Está en la página 1de 5

GUÍA DEL CURSO

ATENCIÓN TELEFONICA EN INGLÉS

Objetivos
Contenidos
Metodología
Recursos
ATENCION TELEFONICA EN INGLÉS
MODALIDAD: ONLINE
DURACIÓN: 60 horas
OBJETIVOS
- INICIACIÓN EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA EN INGLÉS DESDE SUS ASPECTOS MÁS BÁSICOS.
- MEJORA DE LA DESTREZA LINGÜÍSTICA Y CONVERSACIONAL EN INGLÉS EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
POR TELÉFONO.
- DIFERENCIACIÓN DE LOS ASPECTOS COLOQUIALES Y FORMALES DE LAS CONVERSACIONES Y
EXPRESIONES TELEFÓNICAS (DESDE UN PARTICULAR O DESDE UNA EMPRESA).
- ATENCIÓN AL VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE LA ATENCIÓN TELEFÓNICA EN INGLÉS.
CONTENIDOS
UNIT 1.
1.1. DAR Y ANOTAR NÚMEROS DE TELÉFONO EN INGLÉS
1.2. EL ABECEDARIO. IMPORTANCIA DE SABER DELETREAR EN INGLÉS
1.3. CONTESTAR AL TELÉFONO
1.4. LISTENING
1.5. EXPRESIONES ÚTILES 1
UNIT 2.
2.1. VOCABULARIO (EL TELÉFONO)
2.2. COMENZAR UNA LLAMADA
2.2.1. IDENTIFICARSE E IDENTIFICAR POR TELÉFONO
2.2.2. PEDIR HABLAR CON ALGUIEN
2.3. COMPROBAR QUIÉN LLAMA Y ESPECIFICAR INFORMACIÓN
2.4. LISTENING
2.5. EXPRESIONES ÚTILES 2
UNIT 3.
3.1. VOCABULARIO (EXPRESIONES)
3.2. FINALIZAR UNA LLAMADA
3.3. CONTACTAR CON ALGUIEN POR TELÉFONO
3.4. LISTENING
3.5. EXPRESIONES ÚTILES 3
UNIT 4.
4.1. DAR Y RECOGER MENSAJES TELEFÓNICOS
4.2. ASPECTOS TELEFÓNICOS (OFERTAS Y PETICIONES, CITAS Y PLANES)
4.2.1. OFRECIMIENTOS Y PETICIONES (OFFERS AND REQUESTS)
4.2.2. CITAS Y PLANES
4.3. ABREVIATURAS UTILIZADAS
4.4. LISTENING 4.
5. EXPRESIONES ÚTILES 4
6.EJERCICIOS
METODOLOGIA DE LA IMPARTICIÓN
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las
metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a
especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de
aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
ENSEÑANZA PROGRAMADA: persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la
formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de
ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

TRABAJO AUTÓNOMO: sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje,
adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

La planificación de la formación será inscrita en un CRONOGRAMA que determinará los momentos en que tutor y alumnos
deben realizar cada una de las actividades formativas programadas, conforme a los objetivos propuestos en cada momento
del curso, quedando programados:
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias
relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
Desde el primer momento el alumno dispondrá de información sobre cómo realizar su curso. Para ello, uno de los
elementos claves para la planificación del estudio de manera autónoma por parte del alumno es la Agenda. En ella se indica
de manera orientativa el periodo de tiempo del curso recomendado para afrontar los diferentes recursos didácticos
disponibles en cada caso. El alumno tendrá acceso a ella desde el inicio del curso para que pueda organizar su estudio. En la
agenda se incluyen los eventos más relevantes relacionados con los recursos didácticos puestos a disposición del alumno.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de
manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos
de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno. Las actividades
y casos prácticos buscan consolidar el proceso formativo de los alumnos poniendo en práctica lo aprendido sobre las
disciplinas del programa cursado.
Además de la Agenda, el alumno contará con el apoyo del tutor que será el encargado de resolver las dudas que puedan
surgir durante el proceso de enseñanza. El seguimiento del alumno proporcionará un feedback constante, siendo consciente
de sus progresos de aprendizaje en cada momento.
Para apoyar al alumnado en su proceso de aprendizaje se articulan tres sistemas de participación:
- SISTEMA DE TUTORÍAS para que el/la alumno/a pueda contactar con su tutor/a para la resolución de dudas.

- SISTEMA DE SEGUIMIENTO PERSONALIZADO que el/la tutor/a-formador/a realiza sobre el proceso de aprendizaje de cada
alumno/a.

- CAMPUS VIRTUAL DE FORMACIÓN donde e/la alumno/a dispondrá de diferentes herramientas para interactuar, tanto con
el/la tutor/a-formador/a, como con otros/as compañeros/as del curso.
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
El CAMPUS VIRTUAL DE FORMACIÓN constituye el SOPORTE TÉCNICO en el que se fundamenta el proceso formativo del
alumnado en modalidad online. Los/as alumnos/as dispondrán en el mismo de los contenidos y tendrán acceso, además, a los
servicios y espacios donde se desarrollará el proceso formativo y de evaluación del alumnado.
El/la participante encontrará diferentes elementos que le permitirán organizar su trabajo, acceder a los recursos didácticos,
comunicarse con el/la tutor/a o sus compañeros/as, consultar los temas pendientes del curso y conectarse a Redes Sociales.
Los/as alumnos/as dispondrán en el CENTRO DE FORMACIÓN ONLINE, de los siguientes elementos y recursos didácticos:
- MANUAL DIDÁCTICO: desarrollo teórico de los temas que integran el curso.

- EJERCICIOS, ACTIVIDADES Y CASOS PRÁCTICOS propuestos.

- PRESENTACIONES en PowerPoint que se utilizarán como apoyo al contenido de la acción formativa, para fijar y/o aclarar
conceptos.

- VÍDEOS DE APOYO de Youtube seleccionados por el/la tutor/a-formador/a como material adicional. También se podrán
emplear como elemento de partida para abrir debates sobre temas relacionados con la acción formativa.

- VÍDEOS DEL PROFESORADO: en las que a través de formato vídeo y apoyado por presentaciones, imágenes, texto o
aplicaciones, el/la tutor/a-formador/a transmitirá a el/la alumno/a de forma clara, práctica y amena, información sobre la
acción formativa o la temática específica del curso.

- TEST DE EVALUACIÓN: a través de los cuales se evaluará la adquisición de los conocimientos por parte de los/as
participantes. Estas pruebas se realizarán en el propio Campus de forma telemática y se mostrará el resultado obtenido en el
momento de su realización.

- BIBLIOTECA con GLOSARIO DE TÉRMINOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DE PÁGINAS WEB sobre el contenido del
curso que permite a los/as participantes profundizar en los contenidos de la materia, enlazar con portales temáticos,
fomentar el interés en ésta y motivar a éstos/as en el trabajo autónomo.

Durante el proceso formativo se promueve e incentiva a interacción entre los/as participantes, fomentando el aprendizaje
colaborativo a través de:
- FOROS: en este espacio se plantearán foros de debate y participación sobre temas de actualidad de la acción formativa
impartida, de esta forma podrán interactuar e intercambiar ideas con el resto de participantes y con el equipo docente.

- REDES SOCIALES: acceso de una forma rápida y sencilla a las principales Redes Sociales, posibilitando la interacción con
otros/as usuarios/as.

- CORREO ELECTRÓNICO: a través del cual podrá comunicarse con el resto de participantes del proceso formativo.

- AGENDA o CALENDARIO DE EVENTOS: presencia de un calendario con la planificación mensual del curso, personalizable e
interactivo.

- CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN de la acción formativa que nos permitirá conocer su opinión acerca de los distintos
aspectos del curso en el que ha participado.
EVALUACIÓN
El curso dispone de las siguientes evaluaciones:

 Test autoevaluables correspondientes a cada una de las Unidades didácticas. Estos test se encuentran dentro de
los apartados contenidos interactivos (una vez que accedas a estos contenidos recuerda guardar el Test final de
estos contenidos en el diskette que te aparece arriba a la derecha antes de salir, de lo contrario no se guardarán
tus progresos).
 Dos pruebas de evaluación global, de la que dispone de intentos limitados para realizarlas.

Para que el curso quede como Finalizado-Apto además de realizar los Test de cada Unidad didáctica y las Pruebas de
Evaluación (recuerda que se considera un examen apto cuando su calificación es igual o superior al 50%), es obligatorio el
estudio de contenidos interactivos en al menos un 75% de los mismos.

Puedes comprobar todos tus avances en la pestaña que queda a la izquierda de la pantalla “Progresos”.

CONTACTO
Para cualquier duda o consulta puedes contactar con el tutor/a a través de:

 TELEFONO: 956 391 181 TELEFONO GRATUITO: 900 101 328


 CORREO ELECTRONICO: tutorias@grupointerforma.com
 PLATAFORMA: Puedes contactar a través del correo interno de la plataforma o mediante el Foro de curso.

 Disponemos de servicio de soporte de 09:00 a 18:30 de lunes a jueves, siendo de 09:00 a 14:30 los viernes

También podría gustarte