Está en la página 1de 12

ARRANQUE DIRECTO

DEFINICIÓN

 Conjunto de dispositivos electromecánicos


conectados de forma específica con el fin de dar
arranque a un motor eléctrico energizándolo
directamente a una red de alimentación
PUNTUALIZACIONES

 Empleado en motes eléctricos de baja potencia. 3 a 5 HP.


 El arranque directo de un motor puede generar un pico de corriente de hasta
7 veces la corriente nominal de placa.
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO/
DISYUNTOR/ GUARDAOTOR
Su función es proteger la instalación y al motor abriendo el circuito en los
siguientes casos:
 Cortocircuito: en cualquier punto de la instalación aguas debajo de este.
 Sobrecarga: cuando la intensidad de corriente durante un instante supera la
calibrada en el termomagnético.
CONTACTOR
Mecanismo encargado de cerrar unos contactos para permitir el paso de corriente
a través de ellos, estos contactos se cierran al aplicar tensión a la bobina, la cual
se comporta como un electroimán, generando el movimiento de los contactos.
 Contactos principales: Abren o cierran el circuito de fuerza o potencia.
 Contactos auxiliares: se emplean en el circuito de mando o control.
 Bobina: actúa como electroimán
Partes del contactor
Clasificación de los contactores

 AC1: Cargas resistivas, con un factor de potencia no menor a 0.95.


Calefacción o iluminación
 AC2: aplicaciones con baja carga, corrientes de arranque de 2,5 la nominal,
empleado generalmente para motores con rotor bobinado.
 AC3: corrientes de arranque de hasta 7 veces la nominal, empleado para
motores con rotor bobinado o jaula de ardilla, aplicaciones con
funcionamiento intermitente.
 AC4: corrientes de arranque de hasta 7 veces la nominal, empleado para
motores con rotor bobinado o jaula de ardilla, aplicaciones con
funcionamiento intermitente y potencias altas.
PROTECTOR TERMICO

Mecanismo encargado de abrir el circuito cuando el consumo de corriente es


excedido durante un tiempo corto. Se compone de tres laminas bimetálicas con
sus respectivas bobinas calefactoras que cuando son recorridas por una
determinada corriente generan la deformación de estas, accionando los
contactos.
Clases de disparo
 Relé clase 10: permite el arranque con una duración inferior a 10 segundos y
menos de 600 % de su corriente nominal.
 Relé clase 20: permite el arranque con una duración inferior a 20 segundos y
menos de 600 % de su corriente nominal.
 Relé clase 30: permite el arranque con una duración inferior a 30 segundos y
menos de 600 % de su corriente nominal.
Calibración de protector térmico

El protector térmico debe ajustarse al mismo valor de la corriente nominal del


motor, la cual se aprecia en la placa de este.
PULSADOR

Son dispositivos de accionamiento que sirven para abrir o cerrar un circuito


permitiendo el paso o no de la corriente.

También podría gustarte