Está en la página 1de 4

Maestro de Materiales

El registro maestro de material contiene información que una empresa o compañía usa, para la
construcción, compra, manufactura, almacenamiento y ventas de los productos.

Todo esto se encuentra en la base de datos de una forma centralizada en el objeto de


material. Los datos del maestro de material integra a diferentes areas de la empresa.

Es el corazon de los procesos logísticos de SAP. Toda la información es mantenida en


diversas tablas de acuerdo a las claves dadas por las estructuras organizativas (centro,
almacén, área MRP, etc).

Para el módulo de PP son relevantes las siguientes vistas:

 Datos base 1 y 2: incluye datos generales, tales como el número de material, la


descripción, la unidad de medida base y los datos técnicos del material.
 Vista de clasificación: contiene asignaciones de campos definidos a medida por el
usuario en un material
 Vista de Planificación 1, 2, 3, y 4: contiene datos específicos del centro que son usados
en la planificación de compras.
 Vista de preparación del trabajo: contiene datos específicos del centro que son usados
para la planificación de la producción}

Niveles Organizativos del Maestro de Material

Cierta información del maestro de materiales es válida en cualquier unidad organizativa y otra
información puede variar de acuerdo al nivel organizativo. La información del registro maestro
se encuentra estructurada jerárquicamente, reflejando la estructura de la compañía.

Los elementos organizativos jerárquicos que afectan al maestro de material y son relevantes
para el módulo de PP son: mandante, centro y almacén.

Principales tablas

La tabla MARA contiene los datos referidos a la información básica y general del
material a nivel de mandante.

La tabla MARC Contiene toda la información para maestro del material que es referida
al centro.

La tabla MARD contiene información del maestro de material que refiere al almacén.

Tipos de Materiales en SAP ERP

Los tipos de materiales determinan los procesos de negocios y funciones que


permitirá el material. La decisión del tipo de material debe ser realizado con cuidado y no a la
ligera, puesto que una decisión incorrecta puede generar serios impactos.

Los registros maestros se agrupan por Ramo/industria y el tipo de material.

El ramo determina que valores figuran en el registro maestros del material.

El tipo de material determina que vistas están disponibles y si el material actualiza


valores y/o cantidad.

Configuración del tipo de material


Podemos agrupar materiales que tienen las mismas características o cuadran en estándares.

Cuando creamos un maestro de material debemos elegir el tipo de material, el mismo


determinará:

Cuáles departamentos pueden ser mantenidos en el registro maestro ?

Si el número de material se asigna de forma interna o de forma externa.

Cuál es el rango de números que usa al material para ser creado ?

Qué vistas aparecen en la creación del maestro y en qué secuencia ?

Cuál es la información que debe ser mantenida con obligatoriedad ?

Si los cambios de cantidad son actualizados en el registro maestro del material.

Si los cambios de valor afectan a las vistas de contabilidad y de costos.

Otra definición que brinda el tipo de material, es el tipo de aprovisionamiento que


tendrá el material: si es producción interna, aprovisionamiento externo (compra) o ambos.

Ramo

El ramo determina cuáles campos de información en las pantallas están disponibles


durante la actualización de los datos maestros de materiales.

En el customizing de un Ramo, podemos definir si en una vista, un campo es:


obligatorio, opcional, visualizable o suprimido.

Unidades de medida

A parte de la unidad de medida base, que el sistema usa para el mantenimiento del stock y
para todas las transacciones del sistema, otros sectores como compras, ventas o producción,
pueden usar otras unidades de medida. También tenemos unidades de medida alternativas

El sistema soporta las siguientes:

Unidad de medida base (vista: Datos base 1)

Unidad de medida de pedido (Vista: compras)

Unidad medida de venta (Vista: Org. Ventas 1)

Unidad de medida de fabricación (vista: Preparación del trabajo)

Unidad de medida de salida (Vista: DatGralCe/Almacenam1)

Creacion de maestro de materiales: MM01

Sistema de clasificación del maestro de material

Si es necesario agregar campos customizables (a medida), en el maestro de material sin


realizar modificaciones a las tablas estándar de SAP, es posible utilizar el sistema de
clasificación de SAP.

La funciones del sistema de clasificación son:

Encontrar un objeto apropiado.


Encontrar objetos similares

Establecer si un objecto no apropiado existe.

El sistema de clasificación contiene los siguientes componentes:

Mantenimiento de características

Categoría de clase Mantenimiento de clases

Asignación de clases

Búsqueda de objetos

Funciones de la clasificación: El sistema de clasificación puede ser usado para describir


o agrupar objetos con las mismas apariencias, pero también para identificar diferencias.

Una característica describe una especificación de un objeto.

Un ejemplo de característica, es: largo, color, ancho, volumen, peso, etc.

Cada característica debe crearse con una definición de tipo de dato o elemento de
datos (numérico, fecha, carácter, etc).

Con la transacción CT04 crea las características que usará en la clasificación.

Una categoría de clases describe un grupo de objetos que tienen iguales o similares
especificaciones.

categorías de clases que pueden ser usados en el maestro de material:

01 Clase de material

022 Lote

200 Material (objetos configurables)

300 Variantes

La clase contiene una o más características.

Con la transacción CL02 podemos crear las clases del sistema de clasificación, que usaremos
luego para asignar al objeto.

Búsquedas usando el sistema de clasificación

Clasificación para Lotes

Algunas industrias, sobre todo aquellas de procesos, necesitan tener definición e información
específica de subgrupos de material o productos, lo que confiere a la necesidad de usar lotes
para toda la cadena productiva.

Un lote puede ser trackeado a lo largo de toda la cadena productiva, desde la materia prima
hasta el producto terminado, y luego la venta y distribución al cliente.
Para asignarle un lote a un material en las transacciones de supply chain, debemos primero
crear un registro maestro de lote.

La identificación de los lotes se puede definir en los siguientes niveles:

Por la combinación de centro y material

Por la combinación del material

A nivel de mandante

En SAP ERP, los datos maestros de lotes son dependientes del registro maestro de material.
Los lotes son creados para un material específico. El lote contiene en su objeto las siguientes
claves: Material, lote y centro.

La clave del centro en el maestro del lote es solo necesario si se ha marcado como relevante el
centro para la gestión de lotes.

La gestión de lotes se activa en el maestro de materiales en las vistas de Compras, Preparación


del trabajo y Gestión de almacenes 1.

También podría gustarte