Está en la página 1de 3

Seminario Conciliar de Bogotá

Propedéutico. Historia Universal


Presentado por: Jesús Albeiro Gutiérrez Torres
Presentado a: Gilberto Ramirez Espinoza
06 de junio de 2023

LA VERDAD NO MODIFICABLE
El siguiente ensayo tuvo cierta orientación mediante la relación del libro:
“progreso y declive” escrito por Hans-Hermann Hoppe. El objetivo del presente
escrito es demostrar que la verdad y/o orden natural no es modificable, como si lo ha
sido en todo el contexto histórico del mundo, la política, la ciencia, la cultura, etc… Y
dado a ello quiero plantear la tesis correspondiente a este espacio de trabajo que dice
que, “todo cambia, más hay una Omnipotencia que no cambia junto con sus leyes”. Y
para ello he deseado dar comienzo con un contexto histórico de la humanidad, luego
cómo las opiniones y acciones del hombre influyen mediante el contexto histórico,
además demostrar que existen nuevas ideas (cambios del hombre) a lo largo de los
años y por último manifestar cómo hay gente que trata de desmentir la única Verdad.
Como ya lo mencioné anteriormente, considero que es de suma importancia
mencionar los hechos históricos, no es posible mencionarlos todos, pero haré una
generalización. Pienso que los hechos del pasado abrieron caminos para que todo lo que
vemos y vivimos hoy, se haya venido estableciendo a lo largo de los siglos. ¿Por qué cambian
los estados de las cosas del mundo? Esta es una forma de ver cómo el hombre va
evolucionando a través de un error o progreso, y menciono el error porque él le da estrategías
para corregir lo que está mal en su proceso. Por ende, el hombre establece ciertos esquemas a
seguir para alcanzar un éxito, y estos esquemas hacen una modificación en el hombre,
haciendo que no sea el mismo, esto se ve reflejado en todo el contexto histórico. Es por eso
que el hombre hace la guerra, crea, innova, y reconstruye todo cuanto hay a su alrededor para
mejorar su estado de vida, y así se ve obligado hasta el fin de los tiempos. Por otra parte
también se ha visto cómo el hombre ha cambiado una diversidad de leyes y órdenes sociales
todo por conveniencia suya, es decir que quienes han estado al poder de los pueblos poco a
poco ha establecido nuevas cosas, y es increíble ver que todas estas modificaciones no
satisfacen aún los deseos de la mayoría los hombres en esta sociedad hasta el dia de hoy.
Por otra parte vi como en el capítulo cuatro de progreso y declive, el hombre se
orienta bajo un ambiente de antecedentes históricos, quiero decir que, el hombre no se quiere
equivocar, porque es perder tiempo y no avanzar, para ello busca e investiga en la vida del
hombre antiguo y piensa que ese le servira como una forma de determinar los hechos y las
opiniones para el presente. Para ello el hombre también muestra un tipo de desconfianza en lo
que actualmente está establecido, y hace que el hombre compare con el pasado al presente y
acorde a ello determinara que posibles cambios podrá implementar ahora con su nuevo
pensar referente a tiempos diferentes. Es por eso que digo que todo cambia, no es lo mismo la
generación pasada de los niños a la actual, muchas cosas de las que pasaron los niños y/o
jóvenes, hoy en día no tienen ni idea de que así eran los niños antes.
Los cambios presentes en el hombre son muy notorios, pienso que si un hombre
actual habla con un hombre de hace dos siglos posiblemente no le entenderá lo que quiere
expresar, quiero decir que hasta el modo de hablar, las ideas, los distintos pensamientos se
cambian en cierto sentido de que las palabras expresan un tipo de modernidad. Las nuevas
ideas del hombre han sido buenas en cierta medida, en el sentido de facilitar el modo de vida,
cabe aclarar que lo que se hace es para una comodidad del hombre, concretamente ese no es
el problema, el problema está en que el hombre se incline por el facilismo y termine
totalmente dependiente de esos cambio. El cambio terrenal también pasa, el hombre se cansa
de lo mismo y va en busca de algo que sobrepase lo anterior, y nuevamente refleja una
iniciativa al cambio de más y más cosas de la tierra y de su entorno.
Para cerrar las ideas propuestas en la introducción quiero hablar sobre el hecho de que
hay personas que han tratado de desmentir la única Verdad, es decir que durante años se crean
distintas ideologías transmitiendo a la humanidad que ahí está la vida, la nueva vida. Así pues
hay filósofos como Bertrand Russell, quien debate los distintos argumentos de la iglesia del
Cristianismo y existencia de Dios, para decir que él no es Crisitisno. Es por eso que la iglesia
defiende el orden natural, es decir que no hay cambios en lo que Dios estableció desde la
creación, toda la ley divina no se ha modificado solo porque un supuesto gobernante quisiera
darle cambio y/o modificaciones al orden natural solo por conveniencia suya. La iglesia
defiende lo que le pertenece, porque no es posible cambiar mediante ideologías del hombre lo
que Dios estableció, un ejemplo claro es que no pueden procrear dos especies humanas del
mismo género, y digo este hecho porque actualmente es algo que más ha causado relevancia
dentro de la iglesia y los cristianos. Pienso que la ley natural nos corresponde a todos y
debemos ser fieles a esta ley de Dios, así no la podamos cumplir toda, pero al menos no la
tratemos de modificar como lo que ya se mencionó atrás.
AUTOEVALUACIÓN: 4.3 Pienso que está nota es la personal, porque vi que en la
mayoria de las clases cumpli con la lectura asignada para el encuentro, asistí siempre, pero no
participe gran cosa, solo preste atención a lo que nos enseñó el profesor en las clases.

También podría gustarte