Está en la página 1de 17

3.

TEORÍAS DEL
DESARROLLO DEL NIÑO
1. ERIKSON
TEORÍA
• Conjunto de hipótesis y leyes COMPROBADAS
(aplicación del método científico).
• Una teoría tiene que ser VERIFICABLE. Ejemplo: Uno
puede teorizar que una pelota caerá cuando la suelta
uno. Hay que soltar la pelota para ver que pasará.

• Una teoría es una hipótesis comprobada


ERIK ERICKSON (1902-1994)
• Uno de los últimos psicoanalistas que quedaron.
• Nació el 15 de junio en Frankfurt, Alemania.
• TEORÍA PSICOSOCIAL DE ERIK ERICKSON
• El desarrollo humano tiene etapas que
dependen de factores genéticos o
hereditarios.-
PRINCIPIO “Nuestra personalidad va cambiando,
conforme va cambiando el cuerpo va
EPIGENÉTICO/EPIGENÓMICA cambiando la mente”, influenciado por
nuestros ancestros (padres, abuelos, etc) y el
FACTOR SOCIAL.
• EPIGENÉTICA//EPIGENÓMICA
: Estudia los cambios del ADN
Las 8 etapas psicosociales

• Para Erickson la vida consta de 8 etapas. En cada


etapa es necesario enfrentar una crisis.
• Dependiendo la forma en la que enfrentamos
estas crisis, provocamos aspectos negativos o
positivos en nuestra personalidad y el resultado
es: LO QUE SOMOS.
• En cada etapa nuestra personalidad, no es
estática, va cambiando.
• Si superamos cada etapa y nos logramos adaptar
podemos desarrollar: VIRTUDES O FORTALEZAS
BÁSICAS O DEFECTOS O DEBILIDADES
(FRUSTRACIONESS).
2. VYGOTSKY
LEV VYGOTSKY

Nace en Rusia, 17 de
noviembre de 1896 al 10 Lic. En Derecho
de junio de 1934.

ANDAMIAJE
En 1924 inició su
ZDP (Zona de Desarrollo
psicología
Próximo)
Adultos,
maestros,
padres y
amigos
EL LENGUAJE
• APRENDIZAJE
LA COMUNIDAD

• VS DE PIAGET (ETAPAS)
- Los niños se desarrollan como resultado de las interacciones sociales
• Estableció una conexión
• El habla y los conceptos mentales

• El habla interior se desarrolla a partir del habla externo a través de un


proceso gradual de internacionalización.
• Dejó el siguiente consejo a los educadores:

• AL DARLES A LOS ESTUDIANTES PRÁCTICAS DE HABLAR CON OTROS


LES DAMOS MARCOS PARA PENSAR POR SI MISMOS.
• Puede un niño aprender algo,
independientemente de los requisitos de
desarrollo. Aprendemos solo a través de
contextos sociales y culturales. Es
apropiado que otro más conocedor
determine que debe aprender un niño .
L.V dice que nacemos con 4 F.M.E

• 4 FUNCIONES MENTALES ELEMENTALES:


atención, sensación, percepción, memoria -
---

--- a través de nuestro entorno social y


cultural “PARA DESARROLLAR Y FINALMENTE
OBTENER FUNCIONES SUPERIORES.
• 1) LO QUE PODEMOS HACER POR NUESTRA
CUENTA
• 2) LA ZDP (ayuda de un adulto, amigo,
tecnología).
• 3) LO QUE ESTÁ MÁS ALLÁ DE NUESTRO
ALCANCE: Ejemplo de los gemelos.
• “Solo aquellos que aprenden con la
ayuda de un mentor capaz pueden
alcanzar el máximo potencial de su
capacidad”.

• L.V creía que dentro de la Z.D.P el


aprendizaje puede preceder al
desarrollo = EL NIÑO PUEDE
APRENDER HABILIDADES QUE VAN
MÁS ALLÁ DE SU MADUREZ
MENTAL.
• VIGOTSKY:
• SOCIOCONSTRUCTIVISMO: ¿CÓMO APRENDE EL NIÑO?

NIÑO HERRAMIENTAS entorno


(personas, instrumentos)

EJEMPLO: cuando un niño puede y/o quiere cortar una manzana de un árbol
ayudado por una escalera o por un adulto.

Nivel de Desarrollo Potencial ZDP


Suelo ------ Nivel de Desarrollo Real

También podría gustarte