Está en la página 1de 31

ESCUELAS HOSPITALARIAS

Y DOMICILIARIAS
Semana de la Educación
Especial.

Identidad y Diferencia
“Hacia una Escuela Inclusiva”
Escuelas Hospitalarias y
Domiciliarias. Escalafón “A”
¿Qué es una escuela hospitalaria ?
¿Qué es una escuela domiciliaria?

Las escuelas hospitalarias


y domiciliarias son
instituciones educativas
que tienen por misión
garantizar la educación de
niños y niñas con
enfermedades orgánicas
funcionales por ejemplo
traumatológicas,
accidentes, infecciosas,
oncológicas, transplantes,
cardiorespiratorias y otras.
La diferencia que existe entre ellas
podemos definirla por el sujeto de
educación al cual se orientan….

… y el contexto en donde
desarrollan su proyecto
pedagógico.
La escuela domiciliaria tiene como contexto
propio el hogar, hoteles, hogares u hospedajes,

hospitales en
donde aún no
exista escuela
hospitalaria, y
otras diversas
instituciones
sociales y
civiles.
La escuela hospitalaria desarrolla sus actividades
en espacio mismo de los hospitales de pediatría…

…donde da respuestas a las demandas


educativa de niños y niñas internados.
Las escuelas hospitalarias y domiciliarias de
nuestra ciudad dependen de:

Dirección
Dirección de
de Educación
Educación Especial
Especial

Supervisión
Supervisiónde
deEducación
EducaciónEspecial
Especial
escalafón
escalafón“A”
“A”
Escuelas
EscuelasHospitalarias
Hospitalarias yyDomiciliarias.
Domiciliarias.
Sede
SedeSan
SanBlas
Blas2238.
2238.
Tel.
Tel.4583-3349
4583-3349
e-mail:
e-mail:sup1especial@yahoo.com.ar
sup1especial@yahoo.com.ar
Escuelas Hospitalarias
ESCUELA HOSPITALARIA N°1 Dr. Ricardo Gutierrez
Dirección: Gallo 1330.
Tel: 4962-5647
e-mail:escuelahospitalaria1@yahoo.com.ar

ESCUELA HOSPITALARIA N°2 Dr. Prof J.P.Garrahan


Dirección: Combate de los Pozos 1881.
Telefax: (011) 4943- 7363.
e-mail: escuela_hospitalaria@garrahan.gov.ar

Escuela Hospitalaria Nº 3 D.E. 05 "Dr. Pedro de Elizalde"


Dirección: Avda. Manuel Montes de Oca 40
Tel.: 4362-0713
e-mail: eshospitalaria3@gmail.com
Escuelas Domiciliarias

Escuela Domiciliaria Nº 1
San Blas 2238.
4581-1069
e-mail: edom1_de12@bue.edu.ar
(Radio de intervención de la calle Rivadavia al norte)

Escuela Domiciliaria Nº 2
San Blas 2238.
4581-1194
domi02de12@buenosaires.edu.ar
(Radio de intervención de la calle Rivadavia al sur)
¿Cuándo interviene la escuela
Hospitalaria-Domiciliaria ?
Cuando un niño
se enfrenta a una
situación de
enfermedad que
inhibe su
posibilidad de
continuar su
proyecto escolar
en forma regular.
Esta obstaculización compromete además de
lo biológico la totalidad de la relación social del
niño y el proyecto educativo familiar.
El sistema educativo interviene entonces
a través de sus dispositivos de Escuelas
domiciliarias y hospitalarias con la
finalidad de garantizar el derecho social
del niño a la educación
Escuela Domiciliaria
certificado médico que
acredite que no puede
concurrir a la escuela de
manera regular

Requisitos
Escuela hospitalaria
La referencia es el registro de
internación de la institución
de salud.
¿Como se puede solicitar la intervención
de la escuela hospitalaria y domiciliaria?
- A través de las direcciones de
escuelas primarias comunes, inicial
media u otro tipo de institución.

- A través de la solicitud directa del


Padre, madre o tutor responsable u
otras instituciones que tengan a su
cargo la guarda del niño (hogares,
instituciones, hospitales).
Rol del equipo docente en escuelas
hospitalarias y domiciliarias.
- El maestro desarrolla
el proyecto
pedagógico apoyado
en los contenidos
curriculares
establecidos por el
consejo federal de
educación (Ministerio
de Educación de la
Nación) y el Diseño
Curricular vigente del
Ministerio de
Educación de la
Ciudad de Buenos
Aires.
- Esta es la manera concreta de posibilitar la
continuidad en el sistema educativo respetando la
patología y el tratamiento
Como se acredita la intervención de
la escuela hospitalaria y domiciliaria
Promoción y Acreditación

Informe Pedagógico

Boletín de Calificaciones

Garantizando su inclusión escolar y social a la escuela de


origen o la que correspondiere
Equipo Responsable de Escuelas Domiciliaria
Personal de Conducción
Personal Docente Equipo
Prof. De enseñanza Primaria interdisciplinario
Maestra psicóloga
Prof. de enseñanza inicial Maestra Psicopedagoga
Prof. de áreas Curriculares Maestra Asistente
social
(Plástica Música artesanal y
técnica)
Prof. De áreas extraprogramáticas
(juegos teatrales, ajedrez)
Prof. de informática (intec)
Prof. de idioma Inglés
Equipo Responsable de Escuelas Hospitalaria

Personal de Conducción
Personal Docente
Prof. De enseñanza Primaria
Prof. de enseñanza inicial
Prof. de áreas Curriculares
(Plástica Música artesanal y
técnica)
Prof. De áreas extraprogramáticas
(juegos teatrales, ajedrez)
Prof. de informática (intec)
Prof. de idioma Inglés
En los contextos hospitalarios y domiciliarios
todas las dimensiones de la vida del niño que se
vinculan con el hecho educativo deben ser abordadas
por la escuela.
La escuela genera redes capaces de sostener el
proyecto educativo del niño y su familia para lo cual
genera modos de intervención pedagógica adaptados a
un momento dado del recorrido del alumno.

También podría gustarte