Está en la página 1de 3

O se mantiene en reposo

O se mantiene en movimiento

Reposo la fuerza neta es nula

𝐹𝑁 = 0
Cuando el objeto se mueve se aplica (segunda ley)

𝐹 =𝑚∙𝑎

Masa es de 40 kg, la fuerza externa es de 80 N, coeficiente de rozamiento (𝜇) 0,2

Hallar, el valor de la fuerza de rozamiento y la aceleración

Fuerza de rozamiento es contraria al movimiento

𝐹𝑟 = 𝜇 ∙ 𝐹𝑁 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑖𝑟𝑙𝑜 𝑓 =𝜇∙𝑁


Vertical

𝐹𝑁 − 𝑚𝑔 = 0
Horizontal

𝐹 − 𝐹𝑟 = 𝑚 ∙ 𝑎
Despejo
𝐹𝑁 − 𝑚𝑔 = 0
𝐹𝑁 = 𝑚𝑔
𝑚
𝐹𝑁 = (40 𝑘𝑔) (9,8 ) = 392 𝑁
𝑠2
Ahora reemplazo en 𝐹𝑟 = 𝜇 ∙ 𝐹𝑁

𝐹𝑟 = 0,2 ∙ 392 𝑁 = 78,4 𝑁


Ahora despejamos “a” de
𝐹 − 𝐹𝑟 = 𝑚 ∙ 𝑎
80 𝑁 − 78,4 𝑁 = 40 𝑘𝑔 ∙ 𝑎
1,6 𝑁 = 40 𝑘𝑔 ∙ 𝑎
1,6 𝑁
=𝑎
40 𝑘𝑔
𝑚
𝑎 = 0,04
𝑠2
Ejemplo #2

Masa 1 = 20 kg Masa 2 = 15 kg 𝜇 = 0,2 Hallar tensión y aceleración

Toda fuerza que este en contra del movimiento será considerada negativa

Toda fuerza que este a favor del movimiento será considerada positiva

Masa 2 (Vertical) Masa 1 (horizontal) Masa 1 (vertical)

𝑚2 𝑔 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎 𝑇 − 𝐹𝑟 = 𝑚1 𝑎 𝐹𝑁 − 𝑚1 𝑔 = 0

15(9,8) − 𝑇 = 15𝑎 𝑇 − 𝐹𝑟 = 20𝑎 𝐹𝑁 = 𝑚1 𝑔 𝐹𝑟 = 𝜇 ∙ 𝐹𝑁


𝐹𝑁 = 20(9,8) 𝐹𝑟 = 0,2(196)
147 − 𝑇 = 15𝑎 𝑇 − 39,2 = 20𝑎 𝐹𝑁 = 196 𝑁 𝐹𝑟 = 39,2 𝑁

Despejar tensión en ambas ecuaciones


147 = 15𝑎 + 𝑇 𝑇 = 20𝑎 + 39,2
147 − 15𝑎 = 𝑇

Igualar Ahora hallamos la tensión

147 − 15𝑎 = 20𝑎 + 39,2 𝑇 = 20𝑎 + 39,2

147 − 39,2 = 20𝑎 + 15𝑎 𝑇 = 20(3,08) + 39,2

107,8 = 35𝑎 𝑇 = 61,6 + 39,2

107,8 𝑇 = 100,8 𝑁
=𝑎
35
𝑚
𝑎 = 3,08
𝑠2
Plantear las ecuaciones del sistema de fuerzas

Horizontal

𝐹 + 𝑤 𝑠𝑒𝑛 30 − 𝐹𝑟 = 𝑚𝑎
𝐹 + 𝑚𝑔 𝑠𝑒𝑛 30 − 𝐹𝑟 = 𝑚𝑎

Vertical

𝐹𝑁 − 𝑤 cos 30 = 0
𝐹𝑁 − 𝑚𝑔 cos 30 = 0

También podría gustarte