ISO 22000 abarca toda la


cadena de suministro de alimentos,
desde la producción hasta el consumo.
Se aplica a todas las organizaciones
que están involucradas en la cadena
alimentaria, incluyendo agricultores,
procesadores, distribuidores y
minoristas. Establece requisitos para la
gestión de peligros alimentarios, la
trazabilidad, la comunicación interna y
externa, entre otros aspectos.
Beneficios de la ISO 22000

La implementación de la norma ISO


22000 trae consigo diversos beneficios
para las organizaciones. Entre ellos se
encuentran: mejora de la confianza del
consumidor, cumplimiento de
requisitos legales y reglamentarios,
reducción de riesgos de contaminación
alimentaria, optimización de procesos
y mayor competitividad en el mercado.
REQUISITOS CLAVE DE LA NORMA

La ISO 22000 establece varios


requisitos clave para garantizar la
seguridad alimentaria. Estos
incluyen: establecer un sistema de
gestión de seguridad alimentaria,
identificar peligros y establecer
medidas de control, establecer
programas de prerrequisitos, realizar
análisis de peligros y puntos críticos
de control (HACCP), y establecer un
sistema de trazabilidad.
Implementación de la norma

La implementación de la norma ISO


22000 requiere un enfoque sistemático y
la participación de todos los niveles de la
organización. Es importante establecer
objetivos claros, capacitar al personal,
llevar a cabo auditorías internas y realizar
mejoras continuas. La certificación de la
norma puede ser obtenida a través de un
organismo de certificación acreditado.
CONCLUSIÓN
La norma ISO 22000 es fundamental para garantizar la
seguridad alimentaria en la industria. Su
implementación trae beneficios significativos para las
organizaciones, como la mejora de la confianza del
consumidor y la reducción de riesgos de contaminación
alimentaria. Es importante que las organizaciones estén
comprometidas con la seguridad alimentaria y cumplan
con los requisitos de la norma para asegurar la calidad
de los alimentos que llegan a los consumidores.

También podría gustarte