Está en la página 1de 2

NOMBRES: BIANCA MARIA SIERRA PEREZ

20 palabras con tilde

1) Está: es una palabra aguda y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “tá” y la palabra
termina en vocal.

2) Mató: es una palabra aguda y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “tó” y la palabra
termina en vocal.

3) halló: es una palabra aguda y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “lló” y la palabra
termina en vocal.

4) Había: es una palabra grave y lleva la tilde porque que el acento se encuentra en la
penúltima sílaba.

5) Murió: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.

6) Están: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.

7) Sólo: es una palabra grave y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “Só” y la palabra se
acentúa en la penúltima silaba.

8) Veía: es una palabra grave y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “í” y lleva la tilde
porque que el acento se encuentra en la penúltima sílaba.

9) Río: es una palabra grave y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “Rí” y lleva la tilde
porque que el acento se encuentra en la penúltima sílaba.

10) Oía: es una palabra grave y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “í” y lleva la tilde
porque que el acento se encuentra en la penúltima sílaba.

11) Gastó: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.

12) Sentía: es una palabra aguda y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “tí” y lleva la tilde
porque que el acento se encuentra en la penúltima sílaba.

13) Corrió: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.

14) Allá: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.
15) Venía: es una palabra grave y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “ní” y lleva la tilde
porque que el acento se encuentra en la penúltima sílaba.

16) Absorbía: es una palabra grave y lleva la tilde porque su sílaba tónica es “bí” y lleva la tilde
porque que el acento se encuentra en la penúltima sílaba.

17) Abrió: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.

18) Sonó: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.

19) Canción: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.

20) Arrastró: es una palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan
acento ortográfico o tilde cuando terminan en n, s o vocal.

También podría gustarte