Está en la página 1de 3

OMS (Organización Mundial de la Salud)

Problemática a trabajar: Sifilis en Africa

Samuel Andres Rey Marquez

8E

ONUCAN 2020
Carta de Bienvenida

Respetada mesa, honorables delegaciones reciban un cordial saludo de parte


de los presidentes de comisión
Se le agredece a las delegaciones por hacer parte del debate referente a la
epidemia de Sifilis en el continente africano, ya que esta enfermedad de
transmisión sexual afecta a gran parte del continente, ya sea por el casi nulo
acceso que tiene la población a los deficientes sistemas de salud o por la falta
de acciones que contribuyan a prevenir esta infección.Esto se puede afirmar ya
que la gran mayoria de delegaciones africanas participantes se encuentran por
lo menos en la lista de los 20 países con más fallecidos por esta causa, siendo
los más preocupantes Costa de Marfil, Angola, Camerún y Somalia, que
actualmente se encuentra en la posición numero 8 en este ranking
Actualmente muchos de los países de Africa aún sufren consecuencias
politicas, economicas, sociales y geograficas causadas por el colonialismo
europeo que inició con la conferencia de Berlín, donde el territorio africano se
vio invadido y explotado por los países europeos. En ese momento inició el
brote de sifilis en Africa que incrementó por las pésimas condiciones en las que
se trataban a los nativos, esta afección a la población nativa hizo que la
enfermedad perdurará hasta la actualidad, además que la escasez de recursos
no ha permitido crear un sistema de salud eficiente que pueda brindar atención
y protección a los infectados.
Por lo mencionado anteriormente se invita a las delegaciones aquí presentes a
participar activamente en el debate, y buscar posibles alianzas que permitan
llegar a un acuerdo de manera satisfactoria, manteniendo siempre el respeto
por la palabra,esto con el fin de lograr el objetivo principal de la comisión
“Mantener una buena salud mundial” para lo se busca redactar un tratado de
acuerdo a los aportes de las delegaciones que permita la regulación o
erradicación de la epidemia

También podría gustarte