Está en la página 1de 120

Adaptación interpretativa y de formato de la guabina, el vals y el son sureño con

elementos característicos del jazz.

Jhon Diego Umbarila Garzón

Asesor: Jorge Iván Currea

Universidad El Bosque. 

Facultad de creación y comunicación

Programa de formación musical

2021-1

Bogotá
1

“La Universidad El Bosque, no se hace responsable de los conceptos emitidos por los

investigadores en su trabajo, solo velará por el rigor científico, metodológico y ético del

mismo en aras de la búsqueda de la verdad y la justicia”


2

Agradecimientos.

El presente proyecto se logró gracias a muchas personas que intervinieron apoyándome, y a

ellos quiero agradecerles por la culminación del mismo. En primer lugar a mi mamá que

siempre ha estado allí apoyándome, y a mis familiares más cercanos, a mi maestro de

instrumento y tutor de proyecto de grado Jorge Ivan Currea, a las personas que me ayudaron

muy amablemente con una entrevista cómo fueron Maria Isabel Saavedra, Camilo Ibarra y

julián David Nieves, así mismo a el maestro Carlos triviño por permitirme poder arreglar e

interpretar su tema y a mis compañeros de clase, con quienes siempre siempre puedo contar

para hacer música, Maria Fernanda Castro, Diego Felipe Quinche, Alejo Salcedo y Juanita

Maria Ahumada.

A todos ustedes, mis más sinceros agradecimientos.


3

Índice.

1. Lista de tablas, gráficas y partituras…………………………….………...….. pág 8

2. Resumen - abstract……………………………………………………………..pág 10

3. Palabras clave…………………………………………………………………. pág 12

4. Objetivo…………………………………………………………………………pág 13

5. Contextualización………………………………………………………………pág 14

6. Marco teórico………………………………………………………………….. pág 18

7. Metodología…………………………………………………………………….pág 21

7.1. Documentación……………………………………………………………….. pág 21

7.2. Observación…………………………………………………………………... pág 22

7.3. entrevistas…………………………………………………………………….. pág 24

8. Pre-desarrollo creativo……………………………………………………….. pág 26

8.1. Guabina………………………………………………………………………. pág 26

8.1.1 El torbellino…………………………………………………………………..pág 27

8.1.2 Tipos de Guabina…………………………………………………………...pág 29

8.1.2.1 Guabina tolimense………………………………………………………...pág 30

8.1.2.2. Acompañamiento en la guitarra…………………………………………..pág 31

8.1.2.3. El tiple………………………………………………………………………pág 31

8.1.2.4. Forma………………………………………………………………………pág 32

8.1.2. Análisis de la Guabina………………..………………………………………pág 34

8.1.3. La indiecita……………………………………...…………………………....pág 34

8.1.3.1 Estructura formal…………………………………………………………. pág 34

8.1.3.2 Manejo Armónico………………………………………………………….. pág 34

8.1.3.3 Manejo Melódico……………………………………………………………pág 36

8.1.3.4. Rol de la guitarra…………………………………………………………...pág 37


4

8.1.4. Vivirás mi Tolima……………………………………………………………..pág 39

8.1.4.1. Estructura formal…………………………………………………………..pág 39

8.1.4.2. Manejo Armónico…………………………………………………………..pág 39

8.1.4.3 Manejo Melódico…………………………………………………………….pág 41

8.1.4.4. Rol de la guitarra…………………………………………………………...pág 42

8.1.4.5. Rol del tiple…………………………………………………………………..pág 43

8.2 vals…………………………………………………………………………….. pág 44

8.2.1 El vals criollo y la guitarra…………………………………………………….pág 45

8.2.2. Análisis del vals me borraras………………………………………………....pág 47

8.2.2.1. Estructura formal…………………………………………………………...pág 47

8.2.2.2. Manejo Armónico…………………………………………………………...pág 47

8.2.2.3. Manejo Melódico…………………………………………………………….pág 48

8.2.2.4. Rol de la guitarra…………………………………………………………….pág 49

8.2.3 Tristezas del alma……………………………………………………………….pág 52

8.2.3.1. Estructura formal……………………………………………………………pág 52

8.2.3.2. Manejo armónico……………………………………………………………..pág 52

8.2.3.3 Manejo melódico………………………………………………………………pág 54

8.2.3.4 Manejo rítmico………………………………………………………………...pág 55

8.2.3.5 Rol de la guitarra…………………………………………………………….. pág 55

8.3. Son sureño………………………………………………………………………….pág 57

8.3.1. Análisis tema “sonsureño”...................................................................................pág 59

8.3.1.1. Estructura formal……………………………………………………………..pág 59

8.3.1.2. Manejo armónico……………………………………………………………...pág 59

8.3.1.3. Manejo melódico……………………………………………………………...pág 60

8.3.1.4. Manejo rítmico………………………………………………………………..pág 61


5

8.3.1.5. Rol de la guitarra acompañante………………………………………… pág 61

8.4.2. La guaneña……………………………………………………………………….pág 63

8.4.2.1. Estructura formal……………………………………………………………..pág 63

8.4.2.2. Manejo armónico……………………………………………………………...pág 63

8.4.2.3 Manejo melódico……………………………………………………………….pág 64

8.4.2.4 Manejo rítmico………………………………………………………………...pág 65

8.4.2.5. Rol de la guitarra……………………………………………………………..pág 65

8.5. Conclusiones análisis……………………………………………………………..pág 67

8.5.1 Guabina………………………………………………………………………….pág 67

8.5.2 Vals……………………………………………………………………………….pág 67

8.5.3 Sonsureño………………………………………………………………………..pág 69

8.6 Elementos armónicos del jazz…………………………………………………....pág 71

8.6.1. progresión II- V - I……………………………………………………………..pág 71

8.6.2. Armonía modal………………………………………………………………….pág 72

8.6.3. Uso de acordes de cuatriada…………………………………………………….pág 73

8.6.4. Acorde alterado………………………………………………………………….pág 74

8.6.5. Acordes slash…………………………………………………………………….pág 75

8.6.6. IV grado menor………………………………………………………………….pág 75

8.6.7. Sustitución Tritonal……………………………………………………………..pág 76

8.6.8. Acordes disminuidos por retardo……………………………………………....pág 76

8.6.9. Acordes suspendidos…………………………………………………………….pág 77

8.6.10. Nota pedal en la soprano………………………………………………………pág 77

8.6.11. melodías con cromatismos……………………………………………………..pág 78

9. Desarrollo creativo…………………..........................................................................pág 79

9.1 Vals (El cotense).........................................................................................................pág 79


6

9.1.1 Análisis el Cotense………………………………………………………………..pág 79

9.1.1.1 Estructura formal……………………………………………………………pág 79

9.1.1.2 Manejo armónico…...………………………………………………………….pág 79

9.1.1.3 Manejo melódico……………………………………………………………….pág 81

9.1.2 Transformación a vals con elementos del jazz………………………………… pág 83

9.1.2.1 Estructura formal…………………………………………………………….pág 83

9.1.2.2 Manejo armónico…………………………………………………………….pág 83

9.1.2.3 Manejo melódico……………………………………………………………….pág 87

9.1.2.4 Acompañamiento de la guitarra……………………………………………...pág 89

9.2. Guabina “vuela” (composición)...........................................................................pág 90

9.2.1 Análisis composición tradicional……………………………………………...pág 90

9.2.1.1 Estructura formal…………………………………………………………....pág 90

9.2.1.2. Manejo armónico…………………………………………………………….pág 90

9.2.1.3. Manejo melódico……………………………………………………………..pág 91

9.2.2. Transformación de la composición con elementos del jazz………………….pág 93

9.2.2.1. Estructura formal…………………………………………………………….pág 93

9.2.2.2. Manejo armónico……………………………………………………………..pág 93

9.2.2.3 Manejo melódico……………………………………………………………...pág 96

9.3. Sonsureño “pedaleando pal sur” (composición)..................................................pág 98

9.3.1. Análisis composición tradicional……………………………………………….pág 98

9.3.1.1. Estructura formal……………………………………………………………..pág 98

9.3.1.2. Manejo armónico……………………………………………………………...pág 99

9.3.1.3. Manejo melódico - rítmico…………………………………………………...pág

100

9.3.2. Transformación de la composición con elementos del jazz………………….pág 101


7

9.3.2.1. Estructura formal…………………………………………………………….pág

101

9.3.2.2. Manejo armónico…………………………………………………………….pág 101

9.3.2.3. Manejo melódico- rítmico………………………………………………… . pág 104

9.4. Arreglos finales…………………………………………………………………...pág 106

10. listado de referentes…………………………………………………………… . .pág 107

11. Anexos……………………………………………………………………………..pág 115


8

1. Lista de tablas, gráficas y partituras.

Gráfica 1 a 8 “formato instrumental de la guabina” pág 24 a 26.

Gráfica 9 a 11 “formato instrumental guabina tolimense” pág 27

Gráfica 12 “acompañamiento de guabina en la guitarra” pág 28

Gráfica 13 “Acompañamiento de guabina en el tiple” pág 28

Gráfica 14 a 16 “estructura guabina” pág 27

Gráfica 17 a 21 “manejo melódico de la indiecita” pág 33

Gráfica 22 a 24 “rol de la guitarra en el tema (la indiecita)”. pág 33

Gráfica 25 a 28 “manejo melódico del tema (vivirás mi Tolima)”. pág 36

Gráfica 29 a 31 “rol de la guitarra y tiple en (Vivirás mi Tolima)”. pág 37

Gráfica 33 “Progresiones comunes en el vals” pág 40

Gráfica 34 a 38 “manejo melódico del tema (me borrarás)”. pág 42 a 43

Gráfica 39 a 44 “rol de la guitarra en el tema (me borrarás)”. pág 42 a 45

Gráfica 45 a 51 “manejo melódico del tema (tristezas del alma)”. pág 47 a 48

Gráfica 52 a 54 “rol de la guitarra”. pág 49

Gráfica 55 “Yambos” pág 50

Gráfica 56 “ti rin guis tin guis” pág 50

Gráfica 57 a 61 “manejo melódico del tema (sonsureño)”. pág 52 a 53

Gráfica 62 “manejo rítmico del tema (sonsureño)”. pág 53

Gráfica 63 a 64 “rol de la guitarra acompañante en (sonsureño)”. pág 54

Gráfica 65 a 68 “manejo melódico del tema (la guaneña)”. pág 56

Gráfica 69 a 71 “manejo rítmico del tema (la guaneña)”. pág 56 a 57


9

Gráfica 72 a 73 “rol de la guitarra en la guaneña” pág 57

Gráfica 74 a 87 “elementos del jazz usados en las composiciones” pág 61 a 67

Gráficas 88 a 93 “manejo melódico de (el cotense)”. pág 70 a 71

Gráficas 94 a 98 “manejo armónico con elementos del jazz de (el cotense)”. pág 72 a 74

Gráficas 99 a 106 “manejo melódico del tema (el cotense)”. pág 75 a 76

Gráficas 107 a 108 “rol de la guitarra en el vals con elementos del jazz”. pág 77

Gráficas de la 109 a 114 “manejo melódico composición (vuela)”. pág 79 a 80

Gráficas 115 a 117 “Estructura formal del tema con elementos del jazz” pág 81 a 82

Gráficas 118 a 125 “manejo melódico composición “vuela” pág 82 a 84

Gráficas 126 a 129 “manejo melódico -rítmico de “pedaleando pal sur”. pág 86 a 87

Gráficas 130 a 134 “manejo melódico sonsureño con elementos del jazz”. pág 90 a 91
10

2. Resumen.

El objetivo de este proyecto es la realización de 2 composiciones y un arreglo, las

composiciones serán un sonsureño y una guabina tolimense, y el arreglo del tema “El

Cotense” (Maestro Carlos Alberto Triviño Balcero, 1994, obra no publicada). generando

creaciones tradicionales con sonoridades del jazz pensadas a través de la ejecución de

guitarra eléctrica.

Para lograr dicho objetivo, se realizó una investigación de los tres géneros a través de

investigaciones ya realizadas anteriormente, entrevistas y además análisis de transcripciones

hechas de temas representativos de cada género. Posterior a ello, se realizaron dos

composiciones tradicionales y un boceto del arreglo en vals, y después se procedió a realizar

los arreglos con sonoridades propias del jazz, cambiandoles el formato, las secciones, la

armonía y la melodía.

Como resultado tenemos una guabina tolimense titulada “vuela” que tiene las secciones de

una guabina tradicional adicionando secciones de improvisación, una introducción y un

outro. Un sonsureño titulado “pedaleando pal sur” que tiene la misma cualidad modulativa de

un sonsureño tradicional y una base estable en el ritmo de acompañamiento, pero se le añaden

secciones de improvisación, y secciones de outro. Un arreglo del tema “el cotense” hecho a

dueto, en chord melody con bajo , rearmonizado y con una sección de solo en medio del

tema.

Este proyecto está pensado a través de la ejecución de guitarra eléctrica, por lo que busca que

el instrumento tenga una adaptación al género así mismo como el nuevo formato, por ende,
11

puede ser de utilidad para músicos que deseen hacer creaciones usando sonoridades de

músicas colombianas con jazz.

Abstract.

The objective of this project is the realization of 2 compositions and an arrangement, the

compositions will be a sonureño and a guabina from Tolima, and the arrangement of the

theme "El Cotense" (Maestro Carlos Alberto Triviño Balcero, 1994, unpublished work).

generating traditional creations with jazz sounds thought through the execution of electric

guitar.

To achieve this objective, an investigation of the three genres to work was carried out, said

investigation was done through investigations already carried out previously, interviews and

also analysis of transcripts made of representative themes of each gender, after that, two

compositions were made traditional and a sketch of the arrangement in waltz, and then

proceeded to make the arrangements with sounds typical of jazz, changing the format,

sections, harmony and melody.

as a result we have two a guabina from Tolima titled "vuela" that has the sections of a

traditional guabina adding improvisation sections, an introduction and an outro, a

son-from-son titled "pedaliando pal sur" that has the same modulative quality of a traditional

son-from-son and a stable base in the accompaniment rhythm, but improvisation sections are

added, and outro sections and an arrangement of the song “El cotense” made as a duet, in

chord melody with bass, reharmonized and with a solo section in the middle of the song .

This project is designed through the execution of electric guitar, so it seeks that the

instrument has an adaptation to the genre as well as the new format, therefore, it can be useful

for musicians who wish to make creations using sounds of Colombian music with jazz.
12

3. Palabras clave

Guitarra, Música, Formato, Colombia, Guabina, Jazz, Sonsureño, Vals, Melodía, Ritmo,

Tolima, Pasto, Estructura, Torbellino, Tiple, Requinto, Rearmonización, Arreglos, Modal,

Acordes, Sustitución, Cotense, Aplatillado, Yambos, Puntera, Modulación, progresión.

Keywords.

Guitar, Music, Format, Colombia, Guabina, Jazz, Sonsureño, Waltz, Melody, Rhythm,

Tolima, Pasto, Structure, Whirlwind, Tiple, Requinto, Reharmonization, Arrangements,

Modal, Chords, Substitution, Cotense, Plated, Yambos, Toe, Modulation, progression.


13

4. Objetivo

Componer dos piezas musicales basadas en los géneros tradicionales Guabina y Sonsureño y

realizar un arreglo del bambuco “el cotense” transformándolo a waltz colombiano, mezclando

elementos del jazz en las tres piezas con el fin de ser interpretadas en diferentes formatos

como lo son: dueto de bajo y guitarra eléctrica (Waltz), quinteto con base rítmica moderna y

tiple (Guabina), y sexteto de base rítmica moderna más clarinete y multipercusión (Son

sureño). Todo esto con el fin de generar diferentes sonoridades y posibilidades armónicas,

melódicas y tímbricas en estos géneros tradicionales colombianos, a través de

transcripciones, entrevistas e investigaciones de los géneros musicales nombrados.


14

5. Contextualización

Este proyecto consiste en la implementación de elementos característicos del jazz en la

interpretación de tres géneros tradicionales colombianos: la guabina tolimense, el vals y el

sonsureño, trabajándose desde la ejecución de la guitarra eléctrica, con el fin de llegar a dos

composiciones (una guabina y un sonsureño) y un arreglo del bambuco “El Cotense”

(Maestro Carlos Alberto Triviño Balcero, 1994, obra no publicada) transformándolo al

género vals.

Para poder conseguir el éxito del presente proyecto se precisa tener toda la información

posible de estos tres géneros, desde estructuras armónicas y melódicas, hasta ornamentos y

variaciones posibles en los temas.

Existen varios proyectos realizados que buscan la fusión o implementación de elementos de

músicas del exterior con géneros tradicionales colombianos, por ejemplo, Laura Castaño

Isaza realizó el proyecto, (La música vocal andina, empapada de un nuevo lenguaje, 2010)

en el cual fusiona dos géneros tradicionales colombianos con el pop. Para llegar a este

resultado hace una explicación en su proyecto de grado de los distintos géneros de la región

andina.

En el tema (Hechizo de amor) se puede escuchar una guabina que maneja elementos sonoros

del jazz, lo que según Laura la identifican como una balada. Este tema presenta una

estructura formal de canción estilo pop, es decir, tiene introducción, estrofas, coro,

introducción , de nuevo estrofas y una parte final.


15

La melodía está en un registro medio para una cantante popular soprano y en la armonía son

empleados los grados básicos del sistema tonal aunque implementando el uso de séptimas y

colores propios de la sonoridad del jazz, haciendo uso de inversiones y préstamos modales

como el VIb y el VIIb en la tonalidad de B mayor.

El ritmo lo lleva la guitarra y el bajo acentuando igual que en la guabina tradicional el primer

y tercer pulso en una métrica de ¾.

En cuanto a su formato se puede escuchar instrumentos tradicionales del interior como el

tiple que tiene el papel protagónico, además está la batería, la guitarra acústica y el bajo

eléctrico.

Otro proyecto de referencia es Curupira Colombia, grupo creado en el año 2000, “es una

agrupación bogotana pionera de nueva música colombiana, basándose en la tradición

folclórica de las costas Pacífica, Atlántica y de los Llanos Orientales con ritmos como gaita,

chalupa, fandango, puya, champeta, currulao y joropo, integrada con sonidos urbanos

contemporáneos como jazz, rap, rock y funk y tradicional indostaní.” (webpage Curupira

2015). Esta agrupación integra sonoridades de músicas colombianas y por medio de la

inclusión de bajo eléctrico, guitarra eléctrica y batería logran integrar sonoridades de géneros

como el pop, el jazz y el rock. Un ejemplo claro puede ser escuchado en su tema, “la gaita

fantástica” del disco (La Gaita Fantástica, 2015, Pista 1), donde se pueden evidenciar

elementos del jazz, del rock y del pop. En su forma y estructura existen elementos del jazz

modal, teniendo en cuenta que su forma armónica gira en torno a dos acordes sin llegar a una

resolución tonal además del bajo pedal en la introducción. También está la inclusión de la

guitarra eléctrica, el bajo eléctrico y la batería. Además de ello en medio del tema hay un

espacio donde el bajo hace un solo sobre la forma evocando elementos característicos de la

improvisación del jazz, todo esto mientras suenan sintetizadores sobre toda la forma, el uso
16

de pedales y demás elementos le dan sin duda ese toque de jazz, rock e incluso indie desde lo

armónico y melódico hasta el uso de instrumentos propios de géneros de la costa atlántica

colombiana como lo son el tambor alegre, la gaita hembra y la tambora. Este proyecto está

visto desde de conceptos de la composición y arreglos, así que es necesario que todos actúen

en conjunto y que exista además un formato que permita que su concepto pueda ser

expresado.

La agrupación bogotana Carrera Quinta, fue creada en 2006 por Javier Pérez Sandoval y

Francy Montalvo. “Su estilo combina elementos e influencias de las músicas tradicionales

de la región andina colombiana y conceptos de otras músicas como el Jazz.” (webpage

carrera quinta,2012, Bogotá). Esto puede ser evidenciado a través su versión del tema “no

voy a quedarme” de Doris Zapata (grandes éxitos, 2010, canción 11). En esta versión de “no

voy a quedarme” (Big band, 2015, canción 2) podemos escuchar un arreglo y una

orquestación cuidadosamente detallada, donde hay rearmonizaciones en las secciones del

tema, además de arreglos y ornamentos que le dan el toque de fusión con jazz en el formato

de big band.

En el intro se escucha un bajo pedal en el cual se va transformando la cualidad de el acorde F

eólico , pasando por diferentes modos, primero modo menor, luego dominante con 11#, y se

repite la sección hasta que llega a Bbmaj7. Este elemento nos da claramente una introducción

al tema con elementos de música modal.

Cuando entra al tema en ritmo de bambuco,la melodía principal está a cargo de la flauta y una

trompeta, los saxofones responen a la melodía principal con armonización cuartal y la

trompeta restante y los trombones hacen las octavas , después la melodía la toma el trombón

y la trompeta en Bb, después empieza un pregunta - respuesta entre los instrumentos


17

anteriormente mencionados y el saxofón alto y la flauta, todo esto mientras la armonía

transita por diferentes modos hasta la sección de los solos en Bbmaj13.

En los proyectos nombrados anteriormente se fusionan o incorporan elementos propios del

jazz o de otros géneros con elementos de músicas tradicionales colombianas, pensados desde

el concepto del arreglo, hecho ya sea para una banda o una orquesta.

Camilo Hernandez Martínez realizó un proyecto pedagógico enfocándose en la enseñanza de

músicas colombianas (Guabina y bambuco en dos composiciones para violín. 2019).

específicamente enfocado en la interpretación del violín (anexo 1) donde hizo un análisis de

estos dos géneros mencionados anteriormente y posterior a ello, realizó unos métodos de

enseñanza para violín.

De esta forma el presente proyecto busca ahondar en la investigación de géneros

tradicionales, para enfocarse en la ejecución de la guitarra eléctrica, apropiando las

características interpretativas de los géneros tradicionales desde el instrumento y

permeandolos con la influencia de sonoridades propias del jazz, dándole así un mayor

protagonismo e importancia al instrumento en cuestión. Así, este documento servirá de

referencia para quienes estén interesados en incluir sonoridades del jazz en géneros

tradicionales desde la interpretación guitarra.


18

6. Marco teórico

En este espacio se explicarán los términos teóricos utilizados, para una comprensión más

precisa del proyecto.

- Ornamento: Un ornamento o adorno es una nota que no es parte importante o

imprescindible de la melodía y por lo general son notas de corta duración que van por

grados conjuntos, es decir que están a un tono arriba o abajo de la nota que se quiere

“adornar”. (S. Ricardo 2010)

- Soprano: La voces están clasificadas por un rango de altura, es decir, las de rango

más grave y por otro lado las voces con rangos más agudos, la voz con un rango más

agudo se le denomina como soprano, por ende, en los arreglos o en las transcripciones

la soprano es la voz superior. (planeta musik 2017).

- Aplatillado: Un aplatillado es un movimiento de la mano derecha en el tiple en el

cual se le busca dar un sonido brillante similar al de un platillo (V.R Carlos. 2017)

- Rasgueo apagado o chasquido: Es cuando la mano derecha se mueve ya sea hacia

arriba o hacia abajo tocando las cuerdas de la guitarra o el tiple, e inmediatamente

después se apaga el sonido con el borde de la mano dando una sensación rítmica. (V.R

Carlos. 2017)

- Torbellino: Es un género característico de Colombia que está muy relacionado a la

guabina, este género tiene características sincopadas. (Marulanda, 1984).

- Relleno armónico: Voces de un acorde que acompaña a la línea melódica.


19

- Abanico: Es una técnica de la interpretación de la guitarra, en la cual la mano

derecha no pasa todos los dedos al tiempo a la hora de tocar un acorde sino que pasa

uno después de otro.

- Yambos: Un yambo en términos musicales equivale a la interpretación de un sonido

corto y después un sonido largo con acento. (sitio web:Universidad de Almería)

- Guitarra puntera: La guitarra puntera es la que tiene la función de hacer las

melodías en las obras, es decir, no hace acompañamiento sino que por lo general se

encarga de hacer las melodías de los intros y contra melodías en algunas secciones.

Cabe resaltar que existen guitarras con una afinación diferente conocidas como

“guitarra requinto” que cumplen esta función, pero la función de guitarra puntera la

puede realizar cualquier guitarra.

- Bordones: Un bordón es el uso del registro más grave de un instrumento, por

ejemplo en la guitarra, el uso de las notas que están en la 6ta, 5ta y 4ta cuerda. (S.

joaquim. 2004).

- Estructura formal: La estructura formal se refiere a la manera como está constituida

una canción, es decir, que partes la componen por ejemplo: (introducción , estrofa y

coro).

- Secciones: Se refiere a las partes en la cual ha sido dividida la obra en la estructura

formal.

- Manejo armónico: Es la forma como está compuesta una obra en términos de la

sucesión de acordes, permitiendo identificar en qué tonalidad está, que grados usa y

además si modula o está todo el tiempo en la misma tonalidad.

- Manejo melódico: Es cómo está compuesta la obra en términos de melodía. Aquí

podemos comprender qué recursos se presentan como, escalas, arpegios, saltos y

contornos, además de las características rítmicas.


20

- Modulación: Es cuando se cambia de una tonalidad a otra en el desarrollo de una

canción, existen varios tipos de modulaciones, y al que se enfoca más este proyecto es

a la modulación modal, que funciona haciendo uso de los modos para estas

modulaciones.

- pregunta- respuesta: Es una forma de referirse a las las la constitución melódica en

las cuales por lo general se busca que una frase que sea de pregunta este compuesta de

notas que sonoramente no suenen conclusivas mientras que las respuestas si.

- Síncopa: Es un recurso rítmico en el cual se comienza con una nota corta y una larga,

generalmente corchea y negra.

- Relativo: En la tonalidad, en el modo mayor, se considera su sexto grado como

relativo menor y así mismo en el modo menor su inverso sería el tercer grado que

sería su relativo mayor.

- Paralelo: Es una forma horizontal de poder identificar los acordes, por ejemplo si se

habla de un paralelo mayor de Am, estaríamos refiriéndonos a A Mayor.

- Progresión: Es una sucesión de acordes con un sentido y estructura determinados.


21

7. Metodología.

En primer lugar es importante decir que este proyecto es de carácter experimental, puesto que

se basa en la investigación de tres géneros con el fin de llegar a tres productos musicales que

se generen a partir de dicha investigación.

Para lograr llegar a estos productos musicales es necesario realizar un análisis detallado de

cada género en el cual se va a trabajar desde los siguientes aspectos:

7.1. Documentación:

El análisis de proyectos encontrados que tengan información de la guabina, el vals y el

sonsureño en términos del contexto sociocultural, formato instrumental, estilos musicales y

forma armónica que nos puedan dar una introducción al género.

Todo esto está investigado de forma individual, aunque hay textos que han ayudado a el

entendimiento de varios géneros, sobre todo hablando del vals y la guabina, por ejemplo el

trabajo de Laura Castaño (2010) “la música vocal andina, empapada de un nuevo lenguaje”

en donde realiza la investigación de varios géneros del interior andino, incluyendo la guabina

y el torbellino, o el estudio histórico de Casa Figueroa y María Victoria (2014) “El álbum de

partituras de Susana Cifuentes de Salcedo (1883-1960) : ecos de la

historia musical bugueña”, donde se evidencia la investigación histórica del vals desde el

análisis de varias partituras.


22

Para el caso del sonsureño, podemos encontrar trabajos realizados por Tobo Mendivelso,

Lyda y Menandro Bastidas, José (2015), “El sonsureño y la identidad musical nariñense”.

donde se realiza un estudio del contexto histórico además del análisis musical del son sureño

basándose en las transcripciones de varios músicos, entre ellos, Tomas Burbano, músico de

Ipiales conocido por componer grandes obras características del género.

7.2 Observación:

La observación se realizó a través de la transcripción de 7 obras musicales,(dos de cada

género y el bambuco “el cotense”).

En la guabina analizamos el tema de “La indiecita” tema compuesto por Álvaro Romero

escrito aproximadamente en 1950, y la versión que se analizó fue la del colectivo “la puerta

mágica” (tertulia del atardecer, 2017, canción 3). En esta obra pudimos encontrar varios

elementos importantes de la guabina instrumental como por ejemplo, el uso de la melodía, la

forma, sus modulaciones y además de ello la forma de interpretación en la guitarra, las

variaciones de acompañamiento, y variaciones en el bajo.También se analizó el tema de

“Viviras mi tolima” compuesto por Pedro J. Ramos, la fecha de composición de este tema es

desconocida, y la versión que se analizó fue la de Silva y Villalba, (tierra colombiana,

1993,canción 3). donde también pudimos encontrar varios elementos diferentes al tema de la

indiecita, puesto que el primer tema es instrumental y este tema tiene voz y un formato

diferente.

En el vals se verá el análisis de dos temas también, el primero corresponde a “Me borraras”,

tema de Maria Isabel Saavedra, (travesía,2015, tema 6). compuesto a dueto, (guitarra y voz).

donde podremos ver una apropiación del género y además una adaptación con varios

elementos jazzísticos en la guitarra, por ejemplo con el uso de cuatriadas y variaciones de

acompañamiento. Y el segundo tema analizado es “Tristezas del alma” la versión de Los

Hermanos Martínez con Jaime Llano González (A mi Colombia, 1990, tema 12). Tema
23

tocado con dos violines y una guitarra donde podemos ver un tema mucho más tradicional

con elementos muy característicos del vals como el tratamiento melódico del tema y la

estructura formal que este tiene.

Para el sonsureño también hay dos transcripciones, la primera corresponde al tema

“Sonsureño” de Tomás Burbano, tema compuesto en 1967, y publicado en: (lo maravilloso

de la música colombiana, 2002, tema 2). En cuanto a su formato podemos ver percusión,

guitarra acompañante y guitarra puntera además acordeón, donde podemos ver un uso

asimétrico de la forma lo cual marca la diferencia respecto al género del bambuco (Menandro

B. J. y Aleydy T. L. 2013). Y el segundo tema es el tema de “la guaneña”. Este tema fue una

pieza anónima hasta 1769, cuando se volvió famosa con el arreglo del músico pastuso

Nicanor Díaz y del guitarrista Lisandro Pabón. (Cardona, A. 2011), y la versión transcrita

para esta ocasión corresponde a la versión de Óscar Javier Molina interpretada en la versión

No. 39 del Festival de música andina Mono Núñez. En este concierto que es a dueto (guitarra

y quena) veremos una forma muy distinta al primer tema con elementos desarrollados del

sonsureño y un acompañamiento muy marcado en la guitarra.

El último tema transcrito es el tema del maestro Carlos Alberto Triviño Balcero titulado “el

cotense” esta obra fue compuesta en 1994 y galardonada con el primer puesto en el concurso

de música inédita celebrado en San Pedro (Valle) en el año 1996. No está publicada y para la

realización de este proyecto previamente se ha pedido autorización del autor de la obra para

su tratamiento.
24

7.3 Entrevistas:

Se llevaron a cabo varias entrevistas que muestran una perspectiva más precisa, desde el

punto de vista de intérpretes y conocedores de los géneros investigados, además de entender

trabajos de apropiación parecidos a lo que se quiere realizar en este proyecto.

Las preguntas de estas entrevistas tienen tres propósitos principales.

1. Entender mejor su contexto social y su desarrollo en los territorios que involucren el

estudio de estos géneros.

2. Ampliar el conocimiento que concierne a la ejecución de la guitarra y el papel que

lleva a cabo en cada género.

3. Conocer cómo se ha realizado desde otros puntos de vista el trabajo de apropiación y

de adaptación de estos géneros a otras músicas.

Para lograr el objetivo se realizaron las entrevistas a las siguientes personas:

Maria Isabel Saveedra: “artista nacida en Ginebra Valle en Colombia, es periodista,

escritora y cantante. Una de las autoras más prolíficas de América, con 19 álbumes grabados,

más de 700 canciones escritas, 250 de las cuales han sido grabadas, premiadas y cantadas por

artistas como Oscar de León, La India, Ivy Queen, Yolandita Monge, Son by Four, La Ronca

de Oro, Edith Marquez, Andrés Cepeda, Ilona, Piero, Alberto Plaza, entre otros. Sus
25

canciones han sido sencillos de discos nominados y ganadores del premio Latin Grammy e

hizo parte como solista y compositora del álbum Pa que Más del Quinteto Leopoldo

Federico, nominado al Grammy Latino en 2017, Ha escrito 3 libros, es docente y

conferencista.” (perfil de youtube. I. Saavedra, 2007). Además de su trayectoria en la música

es una pieza importante debido a sus procesos de adaptación como vimos en el ejemplo del

tema de vals “me borrarás”.

Camilo Ibarra Chamorro: Egresado de la universidad El Bosque, realizó un proyecto de

grado sobre el sonsureño (“apropiación del sonsureño y el sanjuanito aplicados en un

contexto jazzístico en dos composiciones y un arreglo”. 2018). lo cual lo hace un referente

importante a la hora de querer realizar mi proyecto.

Julián David Nieves Bojacá: “Toca guitarra eléctrica y guitarra acústica con énfasis en la

música popular latinoamericana. Es corista y maneja las bases de algunos instrumentos de

percusión. Forma parte de los grupos Corrientes, Bogas, Phonoclórica, Guajeo, Dueto Idilio,

y Rabo De Nube” (E. Nueva Cultura. 2018). Además tiene mucho conocimiento en el campo

de la música colombiana.
26

8. Pre-desarrollo creativo.

Antes de desarrollar el producto creativo, primero se hablará de los tres géneros que son ficha

de investigación en este proyecto, por ende se hará un análisis de la guabina, el vals y el son

sureño.

Guabina.

La Guabina es un género musical característico de la Región Andina Colombiana que

adquiere sus propios atributos según el territorio en donde se encuentre. Este género musical

colombiano se expande por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Santander,

Eje cafetero y sur de Antioquia (Hernando C. M, Guabina y bambuco en dos composiciones

para violín,2019). De igual forma que varios géneros andinos, este es influenciado por la

música europea con raíces indígenas y campesinas.

El origen de este aire musical no está totalmente confirmado, por un lado se cree que

proviene de Antioquia, de la región de la Aguada (Santander) o de Bogotá hacia 1800

(Abadía, 1983, 170) y otras fuentes nos dicen que la guabina se enraiza en el Tolima (zapata,

O. 1961) debido a que según Zapata, en la guabina se manifiesta la superposición del indio

sobre el negro y este se centra en los lugares donde el indigena permaneció rebelde.

Las cantas (composición poética musical) de Guabina van empalmadas con el torbellino,

pues antes, se hacían a capella, y en los intermedios la parte instrumental era acompañada por

el torbellino. Las cantas de Guabina cuyas letras son coplas, afirman su nacimiento en las
27

montañas antioqueñas, sin embargo esta práctica se fue perdiendo, y su difusión hacia otros

departamentos empaparon a la guabina de otros aires, que dieron origen a la guabina actual.

(Ortega, 2012, pág. 6)

8.1.1 El torbellino: género característico de Colombia tocado en la región pacífica y la

región Andina, en la región Andina posee la cualidad de ser un género de carácter sincopado,

llevando siempre un movimiento de tres por cuatro y además se compone de dos o tres frases

musicales, generalmente dos, que se puedan repetir muchas veces; (Marulanda, 1984).

“La guabina en sus inicios era interpretada por un grupo de voces femeninas acompañado por

instrumentos propios de la región” (Hernando C. M, Guabina y bambuco en dos

composiciones para violín,2019). Actualmente los instrumentos que acompañan a la Guabina

son: el tiple, el requinto, la flauta traversa de caña, la esterilla, la carraca, quiribillo,la

zambomba y el chucho.

Tiple

Gráfica 1

Requinto
28

Gráfica 2

Flauta traversa de caña

Gráfica 3
la esterilla.

Gráfica 4
la carraca.
29

Gráfica 5

El quiribillo

Gráfica 6

La zambomba.

Gráfica 7
el chucho.

Gráfica 8

8.1.2 Tipos de guabina

En Colombia existen tres tipos de guabina: la Veleña, que es considerada por Abadía

Morales (1983) como la única guabina auténtica, desarrollada en la provincia de Vélez

del departamento de Santander; la Cundiboyacense, y por último la Tolimense o

Grantolimense, que se desarrolló en los departamentos del Tolima y el Huila (Ocampo


30

López, 1977)

8.1.2.1 Guabina Tolimense

La Guabina Tolimense, también interpretada en el Huila, es acompañada por el formato de

Bandola, Tiple y Guitarra junto con algunos instrumentos de percusión como el Guache o

pandereta, Chucho y Capador, este último con una función netamente melódica. (Morales G.

A., Nuestra Música Mestiza, 1973).

Guache.

Gráfica 9
Pandereta.
31

Gráfica 10

Capador.

Gráfica 11

8.1.2.2 Acompañamiento en la guitarra.

El acompañamiento de la guitarra generalmente se hace con la distribución del bajo y acorde,

por un lado, las dos negras ( un apara bajo y la otra para acordé) y dos corcheas en el compás

(bajo - acorde) de ¾. (Hernando C. M, Guabina y bambuco en dos composiciones para

violín,2019)
32

Gráfica 12

8.1.2.3 El tiple.

“El Tiple consta de doce (12) cuerdas metálicas, las cuales le dan un timbre especial y

diferente que poco se parece a los demás instrumentos de cuerda pulsada. Su forma es muy

parecida a la de La Guitarra, pero su cuerpo es mucho más pequeño, más parecido al de una

guitarra romántica. En la música Colombiana, El tiple está pensado como instrumento

acompañante y es muy utilizado en la Región Andina Colombiana”. (Hernando C. M,

Guabina y bambuco en dos composiciones para violín,2019).

También nos menciona Hernando que existen dos variaciones importantes del tiple que son,

el tiple grave y el tiple requinto, más usado en las regiones de santander y boyacá.

Carlos Mario Vásquez nos dice que para la interpretación en el tiple también debe observarse

la correcta articulación de los movimientos: se hace un golpe abajo, después Aplatillado

arriba-golpe abajo-Aplatillado arriba.

Eventualmente y para efectos tímbricos y sonoros, los aplatillados también podrían ser

cambiados por apagados hacia arriba. (Vásquez M. C. 2017).


33

Gráfica 13

Giovvani Andrés Loaiza, mediante el siguiente vídeo nos explica cómo tocar el ritmo de la
guabina “Ritmos básicos de guabina en tiple”.

8.1.2.4 FORMA:

La forma de la Guabina tradicional se compone de dos partes: A y B en donde cada una

consta de dieciséis compases, las cuales son organizadas AA – BB; sin embargo en la

actualidad musical algunas Guabinas se conforman de tres partes con elaboraciones

musicales mucho más complejas. (Gomez, Guabina "gogia y el sapito" Pasillo "el abuelo"

2013).

Gráfica 14

ARMONÍA: El acompañamiento del bajo se ubica en el primer y tercer pulso del compás.

Gráfica 15
34

Otra forma de acompañamiento que se puede usar es una serie de corcheas conformadas por:

dos corcheas, silencio de corchea seguido de tres corcheas, en donde la primera corchea y la

quinta corchea del compás son acentuadas. Esta forma de acompañamiento es también usada

en el torbellino. Es importante tener en cuenta la armonía y hacer notas del acorde, como

también lo es acentuar el primer y tercer tiempo del compás.(Hernando C. M, Guabina y

bambuco en dos composiciones para violín 2019)

Gráfica 16

8.1.2 Análisis de la Guabina.

A continuación se hará un análisis a partir de la transcripción de dos guabinas tolimenses, la

primera se titula “La indiecita” tema compuesto por Álvaro Romero escrito aproximadamente

en 1950, y la versión que se analizará será la del colectivo “la puerta mágica” (tertulia del

atardecer, 2017, canción 3).


35

8.1.3 La indiecita

8.1.3.1 Estructura Formal

Cómo primera apreciación vamos a resaltar la estructura formal del tema de la indiecita, el

tema se divide en tres partes que se repiten (A, A, B, B, C, C). todas sus secciones son de 16

compases.

Cada sección la vamos a subdividir en dos partes, es decir la sección A tiene (A1, A2).

A AP B BP C CP

A1 A2 A1 A2 B1 B2 B1 B2 C1 C2 C1 C2

P= prima o repetición.

8.1.3.2 Manejo Armónico


En cuanto a sus movimientos armónicos, el tema está en D mayor. En la sección A2 de la A

prima hace una pequeña modulación a B menor, haciendo uso del III grado dominante para

llegar a Bm.

Sección A
D (Tónica) Em (ii) A7 (V) D

D A7 G (IV) - A (V) D

D Em F#7 (III7) Bm (Vi)

G D A7 D

En la parte B modula a Bm la mitad de la B1 (4 compases) y el acorde de Bm se sustituye

como si fuese un segundo grado para modular a A mayor, con el mismo esquema armónico
36

de V7 - I. Después en la sección B2 de nuevo hace V7 - I, pero en tonalidad de D mayor para

posteriormente hacer IV - I - V - I en la tonalidad original.

Sección B
F#7 Bm F7 Bm

E7 (II7) A E7 A

A7 D A7 D

G D A D

Cuando llegamos a la sección C, hace una modulación a G mayor haciendo I - V7, la

melodía se prepara para modular a Em haciendo la escala armónica del mismo, y la armonía

llega a Em con la misma estructura armónica (I - V7) y finalmente en la sección C2 vuelve a

G mayor haciendo los grados (IV - V - I - Vi - ii - V7 - I).

Sección C.
G (I) D7 (V) G B7 (III7)

Em (vi) B7 Em Em

C (IV) D G E7 (VI7)

Am (ii) D7 G D7

Cabe resaltar que estos acordes son triádicos a excepción de los grados dominantes, y sus

melodías dibujan los acordes.

8.1.3.3 Manejo Melódico


Es común encontrar bordaduras y ornamentos en algunas frases melódicas como por ejemplo

en el tercer compás del primer sistema que verán a continuación.


37

Gráfica 17

También es importante hablar del uso de la escala menor armónica en ciertas secciones donde

se presenta el V - I en tonalidad menor , por ejemplo: en la parte B2 de la primera B. en el

tercer compás

En este mismo ejemplo nos encontramos con un arreglo del colectivo realizando una

aproximación cromática en su cuarto compás a la nota E, pero cabe resaltar que este tipo de

arreglos hacen parte de las propuestas actuales de la guabina.

Gráfica 18

Y para hablar del ritmo armónico, como primera apreciación cabe resaltar varios tipos de

comportamientos que verán a continuación:

Gráfica 19

- La melodía suele descansar al final de una frase en el segundo pulso del compás.
38

Gráfica 20
- Al iniciar las frases, suele usarse una negra seguido de cuatro corcheas.

Gráfica 21
- Al final de las dos primeras secciones (AP y BP) la frase acaba con la misma figura
rítmica e interválica vista en esta imagen.

8.1.3.4 Rol de la Guitarra

El papel que cumple la guitarra es armónico y es importante que mantenga el bajo

pronunciando las tónicas de cada acorde, y su estructura rítmica se mantiene como

anteriormente lo habíamos expuesto, aunque se encuentran varios tipos de varios variaciones

que se ilustran a continuación:

- Con el fin de dar descanso a alguna sección, la guitarra solo realiza una negra con el
bajo y posteriormente el acorde en blanca

Gráfica 22

- En esta sección (final de la A1) vemos como la guitarra que es la voz de abajo hace un
arpegio apoyando la melodía.
39

Gráfica 23

- Otra variación podemos verla en este primer pulso, donde en vez de realizar el acorde
en figura de corchea (último pulso) hace una aproximación cromática al D, este tipo
de aproximaciones también se pueden ver de forma descendente. pero por lo general
se dan en casos donde el bajo puede subir o bajar medio tono para llegar a la siguiente
nota, por ejemplo (E,”medio tono”F, F#) ó (C,”medio tono” B, A).

Gráfica 24

Anexo podrá encontrar la partitura del tema “la indiecita, anexo n 2”

8.1.4. Vivirás mi Tolima


40

También analizaremos el tema “Viviras mi tolima” compuesto por Pedro J. Ramos, la fecha

de composición de este tema es desconocida, la versión que se analizará es la de Silva y

Villalba, (tierra colombiana, 1993,canción 3)

8.1.4.1 Estructura formal.

Este tema tiene letra, por lo tanto maneja una estructura un poco diferente, tenemos intro,

estrofa 1, pre coro, y coro, intro 2 ( en tonalidad menor) y estrofa 2, una vez llega al 2 coro la

forma se repite comenzando desde el intro 2.

Intro Estrofa 1 Pre coro Coro Intro 2 Estrofa 2 pre coro Coro

8.1.4.2 Manejo Armónico.

Lo primero que escucharemos será el intro que consta de 9 compases. El tema está en

tonalidad de A mayor y al igual que en el tema de la indiecita, en la segunda estrofa se hace

una modulación al Vi grado usando el III grado dominante que en este caso sería C#7.

También otra similitud es el uso frecuente de la progresión (V - I).

Intro.
D (IV) A (Tónica) E7 (V) A

D A E7 A A

Después encontraremos la estrofa (16 compases) y una repetición de los últimos cuatro

compases de la estrofa como una especie de pre coro.

Estrofa 1.
41

A A A E7

E7 E7 E7 A

C#7 (III7) F#m (vi) E7 A

D A E7 A

Pre coro.
D A E7 A

Aquí nos encontraremos con el coro que consta de 8 compases y mantiene la misma forma de

los últimos 4 compases del pre coro.

Coro.
D A E7 A

D A E7 A

Finalmente iríamos a la reexposición de todo el tema pero modulando a su paralelo menor. En

esta sección veremos que se mantiene sobre el primer grado menor y su dominante, y al final

hace iv - i - V - i convirtiendo la tónica el acorde dominante para llegar a Dm (iv). Cuando

llega al coro vuelve a su tonalidad mayor, y de nuevo se repite toda la sección desde el intro

en tonalidad menor.

Intro 2.
Dm (iv) Am (Tónica) E7 (V) Am
42

Dm Am E7 Am Am

Estrofa 2.
Am (i) Am Am E7 (V)

E7 E7 E7 Am

Am Am A7 Dm

Dm Am E7 Am

Pre coro.
Dm Am E7 A (mayor)

8.1.4.3 Manejo melódico.

En la melodía veremos un pequeño cambio de comportamiento respecto al tema de la

indiecita, en este tema, la melodía suele descansar en el primer pulso de cada compás, pero

también hay varias partes donde descansa en el segundo pulso.

También cabe mencionar que todas las frases comienzan agrupadas por un grupo de 6

corcheas, a excepción de las frases del coro.

Gráfica 25

- Aquí veremos las frases del coro que constan de dos corcheas y una blanca.

Gráfica 26
43

- Es bastante frecuente ver el uso de arpegios usando el 6 grado como bordadura, por
ejemplo lo veremos en el intro, en sus dos primeros acordes (IV - I).

Gráfica 27

- También es importante el uso de intervalos de 3ras durante la melodía.

Gráfica 28

8.1.4.4 Rol de la guitarra.

En este tema podemos deducir diferentes variaciones del acompañamiento de la guitarra,

algo interesante que veremos a continuación:

- El uso de tres negras que suban de forma diatónica para llegar al siguiente acorde.

Gráfica 29

- En esta parte podemos ver una negra haciendo el bajo, después el acorde en figura de
corchea y de nuevo el bajo haciendo negra corchea (es importante aclarar que el
acorde del segundo pulso sigue sonando mientras suena la línea del bajo).
44

Gráfica 30
8.1.4.5 Rol del tiple

Por último vamos a hablar de la función del tiple, esta es más dada hacia el relleno armónico.

En el tema de la indiecita en varias ocasiones hace contra melodías, mientras que en este

tema de vivirás se enfoca netamente al acompañamiento.

También tiene una característica rítmica, dado su acentuación de apagado en el segundo

pulso.

- Este segundo pulso suena apagado y los rasgueos no son vistos en bloque sino más
bien como un abanico, generando una sensación rítmica estable y a su vez un relleno
armónico.

Gráfica 31

- Las partituras completas se encuentran en la parte de anexos, (la indiecita, anexo


número 2) y (vivirás mi tolima anexo número 3)

Anexo podrá encontrar la partitura completa del tema “viviras mi Tolima, anexo n 3”.

8.2 Vals
45

El vals es un género escrito en ¾, donde su primer pulso es un tiempo fuerte y los otros dos

son tiempos débiles.

Para poder hacer una aproximación histórica, podemos decir que el vals inició en Viena con

el baile llamado Nachtanz. “El nombre de este baile deriva de la palabra alemana walzen, que

a su vez se originó del latín volvere. Se refiere al movimiento de rotación, debido a los giros

que durante el baile realizan las parejas. Muchos valses se crearon en los suburbios de Viena,

donde los habitantes escuchaban la música que interpretaban diferentes conjuntos musicales.

A medida que transcurrió el tiempo se convirtió en un baile de salón. Se Consideró, sin

embargo, un baile elegante, vivo y rápido, que se popularizó con Strauss, en Europa, y se

extendió hasta el nuevo continente”. (Casas F, y Victoria M. 2014).

Con esto podríamos decir que el vals es un género Europeo bastante característico y por lo

tanto, es muy fácil de identificar auditivamente. Por lo general el primer pulso lo hace el bajo

y los otros dos pulsos son para el acorde, como lo veremos a continuación.

Gráfica 32

Aquí vemos un fragmento de una partitura de vals (amour et printemps por Emile

Walsteufel). la obra está en B menor y podemos ver como esta distribuido el acompañamiento

del piano como lo mencionamos anteriormente.

Según José Leonardo Ruiz (2008), para poder entender la llegada del vals a colombia es

necesario remontarse a comienzos del siglo XIX, donde este ritmo mediterraneo viajo por el

océano mediante el proceso de la conquista y se instaló en colombia pasando primero por


46

Perú, y extendiéndose en toda latinoamérica, es posible que el vals haya llegado por el lado

oriental en la frontera con Venezuela, en Colombia llegó con la música de Johann Strauss,

compositor europeo considerado el Rey del vals durante el siglo XIX. (Ruiz, 2008).

En el proceso de llegada, se comenzó a interpretar de varias formas, y tenía nombres como

“valse del país” “valse nacional” “valse colombiano” valse cachaco”, y a medida que fue

avanzando este género se fue convirtiendo en lo que conocemos como pasillo y bambuco.

Es necesario destacar que el vals sigue siendo interpretado en varios países de latinoamérica

conociéndose como el “vals criollo”.(Ruiz, 2008).

8.2.1 El vals criollo y la guitarra.

“El acompañamiento de la guitarra es característico por marcar el bajo en el primer

tiempo, comúnmente tocado en los bordones (registro grave del instrumento), centrándose en

la fundamental de cada acorde tocándola en el tiempo fuerte de cada compás (primer tiempo

de tres), seguido del resto del acorde en los tiempos dos y tres.” (Gonzalo A.E. 2020).

Aún así existen ciertas variaciones rítmicas diversas y se destaca la guitarra en ciertas partes

como por ejemplo en los intros. En ocasiones donde la armonía no está haciendo acordes de

tónica - dominante la guitarra hace melodías con acordes antes de dar paso a las voces.

(Gonzalo A.E. 2020).

Armónicamente, esta música ha sido fuertemente influenciada por el jazz, así que hay una

forma muy diversa y libre de componer el vals actualmente, pero tradicionalmente vemos que

las introducciones en el vals tienen una forma estandarizada de 16 compases siguiendo

estructuras armónicas comunes.


47

Gráfica 33

También podemos decir que por lo general el vals comienza la melodía en anacrusa, haciendo

uso de diatónicas paralelas. También suelen presentarse bordones y aproximaciones

cromáticas.

8.2.2 Análisis del vals me borrarás.

En esta parte vamos a realizar el análisis del tema “Me borraras”, de Maria Isabel Saavedra,

(travesía,2015, tema 6). Tema a dueto, guitarra y voz.


48

8.2.2.1 Estructura formal.


Este tema está en Dm, y consta de las partes normales de una canción, es decir, tenemos un

intro, dos estrofas, coro,estrofa y coro..

Intro Estrofa 1 Estrofa 2 Coro Intro Estrofa 3 Coro

8.2.2.2 Manejo armónico.

En la sección del intro que consta de 8 compases veremos una melodía en anacrusa, y el intro

comienza en IV grado menor, es decir en Gm, después pasa a A7 (V) y después a Dm,

después hace un giro melódico para llegar de nuevo a Dm, es necesario mencionar que este

intro lo realiza la guitarra sola haciendo melodía y acompañamiento al mismo tiempo

alternando el bajo, lo cual será mejor explicado más adelante.

Intro
Gm7 (iv) A7 (V) Dm7 (tónica) C (VII)

Bbmaj7 (VI) A7 Dm A7-b9-b13

Aquí pasaremos a las estrofas con 17 compases cada una. Armónicamente son iguales a

excepción de los últimos dos compases de la estrofa dos, los cuales los dejaremos

consignados en una tabla aparte. En cuanto a sus movimientos armónicos, por lo general se

mueve por cuartas y hace mucho el uso de ii - v - i como veremos a continuación.

Estrofas.
Dm7 Dm7 Dm7 D7

Gm Gm C C

Fmaj7 Fmaj7 Em7b5 A7b9b13

Dm7 C Bbmaj7 Bbmaj7 A7b9b13

Estos acordes que se reemplazan en la estrofa dos, y además en la mitad del coro, no tienen el

5 grado, solo tienen tónica, tercera y su octava.

Últimos tres compases estrofa 2


49

A - B sin 5ta A7/C#

Concluido esto pasamos a la parte del coro, el coro está constituido por 24 compases, en esta

sección la guitarra entra con un ritmo mucho más marcado, con una mayor intensidad,

igualmente su estructura armónica con respecto a las estrofas se mantiene.

El coro termina en Dm un compás, luego pasa al intro de nuevo y se repite el tema.

Coro
Gm7 Gm7 C C

Fmaj7 Fmaj7 E7b9 (II7) Bbmaj7

A - B sin 5ta A7/C# Gm7 Gm7

Dm7 Dm7 A7b9b13 A7b9b13

C7 - C#m7b5 D7 Gm7 C

Fmaj7 Bbmaj7 A7b9b13 A7b9b13

8.2.2.3 Manejo melódico.

- Al tratarse de una guitarra solista, se deja ver cierto grado de virtuosismo y manejo
del instrumento para poder interpretar este tema en específico, lo primero que
podríamos resaltar en este orden de ideas es la construcción del intro, donde podremos
ver como la melodía o la voz superior está ligada entre acordes, mientras que el bajo
marca la tónica en el primer pulso y la 5ta en el tercer pulso del mismo compás.

Gráfica 34

- También cabe destacar el uso constante en la melodía, de entrada en anacrusa con tres
corcheas y una negra seguido de corchea negra corchea (sincopa).
50

Gráfica 35

- Podemos decir que la melodía o la voz tienen bastante movimiento, se mueven por la
escala menor armónica por lo general y algunas veces al final de los compases se
hacen saltos de tercera sobre el acorde.

Gráfica 36

- Cuando la melodía comienza las secciones (estrofas o coro) la figura rítmica siempre
reposa en el primer tiempo del compás, es decir, tres corcheas en anacrusa y blanca en
primer tiempo, descansando en una nota que sea estructural del acorde.

Gráfica 37
- los saltos que suelen usarse son o de 5 o de 6ta descendentes,

Gráfica 38

8.2.2.4 Rol de la guitarra.

Como logramos ver, el rol de la guitarra es fundamental en este género, pues aquí vemos

como se destaca rítmicamente, armónica y melódicamente, también hay variaciones en el

manejo de los bajos, y variaciones rítmicas que veremos a continuación.

- El patrón de acompañamiento que más evoca la sensación de vals, lo veremos en el


primer compás del coro, este acompañamiento consta de un rasgueo con todas las
uñas en la figura de negra y en las corcheas un sonido corto y seco.
51

Gráfica 39

- Aquí veremos el segundo patrón de acompañamiento, este consta de 4 corcheas y al


final una negra realizando arpegios. Cabe destacar la importancia del bajo en el
primer y tercer pulso de cada compás, y si miran el bajo en el tercer compás verán una
variación más de acompañamiento, donde el bajo pasa de D a C# y luego a D en
corcheas.

Gráfica 40

- Una posible variación que se puede usar para subir la intensidad un poco es usar solo
corcheas.

Gráfica 41
- durante el tema suele estar presente el uso de contra melodías en ciertas ocasiones,
por ejemplo en el compás del medio que veremos a continuación veremos cómo se
realiza una melodía al mismo tiempo que acompaña.

Gráfica 42
- En el coro, cuando el tema sube de intensidad, es normal ver estos dos tipos de
acompañamientos, las X significan apagados, y se suele hacer un rasgueo apagado en
las corcheas.
52

Gráfica 43

- También para dar descanso se puede hacer uso de negra con blanca, y la negra puede
ser o acorde o bajo.

Gráfica 44

La partitura completa se encuentra en los anexos “Me borrarás, anexo n 6”.

8.2.3 Tristezas del alma.


53

A continuación haremos también el análisis del tema titulado “Tristezas del alma” (Minuto

32:14) la versión de Los Hermanos Martínez con Jaime Llano González (A mi Colombia,

1990, tema 12). Tema tocado con dos violines y una guitarra.

8.2.3.1 Estructura formal

El tema está en C mayor, compuesto por dos secciones de 32 compases cada una, (A, A, B,

B), Aún así, para facilitar su análisis vamos a dividirlo en 4 partes.

A B

A1 A2 B1 B2

8.2.3.2 Manejo armónico

En la sección A1 veremos que tiene solo dos acordes que son C (tónica) y su quinto que es G,

los dos acordes son triádicos, pero cabe aclarar que en los grados dominantes la armonía

suele hacer las séptimas del acorde emulando así la cuatriada del V grado.

Los primeros 16 compases serán mostrados a continuación.

Sección A1
C C C C

C C G G

G G G G

G G C C

En la sección A2 encontraremos los mismos acordes al principio, y en el compás 7 nos


encontramos con el IV grado de la tonalidad haciendo la progresión (IV - I - V- I).

Sección A2
54

C C C C

C C F (IV) F

F F C C

G G C C

La forma aquí modula a la tonalidad de F mayor, su estructura armónica es la misma de la

sección A, encontrará dos tablas que corresponden a las dos secciones.

Sección B1
F F F F

F F C C

C C C C

C C F F
Sección B2
F F F F

F F Bb Bb

Bb Bb F F

C C F F

8.2.3.3 Manejo melódico

En cuanto a su manejo melódico, en este tema veremos dos voces, no hay contrapunto entre

ellas y por lo general su movimiento es paralelo a una tercera descendente de la melodía

principal, como lo veremos en los tres primeros compases.


55

Nota( clave de C en la voz inferior)


Gráfica 45

Las melodías por lo general dibujan el acorde, es decir, suelen ser las notas estructurales del

mismo, aunque en ocasiones, se dan casos de escalas diatónicas y cromáticas, aquí veremos

tres ejemplos de los casos específicos.

- En el compás 20 veremos el arpegio de C mayor desde su quinto grado (G), en


corcheas.

Gráfica 46
- Aquí veremos un ejemplo de cromática, que comprende al compás 29.

Gráfica 47

- inmediatamente después en el compás vemos la escala diatónica seguido de otro


arpegio.

Gráfica 48
56

8.2.3.4 Manejo rítmico

Esta melodía es cadenciosa, es decir, sus figuras suelen ser blancas con punto.

Gráfica 49

En un aproximado de cada 4 a 5 compases podemos encontrar figuras de corcheas, pero


suelen volver a figuras de blanca con punto.

Gráfica 50

También es común encontrar entradas en anacrusa que por lo general terminan en blanca con
punto.

Gráfica 51

8.2.3.5 Rol de la guitarra.

La guitarra tiene un acompañamiento bien marcado y esquematizado. como lo veremos aquí,

cabe aclarar que es bajo y el acorde es un rasgueo sonando todas las cuerdas sin exagerar en

un abanico.

Gráfica 52
57

Algunas variaciones que podemos encontrar corresponden en función de la armonía. En el

siguiente ejemplo, en el segundo compás, verán como la guitarra hace el bajo en negra y el

acorde en corchea y silencio de la misma forma que la melodía hace rítmicamente.

Gráfica 53

y en otras ocasiones veremos cómo la guitarra realiza doble rasgueo en corchea en el segundo
pulso en este ejemplo.

Gráfica 54

La partitura completa se encuentra en la parte de anexos “Tristezas del alma, anexo n 7”


58

8.3 Son Sureño.

El son Sureño es un ritmo popular de la zona Andina del departamento de Nariño, es un

género muy parecido al bambuco aunque con diferencias en su estructura y formatos

respectivamente. “La palabra sonsureño circunscribe un plano íntimo de los Andes del sur de

Colombia determinando, semánticamente, una forma única y particular de música nacida en

la entraña popular: mestiza, negra e indígena.” (Menandro B. J y Aleydy T. L. 2013).

Con lo anteriormente expuesto podemos concluir que este género es el resultado de muchas

influencias musicales y sociales que se desarrollaron en el sur de Colombia, así pues, es un

género bastante arraigado y de gran importancia en la cultura nariñense.

José Menandro y Lydya Aleydy dicen que este género es muy parecido al bambuco, dado el

uso de la síncopa, no obstante, su diferencia está en la estructura , pues esta es asimétrica.

(Menandro B. J y Aleydy T. L. 2013).

Esta característica lo aleja de la estructura del bambuco tradicional de la zona andina.

La forma como se acompaña el son sureño podemos buscarla a través de las transcripciones

de Javier Fajardo, compositor nacido el 22 de mayo de 1950 en la ciudad de Pasto. Dichas

transcripciones eran catalogadas por los mismos compositores como sonsureños, y en estas,

presentaban distintas formas de acompañamiento, “desde un bajo arpegiado de negras hasta

elaboraciones de corcheas agrupadas de diferentes maneras”(Menandro B. J y Aleydy T. L.

2013).

Otros compositores nos dicen que se debe acompañar este ritmo usando dos “yambos” en un

compás (El yambo es un pie de métrica en la literatura greco latina, que equivale a una

sílaba corta sin acento y una larga con acento:(sitio web:Universidad de Almería) , y tres

negras en el siguiente
59

Gráfica 55

En la guitarra también hay otra forma de acompañar el son sureño, y este proviene de dos

aires que existen en los campos de Nariño. “ hay un aire llamado quisindiquinde o

tiringuistinguis, palabras onomatopéyicas derivadas del rasgueado de la guitarra que gira

sobre una célula rítmica” (Menandro B. J y Aleydy T. L. 2013).

Gráfica 56

En el segundo compás donde vemos la negra y la corchea podríamos también reemplazar

dichas figuras por un dosillo de corcheas, con ello, el ritmo adquiere una mayor fluidez. Esta

forma de tocar también se le es considerada como bambuco sureño, y existe una gran

discusión respecto al tema.


60

8.3.1 Análisis tema “Sonsureño”.

A continuación se realizará un análisis del tema “Sonsureño” de Tomás Burbano, tema

compuesto en 1967, y publicado en: (lo maravilloso de la música colombiana, 2002, tema 2).

En cuanto a su formato podemos ver percusión, guitarra acompañante y guitarra puntera

además acordeón.

8.3.1.1. Estructura formal.

Este tema lo vamos a dividir en tres partes importantes (A, B, C ), cada una de 8 compases

y su estructura completa se repite dos veces.

A A B B C C B

8.3.1.2. Manejo Armónico.

- En la primera A el acompañamiento armónico y rítmico no entran sino hasta el tercer


compás en tonalidad de Dm, cabe resaltar que entran en su V grado, es decir, A7,
después la forma se repite.
Sección A
- - A7 (V) A7

A7 A7 Dm (i) Dm

- En la sección B se va a su iv grado, es decir Gm, y aquí cabe resaltar algo importante.


Cuando le da paso a la C que se podría entender como el coro (es decir, en la
repetición de la B) en su último compás se anticipa la melodía de la C y el
acompañamiento cambia a V grado dominante, dando así la sensación de que la
repetición de la B fueron solo 7 compases.
Sección B
Gm (iv) Gm F (III) F

A7 A7 Dm Dm

Gm (iv) Gm F (III) F

A7 A7 Dm A7
61

- La sección C consta de 4 compases, pero, hay que añadirle un compás antes de este
que corresponde a la anacrusa de la melodía, en otras palabras, el primer compás que
verán en esta tabla es el mismo compás que está en la última casilla en la anterior
tabla.
Sección C
A7 A7 A7 Dm Dm
- por último sigue la sección B solo una vez de nuevo y la forma comienza completa
desde el principio.

8.3.1.3. Manejo melódico.

- Las notas que usa para la melodía principal la mayoría del tiempo son notas
estructurales del acorde,a diferencia de las respuestas del acordeón que, por ejemplo,
en la sección que veremos, hace aproximaciones cromáticas.

Gráfica 57.

- Todas las secciones a excepción de la C tienen la misma figura rítmica en el comienzo


de sus frases. Esta figura consta de blanca con negra y en el siguiente compás
Corchea, negra, corchea, negra.

Gráfica 58

- Una posible variación rítmica la podemos hallar en la B, donde veremos que hay dos
corcheas que entran en anacrusa, y al primer tiempo entra una negra , después dos
corcheas, después otra negra y al siguiente compás una blanca.

Gráfica 59
62

- Las respuestas que realiza acordeón son menos estrictas armónica y rítmicamente
hablando, mientras que la melodía principal está bastante organizada usando dos notas
simultáneas con intervalos de 3ra y en algunas ocasiones de de 4 justa. La melodía del
acordeón hace líneas de contrapunto usando escalas, cromáticas, menores, mayores y
menores melódicas.

Gráfica 60

Gráfica 61

8.3.1.4. Manejo rítmico


- Es necesario mencionar la particularidad rítmica de este tema, que siempre es la
misma figura y le da un toque bastante distintivo.
Gráfica 62

8.3.1.5. Rol de la guitarra acompañante.

El acompañamiento de la guitarra es el mismo durante el tema,lo primero que veremos es un

apagado que su sentido iría hacia abajo después veremos dos corcheas, y de nuevo un

apagado hacia arriba, y por último una negra hacia abajo, en ocasiones se alterna el bajo para

dar paso a un siguiente acorde.


63

Gráfica 63

También podemos ver como la guitarra en su rol de acompañante apoya las voces de la
melodía rítmicamente en ciertas ocasiones

Gráfica 64

La partitura completa se encuentra en la parte de anexos “Sonsureño, anexo n 4”.


64

8.4.2. La guaneña.

También analizaremos el tema de “la guaneña”. Este tema fue una pieza anónima hasta 1769,

cuando se volvió famosa con el arreglo del músico pastuso Nicanor Díaz y del guitarrista

Lisandro Pabón. (Cardona, A. 2011). y la versión transcrita para esta ocasión corresponde a la

versión de Óscar Javier Molina interpretada en la versión No. 39 del Festival de música

andina Mono Núñez.

8.4.2.1 . Estructura formal.


Este tema lo dividiremos en tres partes, un intro, tema e interludio, el tema estará dividido en

dos partes para este análisis, una vez se termina el interludio, el tema A y B se vuelven a

repetir.

Intro Tema A Tema B Interludio.

8.4.2.2. Manejo armónico.


En la sección del intro que está conformada por 16 compases en tonalidad de Em,en la

sección del intro vemos como el mismo acorde de Em cambia su bajo descendiendo de forma

cromática hasta cuando llega al C# y esto se repite 4 veces.

Intro
Em Em/D# Em/C C#m7b5

En el tema que lo hemos dividido en dos partes veremos como es una misma forma de 16

compases que se repite armónicamente, dando un total de 32 compases al tema.

Temas A y B.
C (VI) G(III) B7(V) Em(I)

C G B7 Em

Em G B7 Em

Em G B7 Em
65

Por último el interludio, está dividido en dos grandes partes que se repiten varias veces, estas

partes y consta de 4 compases en C9 y 4 compases en Em con séptima en la soprano.

Interludio.
C9 C9 C9 C9

Em7 Em7 Em7 Em7

8.4.2.3. Manejo melódico.

Este tema tiene un movimiento melódico muy dinámico, en cuanto a duración como

intensidad, es común encontrar saltos de tercera y en muy pocas ocasiones saltos de 5ta.

como veremos en los siguientes ejemplos.

- en la sección del intro veremos saltos de tercera en la melodía.

Gráfica 65
- movimientos de tercera sobre las notas estructurales del acorde.

Gráfica 66
Es importante señalar motivos ritmo-melódicos que se presentan al final de todas las
secciones, estos se conforman por cuatro corcheas una negra y una blanca con un salto de 4
en el primer pulso del compás.

Gráfica 67

El uso de escalas cromáticas y diatónicas con algunos saltos de tercera es muy común en los
interludios.

Gráfica 68
66

8.4.2.4. Manejo rítmico.

Es muy común ver al inicio de cada frase 4 compases con corcheas culminando en blanca,

estas corcheas pueden ser redistribuidas con negras e inclusive con blancas en medio de ella.

- Este primer motivo se va desarrollando más adelante

Gráfica 69

- En este segundo motivo vemos como en el segundo compás las corcheas han sido
reemplazadas por un silencio de corchea y negra con punto.

Gráfica 70

- En este tercer motivo vemos como ahora en el mismo segundo compás se convierte
todo en una blanca seguido de dos corcheas.

Gráfica 71

Es importante mencionar por lo ejemplos anteriormente vistos que este tema en esta

interpretación es un tema bastante dinámico, tiene parte de solo corcheas hasta 5 compases

seguidos y algunas otras donde hace descansos con la blanca.

8.4.2.5. Rol de la guitarra.

La guitarra por lo general mantiene un ritmo estable que como podrán ver se parece mucho al

bambuco, dónde ven las X significa que la nota suena en rasgueo apagado.
67

Gráfica 72

algunas de las variaciones que podemos ver consta de intercambio de apagado en corchea por

acorde en negra en el primer pulso como veremos a continuación. así mismo se puede hacer

con las dos últimas corcheas .

Gráfica 73

La partitura completa se encuentra en la parte de anexos “la guaneña, anexo n 5”.


68

8.5. Conclusiones análisis.

8.5.1 Guabina:
En el género de la guabina podemos destacar un acompañamiento muy marcado de la

guitarra, con variaciones en el bajo, sobre todo en el tercer pulso donde podemos encontrar

pequeñas líneas melódicas en el bajo que nos llevan al siguiente acorde, además del uso

alterno de contra melodías.

En cuanto a la estructura armónica vemos como el uso del (V - I ) es muy importante aunque

también es frecuente el uso del tercer grado dominante para modular al VI grado.

Los formatos instrumentales suelen hacer una modulación al VI grado en la parte C y los

vocales tienen una forma un poco más libre, aún así se suelen ver modulaciones a su paralelo

mayor o menor.

para su mayor comprensión podrá ver un vídeo en el siguiente enlace: “la guabina en la

guitarra”. En términos de melodía se hace el uso frecuente de la escala armónica y por lo

general la melodía está dibujando los acordes mediante arpegios.

Para las composiciones se respetará el uso de la estructura formal de los temas, es decir,la

guabina estará dividida en tres secciones (A, B, C) y en su tercera sección habrá una

modulación al IV grado.

8.5.2 Vals:
En el vals, el uso de el bajo en primer tiempo es algo muy usual, aún así pueden haber varias

opciones de acompañamiento con el fin de darle un enfoque más rítmico.

El uso del rasgueo en forma de abanico está presente, pero debe ser muy sutil, y como

veremos en el ejemplo “el vals en la guitarra” existen variaciones de acompañamiento donde

podemos reemplazar las negras que están en el segundo y tercer pulso por corcheas y además

podemos en el primer pulso en vez de hacer bajo realizar un rasgueo y después un apagado

dando así una sensación rítmica. En términos de armonía podemos ver que hay tendencia a
69

modular al cuarto grado en los dos casos y en la melodía, esta suele delinear la armonía y es

bastante frecuente el uso de anacrusas para iniciar las frases.

En cuanto al vals, se respetará la forma del bambuco “el cotense” y se incorporarán

elementos rítmicos y melódicos del vals.

En la entrevista con María Isabel Saavedra también se complemento en contexto de este

género en colombia, “En diferentes partes de latinoamérica, el vals es interpretado de muchas

formas, por ejemplo, en Perú tiene características muy percutidas, y para el caso de

Colombia, muchos de los compositores enfocaron estas obras hacia la tristeza o el despecho,

con obras que tienen una influencia de muchas otras músicas, debido a que varios de ellos las

tocaban con tríos interpretaban a su vez bambucos, pasillos, guabinas y boleros

principalmente” (Saavedra M, 2020, entrevista).

También nos manifiesta que ella asocia el uso del requinto en el vals, principalmente porque

le gustan los elementos que aportan las musicas sureñas en sus composiciones, lo cual nos

puede dar una explicación del porqué las variaciones que se desarrollan en sus temas que

posteriormente influenciaran a varios músicos del entorno colombiano.

También en la entrevista con Julián nieves tuvimos un acercamiento mayor al instrumento.

“Es importante tener en cuenta las acentuaciones de 6/8 de las músicas latinoamericanas,

puesto que cada género no se desarrolla de forma individual sino que se desarrolla en

conjunto con otras músicas, entre ellas se influencian y comunican”,(N. Julián,2020,

entrevista) esto puede ser confirmado en la anterior entrevista donde podemos ver unas

composiciones de vals influenciadas por elementos de las musicas sureñas.

También se habló de la importancia del acompañamiento, en donde se mostró varios ejemplos

del mismo, por ejemplo, una forma de acompañamiento que consta de un rasgueo en el
70

primer tiempo seguido de dos “chasquidos” o apagados lo cual le da un elemento bastante

percusivo.

En el bajo se pueden ver otras opciones de variación, en donde entre ellas existe una que

consiste en una negra seguido de un silencio de corchea y tres corcheas para llegar al

siguiente acorde.

Se vió además el uso de variaciones armónicas, como el uso de II V para llegar a algún grado

, el uso de acorde disminuido de paso y el uso del IV menor.

En este espacio encontrará los enlaces de las entrevistas completas que se realizaron en

“entrevista a Maria Isabel Saavedra” y “Entrevista a Julián nieves”

8.5.3 Sonsureño:
Es bastante frecuente el uso de los grados VI y III aparte de V7y I, en tonalidad menor, el uso

de aproximaciones cromáticas es algo común y sus melodías por lo general realizan saltos de

terceras sobre el acorde, en cuanto al acompañamiento, hay un acompañamiento muy

marcado lo cual veremos a continuación “el sonsureño en la guitarra” , cabe mencionar que

se pueden realizar variaciones donde podemos reemplazar en el tercer pulso la negra de

rasgueo por dos rasgueos en corcheas.

“La estructura formal de el sonsureño tradicional suele dividirse en dos secciones, la primera

sección en tonalidad menor y la segunda sección modula al VI grado.

Sus melodías se basan en el principio de pregunta respuesta.” (Camilo Ibarra, Entrevista

2020)

El sonsureño será una composición dividida en tres partes (puente A, puente B, ) antecedido

de una introducción y terminará en la parte B del tema.


71

En la entrevista con Camilo Ibarra, se complementa información sobre el contexto, la

influencia y además la forma del sonsureño.

“Es importante mencionar que Nariño está muy cerca de Ecuador y por influencia de los

Incas que era una comunidad indigena de perú que estuvo en varias zonas y entre ellas que

llegó a Nariño, y realizaban unas festividades al sol, llamadas Inti Raymi (Realizadas en el

solsticio de invierno) y en medio de estas festividades se tocaba un género que también se

conoce como Inti, más tarde este género se fue desarrollando en el actual san juanito,

tradicional de Ecuador, que además comparte una forma muy parecida a la del sonsureño, en

ella se mencionan dos formas, el estribillo y el alto, el estribillo consiste en una sección

menor y el alto es una sección que modula a su relativa mayor.

En el sonsureño, que por lo general están compuestas en tonalidad menor, también el uso de

las dos secciones es muy característico,es decir, una parte menor y la otra que modula al VI

(relativo) que se le conoce como el alto, además se le puede adicionar una sección que

consiste por lo general en un bajo pedal y puede ser concebida como un interludio.

En cuanto a la melodía, estas son mucho menos sincopadas, a comparación del bambuco y en

diferencia del mismo,además tienen características muy responsoriales, es bastante

importante esta parte puesto que se suelen hacer dos frases o tres de “pregunta” y una de

respuesta”. (Camilo Ibarra, 2020, entrevista).

En este espacio encontrará la entrevista que se realizó en “Entrevista Camilo Ibarra”


72

8.6 Elementos armónicos del jazz.

En este espacio se hará un análisis de temas de jazz en donde se encuentran los elementos que

serán posteriormente usados en el desarrollo creativo.

8.6.1. Progresión II-V-I

Como su nombre lo indica, esta es una progresión que hace funciones de subdominante,

dominante y tónica y es muy usada en el género jazz por lo cual es importante incluirla en el

desarrollo creativo.

Para el tema del uso de IIm7b5 - Vb3- Im hacía grado menor, vamos a citar el ejemplo del

tema “A child is born”, compuesto por Thad Jones (Consummation, 1970, A1 Canción 4).

En los compases 7 al 9 veremos ejemplo de “IIm7b5 - V7b13 - Im” .

Gráfica 74

Un ejemplo de II - V - I hacía grado mayor puede ser evidenciado en el tema de “autumn

leaves” , tema compuesto originalmente por Joseph Kosma en 1945 y posteriormente doblada

al idioma del inglés por Johnny Mercer en su álbum (My Huckleberry Friend, 1974, canción

20).

En el siguiente ejemplo “progresión II - V - I” está evidenciado una secuencia de acordes en

tonalidad de G mayor en el primer sistema.


73

Gráfica 75

8.6.2. Armonía Modal.

Para poder explicar este punto haremos primero una explicación y después se hará un análisis

del tema de “beatrice”, tema compuesto por el compositor Sam Rivers en 1964, (Fuchsia

Swing Song, 1995, canción 5).

Gabriel Rrabeiro nos dice “las composiciones de jazz modal están basadas en modos o

escalas en lugar de sucesiones de acordes. Se Abandona la forma clásica del uso de acordes

(a través de cadencias que generan y resuelven tensión, por ejemplo el I-V-I) y genera

tensiones a través de otros recursos, ya sea con el uso de modos (escalas no típicas del

lenguaje tonal clásico) como de acordes abiertos”, (G. Rrabeiro,2018 blog de jazz).

De lo anteriormente expuesto podemos decir que las composiciones se rigen por medio del

uso de los modos, pero ¿como se hace esto?.

Cada modo tiene una estructura de acordes definida que si se compara de forma paralela nos

daría como resultado el contenido de la siguiente imagen:

Gráfica 76
74

Ahora, si por ejemplo se tiene como acorde el ii-7 (modo jónico), puedo cambiarlo por

cualquiera de los grados paralelos que corresponden al ii grado, por ejemplo el bii maj7 lidio

(modo frigio), así que estaría reemplazando para el caso de C jónico a Dm7 por Dbmaj7#11.

En el tema de beatrice de sam rivers podemos ver claramente este ejemplo mencionado

anteriormente, en el segundo compás el acorde de Gbmaj7#11 no es más que un préstamo

modal del modo frigio, en su cuarto compás verán otro préstamo del modo mixolidio, en su

sexto compás podríamos ver este acorde como préstamo del mixolidio o también del dórico,

y vemos después préstamo del modo eólico dando como resultado el iv menor.

Gráfica 77

8.6.3 Uso de colores en acordes de cuatriada

Otro elemento característico de los temas es el uso frecuente de colores de 9, 11 y 13 en

acordes, para el primer ejemplo citaremos el tema de “Goodbye pork pie hat”, tema

compuesto por Charles Mingus (Mingus Ah Um, 1959, canción 2).


75

En su quinto compás veremos el uso del elemento “acordes con colores”, como también se

puede apreciar en los demás acordes el uso de otros colores como la 13 o el #9 para el caso de

los acordes dominantes.

Gráfica 78

En el tema compuesto por Billy Strayhorn “take the a train” tocada en la orquesta de Duke

Ellington en 1941 se puede apreciar el ejemplo de un “acorde con 9b”, en un acorde

dominante en el octavo compás de la sección C.

Gráfica 79

8.6.4. Acorde alterado.

En el tema de “ A child is born” (Consummation, 1970, A1 Canción 4). Se puede ver

evidenciado el ejemplo de un “acorde alterado” en su 6to sistema segundo compás.

Gráfica 80
76

8.6.5. Acordes Slash

Para el caso de los acordes slash, se toma como referencia el tema de “my one and only

love”, tema compuesto por Guy Wood y su letra escrita por Robert Mellin en 1953.

En toda la primera sección del primer sistema podremos encontrar el ejemplo de “acordes

slash”.

Gráfica 81

8.6.6. IV grado menor

En este ejemplo del tema de “ A child is born” (Consummation, 1970, A1 Canción 4). se

puede evidenciar el uso del “IV grado menor” como resultado de un préstamo modal del

modo eólico.

Además de evidenciar otro ejemplo de acorde slash como una forma de poder mantener un

bajo pedal en Bb.

Gráfica 82
77

8.6.7. Sustitución Tritonal

También se pueden evidenciar varias sustituciones tritonales, para lo cual se toma como

referencia el tema de “berkshire blues”, tema compuesto por Randy Weston (Berkshire Blues,

1977, canción B1).

Este tema es jazz waltz y en sus compases 5, 6 y 7 veremos el ejemplo de “sustitución

tritonal”, donde se reemplaza a D7 por Ab7#11.

Gráfica 83

8.6.8. Acordes disminuidos de retardo.

También para los acordes disminuidos de retardo podemos citar el ejemplo del tema “Across

the alley from the alamo”, tema escrito por Joe Greene en 1946, y posteriormente grabado

por el cuarteto The Mills Brothers (The Best Collection: The Mills Brothers,2000, canción 5).

En su quinto compás veremos como hace uso del “acorde disminuido de retardo”.

Gráfica 84

8.6.9 Acordes suspendidos.

El tema de “Maiden Voyage” de Herbie Hancock (Maiden Voyage, 1965, canción 1). Muestra

claramente el ejemplo de “acordes suspendidos”, por ejemplo que se verá reflejado en toda la

sección A del tema.


78

Gráfica 85

8.6.10. Nota pedal en la soprano.

El tema de “One Note Samba”, compuesto por Tom Jobim y la letra hecha por Newton

Mendonça en 1959. (Jazz samba, 1962,canción 5).

En los dos primeros sistemas podemos encontrar este recurso de “nota pedal en la soprano”

Gráfica 86
79

8.6.11. Melodías con cromatismos.

El tema de Thelonious Monk titulado “Blue Monk”, (thelonious in action, 1958, canción 5).

Permite evidenciar un uso de “cromatismos” en la melodía principal.

Gráfica 87
80

9. DESARROLLO CREATIVO

9.1. Vals (El Cotense)

Para el primer producto creativo de este proyecto se utilizará el bambuco tradicional “El

Cotense” Composición del maestro Carlos Alberto Triviño en 1994. Galardonado con el

primer puesto en el concurso de música inédita celebrado en San Pedro (Valle) en el año

1996.

El propósito con este bambuco es transformarlo al género Vals y para realizar esta

transformación se realizará primero un análisis del tema.

9.1.1. Análisis el Cotense

9.1.1.1 Estructura formal.

Este tema lo dividiremos en 5 partes que son: Introducción , A, B, C, D, introducción, cabe

mencionar que todas las partes se repiten dos veces, es decir ( intro- intro , A - A, B - B…

etc).

Intro A B C A D Intro

9.1.1.2 Manejo Armónico.


Introducción

El tema está en tonalidad de Am, y la introducción está compuesta por 6 compases donde hay

una progresión de (I - VII - VI - IV - V7 - I). Es importante mencionar que esta introducción

es Ad libitum y para su análisis está escrito de esta forma.

Am G F Dm E7 Am
81

Sección A.

En la sección A, veremos que está compuesta por 10 compases y su progresión armónica es (I

- IV - I - V7 - I) como veremos a continuación.

Am Dm Dm Am Am

Am E7 E7 E7 Am

Sección B.
La parte B está compuesta por 10 compases e inicia con un bajo descendiente en la nota de

Am haciendo la siguiente progresión armónica ( I - V7 - I - V7 - I).

Am E7 E7 Am Am

E7 E7 E7 Am Am

Sección C.
La sección C la componen 8 compases donde vemos como el I grado se convierte en su

primer compás en grado dominante para llegar al IV grado, después hace (I - V7 - I).

A7 Dm Dm Am

Am E7 E7 Am

Sección D.

Y en esta última sección donde además modula a A mayor (su paralelo mayor), veremos

movimientos armónicos que incluyen varios grados como el II grado y el VI grado de la

tonalidad, su progresión es la siguiente ( I - VI - II - V7 -I - IV - I - V7 - I ).


82

A A F#m Bm

Bm E7 E7 A

A A A7 D

D A E7 A

9.1.1.3 Manejo melódico.

En cuanto a la melodía veremos que por lo general delinea los acordes con algunas
aproximaciones diatónicas, por ejemplo en el segundo compás de la parte A

Gráfica 88

la melodía además usa bastante la escala armónica menor y no necesariamente cuando está el
V grado como acorde como veremos a continuación.

Gráfica 89

Un comportamiento habitual de la melodía es anticiparse a la armonía, por ejemplo en el


siguiente compás veremos cómo después de realizar un arpegio cae a la quinta del siguiente
acorde.
83

Gráfica 90

el uso de arpegios es habitual, solo en algunas partes podemos identificar el uso de escalas
diatónicas.

Gráfica 91
Algo curioso de este tema es el uso de notas que no hacen parte del acorde en algunas
secciones , por ejemplo en el siguiente ejemplo veremos como la melodía hace la 9na del
acorde la 13 , la séptima y hasta el 4 grado sostenido sobre el acorde de Dm.

Gráfica 92

El uso rítmico de corcheas es bastante frecuente, además que por lo general maneja un ritmo
sincopado, lo cual le da una sensación completa de bambuco.

Gráfica 93
84

9.1.2 Transformación a Vals con elementos del jazz.


9.1.2.1. Estructura formal.

Para este tema tendremos una sección de introducción, y después las demás secciones,

además una sección de solo sobre la A, la cual estará en el medio de la forma como se verá en

el ejemplo a continuación:

La sección de los solos es un recurso que se incluye del jazz en aporte al desarrollo de las

obras.

Intro A B C A (solo) D Intro

Es importante aclarar que cada sección se repite dos veces, es decir ( A, A, B, B.. etc).

9.1.2.2 Manejo armónico.


Se realizó una rearmonización la cual la veremos en el siguiente ejemplo, que también estará

dividido por secciones.

Introducción.
En la introducción se tuvo en cuenta las conducciones de arpegio que tiene la melodía para

buscar otros acordes que puedan reemplazar a los originales, como se puede ver en la

partitura del tema original, en el segundo compás podemos apreciar un arpegio del acorde de

G mayor la mitad del compás y la otra mitad un arpegio de F mayor, ambos acordes triádicos,

ahora, en el caso de G mayor con las notas ( D:quinta, B: tercera, G: tónica ), se busca otro

acorde que contenga estas mismas notas, teniendo en cuenta que la función de cada nota

cambiaria respecto al acorde, y de allí surge el acorde de Cmaj9 donde las notas cumplirían el

siguiente rol ( D: novena, B: séptima, G: tónica).

Lo mismo ocurre con el acorde de F donde se mantiene el acorde, pero su bajo cambia.

En los siguientes compases siguiendo este mismo orden se piensa inicialmente en un IIm7b5,

sustitución tritonal del V grado y I menor, pero como primera apreciación se ve que entre el

segundo grado es decir, (Bm7b5) y la sustitución tritonal del V grado (Bb7#11), hay otro
85

acorde que es (Dm11),para ya después resolver a Am y repetir la forma una vez.

Gráfica 94

Am7 Cmaj9 - F/G Bm7b5 -Dm11 Bb7#11 % Am7

Sección A
En el primer compás se puede ver un IIm7b5 - V7b9 que no resuelve a su tónica (Am sino

que por el contrario se va hacia el IV grado menor y después se puede ver otra sustitución

tritonal de G7, es decir (Db7#11) para luego resolver a Cmaj7, después vuelve al acorde de

Dm11 y en el segundo sistema se puede apreciar otro acorde que está en reemplazo del

original (Am) ,esto, teniendo en cuenta las notas de la melodía en donde está dibujando el

acorde de Am en la armonía original, pero también se puede pensar como un arpegio de

Fmaj7, en los compases siguientes se cambia el acorde de E7 a G7 con 9b, debido a la

melodía de nuevo. En el segundo compás del segundo sistema se puede ver en la melodía un

G# que también puede equivaler a un Ab (9b de G), y después para el caso del acorde de Bdis

se puede apreciar que solo es una extensión del acorde de sol, en otras palabras es una

sustitución por disminuidos de un acorde dominante.

Gráfica 95

Bm7b5 - E7b9 Dm11 Db7#11 Cmaj7 Dm11

Fmaj7 G7 G7b9 (no root) Bdis/Ab Am7


86

Sección B
En la sección B, de nuevo se ve el recurso de sustitución de acordes teniendo en cuenta la

melodía, en el segundo compás en la armonía original hay un E7, donde el B (melodía)

equivale a su quinta, pero en vez de ello, se piensa el B como la 9# de Ab, y el G# como su

tónica, y después de nuevo se reemplaza el acorde de Am por Fmaj7, donde C y A se

convierten en notas estructurales del acorde, después este F se hace disminuido y por último

después de los tres acordes en staccato, el acorde de Am es reemplazado por D7

entendiéndose el C que está en la melodía como una séptima menor de D.

Gráfica 96

Am7 Abalt % Fmaj7 %

Fdis % Fmaj7 - Am7 D7 %


87

Sección C.
En esta sección llega el acorde de G7#11 donde el A sería la 9na y se le adiciona el #11 para

que simule una sustitución y resuelva el bajo cromático, luego un F#m7 en el segundo

compás que hará función de II grado menor y luego pasa a su quinto grado (B7) pero no

resuelve a E sino a su relativa menor, es decir (C#m), y luego hace quinto de Am y resuelve.

Gráfica 97

G7#11 F#m7 % B7

% C#m7 E7b9 Am7


Sección D.

En esta última sección se puede evidenciar que hay una modulación al paralelo mayor de Am,

es decir, Amaj7, después pasa a su cuarto grado y le sigue un acorde que de nuevo está

basado en la melodía, aunque puede asociarse a un intercambio modal del lidio, no es así ,

puesto que de ser de este modo tendría que ser un D#m7b5 , no un D#m11 como se puede ver

en la tabla.

Gráfica 98
88

Amaj7 Dmaj9 D#m11 E7

% % E713 Amaj7

Amaj7 Dmaj9 Em7 F#m7

B7 Em7 A13 Dmaj9

9.1.2.3 Manejo melódico.

En la melodía era importante quitar la sensación de síncopa que tiene el bambuco, para lo

cual se reemplazaron algunas figuras con el fin que las notas caigan en los tiempos fuertes

con figuras de negra o blanca.

Melodía original:

Gráfica 99

Melodía nueva:

Gráfica 100

Además de ellos, también se cambiaron varias notas con el fin de añadirle un sentido

cromático, por ejemplo, en el intro veremos varias aproximaciones cromáticas hacia los

grados estructurales de las notas.

Melodía original(Voz superior):

Gráfica 101
89

Melodía nueva:

Gráfica 102

También en las estrofas, en varias ocasiones se hacen escalas cromáticas para llegar de una

nota a otra procurando no perder el sentido melódico de la canción.

Melodía original compás 15,16 y 17:

Gráfica 103

Melodía nueva:

Gráfica 104

También en algunas partes se cambió la melodía con el fin de darle una mejor relación

respecto a la armonía, por ejemplo, en la sección A, donde tenemos un acorde de Db7#11.

Melodía original (compás 11, 12 y 13):


90

Gráfica 105

Melodía nueva:

Gráfica 106

9.1.2.4 Acompañamiento de la guitarra.

En el acompañamiento se realizó un cambio, en donde reemplazamos el patrón rítmico del

bambuco por bajo, acorde y acorde en figura de negra.

Acompañamiento bambuco:

Gráfica 107

Acompañamiento vals:

Gráfica 108

En este espacio se podrá escuchar el audio de “El cotense - arreglo vals” y así mismo podrá
ver su partitura “el cotense-vals
91

9.2. Guabina “Vuela”(Composición)

Para iniciar este proceso creativo se pensó primero en componer una guabina tradicional para

posteriormente transformarla añadiendo elementos del jazz.

9.2.1. Análisis composición tradicional.

9.2.1.1 Estructura Formal.

Para comenzar a hacer el análisis de este tema, es importante mencionar que en esta

composición se tuvo en cuenta la estructura de la guabina instrumental, está dividido en tres

secciones, (A, B , C), cada una de 16 compases.

A A B B C C

9.2.1.2 Manejo armónico.


En esta primera sección vemos una secuencia de acordes en tonalidad de E mayor que se

repite dos veces, después de ello hay una modulación al vi grado usando el tercero dominante

para resolverlo, y por último una salida de ( IV - I - V - I ).

Sección A
E F#msus4 G#m B7

E F#sus4 G#m B7

E F#msus4 G#7 C#m

A E B7 E

En la segunda sección, durante los primeros 8 compases modula al VI grado haciendo uso

además de la dominante secundaria en el tercer y séptimo compás.

En los otros 8 compases vuelve a la tonalidad original, con una progresión muy parecida a los

últimos 8 compases de la sección A.


92

Sección B
G#7 C#m F#7 B7

G#7 C#m F#7 B7

E F#msus4 G#7 F#msus4

A E B7 E
En la sección C modula al IV grado,también se hace uso de la tercera dominante para hacer

una progresión pequeña sobre el VI grado, y al final se hace un II - V - I al primer grado (A)

y luego V grado.

Sección C
A F#m E7 E7

A C#7 F#m F#m

D E7 A F#m

Bm E7 A E7(13)

9.2.1.3 Manejo melódico.

Las melodías suelen hacer saltos de tercera sobre las notas estructurales de los acordes y

también se hacen movimientos por grados conjuntos como veremos a continuación.

Gráfica 109

El uso de motivo rítmicos se suele repetir en otras secciones, por ejemplo:

Compás 1 y dos sección A

Gráfica 110

Compás 25 y 26 sección B
93

Gráfica 111

También el uso de frase conclusiva se repite en la sección A y en la B con una pequeña


variación:

Final sección A:

Gráfica 112

Final sección B:

Gráfica 113

En la sección C la guitarra pasa a hacer adornos y a realizar contra melodías con el bajo.

Gráfica 114
94

9.2.2. Transformación de la composición con elementos del jazz.

9.2.2.1. Estructura formal.

Para este tema se usa la estructura tradicional de la guabina, a diferencia de cuatro secciones

que se le adicionaron, tres corresponden a la sección de solos sobre A , B, C, y por último una

sección final.

Como también se mencionó en el vals, la inclusión de secciones con solos es una influencia

del jazz.

A A B B C C A(sólo B(solo C(solo Final


Bajo) guitarr guitarr
a) a)

9.2.2.2. Manejo armónico.


Sección A
En la sección A veremos cómo se hace la primera parte sobre la tonalidad de E mayor

adicionando colores a los acordes, colores de 9, de 11, y suspendidos, colores característicos

del género jazz, además de ser acordes de cuatriada.

En el tercer compás del segundo sistema se puede evidenciar como el acorde de G#m11 es

reemplazado por Gma7#11, como resultado de un préstamo modal de Dórico.

En el tercer sistema veremos como hay un ( II - V - I ) hacia C#m(vi), como forma de llegar

al VI grado. Este recurso es un recurso jazzístico para transformar la forma tradicional de

modular al VI grado en la guabina tradicional usando el III grado dominante.

Emaj9 F#msus4 G#m11 F#msus4

Emaj9 F#msus4 Gmaj7#11 B713

E F#msus4 D#m7b5 - G#7b13 C#m7

F#m7 C#m7/G# Amaj7 Am7


95

Sección B

En la sección B comienza en su cuarto grado, y en el mismo compás está el acorde de G#7

que corresponde a una armonización teniendo en cuenta la melodía, el C se puede entender

como la tercera de G#7 como nota enarmónica de B# y el D# sería su quinta.

después en el compás 7 de la sección B se puede ver un C7#11 qué es el resultado de un

préstamo modal del modo locrio, al igual que el Cmaj7 del compás 11, donde se ve un

préstamo modal del modo frigio, así mismo en el último sistema segundo compás se puede

ver un G7#11 qué es un préstamo del modo frigio de nuevo, y le sigue otro préstamo modal

del modo lidio (es decir un IV grado sostenido m7b5) para el caso de Bbm7b5 para

finalmente resolver.

Gráfica 115

Amaj7 - G#7 Amaj7 D#m7 Emaj7

Amaj7 - G#7 Amaj7 C7#11 B713

Emaj9 F#msus4 Cmaj7 C#msus4

F#msus4 G7#11 Bbm7b5 Am7

En la sección C veremos una modulación al IV grado (Amaj7) , al final del primer sistema se

ve un G#m7b5 que está en función del E7, es decir, es una sustitución por disminuido,

también es importante fijarse en el tercer grado dominante del segundo sistema que no

resuelve sino que pasa a Dmaj7 (IV grado), después de eso se ve un préstamo modal del lidio,

es decir , en vez de hacer su cuarto grado (Dmaj7) , se hace el IV# m7b5 (D#m7b5).
96

En el último compás del tercer sistema se puede ver otra armonización teniendo en cuenta la

melodía en donde el F# será la tercera del acorde y el C# su séptima menor.

Gráfica 116

Sección C
Amaj7 F#m7 sus4 E7 G#m7b5

F#m7 sus4 C#7 Dmaj7 D#m7b5

Dmaj9 E7 G#m11 D#m7

Bm7 Bdis Amaj6 E7(13)

Al final se hace una armonización por color teniendo en cuenta como nota soprano la nota de

A, y los dos últimos acordes harían como melodía superior B y por último de nuevo A.

Gráfica 117
Final
F#m7 B7 F#m7b5 G7,9 Bm7 Emaj7 Amaj7
97

9.2.2.3. Manejo melódico.

En la melodía se hace uso de aproximaciones cromáticas, como veremos en el siguiente

ejemplo:

melodía original (compás 3 y 4):

Gráfica 118

Melodía nueva:

Gráfica 119

También veremos escalas cromáticas añadidas, en el siguiente ejemplo verán cómo se cambió

una figura de blanca por varias semicorcheas.

Melodía original (compás 20 y 21):

Gráfica 120

Melodía nueva:

Gráfica 121

También en la sección C, se cambiaron varias notas para en relación de la nueva armonía.


98

Melodía original (compás 33 al 36):

Gráfica 122

Melodía nueva:

Gráfica 123

En algunas secciones se cambió el patrón rítmico de la melodía con el fin de darle un toque

sincopado sin perder el sentido de la obra. aquí veremos un ejemplo.

Melodía compás 3 y 4.

Gráfica 124
99

Melodía nueva.

Gráfica 125

Anexo encontrará el audio del tema “vuela” y su partitura “Vuela, pdf”

9.3 Sonsureño “Pedaleando pal sur” (Composición)

Con la misma metodología con la que se realizó el tema de la guabina se hizo esta

composición, por ende, se hará un análisis de la composición tradicional.

9.3.1. Análisis composición tradicional.

Este sonsureño está escrito a 6/8, en tonalidad de Dm y tiene una modulación en la sección B

al III grado.

9.3.1.1 Estructura formal.

Este tema está dividido en cinco secciones (introducción, sección A, sección B, puente y

final). para su mejor comprensión verá una tabla a continuación.

Intro Sección A Sección B Puente Sección A Sección B Final


100

9.3.1.2 Manejo Armónico.

Introducción.

La introducción está conformada por 13 compases , todos haciendo el acorde de Dm mientras

la guitarra melódica va realizando una introducción.

Sección A.

En esta sección que está conformada por 15 compases (16 si se cuenta la anacrusa) se puede

ver su tonalidad principal que es Dm, y una progresión característica del género que es (Im -

IIIM - V7 - Im), como el tema está en anacrusa, el acompañamiento comienza en el IIIM , es

decir en F mayor.

Esa sección se repite una vez.

IIIM (Fmayor) V7 (A7) Im (Dm)

Im IIIM V7 Im

Im IIIM V7 Im

Im IIIM V7 Im

Sección B.

Esta sección al igual que la A está conformada por 15 compases (16 si se cuenta el

antecompás) y aquí hay una modulación al III grado de la tonalidad por grado común

mediante su Vi grado, realizando así un IV - V - I y de nuevo vuelve a la tonalidad original

haciendo Vi -V7 - I de la tonalidad original (Dm).


101

Nota (los últimos 8 compases se repiten una vez).

IV (Bb) IV IV

IV IV V I (Fmayor)

I I I I

I IV (Vi de Dm) V7(A7) Im (Dm)

Puente y final.

El puente y el final se mantienen siempre con el mismo acorde (Dm) y ambas secciones son

de 8 compases.

9.3.1.3 Manejo melódico - rítmico.

La melodía del tema siempre está resaltando notas estructurales del acorde, así como se hace

uso de la escala menor armónica cuando la armonía está en el acorde de A7 , esto se puede

ver evidenciado en los primeros cuatro compases de la sección A

Gráfica 126

En algunas secciones, sobre todo las de intro y puente, suele usarse la escala pentatónica de

Dm, un ejemplo de esto se puede ver en los compases 10, 11, 12 y 13 de la sección del intro,

donde hay un patrón rítmico- melódico sobre la pentatónica.

Gráfica 127
102

Las melodías suelen comenzar en el segundo pulso del compás, terminar en el último pulso y

tener un ligamento para el siguiente pulso, además de ello, su movimiento es diatónico por lo

general, aún así, hay algunos saltos de tercera y de 5ta en algunas partes.

Gráfica 128

suele ser muy común terminar las frases con este mismo motivo rítmico.

Gráfica 129

9.3.2 Transformación de la composición con elementos del jazz.

En esta transformación no solo se puede ver una estructura ligeramente diferente, sino que

además están extendidas las secciones y por otro lado cambiamos la sección de “puente” por

sección de solos.

9.3.2.1 Estructura formal.

Este tema está en Dm al igual que la composición tradicional, pero ahora tenemos 6 secciones

(introducción, sección A, sección B. sección C, Solos, final) y está escrito en 6/8, y

tendremos la inclusión de acordes de cuatriada.

9.3.2.2. Manejo armónico.


Introducción.
Esta sección está conformada por 20 compases, donde se puede ver un bajo pedal sobre D

durante toda la sección, y conforme va desarrollándose la introducción, la naturaleza del

acorde va cambiando, intentando emular una escala cromática descendente de una nota por
103

cada dos compases, es decir, en el acorde de Dm su nota a tener en cuenta sería (D), después

hay un Dmmaj7 y su nota sería (C#) y así sucesivamente.

Dm % % %

Dm % Dmmaj7 %

Dm7b5 % Ddim7 %

Bbmaj7/D % A7/D %

Bbmaj7/D % % Dm7

Sección A.

Esta sección A está conformada por 8 compases y lo que podrá ver es una cadencia de IIm -

V7 y Im que se repite.

Dm7 Em7b5 A7b13 Dm7

Dm7 Em7b5 A7b13 Dm7

Sección B.

Esta sección también está conformada por 8 compases, y su armonía es parecida, solo que el

Em7b5 es reemplazado por Bb7#11 realizando un préstamo modal del locrio y poniendo su

#11 que corresponde a la escala de Dm, es decir (E).

Dm7 Bb7#11 A7b13 Dm7

Dm7 Bb7#11 A7b13 Dm7


104

Sección C.

La sección C, que está conformada por 15 compases (16 contando el antecompás) tiene

varios puntos que resaltar, aquí hacemos una modulación al III grado, es decir, a Fmayor,

donde primero se hará su cuarto grado (Bbmaj7#11), que vendría siendo el mismo Vi grado

de Dm, y desde este grado (Dm) se hace un préstamo modal del modo lidio para la sección

donde está modulando, pues se hace un Vi grado menor (Bm11), que en la tonalidad de F

sería un #IV m7. Después hace un (II - V - I) hacia Fmaj7 y luego se puede ver una

sustitución tritonal de D7 por Ab7#11 para llegar a Gm y por último una cadencia (IIm7b5 -

V7 b13 - Im) hacía Dm.

Los últimos 8 compases se repiten una vez.

Dm7 Bbmaj7#11 % Bm11

% Gm7 C7 Fmaj7

% Am11 Ab7#11 Gm7

% Em7b5 A7b13 Dm7

Solos.

Esta sección está conformada por 20 compases donde se puede ver un bajo pedal en D. Los

primeros 8 compases se repiten una vez y durante los mismos se puede ver una progresión de

Vibmaj7 - V7 - Im y en la segunda parte hay una pequeña modulación a Cmaj9 haciendo un

IIm - V - I hacia el mencionado acorde.

Dm7 % Bbmaj7/D %

A7/D A7/D Dm7 %

Dm9/D % G7/D %

Cmaj9/D % Bbmaj7/D %
105

Em7b5/D A7/D Dm7 %

Final.

Esta última sección está conformada por 26 compases, en esta sección la dinámica del pedal

cambia de ser el bajo pedal a ser una nota en la soprano que se mantiene (D) y la armonía va

cambiando de acuerdo a esto, al principio veremos un acercamiento de bajo cromático de Bb

a Cm9 pasando por Bdim7, después intenta emular un ii (cm9) - v (F13) que no resuelve a

Bbmaj7 sino a Gm7 y ya se desarrolla la obra hasta llegar a Dm7 de nuevo, cabe destacar el

Bm7 del compás 20 que puede entenderse como un préstamo modal del mixolidio al igual

que el Cmaj9.

Dm7 % % %

Bbmaj7 % Bdim7 %

Cm9 % F13 %

Gm7 % Am11 %

Bm7 % Cmaj9 %

A7/C# % % %

Dm7 %

9.3.2.3. Manejo rítmico-melódico.

En este tema, a diferencia del tradicional, se deja un poco de lado los movimientos

pentatónicos por el uso de escalas modales que corresponden a la nueva armonía propuesta,

esto se ve más reflejado en partes con el intro.


106

Gráfica 130

También podemos ver el uso de contra melodías hechas por el clarinete, que tiene un

movimiento mucho más cromático.

Gráfica 131

En las secciones A y B, las melodías del clarinete suelen tener un mismo ritmo armónico, la

célula rítmica sale de silencio de corchea, corchea, silencio de corchea, dos corcheas y dos

silencios de corchea, dos corcheas… etc durante dos compases, como se verá a continuación.

Célula rítmica original.

Gráfica 132

Variación.

Gráfica 133
107

En la sección final hay una nota soprano pedal con un ritmo melódico definido durante toda

la sección, mientras esto ocurre la armonía va cambiando de ritmo armónico.

Gráfica 134

Anexo encontrará el audio del tema “pedaleando pal sur” y su partitura “pedaleando pal sur
pdf”.
108

9.4 Arreglos finales.

Vals:

En cuanto al tema de vals, se eligió un formato de dúo, bajo y guitarra, esto para darle un

poco más de libertad al guitarrista de liberarse en ciertas partes de la armonía y tener un

manejo más melódico entre el uso del chord melody, por ende, con respecto a lo que se

muestra en la partitura no hay ningún arreglo formal para banda, aún así, se le adiciona

secciones de solo de bajo y guitarra y se usa la armonía de la A y la B (A- A - B - A).

En esta sección podrá escuchar el tema “El cotense”

Guabina “Vuela”:

El formato de la guabina es de quinteto, es decir: bajo, percusión, piano, guitarra y tiple, la

guitarra busca reemplazar el papel de la bandola dejándole a al tiple los aplatillados del

acompañamiento en ciertas secciones, además de ello, el piano estará acompañando

generando atmósferas con los acordes, mientras que la guitarra buscará hacer el ritmo

tradicional de guabina.

En esta sección podrá escuchar el tema “Vuela”

Sonsureño “pedaleando pal sur”:

Este tema tendrá formato de sexteto: Bajo, batería, percusión, piano, guitarra y clarinete.

Esto, con el fin de darle un toque más “fiestero” y también para darle espacio a instrumentos

como la batería para hacer uso mayor de los platillos y liberarse un poco del acompañamiento

“tradicional”, así pues, la percusión y la guitarra harán acompañamientos muy definidos

mientras que la batería y el piano buscarán crear atmósferas.

En esta sección podrá escuchar el tema “pedaleando pal sur”


109

10. Listado de referentes.

- Abadía, G. (1983). Compendio general de folklore colombiano. Bogotá,

Colombia: Fondo de promoción de la Cultura del Banco Popular.

- Carlos, T. . El cotense [Medio de grabación: grabación casera.]. Cota, (1994).

- Castaño, L. I. (2010). “La música vocal andina, empapada de un nuevo

lenguaje” (Tesis de pregrado inédita). Pontificia Universidad Javeriana,

Bogotá.

- Casas F. y Victoria M. (2014) El álbum de partituras de Susana Cifuentes de

Salcedo (1883-1960) : ecos de la historia musical bugueña. Universidad Del

Valle, Cal.Disponible en:

http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/dh-fh-univalle/20170801042302/pdf_

399.pdf

- Cardona T. A. (2011) la guaneña, un himno de combate, blog. Colombia.

Disponible en:
110

http://historiayregion.blogspot.com/2011/03/la-guanena-un-himno-de-combate

.html#:~:text=Era%20una%20canci%C3%B3n%20del%20pueblo,y%20del%2

0guitarrista%20Lisandro%20Pab%C3%B3n.

- Curupira. (2015).La gaita fantástica. Bogotá. Recuperado de:

https://curupiramusic.bandcamp.com/music

- Colectivo la puerta mágica (2017) tertulia del atardecer, canción 3.Grabación,

mezcla y masterización: Luis Jaime Ángel. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=m0 CyOC dEzY

- Curupira. (2015). La gaita fantástica [EastSide Sound Studios]. titulo del

album: la gaita fantástica [Estudio: CD]. New York: grabado y masterizado

por Mark Urselli. (fecha de grabación: 2014)

- Carrera quinta. (2012).Carrera quinta Big band, Bogotá. Recuperado de:

https://carreraquinta.com/

- Carrera Quinta (2016) No voy a quedarme (Estudios audiovisión) Título del

álbum: Big Band (producción discográfica), Bogotá.


111

- Doris Zapata (2015) no voy a quedarme (ritmo records) Título del álbum :

Grandes éxitos (estudio: CD) Colombia . symphonia (2010) Colombia.

- Escuela nueva cultura (2018) nuestros profesores (Julián David Nieves

Bojacá).

- García, Huáscar. "Francy Montalvo y Javier Pérez Sandoval. Pasillos,

bambucos, guabinas. Una visión urbana". Revista de Música Latinoamericana,

vol. 32, no. 1, 2011, pág. 173+. Gale OneFile: Informe Académico, consultado

el 30 de agosto de 2020.

- Gabriel Rrabeiro, “que es el jazz modal” Blog “Quora”, (2 de agosto de 2018),

disponible en:

https://es.quora.com/Qu%C3%A9-es-el-jazz-modal.

- Giovanni, A. (canalUtv). (8 de enero de 2016). Ritmos básicos de guabina en

tiple #EscuelaDeRock. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=-0A_S1tX5io
112

- Gomez, C. A. (2013). Guabina "gogia y el sapito" Pasillo "el abuelo" Obras

para banda sinfónica nivel 1 y 2. Bogotá.

- Gonzalo A. E. (2020) El proceso estilístico de la guitarra en el vals criollo en

la década de 1950: de instrumento acompañante a protagonista. Pontificia

Universidad Católica de Perú. Lima.

- Hernando C. M. (2019) Guabina y bambuco en dos composiciones para violín

“un acercamiento a los aires de la música tradicional andina colombiana desde

el instrumento”. Universidad Pedagógica Nacional . Bogotá.

- Isabel, S. (2007) Maria Isabel Saavedra, perfil de youtube. disponible en:

https://www.youtube.com/c/MariaIsabelSaavedra/about.

- Isabel, S. (2015). Me borrarás [milenium ].travesía [CD].colombia. disponible

en:

https://open.spotify.com/album/1HwLFVinjQp0MPJunXSjZj?highlight=spotif

y:track:1p7Y2P7rkwbg3qDVPXghnz
113

- Martínez, C. H. (2019). Guabina y bambuco en dos composiciones para

violín.”un acercamiento a los aires de la música tradicional andina colombiana

desde el instrumento” (Tesis de pregrado inédita). Universidad Pedagógica

Nacional, Bogotá.

- Méndez J.(2008) Breve reseña del pasillo colombiano y aporte compositivo,

Universidad Paideia Surcolombiana. Huila, Colombia.

- Morales, G. A. (1973). Nuestra Música Mestiza. La Música Folklórica

Colombiana , 57-91.

- Marulanda, O. (1984). El folclor de Colombia, Práctica de la identidad

cultural. Bogotá Colombia: Arestudio Editores.

- Molina, O. J. (Festival Mono Núñez). (2013). La Guaneña- son sureño por

Oscar Javier Molina. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=52mc34PfD6o&list=PLvHXW3WdDAMf

OxBZHBK43yQapqGIvZdR6

Los hermanos Martínez con Jaime Llano González . (1990). A mi Colombia

(CBS)
114

Ortega, G. H. (2012). Bases sobre el acompañamiento rítmico- armónico de

los ritmos andinos colombianos. Medellín

- Ortiz, J. A. (2015). composición de 6 piezas musicales con elementos de

algunos aires de la música andina colombiana para ensamble instrumental

variado (Tesis de pregrado inédita). Universidad industrial de Santander,

Bucaramanga.

- Peñalosa, A. J. (2016). 5 obras pedagógicas nacionales para piano (Tesis de

pregrado inédita). Universidad de los Andes, Bogotá.

- Planeta musik.(21 - 11 - 2017) , Tipos de voz o registros vocales: Soprano,

Tenor, Contralto, Barítono,… (Revista Planeta musik)

Disponible en:

https://planetamusik.com/blog/tipos-voz-cantantes/
115

- Silva y Villalba (1993) tierra colombiana. canción 3. UMG, The Orchard

Music (en representación de El Gallo Productions). Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=Ama_3pQpL4M

- Sonsureño, Tomas Burbano (2002). Lo maravilloso de la música Colombiana,

canción 2.Grabación, mezcla y masterización: Colmusica. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=W9n5woOlc4I

- S. Ricardo (2010) Arca de música, Revista de música tradicional y cultura

(los ornamentos en la música) , blog. España. Disponible

en:http://arcademusica.blogspot.com/2010/11/la-ornamentacion-en-la-musica.

html.

- S. Joaquim (febrero 2004), foro de guitarra. artepulsado (que son los

bordones)Barcelona. Disponible

en:http://guitarra.artepulsado.com/foros/showthread.php?3331-Qu%E9-son-lo

s-Bordones.

- Tobo Mendivelso, Lyda, & Menandro Bastidas, José (2015). El sonsureño y la

identidad musical nariñense. El Artista, (12),115-140. [fecha de Consulta 30

de agosto de 2020]. ISSN: . Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=874/87442414008
116

- Universidad de Almería, (literatura del mundo Griego) capitulo dos: la lírica,

punto 3 (II.3. el Yambo). disponible en:

https://w3.ual.es/personal/fjgarcia/Literatura.htm

- Vásquez M. C. (2017). El tiple, Cartilla 1.Dirección de Artes Plan Nacional de

Música para la Convivencia.Ministerio de cultura. Bogotá, Colombia.

Disponible en:

https://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicacion

es/Entre%20Cuerdas/03%20ENTRE%20CUERDAS%20DE%20TIPLE%20P

ROFESOR.pdf

- Zapata Olivella, M. (1961). Los pasos del folklore colombiano. El folklore

andino. Boletín Cultural Y Bibliográfico, 4(03), 234-235. Disponible en.

https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/vie

w/6332
117

11. Anexos.

- Vídeos “Producto creativo”

Guabina tolimense “vuela”

Sonsureño “Pedaleando pal sur”

Vals “el cotense”.

- Partituras (Producto creativo)

“composiciones tradicionales con elementos del jazz”

Guabina tolimense “vuela”

Sonsureño “Pedaleando pal sur”

Vals “el cotense”.

- Partituras “investigación de los géneros tradicionales”.

Anexo 1 “la indiecita”.

Anexo 2 “vivirás mi tolima”.

Anexo 3 “ me borraras”

Anexo 4 “Tristezas del alma”

Anexo 5 “sonsureño”

Anexo 6 “la guaneña”

- Partituras “composiciones tradicionales”

Guabina tolimense “vuela”

Sonsureño “Pedaleando pal sur”

Vals “el cotense”.


118

- Audios “composiciones tradicionales”

Guabina tolimense “vuela”

Sonsureño “Pedaleando pal sur”

Vals “el cotense”.

- Entrevistas “investigación de los géneros tradicionales”

“entrevista a Maria Isabel Saavedra”

“Entrevista Camilo Ibarra”

“Entrevista Julián Nieves”

- Audios “Elementos armónicos del jazz”

“IIm7b5 - V7b13 - Im” .

“progresión II - V - I”

“acordes con colores”

“acorde con 9b”

“acorde alterado”

“acordes slash”.

“IV grado menor”

“sustitución tritonal”

“acorde disminuido de retardo”.

“acordes suspendidos”

“nota pedal en la soprano”

“cromatismos”
119

También podría gustarte