Está en la página 1de 3

Clasificación Taxonómica.

- Urtica urens

(Mostacero y Mejía. 1997; 129 )

Reino Vegetal

División Angiospermas

Clase Dycotyledoneae

Subclase Archlamydeases

Orden Compuestas

Familia urticáceae

Género Urtica

Especie Urtica urens.

Caracteres Botánicos.- (Torrico y col. 1994; 108)( Fernández, 1993;

161)

La especie Urtica urens son plantas generalmente herbáceas, perenne dioica

pertenece a la familia de las urticáceas, de estructura fibrosas, pequeños o

grandes arbustos, rara vez arbolitos o plantas solubles, sin látex, con pelos

urticantes; hojas pecioladas, alternas u opuestas simples, con puntas alargadas

y márgenes fuertemente dentados. Flores diminutas, reunidas en glomérulos

cimosos, a menudo agrupadas en inflorescencias paniculiformes, unisexuales,

(imperfectamente bisexuales en parietaria), regulares con o sin perianto, presenta

flores masculinas con cuatro estambres, femeninas con ovario súpero o ínfero.

Fruto aquenio o drupa a menudo incluido en perianto persistente; semilla con

embrión recto y endosperma oleoso.


Hierba anual baja, de hojas aovadas-elípticas débiles, de margen aserrado, Sus

flores son pequeñas y verdosas.

Plantas que prefieren los suelos ricos en nitrógeno, presentan una alta

concentración de clorofila y relativamente alta en hierro, los brotes jóvenes son

ricos en vitamina “c”, las raíces subterráneas ramificadas producen numerosos

brotes(auto propagación) que se desarrollan en tallos erectos, sin ramas y

cuadrangulares.

Distribución geográfica. (Girault .1987;74)(Cardenas. 1989;

61)( Torrico y Col., 1994; 108)

(Hoffman et. al., 1992 ; 176)

La especie urtica urens pertenece a la familia Urticaceae comprende 52 géneros

y unas l500 especies, originarias de climas tropicales y templados.

Existen unas 45 especies del género Urtica, en el mundo de las cuales 2 son

nativas de Bolivia, las que se ocupan de la medicina natural, ambas tiene sus

hojas y tallos cubiertas de pelos urticantes.

Se encuentran en los valles altos y punas a 3700 snm.

Las ortigas son plantas que prefieren suelos ricos en nitrógeno, crece en lugares

donde este habitada por el hombre, vive junto a las casas, adheridas a las

paredes, al borde de los caminos, y junto a los vertederos de basura.


Usos Etnofarmacológicos. (Zalles, l991;71)( Giraoult, 1998;80)

( Hoffmann, l992; 148)( Koller,1977; 98)

(Loza Carola, l989;101).

También podría gustarte