Está en la página 1de 1

Formalidades del inventario

Apertura de la contabilidad
El primer registro contable que efectúa una empresa o comerciante, para iniciar el proceso contable
se llama inventario.

Libro de inventarios
El inventario es la relación detallada y valora de todos los bienes, derechos y obligaciones de un
comerciante, esto quiere decir que todo el patrimonio debe ser plenamente identificado con todas sus
características posibles y su valor de adquisición. Para dejar constancia legal de todo el patrimonio, se debe
extender un inventario y el documento en el que se asienta se llama Libro de Inventarios.

El inventario se levanta una vez al año, el primero al momento de iniciarse la empresa, el


siguiente se hará al finalizar el ejercicio contable, el cual se denominará inventario final que
automáticamente se convierte en Inventario Inicial del siguiente ejercicio contable.
El inventario se compone básicamente del activo y el pasivo, la resta entre ambos grupos lo
constituye el patrimonio neto.
Nota
Todos los artículos afectos a IVA, mercadería, mobiliario, vehículos, etc., de acuerdo a la ley
del IVA, ya traen el IVA incluido en la factura de compra, sin embargo, para efectuar los registros en
los libros, debe separarse el valor correspondiente al impuesto y para ello es necesario aplicar la
llamada regla de tres, observe:
Se adquirió mercadería por el valor de Q.12,331.00 con el IVA incluido.
Se adquirió mercadería por Q.12,776.00 con el IVA incluido.
13,776 = 112%
X 110%
-13,776 x 100 / 112 = 12,300 valor sin IVA
-12,300 x 12 / 100= Q.1476.00 valor del IVA
- 12,300 + 1476 = 13,776 valor con el IVA incluido.
También se puede calcular el valor del IVA, en forma abreviada así:
13,776 / 1.12 = 12,300
12,300 x 0.12 = 1,476 o
13,776 x 0.1071428 = 1,475.999 por aproximación 1,476.00.

También podría gustarte