Está en la página 1de 4

Cada estudiante deberá preparar una posición ante la simulación de negociaciones

diplomáticas sobre el siguiente tema:

República Dominicana y la República de Argentina tienen una disputa sobre el


territorio de la Isla Saona, debido a que, la República de Argentina ha encontrado un
tratado internacional de 1900 sobre la compra de la Isla Saona.

Introducción: República Dominicana valora la oportunidad de participar en estas


simulaciones de negociaciones diplomáticas con la República de Argentina.
Reconocemos que la disputa sobre el territorio de la Isla Saona es un asunto
importante que requiere una solución pacífica y justa. Nuestra posición se fundamenta
en la historia, la soberanía y el derecho internacional, buscando llegar a un acuerdo
que respete los intereses de ambas naciones.

1. Reconocimiento de la Historia: Entendemos que la República de Argentina ha


encontrado un tratado internacional de 1900 sobre la compra de la Isla Saona. Sin
embargo, es esencial recordar que esta isla ha sido parte del territorio dominicano
desde hace muchos siglos, y ha sido habitada y gobernada por nuestros ancestros
mucho antes de la existencia de dicho tratado. La presencia histórica y cultural de
República Dominicana en la Isla Saona es innegable y debe tenerse en cuenta en
cualquier discusión sobre su estatus actual.

2. Respeto a la Soberanía: Reconocemos el respeto a la soberanía de la República de


Argentina y de cualquier nación en cualquier disputa territorial. Del mismo modo,
esperamos que Argentina también reconozca y respete nuestra soberanía sobre la Isla
Saona. Cualquier solución debe basarse en el respeto mutuo y en el entendimiento de
los derechos de ambas partes.

3. Derecho Internacional y Tratados: La República Dominicana reafirma su


compromiso con el derecho internacional y el respeto a los tratados internacionales.
Sin embargo, también es importante analizar cuidadosamente las circunstancias en
que se llevó a cabo el tratado de 1900 y considerar si existen elementos que puedan
afectar su validez o interpretación. Asimismo, es relevante evaluar si ha habido un uso
continuo y pacífico de la Isla Saona por parte de República Dominicana a lo largo del
tiempo.

4. Argumentos Históricos: República Dominicana puede enfatizar su presencia


histórica en la Isla Saona y su uso continuo y pacífico de la misma a lo largo del tiempo.
Es importante destacar que la isla ha sido habitada y administrada por dominicanos
durante generaciones, lo que refuerza la reclamación de la soberanía del territorio. Se
puede mencionar evidencia histórica, cultural y arqueológica que respalde esta
presencia a lo largo de los siglos.

5. Derechos de los Pueblos Originarios: Es relevante señalar que, antes del tratado de
1900, la Isla Saona pudo haber sido territorio de los pueblos originarios, cuyos
derechos e intereses también deben ser considerados en cualquier discusión sobre la
soberanía de la isla. La protección de los derechos de los pueblos indígenas es un
principio importante del derecho internacional y debe ser tenido en cuenta en el
análisis de la disputa.

6. Cuestionamiento del Tratado de 1900: República Dominicana puede plantear


preguntas sobre la validez o interpretación del tratado de 1900. Se pueden examinar
aspectos legales y contextuales de la negociación y firma del tratado para determinar
si hubo algún factor que pueda afectar su legitimidad. Si existen dudas o
cuestionamientos sobre la legalidad o aplicabilidad del tratado, se debe explorar esta
cuestión con detenimiento.

7. Importancia del Diálogo y la Negociación: República Dominicana debe enfatizar su


compromiso con el diálogo y la negociación como el camino adecuado para resolver
disputas internacionales. La voluntad de participar en conversaciones constructivas
demuestra la madurez y responsabilidad de ambas naciones en busca de una solución
pacífica y justa.

8. Beneficios de la Cooperación Bilateral: Destacar los beneficios potenciales de una


cooperación bilateral entre República Dominicana y Argentina en relación con la Isla
Saona. La cooperación puede abarcar diversas áreas, como la conservación del medio
ambiente, el turismo sostenible, la investigación científica, la promoción cultural y la
gestión conjunta de recursos naturales. Una colaboración positiva puede fortalecer los
lazos entre ambas naciones y tener un impacto positivo en la región.

9. Recurso a la Mediación o Arbitraje: Si las negociaciones directas entre República


Dominicana y Argentina enfrentan obstáculos significativos, ambas partes pueden
considerar recurrir a la mediación o al arbitraje internacional para llegar a una solución
imparcial y neutral. Esto demuestra la disposición de ambas naciones para encontrar
una resolución justa y respetuosa de la disputa.

10. Preservación de la Paz Regional: Subrayar la importancia de resolver la disputa de


manera pacífica y respetuosa para mantener la estabilidad y la paz en la región. La
resolución de la controversia puede servir como ejemplo positivo de diplomacia y
resolución de conflictos para otras naciones.

11. Búsqueda de una Solución Diplomática: Reiteramos nuestro compromiso con la


resolución pacífica de disputas y la búsqueda de soluciones a través del diálogo
diplomático. Estamos dispuestos a entablar conversaciones constructivas con la
República de Argentina para explorar vías de entendimiento y llegar a un acuerdo
beneficioso para ambas partes.

12. Explorar Opciones de Cooperación: Consideramos que, en lugar de centrarse


únicamente en la disputa, también podemos explorar opciones de cooperación entre
nuestras naciones en relación con la Isla Saona. Podemos analizar proyectos conjuntos
de desarrollo sostenible, turismo, protección del medio ambiente y promoción
cultural, que puedan ser beneficiosos para ambas poblaciones y para la región en
general.

Conclusión: República Dominicana reafirma su compromiso con la paz y el diálogo


como los pilares fundamentales para la resolución de disputas territoriales. Estamos
dispuestos a entablar negociaciones diplomáticas constructivas y de buena fe con la
República de Argentina para encontrar una solución equitativa y duradera respecto a
la Isla Saona, que respete la historia, la soberanía y el derecho internacional. Asimismo,
estamos abiertos a considerar oportunidades de cooperación que puedan fortalecer
nuestros lazos bilaterales y fomentar un desarrollo compartido en beneficio de
nuestras naciones y nuestros pueblos.

También podría gustarte