Está en la página 1de 2

EL PRESENTE TRABAJO SERA ELABORADO EN GRUPOS DE CUATRO A CINCO MIEMBROS

CONFORME A ORGANIZACIÓN PREVIA EN AULA Y LUEGO DEL SORTEO DE LOS TEMAS.

I. MODALIDAD DEL TRABAJO PRACTICO

Para el desarrollo del Trabajo Práctico se han seleccionado algunos artículos de la CPE. Cada
una de las categorías enunciadas en los mismos deben ser desarrolladas conceptualmente
por cada uno de los grupos, tomando en cuenta textos de consulta, doctrina y las leyes que
consideren necesarias incluyendo la misma CPE.

El trabajo deberá contar con las siguientes partes: INTRODUCCION, DESARROLLO,


CONCLUSIONES DEL GRUPO, BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Y ANEXOS (ESTOS ULTIMOS NO
SON OBLIGATORIOS).

II. FORMA DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO PRACTICO

Numero de páginas debidamente enumeradas: Minimo 4 máximo 6

Tamaño de hoja: carta

Letra: Arial 12 o Times New Roman 11

Espaciado o interlineado 1.5

Márgenes: Superior 4, derecho 4, izquierdo 2, inferior 2

Deberá contener una carátula con el logo de la Universidad, el tema, el nombre del docente y
los nombres de los estudiantes, mas la mención de Primer Trabajo Práctico finalizando con el
mes y el año.

III. FECHA DE PRESENTACION

El primer y segundo Trabajo Práctico serán presentados un dia después del examen parcial.

La defensa final del Trabajo Práctico se realizará en fecha a coordinar en aula.

GRUPO 1

FORMA DE GOBIERNO

Art. 1 Constitución Política del Estado: “Bolivia se constituye en un estado Social de Derecho
Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano democrático, intercultural,
descentralizado y con autonomías… “

GRUPO 2

FORMA DE GOBIERNO

Art. 1 Constitución Política del Estado: “… Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo


político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país.
GRUPO 3

SISTEMA DE GOBIERNO

Art. 11-I Constitución Política del Estado: “La República de Bolivia adopta para su gobierno la
forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de
condiciones entre hombres y mujeres.

GRUPO 4

SISTEMA DE GOBIERNO

Art. 12-I “El Estado organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo,
Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organización del Estado está fundamentada en la
independencia, separación, coordinación y cooperación de estos órganos”.

GRUPO 5

DERECHOS FUNDAMENTALES

Art. 13-I “Los derechos reconocidos por esta Constitución son inviolables, universales,
interdependientes, indivisibles y progresivos. El Estado tiene el deber de promoverlos,
protegerlos y respetarlos”

Art. 13-IV “… Los derechos y deberes consagrados en esta Constitución se interpretarán de


conformidad con los Tratados Internacionales de derechos humanos ratificados por Bolivia”.

También podría gustarte