Está en la página 1de 2

Examen De Historia De México.

(trimestre 3)

Nombre:__________________________________________________________ grado y grupo________

Instrucciones. - Selecciona la respuesta correcta ya sea subrayando o tachando la respuesta que creas
correcta.

1.- ( ) Instituciones de salud pública creada durante el siglo XX para la atención de trabajadores tanto del
gobierno como de las empresas particulares.
a) IMSS, ISSTE, SSP b) Cruz Roja, Cruz Verde c) ISSSTE y Cruz Roja d) IMSS, Cruz
Verde.

2.- ( ) Prosperidad económica que México alcanzó de 1940- 1970 gracias al desarrollo industrial que
alcanzó.
a) Milagro mexicano b) Industrialización c) Reforma agraria d) Dependencia
tecnológica

3.- ( ) ¿Cuál es el nombre del partido político creado en 1929 a instancias del General Plutarco Elías Calles
que aglutinó la unidad de las corrientes políticas y sociales.
a) Partido Liberal Constitucionalista b) Partido Nacional Revolucionario
c) Partido Comunista Mexicano d) Partido Acción Nacional

4.- ( ) La revolución mexicana impulsó que dotó a los campesinos de más tierras, aunque en ocasiones no
muy buenas. Pero el ____________consiguió otorgar buenas y muchas tierras de cultivos a los campesinos.
a) Latifundismo, carrancismo b) La Reforma agraria, cardenismo
c) constitucionalismo, sufragio d) caudillismo, cardenismo

5.- ( ) Es una de las causas que dieron origen a la explosión demográfica en México en el siglo XX.
a) crecimiento económico, mejores servicios de salud, y salarios b) Revolución mexicana
c) Autoritarismo d) Guerra cristera

INDICACIONES II.CONTESTA VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA.

1.- Se le conoce como inflación a la subida excesiva de precios y esta no es acorde al crecimiento del salario
en el pais _____________

2.- Se le llamo crisis del tequila al efecto sufrido por el FOBAPROA en México, llego a EUA y se propago por
todo el mundo ._________________

3.- El movimiento hippie inicio en EUA y se propago por el mundo buscando acabar con los efectos de la
guerra fría, tuvo como eslogan la paz y el amor.____________

4.-Con el presidente José López Portillo el país comenzó su desaceleración económica producto del
despilfarro económico generado por las ganancias petroleras_______________

5.- Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas se dio la expropiación petrolera como producto de los abusos
hacia los trabajadores mexicanos, no cumplir los acuerdos establecidos pactados con las empresas
extranjeras_______________

6.- Una crisis económica o recesión financiera nacional es producto de la deuda externa en el cual los
intereses económicos del país se ven afectados por problemas externos_________
7.-.-El neoliberalismo es una doctrina económica caracterizada por limitar al máximo la intervención del
gobierno en asuntos económicos, dejando que se rijan por el movimiento del gobierno lo cual ha provocado
más pobreza y desestabilidad económica en el país_____

8.-Durante la primera guerra mundial México no participa ya que vivía un conflicto interno y mediante un
decreto constitucional se dio a conocer que nuestro país sería muy respetuoso de los conflictos ajenos_____

9.- Durante el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz México enfrento un conflicto social llamado el movimiento
estudiantil del 68 ya que los estudiantes exigían mayores y mejores oportunidades laborales y sociales en el
país______

10.-Durante las guerras mundiales las mujeres se convirtieron en la fuerza laboral de las naciones abriendo
oportunidades al género femenino en actividades que nunca antes habían hecho______________

Relaciona correctamente los siguientes conceptos

( ) Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la


producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de
1.-Inflación
la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del
dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.
2.-devaluación
( ) Disminución o restar del valor de una moneda o pérdida del valor de
3.-deuda externa las propiedades nacionales.

4.-Protesta social ( )  Deuda que un país tiene contraída con una institución bancaria
internacional o de otro país.
5.-globalización
( ) Movimiento de actualización del liberalismo, aparecido después de la
6.- Neoliberalismo Primera Guerra Mundial, que limita la intervención del Estado en asuntos
jurídicos y económicos
7.- Milagro mexicano
( ) Proceso por el que cierto hecho, comportamiento o característica se
8.-FOBAPROA plantea desde una perspectiva global o universal. (se buscó que los
productos y mercancías tuviesen presencia en todo el mundo).

( ) Manifestación pacífica o violenta con la cual el pueblo manifiesta


inconformidad por algún motivo social.

( ) Periodo en el cual México tiene un desarrollo económico, político y


social- sustituye el modelo de importaciones y se preocupa por el
crecimiento interno.

( ) Deuda económica surgida durante el gobierno de Carlos Salinas de


Gortari, esta era de carácter privado la cual termino siendo publica, esta
se sigue pagando en la actualidad.

También podría gustarte