Está en la página 1de 14

19/12/2022

REGLAS
DE
URBANIDAD

Lic. Odalis Santisteban Ordoñez

1
19/12/2022

Las Reglas de Urbanidad tuvieron su inicio


cuando el hombre comenzó a mezclarse
socialmente, entonces estableció formas,
reglas, conceptos y modales de respeto al
prójimo y de la forma más elegante y
apropiada de relacionarse con las demás
personas. Todas estas reglas fueron
mejorando y cambiando de acuerdo a las
épocas y a la evolución del hombre. Fueron
adaptadas a las diferentes sociedades, climas
y clases, en las diferentes escalas sociales y
nacionalidades.

• La urbanidad, la etiqueta y el protocolo son


elementos que van ha regir y ordenar nuestra
vida tanto a nivel familiar, social y laboral.

• La Urbanidad la podemos definir como la


aplicación de modales básicos de
comportamiento donde prima el sentido común,
el respeto y las buenas maneras, incluye todos los
valores humanos y es un elemento fundamental
para la convivencia social.

2
19/12/2022

La urbanidad, consiste en saber convivir


en comunidad, saber comportarse de
modo correcto en cualquier ocasión para
agradar a quienes nos rodean. Para
cultivar esta virtud, es imprescindible
desarrollar el “tacto social”. mantener una
cortesía civilizada, a la hora de
relacionarse con las demás personas.

Implica también conceptos tales como:


• El respeto
• La tolerancia
• El Tino
• La ética
• La cortesía
• Los Buenos Modales

3
19/12/2022

¿CUALES SON LOS


PRINCIPIOS
BASICOS DE LA
URBANIDAD?

• Respetar al otro
• Escuchar, más que hablar
• Comprender, antes que juzgar
• Pensar antes de actuar o de hablar
• Ser discreto
• Adecuar el discurso a los
conocimientos del otro
• Tratar a los demás como nos
gustaría ser tratados.

4
19/12/2022

• El primer manual conocido sobre


Urbanidad en Hispanoamérica fue obra del
venezolano Manuel Antonio Carreño,
quien en 1853 escribió “EL MANUAL DE
URBANIDAD Y BUENAS MANERAS” de lo
cual han transcurrido mas de 169 años
desde su publicación y lógicamente las
condiciones han variado y las reglas deben
adaptarse al mundo en que vivimos, sin
embargo existen reglas básicas de
urbanidad vigentes.

Todas estas reglas, que podrían


sintetizarse en:

TRATAR A LOS DEMÁS


COMO NOS GUSTARÍA
SER TRATADOS

5
19/12/2022

DEBEMOS APLICAR
LAS REGLAS DE
URBANIDAD EN
TODOS LOS
ASPECTOS DE TU
VIDA …

6
19/12/2022

• Observa lo que ocurre en la calle más activa


de tu población: la gente va deprisa sin
saludarse, todos se quieren ganar el paso,
cuando realizan una compra o solicitan un
servicio, olvidan decir “por favor” y “gracias”,
se empujan para conseguir el primer lugar en
la fila y hasta se dicen groserías a gritos por
cualquier motivo.

Ese desorden también se presenta dentro de las casas


cuando los miembros de una familia no toman turnos
para hablar, dejan sobras de comida en la mesa y hay
ropa sucia fuera de su lugar. Esos descuidos expresan
desatención por los demás y hacen que la vida diaria
se vuelva desagradable y difícil dentro y fuera de casa.

7
19/12/2022

El valor de la urbanidad
• Reflexiona: Detalles para todos los días.
• En siglos anteriores se escribían libros enteros
sobre los buenos y los malos modales. Sus reglas
eran tantas y tan complicadas que la gente se
confundía y vivía temerosa de cometer faltas de
educación. Hoy todo es mucho más sencillo y se
resume en dos palabras: cuidado y cortesía.

• El cuidado consiste en considerar nuestra dignidad


como personas y la dignidad de las demás. Eso
significa mantener un excelente aspecto personal,
procurar que nuestra ropa esté limpia, que nuestro
lenguaje sea correcto y cordial.

8
19/12/2022

• También consiste en dedicar


atención a los aspectos más
comunes de conducta en la casa y
en la institución, comer con limpieza,
esperar nuestro turno en la fila,
saludar a maestros y compañeros y
mantener nuestras cosas en orden.
No se trata de que haga las cosas a
fuerzas, sino de que demuestres a
los demás que tienes consideración
por ellos y que esperas una
consideración semejante. Ser
amable es tener pequeñas
expresiones de amor para que la
gente te ame.

• Si hablamos con nuestros abuelos sobre la forma en


que hoy se comporta la gente, seguramente nos
dirán: “Los tiempos han cambiado mucho. Ya nadie
tiene buenos modales.” En parte, su respuesta tiene
razón. En unas cuantas décadas el mundo ha
sufrido grandes transformaciones en muchos
aspectos, como la economía, la historia, la sociedad
y las relaciones humanas.

9
19/12/2022

• Las personas gozan de mayor


autonomía y libertad que en los siglos pasados y eso
las ayuda a ser más felices. Sin embargo, a causa de
tantos cambios y novedades muchos han olvidado lo
importante que es tener un trato amable y correcto con
los demás, considerar su importancia como personas y
expresarles nuestro respeto en las situaciones diarias.

LA CORTESIA
• La cortesía consiste en dar un poco más de lo que
marcan nuestras obligaciones para que la vida sea más
grata: cederle el paso a otras personas, ofrecerle nuestro
lugar a un anciano, decir “con permiso” cuando nos
cruzamos en el camino de alguien, ofrecerle una sonrisa
a los demás y resolver con paciencia y corrección los
pequeños problemas que se presentan todos los días
cuando convivimos en la sala de la casa, en el Kiosko,
en el combi o el centro deportivo. Cada uno de estos
pequeños detalles nos ayuda a hacer del mundo una
gran casa ordenada y limpia en la que todos nos
sentiremos a gusto. La oportunidad de embellecer esa
casa está en tus manos. Empieza hoy mismo, por favor.

10
19/12/2022

Problemas para pensar


Y RESOLVER
Imagina estas situaciones y describe la forma en que actuarías:

• Vas sentado en el bus y sube una señora con un bebé. No hay


asientos libres…
• Te invitan a comer a casa de un amigo y el guisado que te sirven te
da asco…
• Tienes ganas de hacer pipí pero el baño de la casa está ocupado…
• En tu fiesta de cumpleaños se presenta un amigo que no te lleva
regalo…
• Vas con tu mamá al súper y se te antoja tomarte un refresco
mientras ella compra…
• Ya se le acabó el sabor al chicle, quieres escupirlo pero no hay
ceniceros cerca…
• Se acumuló la basura en tu casa, pero el camión no pasó hoy…

La urbanidad en símbolos
• En épocas pasadas, cuando las personas solían
usar sombrero, una de las reglas básicas de
urbanidad era descubrirse la cabeza al saludar a
otra persona o al entrar a un lugar. La imagen de
esa escena simboliza hoy los actos de cortesía
que tenemos con los demás.

11
19/12/2022

Lo que dicen los libros


• “Los secretos de la urbanidad son no subrayar
nada en demasía, no colmar ninguna medida,
tener facilidad en el trato, amabilidad y soltura
al manejar cualquier tema y saber concentrar
una mezcla de discreción y finura en la
sonrisa.”

Un laboratorio para la
urbanidad
• Los buenos modales deben estar presentes
en cada situación de tu vida diaria. Cada una
de éstas tiene sus propias reglas, por
ejemplo, permanecer en silencio durante un
concierto, una proyección o una conferencia.
Sin embargo, existen “reglas de oro” que
aplican en todas las circunstancias. Éstas
son algunas de ellas:

12
19/12/2022

• Procura que tu aspecto sea siempre limpio y cuidadoso.


• No te muerdas las uñas ni te arranques los pellejitos de
las manos.
• Evita rascarte cuando estés enfrente de otras personas.
• Saluda al entrar a un lugar y despídete al salir de él.
• No eructes, bosteces o te suenes la nariz en público.
• Evita hacer preguntas indiscretas del tipo ¿por qué estás
tan gordo? o ¿cuánto ganas?
• Cede el paso a las otras personas en la calle y lugares
públicos.
• No hagas ruido al comer, usa con cuidado la servilleta y
los cubiertos.
• Evita interrumpir a los demás cuando están hablando.
• Jamás emplees groserías o malas palabras en tu
vocabulario.

• Frases
• "La base de la urbanidad, de la buena educación, es
moral: no hagas a otro lo que no quieras que te hagan a
ti".
• "Hasta en una declaración de guerra deben observarse
las reglas de urbanidad". Otto von Bismarck
• "Muchas personas están demasiado educadas para
hablar con la boca llena, pero no se preocupan por
hacerlo con la cabeza hueca".
• "Si examináramos con imparcialidad los modales de
diferentes naciones, quizá descubriéramos que no hay
pueblo tan rudo que no posea algunas reglas de
urbanidad, ni ninguno tan cortés que no conserve
algunos vestigios de rudeza."

13
19/12/2022

"El hombre que se muestra solícito y cortés con


un extranjero demuestra que es ciudadano del
mundo."
"Los buenos modales se consiguen a base de
pequeños sacrificios.”

"Los buenos modales sirven de adorno al


conocimiento y le abren paso a través del
mundo."
"La naturaleza de los hombres es siempre la
misma; lo que les diferencia son sus hábitos."

14

También podría gustarte