Está en la página 1de 46

MANUAL DE USUARIO

Referencia: WORK v-1.0


Fecha: Mayo 2020
Manual de usuario WORK v1.0

1 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................... 4

2 ACCESO A LA APLICACIÓN .................................................................................................................... 5

2.1 Acceso WEB........................................................................................................................................ 5

2.2 Registro ............................................................................................................................................... 6

3 EXPEDIENTES ........................................................................................................................................... 8

3.1 Inicio expediente.................................................................................................................................. 8

3.1.1 Filtros ........................................................................................................................................... 8

3.1.2 Iniciar un expediente ................................................................................................................... 9

3.2 Datos generales ................................................................................................................................ 10

3.2.1 Expediente ................................................................................................................................. 10

3.2.2 Administración ........................................................................................................................... 10

3.3 Inicio de obra ..................................................................................................................................... 10

3.3.1 Composición .............................................................................................................................. 10

3.4 Ejecución de obra .............................................................................................................................. 16

3.4.1 Visita de obra ............................................................................................................................. 16

3.4.2 Creación de otras visitas de obra .............................................................................................. 22

3.5 Seguimiento ....................................................................................................................................... 22

3.5.1 Unidades de obra ...................................................................................................................... 23

3.5.2 Unidades Funcionales ............................................................................................................... 30

3.6 Gestión .............................................................................................................................................. 30

3.6.1 Agentes ..................................................................................................................................... 30

3.6.2 Archivo ....................................................................................................................................... 36

4 INFORMES................................................................................................................................................ 38

4.1 Vistas de obra.................................................................................................................................... 38

4.2 Seguimiento por unidades de obra ................................................................................................... 40

4.3 Seguimiento por unidades funcionales ............................................................................................. 41

5 CONFIGURACIÓN .................................................................................................................................... 43

5.1 Impresión ........................................................................................................................................... 43

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 2


Manual de usuario WORK v1.0

5.2 Bancos de seguimiento ..................................................................................................................... 43

5.2.1 Ámbitos de los bancos de seguimiento ..................................................................................... 43

5.2.2 Bancos configurables ................................................................................................................ 44

5.3 Banco de edifico ................................................................................................................................ 46

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 3


Manual de usuario WORK v1.0

1 INTRODUCCIÓN

Digitalización de las direcciones y ejecuciones de obras de cualquier tamaño, mediante un sistema que
comprende el seguimiento y control de la ejecución de las obras, la gestión documental (documentos,
fotografías, etc.) y la creación de actas de visita de obra, entre otras funcionalidades. Facilita la comunicación
entre los agentes involucrados en la dirección de las obras. La metodología implícita de

Work facilita la implantación del sistema LEAN, creando valor, identificando desperdicios, promoviendo la
colaboración, mejorando procesos y facilitando la mejora continua.

Permite efectuar el seguimiento de la ejecución de obras de forma estructurada, asistida y fácilmente


controlable, así como elaborar los documentos justificativos del seguimiento y control. El
sistema “responsive” permite la recogida de datos desde cualquier terminal como PCs, smartphones o tablets
de forma accesible y cómoda.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 4


Manual de usuario WORK v1.0

2 ACCESO A LA APLICACIÓN

2.1 ACCESO WEB

Para acceder a la aplicación se utilizará el siguiente enlace:

https://app.novaltra.com

Figura 1

Al dar clic en la url podrá ver el portal de entrada a la aplicación, desde donde puede acceder a la aplicación
con sus credenciales y/o acceder a los formularios de “crear nuevo usuario”.

Figura 2

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 5


Manual de usuario WORK v1.0

Botones disponibles:

INICIAR SESIÓN: Una vez introducido el usuario y la contraseña, pulsar este botón para acceder al Panel
principal de la aplicación

RESTABLECER CONTRASENYA: Si no recuerda su contraseña, puede pulsar sobre “¿Ha olvidado su


contraseña?” para que se le envíe un enlace a la dirección de email con la que se registró y así poder
restablecerla.

Figura 3

2.2 REGISTRO

Además de éstos dos botones podrá encontrar un último botón, que tiene la misma función que el botón de
Crear una cuenta en el panel principal (figura 1, 2).

REGISTRARSE:

Figura 4

Deberá introducir un email (obligatorio) y nombre y apellidos con los que desea darse de alta en el sistema.

Para finalizar, pulse sobre . Recibirá un email para crear su contraseña.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 6


Manual de usuario WORK v1.0

Una vez haya accedido con su usuario y contraseña, le aparecerán activos aquellos productos de los que
dispone, desde dónde podrá acceder a cada uno de ellos.

Figura 5

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 7


Manual de usuario WORK v1.0

3 EXPEDIENTES

3.1 INICIO EXPEDIENTE

3.1.1 Filtros

Work permite introducir todos los filtros que se estimen oportunos. Éstos podrán ser editados y / o eliminados
en todo momento. Por defecto todos los expedientes que se creen, se les aplicará el filtro “En curso”.

Figura 6

La opción de filtros predeterminados carga los filtros básicos de “en curso” y “finalizado”.

El sistema de filtrado permite una mayor facilidad de uso y organización de expedientes.

Podrá crear todos los filtros que desee con el siguiente botón:

Figura 7

Para añadir los filtros solo precisa de una corta definición.

Figura 8

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 8


Manual de usuario WORK v1.0

3.1.2 Iniciar un expediente

Figura 9

Al dar clic sobre se abre un diálogo donde podrá introducir los siguientes datos:

Nombre del expediente

Filtros: permite activar todos los filtros que precise

Fotografía: adjunte la imagen representativa del expediente.

Figura 10

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 9


Manual de usuario WORK v1.0

3.2 DATOS GENERALES

3.2.1 Expediente

En este apartado podrá introducir todos los datos básicos del expediente.

Figura 11

 IMPORTANTE: No olvide clicar el botón GUARDAR para no perder la información introducida.

3.2.2 Administración

En este apartado podrán introducir todos aquellos datos administrativos de la obra.

Figura 12

 IMPORTANTE: No olvide clicar el botón GUARDAR para no perder la información introducida.


 INFORMACIÓN ADICIONAL: Para introducir los agentes y empresas de los diferentes apartados,
primero debe crear y vincular estos agentes y empresas con su expediente. (ver 3.6.1.)

3.3 INICIO DE OBRA

3.3.1 Composición

Work dispone de dos modos de organizar el seguimiento de las obras:

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 10


Manual de usuario WORK v1.0

 Por UNIDAD DE OBRA

 Por UNIDAD FUNCIONAL

Figura 13

3.3.1.1 Carga por Unidad de Obra

Esta opción es apropiada para realizar el seguimiento de unidades de obra, en adelante Uo, de carácter general
que afectan a la globalidad de la obra. También es apropiada esta opción de seguimiento cuando no se precisa
concretar la ubicación de las Uo.

Al dar clic sobre se abre un diálogo que permite elegir el banco con el que se desea trabajar en
el expediente. Por defecto el programa tiene un banco básico para poder empezar a trabajar, existe la
posibilidad de crear nuevos bancos. (ver 5.2.2.)

Figura 14

 IMPORTANTE: una vez elegido el banco desde el menú desplegable, e importado, el banco queda
vinculado al expediente, no será posible mezclar contenidos de distintos bancos de seguimiento.

La carga de contenidos se organiza mediante cinco ámbitos de seguimiento:

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 11


Manual de usuario WORK v1.0

- Ejecución,
- Materiales (productos, equipos y sistemas)
- Seguridad y Salud
- Sostenibilidad
- Gestión de residuos

Figura 15

Por defecto todas las Uo seleccionadas en el ámbito de ejecución son activadas en el ámbito de Materiales.
La relación es desde el ámbito de ejecución hacia el ámbito de Materiales, cualquier otra opción funciona de
forma independiente.

Figura 16

Se muestra toda la información que contiene el banco a nivel de Capítulo y Uo. Las PPI de primer nivel y PPI
de segundo nivel, estarán activadas/desactivadas en función de lo que el usuario haya marcado en el editor
de bancos (ver 5.2.5.)

Para visualizar estos dos últimos niveles de PPI, deberá desplegar la Uo deseada desde el botón

La selección predeterminada en el banco de contenidos puede ser modificada para la obra en la que se
encuentre.

Con la acción se traslada la selección realizada a la obra. (Esta operación se puede realizar tantas
veces como se precise)

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 12


Manual de usuario WORK v1.0

 IMPORTANTE: Recuerde pasar por cada uno de los diferentes ámbitos para los que quiera introducir
información a la obra.

Una vez pasada a la obra la información con la que desea trabajar, puede realizar diversas tareas:

Figura 17

3.3.1.1.1 Introducir nuevas PPI

Para agregar PPIs de primer nivel a esta obra deberá hacerlo desde el botón: , y si desea agregar PPI

de segundo nivel deberá hacerlo desde las siguientes opciones .

En ambas opciones se abre un diálogo dónde podrá agregar el nombre de la PPI.

Figura 18

3.3.1.1.2 Acciones en PPI


1 2 3 4

Todas las PPI, tanto las del primer como segundo nivel, permite diversas acciones:

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 13


Manual de usuario WORK v1.0

 1. Asignar un Industrial a la PPI

Figura 19

La asignación inicial del Industrial facilita el acceso de la información, así como los análisis de las obras
a través del Analytics.

 2. Información complementaria

Figura 20

El diálogo permite introducir los controles que se deseen y por cada control puede introducir las
condiciones de no aceptación y/o comentarios necesarios.

Se facilita un espacio para observaciones generales, y también un repositorio para imágenes y/o
documentos.

Cuando las obras lo precisen, se pueden introducir los requerimientos y ayudas específicas de cada
proyecto en particular.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 14


Manual de usuario WORK v1.0

 3. Eliminar PPI

Puede eliminar las PPI para el expediente en curso, pero no se eliminan de la base de contenidos de
seguimiento. Al eliminar una PPI de primer nivel, esto conlleva forzosamente a eliminar todas las PPI
de segundo nivel que dependan de ella.

 4. Más opciones

Al dar clic sobre el último botón, se despliega un menú con dos nuevas opciones:

Figura 21

o Duplicar PPI

Permite duplicar las PPI de primer y segundo nivel. No se copian los contenidos
complementarios ni el Industrial que se haya introducido en la PPI.

o Editar PPI

Permite editar el nombre de la PPI.

3.3.1.2 Carga por Unidad Funcional.

Existe un edificio tipo por defecto que el usuario puede modificar y/o ampliar cuando le interese, este banco de
edificio se encuentra en Configuración > Editor edificio. (ver 5.3.)

Cada unidad funcional está enlazada a una o varias unidades de Obra:

 Por ejemplo: importa la Unidad “vivienda” desde Uf, esta incorpora automáticamente las Unidades de
obra a las que esté vinculada como pueden ser: pinturas, pavimento cerámico, falsos techos, tabiques
cerámicos, instalaciones… con sus PPI correspondientes.

Con este modo de carga, podrá controlar la obra tanto por Unidades de obra como por Unidades funcionales.
Cuando tenga el interés de controlar una vivienda, o un espacio de la vivienda como, por ejemplo, la cocina,
podrá identificar como se encuentran las Unidades de obra vinculadas a esta Uf.

Puede cargar las Unidades funcionales, (en adelante Uf), accediendo al botón

Al dar clic sobre el botón se le abrirá una pantalla como la que se muestra a continuación, donde puede
personalizar las Uf para su obra, así como indicar el número de veces que existen en la obra, por ejemplo, el
número de plantas tipo o el número de viviendas de cada planta...

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 15


Manual de usuario WORK v1.0

Figura 22

Una vez transferida la información puede vincular y desvincular las Uo y PPI que se precisen.

3.4 EJECUCIÓN DE OBRA

3.4.1 Visita de obra

Para acceder al módulo, deberá ir a menú: Ejecución de obra > Visitas de obra.

Figura 23

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 16


Manual de usuario WORK v1.0

3.4.1.1 Primera Visita de obra

Para empezar a trabajar, deberá añadir una primera visita de obra, desde el botón .

Figura 24

Se abrirá una nueva ventana donde podrá introducir un código (puede colocar texto o números)

Figura 25

En visita de obra podrá introducir datos mediante los siguientes apartados:

Figura 26

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 17


Manual de usuario WORK v1.0

3.4.1.1.1 Datos

Figura 27

Código de la vista: Es el nombre de la visita que se mostrará en el árbol de la izquierda donde constan todas
las visitas realizadas.

Fecha: Seleccionar la fecha que se precise introducir en representación de la visita de obra.

Descripción: general e interna de la visita. Esta información no se muestra en el informe de la visita, es de


uso exclusivo del usuario.

Imprimir: Icono desde el cual se podrá imprimir la vista de obra directamente. Desde la flecha podrá
seleccionar en que formato desea imprimir y luego dar clic sobre el botón de la impresora.

3.4.1.1.2 Agentes

Figura 28

Botones disponibles:

 Agregar agentes: Podrá introducir todos los agentes que desee vincular a esta visita de obra
dando clic sobre este icono.
o INFORMACIÓN ADICIONAL: Para introducir los agentes y empresas de los diferentes
apartados, primero debe crear y vincular estos agentes y empresas con su expediente. (ver
3.6.1.)

Se abrirá una nueva ventana con dos opciones:

o Selección de agentes: en esta pestaña le aparecerán los agentes que tenga creados
anteriormente.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 18


Manual de usuario WORK v1.0

Figura 29

o Crear nuevo agente: Podrá crear un nuevo agente para ésta obra.

Figura 30

 Asistencia: Desde aquí podrá indicar si el agente ha asistido o no a esta Visita de obra.

Figura 31

 Firma: Para cada uno de los agentes podrá solicitar su firma. Si el icono aparece en color naranja
indica que este agente ya tiene firma introducida

Figura 32

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 19


Manual de usuario WORK v1.0

 Edición: Se abrirá la pantalla de edición de agentes, donde podrá modificar todos los datos y
fotografía.

3.4.1.1.3 Observaciones generales

Figura 33

Este apartado consta de dos espacios:

- Comentarios: le permite introducir los comentarios que desee.


- Fotografías: se permite adjuntar un máximo de 8 fotografías. Si está utilizando este módulo desde un
dispositivo móvil, al dar clic sobre ADJUNTAR le aparecerán dos opciones, adjuntar desde galería o
desde cámara, en este último se le abrirá la cámara del dispositivo para realizar la fotografía en ese
preciso instante.

Botones disponibles:

SELECCIONAR TODO. Para seleccionar todas las fotografías.

DESCARGAR. Para descargar una o varias fotografías, según estén seleccionadas.

ELIMINAR. Para eliminar la fotografía seleccionada.

ADJUNTAR. Para adjuntar nuevas fotografías.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 20


Manual de usuario WORK v1.0

OTRAS OPCIONES. Al dar clic sobre el botón aparecerá un menú desplegable con las distintas opciones
posibles a realizar sobre esa única fotografía:

- Editar imagen
- Descargar fichero
- Borrar fichero

Figura 34

3.4.1.1.4 Temas

Figura 35

Cuando se precise de un mayor detalle de los temas vinculados a la visita de obra, se puede usar el
apartado de temas que permite: asignar un estado (correcto, incorrecto o asumido) y un avance (previsto, en
curso (en este caso podemos indicar un porcentaje o finalizado).
Desde el campo comentarios se puede añadir información en formato de texto y da la posibilidad de añadir
hasta 8 archivos de imagen.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 21


Manual de usuario WORK v1.0

3.4.2 Creación de otras visitas de obra

Para realizar más visitas a partir de la primera, deberá dar clic sobre el botón .

Figura 36

Se abrirá una nueva ventana donde podrá gestionar los siguientes datos:

Figura 37

 Código: podrá introducir el nombre de la siguiente visita.


 Puede importar los agentes de la visita anterior si así lo desea.
 Puede importar los puntos de la visita anterior bajo sus criterios:
o En función del estado: puede importar todos los estados de la visita anterior, o al
deseleccionar la casilla, se le desplegarán los diferentes estados posibles y podrá
seleccionar aquellos que le interese importar a la nueva visita.
o En función del avance: Puede importar todos los avances de la visita anterior, o al
deseleccionar la casilla, se le desplegarán los diferentes avances posibles y podrá
seleccionar aquellos que le interese importar a la nueva visita.

3.5 SEGUIMIENTO

Novaltra Work permite realizar un seguimiento de la obra a distintos niveles de detalle.

El seguimiento va vinculado a diferentes visitas de obra, para registrar y controlar la evolución de la misma.

Puede realizar el seguimiento desde las Unidades de Obra (Uo) y desde las Unidades Funcionales (UF) en la
misma obra, realizando con anterioridad la composición del edificio de este modo (ver 3.3.1.2).

El control de las Uo gestionadas desde el seguimiento, por unidades de obra, son independientes de las Uo
que se gestionan desde el seguimiento por unidades funcionales.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 22


Manual de usuario WORK v1.0

A través del seguimiento se pude documentar el estado y avance de todas las PPI de ejecución, recepción de
Materiales (productos, equipos y sistemas), seguridad y salud, sostenibilidad y residuos.

El estado y avance se puede dirigir desde el nivel que se precise, en consecuencia, se puede asignar un
estado y avance desde la propia Unidad de Obra, o desde cualquier concepto del segundo nivel o, en caso
que se precise, desde el tercer y último nivel.

Los cambios de estado, avance o cualquier acción de cambio queda registrada en el Historial de la Unidad de
Obra.

Se dispone de un banco NOVALTRA de contenidos de las Unidades de Obra relativos a la ejecución,


recepción de Materiales (productos, equipos y sistemas), seguridad y salud, residuos y sostenibilidad. El
usuario puede crearse los contenidos que precise dentro de cualquier Unidad de Obra.

 RECOMENDACIONES. Se recomienda realizar el seguimiento a través de las Unidades de Obra en


las fases iniciales de la obra, y cambiar al seguimiento por Unidades Funcionales en las fases finales
(donde se puede detallar más para cada uno de los espacios)

3.5.1 Unidades de obra

Las Unidades de Obra disponen de hasta tres niveles de PPIs (por ejemplo: la propia unidad de obra sería el
primer nivel; en segundo nivel: el replanteo, colocación, ejecución, etc. y dentro de cualquier de los conceptos
de este nivel se incorpora el tercer nivel de PPIs: armado, armaduras de espera, etc.).

Fase
Unidad de obra

PPI 1
PPI 2

Figura 38

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 23


Manual de usuario WORK v1.0

3.5.1.1 Ámbitos de seguimiento

Igual que en el apartado de composición, existen diferentes ámbitos para controlar el seguimiento de la obra.

Figura 39

 Ejecución

Desde el ámbito Ejecución se controla todo aquello relacionado con el replanteo, colocación, ejecución
y verificaciones finales, más lo que pueda proceder.

 Materiales

Desde el ámbito Materiales (productos, equipos y sistemas) se controla todo aquello relacionado con
la recepción de remesas y partidas de materiales.

 Seguridad y salud

Desde el ámbito Seguridad y Salud se controla todo aquello relacionado con la inspección básica de
cuestiones de seguridad y salud del trabajo en obra.

 Sostenibilidad

Desde el ámbito Sostenibilidad se controla todo aquello relacionado con lo relacionado con la
sostenibilidad en su sentido más amplio.

 Gestión de residuos

Desde el ámbito Gestión de residuos se controla el cumplimiento del plan de residuos.

Desde cualquiera de los tres niveles de control mencionados anteriormente se pueden introducir los siguientes
datos debido a que las funcionalidades en todos los niveles son idénticas y constan de PPI, Agentes, Historial
y Documentación.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 24


Manual de usuario WORK v1.0

3.5.1.2 Detalles de la PPI

Figura 40

3.5.1.2.1 Estado y avance

ESTADO.

El estado se organiza en cuatro posibilidades:

 Sin estado, es decir, no se ha tomado ninguna acción al respecto o no se precisa detallar nada.
 Correcto, es decir, el técnico verifica que cumple con todos sus requerimientos.
 Incorrecto, es decir, que el técnico verifica que algún, varios o todos los requerimientos objeto
del tema particular, no cumple con lo exigido.
 Asumido, el técnico decide dar por válido el tema al considerar que, aún no cumplimento algún
requisitorio éste no conlleva ningún deterioro relevante para la obra, o bien no observa ningún
elemento que levante sospecha de cualquier proceso incorrecto, pero que no se ha podido
verificar su proceso al no disponer de información.

AVANCE.

El avance se organiza en cuatro posibilidades:

 Sin avance, es decir, el tema en particular no se ha empezado a ejecutar y su previsión es lejana


o está por determinar.
 Previsto, se prevé un inicio de la ejecución para una fecha determinada.
 En curso, se ha iniciado la ejecución del tema y se puede introducir el porcentaje de avance.
 Finalizado, el tema se da por concluido.

PROGRESO.

Para el estado de “en curso”, puede indicar en que porcentaje se encuentra esa PPI.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 25


Manual de usuario WORK v1.0

Figura 41

Botones disponibles:

 Información. En la funcionalidad de ayuda se accede al diálogo donde constan las cuestiones


que pueden ayudar a realizar la inspección de la PPI.

Esta información puede venir indicada desde el editor de bancos, (información común para
cualquier obra que contenga esa PPI), o también se puede introducir desde el apartado de
composición (en este caso la información sólo será para la obra en la que nos encontremos) (ver
3.3.1.1.2)

Figura 42

 Estado anterior. En la funcionalidad del estado anterior se muestra una nueva


ventana donde se podrá observar como estaba esa PPI en las visitas anteriores.

Figura 43

3.5.1.2.2 Comentarios

Se facilita la entrada de información en formato texto.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 26


Manual de usuario WORK v1.0

3.5.1.2.3 Fotografías

Se permite adjuntar un máximo de 8 archivos. Si está utilizando este módulo desde un dispositivo
móvil, al dar clic sobre ADJUNTAR le aparecerán dos opciones, adjuntar desde galería o desde
cámara, en este último se le abrirá la cámara del dispositivo para realizar la fotografía en ese preciso
instante.

Botones disponibles:

 Seleccionar todo. Para seleccionar todas las fotografías.

 Descargar. Para descargar una o varias fotografías, según estén seleccionadas.

 Eliminar. Para eliminar la fotografía seleccionada.

 Adjuntar. Para adjuntar nuevas fotografías.


 Otras opciones. Al dar clic sobre el botón que se muestra en la figura 44, aparecerá un menú
desplegable con las distintas opciones posibles a realizar sobre esa única fotografía:

Figura 44

- Editar imagen
- Descargar fichero
- Borrar fichero

3.5.1.3 Agentes

Figura 45

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 27


Manual de usuario WORK v1.0

Botones disponibles:
 Agregar agentes: Podrá introducir todos los agentes que desee vincular a esta visita de obra
dando clic sobre el botón.
o INFORMACIÓN ADICIONAL: Para introducir los agentes y empresas de los diferentes
apartados, primero debe crear y vincular estos agentes y empresas con su expediente.

Se abrirá una nueva ventana con dos opciones:

o Selección de agentes: en esta pestaña le aparecerán los agentes que tenga creados
anteriormente.

Figura 46

o Crear nuevo agente: Podrá crear un nuevo agente para ésta obra.

Figura 47

 Asistencia: Desde aquí podrá indicar si el agente ha asistido o no a esta Visita de obra.

Figura 48

 Firma: Para cada uno de los agentes podrá solicitar su firma. Si el icono aparece en color naranja
indica que este agente ya tiene firma introducida

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 28


Manual de usuario WORK v1.0

Figura 49

 Edición: Se abrirá la pantalla de edición de agentes, donde podrá modificar todos los datos y
fotografía.

3.5.1.4 Historial

Muestra la evolución de cambios de la PPI. Las visitas en las que no se ha realizado ninguna acción, no
aparecen visibles.

Figura 50

Con doble clic sobre cualquier de las líneas de las visitas, se accede directamente a esa Visita.

3.5.1.5 Documentación

Se incorporan los documentos que se precise asociar a la PPI.

Figura 51

Botones disponibles:

 Seleccionar todo. Para seleccionar todos los documentos.

 Descargar. Para descargar uno o varios documentos, según estén seleccionadas.

 Eliminar. Para eliminar el documento seleccionado.

 Adjuntar. Para adjuntar nuevos documentos.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 29


Manual de usuario WORK v1.0

 Editar imagen. Este icono aparecerá en el caso de que el documento adjunto sea de tipo imagen.
Al dar clic sobre el botón se abrirá el editor fotográfico.

3.5.2 Unidades Funcionales

Las Unidades Funcionales disponen de tres niveles de ubicación (por ejemplo: planta, vivienda, habitación).
Dentro del último nivel se encuentran las Unidades de Obra vinculadas.

El seguimiento por UF se realiza a través de una organización en tres niveles, del tercer y último nivel dependen
todas las Uo vinculadas.

El comportamiento de las Uo y PPI es igual al seguimiento por Uo (ver 3.5.1.2)

3.6 GESTIÓN

Work permite almacenar los datos organizados por Empresas, Roles y Personas.

3.6.1 Agentes

3.6.1.1 Empresas

En el árbol de la izquierda, al clicar sobre el botón podrá crear tantas empresas como necesite.

Figura 52

Se abrirá una nueva ventana con dos opciones:

 Selección de empresas: en esta pestaña le aparecerán las empresas que tenga creadas
anteriormente.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 30


Manual de usuario WORK v1.0

Figura 53

 Crear nueva empresa: Podrá crear una nueva empresa.

Figura 54

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 31


Manual de usuario WORK v1.0

Una vez introducidas las empresas desde cualquier de las dos opciones anteriores, podrá editar y ampliar la
información de la empresa seleccionada.

Figura 55

La gestión de información de la empresa se divide en dos apartados:

- Datos. Podrá introducir todos los datos y logo de la empresa.


- Trabajadores. En este espacio se mostrarán los agentes que se hayan vinculado a esta empresa.
 IMPORTANTE: No olvide clicar el botón GUARDAR para no perder la información introducida. El botón
solo se activará si ha realizado algún cambio sin guardar.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 32


Manual de usuario WORK v1.0

3.6.1.2 Roles

Figura 56

Work le facilita un listado de roles por defecto, usted podrá editarlos o añadir nuevos cuando lo desee.

Para editar el nombre de un rol haga clic sobre él, y en la parte derecha de la pantalla modifique el nombre.

Para crear nuevos roles haga clic sobre el botón .

Figura 57

Se abrirá una nueva ventana para introducir el nombre del rol.

Figura 58

 NOTA. Estos roles se muestran bajo el nombre de la persona en las firmas de los informes.

3.6.1.3 Personas

Esta es la pantalla que visualizará al entrar en Gestión de personas.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 33


Manual de usuario WORK v1.0

Figura 59

3.6.1.3.1 Agregar personas a la obra

Para añadir una persona haga clic sobre el botón situado en el menú de la izquierda.

Se abrirá una nueva ventana con dos opciones:

o Selección de agentes: en esta pestaña le aparecerán los agentes que tenga creados
anteriormente.

Figura 60

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 34


Manual de usuario WORK v1.0

o Crear nuevo agente: Podrá crear un nuevo agente para ésta obra.

Figura 61

Para completar los datos del agente, debe seleccionarlo en el listado de la izquierda y podrá editar todos
los datos de la persona.

Figura 62

 IMPORTANTE: No olvide clicar el botón GUARDAR para no perder la información introducida. El botón
solo se activará si ha realizado algún cambio sin guardar.

3.6.1.3.1.1 Enlazar persona a empresa

En el apartado empresa, si hace un clic dentro del espacio, se mostrará un desplegable con una lista
de empresas que podrá vincular a esta persona para esta obra en concreto (la lista aparecerá siempre
que tenga empresas introducidas). (ver 3.6.1.1.)

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 35


Manual de usuario WORK v1.0

Figura 63

3.6.1.3.1.2 Asignar rol a persona

En la sección rol, si hace un clic dentro del espacio, se mostrará un desplegable con una lista de roles
que podrá vincular a esta persona para esta obra en concreto. (ver 3.6.1.2.)

Figura 64

3.6.2 Archivo

En este apartado del programa, el usuario puede gestionar toda la documentación de la obra que precise.

El programa mostrará una pantalla como la siguiente, dividida verticalmente en dos:

- A la izquierda se encuentra el árbol con las carpetas donde organizar la documentación


- A la izquierda se mostrará el contenido de esas carpetas cuando las seleccionemos.

Figura 65

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 36


Manual de usuario WORK v1.0

3.6.2.1 Añadir carpetas al gestor documental

El usuario puede editar el nombre de todas las carpetas que aparecen por defecto, así como añadir nuevas

desde el botón .

Con el botón se abrirá un desplegable con dos opciones:

Figura 66

- Nueva carpeta. Esta opción le permite crear una carpeta en el nivel inferior al que se encuentra (por
lo tanto, una subcarpeta, puede realizar tantos niveles como necesite para su organización)
- Eliminar. Puede eliminar esa carpeta, tenga en cuenta que eliminará toda la información introducida
en ella.

3.6.2.2 Descargar documentación

Toda la documentación introducida en el apartado de archivo se podrá descargar, (en formato .zip) con el
mismo orden de carpetas y subcarpetas que en la aplicación.

Figura 67

Podrá descargar individualmente el archivo, carpeta o conjunto de carpetas.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 37


Manual de usuario WORK v1.0

4 INFORMES

Desde este menú del programa podrá imprimir todo el trabajo realizado.

En esta pantalla, dividida en dos espacios, podrá visualizar en el apartado de la izquierda todos los informes
que puede imprimir.

Figura 68

Seleccionando el que desee a la derecha le dará más opciones de impresión:

4.1 VISTAS DE OBRA

Cuando seleccione para imprimir las visitas de obra, el menú de la derecha se mostrará como la siguiente
imagen, donde podrá seleccionar entre diferentes opciones de impresión.

Puede editar la cabecera del informe a sus criterio. (ver 5.1)

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 38


Manual de usuario WORK v1.0

Figura 69

Seleccionar expediente: Si se encontraba en un expediente antes de ir al menú de informes, por defecto se


seleccionará el expediente con el que estaba trabajando, si desea cambiar de expediente para imprimir, sólo
deberá seleccionarlo en el desplegable.

Impresión de una o varias visitas: si desea imprimir todas las visitas de obra de ese expediente deberá
dejar marcada la casilla “Todas las visitas de obra”. Si por el contrario, solo desea imprimir una o varias
visitas, deberá deseleccionar el check y se le mostrará un desplegable,

Figura 70

donde podrá seleccionar aquellas visitas que desee imprimir.

Botones disponibles:

 Podrá indicar en que idioma quiere que se imprima el informe, recuerde que el texto
introducido por usted no cambiará en idioma.

 Con este botón podrá pre-visualizar el informe antes de imprimirlo definitivamente.

 Desde este botón podrá imprimir el informe en el formato que haya escogido. Clique
sobre la flecha, se desplegarán diversos formatos con los que podrá imprimir su informe.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 39


Manual de usuario WORK v1.0

4.2 SEGUIMIENTO POR UNIDADES DE OBRA

Cuando seleccione para imprimir el seguimiento de obra, el menú de la derecha se mostrará como la siguiente
imagen, donde podrá seleccionar entre diferentes opciones de impresión.

Puede editar la cabecera del informe a su criterio. (ver 5.1)

Figura 71

Seleccionar expediente: Si se encontraba en un expediente antes de ir al menú de informes, por defecto se


seleccionará el expediente con el que estaba trabajando, si desea cambiar de expediente para imprimir, sólo
deberá seleccionarlo en el desplegable.

Visita de obra: Deberá seleccionar desde el menú desplegable la visita de la cual desea imprimir el
seguimiento.

Seleccionar tipo de PPI: Deberá seleccionar del menú desplegable el ámbito que desea imprimir
(Ejecución, Materiales, Seguridad y salud, Sostenibilidad, Gestión de residuos)

Todas las unidades de obra grupo: si desea imprimir todas las fases de obra (movimiento de tierras,
cimentación, cubiertas…) de ese expediente deberá dejar marcada la casilla. Si por el contrario solo desea
imprimir una o varias fases, deberá deseleccionar el check y se le mostrará un desplegable, donde podrá
elegir que fases desea imprimir.

Todas las unidades de obra: si desea imprimir todas las Unidades de obra de ese expediente deberá dejar
marcada la casilla. Si por el contrario solo desea imprimir una o varias Unidades de Obra, deberá
deseleccionar el check y se le mostrará un desplegable, donde podrá elegir que Unidades desea imprimir.

Mostrar solo resumen: puede elegir imprimir solo el resumen del seguimiento de una visita.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 40


Manual de usuario WORK v1.0

Botones disponibles:

 Podrá indicar en que idioma quiere que se imprima el informe, recuerde que el texto
introducido por usted no cambiará en idioma.

 Con este botón podrá pre-visualizar el informe antes de imprimirlo definitivamente.

 Desde este botón podrá imprimir el informe en el formato que haya escogido. Para
escoger este formato desde el informe, clique sobre la flecha, se desplegarán diversos formatos con
los que podrá imprimir su informe.

4.3 SEGUIMIENTO POR UNIDADES FUNCIONALES

Cuando seleccione para imprimir el seguimiento de obra, el menú de la derecha se mostrará como la siguiente
imagen, donde podrá seleccionar entre diferentes opciones de impresión.

Puede editar la cabecera del informe a su criterio. (ver 5.1)

Figura 72

Seleccionar expediente: Si se encontraba en un expediente antes de ir al menú de informes, por defecto se


seleccionará el expediente con el que estaba trabajando, si desea cambiar de expediente para imprimir, sólo
deberá seleccionarlo en el desplegable.

Visita de obra: Deberá seleccionar desde el menú desplegable la visita de la cual desea imprimir el
seguimiento.

Seleccionar tipo de PPI: Deberá seleccionar del menú desplegable el ámbito que desea imprimir
(Ejecución, Materiales, Seguridad y salud, Sostenibilidad, Gestión de residuos)

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 41


Manual de usuario WORK v1.0

Seleccionar planta: Deberá seleccionar del menú desplegable la planta que desea imprimir

Todas las zonas: si desea imprimir todas las zonas (local, vivienda, zonas comunes…) de ese expediente
deberá dejar marcada la casilla. Si por el contrario solo desea imprimir una o varias zonas, deberá
deseleccionar el check y se le mostrará un desplegable, donde podrá elegir que zonas desea imprimir.

Todas las unidades funcionales: si desea imprimir todas las Unidades funcionales (cocina, baño, comedor,
habitación…) de esa zona deberá dejar marcada la casilla. Si por el contrario solo desea imprimir una o
varias Unidades funcionales, deberá deseleccionar el check y se le mostrará un desplegable, donde podrá
elegir que Unidades funcionales desea imprimir.

Mostrar solo resumen: puede elegir imprimir solo el resumen del seguimiento de una visita.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 42


Manual de usuario WORK v1.0

5 CONFIGURACIÓN

5.1 IMPRESIÓN

Se puede configurar la cabecera de los informes.

Figura 73

5.2 BANCOS DE SEGUIMIENTO

Los contenidos de los bancos se organizan en familias/capítulos, dentro de cada uno se muestran las unidades
de obra, y dentro de cada unidad de obra se dispone de dos niveles de PPIs.

5.2.1 Ámbitos de los bancos de seguimiento

Los contenidos de las PPIs se organizan mediante cinco ámbitos de seguimiento:

Figura 74

 Ejecución

Desde el ámbito Ejecución se controla todo aquello relacionado con el replanteo, colocación, ejecución
y verificaciones finales, más lo que pueda proceder.

 Materiales

Desde el ámbito Materiales (productos, equipos y sistemas) se controla todo aquello relacionado con
la recepción de remesas y partidas de materiales.

 Seguridad y salud

Desde el ámbito Seguridad y Salud se controla todo aquello relacionado con la inspección básica de
cuestiones de seguridad y salud del trabajo en obra.

 Sostenibilidad

Desde el ámbito Sostenibilidad se controla todo aquello relacionado con lo relacionado con la
sostenibilidad en su sentido más amplio.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 43


Manual de usuario WORK v1.0

 Gestión de residuos

Desde el ámbito Gestión de residuos se controla el cumplimiento del plan de residuos.

5.2.2 Bancos configurables

Work incorpora un banco por defecto, pero el usuario puede crear y editar nuevos bancos. Se facilita la
modificación, edición y creación de todas las PPI que se precise.

Figura 75

5.2.2.1 Introducir nuevas PPI

Para agregar PPIs de primer nivel al banco deberá hacerlo desde el botón: , y si desea agregar PPI de

segundo nivel deberá hacerlo desde las siguientes opciones .

En ambas opciones se abre un diálogo dónde podrá agregar el nombre de la PPI.

Figura 76

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 44


Manual de usuario WORK v1.0

5.2.2.2 Acciones en PPI


1 2 3 4

Todas las PPI, tanto las del primer como segundo nivel, permite diversas acciones:

5.2.2.2.1 Asignar un Industrial a la PPI

Figura 77

La asignación inicial del Industrial facilita el acceso de la información, así como los análisis de las obras a
través del Analytics.

5.2.2.2.2 Información complementaria

Figura 78

El diálogo permite introducir los controles que se deseen y por cada control puede introducir las condiciones
de no aceptación y/o comentarios necesarios.

Se facilita un espacio para observaciones generales, y también un repositorio para imágenes y/ o documentos.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 45


Manual de usuario WORK v1.0

Cuando las obras lo precisen, se puede introducir los requerimientos y ayudas precisas de cada proyecto en
particular.

5.2.2.2.3 Eliminar PPI

Puede eliminar las PPI para el expediente en curso, pero no se eliminan de la base de contenidos de
seguimiento. Al eliminar una PPI de primer nivel, esto conlleva forzosamente a eliminar todas las PPI de
segundo nivel que dependan de ella.

5.2.2.2.4 Más opciones

Al dar clic sobre el último botón, se despliega un menú con dos nuevas opciones:

Figura 79

 Duplicar PPI

Permite duplicar las PPI de primer y segundo nivel. No se copian los contenidos complementarios ni
el Industrial que se haya introducido en la PPI.

 Editar PPI

Permite editar el nombre de la PPI.

5.2.2.3 Selección de PPI

Todas las PPIs tienen un icono de selección a la izquierda de su nombre que sirve
para decidir que PPI queremos que por defecto se importen a la obra y aquellas que
no.

A la hora de importar el banco desde “Composición” el menú ya mostrará activas y


desactivas las diferentes PPI, las cuales podremos acabar de ajustar (volver a
desactivar o activar nuevas) según las necesidades.

Figura 80

5.3 BANCO DE EDIFICO

Se presenta un esquema de espacios funcionales organizado en tres niveles. Un esquema habitual en


edificación es Planta / Vivienda / pieza (baño, cocina, etc.). del último nivel cuelgan todas las Uo que se
necesiten para llevar el seguimiento ubicado en una unidad funcional concreta.

www.novaltra.com C/ Indústria, 90 – 08860 Castelldefels 46

También podría gustarte