Está en la página 1de 4
Gurriculo Neotenal Xt OS 1 Udo a Mh cod I ies VEGETALES. DOCENTE: FECHA ESTUDIANTE: GRAD/SEC COMPETENCIA | Explica el mundo fisico baséndose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energia, biodiversidad, tierra y universo CAPACIDADES | Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energia; biodiversidad, Tierra y universo. PROPOSITO _| Explicar cémo se transporta los nutrientes por los diferentes érganos de la planta EVIDENCIA | Elabora un dibujo de una planta y describe los procesos de absorcién de nutrientes en las plantas. CRITERIOS DE EVALUACION * Compara los procesos de transporte de nutrientes y absorcin de agua y sales minerales en las plantas, ‘Identifica el tipo de sustancias que se transportan por el floema y el Xilema. + Identifica los Grganos y estructuras que participan en el intercambio de gases de las plantas Tas plantas, las algas y varios grupos de bacterias son | organismos autdtrofos fotosintéticos, los cuales obtienen | agua, sales minerales y diéxido de carbono del medio en que viven, y utilizan la luz como fuente de energia para fabricar | su propia materia orgénica. En las plantas, el proceso de| nutricién consta de varias etapas: absorcién de agua y minerales, transporte de _nutrientes, _fotosintesis,| intercambio de gases y excreci6n. = &Por qué crees que se marchitan las plantas? bsorcion de ites gua ym £1 agua y las sales minerals del suelo ingresan ala planta através de alos P28 + Ascenso sbsroent sebla bua pelos absorbentes de la raiz por ésmosis y asciende hacia el tallo por ~ capilaridad \ a A través de este proceso, la planta produce la materia orgénica necesaria para la construccién de sus estructuras y obtener energfa metabélica 0 sustancias de reserva. Las plantas toman diéxido de carbono del aire y expulsan oxigeno molecular y agua en la fotosintesis. Absorcion de: agua y sales minerales Curriculo Nacional | agua junto con las sales minerales que se absorben en las raices constituyen la savia bruta. Las moléculas organicas, principalmente carbohidratos, producidas en la fotosintesis forman la savia elaborada. Se emplean dos tipos de vasos para el transporte de cada tipo de savia: Esta constituido por células cilindricas muertas, Estd folmado por varios tipos de células vivas que forman los vasos liberianas © tubos cribosos. Transportan la savia elaborada desde las hojas hacia el resto de la planta. denomina- das traqueidas, con paredes. reforzadas con lignina. Transportan la savia bruta desde la raiz hasta las hojas sin gasto de energia ‘Mecanismos de transporte del xilema Mecanismos de transporte del floema La elucosa producida en las hojas pasa al floema. Al aumentar la concentracign de azicar en el floema, ingresa agua desde el |. slema; y cuando el azucar llega a su destino, el agua pasa del Transpiracién La floema allema, savia ruta es. analizada desde tas ‘ices hacia las hojas, fundamentalmente | por la transpiracion. La ppérdida de agua en las hhojas permite que la savia bruta ascienda, [cilia ae a) hoja (fuente) | Capilaridad Ls fina estructura de las | traqueidas yas | propiedades de | cohesion adhesion del agua hacen que la savia bruta se pueda adherir a las paredes

También podría gustarte