Está en la página 1de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad José Antonio Páez

Facultad de Ingeniería

Escuela de Computación

REACONDICIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE LA ESCUELA DE


INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN PARA LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO
PÁEZ

Docente: Integrantes:

José Miranda Valentina Henríquez, C.I. 29.603.749

Manuel García, C.I. 29.685.051

San Diego, febrero del 2023


ÍNDICE

CAPÍTULO
I EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del Problema………………………………………... 1
1.2 Objetivos del Proyecto …….……………………………................. 2
1.2.1 Objetivo General………………………………................. 2
1.2.2 Objetivos Específicos……….…………………………… 2
1.3 Misión …………………………………………………………….. 2
1.4 Visión ………………………………………………………………... 2
1.5 Metas ……………………………………………………………….. 2
1.6 Alcance y limitaciones ……………………………………………… 3
II GESTIÓN DEL PROYECTO
2.1 Estructura de Desglose de Tareas…………………………................... 4
2.2. Cuadro de los responsables de las tareas ………………..................... 5
2.3 Gestión de tiempo ……………….………………………….............. 5
2.3.1 Cuadro de plazos estimados por tarea…………………................. 5
2.3.2 Cronograma de Actividades ….…….…………………………… 5
2.3.3 Diagrama de Gantt …………………………………………….. 7
2.4 Gestión de Costos …………………………………………………. 7
2.4.1 Costo de Recursos Humanos…………………………………… 7
2.4.2 Costo de Materiales…………………………………………….. 8
2.4.3 Costos Fijos …………………………………………………….. 8
III MARCO METODOLÓGICO
3.1 Tipo de Investigación………………………………………………… 29
3.2 Diseño de la Investigación…………………………………................. 30

II
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

80.4 Planteamiento del problema:

En la universidad José Antonio Páez, la escuela de Computación es una de las partes


más importantes de la Facultad de Ingeniería, dado que presenta una cantidad de estudiantes
pertinente a tomar en cuenta. En este orden de ideas, los estudiantes de esta escuela destacan
inconformidad con su espacio de estudio, denotando una actividad académica y pedagógica
deficiente.

Este tipo de problemática se puede atribuir a distintos factores que influyen en un


sistema educativo, sin embargo, en el caso de estudio planteado se observa como principal
causa el estado de los laboratorios de computación, debido a que gran parte de los equipos
presentan un rendimiento deficiente para su objetivo de uso o de plano no funcionan, siendo
estos parte fundamental del aula para la escuela de computación, fungiendo como
herramientas para el estudio per se, aportando participación y dinamismo a las clases, y la
evaluación de los contenidos de las mismas.

Haciendo de cuenta esto, de no solucionarse la problemática en cuestión los


estudiantes seguirán teniendo dificultades para desempeñarse correctamente tanto a nivel
académico como a nivel profesional, afectando negativamente la reputación de los
profesores, y más aún, la reputación universidad hacia aspirantes a estudiar la carrera de
computación. Además, limitando las capacidades de los laboratorios de cara a prácticas,
clases y cursos dentro de la institución.

De conformidad con la resolución de la situación, se reconocen 2 posibles soluciones


como el cambio total de los equipos con deficiencias por equipos nuevos y desechar los
antiguos, o partir de los equipos ya existentes para reparar, repotenciar y/o optimizar su
funcionamiento.

Por ello, basándose en un análisis costo-beneficio, la mejor solución posible sería el


reacondicionamiento general de los equipos que componen el laboratorio, reparando los
equipos averiados de ser posible, repotenciar y optimizar aquellos que tienen un rendimiento
deficiente, hacer debida mantención a los equipos que la requieran y cambiar solo los equipos
que no sea posible reponer de ninguna otra forma, invirtiendo lo justo y necesario en el
proceso.

1.2 Objetivos del Proyecto

1.2.1 Objetivo General

Reacondicionar los equipos de los laboratorios de la escuela de ingeniería de


computación para la Universidad José Antonio Páez.

1.2.2 Objetivos Específicos

- Diagnosticar la situación actual sobre los laboratorios.


- Implementar el reacondicionamiento de los equipos en cada laboratorio.
- Ejecutar pruebas de los equipos dentro de los laboratorios

1.3 Misión

Reducir un mínimo de 80% los inconvenientes que se presentan en los laboratorios


de computación de la universidad José Antonio Páez.

1.4 Visión

Presentar un alto prestigio y calidad en las herramientas de educación que reflejen


una gran reputación en la universidad José Antonio Páez a nivel nacional.

1.5 Metas

- Culminar un periodo lectivo sin ningún inconveniente en los laboratorios de la


escuela de computación durante las labores académicas.
- Impulsar las recomendaciones de boca a boca basada en la calidad de los laboratorios
por parte de los estudiantes.
- Aumentar un 25% el rendimiento académico general de los estudiantes.
- Permitir que un laboratorio pueda ejecutar programas de alto rendimiento.

2
1.6. Alcance y Limitaciones

Se plantea realizar el proyecto con base a los 20 laboratorios de computación


presentes en el piso n°4 del edificio n°4 de la Universidad José Antonio Paéz que poseen de
media 24,5 computadoras cada uno incluyendo la correspondiente al docente. No se plantea
el proyecto sobre otros laboratorios o espacios en condiciones similares dentro del instituto.

3
CAPÍTULO II

GESTIÓN DEL PROYECTO

2.1. Estructura de Desglose de Tareas

REACONDICIONAMIENTO DE LOS
LABORATORIOS DE LA ESCUELA DE
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
PARA LA UNIVERSIDAD JOSÉ
ANTONIO PÁEZ

2. Implementar
1. Auditar la el 3. Ejecutar
situación reacondicionami pruebas de los
actual sobre ento de los equipos
los equipos en cada dentro de los
laboratorios laboratorio laboratorios

1.2 2.1 2.2 Realizar 2.3


1.1 Contabilizar los 2.3.
Contabilizar Realizar mantenient Reinstalació
equipos totales Repotencia
los equipos mantenim o n limpia de
(computadoras, ción de
preventivo Sitema
monitores y que esten iento a las
equipos
Operativo y
periféricos) en buenas correctivo con
condiciones computado suite de
a los rendimient
ras aplicaciones
o deficiente
1.3
equipos existentes pertinentes
1.4
Contabilizar
Contabilizar
los equipos
los equipos
que tengan
que esten
rendimient
dañados
o deficiente
2.3.1. 2.3.2. 2.3.3.
Pedido de Gestionar Instalar
component envio del component
es nuevos pedido es nuevos

2.2. Cuadro de los responsables de las tareas

Nombre Identificación Cargo


Manuel García MANUEL Técnico de Computación
Valentina Henríquez VALENTINA Asistente Técnica
2.3. Gestión de Tiempo

2.3.1. Cuadro de plazos estimados por tarea

Para un cálculo estimado del tiempo total del proyecto se plantea el siguiente cuadro
con los plazos medios que ocupa cada procedimiento por equipo, cuantos equipos podrían
ser cubiertos en un día laboral y el tiempo total que ocuparía desempeñar las tareas en todos
los equipos. Estas estimaciones fueron aproximadas con base a experiencia propia realizando
estos procedimientos un gran número de veces.

Tarea Tiempo por equipo Equipos por día Tiempo total


Mantenimiento 2.5 horas/equipo 2 equipos por día 33 días
Correctivo
Mantenimiento 1.5 horas/equipo 4 equipos por día 50 días
Preventivo
Instalación de 0.16 horas/equipo 50 equipos por día 10 días
componentes
Instalación de 1.2 horas/equipo 20 equipos por día 25 días
sistema integro,
controladores y
aplicaciones

Para el tiempo de un envío de cargamento marítimo desde China hacia Venezuela se


estima una media de 35 días según la empresa de envíos «Latim Cargo».

2.3.2. Cronograma de Actividades

Se estima un tiempo de 120 días hábiles para la culminación del proyecto en cuestión.
A continuación, se presenta el cronograma detallado:

Nombres de los
Nombre de tarea Duración Comienzo Fin Predecesoras
recursos
Reacondicionamiento de los
lun vie VALENTINA;
laboratorios de la escuela de 125 días
6/2/23 28/7/23 MANUEL
ingeniería de computación para

5
la universidad José Antonio
Páez
1. Auditar la situación actual lun mar VALENTINA;
2 días
sobre los laboratorios 6/2/23 7/2/23 MANUEL
1.1 Contabilizar los equipos
lun lun MANUEL;
totales (computadoras, 1 día
6/2/23 6/2/23 VALENTINA
monitores y periféricos)
1.2 Contabilizar los equipos mar mar MANUEL;
1 día 1.1
que estén en buenas condiciones 7/2/23 7/2/23 VALENTINA
1.3 Contabilizar los equipos
mar mar MANUEL;
que tengan rendimiento 1 día 1.1
7/2/23 7/2/23 VALENTINA
deficiente
1.4 Contabilizar los equipos mar mar VALENTINA;
1 día 1.1
que estén dañados 7/2/23 7/2/23 MANUEL
2. Implementar el
mié vie VALENTINA;
reacondicionamiento de los 108 días 1
8/2/23 7/7/23 MANUEL
equipos en cada laboratorio.
2.1 Realizar mantenimiento mié vie
33 días 1 MANUEL
correctivo a los equipos 8/2/23 24/3/23
2.2 Realizar manteniento
lun vie VALENTINA;
preventivo a las computadoras 50 días 2.1
27/3/23 2/6/23 MANUEL
existentes
2.3. Repotenciación de
mié mié VALENTINA;
equipos con rendimiento 46 días 1
8/2/23 12/4/23 MANUEL
deficiente
2.3.1. Pedido de mié mié
1 día 1 VALENTINA
componentes nuevos 8/2/23 8/2/23
2.3.2. Gestionar envío del jue mié
35 días 2.3.1
pedido 9/2/23 29/3/23
2.3.3. Instalar componentes jue mié
10 días 2.3.2; 2.1 MANUEL
nuevos 30/3/23 12/4/23
2.4. Reinstalación limpia de
lun vie VALENTINA;
Sistema Operativo y suite de 25 días 2.1; 2.2
5/6/23 7/7/23 MANUEL
aplicaciones pertinentes
3. Ejecutar pruebas de los
lun vie
equipos dentro de los 15 días 2
10/7/23 28/7/23
laboratorios

6
2.3.3. Diagrama de Gantt

Observando el diagrama podemos identificar la ruta crítica del proyecto, conformada


por las tareas 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 2.1, 2.2, 2.4 y 3.

2.4 Gestión de Costos

El proyecto estima un coste total de 23.179,2 USD, permitiendo una variación de


±10%.

2.4.1 Costo de Recursos Humanos

El coste de la labor de los recursos humanos se valora en un total de 10320 USD.

Recurso Coste/Día Días Solicitados Coste Total


MANUEL 60 USD al día 120 días 7.200 USD
VALENTINA 40 USD al día 78 días 3.120 USD

7
2.4.2 Costo de Materiales

El coste incurrido en materiales del proyecto es aproximadamente de 12.779,2 USD.

Material Coste/Unidad Unidades Coste Total


estimadas
Pasta térmica 30g 3 USD 8 24 USD
Alcohol isopropílico 3,2 USD 2 6,2 USD
1L
Monitor VGA 16:9 50 USD 160 8.000 USD
Memoria RAM 3,6 USD 490 1.764 USD
DDR3 4GB
Placa madre 25 USD 65 1.625 USD
LGA775
Procesador Quad- 20 USD 25 500 USD
Core LGA775
Tarjeta de video 20 USD 25 500 USD
1GB
Fuente de Poder 10 USD 33 330 USD
>200W
Cable VGA 2 USD 15 30 USD

2.4.3 Costos Fijos

Los costes fijos del proyecto se estiman en 80 USD.

Articulo/Servicio Coste
Envió marítimo desde china de 30”x 30” x 80 USD
30”

8
CAPÍTULO III

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1 Conclusiones

Por lo anterior expuesto se estima que este proyecto traería menos de la mitad de los
costes y cerca de los mismos beneficios que cambiar

También podría gustarte