Está en la página 1de 7

DIHIBRIDISMO

(Problemas suplementarios)

1. La posición de la flor en el tallo de los guisantes de jardín es codificada por un par de alelos. Las flores que crecen en las axilas (ángulo
superior entre peciolo y el tallo) son producidas por la acción de un alelo dominante T; aquellas que crecen solo en la punta del tallo son
producidas por su alelo recesivo t. Las flores con color son producidas por un gen dominante C y las flores blancas por su alelo recesivo c.
Una planta de hibrida con flores de color en las axilas de las hojas se cruzan con una especie pura del mismo fenotipo ¿qué proporciones
genotípicas y fenotípicas se espera de la progenie f 1?

2. En la calabacita de verano, el color blanco de la fruta es codificado por un alelo dominante (W) y el color amarillo de la fruta por el recesivo
(w). Un alelo dominante de otro locus (S) produce frutos en forma aplanada y su alelo recesivo (s) produce frutos en forma esférica. Si una
variedad homocigota blanca en forma aplanada de genotipo WWSS se injerta con una variedad homocigota esférica amarilla (wwss) toda
la generación F1 es dihibrida, blanca y en forma aplanada de genotipo WwSs. Si esta generación de F1 se cruza al azar, ¿Cuál pudiera
ser la proporción fenotípica esperada en la generación F2?

3. En la Drosophila, el color negro del cuerpo es producido por un gen recesivo e y el color gris en el tipo natural o silvestre es producido por
el alelo dominante e+. Las alas rudimentarias son codificadas por un gen recesivo vg y las alas normales (tipo natural) por su alelo
dominante vg+. Si las moscas dihibridas de tipo natural se cruzan y producen 256 descendientes, ¿Cuántos de estos descendientes se
esperan en cada clase de fenotipo?
4. El pelo corto de los conejos es codificado por un gen dominante (L) y el pelo largo por su alelo recesivo (l). El pelo negro resulta de la
acción del genotipo dominante (B-) y el color café del genotipo recesivo (bb). a) ¿Qué proporciones genotípicas y fenotípicas se esperan
entre la progenie de la cruza entre conejos dihíbridos de pelo corto y negros con conejos homocigotos de pelo corto y cafés? b) Determine
las proporciones fenotípicas y genotípicas de la progenie a partir del cruzamiento LlBb X Llbb.

La información genética para los siguientes 8 incisos se encuentra en el problema 4.

5. a) ¿qué proporción fenotípica se espera entre la progenie a partir de la cruza de LlBb X LlBb?
b) ¿Qué porcentaje de los genotipos de F1 en la parte (a) se reproducen realmente (es decir, ¿qué porcentaje es de genotipo
homocigoto)?
c) ¿Qué porcentaje de los genotipos de F1 es heterocigoto para un solo par de genes?
d) ¿Qué porcentaje de los genotipos de F1 es heterocigoto en ambos loci?
e) ¿Qué porcentaje de los genotipos de F1 pudiera utilizarse con fines de cruza de prueba (es decir, recesivo homocigoto doble)?
f) ¿Qué porcentaje de la progenie F1 puede emplearse con fines de cruzamiento de prueba en el locus B (es decir, recesivo homocigoto
66)?
g) ¿Qué porcentaje de todos los conejos F1 de pelo corto se espera que sean cafés?
h) ¿Qué porcentaje de todos los conejos F1 negros se reproducirán realmente para dar conejos negros y de pelo corto?
6. ¿Cuántos apareamientos diferentes son posibles, a) cuando se consideran simultáneamente tres pares de factores; b) cuando se
consideran simultáneamente cuatro pares de factores?
- Sugerencia ver el problema 3 – 2 c (Del pdf)
7. a) ¿Qué porcentaje de todos los posibles tipos de apareamiento con dos pares de factores pueden ser representados por un
apareamiento entre genotipos idénticos?

b) ¿Qué porcentaje de todas las posibles combinaciones con tres pares de factores pueden representarse por apareamientos entre
genotipos no idénticos?

8. La presencia de plumas en las patas de los pollos se debe al alelo dominante (F) y las patas comunes con escamas a su alelo recesivo (f).
La forma de cresta en gota es producida por otro alelo dominante (P) y la cresta común por su alelo recesivo (p). En la cruza entre pollos
con cresta común, con las patas emplumadas puras y los pollos con patas escamosas y con cresta en forma de gota, vamos a suponer
que solo la generación F1 de patas emplumadas y de cresta común llega a vivir y se le permite aparearse al azar. ¿Qué proporciones
fenotípicas y genotípicas pueden esperarse entre la generación (F3)?
9. Enumere los diferentes gametos producidos por los siguientes individuos: a) AA BB Cc, b) aa Bb Cc, c) Aa Bb cc Dd, d) AA Bb Cc dd Ee Ff

10. El estado normal de patas hendidas en el cerdo es producido por el genotipo homólogos recesivo ron. Un estado de patas equinas es
producido por el genotipo dominante M-. El color blanco de la piel es codificado por el alelo dominante de otro locus B y el negro por su
alelo recesivo b. Una hembra blanca con patas equinas, se aparea con un cerdo negro de patas hendidas, y producen varias carnadas.
Los 26 descendientes producidos en esta cruza fueron todos blancos con patas equinas,
a) ¿Cuál es el genotipo más probable de la hembra?
b) La siguiente cama-da produce 8 lechones blancos con patas equinas y uno blanco con patas hendidas. Ahora, ¿Cuál es el genotipo
más probable de la hembra?

11. Un cerdo blanco, con patas equinas (ver problema 10) se cruza con una hembra con el mismo fenotipo. Entre la descendencia F1 hubo 6
lechones blancos con patas hendidas: 7 negros con patas equinas: 15 blancos con patas equinas: 3 negros con patas hendidas,
a) Si todos los descendientes F1 negros, de patas equinas de este tipo de apareamiento se sometieran a una cruza de prueba, ¿qué
proporción fenotípica podría esperarse entre la progenie de esta cruza de prueba?
b) Si la hembra se sometiera a una cruza de prueba, ¿qué proporción fenotípica se espera en la progenie?
12. En las aves de corral, una cabeza con cresta es producida por un gen dominante C y la cabeza sencilla por su alelo recesivo c. El color
de plumas negro R- es dominante respecto al rojo rr. Un ave homocigota de cabeza sencilla y de plumas negras se cruza con un ave
homocigota de cabeza con cresta y de plumas rojas. ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se esperan de la cruza de prueba solo
en las aves F2 con cresta y de plumaje negro?
- Sugerencia: Considere las frecuencias relativas de los diferentes genotipos en esta sola clase fenotípica

13. Los pavos bronceados tienen por lo menos un alelo dominante R. Los pavos rojos son homocigotos para su alelo recesivo rr. Otro gen
dominante H produce plumas normales y el genotipo recesivo hh produce plumas que carecen de raguis, condición que es denominada
"pilosa". ¿Qué proporción de la generación F2 producto de la cruza entre aves pilosas, bronceadas homocigotas y a veces homocigotos
de plumaje normal y rojas, será de,
a) genotipo Rrhh
b) fenotipo bronceado, pilosas
c) genotipo rrHH
d) fenotipo rojo de plumaje normal
e) genotipo RrHh;
f) fenotipo bronceaao de plumaje normal
g) genotipo rrhh
h) fenotipo rojo, de plumaje normal
i) genotipo RRHh?

También podría gustarte