Está en la página 1de 229

Diplomado en

Ciencias Políticas
con Orientación
en Políticas
Públicas y
Desarrollo Social
UNIDAD 1
ELEMENTOS DE TEORÍA POLÍTICA Y DE ESTADO

Índice
1. Ciencia Política.
a) Concepto;
b) Surgimiento y evolución de la disciplina.
2. Conceptos claves.
a) Estado;
b) Sociedad civil;
c) Público y privado;
d) Igualdad y libertad;
e) Poder.
3. Formas de Gobierno.
a) Autoritarismos y Totalitarismos: características,
comparaciones y diferencias. Casos históricos;
b) Dictaduras;
c) Democracia. Concepto. Evolución. Democracia directa y
semidirecta. Referéndum. Iniciativa popular.
4. Sufragio.
a) Concepto.
b) Características.
c) Sufragio y voto.
d) Ciudadanía y nacionalidad.
e) Requisitos generales e incapacidad.
5. Elecciones y sistemas electorales.
a) Las elecciones en los regímenes democráticos.
b) Sistemas electorales. Sistema mayoritario absoluto.
Sistema mayoritario relativo. Sistema proporcional
D’Hont.
6. Partidos políticos.
a) Concepto, funciones y tipologías.
b) Rol de los partidos políticos en democracia.
1. Ciencia Política

a) ¿Qué es la Ciencia Política?


La Ciencia Política es un ciencia social que estudia la teoría y
la práctica de la política. Es una disciplina académica construida por
marcos conceptuales y teóricos que buscan explicar, de manera
más o menos certera, los comportamientos de una sociedad
determinada ante hechos particulares.
Por ejemplo: en el año 1912 se sancionó la Ley Sáenz Peña
en la Republica Argentina que impuso el sufragio universal, secreto
y obligatorio y cambió de manera estructural la vida política en el
pais. En este caso, la ciencia política es la encargada de estudiar
los antecedentes de esta ley, el por qué fue necesario que se
sancionara, cuál era la relación del Estado con la sociedad civil de
ese tiempo, entre otras muchas variables. También, esta disciplina
es la encargada de prever posibles hechos posteriores a la sanción
de la ley, como ser: conflicto de intereses entre los partidos políticos
que se beneficiaban del “voto cantado”, la respuesta social a que
los hombres de toda clase social puedan votar (ya que la lucha por
el voto femenino recién culminó en 1947), entre otros. Como se ve,
la ciencia política abarca un gran abanico de posibilidades a la hora
de estudiar hechos históricos, ideologías políticas, variables que
influyen en la sociedad civil respecto a la relación con el Estado, y
muchas más.
Al ser una ciencia social, la ciencia política está
estrechamente relacionada con otras ciencias sociales como ser:
psicología, derecho, economía, sociología, entre otras.
Los autores clásicos del estudio de la política la definen de la
siguiente manera:
“La ciencia política es la disciplina científica social que
tiene como objeto de estudio la práctica política en una
sociedad” 1

1
Giovanni Sartori (1924-2017). Investigador de la ciencia
política, especializado en la política comparativa.
“Se puede definir a la ciencia política en dos sentidos. El
primero, el sentido amplio, estudia sistemática y
exhaustivamente los fenómenos y las estructuras políticas. Y,
el segundo, el restringido se refiere al estudio estrictamente
empírico de la política” 2
Pero la ciencia política como tal sufrió un largo camino de
aceptación mundial para institucionalizarse en los estudios de la
humanidad. Desde el nacimiento de la polis griega hasta nuestro
tiempo los defensores de esta ciencia se encontraron como muchos
obstáculos.
b) Surgimiento y evolución de la disciplina

Lo que hace a una ciencia es su objeto de estudio, en este


punto cabe aclarar que la evolución de la disciplina ha sido
contínua y se ha producido a través de la definición y redefinición
de su objeto de estudio. En el transcurso del tiempo ha cambiado
tanto la política (objeto de estudio de la ciencia política) como el
método (la ciencia), por lo que su desarrollo puede y acaso debe
trazarse y analizarse precisamente con referencia a estas dos
modificaciones.

Los primeros antecedentes de los estudios de la política se


dieron en la Edad Antigua con dos figuras conocidas a nivel
mundial; Platón (427 a.C – 347 a.C, Grecia) y su discípulo
Aristóteles (384 a.C – 322 a.C, Grecia).

Platón analizó los distintos sistemas políticos de la


civilización griega y los explicó en estudios
orientados a la literatura y a la historia aplicando el
pensamiento filosófico.

2
Norberto Bobbio (1909-2004) jurista, filósofo y politólogo.
Aristóteles, discípulo de Platón, fundamentó el
análisis de su maestro incluyendo evidencia
empírica en él. Este hecho demostró que
Aristóteles fue el fundador de la Ciencia Política,
aplicando teoría y práctica. Su obra más
conocida fue La Política.

Pasando de la Edad Antigua a la Edad Moderna, nos


encontramos con Nicolás Maquiavelo nacido en Florencia, Italia el
3 de mayo de 1469 y falleció el 21 de junio de 1527. Fue
diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano. La
comunidad científica mundial considera a Maquiavelo el Padre
Fundador de la Ciencia Política Moderna.

Maquiavelo en su obra más conocida, El


Príncipe, no sólo se limitó a describir los
fenómenos políticos, sino que buscaba
siempre las mejores soluciones teóricas
y prácticas que derivaban de tales
fenómenos. La Ciencia Política nace
desde el momento en que se reconoce
que los hombres actúan de manera
específica ante la figura del Estado.

La diferencia que había entre Aristóteles y Maquiavelo es


que el primero concentró sus estudios de la política en poder lograr
el gobierno que haga feliz a sus ciudadanos, es decir, el buen
gobierno que garantice la buena vida de sus habitantes. En cambio,
Maquiavelo tiene un objetivo totalmente distinto al anterior, para él
la política es el arte del Estado dirigido más hacia la obediencia de
los ciudadanos que a su felicidad.
A partir de Maquiavelo la disciplina atravesó décadas de
teorías políticas en pugna, algunas eran abstractas ya que sus
creadores pensaban que al introducir métodos de análisis de las
Ciencias Naturales esta seria ciencia y no un vago análisis filosófico
otras, en cambio, estaban más cerca de la filosofía griega que le dio
origen a la política como ciencia.
Sin embargo, es importante poder crear un área de consenso
en la comunidad científica acerca de ¿Qué es la Ciencia Política?,
¿Cuál es su objeto de estudio? A partir de esto, destacados
politólogos contemporáneos hicieron su carrera académica en base
a la búsqueda de respuestas a estas preguntas y sus conclusiones
fueron contundentes. La filosofía política tiene como objeto de
estudio el análisis de las relaciones de poder entre gobernadores y
gobernantes, la autoridad como base en la escala de valores de las
relaciones de poder, los problemas planteados por el conflicto
social, la jerarquía de ciertos fines o propósitos como objetivos de la
acción política, y el carácter del conocimiento político. Por su parte,
las teoría políticas (entendidas como ciencia) esta fuertemente
relacionada con la filosofía política ya que esta fue la inspiración
para crear contenido teórico que pueda dar lineamientos generales
del accionar de los ciudadanos organizados políticamente,
entendiendo a la política como algo que surge a partir de una
sociedad. Es importante aclarar que los elementos de las ciencias
duras como las encuestas, estadísticas y teorías ya establecidas
fueron introduciéndose en la ciencia política a partir de 1960 y se
fue perfeccionando hasta ahora.
El debate acerca de la diferencia entre las teorías políticas y
incidencia que tiene la filosofía política en la ciencia política
continua hasta el día de hoy. Lo que si es seguro es que la
evolución de la disciplina y su institucionalización fue lo que hizo de
la ciencia política hoy en día, la encargada de los estudios
interdisciplinarios de un gobierno con consecuencias practicas y
teóricas para hacer y prever.

2. Conceptos claves

a) Estado
El Estado es un conjunto de instituciones que tienen el poder
legal, legitimo y coercitivo para aplicarlo a una sociedad dentro de
un marco jurídico en un determinado territorio. También son todas
las relaciones de dominación y explotación que hay en un tiempo
determinado, sobre una población y un poder determinados.
b)Sociedad civil
El término sociedad civil como concepto de la ciencia social,
designa a la diversidad de personas que con categoría de
ciudadanos y generalmente de manera colectiva, actúan para tomar
decisiones en el ámbito público que consideran a todo individuo que
se halla fuera de las estructuras gubernamentales.
La sociedad civil se concibe como el espacio de vida social
organizada que es voluntariamente autogenerada, independiente,
autónoma del estado y limitada por un orden legal o juego de reglas
compartidas. Involucra a ciudadanos actuando colectivamente en
una esfera pública para expresar sus intereses, pasiones e ideas,
intercambiar información alcanzando objetivos comunes.
c) Público y privado
Antes de definir los términos, es necesario decir que no es
posible dar una definición por separada de cualquiera de los dos.
"Público" y "privado" son dimensiones de una experiencia que es
continua e interdependiente. No es posible decir "qué es público"
sin decir "qué es privado".
Lo público se orienta a definir la distribución de derechos y
obligaciones que tienen las personas, los grupos y las
organizaciones sociales. Esto significa que lo "público" señala
aquello es "común" o compartido por una "sociedad". Desde la
perspectiva de la "propiedad", algo que sea "público por ser común"
es "algo que no es de nadie y es de todos". Lo público adquiere un
significado de "impersonalidad", porque señala un sujeto colectivo,
comunitario, grupal con un rol o papel determinado, con derechos y
obligaciones en relación con algo. En este mismo campo semántico,
"privado" significa "particular", "algo que es de alguien y que no es
de todos". Esto significa que un cierto sujeto (individual, aunque
personal u organizacional) tiene cierto derecho de decisión sobre
cierta parte o sobre la totalidad de un objeto (físico o simbólico).
El otro campo semántico del tándem "público-privado" es el
que atiende el problema de lo secreto y lo no secreto, lo oculto y lo
exhibido. Mientras que lo público es lo que se expone, se exhibe, se
muestra y lo que aparece, lo privado es lo secreto, lo que se
esconde, se oculta y se hace desaparecer. Este significado es
sinónimo de "externo"/"interno" como metáforas de lo que se retiene
o se reprime, se contiene en la mente, y lo que se expresa, se dice
con palabras o con gestos. Por esto es por lo que Ronald D. Laing
(1982) afirma que la posibilidad de ser definido como demente está
supeditada, entre otras cosas, a que alguien no tenga capacidad de
"gestionar" lo que le sucede en su "interior" de lo que le sucede en
el "exterior".
d)Igualdad y libertad
La igualdad es un concepto indeterminado según Norberto
Bobbio, ¿igualdad entre quienes y en qué? Lo que si se puede
determinar es que la igualdad es un tipo de relación entre los
individuos de una sociedad.
Existen diferentes tipos de igualdad:
i. Igualdad de derechos: que no significa algo más que la
mera igualdad ante la ley, como exclusión a toda
discriminación no justificada. Significa gozar igualmente,
por parte de los ciudadanos, de algunos derechos
fundamentales constitucionalmente garantizados, como
son todos los derechos civiles y políticos.
ii. La igualdad de oportunidades es considerada uno de los
fundamentos de la democracia social y no es ni más ni
menos que la aplicación de la regla de justicia (igual a los
iguales, desigual a los desiguales) a una situación en la
cual haya personas en competición entre sí para la
consecución de un objetivo único. Este principio elevado a
general apunta a situar a todos los miembros de una
determinada sociedad desde un mismo punto de partida.
Estas posiciones de partida varían de sociedad a
sociedad. Situar individuos desiguales por nacimiento en
las mismas condiciones de partida, es introducir
artificialmente discriminaciones de otro modo no
existentes. La nueva igualdad es la nivelación de dos
desigualdades, por tanto, es factible hacer de todas las
desigualdades instrumento de igualdad.
iii. La igualdad de hecho o igualdad económica es aquella
que respecta a los bienes materiales

La libertad, en cambio es un concepto ambiguo. Es un valor


supremo de las sociedades democráticas y según Bobbio podemos
hablar de la libertad negativa o positiva y de la libertad de los
modernos o de los antiguos.
i. La libertad negativa consiste en que el sujeto tiene la
posibilidad de obrar y de no obrar, sin ser obligado o sin
que se lo impidan. Comprende la ausencia de
impedimento, es decir, la posibilidad de hacer, como la
ausencia de constricción, es decir, la posibilidad de no
hacer. Por ejemplo: el derecho a la propiedad.
ii. La libertad positiva es cuando el sujeto tiene la posibilidad
de orientar su voluntad a hacia un objetivo, de poder tomar
una decisión sin verse determinado por la voluntad de
otros. Por ejemplo: el voto como un deseo individual.
iii. La libertad de los modernos es la libertad del disfrute de lo
privado, el disfrute de bienes fundamentales para la
seguridad de la vida y para el desarrollo de la personalidad
humana. Esta se relaciona con la libertad negativa.
iv. La libertad de los antiguos se refiere a la libertad de
participar en el poder político, es un bien para el miembro
de una colectividad. Esta se relaciona con la libertad
positiva.

e) Poder
El poder es la capacidad para mandar, dominar o influir sobre
otros. Etimológicamente deviene del griego “cratos” que hace
referencia a la fuerza o al poder. El poder es un elemento
fundamental en cuanto nos referimos de política.

3. Formas de Gobierno

a) Pensamiento Autócrata. Autoritarismos y


Totalitarismos: características, comparaciones y
diferencias. Casos históricos
El pensamiento autocrático está basado en un sistema que
designa al régimen de gobierno cuya autoridad recae sobre una
sola persona sin ningún límite. El autócrata gobierna por sí mismo.
El autoritarismo es un régimen que privilegia el aspecto del
mando y menosprecia de un modo mas o menos radical el valor a
las instituciones representativas. Niega de una manera mas o
menos decidida la igualdad de los hombres.
Una característica del autoritarismo es la estructura política
fuertemente jerárquica, basada a su vez en la concepción de la
desigualdad de los hombres y una marcada utilización de los
medios coercitivos y una imposición de la obediencia que prescinde
en gran parte del consenso de los subordinados y restringe la
libertad.
Características:
i. Polarización de las relaciones de mando obediencia entre
el poder constituido por un hombre o grupo reducido o bien
por una multitud de súbditos privados de participación y
posibilidades.
ii. Subordinación del orden jurídico e institucional a la
necesidad política.
iii. Expansión ilimitada a la esfera pública.
iv. Reducción de la opinión pública.
v. Aniquilación real o simbólica del enemigo verdadero o
imaginario.
vi. Escasa participación de los súbditos en la formulación de
contenidos y procedimientos.
vii. Imposición de proyectos que consideran como la única
propuesta admisible.
viii. Prioridad de los objetivos políticos sobre los fines últimos
del hombre.
ix. Supresión del pluralismo político mediante a implantación
de un sistema de partido único o hegemónico y la
proscripción de todos los partidos. Restringe los partidos
políticos.
El totalitarismo es una forma de gobierno que tiene como
rasgo original la monopolización de todos los poderes en el seno de
la sociedad, la necesidad de generar apoyo masivo y el recurso a
las técnicas premodernas de propaganda, en este sentido el fin de
los gobierno totalitarios es la transformación de la naturaleza
humana. En el plano organizativo, la acción de la ideología y del
terror se manifiesta a través del partido único, cuyas formaciones
elitistas cultivan una creencia fanática en la ideología y la
propaganda incesantemente y cuyas organizaciones funcionales
llevan a cabo la sincronización ideológica de todos los tipos de
grupos, instituciones sociales y politización aun en las áreas más
alejadas de la política a través de la policía secreta.
Características
i. El poder se sitúa en una entidad extraestatal (fuhrer, duce)
referida a un mito fundacional (pueblo, raza, clase).
ii. La subordinación es un principio jurídico del ordenamiento
institucional y los derechos y garantías a la necesidad del
gobernante.
iii. Hay una expansión ilimitada según las exigencias de la
ideología oficial y la necesidad política del régimen.
iv. Opinión publica eliminada.
v. Partidarios del uso de la violencia y de las armas para la
dominación universal.
vi. La determinación del bien común es atributo exclusivo de
la entidad depositaria de poder.
vii. Se forma una ideología de integración social que abarca
todas las dimensiones del hombre y lo subordina al poder.
viii. Partido único, encarnado en un solo hombre.
ix. Estatización de los cuerpos sociales intermedios.
Diferencias entre ambos
Se diferencia los regímenes autoritarios de los regímenes
totalitarios porque se caracterizan por:
i. Tener una ideología elaborada destacando el
ensalzamiento del líder.
ii. Buscar el apoyo de las masas, no sólo someterlas.
iii. Su meta última es realizar grandes cambios en la sociedad
y no sólo imponer su poder sobre la misma.
El totalitarismo se diferencia del autoritarismo en el grado de
intensidad en que se manifiestan algunos de sus elementos
comunes:
i. Concentración de poder en una sola persona o grupo muy
reducido, usualmente un partido político o movimiento, que
puede incluso conducir al culto a la personalidad del líder.
ii. Justificación de la actuación política mediante una doctrina
global que se manifiesta en todas las esferas de la
actuación humana: economía, cultura, familia, religión, etc.
iii. Empleo sistemático del terror, por medio de una policía
secreta para eliminar a la disidencia u oposición.
iv. Uso de los campos de concentración para aislar a la
oposición o los enemigos del régimen.
v. Mientras el autoritarismo busca acallar a los disidentes y
evitar sus expresiones en público, el totalitarismo en
cambio busca no solo acallar sino también extirpar las
formas de pensamiento opuestas, mediante el
adoctrinamiento y la remodelación de las mentalidades
culturales.
vi. El elemento esencial que comparten los regímenes
totalitarios es la voluntad de convertir la política estatal en
un mecanismo para controlar todas las esferas de la
actividad humana y ocupar todo el espacio social.
Casos históricos
Fascismo: sistema de denominación autoritario caracterizado
por un monopolio de la representación política por parte de un
partido único y por masas, organizado jerárquicamente; una
ideología fundamentada en el culto al jefe, en la exaltación de la
colectividad nacionalista y en el ideal de colaboración entre las
clases, en una contraposición frontal entre el socialismo y el
comunismo, en el ámbito de un ordenamiento de uso corporativo,
una eliminación de la oposición por medio del uso de la violencia
terrorista, un aparato de propaganda fundado en el control de la
información y de los medios de comunicación de masas, un
creciente dirigismo estatal en la economía que sigue siendo
privadas. Caso de autoritarismo.
Nazismo: fenómeno político de dimensiones históricas
mundiales indica sobre todo el movimiento político alemán, fundado
y guiado por Adolf Hitler después de la primera guerra mundial y
más conocido como nazismo. Como resultado de tendencias e
ideas con origen más lejano en el tiempo, vinculadas a los
problemas de unificación política y de la modernización social. Pero
al mismo tiempo es importante considerar el hecho de que las
tendencias y las ideas políticas fundamentales del nacionalismo
nacieron mucho antes de 1918 y de la guerra, y de que el
nacionalismo es más agitador de masas como Hitler. Caso de
régimen terrorista.
Stanilismo: periodo en el que el poder comunista de la Unión
Soviética se consolida bajo la guía del partido comunista en cuyo
vértice estaba como secretario del partido Josif Stalin, las
características distintivas que presenta son: culto a la personalidad
y empleo del terror. Este es un caso de régimen terrorista.
b) Dictaduras
Las dictaduras son la expresión de un poder centralizado
que se resume en el poder personal y discreción al de una sola
persona. En las dictaduras tiene lugar no solo la concentración
sino también la fusión de los poderes en un solo órgano.
Antigua: En la antigüedad, las dictaduras tuvieron una
connotación positiva. En Roma se llamó dictador a un
magistrado extraordinario que era nombrado por uno de los
cónsules en circunstancias excepcionales como una guerra o
una revuelta. Su poder era temporal ya que solo duraba
mientras transcurría un periodo de, como máximo, seis meses.
El dictador era legitimo ya que su institución estaba prevista en
la constitución y su poder era justificado por el estado de
necesidad.
Moderna: En la modernidad, la dictadura tiene una
connotación negativa. Es el régimen en el que la toma del
poder de un Estado se da por un grupo minoritario de personas
solo por su fuerte ideología y no porque haya una necesidad.
Este grupo quiere instaurar un nuevo orden deshaciéndose de
los ordenes viejos. El dictador soberano recibe su envestidura
de manera simbólica.
c) Pensamiento democrático, concepto. Evolución.
Democracia directa y semidirecta. Referéndum.
Iniciativa popular.
El pensamiento democrático esta caracterizado por ser una
propuesta de organización social que atribuye la titularidad del
poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la
democracia es una forma de organización del Estado en la cual las
decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante
mecanismos de participación directa o indirecta que confieren
legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es
una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e
iguales y las relaciones sociales se establecen conforme a
mecanismos contractuales.
La evolución del pensamiento democrático en sus inicios
yace en la Antigua Grecia en dónde la democracia era la mejor
forma de gobierno y de organización social en las ciudades de la
Hélade. En este periodo las decisiones sobre la política y la
economía eran tomadas por todos los hombres con categoría de
ciudadanos que estaban reunidos en asamblea. Era un tipo de
democracia directa ya que por el numero de ciudadanos era
posible que todos tomaran las decisiones sin necesidad de mediar
con representantes. A medida que las poblaciones fueron
incrementándose en los países del mundo se tuvieron que tomar
medidas para poder adaptar el pensamiento democrático a estas
condiciones. Así es como nace la democracia semidirecta o
representativa, en donde la imposibilidad de que todos los
ciudadanos se reunieran en algún espacio publico para tomar las
decisiones políticas optan por elegir, mediante el voto, a sus
representantes.
En estas condiciones, algunas de las constituciones de los
países que eligieron la democracia como una forma de gobierno y
de organización social optaron por incluir algunos elementos de las
democracias directas como ser el referéndum y la iniciativa popular.
El referéndum es un procedimiento jurídico por el que se
someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su
ratificación.
Es el mecanismo de democracia directa y en la actualidad
también complementa el régimen de democracia representativa,
potenciando la intervención directa del cuerpo electoral
(ciudadanos). Se trata de un procedimiento para tomar decisiones.
La iniciativa popular es un mecanismo de democracia
semidirecta; se trata de la posibilidad amparada en la Constitución,
de que las personas puedan presentar iniciativas de ley, sin ser
representantes populares en sus respectivos congresos; dichas
iniciativas de ley deberán estar avaladas por una cantidad de
firmas, para que se puedan tomar en cuenta por su respectiva
cámara legislativa. Estas iniciativas pueden versar sobre asuntos
públicos, como puede ser una reforma de un estatuto o una ley, o
incluso una enmienda constitucional.

4. Sufragio

a) Concepto.
El sufragio es la base de la organización del poder del Estado.
Consiste en el derecho político que tienen los ciudadanos de
poder participar en el gobierno de sus países como electores y
elegidos. Es un derecho publico subjetivo de naturaleza jurídica.
b) Características
Universal: es el reconocimiento del derecho de sufragio a
todos los individuos no excluidos en virtud de las causas
taxativamente enumeradas por la ley. Es la esencia del Estado
Constitucional Contemporáneo. Es función del sufragio universal
hacer posible el gobierno del pueblo o de una de sus mayorías.
Único: el voto de los electores vale solo uno y todos ellos
(electores) se encuentran en la misma condición. La democracia se
sustenta en el sufragio universal e igual. Todos los electores se
encuentran en las mismas condiciones. Se nutre de los principios
democráticos.
Secreto: emisión del sufragio con la garantía de no poder
individualizarse el voto.
Obligatorio: el elector se encuentra legalmente obligado a
votar con sanciones para quienes no cumplan con dichas
obligaciones. La ley hace obligatorio el ejercicio, o sea el acto
político de emitir el voto.
c) Sufragio y voto
Voto: es una determinación de la voluntad que comprende
más que el sufragio político. Se vota en los órganos de deliberación
y dirección de todo tipo de instituciones políticas o privadas. Votar
es un acto político. Constituye una forma de expresión de la
voluntad.
Sufragio: es declarar la voluntad en los comicios.
d) Ciudadanía y nacionalidad
Ciudadanía: capacidad, goce y ejercicio de los derechos
políticos. Solo los ciudadanos del pais pueden elegir a sus
representantes para sus asambleas. La condición ciudadana puede
estar fijada en la constitución o en las leyes de ciudadanía y aun en
los electorales, determinarse así que las personas deben ser
considerados como verdaderos habitantes del pais a efectos
electorales desde el nacimiento o un periodo de residencia de 2 a 5
años.
Nacionalidad: todos los nacidos en el pais, la ciudadanía es
un status que se le otorga al nacional o al extranjero naturalizado.
e) Requisitos generales e incapacidad
Requisitos generales: el primero de estos es la ciudadanía y la
segunda es la inclusión en el registro electoral. Estos están
comprendidos en la Ley Sáenz Peña n° 8871, son electores
nacionalizados los ciudadanos nativos o naturalizados desde los 18
años cumplidos de edad, siempre que estén inscriptos unos y otros
en el padrón electoral.
Incapacidades: el sufragio requiere capacidades.
 Por falta de discernimiento: los dementes y sordomudos
que no sepan hacerse entender por escrito.
 Por su estado o condición: los eclesiásticos regulares,
los detenidos por orden de un juez, los mendigos.
 Por su indignidad: los condenados por delitos de
propiedad, los penados por delitos electorales por falsos
testimonios, los quebrados fraudulentos.

5. Elecciones y sistemas electorales

1. Las elecciones en los regímenes democráticos


La conexión entre la democracia y la representación se basa
en que en democracia los gobiernos son representativos porque
son electos. Si las elecciones son libremente disputadas, la
participación es ilimitada y los ciudadanos gozan de libertades
políticas, entonces los gobiernos actuarán de acuerdo con el mejor
interés del pueblo.
2. Sistemas electorales. Sistema mayoritario absoluto.
Sistema mayoritario relativo. Sistema proporcional
D’Hont

Concepto: sistema electoral es el conjunto de reglas, medios y


procedimientos mediante los cuales, en virtud del voto del
ciudadano, la voluntad del pueblo se transforma en órganos de
gobierno o de representación política.
Tipología: clasificación y evolución histórica de los sistemas
electorales:
Se pueden clasificar básicamente de acuerdo con dos
principios: los sistemas electorales en el mundo.
a) La elección mayoritaria: el sistema mayoritario es el más
antiguo y conocido. Despliega sus cualidades cuando se trata de
elegir órganos personales, como los poderes ejecutivos.
Encontramos sistemas de mayoría simple y de mayoría absoluta. El
primero, también conocido por su nombre inglés, first-past-the-post,
da por ganador al candidato que más votos recibe. Por su parte, el
de mayoría absoluta, asociado con más de una vuelta de votación y
con limitaciones para el numero de opciones que se pueden
presentar en la segunda vuelta, supone que hay un ganador cuando
alguno de los candidatos a alcanzado al menos el 50% más uno de
los votos. Existe otra variante del sistema de mayoría absoluta, que
se aplica en nuestro país para la elección del presidente, en donde
se establece que el candidato que resultare electo debe alcanzar el
45% de los votos o el 40% teniendo una diferencia de 10 puntos
porcentuales con el segundo más votado.
El sistema mayoritario también es posible aplicarlo para
cuerpos colegiados, en nuestro país se aplica para la elección de
senadores nacionales, teniendo en cuenta la representación de las
minorías. Así, dos bancas serán para el partido político más votado
y una para la primera minoría.
b) La elección proporcional: El sistema D'Hont es un método
de promedio mayor para asignar escaños en sistemas de
representación proporcional por listas electorales. Los métodos de
promedio mayor se caracterizan por dividir a través de distintos
divisores los totales de los votos obtenidos por los distintos partidos,
produciéndose secuencias de cocientes decrecientes para cada
partido y asignándose los escaños a los promedios más altos.
Los sistemas de representación proporcional intentan asignar
los escaños a las listas de manera proporcional al número de votos
recibidos. En general, no es posible alcanzar la proporcionalidad
exacta, ya que no es posible asignar un número decimal de
escaños.
1. Una vez contados los votos, los cargos a diputados
nacionales se reparten por el sistema D’Hont, que busca
alcanzar una distribución proporcional en los casos en que
se postulan listas sábana. Se trata de una fórmula
matemática que se realiza así:
Se divide el total de los votos válidos obtenidos por las listas
restantes por uno, dos, tres y así sucesivamente hasta llegar al
número total de los cargos que se deben cubrir.
1 2 3 4
A 70 35 23 17
B 30 15 10 7
C 20 10 6 5

2. Luego se ordenan los resultados de las divisiones de mayor


a menor, ya que los cargos a repartir se asignarán a las
mayores cifras. Si se reparten 4 cargos serán a las 4 cifras
más altas: 70, 35, 30, 23.
En este ejemplo el partido A obtiene 3 bancas, el B 1 y el 3
ninguna.
En caso de empate, se ubica primero a la lista que haya
obtenido más votos en el distrito en general. Si la cantidad es la
misma, se definirá en un sorteo que realiza la Junta electoral.

6. Partidos políticos

a) Concepto y tipologías
Concepto: Se lo puede definir como una agrupación de
ciudadanos unidos y organizado en una determinada estructura,
que busca acceder al poder con programas y propuestas para
gobernar, concebidos en la doctrina política que profesan.
Tipos de partidos políticos:
La ciencia política ha recogido distintas tipologías de los
partidos. Es célebre la clasificación de Duverger, que distingue
entre sistemas de partido único, bipartidistas y multipartidistas. Este
autor considera que los tipos de sistemas de partidos determinan el
sistema político; así, el sistema de partido único corresponde al
Estado totalitario o autoritario. Sin embargo, la clasificación de
Duverger no corresponde, en ocasiones, con la realidad del sistema
político. Por ejemplo, la República Popular China cuenta con ocho
partidos y, no obstante, no es una democracia.
La siguiente clasificación es la de Sartori. Este autor tiene en
cuenta el factor dinámico, es decir, la posibilidad de que un régimen
político se transforme en otro. Sartori elabora la siguiente lista de
sistemas: de partido único (Albania y la Unión Soviética hasta
1989); partido hegemónico (México hasta 1988); partido
predominante (Japón y Suecia hasta antes de la crisis del Partido
Liberal Democrático Japonés y del Partido Socialdemócrata Sueco);
bipartidismo (los Estados Unidos y el Reino Unido); pluralismo
moderado (Alemania y los Países Bajos); pluralismo polarizado
(Italia, hasta antes de su más reciente reforma electoral), y
atomización (Malasia).
Las anteriores tipologías, como cualquier clasificación, no son
perfectas y dan paso a otras distintas. Lo importante es saber que el
sistema de partidos está en íntima relación con la naturaleza y las
características del sistema político. Los partidos forman un
subsistema de ese gran conjunto de instituciones y elementos que
conforman un régimen político, en el que las distintas partes se
influyen recíprocamente. Las leyes electorales tienen relación
directa con el sistema de partidos, y el tipo de régimen político, por
ejemplo, si es presidencial o parlamentario- también influye en el
número y la composición de éstos.
b) Rol de los partidos políticos en democracia
(funciones)
La democracia no se puede realizar si no es por intermedio de
los partidos, para la mayor parte de los autores se hace referencia
al sistema partidista como método de agregación y canalización del
voto.
El desafío es combatir las deformaciones y los excesos que
se cometen, sin que ello signifique abogar por su desaparición.
La democracia de partidos no debe sustituir enteramente a la
democracia de ciudadanos, ya que, si ocurriera, se estaría
pervirtiendo la propia democracia. Estos cumplen la función auxiliar:
son instrumentos de la democracia.
Los partidos tampoco agotan los cauces de expresión del
pluralismo político, que puede ser expresado por medio de grupos
de opinión no partidistas; como tampoco agotan los cauces de
expresión del pluralismo social.
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES

La conclusión de que la historia de la humanidad es una


sucesión consecutiva de formaciones económico-sociales descansa
en conocimientos científicos fidedignos que poseemos del pasado.
La humanidad ha conocido cuatro formaciones: comunidad
primitiva, esclavismo, feudalismo y capitalismo, y actualmente vive
en una época de transición a la formación siguiente, el comunismo,
la primera fase del cual es lo que se conoce como socialismo.

A continuación, trataremos de presentar sólo los rasgos más


generales de las formaciones económico-sociales, prescindiendo de
los detalles y rasgos específicos y secundarios que tan abundantes
son en la historia de cada país y de cada época.

Régimen de la comunidad primitiva

El régimen de la comunidad primitiva es, históricamente, la


primera forma que la sociedad adopta después de que el hombre se
separa del mundo animal, cuando, en un largo proceso de trabajo,
adquirió las cualidades que le diferencian del resto de los seres
vivos.

Los instrumentos de trabajo con que la humanidad cuenta en


las fases iniciales del régimen de la comunidad primitiva no podían
ser más rudimentarios: el palo, el hacha de piedra, el cuchillo de
pedernal y la lanza con punta del mismo material; más tarde son
inventados el arco y la flecha. Los medios de subsistencia
procedían de la caza y la recolección de frutos silvestres, mucho
más tarde surgió la agricultura a base del trabajo con azada. La
única fuerza motora que se conocía era el músculo del hombre.

El nivel de las fuerzas productivas se hallaba en concordancia


con las relaciones de producción que existían entre los hombres.
Con aquellos instrumentos de trabajo y armas el individuo aislado
era incapaz de hacer frente a las fuerzas de la naturaleza y de
proporcionarse el sustento. Únicamente el trabajo en común (la
caza, la pesca, etc.) de todos los miembros de la comunidad
primitiva, su solidaridad y recíproca ayuda podían asegurarles la
obtención de los recursos necesarios para su vida. El trabajo en
común traía consigo la propiedad en común de los medios de
producción, que era la base de las relaciones de producción en
aquella época. Todos cuantos integraban la comunidad se
posicionaban en relaciones iguales respecto de los medios de
producción; nadie podía despojar de ellos al resto y atribuírselos en
propiedad privada.

Al no existir propiedad privada no podía haber explotación del


hombre por el hombre. Los rudimentarios instrumentos de trabajo,
aun utilizándose en común, proporcionaban tan pocos medios de
existencia que apenas si cada individuo podía sustentarse. No
quedaba excedente alguno que se pudiera quitar al productor en
beneficio de otros miembros de la sociedad. Y como no había
explotación del trabajo ajeno, no se sentía la necesidad de un
aparato especial de coerción. Las sencillas funciones del gobierno
de la comunidad eran ejercidas colectivamente o encomendadas a
los hombres más respetados y expertos.

Las particularidades de la comunidad primitiva venían


determinadas, pues, por el bajo nivel de desarrollo de la producción,
y por la impotencia en que el hombre se veía ante una naturaleza
temible. La dependencia de los hombres respecto de la naturaleza,
extraña e incomprensible, que se oponía a ellos, se reflejó en sus
concepciones religiosas de una ingenuidad infantil. El hombre se
sometía a la autoridad de la comunidad, de la gens o de la tribu,
seguía ciegamente las tradiciones y costumbres. La colaboración y
la ayuda mutua se extendían entonces únicamente a los miembros
de una tribu. Las tribus mantenían a veces entre sí cruentas
guerras. El régimen de la comunidad primitiva, aunque sin las
deformaciones ni los repelentes rasgos que la explotación trajo
posteriormente a la sociedad y a los hombres, estuvo muy lejos de
ser la «Edad de Oro» de la humanidad.

Con el tiempo, el régimen de la comunidad primitiva entra en


la fase de su desintegración. Las causas fundamentales de su
decadencia y desaparición residían en el desarrollo de las fuerzas
productivas. Los hombres llegan poco o poco a aprender el arte de
fundir el metal. Las armas y utensilios de piedra van siendo
desplazados por los de metal. Se propaga el empleo del arado con
reja metálica, las hachas de metal, las puntas de flecha y lanza de
bronce y de hierro, etc. Siguió progresando la agricultura. La
domesticación de animales y su empleo como fuerza de tiro para
cultivar la tierra elevó considerablemente el rendimiento del trabajo.

El desarrollo de las fuerzas productivas -de los instrumentos


de trabajo y de los hábitos y experiencia de los trabajadores- da
lugar a importantes cambios sociales. Produciéndose la división
social del trabajo: el pastoreo se separa de la agricultura; luego las
industrias artesanas se constituyen como ocupaciones
independientes. Comienza a ampliarse el intercambio de productos
del trabajo, primero entre las tribus y después en el seno de la
propia comunidad. Gradualmente se hace innecesario el trabajo en
común de la comunidad entera. La tribu y la gens se descomponen
en familias, cada una de las cuales se convierte en una unidad
económica autónoma. El trabajo se concentra en dichas unidades,
aparece la propiedad privada y se hace posible la explotación: la
producción había progresado tanto que la fuerza de trabajo humana
rendía ya más de lo necesario para el simple sustento del propio
trabajador.

La necesidad y el deseo de los hombres de aliviar su trabajo y


de disponer de reservas para hacer frente a las calamidades
naturales movieron a perfeccionar los instrumentos y desarrollar los
hábitos de trabajo. Mas al cambiar los instrumentos de trabajo, los
hombres -al margen de su voluntad, inconscientemente, sin adivinar
siquiera las consecuencias sociales a que esto conduciría-
preparaban una transformación radical de la sociedad: el paso de la
comunidad primitiva al esclavismo. Las fuerzas productivas de la
sociedad, al acrecerse, exigían nuevas relaciones de producción
entre los hombres.

El régimen de la esclavitud

La base de las relaciones de producción de este régimen era


la propiedad privada del esclavista no sólo de los medios de
producción, sino también de los propios trabajadores: los esclavos.
Esta propiedad del esclavista sobre los esclavos y cuanto ellos
producían venía impuesta por el nivel del desarrollo de las fuerzas
productivas de la época, suficientemente alto para que fuese
posible la explotación de los trabajadores. Sin embargo, dicho nivel
era aún tan bajo, que se podía explotar a los trabajadores,
apropiarse parte del producto por ellos producido, sólo reduciendo
su consumo al mínimo, dejándoles lo estrictamente imprescindible
para que no se muriesen de hambre. Esto podía hacerse
únicamente privando a los explotados de toda clase de derechos,
reduciéndolos a la situación de «instrumentos parlantes» y
aplicándoles las medidas de coerción más feroces.

El cambio de las relaciones de producción revolucionó


asimismo las esferas restantes de la vida social.

Las relaciones de colaboración y solidaridad, propias de la


comunidad primitiva, dejaron paso a relaciones de dominación de
una parte de la sociedad sobre la otra, a relaciones de explotación,
de opresión y de hostilidad irreductible. La sociedad se escindió en
clases antagónicas: la de los esclavistas y la de los esclavos.

La época de la esclavitud aportó a los trabajadores terribles


calamidades y sufrimientos. «Los intereses más viles, la codicia, la
brutal avidez por los goces, la sórdida avaricia, el robo egoísta de la
propiedad común- inauguran la nueva sociedad civilizada, la
sociedad de clases; los medios más vergonzosos -el robo, la
violencia, la perfidia, la traición- minan la antigua sociedad de las
gens, sociedad sin clases, y la conducen a la perdición (nota 65.- C
Marx y F. Engels, Obras escogidas, en dos tomos, t. II, Moscú, pág
309, ed. en español.) Así describe Engels la época de transición del
régimen de la comunidad primitiva al esclavista.

La feroz explotación de que eran objeto los esclavos provoca


en ellos una desesperada resistencia. Para aplastarla no servían los
viejos órganos de gobierno de la gens y la tribu; se requería un
aparato especial de violencia, y éste fue el Estado. La nueva
institución estaba llamada a proteger la propiedad de los esclavistas
y asegurar la afluencia constante de esclavos; a esta situación eran
reducidos los prisioneros de guerra y los deudores insolventes. A la
vez que el Estado, nació el Derecho, o sistema de normas y
prescripciones jurídicas que expresaban la voluntad de la clase
dominante y estaban respaldados por la fuerza coercitiva del
Estado. Aparecieron nuevas costumbres y una ideología específica
de la sociedad esclavista. Entre los opresores se fue extendiendo
poco a poco el desprecio al trabajo físico, en el que empezó a verse
una ocupación indigna del hombre libre; se fue arraigando la idea
de la desigualdad de los hombres.
A pesar de todo esto, el régimen esclavista significaba un gran
paso adelante en el progreso de la humanidad. Prosiguió la división
social del trabajo: entre la agricultura y las industrias urbanas y
entre estas últimas también. La división del trabajo significaba, a su
vez, la especialización y perfeccionamiento de los instrumentos y un
nuevo caudal de experiencia de trabajo. En la agricultura, junto al
cultivo de cereales aparecieron ramas nuevas (horticultura,
fruticultura, etc.). Se inventaron aperos como el arado de ruedas, la
grada y la guadaña. La fuerza muscular del hombre se ve
completada en gran escala por la de los animales. El trabajo de
masas de esclavos permitía la construcción de presas y sistemas
de riego, de caminos y de barcos, de conducciones de agua y de
grandes edificios urbanos. Y cuando parte de los miembros de la
sociedad quedaron libres de la participación directa en la
producción -debido a la explotación de los esclavos-, se crearon las
condiciones para el progreso de la ciencia y de las artes.

Pero llegó, sin embargo, un tiempo en el que se agotaron las


posibilidades de progreso que el modo esclavista de producción
implicaba; sus relaciones de producción se convirtieron en una
traba que dificultaba el desarrollo de las fuerzas productivas. Los
esclavistas, disponiendo como disponían del trabajo barato de los
esclavos, no mostraban interés por el perfeccionamiento de los
instrumentos de producción. A mayor abundamiento, no se podía
confiar al esclavo instrumentos complicados y costosos, puesto que
no tenía el menor interés en el resultado de su trabajo. Pero el
desarrollo de las fuerzas productivas imponía cada vez más
imperiosamente la supresión de las viejas relaciones de producción.

Esto únicamente podía hacerlo una revolución social, cuya


fuerza motriz eran las clases y capas que más sufrían del régimen
esclavista y que, por tanto, se hallaban más interesadas en su
supresión. Eran los esclavos y la parte más pobre de la población
libre. A medida que las contradicciones se ahondaban en el viejo
modo de producción, la lucha de clases adquiría mayor virulencia.
Sus formas eran muy variadas, desde la premeditada inutilización
de los instrumentos de trabajo hasta los levantamientos, en los que
participaban decenas de miles de hombres. A fin de cuentas, el
régimen esclavista sucumbió bajo los golpes aunados de las
insurrecciones de las clases trabajadoras y de las incursiones de las
tribus bárbaras vecinas, a las que era ya incapaz de hacer frente el
Estado esclavista, debilitado por las contradicciones internas y las
guerras. Vino a sucederle una nueva formación: el feudalismo.
El régimen feudal

La base de las relaciones de producción de este régimen es la


propiedad de los señores feudales sobre los medios de producción,
y, en primer lugar, sobre la tierra (el término de «feudalismo»
procede de la palabra latina «feodum»; así se llamaban las tierras
que el rey distribuía entre sus allegados, a cambio de lo cual éstos
habían de prestarle servicio militar). Los campesinos dependían
personalmente de los señores, pero ya no constituían propiedad
plena de ellos (nota *.- En algunos países como, por ejemplo,
Rusia, la dependencia personal de los campesinos respecto de los
señores feudales adoptó formas particularmente brutales, que la
aproximaban a la esclavitud: el terrateniente podía vender y
comprar a los campesinos, etc. El señor feudal tenía derecho al
trabajo del campesino, que estaba obligado a cumplir en beneficio
de aquél determinadas cargas)

En la sociedad feudal se conocía también la propiedad de los


campesinos y artesanos. El siervo recibía un lote de tierra, tenía su
economía individual cuyos productos, una vez satisfechas las
cargas debidas a su señor, quedaban a disposición de él.

Esta característica de las relaciones de producción abría


nuevas posibilidades para el incremento de las fuerzas productivas.
El productor directo tenía ya cierto interés material en el resultado
de su trabajo. Por eso no rompía ni estropeaba los aperos e
instrumentos, sino que, al contrario, los cuidaba celosamente y los
perfeccionaba. La agricultura conoció nuevos progresos: apareció el
sistema de tres hojas y se extendió el abonamiento de los campos.

Aún fueron más importantes los éxitos de las industrias


artesanas, que proporcionaban aperos para el campo, objetos para
el uso de los señores feudales y comerciantes, utensilios, armas y
pertrechos militares. El progreso de las industrias artesanas y del
comercio favoreció el crecimiento de las ciudades, que con el
tiempo se convirtieron en grandes centros económicos, políticos y
culturales, en la cuna del nuevo modo capitalista de producción.
En la época del feudalismo se hicieron numerosos
descubrimientos relevantes que ejercieron gran influencia en la
historia de la humanidad: los hombres aprendieron a convertir el
hierro colado, a construir barcos de vela apropiados para largos
viajes, a preparar sencillos instrumentos ópticos (anteojos,
catalejos), inventaron la brújula, la pólvora, el papel, la imprenta y el
reloj de cuerda. A la energía muscular del hombre y de los animales
se fue sumando cada vez más la fuerza del viento (molino de
viento, barco de vela) y de las caídas de agua (molino de agua,
rueda hidráulica, el motor más primitivo que se empleó
extraordinariamente en la Edad Media).

El cambio de las relaciones de producción propias del


esclavismo por las feudales trajo consigo grandes modificaciones
en toda la vida de la sociedad.

Se modifico lo primero de todo, la estructura de clase. La


clase dominante pasó a ser la de los señores feudales, que eran los
propietarios de la tierra. La otra clase fundamental de la sociedad
feudal era la de los campesinos y siervos. Las relaciones entre
estas clases eran de carácter antagónico, se basaban en la
contradicción inconciliable de sus intereses de clase. Las formas de
la explotación, aunque un tanto suavizadas en comparación con la
esclavitud, eran extraordinariamente duras. Tratándose, en cuanto a
los siervos, de una coerción extraeconómica, como lo era antes.
Trabajaban movidos por estímulos puramente económicos, por su
interés material, únicamente en sus lotes de tierra. Sin embargo, la
mayor parte del tiempo lo dedicaban a trabajar para el señor, sin
que por ello percibiesen remuneración alguna. Lo que
principalmente les hacía trabajar en este caso era el temor al
castigo, la pena que ello acarreaba y la amenaza de perder todos
sus bienes personales, de los cuales podía desposeerlos el señor.

La lucha de clases se elevó en la sociedad feudal a un nivel


más alto de lo que se había conocido bajo el esclavismo. Los
levantamientos campesinos se extendieron a veces a grandes
territorios. Del volumen de su resistencia a los señores son prueba
las guerras campesinas, que sacudieron sucesivamente un país
tras otro: la insurrección de Watt Tyler en Inglaterra (siglo XIV) y la
de la Jacquerie en Francia (siglos XIV y XV), las guerras husitas en
Bohemia (siglo XV), la guerra campesina de Alemania (siglo XVI, el
levantamiento de los tai-ping en China (siglo XIX) y de los sijs en la
India (siglos XVII y XVIII), los movimientos de Bolótnikov, Razin
(siglo XVII) y Pugachov (siglo XVIII) en Rusia, etc.

La superestructura política e ideológica de la sociedad feudal


es un reflejo de las características que adoptan la explotación y la
lucha de clases. Para explotar y mantener sujetos a los
campesinos, el Estado feudal había de recurrir a la fuerza armada
de que disponía no sólo el poder central, sino también cada señor.
Este, dentro de sus feudos, era el dueño absoluto, señor de horca y
cuchillo.

El derecho reafirmó la desigualdad social y económica del


feudalismo; las clases y capas sociales adoptaron la forma de
estamentos: nobleza, clero, campesinos, comerciantes, etc. Las
relaciones entre los estamentos y dentro de cada uno de ellos eran
de estricta subordinación y dependencia personal. Los
compartimientos estancos en que la sociedad estaba dividida eran
un obstáculo para el paso de un peldaño a otro en la jerarquía
feudal. En la vida espiritual, el primer puesto lo conquistó la Iglesia,
la religión.

Con el tiempo, el desarrollo de las fuerzas productivas choca


con las relaciones de producción imperantes en el feudalismo y la
superestructura política e ideológica que tales relaciones
predeterminaban. Los campesinos fueron luchando con más
empeño cada vez contra la opresión feudal por obtener el derecho a
disponer libremente de los productos de su trabajo. Aspiraban a
eximirse de las cargas feudales a fin de obtener medios para
mejorar su hacienda, etc. Junto a los pequeños talleres artesanos
aparecen grandes manufacturas basadas en el trabajo artesano,
pero en las cuales las distintas operaciones estaban muy
especializadas y se empleaba a operarios no sometidos a
servidumbre.

Las ciudades, bastión de la joven burguesía, experimentaron


un intenso desarrollo. El comercio fue alcanzando mayor amplitud
cada vez. Con ayuda de las tropas reales los mercaderes se
apoderaban de nuevos mercados en ultramar. El incremento del
intercambio condujo, a su vez, a un rápido progreso de la
producción. A esto contribuyeron también los descubrimientos
científicos y técnicos realizados en los siglos XVI y XVII.

Poco a poco, en el seno del régimen feudal se fue


estructurando el nuevo modo capitalista de producción. Para que se
desenvolviera libremente hacía falta que se pusiera fin al sistema
feudal. La burguesía -clase portadora del nuevo modo de
producción- necesitaba un mercado de trabajo «libre», es decir,
hombres emancipados de la servidumbre y sin propiedad, a los
cuales empujase el hambre a las fábricas. Necesitaba un mercado
nacional, con supresión de las barreras aduaneras y de otro género
que los señores feudales habían levantado. Pugnaba por la
supresión de los impuestos destinados al sostenimiento de la Corte,
con los numerosos nobles que vivían a su arrimo, y la anulación de
los privilegios estamentales. Pugnaba por imponer libremente su
voluntad en todos los órdenes de la vida social.

Alrededor de la burguesía se agrupaban todas las clases y capas


sociales descontentas con el feudalismo: desde los siervos de la
gleba y la gente humilde de las ciudades, víctimas de la miseria, la
humillación y toda clase de desafueros, hasta los hombres de
ciencia y escritores avanzados a quienes, cualquiera que fuese su
origen, asfixiaba el yugo espiritual del feudalismo y de la Iglesia.

Comenzó la época de las revoluciones burguesas.

El régimen capitalista

La base de las relaciones de producción del capitalismo es la


propiedad privada de la clase capitalista sobre los medios de
producción. Los capitalistas explotan a la clase de los obreros
asalariados, emancipados de la dependencia personal, pero
obligados a vender su fuerza de trabajo, puesto que carecen de
medios de producción.

Las relaciones de producción del capitalismo abrieron amplias


posibilidades de desarrollo a las fuerzas productivas. Apareció y
progresa rápidamente la gran producción maquinizada, basada en
el aprovechamiento de fuerzas tan poderosas como el vapor y, más
tarde, la electricidad, y en la amplia aplicación de la ciencia. El
capitalismo llevó a cabo la división del trabajo no sólo dentro de
cada país, sino también entre los distintos países, creando así el
mercado mundial y, luego, el sistema mundial de economía.

Y una vez más, el cambio del modo de producción trajo


consigo modificaciones en toda la vida social.
Las clases fundamentales de la sociedad son ahora los
capitalistas y los obreros. Las relaciones entre ellos siguen siendo
antagónicas, por cuanto descansan en la explotación y opresión de
los desposeídos por los poseedores. Son las relaciones de una
lucha de clases inconciliable. Pero los métodos de explotación y
opresión cambian sustancialmente: la forma dominante de coerción
es la económica. El capitalista, por lo común, no suele necesitar la
fuerza para obligar a que trabajen en su beneficio. El obrero,
carente de medios de producción, se ve reducido a hacerlo
«voluntariamente» bajo la amenaza de la muerte por hambre. Las
relaciones de explotación se hallan ahora encubiertas por la «libre»
contratación de los obreros por los patronos, por la «libre»
compraventa de la fuerza de trabajo.

Cambian los métodos de explotación y cambian también los


métodos de la dominación política. Se pasa del despotismo
descarado, propio de las formas anteriores, a formas más refinadas
de dominación, a la democracia burguesa. El poder ilimitado del
monarca hereditario desaparece, deja paso a la república
parlamentaria (o por lo menos a la monarquía constitucional); se
instituye el derecho electoral y se proclaman las libertades políticas
de los ciudadanos y la igualdad de todos ante la ley. Esto es lo que
mejor correspondía a los principios de una libre competencia, del
libre juego de las fuerzas económicas que durante largo tiempo
sirvieron de base al capitalismo.

Ahora bien, con todas las diferencias que podemos observar


entre las superestructuras políticas e ideológicas de la sociedad
burguesa y la feudal, lo principal sigue en pie: una y otra se basan
en las relaciones de la propiedad privada y de la explotación. La
parte preponderante de la nueva superestructura corresponde a las
instituciones e ideas de la clase opresora, de la burguesía, y está
destinada a defender su dominación de clase y a mantener a las
masas explotadas en la obediencia.

La formación capitalista, y así nos lo dice ahora no ya la


teoría, sino también la práctica social, es asimismo temporal y
perecedera. En su seno maduran y se ahondan los antagonismos, y
en primer término la contradicción entre el carácter social de la
producción y la forma privada de la apropiación. La única salida de
estas contradicciones es el paso a la propiedad social sobre los
medios de producción, es decir, al socialismo.

Pero, lo mismo que ocurrió en otros tiempos, el paso al nuevo


modo de producción es posible únicamente mediante la revolución
social. La fuerza llamada a realizar esta revolución es la clase
obrera, engendrada por el propio capitalismo. Tras agrupar en torno
suyo a todos los trabajadores, derroca la dominación del capital y
crea un régimen nuevo, el régimen socialista, que no conoce la
explotación del hombre por el hombre.
SOCIOLOGÍA POLITICA

La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento de


la sociedad, de los grupos y de las organizaciones sociales. La
ciencia política se une a esta ciencia, en su carácter hermenéutico,
para estudiar la relación de la sociedad con el poder, las
instituciones que se fueron creando con el tiempo en base a la
relación anterior y las organizaciones sociales políticas de los
ciudadanos.
Para poder abordar la sociología política, elegimos a la
psicología social, una rama de la psicología que estudia la conducta
y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de
su entorno social. Esta disciplina analiza la manera en cómo piensa,
siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de
otras personas en su medio ambiente.
Uno de los conceptos clave la de psicología social es la
cotidianeidad entendida como la manifestación inmediata en un
tiempo, en un ritmo, en un espacio de las complejas relaciones
sociales que regulan la vida de los hombres en una época histórica
determinada. A cada época y a cada organización social
corresponde un tipo de vida cotidiana singular. La vida cotidiana se
manifiesta como un conjunto multitudinario de hechos, actos,
objetos, relaciones y actividades que se nos presentan como
acción, como mundo en movimiento.

El objeto, los medios y las formas de producción, así como la


inserción de los sujetos en ese proceso productivo, la distribución
de lo producido y la relación que guarda lo que se produce y su
distribución con las necesidades de los hombres que constituyen
una organización social, determinan sus formas de vida, su
cotidianidad. Este hecho es fundante en tanto es condición de
existencia, y desde allí creador y condicionante a su vez de toda su
experiencia. El hombre va configurándose y transformándose en
una relación dialéctica mutuamente modificante; hablamos de una
relación hombre-mundo. Esta relación esta motorizada, también,
por la necesidad.

Retomando la significatividad del término “cotidiano”, se


plantea que el estudio de la sociología política sería ridículo si no se
propusiera explícitamente transformar la realidad. La crítica y la
recreación constantes de la totalidad de las acciones de los sujetos
que componen a una sociedad deben emprenderse bajo
condiciones de la presente opresión, y con el objetivo de
cambiarlas. El carácter transformador que propone la psicología
social a la cotidianeidad habla del hecho que desde la indagación
de la vida cotidiana se debe operar, sabotear y cambiar las formas
de relaciones que se imponen desde lo hegemónico y que moldean
el accionar de los sujetos que la componen.

Pero ¿por qué es importante transformar lo que los humanos


hacemos por “rutina”? Una de las características más importantes
que poseemos los seres humanos es nuestra capacidad para
pensar, reflexionar y elegir lo que hacemos. Cuando hacemos algo
rutinario, instalado en nuestras conductas, se activa un mecanismo
irreflexivo, y la acción no se concientiza, entonces los hechos no
son intuidos en su originalidad, no son examinados. Esos hechos
son simplemente aceptados como parte de un todo conocido,
autoevidente, como lo "que simplemente es". Son conductas que se
nos presentan y son lo real por excelencia, incuestionable . Es
necesario plantearnos que existe una voluntad manifiesta de
ampararse en formación del pensamiento basada en la parcelación
artificial de campos que nos ayuda a rechazar el concepto inútil,
vulgar y molesto de "vida cotidiana".

Reconocemos al hombre como protagonista de la


construcción de la cultura y la política (eso que es la cotidianeidad)
y como un transformador de esa realidad social. El sujeto es
productor y reproductor de su vida, las relaciones políticas, las
ideologías dan pie a la aparición de las clases sociales. En esta
estructura se organiza la vida cotidiana de cada individuo y depende
de que sea capaz de construir y reproducir su propia realidad social,
o sea, su propia subjetividad.

El hombre es un ser de necesidades que solo se satisfacen


socialmente en relaciones que lo determinan. Nada hay en el que
no sea resultante de la interacción entre individuos, grupos y clases.
Los seres humanos detectamos a las necesidades como dinámica
de la psiquis y las relacionamos a las experiencias de satisfacción e
insatisfacción. Afirmamos que la necesidad es lo causal, lo
inevitable, lo que impulsa y lo consideramos, junto con los vínculos,
el punto de partida para indagar en la vida cotidiana en el
comportamiento de los hombres.

La vida cotidiana es entonces el ámbito de satisfacción de las


necesidades particulares de los hombres concretos, como ser de
necesidades. Sostenemos que permanentemente los hombres
buscan explicaciones a los distintos hechos y acontecimientos que
ocurren en la realidad.

Es necesario desocultar lo oculto, penetrar en la apariencia y


alcanzar la esencia de los hechos. La realidad se muestra y se
oculta en lo cotidiano, que se disfraza en la representación social
que el sistema hace de esos hechos y se muestra como real. La
crítica de la vida cotidiana es el análisis objetivo y científico de la
condiciones concretas de existencia y se despliegan en la crítica del
orden social, la crítica de las organizaciones sociales, la crítica del
vínculo, la crítica y análisis de roles adjudicados y asumidos por las
personas en las diferentes esferas de su vida.

Criticar la vida cotidiana es hurgar en la profundidad de los


obvio, de lo incuestionable, consiste en establecer una ruptura ante
los mitos que se han ido estableciendo de sociedad en sociedad,
patrones que han ido prefijándose con toda una arbitrariedad
preestablecida de manera irreflexiva. Romper estas estructuras es
algo complicado, exige modificación y entrenamiento. ¿Cuál es el
mejor momento para que se produzca una crítica de la vida
cotidiana?, en la aparición de un conflicto que genera reflexión
sobre algún hecho de nuestra vida, o un momento de crisis
justamente porque esta rompe la familiaridad encubridora de los
hechos y permite cambiarlos.

La crítica de la cotidianeidad desde la psicología social nos


aporta en primer lugar, la posibilidad de vivenciar y experimentar la
realidad, conocerla y situarla, en segundo lugar, observar y romper
con la familiaridad acrítica, en tercer lugar, problematizar, es decir,
establecer la distancia optima que nos permita conceptualizar esa
realidad comprender la situación problemática y en cuarto lugar
transformar y elabora estrategias de abordaje y de cambio de esa
realidad. Se trata de poder situar al hombre en un aquí y ahora de
acuerdo con cada realidad vivida, sin dejar de tener en cuenta la ya
transitada. Para hacer esto disponemos de algunos recursos: el
diálogo y la escucha, la idea de no esperar ni desear una vida sin
conflictos, la tolerancia como respeto a lo diferente y la
responsabilidad como agentes de cambio.

Esta reestructuración de la subjetividad está condicionada por


exigencias adaptativas: unas a nivel cognoscitivo, que son las
adaptaciones que sufre el hombre al intentar dar respuesta a
nuevas circunstancias. Y las otras a nivel afectivo que son las
adaptaciones o resistencias que sufre el hombre al enfrentarse a
cosas nuevas desconocidas hasta ese momento. Estas son el
miedo a la pérdida y el miedo al ataque.

Transformar esta aceptado como cotidiano, es un interrogar,


es correr el velo de la familiaridad a los fenómenos y las relaciones,
en la búsqueda de sus leyes internas, de su esencia. Esto introduce
la conciencia y la reflexión allí donde había mecanismos de acción
irreflexiva y representación acrítica. Esta "crítica" se lleva a cabo
experimentándola, viviéndola, ya que la práctica es primer momento
del proceso de conocimiento. Por otro lado, rompiendo la
familiaridad acrítica, con el mito de lo obvio y lo natural, y con el
sistema de representaciones que la muestra como real y
autoevidente.

En este punto, hay una relación innegable entre la ciencia y la


cotidianeidad, y es compleja y contradictoria. La ideología, es decir,
el conjunto de ideas que van organizando y organizándose en
función de intereses, encubre lo cotidiano, lo distorsiona, en tanto
muestra como "la realidad" la única forma de vida posible
decodificada de acuerdo con esos intereses, reconocemos aquí la
incidencia de las ideologías en el proceso de naturalización.

Será difícil encontrar a alguien que no reconozca que la


escala de valores de una sociedad se produce de modo recurrente
por los hombres. Las interacciones sociales con los demás, como
integrantes e integrados en las diversas comunidades sociales que
componen la sociedad, son las que producen y reproducen la vida
social. Este concepto de producción y reproducción de la vida es
semejante al de la psicología social que en este contexto se
reconoce la necesidad de evaluar lo más posible ese accionar,
aprehendiéndolo, develándolo, es así como es necesario conocer
ese interaccionar comunitario de los hombres reales y concretos
productores y reproductores de sus diversos contenidos sociales. El
hombre va configurándose y transformándose en relación dialéctica
mutuamente modificante con el mundo.

Introducimos aquí el concepto de macro social y micro social


haciendo referencia a las grandes estructuras objetivas de
relaciones sociales y a las subjetividades individuales, que dan
cuenta del mundo externo y el mundo interno en permanente
relación. Estas se articulan, sin contraponerse ni subordinarse, una
de otra ya que lo macro y lo micro provienen de una misma "fuente",
la praxis cotidiana interpersonal- social e histórica- de los hombres y
mujeres reales. Estas relaciones sociales objetivas y subjetivas se
van plasmando y concretando, siempre, a través del
desenvolvimiento de uno u otro patrón de interacción social de esa
vida cotidiana.

El contexto social no es el marco o la estructura que tiene una


existencia aparte de esa praxis cotidiana y de esas subjetividades
sociales, sino que es producido y reproducido (o modificado) por la
especificidad de esa praxis concretadas en sus patrones de
interacción en que están involucrados los hombres y mujeres
concretos y reales de la sociedad de que se trate. Por lo que "la
praxis no se ubica en el contexto", sino que "una u otra praxis
produce su contexto reproduciendo o modificando constantemente
por ella misma".

Los seres humanos nos relacionamos entre nosotros a raíz de


las necesidades que padecemos. Por nombrar las más simples y
urgentes: alimentación, vivienda, salud, educación, entre muchas
otras. Se puede observar que a menudo que una persona va
nombrando cuales son las necesidades de los individuos, estas se
vuelven más y más complejas. Estas necesidades son un problema
cuando están insatisfechas es por eso por lo que podemos afirmar
que, hoy en día en el modelo capitalista en el que vivimos, los
sujetos trabajan para poder cubrir esas necesidades, es decir,
satisfacerlas. Los ciudadanos van configurándose y
transformándose en relación dialéctica mutuamente modificante con
el mundo y esta relación esta motorizada por la necesidad. La vida
cotidiana se define por el encuentro de los productos y de las
necesidades, los productos allí se transforman en bienes.

La crítica a la cotidianeidad no se identifica con el consumo


(en el caso del siglo XXI, capitalismo), no desprecia la esfera de la
producción, sino que enaltece el trabajo productivo donde el
trabajador adquiere una parte de sus necesidades y aspiraciones
que trata de satisfacer, pero, aún más importante establece
relaciones sociales con otros en su trabajo y es esa la relación que
la psicología social trata de entender. Criticar la vida cotidiana de
los ciudadanos no significa denigrarla y rebajarla, por el contrario,
significa discernir lo que en ella es riqueza substancial y lo que es
empobrecimiento, lo que es una vida justa para todos de lo que es
injusto y lo que es convicción de lo que es conveniencia.

A partir de este momento, y no sin dificultades y crisis, lo más


rico se vuelve lo más pobre, y lo que parecía sólo pobre aparece en
su riqueza. La psicología social corre el velo de la familiaridad
dando apertura a la conciencia, a los fenómenos y las relaciones,
en la búsqueda de sus leyes internas, de su esencia.

Esta crítica de la vida cotidiana de los seres humanos


pretende una contribución modesta a la "subversión" de los
elementos de lo humano que debería llegar a conceptos
operacionales, a criterios que permitan discernir las necesidades
válidas de las que no lo son y surgen de la pura facticidad. Las
ciencias y las técnicas penetran en las acciones humanas a nivel
global y provocan o encuentran allí necesidades.

En este punto del análisis nos encontramos con un concepto


que nos permite discernir entre las necesidades validas de las que
no lo son y este es la alienación. La psicología social parte de dos
análisis distintos, uno de ellos es que en lo humano existe un
elemento natural (biológico, fisiológico, "vital") y un elemento social
(adquirido, consciente) y así un conflicto y una unidad entre ambos
elementos. El análisis dialéctico debe retomar la relación hombre-
naturaleza, desmembrar el por qué los hombres producen y
reproducen su vida una doble relación con la naturaleza y con otros
hombres. La alienación se da cuándo el ser humano natural es
“contaminado”, por así decirlo, por el social y cultural (las
necesidades desviadas o falsas, las motivaciones abstractas, las
ilusiones de la conciencia sobre las necesidades) y la relación en
viceversa el sujeto social por el natural (la reaparición de lo
instintivo, de lo biológico, la fisiológico).

La alienación se vuelve omnipresente y define las


determinaciones de las libertades y los grados de libertad. La
ideología, es decir el conjunto de ideas que van organizando y
organizándose en función de intereses, encubre lo cotidiano, lo
distorsiona, e implemente mecanismos propios para determinar,
escindir, y fragmentar al sujeto de lo que para él es lo cotidiano, lo
normal que adquiere un nivel de significación real en su vida.

Aplicaremos la sociología política a la crítica de la


cotidianeidad de la psicología social en busca de respuestas a la
siguiente pregunta ¿Por qué diferentes clases sociales perciben
diferentes necesidades? Bien, lo que las diferentes clases sociales
capitalistas perciben como necesidad no son sólo tarea de las
cosas que se necesitan para vivir dignamente, es decir, vivienda,
salud, seguridad, etc, como ya hemos resaltado párrafos anteriores,
el sujeto natural se “contamina” (utilizamos un termino peyorativo a
fin de que se entienda de que el análisis crítico de la vida cotidiana
tiene como objetivo cuestionar las acciones humanas) del sujeto
cultural, de lo que en ese momento el contexto sociohistórico marca
como necesario y se distorsiona la mirada social sobre lo que
realmente se necesita. Ese sujeto cultural no nace así de por sí,
sino que se hace y los valores que dará como guía de la vida del
resto de los ciudadanos lo hace de manera vertical. Es por esto por
lo que podemos decir que lo que una persona de clase obrera
percibe como necesario es porque personas de la clase burguesa
establecieron que lo era, a través del capitalismo, y a su vez la
clase obrera produce lo que la clase burguesa percibe como
necesario (claramente las distintas clases perciben las necesidades
de manera muy distinta). Este análisis es un ejemplo de la
retroalimentación producida entre el sujeto natural y el cultura. La
crítica de la vida cotidiana de estos sujetos radica en evidenciar o
denunciar la opresión de clases en este sistema y el intento de
cambiar las estructuras sociales que le dan forma .

La cotidianeidad está formada por el esparcimiento, la vida


familiar y el trabajo. La implicancia de estos tres elementos, estos
tres aspectos, forma su unidad y su totalidad, la que determina al
individuo concreto. La psicología social define que las áreas de la
vida cotidiana son tres, el trabajo, la familia y el tiempo libre. Estas
tres áreas y su representación gráfica se relacionan entre sí, de tal
manera que definen en la intersección de estos tres círculos
representativos, la gestación o posibilidad de ser del sujeto
saludable. El problema humano es, entonces, doble: por una parte,
organización racional del trabajo, por otra, organización racional del
esparcimiento, y, ante todo, de las "distracciones compensatorias"
en las que los trabajadores puedan expresar su personalidad.
Una mirada más filosófica, aporta herramientas que suman al
análisis. La filosofa Agnes Héller define a la cotidianeidad como la
vida de todo hombre, en ella se ponen todos sus sentidos, sus
capacidades intelectuales, sus habilidades, sus sentimientos,
pasiones, ideas e ideologías. El hombre de la cotidianidad es activo
y goza, obra y recibe, es afectivo y racional. Este pensamiento
coincide con los aspectos constitutivos postulados en la psicología
social que vimos con anterioridad diciendo que son partes orgánicas
de la vida cotidiana el trabajo, la vida privada, las distracciones y el
descanso, la actividad social. Estos constituyentes de la vida
cotidiana se modifican o presentan cierta jerarquía dependiendo de
las diferentes estructuras económico-sociales.

La vida cotidiana tiene siempre una jerarquía espontánea


determinada por la producción, por el lugar y por la sociedad. A
cada época histórica y a cada organización social corresponde un
tipo de vida cotidiana. El hombre nace inserto en su cotidianidad y
esta otorga a la individualidad un margen de movimiento diferente
en cada caso. Cada hombre tiene la posibilidad de construirse una
jerarquía consciente, dictada por su propia personalidad, dentro de
la jerarquía espontánea. Cada cual debe apropiarse a su modo de
la realidad e imponerle el sello de su individualidad. En definitiva, es
regimiento de la vida en el sentido que es función de la
individualidad del hombre.

En el caso de la organización política, la forma concreta de


sometimiento al poder es siempre mediada por las relaciones
sociales. La vida cotidiana no está "fuera" de la historia sino en el
"centro" del acaecer histórico: es la verdadera esencia social, es la
vida del individuo y el individuo es al mismo tiempo ser particular y
ser específico. La particularidad social se caracteriza por la unicidad
y esta es un hecho ontológicos. Todo hombre tuvo siempre una
relación consciente con la comunidad a la que pertenece; en ella se
formó su conciencia colectiva y también se configuró su misma
"conciencia del Yo" . El nacer proyectado en la cotidianidad sigue
significando que los hombres asumen como dadas las funciones de
la vida cotidiana y las ejercen paralelamente. La realidad social nos
preexiste, nacemos insertos en ella y la asumimos irreflexivamente
como la única válida. Las colisiones entre particularidad y
especificidad no suelen ser conscientes en la vida cotidiana, ambas
se someten la una a la otra "mudamente".
La autora introduce el concepto de ética, diciendo que las
exigencias y las normas de la ética componen la intimación. La ética
como motivo moral tiene como función la inhibición, la culturización
de las aspiraciones de la particularidad. Cuanto mayor es la
importancia de la moralidad, el compromiso personal, la
individualidad y el riesgo en la decisión sobre la alternativa dada,
tanto más fácilmente será llegar a ésta por encima de la
cotidianidad. Los conflictos extremos y puramente morales se
producen en los casos en que la motivación moral se hace
determinante y su impulso, su finalidad y su objeto se han de
entender como servicio a la elevación hasta lo específico. Las
formas de elevación por encima de la vida cotidiana que producen
objetivaciones duraderas son el arte y la ciencia.

La autora enuncia que la característica de la vida cotidiana es


la espontaneidad y dice que esta no sólo se expresa solamente en
la asimilación del comportamiento consuetudinario y del ritmo de la
vida, sino también en el hecho de que esa asimilación va
acompañada por motivaciones efímeras en constante alteración, en
constante aparición y desaparición. Nos dice que en la
cotidianeidad el hombre actúa sobre la base de la probabilidad, en
el plano de la posibilidad: entre sus actividades y las consecuencias
de estas hay una relación objetiva de probabilidad.

En la manipulación de las cosas la identificación espontánea


de "acertado" y "verdadero" es aproblemática.

Agnes Heller introduce también el concepto de fe y confianza


diciendo que desempeñan en la vida cotidiana una función mucho
más importante que en las demás esferas de la vida. Tanto la fe
como la confianza se despliegan en ámbitos diferentes y en
condiciones diferentes, la fe religiosa suele ser más intensa e
incondicional y la confianza adquiere significación más intensa en la
ética o en la política. En la cotidianeidad estos dos sentimientos
ocupan más espacio y según la autora se necesitan mediando,
mayor o menor número de situaciones de la vida cotidiana. Asegura
que como el pensamiento cotidiano es pragmático cada una de
nuestras actividades cotidianas va acompañada por alguna fe o
alguna confianza.

Nos caracteriza a la vida cotidiana como generalización


excesiva, y que, en la práctica, no refuta los juicios, mientras que
basados en ellos podemos obrar y orientarnos.
Otro elemento que desarrolla es la imitación, imitamos otros
en el trabajo y en distintas áreas de la vida cotidiana. La cuestión es
ver si somos capaces de producir un campo de libertad individual de
movimiento dentro de esa imitación, o de deponer completamente
las costumbres y configurar nuevas actitudes. La entonación, otro
componente necesario, entendida como el lugar en donde uno
produce en el otro cierto grado de entusiasmo o atmosfera tonal
tendiente a la generalización excesiva en el terreno emocional.
Todos estos momentos característicos del pensamiento cotidianos
son necesarios para que el hombre sea capaz de vivir la
cotidianidad. Otro elemento que detalla es la extrañación del hecho
de extrañar, de añorar y nos dice que la vida cotidiana no es
extrañada por necesidad, a consecuencia de su estructura, sino
sólo en determinadas circunstancias sociales.

Concentrarnos en nuestras acciones cotidianas, en el por qué


hacemos lo que hacemos, cuestionarnos, criticarnos y transformar
lo que nos resulta problemático es parte de la vida política de todos
los seres humanos que vivimos en sociedad. La facultad critica de
nuestra psiquis es fundamental a la hora de construir relaciones con
otros de cualquier índole, laboral, personal, amorosa, de amistad,
etc. Pero es aún más importante esa capacidad critica a la hora de
construir relaciones políticas que determinarán nuestras libertades y
derechos en el tiempo.

Bibliografía:
Barros, Adriana. (2005)Subjetividad, aprendizaje e institución
educativa argentina. Autores editores. Argentina.
Quiroga, Ana Racedo, Josefina Critica de la Vida Cotidiana
Ed. Cinco. Bs. As. Arg.
Quiroga, Ana. (1998). Enfoques y perspectivas en psicología
social. Ed. Cinco. Bs. As. Argentina.
Sotolongo Codina, Pedro Luís. La ciencia y la vida cotidiana:
¡un matrimonio mal llevado?.
Lefevbre, Henri. (1967). "ap. 1 Sobre la critica de la vida
cotidiana". Ed. Peña Lillo. Vd. As
Lefevbre, Henri. (1967). "cap III. Trabajo y esparcimiento en la
vida cotidiana. Ed. Peña Lillo. Bs. As.
Casanova Rodríguez, Caridad Luisa. La vida cotidiana desde
la perspectiva de la psicología.
Heller, Agnes. La estructura de la vida cotidiana.
Racedo, Josefina. (2000). Critica a la vida cotidiana en
comunidades campesinas. Ed. Cinco. Bs. As. Argentina.
Carta a un intendente de Marcos Rodrigué. Intendente de
Inriville.
Seminario 2. Maestría Psicología Social. UNT.
Autora: Adriana Verónica Barros. Profesora en Ciencias de la
Educación. Especialista en Análisis Institucional y Gestión
Educativa.
TEORIA ECONOMICA Y ECONOMIA POLITICA

La palabra economía proviene del griego oikonomos, que


significa: el que administra una casa. Al principio este origen podría
parecer un poco particular, pero, de hecho, las casas y la economía
tienen mucho en común.
En una casa se deben tomar muchas decisiones, debe
decidirse cuáles tareas serán realizadas por sus miembros y qué es
lo que recibirán a cambio. ¿Quién cocina? ¿Quién lava la ropa? ¿A
quién le toca el postre extra de la cena? ¿Quién decide que se va a
ver en la televisión? En suma, en una casa se deben distribuir los
recursos, que son escasos, entre los diferentes miembros de
acuerdo con sus habilidades, sus esfuerzos y sus deseos.
Al igual que en una casa, la sociedad enfrenta muchas
decisiones. Una sociedad debe encontrar la manera de decidir que
trabajos deben realizarse y quién llevará a cabo esas tareas. Se
necesita gente que trabaje la tierra, otros que confeccionen ropa,
otros que diseñen programas para computadoras. En fin, una vez
que se han asignado a los individuos que llevarán a cabo las tareas
(así como la tierra, los edificios y las máquinas) a las diversas
tareas deben asignarse, de igual manera, los diferentes bienes y
servicios que serán producidos. Deben decidirse quién como caviar
y quién come papas, quién maneja un Ferrari y quién toma el
autobús.
Es importante la administración de recursos de la sociedad
porque los recursos son escasos. El que los bienes sean escasos
significa que la sociedad posee recursos limitados y, por lo tanto, no
puede producir todos los bienes y servicios que la gente desearía
tener. De la misma manera que un miembro de la casa no puede
tener todo lo que quiere, la sociedad no puede proporcionar a todos
y cada uno de sus miembro el máximo nivel de vida que cada uno
aspira.
La economía es el estudio de cómo la sociedad administra
sus recursos que son escasos. En la mayoría de las sociedades los
recursos no son asignados por un dictador omnipotente, sino que se
distribuyen por medio de las acciones conjuntas de millones de
hogares y empresas. Es por esto que los economistas estudian la
manera en que las personas toman sus decisiones, cuánto trabajan,
qué compran, cuánto ahorran y en qué invierten sus ahorros. Los
economistas también estudian la manera en que las personas se
interrelacionan. Examinan, por ejemplo, cómo una multitud de
compradores y vendedores de un bien determinado, deciden a qué
precio se vende y en qué cantidad. Finalmente, los economistas
también analizan las fuerzas y las tendencias que afectan a la
economía en su conjunto, incluyendo el crecimiento del ingreso
promedio, la porción de la población que no encuentra trabajo y la
tasa a la que se incrementan los precios.
El estudio de la economía tiene múltiples facetas, pero se
encuentra unificado por varias ideas fundamentales. En este
capítulo estudiaremos los Diez principios de la economía y le
pedimos a usted que no se preocupe si no entiende todos los
principios de un solo golpe, o si éstos no le parecen totalmente
convincentes. En los capítulos subsecuentes se analizarán estas
ideas de un modo más profundo. Aquí se introducen los diez
principios de la economía para ofrecer una visión panorámica del
objeto de estudio. Este capítulo debe ser considerado como un
avance de los fascinantes conocimientos que estudiaremos.

¿Cómo toman las decisiones las personas?


Una economía no tiene nada de misterio. Independientemente
de que nos refiramos a la economía de Los Ángeles, a la de
Estados Unidos o a la del mundo, la economía es solamente un
grupo de personas interactuando en su vida diaria. El
comportamiento de una economía refleja el comportamiento de sus
individuos, y es por esto que iniciamos el estudio de la economía
con cuatro principios que regulan a los individuos al tomar
decisiones.
Principio 1: Las personas enfrentan disyuntivas
Quizá haya escuchado el dicho que asegura: “No se puede
hablar y silbar al mismo tiempo”. Este dicho es muy cierto y resume
la primera lección sobre toma de decisiones, ya que para obtener lo
que queremos, en general tenemos que renunciar a algo que
también nos gusta. Tomar decisiones significa elegir entre dos
objetivos.
Pensemos en un estudiante que debe decidir cómo distribuir
su recurso más valioso, es decir, su tiempo. El estudiante puede
pasar todo su tiempo estudiando economía, psicología o
dividiéndolo entre estas dos materias. Por cada hora que el
estudiante destine a estudiar una materia, automáticamente dejará
de estudiar la otra materia durante ese tiempo. Por cada hora que
pase estudiando, automáticamente dejará de dedicar dicha hora a
tomar una siesta, pasear en bicicleta, ver la televisión o trabajar
medio tiempo para así tener algo de dinero extra.
Ahora piense en los padres que deciden cómo gastar el
ingreso familiar. Pueden comprar ropa, comida o salir de
vacaciones; pueden también ahorrar una parte de su ingreso para
cuando se jubilen; o bien, para pagar la educación de sus hijos.
Cuando los padres deciden gastar un dólar en uno de estos
bienes, automáticamente tienen un dólar menos para gastar en otra
cosa. Cuando las personas se agrupan en sociedades enfrentan
diferentes disyuntivas. La disyuntiva más común es entre “pan y
armas”. Entre más gaste la sociedad en defensa nacional (armas),
menos dinero tendrá para gastar en bienes de consumo (pan) y así
mejorar el nivel de vida de la sociedad en su conjunto. Asimismo, en
las sociedades modernas también es importante la disyuntiva entre
un ambiente limpio y un alto nivel de ingreso. Las leyes necesarias
para hacer que las empresas contaminen menos provocan que los
costos de producción de los bienes y servicios aumenten y, debido
a estos costos más altos, las empresas ganan menos, o pagan
salarios más bajos o venden los bienes a precios más altos, o crean
una combinación de estas variables. Así, y aunque las leyes para
contaminar menos tienen como resultado un ambiente más limpio y
mejoran la salud, su costo es la reducción del ingreso de los
propietarios de las empresas, los trabajadores y los consumidores.
Otra disyuntiva que la sociedad enfrenta es entre la eficiencia
y la equidad. La eficiencia significa que la sociedad extrae el
máximo beneficio de sus recursos escasos. La equidad significa
que la sociedad distribuye igualitariamente esos beneficios entre
sus miembros. En otras palabras, piense en los recursos de la
economía como un pastel que debe repartirse. La eficiencia sería el
tamaño del pastel y la equidad la manera en cómo se reparte entre
los diferentes individuos.
En el momento en que las políticas públicas se diseñan, estos
dos objetivos entran en conflicto. Piense, por ejemplo, en las
medidas destinadas a conseguir una distribución más equitativa del
bienestar económico. Algunas de ellas, como la asistencia social o
el seguro de desempleo, tratan de ayudar a los más necesitados.
Otras, como el impuesto sobre la renta que pagan las personas,
están destinadas a hacer que los individuos que tienen mayor éxito
económico contribuyan en mayor medida al financiamiento del
gobierno. Aun cuando estas medidas aumentan la equidad entre la
sociedad, también reducen su eficiencia. Cuando el gobierno
redistribuye el ingreso de los ricos hacia los pobres, reduce también
la recompensa al trabajo duro y, como resultado, las personas
tienden a trabajar menos y a producir menos bienes y servicios; en
otras palabras, cuando el gobierno trata de repartir el pastel en
porciones iguales, éste se hace más pequeño.
El hecho de reconocer que las personas enfrentan disyuntivas
no indica por sí solo qué decisiones tomarán o deberían tomar. Un
estudiante no deja de estudiar psicología sólo porque eso le
permitirá tener más tiempo para estudiar economía. Del mismo
modo, la sociedad no deja de proteger el ambiente sólo porque las
regulaciones ambientales reducen nuestro nivel de vida material.
Asimismo, la sociedad no debe dejar de ayudar a los pobres sólo
porque esto distorsiona los incentivos del trabajo. No obstante, es
importante reconocer las disyuntivas que se enfrentan en la vida,
porque muy probablemente los individuos sólo tomarán decisiones
adecuadas si comprenden cuáles son las opciones que tienen.

Principio 2: El costo de una cosa es aquellos a lo que se


renuncia para conseguirla
Como los individuos se enfrentan a disyuntivas, para tomar
decisiones deben comparar los costes y los beneficios de las
diferentes posibilidades. Sin embargo, en muchos casos el coste de
una acción no es tan evidente como parece a primera vista.
Consideremos, por ejemplo, la decisión de estudiar en la
universidad. El beneficio es el enriquecimiento intelectual y la
mejora de las oportunidades de trabajo durante toda la vida, pero
¿cuál es el coste? Para responder a esta pregunta, podríamos caer
en la tentación de sumar el dinero que gastamos en matrícula,
libros, alojamiento y manutención. Sin embargo, este total no
representa realmente aquello a lo que renunciamos para estudiar un
año en la universidad.
El primer problema que plantea esta respuesta se halla en
que comprende algunas cosas que no son realmente costes de
estudiar en la universidad. Aun cuando el lector abandonara los
estudios, necesitaría un lugar para dormir V comida para
alimentarse. El alojamiento y la manutención solo son costos de
estudiar en la universidad en la medida en que sean más caros en
la universidad que en otros lugares. De hecho, es posible que el
coste del alojamiento y la manutención en las residencias
universitarias sea menor que los gastos de alquiler y alimentación
que se pagaría si se viviera fuera del campus. En este caso, el
ahorro conseguido en el alojamiento y la manutención es un
beneficio de realizar estudios universitarios.
El segundo problema que plantea este cálculo de los costes
se halla en que no tiene en cuenta el coste más alto de estudiar en
la universidad: el tiempo. Cuando una persona pasa un año
asistiendo a clase, leyendo libros de texto y escribiendo artículos,
no puede dedicar ese tiempo a trabajar. Para la mayoría de los
estudiantes, los salarios a los que renuncian por estudiar en la
universidad constituyen el mayor coste de su educación.
El costo de oportunidad de una cosa es aquello a lo que
renunciamos para conseguirla. Cuando tomamos una decisión,
como estudiar en la universidad, debemos ser conscientes de los
costes de oportunidad que acompañan a cada una de las opciones
posibles. En realidad, normalmente lo somos. Los deportistas en
edad universitaria que pueden ganar millones si abandona los
estudios y juegan deportes profesionales son muy conscientes de
que para ellos el coste de oportunidad de los estudios universitarios
es muy alto. No es sorprendente que a menudo lleguen a la
conclusión de que el beneficio no merece el coste.

Principio 3: Las personas racionales piensan en términos


marginales
En la vida, raras veces hay que elegir entre blanco y negro;
normalmente, siempre hay zonas grises. Cuando es hora de cenar,
no tenemos que elegir entre ayunar y ponernos como cerdos, sino
entre tomar o no una cucharada más de puré de patatas. Cuando
se acercan las fechas de los exámenes, no tenemos que elegir
entre no estudiar nada y estudiar 24 horas al día, sino entre dedicar
una hora más a repasar nuestras notas y ver la televisión. Los
economistas utilizan el término cambios marginales para describir
los pequeños ajustes adicionales en un plan que ya existía. Tenga
presente el lector que «margen» significa «borde», por lo que los
cambios marginales son los ajustes que realizamos en los bordes
de lo que hacemos.
En muchas situaciones, los individuos toman las mejores
decisiones posibles pensando en términos marginales.
Supongamos, por ejemplo, que pedimos consejo a un ami20 sobre
el número de años que debemos permanecer estudiando. Si
comparara el estilo de vida de una persona que tiene el doctorado
con el de otra que no ha terminado los estudios primarios,
podríamos quejamos de que esta comparación no nos sirve de
mucho para tomar una decisión. Ya poseemos algunos estudios y lo
más probable es que tengamos que decidir si estudiamos uno o dos
años más. Para tomar esta decisión, necesitamos saber cuáles son
los beneficios adicionales de un año más de estudios (unos salarios
más altos durante toda la vida y el mero placer de aprender) y los
costes adicionales en que incurriríamos (las tasas de matrícula y los
salarios que perdemos mientras estudiamos). Comparando estos
beneficios y costes marginales, podemos averiguar si merece o no
la pena estudiar un año más.
Por poner otro ejemplo, consideremos el caso de unas líneas
aéreas que tienen que decidir cuánto deben cobrar a los pasajeros
que vuelan sin reserva. Supongamos que fletar un avión de 200
plazas que vuele por todo el país le cuesta a la compañía 100.000$.
En este caso, el coste medio de cada plaza es de 100.000$/200, es
decir, 500$. Podríamos sentirnos tentados a extraer la conclusión
de que las líneas aéreas nunca deben vender un billete por menos
de 500$. Sin embargo, en realidad, las líneas aéreas pueden
obtener más beneficios pensando en términos marginales.
Imaginemos que un avión está a punto de despegar con diez
asientos vacíos v que un pasajero que vuela sin-reserva está
esperando en la puerta de embarque dispuesto a pagar 300$ por un
asiento. ¿Deben vendérselo las líneas aéreas? Por supuesto que
deben. Si el avión tiene asientos vacíos, el coste de llevar un
pasajero más es minúsculo. Aunque el coste medio de llevar un
pasajero sea de 500$, el coste marginal no es más que el coste de
la bolsa de cacahuetes y de la lata de bebida refrescante que
consuma el pasajero adicional. En la medida en que el pasajero que
vuela sin reserva pague una cantidad superior al coste marginal, es
rentable venderle un billete.
Como muestran estos ejemplos, los individuos y las
empresas pueden tomar mejores decisiones pensando en términos
marginales. Una persona toma una decisión racional si y sólo si el
beneficio marginal es superior al coste marginal.
Principio 4: Los individuos responden a incentivos
Como los individuos toman las decisiones comparando los
costes y los beneficios, su conducta puede cambiar cuando
cambian los costes o los beneficios. Es decir, los individuos
responden a los incentivos. Por ejemplo, cuando sube el precio de
una manzana, deciden comer más peras y menos manzanas, ya
que el coste de comprar una manzana es mayor. Al mismo tiempo,
los manzanales deciden contratar más trabajadores y cosechar más
manzanas, ya que el beneficio de vender una manzana también es
más alto. Como veremos, la influencia del precio en la conducta de
los compradores' y de los vendedores de un mercado -en este caso,
el mercado de manzanas- es fundamental para comprender cómo
funciona la economía.
Los poderes públicos nunca deben olvidar los incentivos, pues
muchas medidas alteran los costes o los beneficios a los que se
enfrentan los individuos y, por lo tanto, su conducta. Por ejemplo, un
impuesto sobre la gasolina anima a la gente a utilizar automóviles
más pequeños, que consumen menos gasolina. También la anima a
utilizar el transporte público en lugar del automóvil y a vivir más
cerca de centro de trabajo. Si el impuesto es suficientemente alto,
comenzará a utilizar automóviles eléctricos.
Cuando los poderes públicos no tienen en cuenta cómo
influyen sus medidas en los incentivos, pueden acabar obteniendo
unos resultados que no pretendían. Consideremos, por ejemplo, la
legislación sobre la seguridad de los automóviles. Actüa1meüte,
todos los automóviles llevan cinturones de seguridad, pero eso no
era así hace 40 años. A finales de los años 60, el libro de Ralph
Nader, Unsafe at Any Speed, llevó a la opinión pública a mostrar
una gran preocupación por la seguridad de los automóviles. El
Congreso de Estados Unidos respondió con unas leyes que
obligaban a las compañías a incluir como un elemento de serie en
todos los automóviles nuevos varios mecanismos de seguridad,
como los cinturones de seguridad.
¿Cómo afecta a la seguridad de los automóviles una ley sobre
los cinturones de seguridad? El efecto directo es evidente. Al llevar
cinturones de seguridad todos los automóviles, aumenta el número
de personas que llevan cinturón de seguridad, por lo que aumenta
la probabilidad de sobrevivir a un grave accidente de automóvil. En
este sentido, los cinturones de seguridad salvan vidas.
Pero ahí no acaba todo. Para comprender perfectamente los
efectos de esta ley, debemos reconocer que los individuos cambian
de conducta en respuesta a los incentivos. La conducta pertinente
en este caso es la velocidad y el cuidado con que conducen los
automovilistas. Conducir despacio y con cuidado es costoso, porque
requiere tiempo y energía del conductor. Cuando las personas
racionales deciden la prudencia con que van a conducir, comparan
el beneficio marginal de conducir con más prudencia con su coste
marginal. Conducen más despacio y con más cuidado cuando el
beneficio de aumentar la prudencia es alto. Eso explica por qué se
conduce más despacio y con más cuidado cuando las carreteras
están heladas que cuando están secas.
Veamos ahora cómo altera una ley sobre los cinturones de
seguridad el cálculo coste-beneficio de un conductor racional. Los
cinturones de seguridad reducen los costes que tienen los
accidentes para el conductor, ya que hacen que disminuya la
probabilidad de sufrir una lesión o de morir. Por lo tanto, una ley
sobre los cinturones de seguridad reduce los beneficios de conducir
despacio y con cuidado. Los individuos responden a los cinturones
de seguridad como responderían a una mejora del estado de las
carreteras: conduciendo más deprisa y con menos cuidado. El
resultado final de una ley sobre los cinturones de seguridad es,
pues, un aumento del número de accidentes.
¿Cómo afecta la ley al número de muertes causadas por los
accidentes de tráfico? Los automovilistas que llevan puesto el
cinturón de seguridad tienen más probabilidades de sobrevivir a un
accidente, pero también de verse involucrados en uno. El efecto
neto es ambiguo. Por otra parte, el hecho de que se conduzca con
menos prudencia tiene una consecuencia negativa para los
peatones (y para los automovilistas que no llevan puesto el
cinturón). La ley los pone en peligro porque es más probable que se
vean inmersos en un accidente, pero no están protegidos por un
cinturón de seguridad. Por lo tanto, la ley sobre los cinturones de
seguridad tiende a aumentar el número de peatones muertos en
accidente.
Este análisis de los incentivos y los cinturones de seguridad
tal vez parezca a primera vista una especulación ociosa. Sin
embargo, en un estudio publicado en 1975 el economista Sam
Peltzman demostró que las leyes sobre la seguridad de los
automóviles han producido, de hecho, muchos de estos efectos.
Según los datos de Peltzman, estas leyes producen menos muertes
por accidente, pero también más accidentes. El resultado neto es
una pequeña variación del número de muertes de automovilistas y
un aumento del número de muertes de peatones.
El análisis de Peltzman sobre la seguridad de los automóviles
es un ejemplo del principio general de que los individuos responden
a los incentivos. Muchos de los incentivos que estudian los
economistas son más sencillos que los de la legislación sobre la
seguridad de los automóviles. A nadie le sorprende que la gente
utilice automóviles más pequeños en Europa, donde los impuestos
sobre la gasolina son altos, que, en Estados Unidos, donde son
bajos. Sin embargo, como muestra el ejemplo de los cinturones de
seguridad, las decisiones de los poderes públicos pueden tener
unas consecuencias que no son evidentes de antemano. Cuando se
analiza una medida cualquiera, hay que considerar no sólo los
efectos directos, sino también los indirectos que actúan a través de
los incentivos. Si la medida altera los incentivos, llevará a los
individuos a cambiar de conducta.
¿Cómo interactúan los individuos?
Los cuatro primeros principios analizan el modo en que toman
decisiones los individuos. Muchas de las decisiones que tomamos
durante nuestra vida nos afectan no sólo a nosotros sino también a
otras personas. Los tres principios siguientes se refieren a la forma
en que interactúan los individuos.
Principio 5: El comercio puede mejorar el bienestar de todo
el mundo
Probablemente habrá oído el lector en las noticias que los
japoneses son competidores de Estados Unidos en la economía
mundial. Eso es cierto en algunos aspectos, pues las empresas
americanas y las japonesas producen muchos de los mismos
bienes. Ford y Toyota compiten por los mismos clientes en el
mercado de automóviles. Compaq y Toshiba compiten por los
mismos clientes en el mercado de computadoras personales.
Sin embargo, es fácil equivocarse cuando se analiza la
competencia entre los países. El comercio entre Estados Unidos y
Japón no es como una competición deportiva, en la que un equipo
gana y otro pierde. En realidad, ocurre lo contrario: el comercio
entre dos países puede mejorar el bienestar de los dos.
Para ver por qué, observemos cómo afecta el comercio a
nuestra familia. Cuando un miembro de nuestra familia busca
trabajo, compite con los miembros de otras que están buscando
trabajo. Las familias también compiten entre sí cuando van de
compras, ya que cada una quiere comprar los mejores bienes al
menor precio posible. Por lo tanto, cada una de las familias de la
economía compite en cierto sentido con todas las demás.
A pesar de esta competencia, una familia no mejoraría su
bienestar aislándose del resto. Si se aislara, necesitaría cultivar sus
propios alimentos, hacerse su propia ropa y construirse su propia
casa. Es evidente que gana mucho si aprovecha la posibilidad de
comerciar con otras. El comercio permite a cada persona
especializarse en las actividades que mejor realiza, ya sea cultivar
el campo, coser o construir viviendas. Comerciando con otras
personas, puede comprar una variedad mayor de bienes y de
servicios con un coste más bajo.
Los países, así como las familias, se benefician de la
posibilidad de comerciar entre sí. El comercio permite a los países
especializarse en lo que hacen mejor y disfrutar de una mayor
variedad de bienes y de servicios. Los japoneses, así como los
franceses y los egipcios y los brasileños, son tanto nuestros socios
en la economía mundial como nuestros competidores.
Principio 6: Normalmente los mercados son un buen
mecanismo para organizar la actividad económica.
La caída del comunismo en la Unión Soviética y en el este de
Europa posiblemente sea el cambio más importante que ha ocurrido
en el mundo en los últimos cincuenta años. Los países comunistas
se basaban en la premisa de que los planificadores centrales del
gobierno eran los que estaban en mejores condiciones para dirigir la
actividad económica. Estos planificadores decidían los bienes y
servicios que se producían, la cantidad que se producía y quiénes
los producían y los consumían. La planificación central se basaba
en la teoría de que el gobierno era el único que podía organizar la
actividad económica de una forma que promoviera el bienestar
económico del país en su conjunto.
Actualmente la mayoría de los países que tenían economías
basadas en un sistema de planificación central han abandonado
este sistema v están tratando de desarrollar economías de
mercado. En una economía de mercado, las decisiones del
planificador central son sustituidas por las decisiones de millones de
empresas y de hogares. Las empresas deciden a quién van a
contratar y qué van a producir. Los hogares deciden en qué
empresas van a trabajar y qué van a comprar con su renta. Estas
empresas y hogares interactúan en el mercado, en el cual los
precios y el interés personal orientan sus decisiones.
El éxito de las economías de mercado es enigmático a
primera vista. Al fin y al cabo, en una economía de mercado, nadie
busca el bienestar económico de la sociedad en su conjunto. En los
libres mercados hay muchos compradores y vendedores de
numerosos bienes y servicios, y todos están interesados
principalmente en su propio bienestar. Sin embargo, a pesar de que
la toma de decisiones está descentralizada y de que los que toman
las decisiones buscan su propio provecho, las economías de
mercado han demostrado tener un éxito notable en la organización
de la actividad económica de una forma que promueva el bienestar
económico general.
Adam Smith y la economía de mercado
Tal vez sólo sea una conciencia que el gran libro de Adam
Smith, Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la
riqueza de las naciones, se publicara en 1776, precisamente el año
en que los revolucionarios americanos firmaron la Declaración de la
Independencia. Pero los dos documentos comparten un punto de
vista predominante en la época, a saber, que normalmente lo mejor
es dejar que los individuos se las arreglen solos, sin que la enorme
mano del Estado oriente sus actos. Esta filosofía política constituye
la base intelectual de la economía de mercado y de la sociedad libre
más en general.
¿Por qué funcionan tan bien las economías de mercado
descentralizadas? ¿Es porque se puede confiar en que la gente se
tratará con afecto y la probabilidad? En absoluto. He aquí cómo
describe Adam Smith la forma en que interactúan los individuos en
una economía de mercado:
El hombre casi siempre tiene la ocasión de recibir la ayuda de
sus semejantes, y es inútil que la espere de su benevolencia
solamente. Es más probable que lo consiga si puede inclinar en su
favor el egoísmo de ellos demostrándoles que les interesa hacer lo
que él les pide ... No es la benevolencia del carnicero, del cervecero
o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración
de su propio interés ...
Todo individuo ... ni pretende promover el interés público ni
sabe cuánto lo está promoviendo ... Lo único que busca es su
propio provecho, y en éste, como en otros muchos casos, la mano
invisible lo lleva a promover un fin que no entraba en sus
intenciones. Tampoco es siempre malo para la sociedad que no
entrara en sus intenciones. Al buscar su propio interés, promueve el
de la sociedad más con eficacia que si realmente pretendiera
promoverlo.
Smith afirma que los participantes en la economía son
movidos por el interés personal y que la "mano invisible" del
mercado lleva a este interés personal a promover el bienestar
económico general.
Muchas de las ideas de Smith constituyen el centro de la
economía moderna. Nuestro análisis de los capítulos siguientes nos
permitirá expresar sus conclusiones con mayor precisión y examinar
exhaustivamente las virtudes y los defectos de la mano invisible del
mercado.
En su libro “Una investigación sobre la naturaleza y las causas
de la riqueza de las naciones”, publicado en 1776, el economista
Adam Smith hizo la observación más famosa de toda la economía:
los hogares y las empresas interactúan en los mercados como si
fueran guiados por una «mano invisible» que ¡os condujera a
obtener unos resultados de mercado deseables. Uno de los
objetivos de este libro es comprender la magia de esta mano
invisible. Cuando el lector estudie economía, verá que los precios
son el instrumento con el que la mano invisible dirige la actividad
económica. Los precios reflejan tanto el valor que tiene un bien para
la sociedad como el coste social de producirlo. Como los hogares y
las empresas observan los precios cuando deciden lo que van a
comprar y a vender, tienen en consideración sin darse cuenta los
beneficios y los costes sociales de sus actos. Como consecuencia,
los precios llevan a cada uno a obtener unos resultados que en
muchos casos maximizan el bienestar de la sociedad en su
conjunto.
La habilidad de la mano invisible para guiar la actividad
económica tiene un importante corolario: cuando un gobierno
impide que los precios se ajusten a las condiciones naturales de la
oferta y la demanda, impide que la mano invisible coordine a los
millones de hogares y empresas que constituyen la economía. Este
corolario explica por qué los impuestos afectan negativamente a la
asignación de los recursos: los impuestos distorsionan los precios y,
por lo tanto, las decisiones de los hogares y de las empresas.
También explica el daño aún mayor que causan las medidas Que
controlan directamente los precios, como el control de los alquileres.
Y explica el fracaso del comunismo. En los países comunistas, los
precios no se determinaban en el mercado, sino que eran dictados
por los planificadores centrales. Estos carecían de la información
que se refleja en los precios cuando éstos responden libremente a
las fuerzas del mercado. Los planificadores centrales fracasaban
porque trataban de dirigir la economía con una mano atada a la
espalda: la mano invisible del mercado.
Principio 7: Algunas veces el Estado puede mejorar los
resultados de mercado
Aunque los mercados suelen ser un buen mecanismo para
organizar la actividad económica, esta regla tiene algunas
excepciones importantes. Hay dos grandes razones por las que el
Estado interviene en la economía: para fomentar la eficiencia y la
equidad. Es decir, la mayoría de las medidas aspiran a aumentar la
tarta económica o a cambiar la forma en que se reparte.
La mano invisible lleva normalmente a los mercados a
asignar los recursos eficientemente. No obstante, a veces no
funciona por varias razones. Los economistas utilizan el termino
fallo del mercado para referirse a las situaciones en las que el
mercado no asigna por sí solo los recursos eficientemente.
Una de las causas posibles de un fallo del mercado es una
externalidad. Una externalidad es la influencia de las acciones de
una persona en el bienestar de otra. La contaminación es el ejemplo
clásico de coste externo. Si una fábrica de productos químicos no
asume todo el coste del humo que emite, probablemente emitirá
demasiado. En este caso, el gobierno puede mejorar el bienestar
económico legislando sobre el medio ambiente. La creación de
saber es el ejemplo clásico de beneficio externo. Cuando un
científico realiza un importante descubrimiento, produce un valioso
recurso que puede ser utilizado por. otras personas. En este caso,
el gobierno puede mejorar el bienestar económico subvencionando
la investigación básica, como hace en realidad.
Otra de las causas posibles de un fallo del mercado es el
poder de mercado. El poder de mercado se refiere a la capacidad
de una persona (o de un pequeño grupo de personas) para influir
indebidamente en' los precios de mercado. Supongamos, por
ejemplo, que todos los habitantes de un pueblo necesitan agua,
pero sólo hay un pozo. Su propietario tiene poder de mercado -en
este caso, un monopolio- sobre la venta de agua. No está sujeto a
la rigurosa competencia con la que la mano invisible frena
normalmente el interés personal. El lector verá que en este caso la
regulación del precio que cobra el monopolista puede mejorar la
eficiencia económica.
La mano invisible es aún menos capaz de garantizar la
distribución equitativa de la prosperidad económica. Una economía
de mercado retribuye a los individuos de acuerdo con su capacidad
para producir cosas que otros están dispuestos a pagar. El mejor
jugador de baloncesto del mundo gana más que el mejor jugador de
ajedrez del mundo simplemente porque la gente está dispuesta a
pagar más por ver un partido de baloncesto que por ver una partida
de ajedrez. La mano invisible no garantiza que todo el mundo
tendrá suficiente comida, una ropa digna y una asistencia sanitaria
adecuada. Uno de los objetivos de muchas de las medidas que
toman los poderes públicos, como el impuesto sobre la renta y el
sistema de asistencia social, es conseguir una distribución más
equitativa del bienestar económico.
Decir que el Estado puede mejorar los resultados del mercado
algunas veces no significa que siempre los mejore~ Las medidas no
son tomadas por ángeles, sino por medio de un proceso político que
dista "de ser perfecto. Algunas veces las medidas adoptadas tienen
únicamente por objeto recompensar a los que tienen poder político.
Otras son tomadas por dirigentes bienintencionados que no están
totalmente informados. Uno de los objetivos del estudio de la
economía es ayudar al lector a juzgar cuándo es justificable la
política de un gobierno para fomentar la eficiencia o la equidad y
cuándo no.
¿Cómo funciona la economía en su conjunto?
Hemos comenzado· viendo cómo toman decisiones los
individuos, y a continuación hemos visto cómo interactúan. Todas
estas decisiones e interacciones constituyen «la economía». Los
tres últimos principios se refieren al funcionamiento de la economía
en su conjunto.
Principio 8: El nivel de vida de un pais depende de la
capacidad que éste tenga para producir bienes y servicios
Las diferencias entre los niveles de vida de los distintos
países son asombrosas. En 1997, el americano medio tenía una
renta de 29.000$ aproximadamente. Ese mismo año, el mexicano
medio ganaba 8.000$ y el nigeriano medio ganaba 900$. Como
cabría esperar, estas grandes diferencias entre los niveles medios
de renta se reflejan en los indicadores de la calidad de vida. Los
ciudadanos de los países de renta alta tienen más televisores, más
automóviles, una nutrición mejor, una asistencia sanitaria mejor y
una esperanza de vida mayor que los ciudadanos de los países de
renta baja.
Los cambios que experimentan los niveles de vida con el paso
del tiempo también son grandes. En Estados Unidos, las rentas han
crecido históricamente alrededor de un 2 por ciento al año (una vez
descontados los cambios del coste de la vida). A esta tasa, la renta
media se duplica cada 35 años. En los últimos cien años, la renta
media se ha multiplicado aproximadamente por ocho.
¿A qué se deben estas grandes diferencias entre los niveles
de vida de los distintos países y de distintas épocas? La respuesta
es sorprendentemente sencilla. Casi todas las diferencias entre los
niveles de vida son atribuible s a las diferencias existentes entre los
niveles de productividad de los países, que es la cantidad de bienes
y servicios producidos con cada hora de trabajo. En los países en
los que los trabajadores pueden producir una gran cantidad de
bienes y servicios por unidad de tiempo, la mayoría de las personas
disfrutan de un elevado nivel de vida; en los países cuyos
trabajadores son menos productivos, la mayoría de las personas
llevan una existencia más precaria. Asimismo, la tasa de
crecimiento de la productividad de un país determina la tasa de
crecimiento de su renta media.
La relación fundamental entre la productividad y los niveles de
vida es sencilla, pero sus implicaciones son transcendentales. Si la
productividad es el principal determinante de los niveles de vida,
otras explicaciones deben tener una importancia secundaria. Por
ejemplo, podría ser tentador atribuir a los sindicatos o a la
legislación sobre el salario mínimo el aumento que ha
experimentado el nivel de vida de los trabajadores americanos en
los últimos cien años. Sin embargo, el verdadero héroe de los
trabajadores americanos es su creciente productividad. Por poner
otro ejemplo, algunos observadores han afirmado que el aumento
de la competencia procedente de Japón y de otros países explica el
lento crecimiento que han experimentado las rentas en Estados
Unidos durante los últimos 30 años. Sin embargo, el verdadero
villano no es la competencia del extranjero, sino el crecimiento cada
vez menor de la productividad en Estados Unidos.
La relación entre la productividad y los niveles de vida también
tiene profundas implicaciones para la política económica. Cuando
nos preguntamos cómo 'afectará una medida cualquiera a los
niveles de vida, la pregunta clave es cómo afectará a nuestra
capacidad de producir bienes y servicios. Para elevar los niveles de
vida, los responsables de la política económica tienen que elevar la
productividad asegurándose de que los trabajadores tienen un buen
nivel de estudios, poseen las herramientas necesarias para producir
bienes y servicios y tienen acceso a la mejor tecnología existente.
Por ejemplo, durante las décadas de 1980 y 1990 se debatió
mucho en Estados Unidos el déficit presupuestario público, es decir,
el exceso de gasto público sobre los ingresos del Estado. Como
veremos, la preocupación por el déficit presupuestario se debe en
gran medida a su repercusión negativa en la productividad. Cuando
el gobierno necesita financiar un déficit presupuestario, pide
préstamos en los mercados financieros, de la misma manera que un
estudiante puede pedir un préstamo para financiar los estudios
universitarios o una empresa puede pedir préstamos para financiar
una nueva fábrica. Cuando el Estado se endeuda para financiar su
déficit reduce, pues, la cantidad de fondos de que pueden disponer
otros prestatarios. Por lo tanto, el déficit presupuestario reduce la
inversión tanto en capital humano (la educación del estudiante)
como en capital físico (la fábrica de la empresa). Como una
reducción de la inversión hoy significa una productividad menor en
el futuro, generalmente se considera que los déficit presupuestarios
reducen el crecimiento de los niveles de vida.
Principio 9: Cuando el gobierno imprime demasiado dinero
los precios suben
En Alemania, un periódico costaba 0,30 marcos en enero de
1921. Menos de dos años más tarde, en noviembre de 1922, ese
mismo periódico costaba 70.000.000 marcos. Todos los demás
precios de la economía subieron en una cuantía similar. Este
episodio es uno de los ejemplos más espectaculares de inflación,
que es un aumento del nivel general de precios de la economía.
Aunque Estados Unidos nunca ha experimentado una
inflación ni siquiera cercana a la que sufrió Alemania en la década
de los 20, ésta ha sido a veces un problema económico. Por
ejemplo, durante la década de los 70 el nivel general de precios se
duplicó con creces y el presidente Gerald Ford declaró que la
inflación era el «enemigo público número uno». En cambio, en la
década de los 90 la inflación fue del orden de un 3 por ciento al año;
a esta tasa, los precios tardarían más de 20 años en duplicarse.
Como una elevada inflación impone algunos costes a la sociedad,
mantenerla en un bajo nivel es un objetivo de los responsables de la
política económica de todo el mundo.
¿A qué se debe la inflación? En casi todos los casos en los
que es alta o persistente, el culpable resulta ser siempre el mismo:
el crecimiento de la cantidad de dinero. Cuando un gobierno crea
grandes cantidades de dinero, su valor disminuye. En Alemania, a
principios de los años 20 en que los precios se triplicaban, en
promedio, todos los meses, la cantidad de dinero también se
triplicaba todos los meses. La historia económica de Estados
Unidos, aunque es menos espectacular, también apunta a una
conclusión similar: la elevada inflación de los. años 70 fue unida a
un rápido crecimiento de la cantidad de dinero, y la baja inflación de
los años 90 ha ido unida a un lento crecimiento de la cantidad de
dinero.
Principio 10: A corto plazo la sociedad enfrenta una
disyuntiva entre la inflación y el desempleo
Si es tan fácil explicar la inflación, ¿por qué a veces tienen
dificultades los responsables de la política económica para librar a
la economía de ella? Una de las razones se halla en que a menudo
se piensa que la reducción de la inflación provoca un aumento
temporal del desempleo. La curva que muestra esta disyuntiva o
intercambio entre la inflación y el desempleo se denomina Curva de
Philips, en honor al economista que examinó por primera vez esta
relación.
La curva de Philips sigue siendo un tema controvertido para
los economistas, pero actualmente la mayoría acepta la idea de que
existe una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo.
Eso significa simplemente que, en un periodo de uno o dos años,
muchas medidas económicas influyen en la inflación y en el
desempleo en sentido contrario. Las autoridades económicas se
enfrentan a esta disyuntiva independientemente de que los niveles
de inflación y de desempleo sean altos (como ocurrió en Estados
Unidos a principios de los años 80), bajos (como a finales de los
años 90) o se encuentren en una situación intermedia.
¿A qué se debe esta disyuntiva a corto plazo? Según una
explicación habitual, a que algunos precios se ajustan lentamente.
Supongamos, por ejemplo, que el gobierno .reduce la cantidad de
dinero que hay en la economía. A largo plazo, la única
consecuencia de este cambio de política es un descenso del nivel
general de precios. Sin embargo, no todos los precios se ajustan
inmediatamente. Pueden pasar varios años antes de que todas las
empresas publiquen nuevos catálogos, todos los sindicatos hagan
concesiones salariales y todos los restaurantes impriman nuevos
menús. Es decir, se dice que los precios son rígidos a corlo plazo.
Como son rígidos, algunos tipos de medidas producen efectos
a corto plazo diferentes de sus efectos a largo plazo. Cuando el
gobierno reduce, por ejemplo, la cantidad de dinero reduce la
cantidad que gastan los individuos. Una disminución del gasto, junto
con unos precios demasiado altos, reduce la cantidad de bienes y
servicios que venden las empresas. Una disminución de las ventas
lleva, a su vez, a las empresas a despedir trabajadores. Por lo
tanto, la reducción de la cantidad de dinero eleva el desempleo
temporalmente hasta que los precios se ajustan totalmente en
respuesta al cambio.
La disyuntiva entre la inflación y el desempleo sólo es
temporal, pero puede durar varios años, por lo que la curva de
Phillips es fundamental para comprender muchos acontecimientos
que ocurren en la economía. En particular, los responsables de la
política económica pueden explotar esta disyuntiva utilizando
diversos instrumentos. Alterando la cantidad que gasta el Estado, la
cantidad que recauda en impuestos y la cantidad de dinero que
imprime, los responsables de la política económica pueden influir a
corto plazo en la combinación de inflación y desempleo que
experimenta la economía. Como estos instrumentos de la política
monetaria y fiscal pueden ser muy poderosos, el modo en que
deben utilizarse para controlar la economía, en caso de que deban
utilizarse, es objeto de continuos debates.
UNIDAD 2
ARGUMENTACIÓN

Definición
La argumentación es un procedimiento que sirve para
sostener las afirmaciones que creemos defendibles y que los demás
se niegan a tomar como autoevidentes. Argumentar no es lo mismo
que demostrar. De hecho, solo argumentamos cuando no es posible
demostrar, es decir, cuando no es evidente la conclusión a la que
queremos que la audiencia de adhiera.
Bernard Manin, un filósofo político francés contemporáneo,
define a la argumentación como un encadenamiento de
proposiciones tendiente a producir o a reforzar en el auditorio la
adhesión a su conclusión.
Esta definición tiene distintos elementos por lo que vamos a ir
explicándolos a continuación.
En primer lugar, lo que más llama la atención de la definición
de Manin es el objetivo de la argumentación, que según él es la
persuasión (producir o reforzar la adhesión a una conclusión).
Esto significa que cuando argumentamos no describimos
simplemente nuestras ideas, sino que intentamos reforzar o cambiar
las ideas de los otros o, de manera todavía mas ambiciosa,
tratamos de modificar su comportamiento. Según esto, argumentar
no sólo implica servirse del lenguaje como medio de comunicación
sino como un medio para modificar ideas y conductas en la
sociedad.
En segundo lugar, encontramos a la proposiciones, estas son
la afirmación o la negación contenida en una oración afirmativa o
negativa. Pero no hay que confundir las proposiciones contenidas
en una oración con la oración misma. La posibilidad de traducir
muestra que una proposición puede permanecer inmodificada,
aunque cambie la oración que utilizamos para expresarla. Por
ejemplo: El presidente de la República Argentina nació en
Argentina. En esta oración se afirma que el presidente Mauricio
Macri nació en la Republica Argentina. Solo las oraciones
afirmativas o negativas contienen proposiciones.
A las proposiciones se les asigna, mediante un proceso de
lógica inferencial, un valor y este solo puede ser verdadero o falso.
Las proposiciones son verdaderas o falsas.
Por ejemplo:
1. El sol es una estrella (V). Esta oración afirmativa
contiene proposiciones verdaderas.
2. La Luna es un planeta (F). Esta oración afirmativa
contiene proposiciones falsas.
3. La tierra no es una estrella (V). Esta oración negativa
contiene proposiciones verdaderas.
4. La tierra no es un planeta del sistema solar (F). Esta
oración negativa contiene proposiciones falsas.
En tercer lugar, encontramos a las premisas y conclusiones.
Una argumentación es una cuestión de ideas y no de palabras, las
proposiciones que utilizamos en las oraciones tienen objetivos
claros.
Las premisas son aquellas afirmaciones sobre las que hay
suficiente acuerdo para que puedan ser usadas como punto de
partida por todos los interlocutores. Para que una proposición sea
aceptada como premisa no hace falta que sea universalmente
reconocida como verdadera por quienes participan en la discusión,
pero si deben contar con una aceptación inicial ya que durante la
argumentación el interlocutor se encargara de hacerla valer como
verdadera y conseguir el consenso.
Las conclusiones también son proposiciones y están
caracterizadas por dos rasgos: en primer lugar, sostiene algo
diferente de lo que afirman las premisas; en segundo lugar,
debemos aceptarla si previamente hemos aceptado las premisas.
Existe un proceso llamado inferencia mediante el cuál el auditorio
logra aceptar una conclusión partiendo de premisas que
consideraron legitimas.
Reglas para evaluar y construir argumentaciones
Reglas para evaluar argumentaciones ajenas
1. Identificar claramente las tesis que son defendidas en la
argumentación.
Una argumentación puede estar orientada a defender una o
varias tesis, esas tesis pueden vincularse entre si de maneras
disimiles. A veces, una argumentación tiene una tesis central y tesis
subordinadas. Otra veces, una misma argumentación pretende
defender varias tesis a las que asigna la misma centralidad. Hay
que tener bien claro lo que nuestro interlocutor planea defender,
ósea qué tesis defiende y cómo lo hace y si tiene más de una,
identificarlas, ver cómo éstas se relacionan y cómo las defienden. Si
no lo hacemos podemos caer en errores al replicarlas.
2. Reformular cada una de esas tesis dándoles el mayor
grado posible de claridad y precisión. Eliminar lo que
sea irrelevante o accesorio.
Puede ocurrir que, aunque tengamos en claro el punto de
vista de nuestro interlocutor, su formulación no sea lo
suficientemente clara. Esto puede darse por acotaciones o
comentarios mas o menos marginales, interrupciones del auditorio
que entorpezcan la explicación o malentendidos conceptuales, entre
otras causas. Una de las soluciones a estas problemáticas es
preguntarle al interlocutor si es que lo que entendimos de su
formulación es en realidad lo que trata de explicar. Esto nos puede
ayudar a prevenir el peligro de embarcarnos en dos discusiones
paralelas, fundadas en malentendidos lingüísticos o en confusiones
conceptuales.
3. Identificar las razones que son presentadas en favor de
cada una de las tesis, distinguiendo entre las razones
que apoyan directamente una tesis y aquellas que
sustentan una conclusión intermedia. Para esto es útil
prestar especial atención a las palabras o frases que
expresan conectivas lógicas (“por lo tanto”, “entonces”.
“en consecuencia”, “se deduce”, “debido a”, etc).
Explicitar las premisas o pasos argumentativos que
eventualmente estén implícitos.
4. Identificar posibles falacias formales y no formales en la
argumentación evaluada. (Tema que trataremos más
adelante).

5. Verificar si no hay una manera de reestructurar la


argumentación que les de mejor apoyo a las tesis
afectadas por las falacias que eventualmente se hayan
identificado.
Si efectivamente detectamos fallas en la argumentación que
analizamos, lo mejor que podemos hacer es ayudar a nuestro
interlocutor a superarlas, esto es, ayudarlo a presentar una nueva
versión de su argumentación que no incluya debilidades.
6. Una vez que estamos seguros de haber alcanzado la
mejor versión posible de la argumentación que
consideramos, debemos buscar objeciones y
contrargumentos que permitan debilitarla. Para eso
conviene tratar de encontrar supuestos problemáticos no
explicitadas, contraejemplos, consecuencias indeseadas
que se derivarían de las conclusiones, conflictos entre
esas conclusiones y otras afirmaciones a las que no
estamos dispuestos a renunciar, evidencia empírica que
cuestione algunas premisas.
Reglas para construir nuestras propias argumentaciones
1. Presentar cada argumento como diferente de los demás.
Debe ser posible saber cuántos argumentos estamos
presentando en favor de una idea. En algunos casos es
conveniente dar un nombre a cada uno de ellos.
Cuando una argumentación tiene varias tesis diferentes, así
como distintos argumentos en favor de cada una de ellas, es
importante analizarlas seriamente para evitar caer en
contradicciones y fallas. Presentar cada tesis centrar, intermedia y
secundaria con sus argumentos a favor correspondiente y tratar de
ser lo más claros posibles.
2. Distinguir claramente entre las premisas y la conclusión
de cada argumento. Esto ayudará a ordenar el
argumento.
3. Ser más concisos y claros posible en la enunciación de
cada argumento. Sólo debe decirse aquello que es
directamente pertinente. No hay que mezclar la
presentación de argumentos con comentarios o
complementos eruditos.

4. Un argumento bien desarrollado es preferible a tres


argumentos apenas esquematizados.

5. Usar el lenguaje de manera controlada. Definir


explícitamente los términos centrales y verificar que no
cambian de significado a medida que avanza la
argumentación. Evitar un vocabulario ambiguo o vago.
Prescindir de las definiciones tendenciosas. Tener
mucho cuidado con la incorporación de términos
valorativos. Atender especialmente a los términos que
se usan para expresar operaciones lógicas (“por lo
tanto”, “entonces”, “si”, etc).

6. Buscar el encadenamiento de razones que resulte más


natural y comprensible para quien nos lee o escucha.
Elegir siempre como punto de partida las premisas más
claras y plausibles, y luego avanzar de lo más a los
menos intuitivo. Evitar saltos y repeticiones.

7. Atender a la forma de cada argumento,


independizándola de su contenido. Dicho de otro modo:
verificar que el argumento sea válido dejando entre
paréntesis la verdad o falsedad de sus premisas o de su
conclusión.

8. Verificar hasta dónde sea posible la información


empírica incluida en cada premisa. En el caso de que se
apele a argumentos de autoridad, verificar que se esta
haciendo un uso correcto de ellos.

9. Considerar seriamente las objeciones que puedan


platearse contra nuestros argumentos. Primero formular
claramente las objeciones y presentar los argumentos
que lo sostienen; luego, intentar desactivarlas.
Responder objeciones por anticipado es la mejor
manera de fortalecer nuestra propia argumentación.

Falacias
Una falacia es una maniobra verbal destinada a que alguien
acepte una afirmación u obedezca una orden por motivos que no
son buenas razones. Psicológicamente persuasivos y lógicamente
incorrectas.
Se clasifican en formales e informales.
Formales
Las falacias formales afectan a la forma del argumento.
Cuando no es posible derivar la conclusión de las premisas
planteadas. Es decir, afirmamos una conclusión que no se derivó de
las premisas de las que partimos.
1. Falacia de la afirmación del consecuente: Afirma el
consecuente, concluyendo, que, si se produjo el
consecuente, entonces se produjo el antecedente.
Cuando utilizamos un bicondicional (si y solo sí) es muy
posible que lleguemos a razonar como propone esta
falacia, pero será un razonamiento válido que el “si o
solo si” permite afirmar el antecedente y no el
consecuente. Ahora, para identificarlo nos preguntemos
¿Estamos un “si…entonces…” o ante un “si y solo
si”? Si la respuesta es el primero caso entonces
afirmamos el consecuente y el razonamiento es falaz y
si la respuesta es la segunda entonces es un
razonamiento válido.

2. Falacia de negación del consecuente: Niega el


antecedente y de allí deduce que no se cumplió el
consecuente, lo que es inválido ya que el consecuente
puede no haberse producido a causa de ese
antecedente especifico, pero si debido a otro. La
pregunta es la misma que la anterior ¿Estamos ante un
“si…entonces…” o un “si y solo si”? Si la respuesta
es la primera opción entonces el razonamiento es falaz.
Si por el contrario es la segunda, el razonamiento es
válido.

3. Silogismo disyuntivo no válido: Niega una de las


disyuntivas y en consecuencia afirma otra, pero al revés:
Se afirma una de las disyuntivas y como
consecuencia se niega las restantes. Por ejemplo: El
pan es un carbohidrato o harina. Es un carbohidrato.
Entonces no es harina. ¿Por qué es una falacia? Porque
puede ocurrir que, como en el ejemplo el pan sea un
carbohidrato y una harina a la vez. El problema del
silogismo disyuntivo no válido es que opera como si
fuera que todas las disyuntivas son excluyentes entre sí.

4. Falacias combinadas: Debemos, en razonamientos


complejos, identificar el tipo de falacias que se comete
en situaciones simples: Por ejemplo: Si usted hace
ejercicio físico, conseguirá bajar de peso. Si usted baja
de peso, entonces se sentirá mejor. Usted no hace
ejercicio. Usted no se sentirá mejor.

5. Entimema y falacias formales: Lo que toda falacia formal


tiene en común es que la conclusión no se deriva
forzosamente de las premisas, como debe ocurrir en
cualquier razonamiento deductivo. Este tema que los
lógicos llaman entimema es cuando las premisas
apoyan a la conclusión, pero esta no está explicita. Por
ejemplo: Si un diario defiende ideas racistas merece ser
clausurado. Tal diario defiende ideas racistas. Tal diario
merece ser clausurado.
Informales
1. Falacia de mala compañía: Esta falacia es una versión
de la falacia Ad Hominem (contra la persona). Se
rechaza el argumento haciendo notar que esa misma
idea también ha sido defendida por una persona que
inspira rechazo. Por ejemplo: así pensaba Hitler.

2. Argumento verecundiam: Es una generalización de la


falacia de mala compañía. Consiste en poner en una
situación incómoda, del modo que sea, a quien intenta
defender una tesis que no comparte.

3. Petito principii: Consiste en postular en el punto de


partida aquello que se quiere probar en el punto de
llegada. Esto equivale a una definición circular.

4. Ignaratio elench: Consiste en no argumentar lo que


corresponde argumentar o refutar, sino hablar de algo
parecido e intentar desviar la atención de nuestro
interlocutor hacia ese nuevo tema.

5. Falacia de composición: Supone que lo que es verdad


respecto a las partes, es verdad respecto al todo. Y en
atribuir a un colectivo atributos que solo pueden
atribuírseles a los miembros del colectivo.
POLITICAS ARGENTINAS SIGLO XIX/XX

1862- 1880 1880- 1946- 1955


1916 1930 1943
1880 1916 1955

Proyecto Formación Republica Presidencia Golpe de Golpe de Primera y


republicano del Estado conservadora de Irigoyen Estado Estado segunda
Argentino presidencia
de J. D. Revolución
Perón Libertadora
Golpe de
1958- Estado
1973-
1962 1962 1966 1989-
1976 1976 1982 1983 1990

Presidencia Golpe de Golpe de Tercera Golpe de Guerra de Retorno a la Presidencia


de Arturo Estado Estado presidencia Estado y Malvinas Democracia de Carlos
Frondizi de J. D. lucha Menem
Perón armada

2003-
1994 1999 2002 2015

Reforma Presidencia Políticas sociales.


Crisis
constitucional de la Alianza El Kirchnerismo
El proyecto republicano
La ilusión de la construcción de un estado republicano estuvo
desde siempre en la mente de nuestros padres fundadores. Sólo
que, en Argentina esa idea llegó a concretarse décadas después
tras un largo proceso de batallas civiles que cimentaron nuestra
historia.
En este periodo (1862-1880) hubo tres grandes presidentes,
Bartolomé Mitre (1862/1868), Domingo Faustino Sarmiento
(1868/1880) y Nicolás Avellaneda (1868/1880).
La presidencia de Mitre estuvo signada por las consecuencias
de la batalla de Pavón, mediante la cual él llega al gobierno. Es en
este periodo en donde empiezan los esfuerzos por unir a Buenos
Aires (que se había negado a unirse a la Confederación Argentina)
para lograr la unidad nacional, erradicar los hiperpresidencialismos
de la Confederación y de Buenos Aires. La redacción de la
Constitución Nacional de 1853/60 es la que refleja el éxito de la
unión.
La presidencia de Sarmiento estuvo caracterizada por un
fuerte impulso del proyecto migratorio de europeos a la Argentina y
la formar un plan educacional para el pais. Esto dio como resultado
la reforma de instituciones nacionales y provinciales para moldear
una sociedad considerada atrasada. También buscó expandir las
distintas fronteras productivas del pais.
Y, por último, la presidencia de Avellaneda se destaco por la
grave crisis económica con la que asumió su cargo. Como
consecuencia de esta el presidente decidió subir los impuestos
aduaneros en un 40%, bajar los sueldos estatales y despedir
empleados públicos. Se intensifico la llamada Conquista del
desierto, plan político-militar que consistía en desterrar a los
indígenas de sus territorios para anexarlos al estado argentino e
incrementar población y expandir las fronteras productivas: tierras
que los inmigrantes trabajaran.

Formación del Estado Argentino


Como dijimos anteriormente, a partir del inicio del proceso de
organización nacional empezaron los esfuerzos para unir la nación
y formar el Estado. En este periodo surgió un figura que años
después se volvería indispensable para entender la historia de
nuestro país. Julio Argentino Roca fue un importante militar, político
y estadista argentino. Fue artífice de la Conquista del Desierto como
parte de su ímpetu de expansión territorial y fue este hecho lo que
lo llevo a portar dos veces presidente de la Republica Argentina.
En la primera presidencia de Roca (1880-1886), se produce la
consolidación del Estado Argentino. Unifico la moneda, fundo el
Ejercito Nacional, obligo a las provincias a deponer milicias en pos
de la protección nacional.
Se alienta la llegada de migrantes europeos bajo el slogan
“Una sociedad para el desierto argentino”, desierto que se conquisto
tras echar a los indígenas.
Roca lleva adelante cuatro procesos en conjunto:
 Represiva: Creación de una fuerza militar unificada y
distribuida en todo el territorio
 Material: Distribución de obras y servicios nacionales en todo
el territorio nacional
 Ideológica: Creación y difusión de símbolos patrios en todo el
país. Unificar colectividades es el fin.
 Cooptativa: sumisión de las provincias ante Nación mediante
instituciones: moneda, una sola aduna, Constitución Nacional.

Republica conservadora
Con Roca se inaugura lo que se conoce como la Republica
Conservadora. Este proceso tiene las siguientes características:
 Período que inicia con la primera presidencia de Roca
 Diversos intentos por parte de distintas fuerzas por arrebatarle
el poder a los Conservadores. Aparición de nuevos partidos
políticos.
 “República posible”: triunfa la fórmula prescriptiva de Alberdi:
Libertad política para pocos, pero libertad civil para todos.
 Se conjugan tres procesos: fuertes inmigraciones, mucha
inversión extranjera, auge y consolidación del Modelo
Agroexportador.
1880-1900
 Fundación del Estado Nacional.
 Aparición de nuevos partidos políticos a partir de 1890.
 Crisis económica y revoluciones populares provocan caída de
Juárez Celman (1886-1890).
 A partir de la crisis del ‘90, aparece la Convertibilidad, paridad
cambiaria.
 Experiencia de Cívicos, Radicales, PAN (Partido Autonomista
Nacional), Unión Provincial. Nuevos partidos buscan escaños
y gobernaciones.
 Aparición de una nueva clase de intelectuales que piensan el
país: Generación del ‘80.
La centralidad de la figura de Roca
 Roca es el primer General que marca a fuego la política y el
Ejército en la Argentina Moderna. Moderniza y burocratiza al
mismo.
 Hasta su muerte interfiere en el juego político: 1) Designa a
Juárez Celman para sucederlo: es su cuñado. 2) Ante la
emergencia de Roque Sáenz Peña, en las elecciones de
1892, postula a su padre Luis para que deponga su
candidatura. 3) Post congreso de Rosario, pacta con Mitre
para debilitar al incipiente partido de Alem 4) Entiende la
centralidad de las provincias y las oligarquías locales: pacta
con ellas para llegar a la presidencia dos veces.
Nuevos actores
 Irrumpe la Unión Industrial, la Sociedad Rural Argentina, la
Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Son el reflejo de la
primera industrialización, la emergencia de los nuevos
bancos, la expansión de la frontera productiva.
 Profesionalización y burocratización del Ejército.
 Los inmigrantes forman parte del nuevo escenario nacional.
Nuevas ideologías (anarquía, socialismo), se difunden en el
espectro. La respuesta del Estado será la represión.
La Argentina moderna
 Se expande el Ferrocarril. Se conecta a todo el país.
 La Inversión Extranjera Directa abre fábricas en Buenos Aires,
Córdoba y Rosario.
 Disputas políticas intestinas: no es un periodo pacifico.
Figueroa Alcorta cierra el Congreso, el Centenario transcurre
en Estado de Sitio, diversos atentados de anarquistas y
huelgas reprimidas (centralidad en la figura de Ramón
Falcón).
 Proceso que consolida distintas clases sociales. Suma del
poder político y económico hasta 1916.
Presidencia de Irigoyen
Hipólito Irigoyen asumió la presidencia el 12 de octubre de
1916, tras ser electo por primera vez por el voto universal, secreto y
obligatorio, tal cual lo dejó establecido la Ley Sáenz Peña de 1912.
En términos de economía, Argentina venía de un largo
período de bonanza, favorecida por el éxito del denominado
“modelo agroexportador” (basado en la exportación de producción
primaria agrícola y pecuaria), y su excelente vínculo comercial con
Gran Bretaña. En los social, se observó una oleada masiva de
inmigración durante las primera década del siglo XX, debido a las
oportunidades que ofreció nuestro país. No obstante, con la llegada
de la Primera Guerra Mundial, la situación económica comenzó a
cambiar.
Crisis social
La influencia de la Revolución Rusa de 1917, y la idea de “la
revolución mundial”, produjeron grandes levantamientos sociales
durante la gestión irigoyenista. Un hecho cumbre fue la denominada
“semana trágica”, acaecida en enero de 1919, donde grupos de
trabajadores y estudiantes que se manifestaban fueron reprimidos
duramente por el gobierno.
La coyuntura económica la Primera Guerra Mundial afectó a la
economía argentina: se produjo una merma en las exportaciones de
granos (por la imposibilidad de transportarlos) y hubo retracción de
los capitales extranjeros, lo cual ocasiono distorsiones en la
economía doméstica. La retracción en el mercado mundial de los
países en guerra, dejo un hueco que comenzó a ser ocupado por
EE.UU, con una fuerte industria automotriz, de maquinaria agrícola
e industrial.
La llegada al poder de Alvear
En octubre de 1922 asume la presidencia Marcelo Torcuato
de Alvear, quién favorecido por el fin de la crisis económica de las
posguerra, logro estabilizar la economía colocando a Argentina en
el sexto lugar en lo que respecta al PBI per cápita mundial. Gobernó
hasta 1928.
Golpe de Estado 1930
Los golpes de Estado en Argentina
Argentina sufrió 6 golpes de Estado: 1930, 1943, 1955, 1962,
1966 y 1976. Seis en total. No todos fueron hechos por las Fuerzas
armadas en su conjunto.
¿Qué es un Golpe de Estado?
Es primeramente un quiebre de la democracia. Consiste en la
toma del poder político de un modo rápido y violento, por parte de
un grupo de poder. Este grupo al hacerse del Estado vulnera los
principios democráticos de la sociedad civil, y suele cancelar toda
práctica de esta.
El golpe del 6 de septiembre de 1930
Encabezado por José Félix Uriburu, jefe del Ejército.
 Contexto de la crisis mundial del ’30.
 Derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen.
Explotaron algunas bombas cerca de la Casa Rosada,
llevaron preso a Yrigoyen.
 Decretó el Estado de Sitio, Ley Marcial, intervino las
provincias gobernadas por el radicalismo, proscribió a la UCR.
 Intentó instaurar un régimen fascista.
 Llamó a elecciones, que volvió a ganar el radicalismo, fraude
patriótico.

Golpe de Estado 1943


 Leva al gobierno a una serie de militares. Es un proceso que
culmina con las elecciones de febrero de 1946. Supone la
caída de la presidencia radical de Ramón Castillo.
 Contexto de bonanza: se había superado la crisis del 30,
económicamente favorable.
 Contexto de efervescencia ideológica: la Segunda Guerra
Mundial tuvo un correlato muy fuerte en Argentina.
 Se disuelve el congreso, se intervienen Universidades.
 Fuerte y preponderante papel de GOU. Significa la plataforma
de lanzamiento del entonces coronel Perón.
Primera y segunda presidencia de Juan Domingo Perón
El peronismo es un movimiento político surgido a fines de la
década del ‘40. Fundado por el militar Perón, este General
aprovechó su situación de poder para expandir su doctrina a todo el
país.
El peronismo se adaptó a la Argentina de fines del ‘40 y la
transformó. Una sociedad dislocada con un proceso industrializador.
Sindicatos fuertes, y marcados conflictos internos.
La carrera de Juan Domingo Perón hacia el poder se inicia
con los primeros tres golpes de Estado, de los que fue protagonista.
La experiencia 46-55
a) Un fuerte Estado Neocorparativista que buscó la
redistribución de ingresos.
b) Fuerte propaganda a lo largo del país. Persecución de
opositores, encarcelamiento de distintos líderes críticos (Balbín,
Reyes).
c) Marcado proceso en la obra pública. Modo discursivo de
hacer política muy fuerte.
d) A partir del estatuto del peón rural y la Universidad pública
se generaron distintos hitos.
Lineamientos generales del peronismo
 Un movimiento representado en un partido poco
institucionalizado (PJ).
 Un partido verticalista, de tinte castrense (Castro, Cuba), que
se basa en el culto al líder.
 Momento de quiebre: post 1946, todas los desafíos
electorales argentinos oscilan en el mismo eje, peronismo y
antiperonismo.
 La misma naturaleza del peronismo dificulta encuadrarlo en
un solo tópico. Desde el desempeño electoral, a la misma
liturgia dificulta su abordaje completo.
Golpe del 16 de septiembre de 1955
 Se autodenomina Revolución Libertadora.
 Es un golpe sui generis: supuso una escalada de violencia sin
precedentes.
 Se trasladó la capital a Córdoba.
 Se intentó terminar con todo vestigio de lo que era el
Peronismo, desde prohibir los símbolos, hasta mencionarlo.
 Se llevaron a cabo fusilamientos.
 Contexto de agotamiento económico.
 Golpe con vasto apoyo civil y militar.

Presidencia de Arturo Frondizi


Arturo Frondizi (UCR Intransigente), llegó al poder tras ganar
las elecciones presidenciales de febrero de 1958, venciendo al
candidato de la UCR del Pueblo, Ricardo Balbín. Su mandato duro
4 años (1958-1962), siendo desplazado por los militares, quiénes
tras una negociación con Frondizi, terminaron designando para el
cargo al presidente de la Cámara de Senadores de la Nación, José
María Guido. Se denominó «desarrollismo» al pensamiento que
dominó la gestión Frondizista, orientado a promover el desarrollo y
la modernización de las fuerzas productivas.
El plano económico de la gestión frondizista
El gestión de Frondizi se propuso como objetivo trabajar en el
desarrollo de las fuerzas productivas generando incentivos para la
llegada de inversiones extranjeras. En línea con el párrafo anterior,
se impulsaron leyes de promoción industrial y de radicación de
capitales extranjeros. Además, se estableció un régimen especial
para las inversiones de sectores considerados claves, como: la
siderurgia, la petroquímica, la automotriz, celulosa, energía y
petróleo.
Durante el frondizismo las inversiones extranjeras pasaron de
alrededor de 20 millones de dólares, a 348 millones hacia 1960.
El plano político de la gestión frondizista
Tras la llegada al poder por parte de Arturo Frondizi, se pudo
observar un cierto descuido de la escena política. Concentrados
más en las negociaciones y acuerdos con los sectores empresarios,
se descuidó la discusión programática y la búsqueda de acuerdos
políticos. Además, se mantuvo la proscripción del peronismo para
participar de la vida política lo cual agudizo el conflicto con el
sindicalismo. Para «calmar las aguas» se sancionó una nueva Ley
de Asociaciones Profesionales y se otorgó un aumento de salarios
del 60%.

El golpe militar de 1962


Para las elecciones de 1962 el gobierno nacional decidió
levantar la proscripción del peronismo y enfrentarlo en la arena
electoral. Fue duramente derrotado. Esta coyuntura política,
sumada a los enfrentamientos con el sindicalismo, y a las
complicaciones en la economía (fuerte inflación y déficit en la
balanza de pagos); propiciaron el golpe de estado. Los militares, en
acuerdo con el presidente saliente, designaron a José María Guido,
presidente de la Cámara de Senadores de la Nación.

El golpe del 28 de junio de 1966


 Supuso la caída de Arturo Illia, quien gobernó durante tres
años.
 El golpe se autoproclamo Revolución Argentina, y lo lideró la
facción de Juan Carlos Onganía.
 Supuso la implementación del Estado Burocrático Autoritario
 Supuso el segundo golpe de connivencia cívico-militar
 Fue el fin de un proyecto económico.
 Se buscó cambiar la matriz económica.

El golpe del 24 de marzo de 1876


El 24 de marzo de 1976 el ejercito desplazó del gobierno a la
presidenta Isabel Martínez de Perón y tomo el poder por la fuerza.
Se instauró en Argentina el denominado Proceso de
Reorganización Nacional con el objeto de devolver tranquilidad a la
sociedad civil, agobiada por las peleas internas entrae los diferentes
sectores del peronismo (Montoneros y la Tripe A), y por la lucha
constante de los diferentes grupos subversivos y focos
revolucionarios, surgidos principalmente por influencia del triunfo de
la revolución cubana en 1959. Asumió el poder la Junta Militar
liderada por el Teniente General Jorge Videla; el Almirante Emilio
Massera; y el Brigadier Orlando Agosti. La dictadura militar se
extendió hasta diciembre de 1983.
Características del golpe
 Fue perpetrado por las Fuerzas Armadas en su conjunto.
 Se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional
(evocando al proceso previo a 1880).
 Golpe perpetrado con la complicidad de vastos sectores de la
sociedad: iglesia, partidos políticos y sindicatos. Por ello se
habla de golpe «cívico-militar».
 Contexto de crisis y caos en el país.
 Supuso la destrucción de un modelo de acumulación, y se
cambió la matriz productiva.
 Política económica de corte neoliberal.
 Autoritarismo y avasallamiento del estado de derecho y las
instituciones republicanas.
El golpe en lo político y económico
Desde el punto de vista político, el proceso se caracterizó por
un fuerte autoritarismo por parte de las autoridades, y el
avasallamiento del estado de derecho y las instituciones
republicanas. Hubo terror, persecuciones y desaparición forzada de
personas.
Desde el punto de vista económico, se apeló a las
denominadas recetas neoliberales: hubo cese de la intervención del
Estado en la economía, y apertura económica. Hubo corrupción
estatal en el manejo de la obra pública.
Su influencia en la matriz política y social de la Argentina
Parafraseando al historiador argentino Luis Alberto Romero,
en su libro La Crisis Argentina, la dictadura de 1976 «dejó una
herencia de funcionarios, policías y jueces corruptos y
acostumbrados a vivir en la corrupción, y una pobre idea del respeto
a la ley, siempre subordinada a otras necesidades prácticas. Hubo
una exitosa pedagogía de la corrupción y la arbitrariedad, que
derrumbo al estado, y su credibilidad».
La lucha armada
El «Cordobazo»
Con el nombre de “Cordobazo” se conoce al levantamiento
estudiantil y obrero en contra del poder autoritario perpetrado en la
Provincia de Córdoba el 29 de mayo de 1969, fuertemente
reprimido por la policía y el ejército. El levantamiento dejó como
saldo alrededor de 30 muertos y 500 heridos. El autor Luis Alberto
Romero, expresa que el Cordobazo fue “el episodio fundador de
una ola de movilización social que se extendió hasta 1975”.
La ola de movilizaciones sociales y levantamientos armados
El Cordobazo marca el comienzo de un ciclo de
movilizaciones sociales y levantamientos armados, caracterizados
por el rechazo al poder autoritario y a los grupos minoritarios que lo
apoyaban, a quienes se les atribuía la responsabilidad de todas y
cada una de las formas de opresión y explotación de la sociedad.
Los movimientos de lucha armada que comenzaron a aparecer
hacia el año 1969 se encuentran influenciados claramente por la
Revolución Cubana y el Comunismo Maoísta (nacionalista y
antiautoritario). La ideología marxista – leninista comenzó a
penetrar en organizaciones juveniles y en movimientos sociales,
promoviendo la lucha armada.
Montoneros
La agrupación guerrillera de mayor trascendencia durante
fines de la década del 60 y comienzos de los 70s, fue
«Montoneros». Dicha agrupación estaba conformada por jóvenes
de clase media provenientes de la acción católica e influenciados
por las ideas marxistas – leninistas provenientes de la revolución
cubana. Dichos jóvenes vieron en el movimiento peronista
(proscripto desde 1955), un espacio para poder expresar sus ideas
captando la atención de la sociedad e incentivando la participación
del movimiento obrero en la revolución socialista.
Las organizaciones guerrilleras
Algunas de las organizaciones guerrilleras más destacadas
fueron:
 Las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP)
 Descamisados
 Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)
 El Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)
 El Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)
 Montoneros
El fin de la ola guerrillera
El ciclo de los levantamientos armados en Argentina culminó
en 1976 con la toma del poder por parte de los militares y la
instauración del denominado “Proceso de Reorganización
Nacional”. La brutal represión llevada a cabo por el gobierno de
facto terminó con la ola guerrillera en nuestro país.

La guerra de Malvinas
Contexto histórico nacional
En Argentina regía un gobierno de facto desde el 24 de marzo
de 1976. En 1982, al momento de la toma de las Islas Malvinas,
gobernaba el Gral. Leopoldo Galtieri, quién había sucedido al Gral.
Viola.
El Gral. Galtieri se propuso estrechar vínculos con EE.UU,
gobernada en ese momento por la administración de Ronald
Reagan. Consiguió el levantamiento de las sanciones impuestas por
la administración de Carter por las violaciones de DD.HH.
Conflicto con Chile por el “Canal de Beagle”: en 1978, ante la
proximidad de un enfrentamiento armado, el entonces Papa Juan
Pablo II, tuvo que intervenir para evitar la guerra.
Coyuntura económica
El entonces Ministro de Economía, Roberto Aleman, siguió el
lineamiento de las políticas económicas de Martínez de Hoz:
desinflación, achicamiento del sector público y apertura económica.
Las altas tasas de interés favorecieron la recesión, mientras que la
apertura económica indiscriminada afecto notoriamente a las
industrias locales. Por último, cabe mencionarse que el atraso
cambiario contribuyo a afectar el flujo de exportaciones.
La toma de las islas
El plan de ocupar las islas fue concebido bajo la idea de que
ello solucionaría los problemas de legitimidad que estaban
afectando al gobierno, como así también propiciarían la unificación
de los diferentes sectores del ejército. Esta idea fue impulsada por
el sector más nacionalista del ejército. Se pensaba que luego de la
toma de posesión de las islas, se contaría con el apoyo de EE.UU, y
que Gran Bretaña terminaría admitiendo la ocupación.
El desembarco y posterior toma de posesión de las islas se
concretó el 2 de abril de 1982. El hecho tuvo un apoyo masivo de la
sociedad civil argentina.
La reacción de Gran Bretaña y la Comunidad Internacional
Gran Bretaña obtuvo el apoyo de la Comunidad Europea y
del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, quién declaro a
la Argentina como «una nación agresora», y le exigió el retiro de las
tropas. El 17 de abril partió desde Gran Bretaña una importante flota
naval hacia las Islas Malvinas. Argentina, por su parte, solo recibió
el apoyo de los países de la región (con excepción de Chile quién
brindó su apoyo al gobierno de Margaret Thatcher). Por otro lado,
EE.UU adoptó inicialmente una posición negociadora. Sin embargo,
ante la insistencia del gobierno argentino, terminó apoyando a Gran
Bretaña.
El comienzo y el fin de la Guerra
En los últimos días de abril los británicos recuperaron las islas
Georgias, mientras que el 1° de mayo comenzó el ataque a
Malvinas. Finalmente, el 14 de junio se produjo la rendición
argentina. Previó a eso, dos días antes de la rendición, había
arribado a la Argentina el Papa Juan Pablo II, con el objeto de
intervenir para que cese el enfrentamiento bélico. Este fue el
principio del fin del gobierno militar. El 1° de julio de 1982 asumió el
Gral. Reynaldo Bignone, quién comenzó el proceso de transición
para la vuelta a la democracia. Estableció, en conjunto con las
fuerzas políticas, un programa de institucionalización y convocó a
elecciones para fines de 1983.

La vuelta a la democracia
Contexto histórico nacional
Tras 7 años de un gobierno de facto (1976-1983), Argentina
retornaba a un régimen democrático de gobierno. Las elecciones
fueron convocadas por el entonces presidente Reynaldo Bignone
(1982 – 1983), para el 30 de octubre de 1983. Hubo un renacer de
la “civilidad”, las marchas en favor de la democracia fueron masivas
y, hubo un nuevo amanecer para los partidos políticos.
Coyuntura económica
La situación de la economía era crítica: la deuda externa se
había multiplicado, la inflación estaba descontrolada, y el déficit
fiscal era elevado. La economía se encontraba estancada.
El triunfo de Raúl Alfonsín
Raúl Alfonsín asumió el 10 de diciembre de 1983, tras
imponerse en las elecciones de octubre sobre el candidato del
Peronismo, Ítalo Luder, con un 51,75% de los votos, contra 40,16
%. Alfonsín había logrado imponer su liderazgo en la UCR por
sobre Ricardo Balbín, logrando finalmente ser el candidato a
presidente del partido.
Características del gobierno alfonsinista
 Se trabajo en la eliminación del autoritarismo reinante en la
vida política e institucional revalorizando la democracia y las
libertades civiles.
 Se convocó al segundo Congreso Pedagógico Nacional con el
objeto de discutir el rumbo de la educación de cara al siglo
XXI.
 Hubo un retorno de intelectuales a la vida académica y
política. Se intelectualizó la política.
 Hubo una reinserción de Argentina en la comunidad
internacional. Se buscaron salidas diplomáticas para los
conflictos con Chile por el Beagle, y con Gran Bretaña por
Malvinas.
 Hubo una gran ola de movimientos en favor de los DD.HH
reclamando contra los delitos de lesa humanidad acaecidos
durante la dictadura.
La hiperinflación y el fin del gobierno
A partir del año 1987 la inflación comenzó a descontrolarse,
llegando a una situación de hiperinflación. Sumado a esto, la
derrota en las elecciones de medio término de 1987, y al
levantamiento del grupo guerrillero “carapintadas” en semana santa
de dicho año, terminó debilitando al gobierno y preparando su
salida. El 14 de mayo de 1989 se llevaron a cabo las elecciones
donde terminó imponiéndose el candidato del peronismo, Carlos
Menem.
La reforma constitucional del ‘94 y su influencia sobre
las Instituciones
Contexto
 El presidente Carlos Menem buscaba la reelección, y por el
sistema de alianzas que había armado, veía factible llevarlo a
cabo.
 En aquel momento, los mandatos eran de seis años, el había
asumido en 1989.
 Fue apuntalado por un proceso en el que muchas provincias
ya habían reformado sus constituciones: gobernadores
buscaban también la reelección.
 El momento económico era de plata dulce. La Convertibilidad
sancionada en 1992 le permitió a la administración Menem
salir de la hiperinflación.
Los pasos previos a la Reforma
Menem entendía que era preferible pactar con todo el arco
opositor antes que sacar una constitución el sólo. Beneficiado por
los números del Congreso, y el apoyo de los Gobernadores, podría
haber hecho un intento por llevarla a cabo. Eligió negociar, y así se
sucedió el Pacto de Olivos.
Pacto de Olivos
Consistió en una serie de puntos en común llevados a
firmados por Menem y Alfonsín. Una negociación que tenía como fin
la reforma de la Constitución.
¿Qué cambios introdujo la Reforma?
 Redujo los mandatos presidenciales de 6 a 4 años.
 Eliminó el Colegio Electoral. Elección directa y con Balotaje.
 Atenuó las capacidades del presidente. Introdujo la figura del
Jefe de Gabinete.
 Introdujo el Consejo de la Magistratura.
 Permitió la reelección del presidente.
 Distrito la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 Amplió Derechos Humanos, ambientales, de defensa al
consumidor, de pueblos originarios. Derechos de Tercera y
Cuarta generación.
 Tercer senador por la minoría.
 Auditoría General de la Nación.
Los cambios en las Instituciones
Los principales cambios que introdujo la Reforma estuvieron
orientados en la figura del presidente de la República. En el ideario
principal, se buscó a un Jefe de Gabinete que en un principio pueda
emular al Primer Ministro inglés (dar explicaciones de gestión en el
congreso una vez cada determinado tiempo), figura que sin
embargo quedó truncada, o a mitad de camino. Se buscó atenuar el
hiperpresidencialismo, aunque es de resultados discutibles.
Los procesos de negociación
a) La UCR y Alfonsín en particular, negociaron desde una
posición de debilidad, aunque pudieron sacarle rédito a la
negociación, ¿por qué? Del lado de la fortaleza, Menem solamente
pedía la reelección. Ello explica que se generaran atributos para
restarle poder al presidente (por ejemplo, regular sus decretos).
b)Delimitó finalmente el mapa político argentino: 23 provincias
más un distrito federal, abrió además la posibilidad del traslado de
la Capital. Detalle no menor: 50 años antes había sólo 14
provincias.

El gobierno de la Alianza
Génesis de la Alianza
1)Carácter de coalición.
2)Se comienza a delinear post elecciones presidenciales de 1995.
3)Supuso la alianza entre la Unión Cívica Radical y el FrePaSo
(Frente País Solidario).
Coaliciones y su funcionamiento
A partir de la definición del Kaare Strom, hay una coalición
cuando:
a)Conjunto de partidos políticos.
b)Acuerdan perseguir metas comunes.
c)Reúnen recursos para concretar estas metas.
d)Distribuyen los beneficios de los cumplimientos de esas metas.
Adicionalmente: generan espacio publicitario conjunto,
elaboran un conjunto de reglas internas, eventualmente generan su
propia marca. Hay distintos tipos de coaliciones (legislativas,
electorales, de gobierno, etc).
La Alianza como Coalición
1. Se presentaron de manera conjunta para todas las elecciones
desde 1997 hasta diciembre de 2001, cuando la sociedad de hecho
dejó de existir.
2. Al momento de su disolución contaban con 9 gobernadores de
24, 25 senadores sobre 72, y 80 diputados sobre 257. Un gobierno
de minoría.
FrePaSo
•El Frente Pais Solidario nació como un desmembramiento del
bloque peronista del Congreso ante las políticas del presidente
Menem. Se constituyó de hecho en 1994, compitieron en las
elecciones presidenciales de 1995, saliendo segundos con 30% de
los votos.
•Comenzó como el grupo de los 8 (1992), más tarde a Frente
GRANDE, donde dejaron de ser un bloque en el Congreso para
bajar al territorio.

La crisis del año 2002


En el año 2002 se desató en Argentina la más profunda crisis
política, social y económica. Hubo diferentes factores que
contribuyeron a que se llegará a esta situación.
Factores desencadenantes de la crisis
 Economía en recesión desde 1998 y amplio déficit fiscal.
 Elevado índice de desempleo e informalidad laboral.
 Hubo recortes de sueldos, jubilaciones y transferencias a las
provincias, a los efectos de reducir el déficit fiscal.
 Peso sobrevaluado a causa de la “convertibilidad”, lo cual
afectaba al sector exportador.
 Imposibilidad de acceso al crédito internacional debito al
elevado nivel alcanzado por el “riesgo país”.
 Fuerte movilización y protesta social.
 Denuncias de corrupción en el Senado de la Nación.
Renuncia del vicepresidente de la Nación Carlos “Chacho”
Álvarez.
Momentos previos a la crisis
 Descontento social por la política de “déficit cero” establecida
por el ministro Cavallo en Julio de 2001.
 Derrota electoral del oficialismo en las elecciones de medio
término de octubre de 2001.
 Represión policial a manifestantes en Plaza de Mayo el 20 de
diciembre de 2001, con un saldo de 5 muertos.
 Fuerte protesta social a raíz del “corralito” (política económica
adoptada en diciembre de 2001 consistente en una restricción
para el retiro de efectivo de los bancos).
 Renuncia del presidente de la Nación, Fernando De la Rúa el
20 de diciembre de 2001.
Tras la renuncia del Presidente De la Rúa, el Congreso de la
Nación designa como presidente interino al Gobernador de San
Luis, Adolfo Rodríguez Saá, quién debía llamar a elecciones de
inmediato. Pese a lo acotado de su mandato, el nuevo presidente
anunció que no se pagaría la deuda externa. Una semana después
renunció, y la Asamblea Legislativa, el 1° de enero de 2002,
designó como presidente a Eduardo Duhalde y estableció el fin de
la convertibilidad.
Con Duhalde se reestableció el centro mínimo de autoridad
política. El entonces presidente designó como Ministro de Economía
a Remes Lenicov, quién dispuso una devaluación del 40 % y la
pesificación de las deudas. En abril de 2002 fue reemplazado en
dicha cartera por Roberto Lavagna.
Factores que contribuyeron a la salida de la crisis:
 Incremento de la recaudación fiscal.
 Caída de los salarios un 20 % y de las jubilaciones un 50%, a
causa de la devaluación. Esto significó un alivio fiscal para el
Estado.
 Aumento del precio y la demanda internacional de la soja. El
gobierno impuso una retención a la soja del 23.5 %, lo cual
engrosó las cuentas fiscales.
 El acuerdo de Lavagna con los ahorristas. Se les ofreció
bonos.
 La refinanciación de la deuda con el FMI.
 Política de subsidios a los sectores vulnerables.
La presidencia de los Kirchner 2003-2015
El período de gobierno Kirchnerista (2003 – 2015) se
caracterizó, sobre todo en los primeros 4 años, por una fuerte
intervención gubernamental en el mercado, expandiendo el gasto
público.
La mayor parte del gasto público se destinó a subsidios
sociales: planes sociales, pensiones no contributivas, subsidios a la
energía (electricidad y gas) y al transporte (trenes, subtes y
colectivos). Una cantidad importante de esos subsidios recayeron
sobre la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
Parte del gasto público se utilizó para incentivar el consumo.
Esto se concretó mediante la entrega de créditos a tasa subsidiada
a los sectores más vulnerables para la compra de
electrodomésticos.
Hubo una gran expansión del gasto público y del consumo,
pero sin crecimiento de la oferta (bienes y servicios), lo cual
ocasionó un crecimiento en el índice inflacionario, el cual fue un
característico de este período de gobierno.
PRINCIPIOS ESTADISTICOS BASICOS

1. ¿Qué es la estadística?
Se suele pensar que la estadística una relación de datos
numéricos presentada de forma ordenada y sistemática. Esta idea
es la consecuencia del concepto popular que existe sobre el término
y que cada vez está más extendido debido a la influencia de nuestro
entorno, ya que hoy en día es casi imposible que cualquier medio
de difusión, periódico, radio, televisión, etc, no nos aborde
diariamente con cualquier tipo de información estadística sobre
accidentes de tráfico, índices de crecimiento de población, turismo,
tendencias políticas, etc.
“Estadística” deriva de la palabra “estado”. La función de los
gobiernos entre otras cosas es llevar los registros de población,
nacimientos, cosechas, impuestos y toda la información que
engloba el estado, es así como, tradicionalmente se definió a la
estadística como un instrumento de compilación, organización,
presentación y análisis de datos numéricos.
Sólo cuando nos adentramos en un mundo más específico
como es el campo de la investigación de las ciencias sociales:
medicina, biología, psicología, ... empezamos a percibir que la
Estadística no sólo es algo más, sino que se convierte en la única
herramienta que, hoy por hoy, permite dar luz y obtener resultados,
y por tanto beneficios, en cualquier tipo de estudio, cuyos
movimientos y relaciones, por su variabilidad intrínseca, no puedan
ser abordadas desde la perspectiva de las leyes determinísticas.
Podríamos, desde un punto de vista más amplio, definir la
estadística como la ciencia que estudia cómo debe emplearse la
información y cómo dar una guía de acción en situaciones prácticas
que entrañan incertidumbre.
La estadística es una ciencia aplicada de las matemáticas y
es una valiosa herramienta para la toma de decisiones. Permite el
estudio de fenómenos mediante la descripción de este a través de
inferencias mediante distribuciones probabilísticas.
La estadística se ocupa de los métodos y procedimientos
para recoger, clasificar, resumir, hallar regularidades y analizar los
datos, siempre y cuando la variabilidad e incertidumbre sea una
causa intrínseca de los mismos; así como de realizar inferencias a
partir de ellos, con la finalidad de ayudar a la toma de decisiones y
en su caso formular predicciones.
Podríamos por tanto clasificar la estadística en:
Estadística descriptiva: Describe, analiza y representa un
grupo de datos utilizando métodos numéricos y gráficos que
resumen y presentan la información contenida en ellos.
Estadística inferencial: Apoyándose en el cálculo de
probabilidades y a partir de datos de muestras, efectúa
estimaciones, decisiones, predicciones u otras generalizaciones
sobre un conjunto mayor de datos.
2. Conceptos básicos
Población: Agregado de unidades elementales, que poseen
alguna característica o propiedades comunes. El estudio de toda la
población constituye un censo.
Una población puede ser finita o infinita.
En relación con el tamaño de la población, ésta puede ser:
 Finita: como es el caso del número de personas que
llegan al servicio de urgencia de un hospital en un día; y
se conoce el tamaño N de la población. Y lo correcto
seria decir: N personas llegaron al servicio de urgencias
este día en este hospital.
 Infinita: si por ejemplo estudiamos el mecanismo
aleatorio que describe la secuencia de caras y cruces
obtenida en el lanzamiento repetido de una moneda al
aire.
También se considera infinita, a pesar de que las poblaciones
son pequeñas, no se puede saber con exactitud el tamaño de la
población.
Ejemplos
- Todoslos agricultores que cultivan arándanos para
comercializar en Argentina.
- Todos los arboles del piedemonte de Yerba Buena-
Tucumán.
Unidad elemental: Son los "entes" que constituyen la
población y de las que se va a obtener información inicial. También
conocido como elementos o individuos que contienen cierta
información que se desea estudiar.
Ejemplos
- Una agricultor que cultiva arándanos.
- Una árbol de piedemonte.
Muestra: Es una parte de la población. Se espera que la
muestra sea representativa de la población, es decir reproduzca las
características más importantes. El proceso de obtener la muestra
de denomina muestreo.
Muestra aleatoria: cuando la muestra ha sido obtenida
empleando algún procedimiento del azar: sorteo, extracción al azar,
números aleatorios, etc.
Ejemplo
- 20 agricultores de arándanos tomados al azar de la
población de productores de arándanos.
En una muestra aleatoria, cada unidad elemental tiene una
determinada posibilidad (probabilidad) de pertenecer a la muestra.
Esta muestra se realiza a través de un cálculo de probabilidad.
Observación: Es el registro que se obtiene al evaluar una
característica en una unidad elemental.
Ejemplo
- 10 toneladas por hectárea (si se evaluó la producción de un
agricultor).
Establecemos a continuación algunas definiciones de
conceptos básicos y fundamentales básicas como son: elemento,
población, muestra, caracteres, variables, etc., a las cuales
haremos referencia continuamente
3. Variables estadísticas
Cuando hablemos de variable haremos referencia a un
símbolo (X,Y,A,B..) que puede tomar cualquier modalidad (valor) de
un conjunto determinado, que llamaremos dominio de la variable o
rango. En función del tipo de dominio, las variables las clasificamos
del siguiente modo:
Variable cualitativa: Generan observaciones de carácter no
numérico y son del tipo:
Cualitativa jerárquica: Cuando se puede establecer una
relación de orden entre las posibles observaciones. Llamadas cuasi
cuantitativas.
Cualitativas nominales: No existe un orden entre las posibles
observaciones.
Ejemplos de variables cualitativas:
- Calidad del arandino (V.C.J.)
- Color de la pulpa del arándano (V.C.N.)
Cuando las modalidades posibles son de tipo nominal. Por
ejemplo, una variable de color.
Variables cuantitativas: son las que tienen por modalidades
cantidades numéricas con las que podemos hacer operaciones
aritméticas. Dentro de este tipo de variables podemos distinguir dos
grupos:
Cuantitativas discretas: Cuando el conjunto de todas las
posibles observaciones que se generan constituye a lo más un
conjunto infinito numerable. Cuando no admiten siempre una
modalidad intermedia entre dos cualesquiera de sus modalidades.
Un ejemplo es el número de arándanos por planta. Es obvio que
cada valor de la variable es un número natural.
Cuantitativas continuas: Cuando el conjunto de todas las
posibles observaciones que se generan constituye un conjunto
infinito no numerable. Admiten una modalidad intermedia entre dos
cualesquiera de sus modalidades, v.g. el peso de los arándanos de
una planta cosechada. En este caso los valores de las variables son
números reales, es decir ocurre a veces que una variable
cuantitativa continua por naturaleza aparece como discreta. Este es
el caso en que hay limitaciones en lo que concierne a la precisión
del aparato de medida de esa variable, v.g. sí medimos la altura en
metros de los arboles con una regla que ofrece dos decimales de
precisión, podemos obtener 15.25, 18.24…
En realidad, lo que ocurre es que con cada mediciones se
expresa que el verdadero valor de esta se encuentra en un
intervalo. Por tanto, cada una de las observaciones representa más
bien un intervalo que un valor concreto.
Tal como se citó anteriormente, las modalidades son las
diferentes situaciones posibles que puede presentar la variable. A
veces éstas son muy numerosas (v.g. cuando una variable es
continua) y conviene reducir su número, agrupándolas en una
cantidad inferior de clases.
Ejemplos de variables numéricas:
- Número de plantas enfermas en el campo de una hectárea
(V.C.D.)
- Peso del arándano a la cosecha. (V.C.C.)
Parámetro: Es una constante que describe una característica
de una población. Para poder calcular el valor de un parámetro, se
requiere conocer a ciencia cierta el estado de naturaleza de la
población o realizar un censo.
Parámetros de tendencia central o de resumen, siendo los
más importantes :
- La media o promedio (µ)
- La mediana (Me)
- La moda (Mo)
- La variancia o varianza (σ²)
- La desviación estándar (σ)
- El coeficiente de variabilidad (C.V.)
En el caso de que la variable sea cuantitativa se usa el
porcentaje o proporción.
Valores estadísticos: Son valores análogos a los parámetros,
pero que son calculados con la información obtenida de la muestra.
Los valores estadísticos son variables porque pueden tomar
diferentes valores al cambiar de muestra.
Un valor estadístico estima al parámetro correspondiente. La
notación difiere respecto a los parámetros:
- Promedio X
- Mediana me
- Moda no
- variancia s²
- Desviación estándar s
- s² estima a σ²
A los valores estadísticos también se le conoce con el nombre
de estadígrafos
El término de "medida", suele usarse para referirse a
parámetros o valores estadísticos.
4. Pasos de una investigación estadística

1) Formulación o definición del problema


Delimitar con exactitud que debe ser investigado:
- Población sobre lo que se va a concluir.
- Variables que van a ser de interés.
2) Diseño del experimento
Definir si se va a realizar un censo o un muestreo. En el caso
de realizar un muestreo, elegir el procedimiento que permita obtener
una muestra representativa, que implica un adecuado tamaño de
muestra, técnica de muestreo.
3) Compilación de datos
Establecer los procedimientos e instrumentos a usarse para
obtener información pertinente de las unidades elementales
comprendidas en el estudio; puede emplearse la observación
directa o indirecta.
4) Organización y descripción de datos
- Ordenación en forma legible de los datos compilados.
- Clasificación en forma sistemática y presentación en cuadros
y/o gráficos.
- Cálculo de medidas: parámetros o valores estadísticos para
describir el comportamiento de los datos.
5) Decisión p inferencia final
Cuando se ha realizado un muestreo y es necesario concluir
acerca de la población se debe realizar la estimación de parámetros
y la comprobación de hipótesis.
El método científico está estrechamente ligado a las etapas
mencionadas.
SISTEMAS POLITICOS COMPARADOS
CONTEMPORANEOS

Para poder hablar de sistemas políticos vamos a utilizar la


obra de un politólogo contemporáneo llamado David Easton
“Esquema para el Análisis Político”.
Easton fue un politólogo canadiense (1917-2014) que hizo un
importante aporte a las teorías políticas con su análisis de los
sistemas políticos basados en las ciencias sociales. De manera
específica, llevó a cabo un amplio esfuerzo por explicar y
comprender los fenómenos políticos mediante los conceptos y
herramientas aportados por la Teoría de los Sistemas, labor que
está ilustrada en su texto Esquema para el Análisis Político.
El autor define a los sistemas políticos como aquellas
interacciones por medio de las cuales se asignan autoritariamente
valores a la sociedad, valores únicos. Aclaramos que la palabra
“autoritariamente” no quiere decir “a la fuerza” estrictamente sino en
el sentido de que proviene de una autoridad que en los sistemas
democráticos son electas.
Este sistema político no se halla aislado es decir que
establece relaciones. Interacciona con el mismo y fuera de él, es
decir con otros sistemas políticos.
La interacción del sistema genera ciertas características:
 Homeostasis: es la propiedad de un sistema que define
su nivel de respuesta y de adaptación al contexto.

 Adaptabilidad: Es la propiedad que tiene un sistema de


aprender y modificar un proceso, un estado o una
característica de acuerdo con las modificaciones que
sufre el contexto. Esto se logra a través de un
mecanismo de adaptación que permita responder a los
cambios internos y externos a través del tiempo. Para
que un sistema pueda ser adaptable debe tener un
fluido intercambio con el medio en el que se desarrolla.
 Mantenibilidad: Es la propiedad que tiene un sistema
de mantenerse constantemente en funcionamiento. Para
ello utiliza un mecanismo de mantenimiento que asegure
que los distintos subsistemas están balanceados y que
el sistema total se mantiene en equilibrio con su medio.

 Estabilidad: Un sistema se dice estable cuando puede


mantenerse en equilibrio a través del flujo continuo de
materiales, energía e información. La estabilidad de los
sistemas ocurre mientras los mismos pueden mantener
su funcionamiento y trabajen de manera efectiva
(mantenibilidad).

Para Easton, las interacciones operan en un flujo ente inputs


y outputs.

Inputs Demandas: formuladas al sistema que


requieren acciones organizadas por parte
de la sociedad.
Por ejemplo: demandas sobre la
seguridad de una ciudad.
Son
demandas y
Apoyos: acciones positivas al sistema, a
apoyos que el
los valores que le asignó a la sociedad y
sistema recibe
de la sociedad sus reglas. Estás son formuladas con la
y otros actores. intención de que el sistema se mantenga.
Outputs Positivas: las respuestas del sistema a
las demandas son positivas si satisfacen
la demanda. Las acciones positivas se
concretan a través de políticas públicas.
Cuando es sistema responde
Son las respuestas democráticamente genera estabilidad, se
del sistema a las auto legitima.
demandas (inputs).
Las respuestas son Negativas: estas respuestas se
positivas o materializan en amenazas o sanciones:
negativas. multas, penas de prisión, etc.
Estas respuestas a las demandas
sociales son muy importantes en los
regímenes no democráticos.

Como vimos en el esquema los inputs y los outputs se


retroalimentan (feedback) lo que le permite a las autoridades
sondear el estado del sistema y corregir errores y perturbaciones.
Este sistema del que hablamos tiene los siguientes
elementos:
1. Elementos institucionales: son los órganos e
instrumentos que dirigen el sistema y cumplen la función
de asignar valores a la sociedad. Este es el elemento de
autoridad.
2. Actores institucionalizados: estos actores son los
ciudadanos de la sociedad a la que se le asignan los
valores. Esta se organiza para transmitir sus demandas
que influirán o modificaran las decisiones de la
autoridad. También se organizan para dar apoyo al
sistema lo que lo legitima si es un número grande de
ciudadanos.
3. Valores de los individuos o grupos sociales: es la
cultura política que tiene la sociedad. Esta cultura es la
que determina las demandas que le hace al sistema.
4. Otros sistemas políticos de carácter nacional. Por
ejemplo: sistema religioso, sistema de asociaciones de
etnias, etc.

Otros conceptos que son importantes a la hora de hablar de


los sistemas políticos son:
1. Sistemas para políticos: obliga al que forma parte del
sistema (religión).
2. Sistema político: obliga a toda la sociedad, es decir a
todos los ciudadanos y a todos los sistemas nacionales
que la conforman también (gobierno).
3. Régimen político: valores formales e informales del
sistema.
4. Sistema autoritario: son los que toman las decisiones
de gobierno, los que asignan los valores, la autoridad y
son reconocidos por la sociedad.
5. Comunidad política: obedece las asignaciones del
sistema.

Todo sistema tiene interés en perdurar, trascender, que la


historia los recuerde.
UNIDAD 3
COMUNICACIÓN POLTITICA CONTEMPORANEA

La política en el mundo actual es un ejercicio que debe


repensarse y construirse permanentemente, razón por la cual exige
conocer la metodología bajo la cual funcionan sus premisas por
parte de las personas que interactúan en su dinámica. En este
sentido, las campañas electorales giran en torno a las necesidades
y circunstancias que se presentan en el contexto político de cada
territorio, en virtud de los patrones sociales, económicos y culturales
que subyacen al interior de cada sociedad.
No es un secreto para nadie que las campañas políticas
desde hace unas décadas atrás han acudido a diversas técnicas del
mercadeo convencional para lograr sus fines, el marketing político
tuvo sus inicios en EEUU con precursores como Joseph Napolitan
que asimilaban al candidato político como un producto que debía
ofrecerse en un mercado electoral (los ciudadanos), ello conllevo a
que candidatos como Eisenhower, Kennedy, Nixon, Reagan y Bush
(todos presidentes de los EEUU) contrataran agencias de
publicidad, expertos en medios de comunicación y asesores de
imagen con el fin de promover sus campañas y adquirir una ventaja
comparativa frente a sus contendores; en los años 90´ las
campañas de Bill Clinton (EEUU), Tony Blair (Reino Unido) y José
María Aznar (España), evidenciaron una vez más el poder que
radicaba en la estrategia política, utilizando a los medios de
comunicación para posicionar sus perfiles públicos. En la
actualidad, el paradigma que se vislumbra está enfocado en los
medios digitales, el internet y las redes sociales se han convertido
en poderosas herramientas que han contribuido en el triunfo de
cientos de presidentes en todo el mundo, incluso Barack Obama y
Donald Trump constataron su relevancia en el momento en que
luchaban por llegar a la casa blanca.
La campaña presidencial de los Estados Unidos siempre ha
sido un referente mundial en la forma cómo se debe desarrollar una
campaña política, vale citar el ejemplo en la elección del magnate
Donald Trump para entender cómo un candidato puede valerse de
la tecnología con el firme propósito de triunfar sin incurrir en los
gastos desmesurados que equivale aparecer constantemente en los
periódicos, las revistas y la televisión. El “ciberactivismo” más que
una técnica, es una estrategia que se utiliza en un horario 24 / 7 y
que está dando resultados contundentes frente a otro tipo de
canales informativos que carecen de la interacción constante
brindada por los medios digitales.
En este sentido, se puede afirmar que la comunicación política
se ha desarrollado bajo dos esquemas o métodos: el primero,
conocido como el método convencional y el segundo, denominado
el método interactivo o la técnica 2.0.
-El método convencional (1.0) funcionaba bajo un modelo de
comunicación unidireccional donde el mensaje era emitido por parte
de un emisor hacia un receptor utilizando un canal determinado. Es
decir, en la comunicación al igual que en la publicidad, predominaba
el factor intuitivo a la hora de construir el mensaje y para su difusión
se hacía uso de los medios de comunicación tradicionales (offline)
que poco permitían la interacción directa con el votante.
Bajo este modelo, los aspirantes a una elección utilizaban dos
elementos: el conocimiento subjetivo del elector y el uso de la
elocuencia; es decir, con estas dos premisas el candidato político
sabia como encaminar su discurso hacia los puntos más sensibles
del votante con el fin de obtener los réditos esperados en las urnas,
un método bastante demagógico que se practicó por varias
generaciones dada su gran facilidad para generar adhesiones.
Sin embargo, esta técnica en la actualidad ha sido abolida
gracias al surgimiento del ciudadano 2.0. Los seres humanos en la
actualidad son más deliberativos, opinan e interactúan
constantemente y esto obedece en gran parte al uso del internet, a
la constante demanda de dispositivos electrónicos y al crecimiento
de una nueva sociedad digital que ha cambiado la forma en que las
personas se comunican; un estudio liderado por la asociación
americana de medios impresos revela que el auge de la publicidad
en internet ha sido paralela al declive de la publicidad que se
pautaba en la prensa y en la radio, en consecuencia los medios
tradicionales (offline) han cedido terreno frente a los medios
digitales (online) y esto ha generado una revolución en los métodos
de comunicación de los seres humanos.
-El método interactivo (2.0) es un modelo de comunicación
con un enfoque más participativo, interactivo y/o bidireccional, esto
ha conllevado a hablar de comunicación 2.0 donde desaparece el
esquema de emisor-receptor para dar paso al lenguaje bidireccional
en el cual cobra gran importancia y protagonismo el ciudadano.
Ahora bien, bajo este precepto se hace necesario que el mensaje
se construya a partir de los gustos, intereses, necesidades,
expectativas y emociones de las personas, utilizando para ello
técnicas de investigación que coadyuven a obtener esta información
de una manera más precisa, si a lo anterior se suma el constante
crecimiento de los nuevos medios digitales de comunicación
disponibles en el bolsillo de cualquier usuario, se puede exhortar en
el plano de la comunicación política que el método convencional
aún utilizado por muchos candidatos, ya no es un modelo eficaz
dada la connotación especial en la forma como se comunica la
sociedad actual.
En consecuencia, el método interactivo (2.0) ha obligado tanto
a las agencias de publicidad como a las empresas de marketing a
estudiar exhaustivamente el comportamiento y los hábitos del
consumidor, estas se han ocupado como nunca antes por captar
información del mercado como un insumo valioso para promocionar
y vender sus productos, es por ello que las campañas publicitarias
han tenido que migrar desde el plano intuitivo hacia el estratégico,
algo que no es ajeno al quehacer político que se ha dedicado de
igual manera a estudiar al electorado y los segmentos que lo
conforman, quien tiene la información tiene el poder, es la premisa
que predomina actualmente en un sistema comercial cada vez más
competitivo, en el cual se utilizan diversas tácticas de aproximación
o acercamiento con los ciudadanos, con el fin de obtener ese
valioso insumo a la hora de construir una estrategia comercial o
política.
Por consiguiente, el conocimiento subjetivo del elector y la
elocuencia como patrones promulgados en el modelo anterior,
fueron sustituidos por conceptos en el método 2.0 como: estudio del
electorado a través de técnicas de investigación cualitativas y
cuantitativas, que permitieran formular una estrategia en virtud de
las peculiaridades de cada segmento de los votantes, aplicando
diferentes tácticas encaminadas a lograr los objetivos del candidato
y haciendo uso de los diferentes medios masivos de comunicación,
entre ellos las modernas plataformas digitales donde lo que
prevalece es el “ruido in situ” del mercado electoral.
Ahora bien, cuando todavía no se ha terminado de desarrollar
el método interactivo y apenas se está asimilando por parte de la
gran mayoría de personas que están migrando hacia este modelo,
ya se habla de comunicación 3.0 donde el auge tecnológico es
llevado a su máximo esplendor y el protagonismo es asumido por
las maquinas, un método con mayor carga semántica, con medios
inteligentes dotados para recolectar, procesar y analizar la
información de manera autónoma, con plataformas tecnológicas
capaces de comprender lo que se les pide; un trabajo
mancomunado entre el ser humano y los robots en los diversos
campos del conocimiento, un paradigma donde los medios offline
pasarían a ser parte de los anaqueles de la historia.
DERECHO CONSTITUCIONAL NACIONAL
Derecho constitucional
Definimos al derecho constitucional como la ciencia que
estudia fenómenos políticos en tanto y en cuanto dichos fenómenos
apuntan a la organización del poder y sus relaciones con las
libertades y los derechos.
Constitución
La constitución es la ley fundamental sobre la que se asienta
un Estado determinado con todo su andamiaje jurídico. Establece la
división de poderes con sus alcances, a la vez que garantiza
derechos y libertades.
El poder con capacidad para redactar o modificar una
constitución se denomina poder constituyente.
Poder constituyente
Al poder constituyente se lo puede definir según su función y
su aptitud. Según su función, el poder constituyente esta referido a
la actividad de un órgano revestido de competencia para dictar la
Constitución Nacional o reformarla. En cuanto su aptitud el
concepto alude a la potestad que tiene toda sociedad para
organizarse dictando o reformando su ley fundamental.
Reforma constitucional
El procedimiento según el articulo 30 de la Constitución
Nacional Argentina (CN)
“La constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera
de sus partes. La necesidad de la reforma debe ser declarada por el
congreso con el voto de las dos terceras partes, al menos, de sus
miembros; pero no se efectuará sino por una Convención
convocada al efecto.”
Analizando el articulo encontramos que la ley fundamental de
nuestro pais se puede modificar en el todo o en cualquiera de
sus partes. Los analistas jurídicos identificaron que esta oración
tenia sus limitaciones ya que la CN no puede modificar ciertos
artículos que son llamados clausulas pétreas. Estas cláusulas están
protegidas de ser abolidas o reformadas y son: la forma de Estado
burocrática, la forma de Estado federal, la confesionalidad del
Estado, la división de poderes, entre otras.
“La necesidad de reforma debe ser declarada…” la
declaración de la necesidad de reforma es una facultad exclusiva
del Congreso de la Nación. Esta declaración debe explicitar qué
contenido de la CN será reformado o abolido y debe tener la
aprobación de las dos terceras partes de cada cámara, esto es,
de la mayoría calificada.
El Congreso de la Nación posee lo que se denomina función
preconstituyente, esto quiere decir que dentro de sus facultades
esta: declarar la necesidad de reforma y puntualizar aquellos
artículos que serán reformados o abolidos y son solo aquellos
artículos los que tomará en consideración la Convención
Reformadora. Además, sobre esa declaración el Poder Judicial no
podrá apelar.
La Convención Reformadora
Es un órgano compuesto por el mismo numero de los
representantes de la cámara de Diputados y Senadores elegidos
por el pueblo, modalidad adoptada según con el artículo 9 la Ley
24.309 de declaración de necesidad de reforma de la Constitución
Nacional. Dicha convención solo podrá reformar o abolir aquellos
artículos contenidos en el documento de la necesidad de reforma
elaborado y aprobado por el Congreso de la Nación con la
aprobación de las dos terceras partes, es decir, la mayoría
calificada.
Supremacía constitucional
Artículo 31 de la CN: “Esta Constitución, las leyes que en su
consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las
potencias extranjeras, son la Ley Suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella,
no obstante, cualquier disposición en contrario que contengan las
leyes o las constituciones provinciales, salvo para la provincia de
Buenos Aires, los tratados rectificados después del pacto de l11 de
noviembre de 1859”.
Este articulo consagra genéricamente la Supremacía de la
Ley Fundamental frente a cualquier otra norma. La CN, en su
articulado, establece la supremacía absoluta de sus disposiciones
sobre toda ley nacional, tratado, constitución o ley provincial.
El principio de la Supremacía de la Constitución impone a
gobernantes y gobernados la obligación de adecuar sus
competencias a las reglas contenidas en la Ley Fundamental, cuya
jerarquía jurídica está por encima de las normas que pueden
emanar de aquellas.
La Constitución Argentina
Tipología
La CN de 1853, a la que llamamos constitución histórica o
fundacional, es escrita o codificada, por lo que corresponde a la
categoría de la constitución formal. Surgió en 1853 de un acto
constituyente originario y se completó con otro de igual naturaleza
en 1960, al integrarse la provincia de Buenos Aires a la federación.
Tomó del tipo racional-normativa la pretensión de planificar hacia el
futuro nuestro régimen político. En ella se mantuvo un fuerte sentido
realista de compromiso con todos los elementos de la estructura
social de su época: cultura, religión, tradición, ideologías, creencias,
entre otros. Es importante y necesario hacer una historia política y
constitucional de todos los procesos que desembocaron en la
constitución de 1959/60 para comprender cuál ha sido su “por qué”
y su “razón histórica” y, con ella, dar por cierto que constituían un
nuevo estado, pero también, entender que esa percepción de
estado estaba muy lejos de lo que hoy en día percibimos como
estado. De todo un repertorio de ideas, principios y realidades que
la tradición histórica prolongaba-por lo menos desde 1810- nuestra
constitución consolidó implícitamente determinados contenidos a los
que atribuimos carácter de pétreo. Entre esos contenidos citamos:
la democracia como forma de estado, basada en el respeto y
reconocimiento de la dignidad del hombre, de su libertad y sus
derechos, la forma republicana de gobierno (división de poderes), el
federalismo como forma de estado que descentraliza el poder.
Entonces, podemos decir que la Constitución Argentina es:
derivada: ya que tuvo un proceso de reforma de la original, pero sin
reformar ni abolir los artículos pétreos, es genérica: ya que las
leyes contenidas en ella no desarrollan particularidades, rígida:
para la reforma en el total o en cualquiera de sus partes debe
declararse la necesidad de reforma y convocar una convención a
los efectos y es codificada o escrita.
Declaraciones, derechos y garantías
Declaraciones: son los pronunciamientos que, contenidos en
el código fundamental, comprometen a la nación como organización
jurídica y moral. Son manifestaciones que enuncian: la forma de
gobierno, la forma de estado, entre otros. Ejemplos: artículos: 1, 2,
3, 5, etc.
Derechos: son la suma de los atributos que tiene toda
persona por su sola calidad de tal, por ejemplo: comerciar, navegar,
transitar, derechos a la propiedad, entre otras. Ejemplo: articulo 7,
8, 14, 15, etc.
Garantías: la noción de garantía comprende a los medios
instrumentales que crea el sistema para hacer valer los derechos,
por ejemplo: acción de amparo, habeas corpus, entre otras.
Ejemplo: artículo 43, etc.
Derechos constitucionales
Libertad
La libertad es un valor jurídico social que presupone un orden
normativo y una seguridad. Un orden normativo que diseñe los
amplios espacios para el desarrollo armónico de las libertades
individuales, y una seguridad jurídica traducida en las garantías
tutelares de la actividad del ser humano.
La libertad es el atributo de la persona, y el derecho es el
procedimiento e institución establecida por la ley positiva para hacer
efectiva esa libertad jurídicamente.
En nuestro sistema político, la democracia, ser libre significa
la lucha política por la conquista y el control del poder se desarrolla
en forma abierta, publica y libre. Siempre habrá pluripartidismo
político y, consecuentemente, un marco de libertad suficiente para
su funcionamiento. La confrontación política, publica y abierta se
extiende al plano de la vida social y al de los medios de expresión e
información. Se hallan vigentes las libertades publicas que permiten
a cada uno expresar, sin coerción, sus opiniones por medio de la
palabra.
En nuestra CN la vigencia de la libertad y el establecimiento
de un sistema político personalista, son objetivos claramente
enunciados por ella. Cuando declaramos la independencia en 1810,
nuestros constituyentes querían un gobierno fuerte, un gobierno que
respete la libertad y que fuese ampliamente representativo de los
ideales que forjaron el surgimiento de la nación.
Igualdad
La igualdad es un valor inferior pero no menos importante que
la libertad. Esto es porque en una democracia constitucional si se
apela a darle un valor superior a la igualdad que a la libertad
entonces se aniquilan ciertas libertades fundamentales de las
personas.
La igualdad jurídica en nuestra constitución se reduce a la
igualdad ante la ley, entendida como que todas las personas que
son sujetos de derechos y obligaciones serán juzgados por igual
ante la ley.
Las libertades civiles
Derechos cívicos, son los derechos que protegen
las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión)
por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro
agente político público o privado), y garantizan la capacidad
del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en
condiciones de igualdad, y sin discriminación. Estas libertades se
encuentran en los artículos 1, 14, 33, 32, 43, entre otros.
Las libertades patrimoniales
Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de
los derechos subjetivos. Son susceptibles de tener un valor
económico y se contraponen a los derechos
extrapatrimoniales (derechos personalísimos o derechos de la
personalidad y derechos de familia).
Los derechos patrimoniales se subdividen en derechos
reales, derechos personales y derechos intelectuales.
Los derechos patrimoniales reflejan sobre el patrimonio y son
aptos para satisfacer necesidades valorables en dinero. Integran los
derechos patrimoniales los derechos reales y los derechos
personales. Para los romanos el patrimonio estaba constituido por
todos los bienes, créditos, derechos y acciones de que fuere titular
una persona y las deudas y cargas que la gravaran. Los modernos
basados en la concepción de Aubry y Rau lo consideraron un
atributo de la personalidad, consistente en todos los bienes y
créditos de los que era titular una persona, y las cargas que la
gravaran. No puede existir persona sin patrimonio, ni patrimonio sin
persona de su tutela.

Derechos sociales
Los derechos sociales son aquellos derechos que facilitan a
los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en
autonomía, igualdad y libertad así como aquellos derechos que les
permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes
necesarios para una vida digna.
Los derechos sociales, desde el punto de vista del contrato
social, en contraste con los derechos naturales, son aquellos que
son considerados derechos legales reconocidos por el derecho
positivo.
Los derechos sociales, son una parte de los derechos
económicos, sociales y culturales y parte de los derechos humanos,
aparecen en el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (PIDESC) aprobado en 1966 y que entró en
vigor en 1976 y de forma más genérica en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos de 1948.
Garantías de los derechos constitucionales
Las garantías constitucionales son todos aquellos
instrumentos que, de manera explícita o implícita, están
establecidos por la ley fundamental para la salvaguarda de los
derechos constitucionales y del sistema constitucional.
Existen dos clases de garantías
 Genéricas: son aquellas que tienden a proteger toda
clase de derechos.

 Especificas: son aquellas que protegen exclusivamente


determinados derechos. Ejemplo: habeas corpus que
protege exclusivamente el derecho a la libertad física.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Concepto de proyectos sociales
Un proyecto social es una unidad mínima de asignación de
recursos que, a través de un conjunto integrado de procesos y
actividades, pretende transformar una parcela de la realidad
disminuyendo o eliminando un déficit o, en el mejor de los casos,
solucionando un problema.
Guía para la creación de un proyecto
Contenido
Tema - Área Temática - Núcleo Problemático
Punto de partida desde dónde inicio la proyección de un
proceso educativo que procura lograr un mejoramiento de la
problemática de conocimiento que nos motiva a investigar e
intervenir.
Delimitación del Tema - Área Temática – Núcleo
Focalizar el tema para centralizar el análisis en el tema
específico y no atomizar el análisis.
Fundamentación
Representa una descripción del/los condicionante/s que ha/n
motivado la propuesta de intervención o el proyecto operativo.
Describe el contexto de partida (momento histórico, situación y
características detectables de la comunidad, institución, personal,
etc.) en donde se sitúa el análisis que proveerá la detección de
indicadores iniciales y variables que conformarán un diagnóstico de
situación. Incluye el análisis de enfoques realizados desde otros
autores por medio de investigaciones relacionadas a la
problemática, documentos de elaboración bibliográfica, otros
proyectos que abordaron temas similares o vinculados, etc.
Justifica, desde el análisis, el porqué de la/s intervención/es que se
proyectan.
Una vez realizada la fundamentación y diagnóstico del proyecto
estamos en condiciones de ejecutar la planificación.
Planificación del proyecto

Es el proceso que determina la dirección hacia donde ir y los


requisitos necesarios para poner en práctica el proyecto.
Para planificar un proyecto social, nos respondemos las siguientes
preguntas:

 ¿QUÉ HACER?: Propuesta.


 ¿PARA QUÉ? : planteamiento del contexto y del problema.
 ¿A QUIÉNES?: personas implicadas como destinatarios.
 ¿CON QUIÉNES?: personas implicadas como responsables.
 ¿DÓNDE? : lugares y espacios en donde se realizan las
actividades.
 ¿CUÁNDO? : cuadro temporal en el que se realizará.
 ¿CUÁNTO? : Etapas previstas y cantidad de actividades
específicas a llevar a cabo.
 ¿CÓMO? : técnicas a usar.
 ¿CON QUÉ? : medios e instrumentos con los que contamos.
 EVALUACIÓN: Monitoreo - Evaluación Parcial - Evaluación
Final.

Objetivos generales y específicos

Los objetivos de un proyecto son los logros que queremos alcanzar


con la ejecución de una acción planificada.
Los objetivos en un proyecto constituyen el punto central de
referencia, son los que conforman su naturaleza y le dan coherencia
al plan de acción. Por ello, es muy importante que los objetivos
sean:

 CLAROS: Formulados en un lenguaje comprensible y preciso,


fáciles de identificar.
 FACTIBLES: Posibles de alcanzar con los recursos
disponibles, con la metodología adoptada y dentro de los plazos
previstos.
 PERTINENTES: Tienen una relación lógica con el tipo de
problema que se pretende solucionar.
Metodología
Proporciona las herramientas y las técnicas mediante las
cuales intentaremos transformar la realidad con el fin de mejorarla.
La metodología constituye el eje central de un proyecto. Es
conveniente evaluarla en función de los objetivos y de los
beneficiarios del proyecto.
Para el proceso metodológico es conveniente tener en cuenta:

 Las actividades para desarrollar en el proyecto. Se especifican


las acciones a realizar, así como la planificación de actividades
variadas para alcanzar los objetivos del proyecto.
 Especificar las técnicas e instrumentos que se van a usar para
la obtención posterior de los datos. Para ello es necesario saber
previamente qué datos necesitamos y qué herramientas vamos a
utilizar para obtener los datos (observación simple, participante,
sistemática; encuestas, entrevistas, cuestionarios, escalas de
observación, etc.).
 Definir el grupo con el que vamos a trabajar. Es decir, a qué
personas se dirige el proyecto y qué características tienen.
Conviene elaborar una descripción de la población objeto de
estudio (edad, sexo, formación, clase social, etc.).
 Identificar la muestra con la que se va a realizar el proyecto.
Normalmente no podemos trabajar con toda la población por lo que
nos vemos obligados a seleccionar a un grupo de sujetos que
reúnan determinadas condiciones. A estos sujetos extraídos de la
población con los que se llevará a cabo el proyecto le llamamos en
lenguaje técnico muestra.

Etapas (lo temporal)

Corresponden a las diversas acciones desde el inicio del


proyecto hasta el final de este. Tiene como finalidad establecer las
etapas del proyecto e indicar en qué fechas han de llevarse a cabo
las actividades.
La etapas se encadenan en secuencias sucesivas y
coordinadas que se articulan entre sí. Se determina la duración de
cada etapa se define la secuencia de estas en el proyecto.
Recursos

Recursos humanos: Identificar a las personas que participarán para


llevar a cabo el proyecto y cada una de sus actividades. Definir y
distribuir las distintas funciones y tareas. Identificar las distintas
actividades y las personas responsables de su realización, así como
la capacitación de las personas, la experiencia y el tiempo que
podrán dedicar al proyecto.
Recursos financieros: Tener previsto los gastos de desarrollo.
Elaborar un presupuesto realista que cubra los gastos materiales,
de reuniones, de transporte, de locales, de equipos, de sueldos, etc.
La financiación permite enunciar cómo serán previstos los gastos y
qué institución, organización, o actividad/es va/n a financiar el
proyecto.

Impacto estimado

Proyectar un resultado estimado, apoyándolo en los


indicadores iniciales y en el resultado de las conclusiones, surgidas
del procesamiento de datos obtenidos (entrevistas, encuestas,
observaciones, etc.) y el marco de teoría (aportados en la
fundamentación).
Charla-debate entre
Adultos Mayores y Jóvenes

María Sofía Zelaya


Licenciatura en Ciencias Políticas
Asignatura: Formulación y evaluación de proyectos.
Profesores: Mauricio Formoso – Hugo Ferullo.
Fundamentación:

Entendemos que la llegada de la tercera edad es un fenómeno que consiste en el


cumplimiento de etapas a la lo largo de los ciclos de la vida. Es un proceso gradual de
transformaciones a nivel biológico, psicológico y social. De estos aspectos se encarga la
gerontología que es la ciencia que estudia la salud, la psicología y la integración social y
económica de las personas que se encuentran en la vejez. Estas transformaciones son
condicionadas, en gran parte, por el ámbito sociocultural de la persona. La vejez es, en este
sentido, una construcción social en tanto cada sociedad le asigna un lugar, le atribuye
particularidades en sus representaciones y le asigna o niega espacios sociales.

La vejez es considerada como una etapa vulnerable por múltiples razones:


 La identidad sufre una crisis que tendrá como desenlace la búsqueda de nuevas opciones,
nuevos valores y objetivos de vida.
 La jubilación, que implica un retiro, no voluntario sino impuesto, de un mundo que por lo
menos hasta hace poco tiempo estuvo estructurado alrededor del trabajo asalariado.
 El debilitamiento de las redes sociales que ello trae aparejado. La pérdida de las relaciones
laborales que pueden o no ser de amistad o incluso lazos más fuertes.
 Las dificultades económicas generadas por jubilaciones no cobradas a tiempo.
 Servicios de salud que se restringen.
 La recreación y ocio que son también puestos en segundo lugar dan sentido a esta
vulnerabilidad.1
Pero el sentido que le damos a la vulnerabilidad están solo las carencias sino en mayor
medida, las posibilidades. ¿Posibilidades de que? De integración de los adultos mayores a la
sociedad. Respecto a esto citare el trabajo de la OMS:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer un programa llamado


Envejecimiento y Ciclo Vital como contribución a la Segunda Asamblea Mundial de las Naciones
Unidas sobre envejecimiento celebrada en el año 2002 en Madrid. Este documento tiene una
mirada positiva sobre el envejecimiento, definiendo como Envejecimiento activo al proceso de
optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la
calidad de vida a medida que las personas envejecen. Permite a los adultos mayores realizar su
potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la
sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que el sistema le
proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesiten asistencia.

1
“La integración de los adultos mayores en la sociedad: sus desafíos.”:Prof. Dr. Mario Alberto Crosetto. Magister en
Gerontologia.

2
El término “activo” hace referencia a una participación continua en las cuestiones sociales,
económicas, culturales, espirituales y cívicas, no sólo a la capacidad para estar físicamente activo
o participar en el sistema productivo. Las personas ancianas que se retiran del trabajo pueden
seguir contribuyendo activamente con sus familias, comunidades y naciones. El envejecimiento
activo trata de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida para todas las personas
a medida que envejecen.

Mantener la autonomía y la independencia a medida que se envejece es un objetivo


primordial para los individuos(o debería serlo). Además, el envejecimiento tiene lugar dentro del
contexto de los demás: los amigos, los compañeros de trabajo, los vecinos y los miembros de la
familia. Por ello, la interdependencia y la solidaridad intergeneracional (dar y recibir de manera
recíproca entre individuos, así como entre generaciones de viejos y de jóvenes) son principios
importantes del envejecimiento activo.

Cabe aclarar que cuando se refiere a “Salud” no es solo la salud física sino también a la
mental.

El niño de ayer es el adulto de hoy y será la abuela o el abuelo de mañana. La calidad de


vida que disfrutarán como abuelos dependerá de los riesgos y las oportunidades que
experimenten a través de toda su vida, así como de la forma en que las generaciones sucesivas

proporcionen ayuda y soporte mutuos cuando sean necesarios.

3
Gráfico 1: muestra la relación sobre el mantenimiento de la capacidad funcional durante el
ciclo vital. Los cambios en el entorno pueden reducir el umbral de discapacidad, disminuyendo así
el número de personas con discapacidad en una comunidad dada. La capacidad funcional (como
la capacidad respiratoria, la fuerza muscular y el rendimiento cardiovascular) aumenta en la
infancia y llega al máximo en los primeros años de la edad adulta, declinando a continuación. Sin
embargo, el ritmo del declive viene determinado, en gran medida, por factores relacionados con el
estilo de vida adulta, como el tabaquismo, el consumo de alcohol, el nivel de actividad física y la
dieta y con factores externos y medioambientales. La pendiente del declive puede llegar a ser tan
inclinada que dé lugar a una discapacidad prematura. Sin embargo, se puede influir sobre la
aceleración de este declive y hacerlo reversible a cualquier edad mediante medidas tanto
individuales como de salud pública. Fuente: Kalache y Kickbusch, 1997. *2

Diversos autores (Negri, 1995; Riley, 1987) concluyen en sus investigaciones que la buena
calidad de vida es posible también en la edad avanzada y en la vejez y que las probabilidades de
envejecer bien, aumentan si se le da lugar una adecuada interacción entre las características
individuales y socioculturales del sujeto.

Argentina no escapa de este problema, la necesidad de inclusión de los adultos mayores


fue estudiada por muchos gerontólogos.

Pero existe un problema generacional. Diversos estudios reflejaron la brecha existente


entre Jóvenes y Adultos Mayores. La resistencia que tenemos como jóvenes de integrarnos con
nuestros abuelos o con los ancianos de la comunidad.

Parece ser que existe una idea preestablecida acerca del “espíritu joven”: impaciente,
activo, dudoso, irracional. Esta idea aparece en contraposición del “espíritu de los adultos
mayores” de más lentos procesos de decisión, más racional y poco activo.

Pero ambas generaciones tienen más en común de lo que parece.

Necesidad:

Falta de relación entre jóvenes y adultos mayores. Es un problema que surge de la


necesidad de integración. Este problema se da por la idea errónea acerca de “espíritu juvenil” en
contraposición del “espíritu en los adultos mayores”.

2
OMS, documento sobre “Envejecimiento activo”. 2005 Madrid. Pagina 99, 100 y 101.

4
Viabilidad:

¿Cómo contribuiremos a la solución de esta problemática? En Tucumán existe un


programa a cargo de la Secretaria de Extensiones de la Universidad de San Miguel de Tucumán
llamado EPAM.

El EPAM es un Programa de Educación no Formal. Fue creado en 1985 con el objetivo de


recibir a adultos mayores a partir de los 50 años de edad, sin exigencia de título secundario o de
grado, para continuar con su educación en esa etapa de sus vidas.

En sus inicios, brindaban siete talleres a la comunidad desde su primera sede en el Centro
Cultural Eugenio F. Virla. Hoy en día, ya consolidado como programa líder en educación de
adultos mayores, ofrece más de cuarenta actividades, además de líneas de acción con un alto
compromiso solidario. Todo esto desde sus sedes en: Avenida Sarmiento, Concepción y la
recientemente recuperada en calle Virgen de la Merced.

El principal propósito del programa es revalorizar el rol de los adultos mayores en la


comunidad, promoviendo la concreción de sus aprendizajes y proyectos. La propuesta académica
no se reduce al mero desarrollo cognitivo, sino que apunta a favorecer la integración y
permanencia de los adultos en las estructuras sociales.

Año tras año el EPAM trata de innovar todos los talleres para poder aumentar la
integración de los adultos mayores en la sociedad. Promoviendo la cooptación de adultos a partir
de los 50 años que no estén jubilados todavía para impedir que se rompan sus vínculos sociales
laborales y sean excluidos de la sociedad.

En el año 2010-2011 se incorporaron al programa de actividades del EPAM las NAC


(Núcleo de Acceso al Conocimiento). Brindando infraestructura tales como 10 PC completas, una
sala de cine con protector (en donde se realiza la actividad “Ciclo de cine libre” todos los viernes) y
recursos humanos para transmitir esos conocimientos. Desde entonces se les enseñaron a los
alumnos de la institución a utilizar el software de las PC, a utilizar las redes sociales y a insertarse
en el sistema digital para pagar cuentas, sacar turnos para hacer distintos trámites, comprar
pasajes, etc. Las NAC fueron incorporadas a todas las sedes del EPAM con el fin de proporcionar
una herramienta más de integración.

Hoy en día el EPAM tiene como prioridad lograr una integración definitiva del adulto mayor
con la sociedad.

5
Este programa muestra que la vejez puede ser llevada activamente por medio del
aprendizaje, nuevos objetivos de vida y metas, participación activa en la sociedad.
Lamentablemente este grupo generacional queda excluidos de ciertos funcionamientos del
sistema como por ejemplo: políticos, a no obligación del voto. Económico, la salida del sistema
productivo cuando se jubila, entre otras. Es por eso que la sociedad necesita un compromiso
social para que realmente el envejecimiento activo sea una construcción social.

La importancia del programa de Educación no Formal radica en acercar a las personas


mayores a los cambios culturales y sociales que tan aceleradamente vivimos en la actualidad.
Pero existe una carencia en cuanto relacionar este ambiente con el ambiente de los jóvenes que
transmiten un aire activo y positivo. Es por eso que este proyecto está dedicado a fortalecer la
relación entre los jóvenes y los Adultos Mayores.

El proyecto consistirá en promover la relación de Jóvenes entre 18 y 25 años que estén


estudiando alguna carrera universitaria en cualquier institución (pública o privada) y Adultos
Mayores que pertenezcan al EPAM. Se realizaran jornadas mensuales (una) habrá una
retroalimentación entre las actividades que llevan a cabo los jóvenes en su ambiente social y
profesional y las actividades que realizan los alumnos del EPAM. Cada mes habrá un tópico de
discusión en los que cada grupo generacional aportara al debate con sus ideas, creencias y
actividades. Finalmente, una vez terminada la jornada se hará una conclusión del debate. La
asistencia de los alumnos de las distintas sedes del EPAM será voluntaria. Los jóvenes que
asistirán también serán convocados de manera voluntaria. La no obligatoriedad del proyecto no
debe verse por una falta de compromiso sino como un verdadero deseo de construir la integración
juntos y no de manera imperativa. Es por eso que se dejara en claro que una vez que se decidió
participar ya existe un compromiso.

La Secretaria de Extensión de la UNT y el EPAM reconocen la importancia del proyecto y


el compromiso que hay en él, es por eso que cubrirá los gastos del proyecto. Contaremos con el
espacio de la sede en San Miguel de Tucumán del EPAM como el lugar único de las jornadas.
Recursos humanos: serán invitados a participar en la jornada todas las personas que trabajen en
el Programa de Educación no Formal de todas las sedes. Recursos económicos serán cubiertos
en su totalidad por la Secretaria de Extensión de la UNT sin la necesidad de reembolso total o
parcial de su inversión.

6
Población Objetivo:

Todos los alumnos del programa de educación no formal (EPAM) de las sedes: Avenida
Sarmiento, Concepción y calle Virgen de la Merced. La cantidad fluctúa entre 800 y 900 alumnos,
dependiendo el mes. Esta situación se da por:

1. Brotes de enfermedades respiratoria entre los meses de Junio y Septiembre.


2. Viajes personales.
3. Cuestiones personales.

Objetivo General:

Lograr una integración de los adultos mayores con los jóvenes estudiantes.

Objetivos específicos:

 Fortalecer la relación entre jóvenes y adultos mayores.


 Promover, mediante esta relación entre generaciones, la integración de los adultos
mayores a la sociedad en su conjunto.
 Lograr la incorporación de este proyecto a las actividades anuales del EPAM.
 Alcanzar la difusión suficiente para que año a año todas las personas que cumplan
50 años puedan ingresen al EPAM.

Actividades:

 Convocatoria a los jóvenes estudiantes que estarán a cargo de cada encuentro.


 Definición de tópicos.
 Coordinación de cada encuentro con las actividades propias del EPAM.
 Convocatoria a los adultos mayores que son alumnos del EPAM.
 Adquisición de los recursos necesarios para cada encuentro: alimentos, obtener el
colectivo si es que alguna persona de otra sede quiere asistir al encuentro

Metas:

 Lograr el fortalecimiento de la relación entre jóvenes y adultos cuanto los en un


100% en el lapso de 7 meses. (duración del proyecto)
 Incorporar este proyecto a las actividades anuales del EPAM para disminuir en más
del 50% la exclusión social hacia los adultos mayores para el año 2017.

7
 Lograr que este proyecto para el año 2018 haga que el EPAM crezca en su
población y en los servicios que tiene para ofrecerle a los adultos mayores, para
que por lo menos el 80% de las personas que cumplan 50 años ingresen a un
centro de educación no formal en Tucumán.

Indicadores:

 Cantidad de adultos mayores inscriptos en el programa de educación no formal


antes de poner en práctica el proyecto.
 Cantidad de adultos mayores inscriptos en el proyecto.
 Promedio de la calificación en virtud de su utilidad, puesta por cada adulto mayor,
en cada encuentro. (del 1 al 10, cantidad de inscriptos en el encuentro y la
calificación)
 Promedio general de todos los encuentros en virtud de su utilidad. (cantidad de
inscriptos en el proyecto en general y la clasificación de cada encuentro)
 Cantidad de adultos mayores inscriptos en el programa de educación no formal
luego de haber puesto en práctica el proyecto.

Desarrollo:

El proyecto comenzara a ser ejecutado a partir del 13 de febrero y tendrá una duración de
7 meses. (Un encuentro por mes). Del año 2017.

1° Etapa: Convocatoria de estudiantes y definición de tópicos

En la primera parte de la 1° etapa, se realizara la convocatoria formal de los estudiantes


que se encargaran (de manera voluntaria) de los encuentros:

 1° Encuentro: Guadalupe Murga, estudiante de Ingeniería Biomédica.(UNT)


 2° Encuentro: Candelaria Guaraz, Luciana Filmann, Fabiana Cortes y Valentina
Villafañe, estudiantes de Derecho.(UNT)
 3° Encuentro: Lucia Maria Terán, estudiante del Profesorado y Licenciatura en
Letras.
 4° Encuentro: Facundo Fernandez Silly, Rafael Racedo Aragón, estudiantes de
Agronomía. Maria Victoria Grucci, estudiante de Zootecnia.(UNT)
 5° Encuentro: Maria Sofía Rulli y Mariquena de León, estudiantes para Contador
Público Nacional.(UNT)

8
 6° Encuentro: Hebert Díaz Medina, estudiante de la Licenciatura en Comunicación
Social. (UNSTA)
 7° Encuentro: Maria Emilia Hassan, Montserrat Acosta y Patricio Adorno,
estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Políticas. (UNSTA)

La invitación será enviada por e-mail. (Del 13 al 15 de febrero).

Desde el 13 de febrero al 20 se definirán los tópicos de cada encuentro. Este trabajo será
realizado por la coordinadora del proyecto (Maria Sofía Zelaya) y los estudiantes a cargo de cada
encuentro. En base a criterios controversiales que tengan que ver en la materia de cada carrera.

Se establecerán las actividades y los recursos necesarios, como ser:

 Metodología de la charla y el debate.


 Recursos que se utilizaran.
 Tiempo que necesitara.

En esta segunda parte de la 1°Etapa la coordinadora del proyecto de reunirá de manera


privada con cada grupo de estudiantes. Se respetara el orden cronológico en el que se
desarrollara el encuentro.

En esta etapa también se coordinaran los encuentros con las actividades del EPAM para
que estas no se solapen en las fechas ni las horas.

Un mes antes del comienzo del primer encuentro, los estudiantes estarán notificados de la
fecha y el espacio en el que se desarrollara cada debate.

2°Etapa: Convocatoria a los alumnos del EPAM.

Esta primera etapa tendrá una duración de 2 semanas(del 6 al 20 de Marzo). Es este


tiempo la coordinadora del proyecto, Maria Sofía Zelaya, junto con autoridades del EPAM
(dependiendo de la sede), difundirán las actividades que se desarrollaran (tópicos de cada
encuentro), el lugar y la hora.

Será una invitación abierta a todos aquellos alumnos del EPAM que quieran inscribirse. Se
requerirá una lista para obtener una estimación de las personas que participaran de cada una de
las actividades y así contar con los recursos económicos necesarios.

9
Son 3 sedes y en cada una la difusión será de manera personal y a través de las redes
sociales de la entidad de la Secretaria de Extensión de la UNT y del EPAM.

Se entiende que la coordinadora del proyecto se encontrara con las autoridades


pertinentes de cada sede en el tiempo estimado para cumplir con la ejecución de esta etapa.

En esta segunda etapa, habrá 7 listas para que los adultos mayores se inscriban en los
encuentros a los que quieran asistir.

Cada mes se les recordara a los inscriptos de cada encuentro la hora, fecha y lugar del
mismo. Esta información será difundida en todas las sedes de manera permanente, para que
estén bien informados del encuentro del mes y su temática.

3° Etapa: Disposición de los recursos económicos.

Una vez que tengamos el número de personas que participaran, dispondremos del espacio
en donde se realizara la actividad dentro de la sede del EPAM en calle Virgen de la Merced. El
espacio físico en donde se realizara el debate del mes dependerá de la cantidad de inscriptos.
Siempre será en la sede Virgen de la Merced.

Aquellos interesados que provengan de otras sedes tendrán a su disposición el colectivo


de la Universidad Nacional de Tucumán para llevarlos hasta la sede y luego volver hasta el lugar
de origen.

Una vez establecido el lugar se compraran los alimentos necesarios para el debate: agua
mineral, bebidas gaseosas, alimentos perecederos de panadería, saquitos de té, saquitos de café,
leche en polvo descremada, endulzantes artificiales bajo en calorías y azúcar.

4° Etapa: Comienzo de los encuentros.

Se estima que los encuentros sean los primeros viernes de cada mes. Esto estará sujeto a
las actividades que se desarrollaran en el EPAM en el año 2017, las cuales todavía no están
definidas. Las fechas y la hora se coordinaran en la primera etapa del proyecto.

Se pretende que los encuentros comiencen el 24 de marzo de 2017.

10
Recursos Concepto Precio Unidades Precio Total
unitario
Agua 24 12 288
mineral
Bebidas 26 10 260
gaseosas
Materiales Saquitos de 20 (x25) 6 120
café (caja)
Saquitos de 20 (x25) 6 120
té (caja)
Alimentos
perecederos 5 - -
de
panadería
Leche en
polvo 45 3 135
descremada
Endulzante
artificial bajo 67 1 67
en calorías (x400sobres)
Azúcar 12 2 24
Total 1014

11
UNIDAD 4
DERECHO ELECTORAL
Concepto
El derecho electoral es una rama del derecho público que
tiene por objeto regular el recambio de gobernantes o los plebiscitos
por medio de la reglamentación del sistema electoral, sus órganos,
la división del territorio en zonas electorales, los procedimientos
para la inscripción de electores y candidaturas, su financiamiento y
propaganda, la votación, el escrutinio, la observación electoral y
todos los asuntos contenciosos derivados de ellos.
El Sufragio

1. Concepto
El derecho al sufragio significa algo más que un mero derecho
al voto. Se lo identifica con la actividad pública, política, atribuida a
los ciudadanos, para adoptar por medio de él decisiones de la
misma naturaleza.
Si se reconoce que la soberanía reside en el pueblo, no hay
otro modo más veraz de comprobar la voluntad popular que
mediante el ejercicio del voto. El derecho al sufragio se ejerce tanto
en una dirección representativa como en una directa, mediante las
asambleas abiertas o las instituciones del referéndum y el
plebiscito.
2. El Sufragio en la normativa constitucional y legal de nuestro
país.
El sufragio en Argentina es tiene las siguientes características:
universal, igual, secreto y obligatorio. La condición de universalidad
fue un debate de larga data. El voto calificado tuvo defensores
como el Doctor Gonzáles Calderón. En su interpretación, sería
válido que se exigiera saber a leer y a escribir como requisito de
idoneidad para el ejercicio del derecho al sufragio.
En Argentina el voto calificado tuvo defensores (Alberdi).
Después de la reforma constitucional de 1994, con la incorporación
al texto del Pacto de San José de Costa Rica, el voto debe ser
reconocido a todos los ciudadanos, y la reglamentación que se dicte
sobre el particular podrá limitar su ejercicio por cuestiones de edad,
nacionalidad, residencia, idioma, capacidad civil y mental o condena
procesal penal. En nuestro país queda prohibido restringir el voto
por cuestiones de sexo o posición económica, sin embargo, el
Pacto admite restricciones derivadas de la instrucción.
Los argumentos a favor de la obligatoriedad fueron:
 Que de esa manera esta considerado en la tradición de nuestro
país;
 el sufragio tiene la doble propiedad de ser un derecho y un
deber jurídico de los ciudadanos;
 es el modo de asegurar la representatividad de los electos;
 evita el abstencionismo electoral;
 se fomenta la participación ciudadana y la formación política de
los individuos;
 defender la república frente a las amenazas que representan
dificultades, como el acceso al poder de personas sin
representatividad de la voluntad popular.

3. Cargos elegibles a nivel nacional

a) Diputado: Según el artículo 48 de la Constitución nacional, se


requiere haber cumplido 25 años, tener 4 años de ciudadanía
en ejercicio y ser natural de la provincia que lo elija o tener 2
años de residencia inmediata en la misma.
b) Senador: Según el artículo 55 del a Constitución nacional, se
requiere tener la edad de 30 años, haber sido 6 años
ciudadano de la nación, disfrutar de una renta anual de $2000
fuertes o de una entrada equivalente y ser natural de la
provincia que lo elija o con dos años de residencia inmediata
en la misma.
c) Presidente y vicepresidente: Se requiere haber nacido en el
territorio argentino o ser hijo de ciudadanos nativos habiendo
nacido en un país extranjero y las demás cualidades exigidas
para ser elegido senador.
Normas constitucionales y legislación argentina

1. Quienes están excluidos del padrón electoral. Según el


artículo 3 del código electoral, están excluidos:
a) Los dementes declarados tales en juicio.
b) Los condenados por los delitos dolosos a pena privativa de la
libertad, y, por sentencia ejecutoriada, por el término de la
condena.
c) Los condenados por faltas previstas en las leyes nacionales y
provinciales de juegos prohibidos, por el termino de 3 años, en
el caso de reincidencia por 6.
d) Los sancionados por la infracción de deserción calificada, por
el doble término de la duración de la sanción.
e) Los declarados rebeldes en causa penal, hasta que cese la
rebeldía o se opere la prescripción.
f) Los inhabilitados según disposiciones de la ley orgánica de los
partidos políticos.
g) Los que en virtud de otras prescripciones legales y
reglamentarias quedaren inhabilitado para el ejercicio de los
derechos políticos.

2. El deber de votar: los exentos

Según el artículo 12 del Código electoral, todo elector tiene la


obligación de votar en la elección nacional que se realice en su
distrito. Quedan exentos de esta obligación:
a) Los jueces y sus auxiliares que por imperio de esta ley deban
asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto
comicial.
b) Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 km del
lugar donde deba votar y justifiquen que el alejamiento obedece
a motivos razonables.
c) Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor,
suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto.
d) El personal de organismos y empresas de servicios públicos que
por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas
que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.
3. El Padrón Electoral: formación y actualización
Según el artículo 17 y 17 bis del código electoral, el registro
nacional de electores será organizado por la Cámara Nacional
Electoral, quien será la autoridad competente para disponer la
organización, confección y actualización de los datos. Dicho
registro contendrá los datos de todos los electores del pais y
debe ser organizado por distrito. Su actualización y depuración
de los registros es permanente, y tiene por objeto:
a) Incluir los datos de los nuevos electores inscriptos.
b) Asegurar que en la base de datos no existan más de un registro
valido para un mismo elector.
c) Depurar los registros ya existentes por cambio o domicilio de
los electores.
d) Actualizar la profesión de los electores.
e) Excluir a los electores fallecidos.

4. Distribución territorial y agrupación de electores:


Según el artículo 39 del código electoral; a los fines
electorales la Nación se divide en:
a) Distritos; la ciudad autónoma de Buenos Aires y cada provincia,
constituyen un distrito electoral.
b) Secciones. Que serán subdivisiones de los distritos. Cada uno
de los partidos, departamentos de las provincias, constituyen
una elección electoral. Igualmente, cada comuna en que se
divide la CABA, será una sección. Las secciones llevaran el
nombre del partido o departamento de la provincia o la
denominación de la comuna correspondiente de la CABA.
c) Circuitos, que serán subdivisiones de las secciones. Agruparan
a los electores debido a la proximidad de los domicilios,
bastando una mesa electoral para constituir un circuito.
d) En la formación de los circuitos se tendrán particularmente en
cuenta los caminos, los ríos, arroyos y vías de comunicación
entre poblaciones tratando de abreviar las distancias entre el
domicilio de los electores, y los lugares donde funcionarán las
mesas receptores de votos.

Según el artículo 40, inciso 4: las autoridades provinciales y


de la CABA, enviaran a la justicia nacional electoral, con una
antelación no menor de 180 días a la fecha prevista para la
elección y en el formato y soporte que establezca la
reglamentación, mapas de cada una de las secciones en que
se divide el distrito señalando en ellos los grupos demográficos
de población electoral con relación a los centros poblados y
medios de comunicación.
En la planilla aparte se consignarán el número de electores
que forman cada una de esas agrupaciones.

5. Mesas Electorales
Según el artículo 41 del código electoral, cada circuito se
dividirá en mesas, las que se constituirán con hasta 350
electores inscriptos, agrupados por orden alfabético.
Si realizado tal agrupamiento de electores quedare una
fracción inferior a 60, se incorporará a la mesa que el determine.
Si restare una fracción de 60 o más, se formará con la misma
mesa electoral.
Los jueces electorales pueden constituir mesas electorales,
en aquellos circuitos cuyos núcleos de poblacion están
separados por largas distancias o accidentes geográficos que
dificulten la concurrencia de los electores al comicio, agrupando
a los electores considerando la proximidad de sus domicilios y
por orden alfabético.

6. Amparo Electoral

Según el artículo 10 del código electoral, el elector que se


considere afectado en sus inmunidades, libertad o seguridad,
privado del ejercicio del sufragio podrá amparo por si, o por
intermedio de cualquier persona en su nombre, por escrito o
verbalmente, denunciando el hecho al juez electoral o al
magistrado más próximo o cualquier funcionario nacional o
provincial, quienes estarán obligados a adoptar urgentemente
lasa medidas conducentes para hacer cesar el impedimento, si
fuere legal o arbitrario.
También, según el artículo 11 del código electoral, puede
pedir amparo al juez electoral para que le sea entregado su
documento cívico retenido indebidamente por un tercero.

Sistemas electorales
Concepto
El sistema electoral es el conjunto de reglas, medios y
procedimientos mediante las cuales, en virtud del voto del
ciudadano, la voluntad del pueblo se transforme en órganos de
gobierno o de representación política.
Tipología
Clasificación y evolución histórica de los sistemas
electorales. Se pueden clasificar básicamente de acuerdo con
dos principios: los sistemas electorales en el mundo:
a) La elección mayoritaria: es aquella en la cual resulta electo el
candidato que reúne la mayor cantidad de votos. Implica superar
la exigencia de unanimidad, tiene sus orígenes en las diversas
formas de votación que había en la polis griega. Si bien se
desarrolló en algunas instituciones de la Edad Media, el impulso
más importante que el principio mayoritario recibió se lo dio el
dogma de la omnipotencia de la mayoría, a la cual se ha de
someter la minoría, aunque exigiendo unanimidad para las
decisiones fundamentales.
b) La elección proporcional: es aquella en la cual los
representantes de los partidos se distribuyen los cargos en
proporción igual a la de votos obtenidos por el partido al cual
representan.
La primera formulación del principio representativo de la
proporcionalidad fue realizada por Mirabeu en 1789. A mediados
del siglo XIX, Víctor Considerant recogió el fundamento y,
aunque sus conceptos hallaron una gran difusión, su aporte fue
de significativa importancia para la sistemática electoral
moderna. A fines de dicho siglo, dos matemáticos, el belga Víctor
D’Hont y el suizo Hagenbach-Bischoff, describieron
procedimientos más simples y establecieron técnicas de los
sistemas de elección proporcional más difundidos en la
actualidad.

Elementos configuradores de los sistemas electorales


1. Las candidaturas:

a) Candidatura personal: los votos se computan en favor del


candidato por el cual el votante ha emitido su sufragio.
b) Candidatura de lista: los votos obtenidos se asignan al conjunto
de candidatos que la integran.
En esta categoría podemos encontrar distintas formas:
a) Lista cerrada y bloqueada: el elector solo puede votar por la
lista, tal como se le presenta, no se pueden modificar ni los
candidatos, ni el orden en que figuran.
b) Lista cerrada y no bloqueada: el elector puede variar el orden
de los candidatos que se presentan y/o tachar algunos
nombres.
c) Lista abierta: el elector puede modificar el orden de los
candidatos, combinar en uno nuevo a candidatos de listas
distintas o inclusive introducir nombres nuevos.
d) Listas nacionales, provinciales, municipales: según sea el
ámbito territorial que cubre, ya que se puede tratar de elecciones
simultáneas.
e) Listas unipartidistas, pluripartidistas o de coalición: los partidos
políticos se pueden presentar a elecciones individualmente o
formando coaliciones electorales.
f) Lista única: cuando hay una sola lista de candidatos, y el elector,
entonces no tiene otra opción que aceptarla o rechazarla.
g) Lista en bloques: cuando se convoca al electorado a emitir su
voto en una sola boleta, que incluye candidatos para funciones
distintas, impidiéndole el desdoblamiento o la combinación.

2. Presentación de Candidaturas

Hay dos modelos de presentación: las independientes y las


hechas por los partidos políticos. En más de la mitad de los países
latinoamericanos, se atribuye a los partidos políticos el monopolio
de la presentación de candidaturas de la elección en las
elecciones nacionales, y además, en algunos de ellos exige,
inclusive, la filiación partidaria para ser candidato.
La finalidad que anima esa limitación sea la de organizar
mejor el proceso electoral y la propia representación, reforzando,
al mismo tiempo, a los partidos políticos por considerarlos
instrumentos fundamentales de la democracia representativa.
Pero estos no deben ser los únicos elementos de participación
política, ya que las consecuencias pueden ser graves:
anquilosamiento y burocratización excesiva de los partidos,
distanciamiento entre estos y la sociedad, entre el pueblo y las
instituciones democráticas y, por supuesto, clara desvirtuarían del
derecho al sufragio pasivo, que deja de ser un derecho de todos
los ciudadanos para convertirse, más bien, en un derecho de los
ciudadanos-afiliados.
En los sistemas de presentación de candidaturas no solo
faculta para la presentación, a los partidos políticos, sino también
a grupos de ciudadanos, con lo cual se garantiza que, aparte de
las candidaturas de partido, puede haber candidaturas
independientes.
No es probable, que eso venga a suponer un quebranto de
los partidos y, en consecuencia, un riesgo para la democracia. Al
contrario, la democracia se fortalezca con medidas de este tipo,
no solo porque pueden revitalizarla en general, sino que también
porque pueden vigorizar, una de sus piezas fundamentales: los
propios partidos.
3. Las candidaturas y el cupo femenino. El caso argentino:

En la búsqueda de mejorar la participación de las mujeres en la


vida política, algunos partidos han dictado normas que establecen la
igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el
acceso a cargos electivos y partidarios; esto se garantiza por
acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el
régimen electoral.
En nuestro pais, la ley 24.012 dispone que la lista de candidatos,
a los cargos mencionados, deba incluir mujeres “en un mínimo de
30% de candidatos a elegir y en proporciones con posibilidades de
resultar electas.” Hoy en día esta normativa está reformada y se exige
el 50% de candidatas en las listas.
Para cumplir con dicha normativa y recibir la aprobación de dichas
listas por parte de la justicia electoral, los partidos deben incluir la
candidatura de mujeres en la nómina, en el número y la ubicación
que la jurisprudencia de la justicia electoral ha definido.

4. Elección de candidatos dentro de los partidos

Los partidos políticos pueden adoptar distintos mecanismos para


definir cuáles serán los candidatos que llevarán al acto eleccionario.
Uno de ellos es la nominación hecha por las autoridades partidarias
sin la participación de los afiliados. Esto da lugar a las oligarquías del
partido o delfinatos.
Más democrático resulta la práctica de llevar a cabo elecciones
primarias, que consista en realizar una primera elección interna, para
la proclamación del candidato del partido, entre aquellos
precandidatos que surjan las corrientes internas, que se
autoproclaman así mismos o que sean nominados por el propio
partido.
Hay dos modalidades: cerradas, en las que solo participan los
afiliados al partido. Por otro lado, las abiertas, en las que pueden
tomar parte ciudadanos no afiliados al partido, siempre que no lo
estén en otro.
5. Boleta Única

A. Circunscripciones o distrito electoral:

Es la zona dentro de la cual se considera o se toman en cuenta


los votos emitidos para el reparto de escaños, independientemente
de los resultados de otra zona electoral. El territorio puede configurar
una sola circunscripción o distrito, o ser dividido en circunscripciones;
estas a su vez, pueden ser uninominales o plurinominales. Ambos
tipos de circunscripción son compatibles, tanto en los sistemas de
elección mayoritaria como los de elección proporcional.
La definición de circunscripción electoral involucra su tamaño, el
número de cargos que se ha de elegir por cada una y la forma de
división del territorio electoral. En efecto, la fragmentación del
electorado en distritos o circunscripciones electorales puede derivar
en una división arbitraria del territorio, con el objeto de sacar ventaja
y ser favorecido en las elecciones, de modo de trazar las fronteras de
aquellos se puede determinar anticipada e intencionalmente quien va
a ganar por mayoría absoluta o relativa. Es indefendible el trazado
arbitrario de los distritos o circunscripciones tiene por objeto que, al
manipular las fronteras entre los distritos, se predeterminan
intencionalmente los ganadores.
Nohlen clasifica las circunscripciones en pequeñas (uno a cinco
cargos), medianas (seis a diez cargos) y grandes (once o más
cargos). A más elevado número de cargos a distribuir en la
circunscripción, mayor será proporcionalmente y menor su distorsión.
Nohlen ha planteado que el sistema se debe considerar mayoritario
y no proporcional, dado que este tipo de circunscripción está
orientado a una elevada distorsión de la proporcionalidad en favor de
los partidos grandes, y a la formación de mayorías manufacturadas
o artificiales. Estamos en presencia de estas últimas cuando un
partido obtiene más de la mitad de los cargos sin haber logrado más
del 50% de los votos válidos; por el contrario, hablamos de mayorías
naturales cuando un partido consigue la mayor parte de los cargos
por haber reunido, también, la mayor parte de los sufragios.
La proporcionalidad aumenta cuando hay una circunscripción
nacional adicional o compensatoria, es decir, cuando se elige un
número de cargos basándose en la votación nacional. Finalmente, la
mayor proporcionalidad tiende a ser lograda cuando todos los
escaños se distribuyen en una circunscripción única nacional.
B. Los procedimientos de votación: enumeración y análisis

a) Voto Único: el elector solo emite un voto, por un candidato o una


lista de candidatos.
b) Voto múltiple: se produce en las circunscripciones
plurinominales o en las listas cerradas no bloqueadas, en
ocasión de elecciones convocadas para la cobertura de cuerpos
colegiados. El elector tiene la posibilidad de emitir tanto
sufragios como cargos haya que cubrir en la circunscripción en
la cual vota, sin embrago, no puede otorgar más de un voto a un
candidato.
c) Voto limitado o restringido: se trata de una variante del voto
múltiple, pero, en este caso, el elector dispone de menor
cantidad de votos en relación con los escaños correspondientes
a la circunscripción, lo cual permite la representación de la
minoría política.
d) Votación de listas o votos nominales: el elector tiene la
posibilidad de elegir una lista completa o un solo candidato de
esta. En general, el voto en favor de uno de los candidatos de la
lista favorece a esta al momento de serle asignando el número
de bancas que les corresponden, y puede alterar el orden de los
candidatos dentro de la lista, modificando la propuesta hecha por
el partido.
e) Voto preferencial: el elector establece el orden de sucesión de
los candidatos propuestos por un partido, colocando un número
antes de cada nombre. Admite la posibilidad de que el número
de preferencias quede limitado a algunos candidatos o solo a
uno de ellos.
f) Voto acumulativo: el elector tiene la posibilidad de otorgar varios
votos a un solo candidato, lo cual permite a las minorías tener
representación, puede ir acumulando los votos de dos en dos
sobre cada candidato, hasta agotar su cupo de sufragios. Otra
posibilidad consiste en que los partidos pueden incluir en la lista
dos veces al mismo candidato.
g) Voto alternativo o transferible: en el caso de que su primer
candidato no consigue alcanzar el número necesarios de votos,
el elector señala a cuál elegirá. También permite transferir los
votos sobrantes de un candidato ya elegido a las segundas y
terceras preferencias.
h) Panachoge: se aplica en los sistemas de listas abiertas,
permitiendo a quien elige tachar candidatos de una lista y
sustituirlos por otros. El elector puede dar su voto a candidatos
de distintas listas hasta completar el número de cargos a cubrir.
Ocurre especialmente, en la elección de autoridades municipales
o en colectividades de dimensiones pequeñas.
i) Voto electrónico: algunas de las motivaciones para la
automatización de la elección incluyen:
 Ahorrar recursos financieros
 Incrementar la rapidez y eficiencia de las tareas
electorales.
 Hacer más veloz la obtención de los resultados de la
elección.
 Mejorar la capacidad para identificar y situaciones de
fraude.
 Elevar la precisión de los resultados del acto
eleccionario.
 Aumentar la confianza pública en el proceso electoral.

Aun con las ventajas que supone, es importante recordar que la


automatización no puede resolver todas las dificultades electorales.
Hallamos diversos tipos de sistemas de votación automatizados:
a) Los sistemas de votación por tarjeta perforada requieren que el
elector maque su opción mediante perforaciones en tarjetas de
papel. Esta tarjeta perforada puede ser introducida en una
máquina de escrutinio automatizado, instalada en el sitio mismo
de la votación o en una central a tal efecto.
b) Los sistemas de lector optimo consisten en boletas impresas que
contienen las opciones o las preguntas junto a casilleros, en los
cuales los electores marcan su elección manualmente.
c) Los equipos de registro electrónico directo consisten en
terminales de computadora que permiten a los electores emitir
su voto, presionando algún botón o tocando alguna imagen en
la pantalla.

Pero plantean otros riesgos:


 Debido a que en algunos casos no existen físicamente
votos impresos que se puedan volver a contabilizar o
examinar en forma manual.
 Es fundamental que los votos sean registrados, por lo
menos en dos dispositivos separados, a efectos de
que se pueda contar con el debido respaldo en el caso
de que falle uno de ellos.
 Se debe poner especial atención en situaciones como
la falta de energía eléctrica durante la jornada electoral
o prever un sistema de votación alternativo.
 Los programas o software para utilizar deben estar
dotados de una medida de seguridad que impidan la
alteración de los datos, la pérdida de anonimato del
votante, el acceso de terceros al sistema y toda otra
situación que lo haga vulnerable.
 Si bien la generalización de este sistema puede
significar el ahorro de dinero y movilización que
supone una elección convencional, resulta necesario
desarrollar una tecnología que permite encriptar la
información, para garantizar que la emisión del voto
resulte segura y privada.

6. Reglas para la atribución de escaños: se clasifican en dos tipos:

1) Sistemas mayoritarios: se aplica en distritos uninominales,


es decir, en las partes en las cuales se divide un pais para
elegir un solo representante popular, por mayoría en cada
una de ellas. Procuran que la elección de como resultado un
vencedor indiscutible. Su propósito es elegir a un
representante por la regla de la mayoría, que puede ser de
dos tipos:
a) Mayoría absoluta: está compuesta por el 50% más uno del total
de votos emitidos y se identifica con el modelo mayoritario de
democracia. Empero, ante este modelo de mayoría simple (50%
más uno) se puede requerir uno de mayoría calificada o
compleja, al exigir una mayor cantidad de votos para conformar
el principio de la mayoría. Ambos modelos de mayoría ofrecen
una amplia base de legitimidad para el representante electo.
b) Mayoría relativa: se relaciona con el modelo de pluralidad o
pluralista de democracia, donde el triunfador es aquel que queda
en primer lugar, aunque no sea por mayoría absoluta: first-past-
the-post. Presenta grandes ventajas para el pluralismo y la
tolerancia porque con cualquier mayoría tenemos un ganador
indiscutible, aunque este no logre el 50% más uno; sin embargo,
una de sus desventajas es a falta de legitimidad-
representatividad de un ganador, que muchas veces es la
minoría de una pluralidad más grande o numerosa, que va a
gobernar a todo el pueblo.

Los sistemas de mayoría tienen entre sus principales


objeciones los efectos de las subrepresentación, que ocurre
cuando un partido con mayoría simple o absoluta acapara todos
los cargos en disputa y queda, entonces, sobrerrepresentado,
dejando al resto de los participantes subrepresentados.

Estos sistemas son muy aceptados cuando se trata de elegir


órganos personales (presidentes, gobernadores y poderes
ejecutivos, en general). Pero tienen muchos detractores cuando se
los tata de aplicar a órganos colegiados (congresos, parlamentos,
asambleas, etc.)

2) Sistemas proporcionales: parecen ser una mejor solución


para las democracias representativas, porque incluyen a la
mayoría que consiente y a la minoría que disiente de la
voluntad general.
La representación proporcional intenta resolver el
inconveniente de la sobre y sub – representación, asignando
a cada partido tantos representantes como correspondan a
la proporción de su fuerza electoral. Tradicionalmente, se
aplica en demarcaciones o circunscripciones plurinominales
(regiones un pais para la elección de representantes) en la
cual participan los partidos mediante listados de
candidaturas que los electores votan en bloque.
Sin duda, los sistemas electorales de tipo proporcional
tienden a producir una mayor concordancia entre los
porcentajes de votos y los escaños obtenidos por los
diversos partidos.
Podemos distinguir, por lo menos, tres formas de
representación proporcional, las cuales varían según los
efectos que ejercen sobre el votante en el acto mismo de
votar, y la mayor o menor relación de proporcionalidad entre
votos y escaños:
a) Pura: la proporción de votos logrados y escaños alcanzados por
un partido se corresponden, al coincidir por completo o muy
aproximadamente. Por eso, no existe ningún tipo de barrera
directa o indirecta que altere el efecto proporcional del voto ni
que requiera que los votantes estructuren sus preferencias
políticas según su cálculo de voto útil.
b) Casi pura: se limita por medio de una barrera directa, como
umbral de admisión, el número de partidos con posibilidad de
acceder a una representación parlamentaria de su electorado.
Se afecta la decisión del votante, al restringir las opciones a los
partidos con posibilidades de franquear dicha barrera, porque se
distribuye la totalidad de los escaños, de manera proporcional,
entre aquellos que lograron cruzar ese umbral.
c) Impura: se impide por medio de barreras indirectas, como la
división del territorio en una gran cantidad de distritos de tamaño
pequeño o mediano, un efecto proporcional inmediato que iguale
o, al menos, se aproxime al porcentaje de escaños y votos.
Mientras más fuertes son las barreras, mayor es el efecto de
concentración que tienen sobre el comportamiento de los
votantes.

Hay dos fórmulas matemáticas que permiten trasformar los


votos en bancas:
a) El método del divisor: consiste en dividir los votos conseguidos
en cada partido (o lista) en una serie de números sucesivos;
completada esta tarea, cada partido obtiene tantas bancas como
veces los votos que ha alcanzado en la elección contengan el
divisor electoral. Una de sus modalidades es el método D’Hont.
En este, la serie de números divisores que se toma es la de los
naturales: 1, 2, 3, 4, etc.
Ejemplo: en una circunscripción hay que elegir 10 diputados, de
los 10 mil votos emitidos:

Partido A Partido B Partido C


Votos obtenidos divididos en: 4.160 3.380 2.460
1 4.160 (1) 3.380(2) 2.460(3)
2 2.080(4) 1.690(5) 1.230(7)
3 1.386(6) 1.216(8) 820
4 1.049(9) 845(10) 615
5 832 676 492

Otro método es el de Saint Lagüe: cuyos cocientes son


obtenidos por medio de la sucesión de números impares: 1, 3,5. Se
persigue con esto insertar a los partidos o a las listas que
consiguieron menor número de votos, mejorando sus posibilidades
para la obtención de cargos.
a) El método del cociente electoral: se busca la proporcionalidad
por medio de la determinación del cociente electoral, que se
obtiene al dividir el número de votos válidos por el de bancas.
Luego, el total de los sufragios conseguidos por cada partido
se divide por el cociente electoral obtenido y se determina, de
esta manera, el número de bancas que se atribuyen a cada
partido.
b) El método de Hagenbach-Bischoff consiste en obtener el
cociente electoral, dividiendo el número de votos válidos
emitidos por el de bancas que corresponden a la
circunscripción electoral más uno.

Cociente Electoral= Votos válidos emitidos en la circunscripción

Bancas de la circunscripción electoral más 1


Obtenidos el cociente electoral, se dividen por en la cantidad de
sufragios válidos alcanzados por cada partido, y el resultado de esta
operación define la cantidad de bancas que le corresponden a cada
una de ellas.
3) Sistema Mixto: es un sistema que combina el sistema
mayoritario y el proporcional. En forma errónea se considera
que, si en un congreso bicameral se elige una cámara según
el criterio mayoritario y la otra conforme al proporcional, esto
es suficiente para considerar al sistema como mixto. De
manera tal que solo son verdaderas sistemas mixtos
aquellos que eligen una misma cámara cambiando criterios
de mayoría y de proporcionalidad.
En la actualidad el sistema mixto es el más utilizado en el
mundo y cuenta con una gran diversidad de formas y
métodos combinación de los sistemas mayoritarios y
proporcional, pero apoyado, en su mayor parte, en una
estructura de mayoría simple en distritos uninominales,
complementada por diputaciones basada en el sistema de
representación proporcional, donde hay diputados electos
de acuerdo con este sistema y otros por mayoría relativa.
Los sistemas mixtos intentan lo mejor de los de mayoría y
representación proporcional, pues en estos últimos, además
de que se personaliza la elección, disminuyen los efectos de
sobre y sub- representación.
4) Sistema de doble ronda: según Sartori es un sistema por si
sola (…) que permite a los electores votar dos veces, con un
intervalo de una a dos semanas entre la primera votación y
la votación final, y esto significa que los votantes pueden
reorientar conscientemente sus preferencias considerando
los resultados de la primera elección.
La doble ronda electoral puede ser utilizada como un
mecanismo complementario de los dos sistemas
tradicionales, tanto el mayoritario como el proporcional,
porque puede servir de forma indistinta para cualquiera de
las dos. Una de las ventajas es la flexibilidad, puesto que
Hace posible acuerdos de mayoría en los distritos
uninominales y de proporcionalidad en los plurinominales;
sin embargo, por esta misma razón, no lo consideramos
propiamente un sistema, sino un instrumento común que
puede ser empleado por ambos.

La regla general es que se limite a un desempate entre los dos


candidatos que obtuvieron el mayor número de votos (mayority run –
off). Resulta claro que, si se advierten dos candidatos en la segunda
ronda, es muy probable que algunos de ellos puedan ganar por
mayoría absoluta (alta probabilidad). De hecho, la primera votación
es una selección, en lugar de una elección, propiamente dicha, a
menos que un candidato gane inmediatamente la mayoría absoluta.
La doble vuelta es abierta cuando el acceso está abierto a todos
aquellos que participaron en la primera, mientras que será cerrada,
cuando se cierre a todos, excepto a los dos mejores candidatos.
Pero hay una tercera vía, una posición semi abierta o semi
cerrada, que permite el acceso a un número limitado de candidatos
sin reducirla a dos. Puede ser:
a) Directa: consiste en estipular que en la segunda votación se
admita a los 3 o 4 candidatos que obtengan en más voto en la
primera.
b) Indirecta: permite fijar el acceso mediante el recurso de los
umbrales de admisión, limitándolo a ellos que obtenga un
porcentaje determinado.

Sartori hace una clasificación de los sistemas de doble ronda:


a) Fuertes: cuando requiere una mayoría absoluta (cerrado)
b) Fuertes a débiles: fuerte –débil, cuando requiere un alto umbral
de admisión (semicerrado). Débil-fuerte, cuando el umbral
requerido es bajo (semiabierto)
c) Débiles: cuando no hay umbral de admisión. (abierto)

5) Otros sistemas intermedios: sistemas semimayoritarios o


semiproporcionales:

a) Sistema de votación limitada: consiste en dar a cada elector más


de un sufragio, pero en un número menor que el de los
representantes a elegir. Se usa en distritos de varios
representantes, en los cuales cada votante tiene menos votos
que el número de escaños a ocupar.
b) Sistema de votación acumulativa: concede al elector una
cantidad de votos equivalentes al número de escaños a ocupar,
y te permite distribuirlos entre diferentes candidatos, que,
además, pueden pertenecer a distintos partidos; tiene la
posibilidad de combinar los sufragios de cualquier manera e
inclusive, de otorgarlos todos a un mismo candidato. En el voto
por puntos, en cambio, el elector puede disponer de un número
mayor de votos que el de los escaños en juego, después, se le
deja ordenar a los candidatos según los puntos que se asigna a
cada uno.
c) Sistema de votación preferente: consiste en permitir hacer a los
votantes, en el orden de sus preferencias, una selección de los
candidatos. Por lo general, el voto preferente se aplica a
sistemas proporcionales en distritos con varios representantes.
Estos resultan ganadores cuando alcanza un umbral
denominado cociente electoral, mientras que todo voto por
encima de la cuota se asigna a la segunda preferencia y se
transfiere a los siguientes candidatos, sucesivamente, hasta
alcanzar todos los ganadores requeridos. El voto alternativo es
un subsistema de votación en distritos con un solo
representante, que exige que el elector enumere a todos los
candidatos en el orden de su preferencia. Por esta razón, el voto
alternativo puede ser considerado como un sistema mayoritario.

7. Efectos de los sistemas electorales

a) Efectos sobre la representación política: los sistemas electorales


influyen de manera directa sobre la representación política, con
el principio que la define y con todas aquellas reglamentaciones
técnicas que abarcan todo el proceso electoral, tales como las
circunscripciones, las candidaturas, las votaciones y las reglas
para atribuir escaños.
En un extremo están quienes afirman que su incidencia es
mínima, en tanto que en el otro predomina el convencimiento de
que una democracia depende del sistema electoral.
En lo referente a la relación que hay entre los regímenes
electorales y las formas de representación política, los términos
de los debates hallan a los defensores de un sistema destinado
a privilegiar el principio de justicia de la representación frente
aquellos que prefieren el de eficacia en el gobierno, es decir, el
de un gobierno fuerte y estable.
En la práctica asistimos a mezclas de unos y otros que
combinados con la estructura institucional y la cultura política de
la sociedad en la cual se aplican, conducen o tienden hacia un
tipo de sistemas de representación. Si bien no se puede trazar
una línea directa entre sistema electoral y forma de
representación política, si se puede afirmar que cada régimen
electoral tiene a un sistema de partidos determinado o a una
forma de gobierno más o menos especifica.
Es oportuno plantear la necesidad de un mayor énfasis en la
dialéctica representatividad y responsabilidad. No solo debemos
tener en cuenta la semejanza o el vínculo que permiten ligar
representantes y representados, sino, también, la adecuación de
la actividad de los primeros a los deseos de los segundos. De
esta manera, la representación debe ser responsable y los
representantes sujetos de responsabilidad.
Consideramos que es un error tanto minimizar como maximizar
la influencia de los sistemas electorales sobre el sistema político,
porque el primero si bien es una variable influyente no es
causante de todo lo bueno o lo malo. Si puede influir en la
representación política, e inclusive, en la conformación del
gobierno.
Debemos considerar a los sistemas electorales en el marco de
su desarrollo histórico, porque afectan y son afectados, al mismo
tiempo, por las decisiones políticas y su interrelación con el
sistema de gobierno, el sistema de partidos y la representación
política.
b) Efectos sobre los sistemas de partidos: seguimos con el criterio
numérico al igual que lo planteo Sartori, de modo que lo
clasificamos de la siguiente manera: partido predominante (un
partido gana reiteradamente en las elecciones), bipartidismo
(dos partidos relevantes), multipartidismo limitado (3 a 5 partidos
relevantes), multipartidismo extremo (6 a 9 partidos relevantes)
y atomizado (10 a más partidos re leventes).

Las tendencias asociadas generalmente a los sistemas


electorales ya fueron planteadas en la obra de Duverger, en relación
con el de partidos, formulando dos leyes: la primera expresa: el
escrutinio mayoritario de una sola vuelta tiende al dualismo de
partidos, y la segunda: el escrutinio mayoritario de dos vueltas o la
representación proporcional tienden al multipartidismo.
Por supuesto que las leyes de las ciencias humanas son
relativas y menos probables, por lo cual toleran alguna desviación.
8. El sistema electoral Nacional

1) Presidente y vicepresidente: la reforma constitucional de


1994, acorto el periodo de mandato, pero simultáneamente
permite la reelección inmediata de ellos. Respecto de
sistema para elegir, elimino el colegio electoral,
reemplazando por un sistema de votación directa, en doble
vuelta, cuando el candidato más votado en la primera no
alcanza el 45% de los votos afirmativos o, cuando habiendo
obtenido el 40% de estos votos, no logre superar en un 10%
al segundo. En la elección directa, en la que solo cuenta la
cantidad de votantes de cada provincia, el poder se
concentra en las más pobladas.
2) Senadores Nacionales: A partir de la reforma, los senadores
serán 3 por distrito, elegidos directamente por el pueblo de
las provincias a las cuales representan y el de la CABA. Su
mandato se reduce de 9 a 6 años, y se renueva una tercera
parte de los distritos electorales cada dos años.
3) Diputados Nacionales: se analizan y desarrollan cuales
fueron los sistemas electorales aplicados desde 1857 hasta
nuestros días:
a) Sistema de lista completa: ( 1857 a 1902/ 1905 a 1911)Cada
partido propone una lista de candidatos para cubrir la totalidad
de los cargos vacantes, que finalmente son ocupados por el
partido político más votado.
b) Sistema de lista incompleta o voto restringido: (1912 a
1951/1958 a 1962) cada partido propone candidatos por las 2/3
partes de los cargos vacantes.
c) Sistema de circunscripciones uninominales: (1902 a 1904/ 1951
a 1955) el territorio se divide en tantas circunscripciones como
cargos a cubrir. En cada circunscripción, los electores votan por
un solo candidato. El más votado en cada circunscripción resulta
electo, y con el resultado de la totalidad de la circunscripción se
define la integración del cuerpo.
d) Sistema de representación proporcional: (1957/ 1963 a la
actualidad) busca refleja la voluntad del electorado en todas sus
expresiones, admite los métodos D’Hont y del cociente. Solo
participan los partidos que lograron un mínimo del 3% del padrón
electoral del distrito

Organización y Administración Electoral


1. Elecciones y estado de derecho
El estado de derecho es aquel que permite el control de los
actos de las autoridades y su conformidad con la Constitución y las
leyes, estas a su vez, se fundamentan en lo que es razonable,
entendiendo el desarrollo social e histórico de cada estado y
respetando los Derechos Humanos: individuales, políticos, sociales
y culturales.
Impide el abuso de las autoridades o despotismo y
simultáneamente el de los particulares, se respeta y se hace
respetar el orden jurídico, sin que haya impunidad para quienes lo
contrarían.
El poder es ejercido por distintos órganos a los cuales se les
asigna las competencias y las funciones, la división de poderes
existe tanto en sentido:
 Horizontal: cuando los poderes ejecutivos, legislativo y
judiciales, se reconocen y respetan recíprocamente en el
ejercicio de sus responsabilidades y funciones, sin que haya
subordinación o interferencia.
 Vertical: cuando se respetan las tres instancias de gobierno:
federal, provincial y municipal.
Ningún acto de poder público es válido si no se ajusta a las
prescripciones jurídicas que lo prueben y lo rigen. La actuación de
los órganos estatales fuera del derecho, o contra él, es inválida a la
democracia e incompatible con ella.
Dentro de un estado de derecho con las características que
acabamos de escribir, adquiere especial importancia el resguardo
del proceso electoral, propio de una democracia donde la
ciudadanía se expresa mediante la opinión pública, los partidos y
las agrupaciones políticos.
Para el funcionamiento de este derecho, se realizan dos tipos
de controles:
 El ejerce la ciudadanía independiente;
 el que ejecutan los organismos electorales.

En los casos de controversia, respecto del proceso electoral o


sus resultados, un organismo autónomo e Imparcial resuelve la
disputa con apego a la Constitución nacional y a la legalidad
convertida en derecho, mediante sentencia que concreten el ideal
de justicia.
Organización y control del proceso electoral y sus resultados:
Por organización electoral entendemos, la forma en la cual están
estructurados, en cada país, la administración del proceso electoral
y el control de las elecciones. Se presenta de diferentes
maneras, según se trate de un estado federal o de un estado
unitario. La organización electoral comprende:
 La administración electoral: es decir, todo lo relativo a la
organización, la dirección el control del proceso electoral.
 El proceso electoral: el conjunto de actos sucesivos dirigidos a
posibilitar la auténtica expresión de la voluntad política del
pueblo comicios.
 Gerencia electoral: en la cual la adecuada ejecución de
normas electorales para ser el elemento fundamental junto con
la información electoral, la actualización permanente de las
cuotas y la coordinación con otras entidades (públicas o
privadas).
 Contencioso electoral: la decisión de las controversias que se
suscitan con motivo de la aplicación de normas electorales.
Sirve para resolver contenciosos y garantizar la regularidad de
elecciones.

2. Diferentes formas de organización electoral:

a) Reunir todas las atribuciones que se puedan otorgar en materia


electoral en un organismo supremo. Se puede llegar a
constituir un cuarto poder de Estado, emanan subordinados los
otros organismos electorales (Ecuador y Bolivia).
b) separan las funciones electorales en 2 órganos. A uno se le
otorga la facultad de organizar el proceso electoral y al otro se
le entrega los aspectos jurisdiccionales de este (Colombia y
Chile).
c) Asimila la organización electoral del país a la judicial, saqué la
función electoral es característica judicial (Argentina y Brasil).

3. Administración electoral: requisitos.


1. Un organismo permanente a cargo del personal altamente
calificado, cuyo trabajo se amplía durante los procesos
electorales.
2. Habilitación presupuestaria de recursos suficientes para
atender los gastos generados por una elección, que
básicamente son:
 Logística y operación de personal;
 procesamiento de la información;
 información al votante y preparación de las autoridades del
comicio;
 evaluación y decisión al respecto de planteos formulados por
los votantes, partidos, resultados del comicio, etcétera.

No debe ser político, pero sí capaz de operar en un medio


político.
Para ello deberá asegurar:
 Independencia de los partidos políticos y el gobierno
establecido;
 imparcialidad respecto al resultado de la elección;
 profesionalismo;
 exactitud y confiabilidad.
4. El contencioso electoral:

1. Acceso a un recurso efectivo en materia electoral:


Este no sólo consiste en la posibilidad de permitir a los
órganos judiciales controlar la legalidad y la constitucionalidad de
los actos de todos los órganos estatales, sino que comprende, la
de someter a revisión judicial la sentencia o los actos judiciales.
“`Por derecho a un recurso efectivo” se deben entender la
posibilidad que tienen las personas de obtener la resolución de
cualquier conflicto intersubjetivo de derechos reconocidos en el
sistema jurídico, por intermedio de un órgano independiente,
imparcial y competente, creado por ley mediante un
procedimiento sencillo y gratuito, realizable o agotable en un
plazo razonable, en el cual recaiga una resolución fundada y
motivada, que pueda ser ejecutada de manera efectiva por una
autoridad competente.
El derecho a contar con una revisión es efectivo está
contenido en los principales instrumentos del derecho
internacional público. Su vigencia e incorporación al sistema
interno obligan a las partes a su cumplimiento de buena fe, sin
que un estado parte puede invocar disposiciones de su derecho
interno para justificar el incumplimiento de un tratado, suprimir el
goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en
dicho instrumento o limitarlo en mayor medida que la prevista en
el mismo.
2. Importancia y alcance del recurso efectivo en materia
electoral:

Su importancia la estableció Fernando Volio Jiménez, cuando


señaló que “la tendencia natural de los pueblos lleva a rodear a la
constitución política con un sistema de protección contra quebrantos
originados en conductas extraviadas de los ciudadanos, sean estos
gobernados o gobernantes”. Lo que se busca, en primer lugar, es la
estabilidad del régimen político, en función del conocimiento y
aplicación de las normas jurídicas.
El alcance de un recurso efectivo en materia electoral no
puede prescindir del control de constitucionalidad de las leyes, los
actos, etcétera, que refieren al proceso electoral y sus resultados.
5. La administración y el control del proceso electoral en
Argentina.
1. La justicia electoral como fueron judicial especializado:

En nuestro país existen dos órdenes de organización


electoral:
 Nacional: Regido por las leyes que dictó el congreso, que tiene
por objeto las elecciones de presidente y vicepresidente de la
república, diputados y senadores nacionales.
 Provincial: Cada una de las provincias que componen la
Argentina, dictan su propia en leyes en materia electoral y de
partidos políticos, y crea sus propios órganos de aplicación.

La justicia electoral es un fuero especializado del poder


judicial, es permanente y está constituido por 24 jueces con
competencia electoral y la Cámara Nacional Electoral.
2. Jueces electorales, atribuciones y deberes:
Según el artículo 43 del código electoral, sus atribuciones y
deberes son:
 Promover a las personas que debo en ocupar el cargo de
secretario, prosecretario y demás empleos;
 aplicar sanciones disciplinarias, inclusive de hasta 15 días, a
quienes incurrieron en falta respecto a su autoridad, investidura
o a la de las demás funciones de la secretaría electoral u
obstruyera su normal ejercicio;
 imponer al secretario, prosecretario o cualquier otro empleado
sanciones disciplinarias con sujeción a lo previsto en el
reglamento para la justicia nacional. Además, en casos,
graves, podrán solicitar la remoción de estos a la cámara
nacional electoral;
 recibir y atender los reclamos interpuesto por cualquier elector
y por los apoderados de los partidos políticos, sobre los datos
consignados en los distintos registros;
 designar auxiliares ad hoc para la realización de tareas
electorales a funcionarios nacionales, provinciales o
municipales. Las designaciones se considerarán carga pública;
 complementar las demás funciones que la ley les encomienda
específicamente.
3. Junta electoral, composición y atribuciones:

Según el artículo 49 del código electoral, estará compuesta


por el presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Contencioso Administrativo Federal, el presidente de la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Civil y el Juez Electoral y hasta que
se designa este último por el Juez Federal con competencia
electoral. En las capitales de la provincia se formará la Junta
Electoral con el presidente de la Cámara Federal, el Juez Electoral
y el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
En aquella provincia que no tuvieran Cámara Federal, se
integrará la Junta con el juez Federal de la sección y, mientras no
sean designados los jueces electorales, por el procurador fiscal
Federal.
Según el artículo 52 del código electoral, sus atribuciones
serán:
 Aprobar las boletas de sufragio;
 decidir sobre impugnaciones, votos recurridos y protestas que
se sometan a su consideración;
 resolver respecto de las causas que sus juicios fundan la
validez o nulidad de la elección;
 realizar el escrutinio del distrito, proclamar a los que resulten
electos y otorgarle sus diplomas;
 nombrar el personal transitorio y afectar al de la secretaría
electoral;
 realizar las demás tareas y le asigna esta ley, para lo cual
podrá requerir de cualquier autoridad judicial o administrativa
(sea nacional, provincial o municipal) para colaborar en lo que
se estime necesario;
 Arbitrar las medidas de orden, vigilancia y custodia relativas a
documentos, urna, efectos o locales sujeto a su disposición o
autoridad, las que serán empleadas directamente y de
inmediato por la policía u otro organismo que cuente con
efectivo para ello;
 llevar un libro especial de acá en el que se consignará todo lo
actuado en cada elección.
4. La Cámara Nacional Electoral:

Tiene su sede en la capital federal y está compuesta por cinco


jueces y un procurador general electoral, designados y removidos
conforme a la Constitución nacional.
Tiene su cargo dirigir y fiscalizar el funcionamiento del
Registro Nacional de electores, de carta de ciudadanía, de
inhabilitaciones y faltas electorales. Asimismo, fiscaliza El fichero
Nacional de afiliados a los partidos políticos, como también su
registración, nombre, símbolos, emblemas y número de
identificación.

6. Los actos preelectorales

1. Convocatoria a elecciones:

Según el artículo 53 del Código Electoral, la convocatoria a


elección de cargos nacionales será hecha por el Poder Ejecutivo
Nacional. La elección se realizará el cuarto domingo de octubre
inmediatamente anterior a la finalización de los candidatos, sin
perjuicio de las previsiones del artículo 148.
Esto se complementa con el artículo 54 del Código Electoral,
que establece que deberá hacerse 90 días, por lo menos, de la
anticipación y expresará:
 Dia de elección;
 distrito Electoral;
 clase y números de cargos a elegir;
 números de candidatos por los que podrá votar el elector;
 indicación del sistema electoral aplicable.

2. Oficialización de las listas de los candidatos:

Según el artículo 60 del código electoral, desde la


proclamación de los candidatos en las elecciones primarias y hasta
50 días anteriores a la elección, los partidos registrarán ante el juez
electoral las listas de los candidatos proclamados, quienes deberán
reunir las condiciones propicias para el cargo que postulará y no
estar comprendidos en alguna de las inhabilidades legales.
En el caso de la elección del presidente y vicepresidente de la
nación, la presentación de las fórmulas de candidatos se realizará
ante el juez Federal con competencia electoral de la capital Federal.
Las listas que se presenten deberán tener mujeres en un
mínimo del 30% de los candidatos a los cargos elegir y en
proporciones con posibilidad de resultar electas. El caso de la
categoría de senadores nacionales para cumplir con dicho cupo
mínimo, la neta deberán estar formada por dos personas de
diferente sexo tanto para los candidatos titulares como para los
suplentes.
Complementando con el artículo 61 del código electoral, en el
que plantea que dentro de los cinco días subsiguientes el juez
dictará resolución, con expresión concreta y precisa del objeto que
la fundamentan, respecto de la calidad de los candidatos. la misma
será apelable dentro de las 48 horas antes la Comisión Nacional
electoral, la que resolverá en el plazo de 3 días por decisión
fundada.

3. Oficialización de las boletas de sufragio:

Según el artículo 62 del código electoral, las agrupaciones


políticas reconocidas que hubieran proclamado candidatos
someterán a la aprobación de la junta electoral nacional, por lo
menos 30 días antes de la elección y en número suficiente, modelos
exactos de las boletas de sufragio destinadas a ser utilizadas en los
comicios.
Complementando con el artículo 64 del código electoral,
cumplido este trámite, la junta electoral convocará a los apoderados
de los partidos políticos y estos aprobarán los modelos de boleta si,
a su juicio, reúnen las condiciones determinadas por esta ley.

4. Campaña electoral:
Según el artículo 64 bis del código electoral, es el conjunto de
actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, candidatos
a terceros, mediante actos de movilización, difusión, pública,
consulta de opinión y comunicación, presentación de planes y
proyectos, debates a fin de captar la voluntad política del
electorado, las que deberán desarrollar en un clima de tolerancia
democrática. Las actividades académicas, las conferencias, Entre
otras, no serán consideradas como parte integrante de la campaña
electoral. Se inicia 35 días antes de la fecha del inicio. finalizando
48 horas antes del comicio (veda electoral).

7. El acto electoral:

1. Prohibición: artículo 71 del código electoral.

 Admitir reuniones de electores o depósitos de urnas durante las


horas de la elección, a toda persona que en los centros
urbanos habite una casa situada dentro del radio de 80 metros
alrededor de una mesa receptora;
 los espectáculos populares al aire libre o en los recintos
cerrados, fiestas teatrales, deportiva y toda clase de reuniones
públicas que no se refieran al acto electoral, durante su
desarrollo y pasado a 3 horas de ser clausurado;
 tener abierta las casas destinadas al expendio de cualquier
clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas 3 horas del
cierre del comicio;
 ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de
80 metros de las mesas receptoras de votos, sobre la calzada
o calle.
 a los electores se les prohíbe la portación de armas, el uso de
las banderas, divisas y otros distintivos durante el día de la
elección (12 horas antes y 3 horas después finalizado el
escrutinio).
 realizar actos públicos, publicar difundir encuestas y sondeos
electorales, desde 48 horas antes del inicio del comicio y hasta
el cierre de este.
 la apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80
metros del lugar en el que se desarrolla el escrutinio mesas
receptoras de votos.
 publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre los
resultados de la elección durante la realización del comicio y
hasta 3 horas después de su cierre.

2. Autoridades de mesa:

Según el artículo 72 del código electoral, para su designación


se dará prioridad a los electores que resulten de una selección
aleatoria por medios informáticos en la cual se debe tener en cuenta
su grado de instrucción y edad, a los electores que hayan sido
capacitados a tal efecto y a continuación a los inscriptos en el
registro público de postulantes.
Cada mesa electoral tendrá como única autoridad un
funcionario que actuará con título de presidente. se designará
también un suplente, y auxiliará al presidente y lo reemplazará los
casos que esta ley determina.
En caso de tratarse de la elección de presidente y
vicepresidente de la nación, las autoridades de una mesa
designadas para la primera vuelta cumplirán también esa función en
caso de llevarse a cabo una segunda vuelta.
Los requisitos que deberán cumplir, según el artículo 73 del
código electoral, son:
 Ser elector hábil;
 tener entre 18 y 70 años;
 residir en la sección electoral donde deba desempeñarse;
 saber leer y escribir.

3. El cuarto oscuro:

Según el artículo 82 inciso 4 del código electoral, este recinto


no tendrá más de una puerta utilizable, que sea visible para todos,
debiéndose cerrar y sellar las demás en presencia de los fiscales de
los partidos o de los electores, por lo menos.Al igual que las
ventanas que tuviera, de modo de rodear de las mayores
seguridades el secreto del voto.
Con idéntica finalidad, colocar a una faja de papel adherida y
sellada en las puertas y ventanas del cuarto oscuro. Se utilizará
fajas que proveerá la junta electoral y serán firmadas por el
presidente y los fiscales de los partidos políticos que quieran
hacerlo.
Queda prohibido colocar en el cuarto oscuro carteles,
inscripciones, insignias, indicadores o imágenes que la ley no
autorice expresamente, ni elemento alguno que implique una
sugerencia a la voluntad del elector fuera de las boletas aprobadas
por la junta electoral.

4. Emisión del sufragio:

Según el artículo 94 del código electoral, introducido en el


cuarto oscuro y cerrado exteriormente la puerta, el elector colocará
en el sobre su boleta del sufragio y volverá inmediatamente a la
mesa. El sobre cerrado será depositado por el elector en la urna. El
presidente por propia iniciativa o a pedido fundado por los fiscales
podrá ordenar que se verifique y si el sobre que trae el elector es el
mismo con el que entró. En caso de realizarse conjuntamente
elecciones nacionales, provinciales y/o municipales, se utilizará un
solo sobre para depositar todas las boletas.
Los electores con una discapacidad o condición física,
permanente o transitoria, que impida, restrinjan o dificulte el
ejercicio del voto, podrán sufragar asistido por el presidente de
mesa o una persona de su elección, que acredite debidamente su
identidad, en los términos de la reglamentación que se dicte.
Según el artículo 95 del código electoral, el presidente
procederá señalar en el padrón de electores la mesa de votación en
la que el elector emitió su voto a la vista de los fiscales y del elector
mismo. Asimismo, se le entregará al elector una constancia de
emisión del voto.

8. Escrutinio de mesa
1. Procedimiento:

Según el artículo 101 del código electoral, el presidente abrirá


la urna y extraer a todos los sobres de ella, luego los contará y
comparará con el número de sufragantes consignados al pie de la
lista electoral. Luego, examinará los sobres separando los sobres
legales de los impugnados para luego comenzar a abrir los primeros
y separarlos en las siguientes categorías y su recuento:
 Votos válidos: son los emitidos mediante boletas oficializadas,
aun cuando tuvieran tachados los candidatos, agregados o
sustituciones. Si en un sobre aparecen dos o más boletas
oficializadas correspondiente al mismo partido y categoría de
candidatos, sólo se computará una de ellas destruyéndose las
restantes.
 Votos nulos: son aquellos emitidos:
 Mediante boleta no oficializada, o con papel de cualquier color
con inscripciones o imágenes de cualquier naturaleza;
 mediante boleta oficializada que contengan inscripciones y o
leyendas de cualquier tipo;
 mediante dos o más boletas de distintos partidos para la misma
categoría de candidatos;
 mediante boleta oficializada que, por destrucción parcial,
defecto o tachaduras, no contenga el voto del partido y la
categoría de candidato a elegir;
 cuando en el sobre, juntamente con la boleta electoral, se
hayan incluidos objetos extraños a ella.
 Voto en blanco: cuando el sobre estuviere vacío o con papel de
cualquier color sin inscripciones ni imagen alguna.
 Votos recurridos: son aquellos cuya validez o nulidad fueran
cuestionados por algún fiscal presente en la mesa.
 Votos impugnados: en cuanto a la identidad del elector.

2. Acta de escrutinio:

Según el artículo 102 del código electoral, concluida la tarea


del escrutinio se consignará en un acta impresa al dorso del padrón,
lo siguiente:
 la hora del cierre del comicio, números de sufragios emitidos,
cantidad de votos impugnados, diferencia entre las cifras de
sufragios escrutados y la de votantes señalados en el registro
de electores; todo esto escrito en letras y números.
 cantidad, también en números y letras, de los sufragios
logrados por cada uno de los respectivos partidos y en cada
una de las categorías de los cargos; el número de votos nulos,
recurridos y en blanco.
 el nombre del presidente, los suplentes y los fiscales que
estuvieron en la mesa, en mención de los que estuvieron
presentes en el acto del escrutinio o las razones de su
ausencia.

9. Cómputo final

Según el artículo 120 del código electoral, la Junta sumará los


resultados de las mesas ateniéndose a las cifras consignadas en
las actas a las que se adicionaran los votos que hubieran sido
recurridos y resultaren válidos y los indebidamente impugnados y
declarados válidos, de los que dejará constancia en el acta final,
acordando luego un dictamen sobre las causas que a su juicio
fundan la validez o nulidad de la elección.

1. Proclamación de los electos


Según el artículo 122 del código electoral, la junta o la
asamblea legislativa, en su caso, hará la proclamación de los
resultados finales (los electos), haciéndoles entrega de los
documentos que acrediten su carácter.
Los partidos políticos
1. La estructura interna de los partidos
Según los estudiosos la estructura interna de los partidos
posee tres elementos:
 Su base social: los grupos entonces definidos cristalizan sus
identidades en torno al problema en cuestión, y los futuros
antagonismos y alianzas cobran significados a la luz de las
causas que originaron las divisiones.
 Su orientación ideológica: los objetivos de la organización
determinan su accionar. La tradición de clasificar a los partidos
políticos según su ideología se complementa con otro elemento
distintivo: el grado de moderación o radicalización de los
postulantes programático.
 Su estructura organizativa: al ser concebidos como
organización, se suponen unidos por fines propios que
trascienden los objetivos que les dieron origen, al tiempo que
también superan y transforman los intereses de los individuos
que los integran.

2. Elementos de base
Miembros: se puede distinguir entre quienes son miembros y
los que no lo son.
Los miembros pueden ser:
 Afiliados: tiene un carnet de identificación y pagan una cuota al
partido. No realizan casi ninguna actividad en el seno de la
organización. La práctica de afiliarse a un partido se encuentra
en desuso actualmente.
 Militantes: además de cotizar, realizan un trabajo para el
partido.
 Creyentes o comprometidos: son aquellos que participan
guiados por un incentivo colectivo, que se identifica con el
partido y su ideología, son solidarios con el resto de los
militantes y luchan constantemente por la causa.
 Arribista: aquellos que participan guiados por ambiciones
materiales, de poder o estatus y que buscan con egoísmo el
beneficio propio.
 Permanentes: aquellos individuos que trabajan de una manera
estable en el partido y cobran un sueldo.
 Dirigentes: son los principales responsables del funcionamiento
del partido y actúan de un modo oligárquico.

Los que no son miembros:


 Votantes fieles: se limitan a votar al partido en las elecciones y
que solo se sitúan en la esfera del partido este tipo de actos y
no mantienen relación alguna con el partido entre elección y
elección.
 Simpatizantes: aquellos, que además de votar al partido,
defienden y en ocasiones difunden sus postulados, participan
en algunos actos públicos que organiza el partido y lo ayudan
económicamente de forma esporádica, sin que todo ello
implique ningún compromiso formal.

3. Dirección:
La centralización y concentración del proceso de toma de
decisiones en un órgano director únicamente reducido y el hecho de
que este proceso no se efectué desde los niveles inferiores a los
superiores, puede dar lugar a la existencia de tendencias oligarcas
y antidemocráticas, algo que es particularmente grave si se
considera que una de las funciones de los partidos políticos
(legitimar el sistema).
La dinámica derivada de la complejidad social obliga, en
numerosas ocasiones, a que los partidos tengan que tomar
numerosas decisiones con urgencia y sin un marco de tiempo
suficiente para obtener la misma. Sin embargo, además de esto,
constituyen una elite que deciden la estrategia y la táctica del
partido. Por consiguiente, los partidos pueden llegar a representar la
voluntad de la respectiva elite y no la de sus afiliados.
Los partidos se presentan como instituciones aparentemente
democráticas, pero en el fondo son organizaciones teñidas de
elementos “meritocráticos”. No obstante, existen partidos donde se
producen un mayor predominio de las tendencias oligárquicas y
otros donde son prácticamente inexistentes. El grado de oligarquía
en el seno de los partidos, no solo depende de su ideología, sino
también de su magnitud. Son los partidos grandes y con mayor
presencia en las instituciones los que tienden a otorgar un poder
mayor a sus líderes y a tener un funcionamiento interno menos
democrático.
Por consiguiente, el control democrático en el interior de los
partidos es muy escaso y los lideres tienen un mayor margen de
discrecionalidad para orientar política y estratégicamente al partido
sin tener que hacer demasiadas consultas ni concesiones al
conjunto de los afiliados. Incluso cuando los lideres agotan su vida
política, son ellos mismos quienes acostumbran a elegir a sus
sucesores por la vía de la cooptación y a través de la consulta y
elección por parte de las bases.
Por lo tanto, el liderazgo no es necesariamente malo mientras
exista en todos los afiliados una conciencia de su función y tengan
la convicción de que los lideres deben ser controlados y de que
existe la posibilidad de cambiarlos desde abajo en el caso de que
su actuación suponga un conflicto con los intereses de la base, de
la mayoría de los afiliados.
4. Democracia interna. Elecciones internas, abiertas y
simultaneas.
La ley 26.571, de “democratización de la representación
política, la transparencia y la equidad electoral”; estableció que:
Todas las agrupaciones políticas procederán en forma
obligatoria a seleccionar a sus candidatos a cargos públicos
electivos nacionales y parlamentarios del MERCOSUR, mediante
elecciones primarias, en forma simultánea, en todo el territorio
nacional, en un solo acto electivo, con voto secreto y obligatorio,
aun aquellos casos en que se presente una sola lista.
La convocatoria a elecciones primarias la realizara el Poder
Ejecutivo nacional con antelación no menor a 90 días previos a su
realización.
Las elecciones previstas deben celebrarse el 2° domingo del
mes de agosto del año en el que se celebran las elecciones
generales.
La designación de los precandidatos es exclusiva de las
agrupaciones políticas. Los partidos pueden reglamentar la
participación de los extra partidos en sus cartas orgánicas. Cada
agrupación política determinara los requisitos para ser precandidato
por las misma.
Los precandidatos que se presenten en las elecciones
primarias solo pueden hacerlo en las de una sola agrupación
política, y para una sola categoría de cargos electivos.
En las elecciones primarias deben votar todos los electores,
de acuerdo con el registro de electores confeccionado por la justicia
electoral nacional. Se utilizará el mismo padrón en las elecciones
generales, salvo razones excepcionales.
Los electores deben emitir un solo voto por cada categoría de
cargos a elegir, pudiendo optar por distintas listas de diferentes
agrupaciones políticas.
5. La actividad exterior de los partidos.

DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, DE SUS ACTIVIDADES


PROPIAS Y DE SU ÁMBITO DE ACCIÓN
Artículo 1.- Los partidos políticos son asociaciones autónomas
y voluntarias organizadas democráticamente, dotadas de
personalidad jurídica de derecho público, integradas por personas
naturales que comparten unos mismos principios ideológicos y
políticos, cuya finalidad es contribuir al funcionamiento del sistema
democrático y ejercer influencia en la conducción del Estado, para
alcanzar el bien común y servir al interés nacional.
Los partidos políticos expresan el pluralismo político,
concurren a la formación y expresión de la voluntad popular, son
instrumento fundamental para la participación política democrática,
contribuyen a la integración de la representación nacional y son
mediadores entre las personas y el Estado.
Los partidos políticos deberán contribuir al fortalecimiento de
la democracia y al respeto, garantía y promoción de los derechos
humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados
internacionales ratificados y vigentes en Chile, y en las leyes.
Artículo 2.- Son actividades propias de los partidos políticos
aquellas destinadas a poner en práctica sus principios, postulados y
programas, para lo cual, podrán participar en los procesos
electorales y plebiscitarios en la forma que determine la ley orgánica
constitucional respectiva.
Los partidos políticos podrán, además:
a) Difundir ante los ciudadanos y habitantes del país sus
declaraciones de principios y sus políticas y programas de
conducción del Estado; y ante aquéllos y las autoridades que
establecen la Constitución y las leyes, sus iniciativas y criterios
de acción frente a asuntos de interés público;
b) Cooperar, a requerimiento de las autoridades electas, en las
labores que éstos desarrollen.
c) Contribuir a la formación de ciudadanos capacitados para
asumir responsabilidades públicas;
d) Promover la participación política activa de la ciudadanía y
propender a la inclusión de los diversos sectores de la vida
nacional;
e) Contribuir a la formación política y cívica de la ciudadanía y de
sus afiliados;
f) Promover la interrelación activa y continua entre la ciudadanía
y las instituciones del Estado;
g) Promover la participación política inclusiva y equitativa de las
mujeres;
h) Realizar encuentros, conferencias, cursos, seminarios e
investigaciones;
i) Interactuar con organismos e instituciones representativos de la
sociedad civil, a nivel nacional, regional y local;
j) Realizar publicaciones y difundir sus políticas, planes y
programas a través de los medios de difusión;
k) Participar políticamente en entidades nacionales o
internacionales;
l) Realizar actividades conjuntas entre dos o más partidos
políticos para el cumplimiento de sus fines;
m) Efectuar las demás actividades que sean complementarias a
las anteriores y que no estén prohibidas por la Constitución o
las leyes.
Lo dispuesto en los incisos anteriores no impedirá a las
personas naturales presentar candidaturas independientes para
optar a cargos de elección popular. Tampoco impedirá a aquéllas ni
a otras personas jurídicas hacer valer, ante los habitantes del país o
ante las autoridades que la Constitución y las leyes establecen, su
criterio frente a la conducción del Estado y otros asuntos de interés
público, o desarrollar las actividades mencionadas en las letras b) y
c) del inciso segundo, siempre que ello no implique, por su alcance
y su habitualidad, el funcionamiento de hecho de organizaciones
con las características de un partido político.
Artículo 3.- Los partidos políticos existirán como tales cuando
se hubieren constituido legalmente en al menos ocho de las
regiones en que se divide política y administrativamente el país o en
un mínimo de tres regiones geográficamente contiguas.
El ámbito de acción de los partidos políticos se circunscribirá,
en lo relativo a las actividades señaladas en el inciso primero del
Artículo 2°, sólo a las Regiones donde estén legalmente
constituidos.
6. Los partidos políticos en la legislación constitucional y legal
argentina y en el derecho comparado.
La ley orgánica de partidos políticos N° 23.298 y sus
modificaciones:
A. Requisitos para el reconocimiento de la personería jurídica
política:

1. Partido de distrito:
 Acta de fundación y constitución.
 Nombre adoptado por la asamblea de fundación y
constitución.
 Declaración de principios y programas o bases de acción
política, sancionadas por la asamblea de fundación y
constitución.
 Carta orgánica.
 Acta de designación de autoridades promotoras.
 Domicilio partidario y acta de designación de apoderados.

2. Partidos nacionales:
 Testimonio de resolución que le reconoce personería jurídico-
política.
 Declaración de principios, programa de bases de acción
política y carta orgánica nacional.
 Acta de designación y elección de las autoridades nacionales
del partido y de las autoridades de distrito.
 Domicilio partidario central y acta de designación de
apoderados.

B. Alianzas electorales- confederaciones-funciones.


Según el artículo 10 de la ley, pueden constituir alianzas de
dos o más partidos, de acuerdo con lo que establezca sus cartas
orgánicas. Deben requerir su reconocimiento 60 días ante de las
PASO, y deberá ser acompañado por:
 Acuerdo constitutivo de la alianza.
 Reglamento electoral.
 Aprobación por los órganos de dirección de cada partido.
 Domicilio central y actas de designación de los apoderados.
 Constitución de la junta electoral de la alianza.
 Acuerdos de distribución de aportes correspondientes al fondo
partidario permanente.

Según el artículo 10 bis de la ley, pueden constituir


confederaciones de dos o más partidos para actuar en forma
permanente, subroga los derechos políticos y financieros de los
partidos integrantes.
Requieren para su reconocimiento:
 Nombre adoptado.
 Declaración de principios y programas o bases de acción
política.
 Acta de designación de autoridades.
 Domicilio y acta de designación de apoderados.
 Libro de los dos meses obtenido el reconocimiento.

Según el artículo 10 ter de la ley, una vez inscripto puede


fusionarse con uno o más partidos. Requiere para su
reconocimiento:
 Acuerdo de fusión (domicilio, nombre, matrícula de los
firmantes)
 Acta de los órganos competentes de los partidos que se
fusionaran.
 Resto de los requisitos establecidos en el inciso b del artículo
7.
 Constancia de publicación del acuerdo de fusión en el boletín
oficial.

C. Nombre, domicilio, libro, símbolos:


 Nombre: constituye un atributo exclusivo del partido. Su
cambio o modificación deberá ser aprobado por la justicia
electoral. El nombre no podrá contener designaciones
personales ni derivadas de ellas, ni las expresiones
“argentino”, “nacional”, “internacional” ni sus derivados, ni
aquellos cuyos significados afecten o puedan afectar las RRII
de la nación, ni palabras que exterioricen antagonismos
raciales, de clases, religiosos o conduzcan a provocarlos.
Deberá distinguirse razonable y claramente de nombre de
cualquier otro partido, asociación o entidad.
 Domicilio: deberán constituir domicilio legal en la ciudad
capital correspondiente al distrito en el que solicitarán el
reconocimiento de su personalidad jurídica política.

 Libros: además de lo que prescribe la carta orgánica, los


partidos, por intermedio de cada comité nacional y comité
central de distrito deberán llevar los siguientes libros:

a) Libro de inventario.
b) Libro de caja (conservara la documentación por 3 años)
c) Libro de actas y resoluciones en hojas fijas y móviles)

 Símbolos: tiene derecho al registro y uso exclusivo de


símbolos que no podrá ser utilizado por ningún otro. Regirán
limitaciones análogas a las que la ley establece en materia de
nombre.

D. Afiliación:

Requisitos:
a) Inscripción en el subregistro electoral de distrito.
b) Comprobar identidad con la LE, LC o DNI.
c) Presentar cuadriplicado de una ficha de solicitud de
afiliación.
NO pueden ser afiliados:
a) Los excluidos del padrón electoral.
b) El personal superior y subalterno de las FFAA en
actividad o en situación de retiro cuando haya sido
llamado a prestar servicios.
c) El personal superior subalterno de las fuerzas de
seguridad de la nación o de las provincias, en actividad
o en retirados llamados a prestar servicios.
d) Los magistrados del Poder Judicial nacional, provincial y
tribunales de faltas municipales.
Pueden formalizar su renuncia por un telegrama gratuito o
personalmente ante la secretaria electoral del distrito.
E. Elecciones partidarias internas:
La elección de autoridades partidarias internas se llevarán a
cabo periódicamente, de acuerdo a sus cartas orgánicas, ley de
partidos políticos o la legislación electoral, para la designación de
los candidatos a cargos electivos nacionales, se aplicara el sistema
de elección de las PASO, en todo el territorio de la nación, para un
mismo día y para todos los partidos políticos.
El resultado será publicado y comunicado al juez federal de
competencia electoral.
No podrán ser precandidatos, candidatos ni designados para
ejercer cargos:
a) Los excluidos del padrón electoral.
b) Personal superior subalterno de las FFAA.
c) Personal superior y subalterno de seguridad nacional.
d) Magistrados y funcionarios permanentes del Poder
Judicial nacional, provincial, de CABA y tribunales de
falta municipales.
e) Los que desempeñaran cargos directivos o fuesen
apoderados de empresas concesionarias de servicio de
obras públicas.
f) Las personas con actos de procesamientos por
genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de
guerra.
g) Personas condenadas por crímenes descriptos en el
inciso anterior aun cuando la resolución judicial no fuese
susceptible de ejecución.

F. Caducidad y extinción de los partidos:

 Caducidad: cancelación de la inscripción del partido en el


registro y la perdida de personería jurídica.
Causas:
a) La no realización de elecciones partidarias internas
durante 4 años.
b) La no presentación a elecciones nacionales
consecutivas.
c) No alcanzar en dos elecciones nacionales sucesivas el
2% del padrón electoral del distrito que corresponda.
d) No mantener la afiliación mínima prevista en el artículo
7.
e) No estar integrado a un partido nacional por al menos 5
partidos de distrito con personería jurídica vigente.

 Extinción: pondrán fin a la existencia legal del partido y dará


lugar a su disolución.
Causas:
a) Por las causas que determine la carta orgánica.
b) Por la voluntad de los afiliados, expresada de acuerdo
con la carta orgánica.
c) Cuando las autoridades del partido o candidatos no
desautorizados por aquellas cometieran delitos de
acción pública.
d) Por impartir instrucción militar a los afiliados u
organizarlos militarmente.

Financiamiento de los Partidos Políticos


I. El patrimonio de los Partidos Políticos
Importancia del tema:
Para que haya libertad política en el proceso electoral, se tiene
que asegurar la igualdad de oportunidades entre los partidos, que
compiten en la contienda.
Por su parte, el Tribunal Constitucional alemán ha definido con
acierto la función pública de las elecciones y la obligación de crear
condiciones adecuadas por parte de los órganos del Estado, para el
desarrollo de las elecciones y con respecto a la igualdad de
oportunidades de los electores y los partidos políticos que en ellas
participan, por eso afirmó “Las elecciones constituyen una función
pública cuya ejecución obliga a los órganos estatales
constitucionales. Debido a la importancia fundamental que los
partidos políticos tienen en relación con el proceso electoral, está
justificado que se les proporcionen los medios para hacer frente a los
gastos necesarios para una adecuada campaña electoral”. Pero esto
no resulta fácil, en efecto, aparecen en la práctica desigualdades en
cuanto apoyo popular, capacidad de movilización, organización y
recursos materiales. Por esa razón, la igualdad de oportunidades
tiene que ser establecida mediante normas que compensen esas
desigualdades, prohíban los desequilibrios económicos provocados
por medio de ayudas desproporcionadas, obliguen a investigar las
fuentes de financiamiento para garantizar su licitud y aseguren un
tratamiento equitativo ante la prensa, así como el control de los
presupuestos de los partidos políticos.
Hoy en día, la tesis que prevalece tiende a considerar a los
partidos políticos como entes públicos no estatales y favorece la
contribución del Estado. La justificación del financiamiento estatal a
los partidos es una consecuencia del largo proceso que estas
asociaciones tuvieron que recorrer para lograr su
constitucionalización.
Básicamente, la provisión de fondos tiene como objetivos:
a. Aliviar la carga financiera de los partidos políticos y enfatizar su
independencia frente a los grupos de interés.
b. Asegurar una mayor equidad en la competencia electoral entre
las diferentes fuerzas.
c. Disminuir la influencia de grupos de interés en los órganos del
Estado para asegurar que sus decisiones reflejen siempre el
interés común y para evitar la penetración de otras fuentes de
dinero ilegal.

II. Formas de financiamiento

1. Financiamiento Público
a. Directo: Comprende subvenciones por gastos electorales,
anuales y a grupos parlamentarios.
b. Indirecto: Utilización gratuita de medios de comunicación
de propiedad estatal, exenciones a los particulares que
aporten fondos a los partidos políticos, etc.

2. Financiamiento Privado
a. Directo: Aportes económicos como cuotas de afiliación,
donaciones, etc.
b. Indirecto: Otros aportes de cualquier tipo (prestación de
servicios, etc.)

3. Financiamiento Mixto. FALTA


4. Antecedentes de derecho comparado
a. Europa:
Con excepción a Gran Bretaña, Irlanda y Luxemburgo, en todos
los países europeos los partidos reciben financiamiento por parte del
Estado, la amplitud de la ayuda estatal varia notablemente desde
muy baja como en Holanda hasta muy elevada como en España. La
financiación pública coexiste con la financiación privada que no está
sometida a ningún tipo de limitación, salvo en España que está
limitada al 5% de fondos privados.
En Italia la constitución de 1948 estableció que los ciudadanos
se podían asociar libremente en partidos, aunque su financiamiento
no fue previsto. Los partidos de masas conseguían sus recursos
económicos de forma lícita e ilícita, recién en 1974 se arregló la
contribución del estado al financiamiento de los partidos, se
establecía la prohibición de financiamiento bajo cualquier forma y
medida por órganos de la administración pública, entidades públicas,
sociedades con participación de capital público superior al 20% o
sociedades controladas por éstas últimas, también se prohibió todo
tipo de contribución por parte de sociedades o entidades de derecho
privado.

b. América:
En EEUU el presidente Roosevelt en 1905, reconoció la
necesidad de instaurar una reforma sobre el financiamiento de los
partidos, por lo cual insto a la prohibición de aportes por parte de
empresas privadas que persiguieran fines políticos. El financiamiento
público comienza a tomar forma a partir de 1971 cuando el congreso
dispuso el aporte de los impuestos sobre la renta, destinados a
financiar las campañas electorales generales para la presidencia y
las convenciones nacionales de los partidos.
Hoy en Estados Unidos funciona la comisión de elecciones
federales, cuya jurisdicción comprende el financiamiento de las
campañas de los candidatos a la cámara de representantes, el
senado, la presidencia y la vicepresidencia. La ley federal de
financiamiento de campaña abarca 3 ámbitos:
a. La divulgación publica de los fondos que se recaudan y
desembolsan para influir en las elecciones federales.
b. Las restricciones sobre las donaciones.
c. El financiamiento público de las campañas
presidenciales.
La ley federal de campañas electorales impone límites a las
donaciones que realizan personas y grupos a los candidatos y los
comités de partidos, tampoco permite hacer desembolsos para incidir
en las elecciones federales por parte de empresas, las asociaciones
laborales, los contratistas del gobierno federal, etc. La ley también
establece que una persona o un grupo pueden hacer donaciones
ilimitadas, siempre que éstas se encuentren en una declaración
jurada oral y que hablemos de candidaturas independientes, quienes
realicen estas donaciones están obligados por ley a darles a conocer
y divulgar el origen de los fondos.
Los candidatos presidenciales calificados reciben dinero del
fondo de Campaña para las elecciones presidenciales, el cual está
financiado por una donación tributaria de 3 dólares que cada
contribuyente asigna en forma voluntaria al marcar una casilla
pertinente en su declaración de impuestos. El candidato presidencial
de un tercer partido, que no fueren los dos principales del sistema
estadounidense tiene derecho a recibir financiamiento siempre que
haya obtenido en la última elección al menos un 5% de apoyo
popular.
En EEUU la comisión de elecciones federales se encarga de la
administración del programa de financiamiento público, decidiendo
cuales candidatos y cuales partidos tienen derecho a recibir fondos.
Todo individuo que considere que se ha violado la ley puede
presentar ante la comisión denuncias con todas las pruebas que
tenga a su poder.
En Latinoamérica el tema del financiamiento es cada vez más
importante ya que la política se ha convertido en una actividad
sumamente costosa, además la dinámica del sistema democrático
demanda a los partidos políticos el cumplimiento de funciones
permanentes y no solo electorales. Ante una mayor necesidad de
recursos los partidos acuden al financiamiento privado, donde el
control por parte del Estado es muy dificultoso debido a las
numerosas tácticas ilegales que se emplean para poder acceder a
los fondos privados, por este motivo, en américa latina el Estado
comenzó a brindar fondos a los partidos para que puedan desarrollar
su actividad, es necesario un sistema de controles cruzados y la
obligación de los partidos de rendir cuentas al organismo electoral,
como requisito para poder acceder al financiamiento público.

III. El financiamiento en Argentina: la Ley n° 26215


1. ¿Cómo se forma el patrimonio de los partidos políticos?
El patrimonio de los partidos políticos se integra con los bienes
y recursos que autoricen la presente Ley y la respectiva carta
orgánica, restándoles las deudas que pesan sobre él.
Son bienes registrables los que se adquieran con fondos del
partido, los que provinieran de contribuciones o donaciones deberán
inscribirse a nombre del partido en el registro respectivo.
Los bienes, cuentas corrientes y actividades de los partidos
políticos reconocidos estarán exentos de todo impuesto, tasa o
contribución nacional, incluido el impuesto al valor agregado (IVA).
Esta exención alcanzará a los bienes inmuebles locados o cedidos
en comodato a los partidos siempre que se encuentren destinados
en forma exclusiva y habitual a las actividades específicas del partido
y que los tributos estén a su cargo.

2. Financiamiento Público
a. Actividades incluidas: El Estado contribuye al normal
funcionamiento de los partidos políticos en las condiciones
establecidas por esta ley. Con tales aportes los partidos
podrán realizar las siguientes actividades:
i. Desenvolvimiento institucional: Todas las actividades
políticas, institucionales y administrativas derivadas del
cumplimiento de la Ley 23.298, la presente ley y la carta
orgánica partidaria, como así también la actualización,
sistematización y divulgación doctrinaria a nivel
nacional o internacional.
ii. Capacitación y formación política: Los partidos deberán
destinar por los menos el 20% de lo que reciban en
concepto de aporte anual para desenvolvimiento
institucional al financiamiento de actividades de
capacitación para la función pública, formación de
dirigentes e investigación. Asimismo se establece que
por lo menos un 30% del monto destinado debe
afectarse a las actividades de capacitación para la
función pública, formación de dirigentes e investigación
para menores de 30 años.
iii. Campañas electorales primarias y generales.
b. Fondo partidario permanente: Será administrado por el
Ministerio del Interior y estará constituido por:
i. El aporte que destine anualmente la ley de
presupuesto general de la nación.
ii. El dinero proveniente de las multas que se recauden
por aplicación de esta ley y el código nacional electoral.
iii. El producto de las liquidaciones de bienes que
pertenecieran a los partidos políticos extinguidos.
iv. Los legados y donaciones que se efectúen con ese
destino al Estado nacional.
v. Los reintegros que efectúen los partidos,
confederaciones y alianzas.
vi. Los aportes privados destinados a este fondo.
vii. Los fondos remanentes de los asignados por esta ley
o por la ley de presupuesto general de la nación, al
ministerio del interior, para el fondo partidario
permanente y para gastos electorales, una vez
realizadas las erogaciones para las que fueron
previstos.
c. Formas de asignación: Los recursos disponibles para el
aporte anual para el desenvolvimiento institucional se
distribuirán de la siguiente manera:
i. 20% en forma igualitaria entre todos los partidos
reconocidos.
ii. 80% en forma proporcional a la cantidad de votos que
el partido hubiera obtenido en la última elección de
diputados nacionales. Sólo participarán en esta
distribución los partidos que acrediten haber obtenido
al menos un número de sufragios equivalente al 1% del
padrón electoral.

3. Financiamiento Privado
a. Origen: Los partidos políticos podrán obtener para su
financiamiento, con las limitaciones previstas en esta ley,
los siguientes aportes del sector privado:
i. De sus afiliados de forma periódica, de acuerdo a lo
prescripto en sus cartas orgánicas.
ii. Donaciones de otras personas físicas – no afiliados – y
personas jurídicas.
iii. De rendimientos de su patrimonio y otro tipo de
actividades
b. Prohibición: Los partidos políticos no podrán adoptar o
recibir indirectamente
i. Contribuciones o donaciones anónimas. No podrá
imponerse el cargo de no divulgación de la identidad
del contribuyente o donante.
ii. Contribuciones o donaciones de entidades
centralizadas o descentralizadas, nacional,
provinciales, interestaduales, binacionales o
multilaterales, municipales o de la Ciudad de Buenos
Aires.
iii. Contribuciones o donaciones de empresas
concesionarias de servicios u obras públicas de la
Nación, las provincias, los municipios o la ciudad de
Buenos Aires.
iv. Contribuciones o donaciones de personas físicas o
jurídicas que exploten juegos de azar.
v. Contribuciones o donaciones de gobiernos o
entidades públicas extranjeras.
vi. Contribuciones o donaciones de personas físicas o
jurídicas extranjeras que no tengan residencia o
domicilio en el país.
vii. Contribuciones o donaciones de personas que
hubieran sido obligadas a efectuar la contribución por
sus superiores jerárquicos o empleadores.
viii. Contribuciones o donaciones de asociaciones
sindicales, patronales y profesionales. Las
restricciones previstas en este artículo comprenden
también a los aportes privados destinados al Fondo
Partidario Permanente.
c. Montos Máximos: Los partidos políticos no podrán recibir
por año calendario donaciones de
i. Una persona jurídica, superiores al monto
equivalent4e al 1% del total de gastos permitidos
ii. Unas persona física, superiores al monto equivalente
al 2% del total de gastos permitidos.
Los porcentajes mencionados se computarán sobre el
límite de gastos establecidos en el artículo 45. Este
Límite no será de aplicación para aquellos aportes que
resulten de una obligación emanada de la Carta
Orgánica Partidaria referida a los aportes de los
afiliados cuando desempeñen cargos públicos
electivos.

IV. Organización administrativo-contable de los partidos

1. Control Patrimonial anual: Los partidos políticos deberán


establecer en sus cartas orgánicas la fecha adoptada para el
cierre del ejercicio contable anual. Su omisión importará las
sanciones previstas en el artículo 67 de la presente ley.

Dentro de los 90 días finalizado cada ejercicio, los partidos


políticos deberán presentar ante la justicia federal con
competencia electoral del distrito correspondiente, el estado
anual de su patrimonio o balance general y la cuenta de
ingresos y egresos del ejercicio, suscriptos por el presidente y
tesorero del partido y por el contador público matriculado del
distrito. El informe que efectúen los contadores públicos
matriculados deberá contener un juicio técnico con la
certificación correspondiente del Consejo Profesional de
Ciencias Económicas de la jurisdicción correspondiente.

2. Control de las campañas electorales: En el plazo del artículo


54, el Ministerio del Interior deberá informar al juez federal con
competencia electoral correspondiente, el monto de los
aportes, subsidios y franquicias públicos a la campaña
electoral, discriminados por rubro, monto y partido, con
indicaciones de las sumas ya entregadas y las pendientes de
pago. En este último caso deberá indicarse la fecha estimada
en que se harán efectivas y las causas de la demora.
Diez días antes de la celebración del comicio, el presidente y
tesorero del partido y los responsables económico – financiero
y político de la campaña deberán presentar en forma conjunta,
ante el juzgado federal con competencia electoral de distrito
correspondiente, un informe detallado de los aportes públicos y
privados recibidos, con indicación de origen y monto, así como
de los gastos incurridos con motivo de la campaña electoral,
con indicación de los ingresos y egresos que estén previstos
hasta la finalización de la misma.
Noventa días después de finalizada la elección, el tesorero y
los responsables económico – financiero de la campaña
deberán presentar, en forma conjunta, ante la justicia federal
con competencia electoral del distrito correspondiente, un
informe final detallado de los aportes públicos y privados
recibidos, que deberá contener y precisar claramente su
naturaleza, origen, nombre y documento del donante, destino y
monto, así como el total de los gastos incurridos con motivo de
la campaña electoral, detallados por rubros y los comprobantes
de egresos con las facturas correspondientes. Deberá
indicarse también la fecha de apertura y cierre de las cuentas
bancarias abiertas para la campaña para el caso de las
alianzas electorales, debiendo poner a disposición la
correspondiente documentación respaldatoria.

V. Las campañas electorales

1. Responsables: Las agrupaciones políticas que presenten


candidaturas a cargos públicos electivos deben designar dos
responsables económico-financieros, que cumplan los
requisitos previstos en el artículo 18 de la Ley de
Financiamiento de los Partidos Políticos, las disposiciones
legales, reglamentarias y técnicas aplicables. Las
designaciones deberán ser comunicadas al juez federal con
competencia electoral correspondiente y al Ministerio del
Interior y Transporte.

2. Distribución de aportes: La Ley de Presupuesto General de la


Administración Nacional para el año en que deban
desarrollarse las elecciones nacionales debe determinar el
monto a distribuir en concepto de aporte extraordinario para
campañas electorales.
Para los años en que deban realizarse elecciones
presidenciales, la Ley de Presupuesto General de la
Administración Nacional debe prever 3 partidas diferenciadas:
Una para las elecciones de presidente y el financiamiento de la
segunda vuelta electoral de acuerdo a los establecido por la
ley, la segunda para la elección de senadores nacionales y la
tercera para la elección de diputados nacionales. Para los años
en que sólo se realizan elecciones legislativas la Ley debe
prever las dos últimas partidas.
De la misma forma, en los años mencionados debe prever
partidas análogas por categoría de cargos a elegir para aporte
extraordinario de campañas electorales para las elecciones
primarias, equivalentes al 50% del que se prevé para las
campañas electorales de las elecciones generales.

3. Financiamiento Privado: Constituye financiamiento privado de


campaña electoral toda contribución en dinero o estimable en
dinero, que una persona física efectúe a una agrupación
política, destinado al financiamiento de gastos electorales.
Las donaciones de las personas físicas deberán realizarse
mediante transferencia bancaria, cheque, efectivo, internet o
cualquier otro medio siempre que permita la identificación del
donante. Dichas contribuciones deben estar respaldadas con
los comprobantes correspondientes. En el informe de campaña
se deberá informar la identificación de las personas que hayan
realizado las contribuciones o donaciones.
Queda prohibida toda donación o contribución a una
agrupación política por personas de existencia ideal.

4. Límites a los gastos de campaña: En las elecciones nacionales,


los gastos destinados a la campaña electoral para cada
categoría que realice una agrupación política, no podrán
superar la suma resultante al multiplicar el número de electores
habilitados por un módulo electoral de acuerdo al valor
establecido en la Ley de Presupuesto General de la
Administración Nacional del año respectivo. A efectos de la
aplicación de lo dispuesto en este artículo, se considerara que
ningún distrito tiene menos de 500.000 electores. El límite de
gastos previstos para la segunda vuelta será la mitad de lo
previsto para la primera vuelta.
A los efectos de esta ley, se entiende como gasto electoral toda
erogación realizada por una agrupación política, efectuada
durante el periodo establecido para la realización de la
campaña electoral, independientemente de la fecha de efectivo
pago de cualquier gasto electoral y aun cuando se encuentren
pendientes de pago, para el financiamiento de:
i. Publicidad electoral dirigida, directa o indirectamente,
a promover el voto para una agrupación política
determinada, cualquiera sea el lugar, la forma y el
medio que utilice.
ii. Las encuestas o sondeos de opinión sobre materiales
electorales o sociales que encarguen los candidatos o
las agrupaciones políticas durante la campaña
electoral.
iii. Arrendamiento de bienes muebles o inmuebles
destinados al funcionamiento de los equipos de
campaña o a la celebración de actos de proselitismo
electoral.
iv. El financiamiento de los equipos, oficinas y servicios
de los mismos y sus candidatos.
v. Contratación a terceras personas que presten
servicios a las candidaturas.
vi. Gastos realizados para el desplazamiento de los
candidatos, de los dirigentes de las agrupaciones
políticas y de las personas que presten servicios a las
candidaturas, como asimismo para el transporte de
implementos de propaganda.
vii. Cualquier otro gasto que no se relacione con el
funcionamiento permanente del partido.

VI. Publicidad electoral: condiciones


La Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior
distribuirá los espacios de publicidad electoral en los servicios de
comunicación audiovisual entre las agrupaciones políticas que
oficialicen precandidaturas para las elecciones primarias y
candidaturas para las elecciones generales, para la transmisión de
sus mensajes de campaña. En relación a los espacios de
radiodifusión sonora, los mensajes serán emitidos por emisoras de
amplitud y emisoras de frecuencia modulada.
La cantidad de los espacios de radiodifusión y los espacios en
los medios audiovisuales, serán distribuidos tanto para las elecciones
primarias como para las generales de la siguiente forma:
a. 50% por igual, entre todas las agrupaciones políticas que
oficialicen precandidatos.
b. 50% restante entre todas las agrupaciones políticas que
oficialicen precandidatos, en forma proporcional a la
cantidad de votos obtenidos en la elección general anterior
para la categoría de diputados nacionales. Si por cualquier
causa una agrupación política no realizase publicidad en los
servicios audiovisuales, no podrá transferir bajo ningún
concepto sus minutos asignados a otro candidato o
agrupación política para su utilización.
La distribución de los horarios y los medios en que se
transmitirá la publicidad electoral se realizará por sorteo público, para
el reparto equitativo. A tal efecto el horario de transmisión será el
comprendido entre las 7.00 horas y la 1.00 del día siguiente.
En la presente distribución se deberá asegurar a todas las
agrupaciones políticas que oficialicen listas de candidatos, la rotación
en todos los horarios y al menos dos veces por semana en horario
central en los servicios de comunicación audiovisual.

VII. Sanciones por incumplimiento


Serán sancionados con la pérdida del derecho a recibir
contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público
anual, por un plazo de uno a cuatro años y los fondos para
financiamiento público de las campañas electorales por una a dos
elecciones los partidos que:
a. Recibieran o depositaran fondos en cuentas distintas de
las previstas en el artículo 20 y 32.
b. Habiendo retirado sus candidatos, no restituyeran el
monto recibido en concepto de aporte de campaña en los
términos del artículo 39
c. Recibieran donaciones, aportes o contribuciones
d. Realizaran gastos en prohibición a lo previsto en los
artículos 45, 47 y 48.
e. Contrataren o adquirieren, por sí o por terceros espacios
en cualquier modalidad de radio o televisión, para promoción
con fines electorales, en violación a lo previsto en el artículo
43.
f. No restituyeren, dentro de los noventa días de realizado
el acto electoral, el remanente del aporte de boletas o el total,
en caso que no haya acreditado el gasto en el informe final
de campaña.

El presidente y tesorero del partido y los responsables políticos


y económico – financiero de campaña serán pasibles de
inhabilitación de seis a diez años, para el ejercicio de sus derechos a
elegir y ser elegidos en las elecciones a cargos públicos nacionales
y en las elecciones de autoridades de los partidos políticos y para el
ejercicio de cargos públicos y partidarios cuando:
a. Autoricen o consientan la utilización de cuentas distintas
de las establecidas en esta ley para el financiamiento de
la actividad del partido político o de la campaña electoral.
b. No puedan acreditar debidamente el origen y/o destino
de los fondos recibidos.

Funciones de la cámara nacional electoral en la materia:

i. Dirigir y fiscalizar el funcionamiento del Registro Nacional de


electores y fiscalizar los de los distritos de acuerdo con las
disposiciones de la Ley Electoral
ii. Dirigir y fiscalizar el funcionamiento del Registro Nacional de
Afiliados de los Partidos Políticos y fiscalizar los de los
distritos, de acuerdo con las disposiciones de esa ley y de la
Ley Orgánica de los Partidos Políticos.
iii. Dictar las normas a que deberá sujetarse la formación y el
funcionamiento de los Registros Generales, de distritos, de
cartas de ciudadanía, de inhabilitados, de faltas electorales,
de juicios paralizados en razón de inmunidades, de nombres,
de símbolos, emblemas y número de identificación de los
Partidos Políticos y las características uniformes de las fichas
de afiliación que llevara y conservara la Justicia Federal
electoral.
iv. Organizar un cuerpo de Auditores Contadores para verificar el
estado contable de los partidos y el cumplimiento, en lo
pertinente de las disposiciones legales aplicables. A estos
fines, contará con un fondo anual especial que no podrá ser
inferior al 5% del Fondo Partidario Permanente, el cual se
integrará con los aranceles percibidos por los tramites que se
realizan ante su sede, con los fondos previstos en el
Presupuesto General de la Nación y con recursos
provenientes del Fondo Partidario Permanente que administra
el Ministerio del Interior en caso de no cubrirse el mínimo
establecido. Trimestralmente el Tribunal verificará haber
percibido al menos un cuarto de dicho monto mínimo y en caso
de no alcanzar esa cantidad lo comunicará a la Dirección
Nacional Electoral del Ministerio del Interior a fin de que sea
completada.
v. Implementar un sistema de auditoría de medios de
comunicación.
vi. Administrar los recursos provenientes de los aranceles
percibidos por los tramites que se realizan ante su sede, los
que se asignen en el Presupuesto General de la Nación y los
provenientes de las transferencias especificas del Poder
Ejecutivo nacional en ocasión de las elecciones nacionales y
para el funcionamiento del Cuerpo de Auditores Contadores.
vii. Trasladar su sede, temporariamente a los distritos, si así lo
exigiere el mejor cumplimiento de sus funciones.
viii. Dictar reglas necesarias para el cumplimiento de las normas
que rigen las materias propias de su competencia, respetando
el espíritu de las leyes y de sus disposiciones reglamentarias.
DERECHO PARLAMENTARIO
Concepto, fuentes y caracteres
Concepto
El derecho Parlamentario es el conjunto de normas que
regulan la organización y funcionamiento de las cámaras
parlamentarias, entendida como órganos que asumen la
representación popular en un Estado constitucional y democrático
de derecho y ejercicio de sus funciones supremas.
Forma parte del derecho constitucional que estudia la
organización, la constitución, el funcionamiento y las competencias
del Congreso, las Legislaturas provinciales y de la ciudad de
Buenos Aires y los Consejos Deliberantes municipales y las
prerrogativas de sus integrantes.
Fuentes  Constitución Nacional y Constituciones Provinciales.
 Leyes orgánicas y reglamentos del Congreso.
Directas
 Reglamento interno de cada cámara.
 Resoluciones conjuntas de ambas cámaras.
 Resoluciones de cada cámara.
 Resoluciones de los presidentes de las cámaras.
 Normas especiales.

 Precedentes legislativos.
Indirectas  Jurisprudencia.
 Doctrina.

¿Por qué se separa al derecho parlamentario del derecho


constucional? Caracteres
El derecho Parlamentario es considerado por algunos juristas
como una rama autónoma del derecho Constitucional.
Una rama del derecho es autónoma cuando
 Científica: principios rectores propios que lo diferencian de
otras ramas.
 Normativa: no posee una norma autónoma absoluta, no se
puede negar su raíz constitucional.
 Didáctica: no se enseña como rama autónoma.

Antecedentes del sistema parlamentario, elementos y roles del


parlamento
Antecedentes
Lawrence L. Pelletier dice que el Parlamento es el “centro vital
del gobierno representativo; es el símbolo de la democracia, el
medio por el cual el pueblo consiente ser gobernado”. Su origen se
remota a las cortes, estamentos o parlamentos que los reyes
feudales convocaban en la alta Edad Media, y por su tradición y
continuidad podemos decir que tiene por modelo histórico al
Parlamento inglés.
Según Alan Bronfiman Vargas, “cinco son los elementos que
constituyen el fundamento conceptual de la institución
parlamentaria”:
 Pluralidad de miembros que forman el cuerpo.
 Debe existir un titulo que valide su calidad de integrante del
parlamento.
 El parlamento obra mediante la deliberación: discusión y
votación.
 Función política: decisiones de alta política.
La organización de las asambleas legislativas en el Estado
contemporáneo responde a dos tipos principales: el Parlamento
inglés y el Congreso norteamericanos. Los términos de Congreso y
Parlamento no son sinónimos. Se prefiere la expresión Parlamento
para designar a las asambleas políticas modeladas en el patrón de
la Inglaterra y que cumplen análogas funciones a las de ese
organismo en un régimen parlamentario, mientras que se llama
Congreso a la asamblea que desempeña el poder legislativo en un
régimen de gobierno presidencial, con tres poderes nítidamente
diferenciados, y de la cual el Congreso de Estados Unidos es
ejemplo modelo.
A partir de la Constitución de los Estados Unidos, la ley se
hace núcleo de todo sistema y se establecen a su respecto tres
ámbitos – de confección, de ejecución y de cumplimiento -.
funciones que se atribuyen a tres competencias distintas, con la
expresa consigna de no avasallar las fronteras vecinas. La
responsabilidad de la tarea legislativa recae en el Congreso y no en
el presidente, ni en sus ministros, ni en órgano alguno delegado;
siendo su tarea, así, más importante que la del Parlamento. Tal es
así que el Poder Ejecutivo es el que lleva la mayor responsabilidad
en lo que concierne al gobierno (conforme el régimen
presidencialista), las Constituciones que siguen el modelo
norteamericano, comienzan a legislar, en lo que autoridades se
refiere, a partir del Congreso, ocupando éste la mayor parte del
articulado de dichos cuerpos. Por ejemplo, la Constitución Argentina
con la reforma de 1994, posee cuarenta y tres artículos dedicados
al Poder Legislativo, sobre ciento nueve; esto quiere decir que este
poder ocupa el 33% de su texto y, que cinco de las diecisiete
disposiciones transitorias agregadas en la reforma de 1994 se
refiere también al Poder Legislativo.
Roles del Parlamento
 Constituyentes.
 Legislativas.
 Control.
 Establecer cargos y otorgar beneficios.
 Aprobar Tratados Internacionales.
 Intervenir en la designación, renuncia o remoción de
funcionarios.
 Investigar, encuestar e inspeccionar.
 Escenario pluralista: oficialistas y opositores.
 Caja de resonancia de la Opinión Publica.
 Representar y participar.
 Procurar.
 Mediar y concretar.
 Debatir.
 Residencia de la clase política.
 Educar.
 Protocolar.
 Velar por la ética pública.
 Imagen de la democracia.
Antecedentes del Parlamento Argentino
En los países centrales de Europa, en la primera y en
segunda post guerra fría, la alternancia en el poder y en las
mayorías parlamentarias se dio entre dos o tres partidos o
coaliciones de partidos. En el caso de Latinoamérica la alternancia
de dichos poderes se dio entre los líderes del partido civil (en el que
a su vez se alternaba entre conservadores, radicales y peronistas) y
los jefes del partido militar. En la República Argentina, entre 1930 y
1976, se alternaron en el poder tres gobiernos radicales, tres
peronistas y dos conservadores con seis militares. En los cuarenta y
seis años que corren entre el Golpe de Estado del 6 de septiembre
de 1930 y el Golpe de Estado altamente tecnificado del 24 de marzo
de 1976, ocuparon el gobierno quince presidentes de facto (once
individuales y cuatro juntas militares) y trece presidentes
constitucionales, que retuvieron el poder un promedio de un año y
seis meses cada uno.
Ahora bien, en ese mismo periodo ambas cámaras del
Congreso Nacional fueron disueltos por sendos gobiernos de facto
surgidos de Golpes de Estados en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y
1976. Esta inestabilidad que caracterizó la involución de las
instituciones republicanas en la Argentina, comienza en el contexto
de la crisis económica mundial que inicia con el crack de la Bolsa de
Nueva York en octubre de 1929 y la crisis política específicamente
de Latinoamérica que se evidencia 1939, cuando los cambios que
se había producido en la demografía y el sistema electoral de la
región, pusieron en evidencia que el modelo constitucional
norteamericano ya no servía para gobernar y legislar. Por otra
parte, las transformaciones que se habían producido en los partidos
políticos y en los dirigentes, hicieron evidente que la composición de
las cámaras en el Congreso no eran las adecuadas para encarar
esos cambios ni sus líderes estaban a la altura de las
circunstancias.
Empujados por factores de poder económico o religioso y
alentados por grupos de presión (tales como los medios de
comunicación, sindicatos, estudiantes, etc) los jefes militares
impidieron durante veintitrés años y cinco meses que el Congreso
funcionase, haciendo caducar en seis oportunidades (Golpes de
Estado) los mandatos de senadores y diputados, que en muchos
casos pasaron de sus bancas legislativas a los bancos de una celda
como prisioneros políticos. Sus carceleros empero, luego de
suspender la actividad de los partidos, gobernar por decreto e
imponer censura a la prensa. Pero volvieron – cumpliendo una ley
política inexorable – a restablecer en el poder a la clase política
desposeída para que la siguiese gobernando con la misma
instituciones, que en todos los casos habían asegurado que iban a
modificar porque no servían para gobernar.
Cada diez años la clase militar devuelve el poder usurpado a
la clase política – y teóricamente al pueblo- con el mismo tipo de
legislación política con que lo recibió. Esta constante nos obliga a
una reflexión: la clase militar no innova, deja el gobierno con las
mismas dificultades y defectos con que los encontró, legado que
inevitablemente pesará en forma negativa sobre quienes deben
ejercer un gobierno que deberá desenvolverse con los notorios
anacronismos y desajustes con la realidad que tiene nuestra
Constitución. Y nos lleva a una segunda reflexión: ninguno de esos
grupos facciosos y sus asesores civiles tenía una convicción
revolucionaria para el cambio. Ocuparon el gobierno empujados por
los factores del poder económico y una combinación de
pretensiones ideológicas y eficientistas que no supieron traducir en
fórmulas institucionales serias o realistas.

Sistemas Parlamentario
Los sistemas parlamentarios deben su nombre al principio
fundador de que el Parlamento es el asiento principal de la
soberanía. Por tanto, no permiten una separación orgánica o rígida
del poder entre el gobierno y el Parlamento.
Elementos teóricos
El sistema parlamentario designa una forma de gobierno
representativa en la que el Parlamento participa en forma exclusiva
en dirección de los asuntos del Estado. En ese sentido, en este
sistema la formación del gobierno y su permanencia dependen del
consentimiento de la mayoría parlamentaria. Esa mayoría puede
surgir directamente de las elecciones, o bien, de una coalición. No
es suficiente con que el Parlamento elija al jefe de gobierno para
hablar de un sistema parlamentario. Es necesario también que el
Parlamento no comparta con ningún otro órgano del Estado la
dirección de los asuntos públicos.
En este sistema se pueden distinguir los siguientes
elementos: un Poder Ejecutivo – dividido entre el jefe de Estado
(monarca o Presidente) y el jefe de Gobierno (primer ministro,
presidente del gobierno o canciller) y un Poder Legislativo, el
Parlamento, compuesto por dos cámaras: la alta, de dónde derivan
los Senadores o equivalentes (la de los Lores en Inglaterra) y la
cámara baja (la de los Comunes en Inglaterra) que, en general
representa a al pueblo (en Argentina la de Diputados).
El jefe de Estado tiene una función simbólica de
representación ya que cumple con las decisiones del electorado o
de la mayoría parlamentaria. Como es en el caso de Inglaterra, la
Reina cumple esa función.
El primer ministro y su gabinete están sujetos al control
político, a través de diversos mecanismos, por parte del
Parlamento. Los más utilizados son las facultades de investigación,
interpelación, información o requerimiento de comparecencia. No
significa que el gobierno esté subordinado al Parlamento, sino que
cada uno mantiene su autonomía, aun cuando el gobierno surge de
la mayoría y le rinde cuentas.
Los partidos mayoritarios contribuyen en la preparación y
coordinación de la política del gobierno y enlazan al Ejecutivo con el
Legislativo. Los partidos opositores, por su lado, son los vigilantes
más atentos, los más críticos y quienes exigen mayores controles
sobre el gobierno. La integración del Parlamento traduce la
estructura del sistema de partidos. El Parlamento es el resultado del
sistema de partidos en combinación con los mecanismos
electorales. Esto es válido para todos los sistemas políticos, pero en
el caso de los sistemas de partidos, se logra dar paso a la mayoría
sólidas y, por lo tanto, se dota de mayor estabilidad y eficacia al
gobierno.
El sistema de partidos puede ser bipartidista con escrutinio
mayoritario (como en Inglaterra dónde, por lo mismo, no hay
coaliciones); de pluralismo moderado con sistema electoral mixto,
como en Alemania; con representación proporcional corregida
(España), y de pluralismo polarizado con representación
proporcional (Italia).
El sistema parlamentario es más flexible para gobernar
sociedades afectadas por conflictos étnicos, culturales, religiosos,
lingüístico o ideológicos, precisamente porque el Parlamento
permite la discusión, la confrontación pacífica, la negociación, el
compromiso y la repartición del poder.
Este sistema conoce diversas modalidades en las que
encontramos: las monarquías parlamentarias, la república y la
democracia parlamentaria, que surgen de la mezcla original de la
historia y la cultura política y de los diseños institucionales de cada
país.
Origen y estructura
La teoría del sistema Parlamentario surge en Inglaterra, en
dónde aparecen por primera vez las libertades públicas, la
separación de poderes y la elección de los gobernantes. Tiempo
después - en la mayoría de los casos, luego de la Segunda Guerra
Mundial – otros países adoptaron el modelo parlamentario de
organización del poder político.
Las características institucionales son: primero, la división del
Ejecutivo entre el jefe de Estado y el jefe de gobierno; segundo, la
responsabilidad del gobierno frente al Parlamento y, tercero, el
derecho de disolución de la Cámara baja.
El surgimiento del bicameralismo de los sistemas
parlamentarios tiene su origen en Inglaterra. En dónde, a finales del
siglo XIV se definió como: la cámara de los Lores (en Argentina el
equivalente es la cámara de senadores) y la cámara de los
comunes (cuyo equivalente son los diputados).
Las funciones que tiene el Parlamento se resumen en: la
elaboración y aprobación de las Leyes. La elección de los
integrantes del Poder Ejecutivo o al menos la fiscalización de su
acción. La orientación de la política pública y de las líneas de
actuación del Estado.
El Parlamento posee un principio muy especial: el de moción
de censura. En la antigüedad el rey poseía el control del Poder
Ejecutivo situación que cambió hacia el siglo XIX: el primer ministro
se convirtió en el verdadero jefe del Ejecutivo y el rey adquirió una
función simbólica. En el transcurso de este fundamental cambio
surgió el principio de responsabilidad política del gabinete. En su
origen, los ministros eran los hombres de confianza del rey; él
nombraba y revocaba cómo y cuando quería, y no eran más que los
que ejecutaban su política y, desde luego, responsables sólo frente
a él. Esos ministros eran a menudo miembros de la cámara de los
Lores por lo que no tenían acceso a la cámara de los Comunes. Sin
embargo, desde el siglo XVII se dispuso la responsabilidad penal e
individual de los ministros frente al Parlamento. Se trataba del
recurso de acusación a aquellos ministros o altos funcionarios por
infracciones penales, promovido por la Cámara de los Comunes.
Por este procedimiento, los Comunes lograron controlar la selección
de los ministros.
De esa responsabilidad penal se pasó a la desconfianza
política: los Comunes amenazaban con perseguir y acusara los
ministros que no tenían su confianza y éstos debían retirarse si
temían por su integridad física. Fue así como en el siglo XVIII la
responsabilidad de los ministros se convirtió en responsabilidad
política y colectiva: los primeros ministros que perdían la confianza
de los Comunes presentaban al rey la renuncia del conjunto de su
gabinete, decisión a la que seguía un relevo ministerial. De este
modo surgió el primer procedimiento de responsabilidad política del
gabinete: la moción de censura, por la cual los diputados
inconformes con la política del gobierno le retiran su confianza y
exigen su renuncia. Es, como se puede observar, una verdadera
revocación del gabinete y un arma cuya iniciativa quedó en manos
de los Comunes.
Contra lo que pudiera parecer, el gobierno no quedó a
expensas de los Comunes. En el siglo XIX surgió un procedimiento
que permitía poner en juego la responsabilidad política del gobierno:
la cuestión de la confianza. A diferencia de la moción de censura,
esta fue un arma en manos del gabinete, un medio de presión sobre
los comunes: el gabinete, para conducir a buen puerto su política,
debía disponer de medios jurídicos y, sobre todo, financieros.
Generalmente, en ocasión del voto del presupuesto, el gabinete
planeaba la cuestión de confianza, es decir, solicitaba a la Cámara
su apropiación del proyecto de ley en discusión como condición de
su mantenimiento en el poder; si los Comunes no votaban una ley
con los créditos que el gabinete juzgara necesario para la
realización de su política, renunciaba. Por la cuestión de confianza
el gabinete podía incitar a sus partidarios a apoyarlo. Esta no fue la
única arma del gabinete.
Junto a la cuestión de confianza apareció la practica del
derecho de disolución como coloraría de la cuestión de confianza.
Cuando los partidos políticos británicos eran todavía poco
disciplinados, la amenaza de disolución unía a las mayorías, porque
los diputados temían los riesgos y costos de una campaña electoral.
El primer ministro podía utilizar esta arma en caso de conflictos
entre los órganos del poder.
Los mecanismos del régimen parlamentario no desembocan
necesariamente en la democracia. Se puede decir que el régimen
político británico realiza la democracia parlamentaria desde el
momento en que le derecho al voto se extiende a todo el pueblo,
por un lado; pero, por el otro, el parlamentarismo democrático
encuentra su origen en una disminución sensible de los poderes de
la Cámara alta, la no electa.
Interacción y estructura
El gobierno es responsable ante el Parlamento (en realidad,
ante la Cámara baja) del cual surge; el jede de Estado formalmente,
el jefe de gobierno en realidad, tienen la facultad de disolver el
Parlamento. El gobierno es comúnmente conocido como gabinete,
el cual es presidido por uno de los ministros, de dónde surge el
primer ministro, jefe del gabinete, jefe de gobierno o presidente del
gobierno.
El gobierno tiene la dirección y la función ejecutiva, realiza su
programa de gobierno; interpone el recurso de inconstitucionalidad;
dirige la administración civil y militar; puede promover e iniciar leyes,
y tiene la obligación de ejecutarlas; pueden censurarlo o retirarle la
confianza, pero a su vez puede disolver el Parlamento.
La composición de cada una de las cámaras del Parlamento
fluctúa entre 400 y 700 miembros: la Cámara baja de Inglaterra
tiene 650 miembros, su mandato es por cinco años y puede ser
disuelta. En Inglaterra las elecciones se realizan bajo el sistema
electoral uninominal mayoritario a una vuelta; en Italia se aplica el
principio de representación proporcional, y en Alemania el sistema
mixto. Entre sus facultades se destacan: votar las leyes, nombrar el
gobierno y controlar su actividad.
La Cámara alta de Inglaterra tiene 788 miembros compuesto
por los Lores Espirituales y Lores Temporales. Los Lores
Espirituales ocupan 26 bancas en la cámara cuya elección se da
por su prestigio y dilatada carrera eclesiástica dentro de la Iglesia
anglicana. Los Lores Temporales conforman el resto, siendo la
mayoría miembros con derecho vitalicio no hereditario, nombrados
por la Reina con el asesoramiento del Primer Ministro. Y esto es así
porque, antiguamente, el derecho a formar parte de la Cámara de
los Lores como Lores Temporales era exclusivamente hereditario;
pero actualmente, y tras sucesivas reformas, los miembros por
herencia de esta Cámara son sólo una pequeña porción. Dicha
Cámara no puede ser disuelta. Entre sus funciones mas destacadas
se destacan principalmente su actuación como órgano asesor en
temas complejos para el Reino Unido. En segundo lugar, tiene el rol
de controlar la actuación del gobierno a través de preguntas,
comisiones de investigación. Pero este control es secundario, pues
no tiene la capacidad de comprometer la responsabilidad del
gobierno. Y, finalmente, tiene la capacidad de discutir los proyectos
de ley, y lo hace de una forma más libre, profunda, flexible y
rigurosa que la Cámara de los Comunes. También revisa las piezas
legislativas que le son remitidas desde la Cámara de los Comunes
debido a su complejidad técnica para que las analicen
profundamente. Y, por último, la función legislativa permite a la
Cámara de los Lores rechazar leyes remitidas por los Comunes,
aunque únicamente por un periodo máximo de un año.
En este sistema se registra una dependencia orgánica
recíproca entre el jefe de Estado y el Parlamento, a través del
gabinete, y entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, a través del
primer ministro. Sin embargo, el primer ministro dirige la mayoría
parlamentaria, aunque no tiene atribuciones de control sobre el
Legislativo. De hecho, regularmente se presenta ante el Legislativo
(mayoría y oposición) para responder preguntas y cuestionamientos
de los legisladores.
La supervisión mutua de poderes permite el control del
gobierno y de la administración. El control sobre el gobierno es
político, es decir, el gobierno debe contar con la confianza del
Parlamento tanto en gestión política como en su actividad concreta
y ese control se da a través del hostigamiento al gobierno y de la
utilización de los medios de comunicación, del derecho a recabar
información del gobierno, a reclamar la presencia de sus miembros
en algunas sesiones parlamentarias, a efectuar interpelaciones y
preguntas, y con actuación de las comisiones de investigación.
Sistema Presidencialista
Elementos teóricos, estructura e interacción
El presidencialismo o sistema presidencial es una forma de
gobierno en la que, una vez constituida una República, la
Constitución establece una división de poderes entre el poder
Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado,
además de ostentar la representación formal del país, es también
parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo
así una doble función, porque le corresponden facultades propias
del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no
por el Congreso o Parlamento.
El presidente es el órgano que ostenta el poder ejecutivo,
mientras que el poder legislativo lo suele concentrar el congreso, sin
perjuicio de las facultades que en materia legislativa posee el
presidente.
Se presentan como principales ventajas básicas del
presidencialismo:
 Elecciones directas: en un sistema presidencial, el presidente
suele ser elegido directamente por el pueblo. Esto hace que el
poder del presidente sea más legítimo que el de un líder
designado indirectamente. Sin embargo, esta no es una
característica necesaria de un sistema presidencial. Algunos
estados presidenciales tienen un jefe de estado elegido
indirectamente.
 Separación de poderes: un sistema presidencial establece la
presidencia y la legislatura como dos estructuras paralelas.
Esto permite que cada estructura monitoree y controle a la
otra, previniendo abusos de poder.
 Velocidad y decisión: el presidente puede en general
implementar cambios rápidamente. Sin embargo, la
separación de poderes también puede ralentizar el sistema en
caso de desacuerdo con la representación nacional.
 Estabilidad: un presidente, en virtud de un plazo fijo, puede
proporcionar más estabilidad que un primer ministro, que
puede ser destituido en cualquier momento.
 Inexistencia de dependencia del poder ejecutivo con el partido
político mayoritario en el Congreso, evitando caer
en partidocracias.
Elecciones directas
En la mayoría de los sistemas presidenciales, el presidente es
elegido por voto popular, aunque algunos como los Estados Unidos
usan un colegio electoral (que es elegido directamente) o algún otro
método. Con este método, el presidente recibe un mandato
personal para gobernar el país, mientras que, en un sistema
parlamentario, un candidato solo puede recibir un mandato personal
para representar a un distrito electoral. Eso significa que un
presidente solo puede ser elegido independientemente de la rama
legislativa.
Separación de poderes
La separación de un ejecutivo del sistema presidencial del
legislativo se presenta como una ventaja, ya que cada rama puede
examinar las acciones del otro. En un sistema parlamentario, el
ejecutivo proviene de la legislatura, lo que hace que la crítica de uno
por el otro sea considerablemente menos probable. Una condena
formal del ejecutivo por parte de la legislatura a menudo se
considera un voto de censura. De acuerdo con los partidarios del
sistema presidencial, la falta de controles y equilibrios significa que
la mala conducta de un primer ministro nunca puede ser
descubierta. Al escribir sobre el escándalo Watergate, Woodrow
Wyatt, un ex diputado en el Reino Unido, dijo: "No crean que
un Watergate no podría suceder aquí, tu simplemente no te
enterarías".
Los críticos responden que, si la legislatura del sistema
presidencial es controlada por el partido del presidente, la misma
situación existe. Los defensores señalan que incluso en tal situación
un legislador del partido del presidente está en una mejor posición
para criticar al presidente o sus políticas si lo considera necesario,
ya que la seguridad inmediata de la posición del presidente es
menos dependiente del apoyo legislativo. En los sistemas
parlamentarios, la disciplina de partido se aplica estrictamente. Si
un miembro de la bancada parlamentaria critica públicamente al
ejecutivo o sus políticas en una medida significativa, entonces se
enfrenta a una perspectiva mucho más alta de perder la nominación
de su partido, o incluso la expulsión directa del partido. Incluso las
críticas suaves de un diputado podrían tener consecuencias
suficientemente serias (en particular, la eliminación de la
consideración de un puesto en el gabinete) para enganchar
efectivamente a un legislador con cualquier ambición política seria.
A pesar de la existencia del voto de moción de censura, en la
práctica es extremadamente difícil detener a un primer ministro o
gabinete que haya tomado su decisión. En un sistema
parlamentario, si la legislación importante propuesta por el primer
ministro en ejercicio y su gabinete es "rechazada" por la mayoría de
los miembros del parlamento, entonces se considera un voto de
censura. Para enfatizar ese punto en particular, un primer ministro a
menudo declarará un voto legislativo particular como una cuestión
de confianza a la primera señal de renuencia por parte de los
legisladores de su propio partido. Si un gobierno pierde una moción
de censura parlamentaria, entonces el gobierno titular debe
entonces renunciar o convocar elecciones, una consecuencia que
pocos diputados están dispuestos a soportar. Por lo tanto,
una moción de censura en algunos países parlamentarios, como
Gran Bretaña, solo ocurre unas pocas veces en un siglo. En 1931,
David Lloyd George le dijo a un comité selecto: "El Parlamento
realmente no tiene control sobre el ejecutivo, es pura ficción".
(Schlesinger 1982)
Winston Churchill le dijo a Franklin D. Roosevelt en una
conversación:
"Usted, señor presidente, le preocupa hasta qué punto puede
actuar sin la aprobación del Congreso. No te preocupas por tu
gabinete. Por otro lado, nunca me preocupo por el Parlamento, pero
continuamente tengo que consultar y contar con el apoyo de mi
Gabinete."34
Por el contrario, si una iniciativa legislativa presidencial no
pasa una legislatura controlada por el partido del presidente (por
ejemplo, el plan de salud de Clinton de 1993 en los Estados
Unidos), puede dañar la posición política del presidente y la de su
partido, pero generalmente no tiene efecto inmediato sobre si el
presidente completa su mandato o no.
Velocidad y decisión
Algunos partidarios de los sistemas presidenciales afirman
que los sistemas presidenciales pueden responder más
rápidamente a las situaciones emergentes que las parlamentarias.
Un primer ministro, al tomar medidas trascendentes, necesita
retener el apoyo de la legislatura, pero un presidente a menudo está
menos limitado. En Why England Slept, el futuro presidente de los
EE.UU. John F. Kennedy argumentó que los primeros ministros
británicos Stanley Baldwin y Neville Chamberlain se vieron limitados
por la necesidad de mantener la confianza de la Cámara de los
Comunes.
Otros partidarios de los sistemas presidenciales a veces
argumentan en la dirección opuesta, sin embargo, diciendo que los
sistemas presidenciales pueden retrasar la toma de decisiones con
fines beneficiosos. Se dice que el gobierno dividido, donde la
presidencia y la legislatura están controladas por diferentes
partidos, restringe los excesos de ambas partes y garantiza la
participación bipartidista en la legislación. En los Estados Unidos, el
congresista republicano Bill Frenzel escribió en 1995:
"Algunos de nosotros pensamos que el Atasco es lo mejor
desde la instalación de tuberías en el hogar. El Atasco es el
obsequio natural que nos dieron los autores de la Constitución para
que el país no esté sujeto a oscilaciones de política resultantes de
las extravagancias del público. Y la competencia, ya sea en
múltiples poderes, multinivel o multicámara, es importante para
esos controles y equilibrios y para nuestro tipo de gobierno de
centro actual. Gracias a Dios que no tenemos un gobierno que
nacionalice un año y privatice el próximo año, y así sucesivamente
hasta el infinito."
(Checks and Balances, 8)5
Estabilidad
Aunque la mayoría de los gobiernos parlamentarios tienen
largos períodos de tiempo sin voto de confianza, Italia, Israel y
la Cuarta República francesa han tenido dificultades para mantener
la estabilidad. Cuando los sistemas parlamentarios tienen partidos
múltiples y los gobiernos se ven obligados a depender de
coaliciones, como ocurre a menudo en naciones que utilizan
el sistema electoral proporcional, los partidos extremistas pueden
teóricamente usar la amenaza de dejar una coalición para promover
sus agendas.
"Del Parlamento, compuesto por dos Cámaras y que ejerce el
poder legislativo, huelga decir que el poder ejecutivo no puede
proceder, so pena de culminar en una confusión de poderes en la
que el Gobierno pronto sería nada más que una asamblea de
delegaciones. Sin duda habrá sido necesario, durante el período de
transición en el que nos encontramos, elegir por la Asamblea
Nacional Constituyente al presidente del Gobierno Provisional, ya
que, en el borrón y cuenta nueva, no había otro método aceptable
de designación. Pero solo puede ser una disposición del momento.
En verdad, la unidad, la cohesión, la disciplina interna del Gobierno
de Francia deben ser cosas sagradas, so pena de ver rápidamente
la misma dirección del país se volverá impotente y desautorizada.
Pero, ¿cómo se mantendría esa unidad, esa cohesión, esa
disciplina a largo plazo si el poder ejecutivo emana del otro poder al
que debe de hacer equilibrio, y si cada miembro del Gobierno, que
es responsable colectivamente ante la toda la representación
nacional, es, en su puesto, solo el mandatario de un partido?"
Charles de Gaulle, discurso de Bayeux. Francia, 19466
Muchas personas consideran que los sistemas presidenciales
son más capaces de sobrevivir a las emergencias. Según sus
partidarios, un país bajo un enorme estrés podría estar mejor
guiado por un presidente con un mandato fijo que rotar los primeros
ministros. Francia durante la controversia argelina cambió a un
sistema semipresidencial como lo hizo Sri Lanka durante su guerra
civil, mientras que Israel experimentó con un primer ministro elegido
directamente en 1992. En Francia y Sri Lanka, los resultados se
consideran ampliamente positivos. Sin embargo, en el caso de
Israel, se produjo una proliferación sin precedentes de partidos más
pequeños, lo que condujo a la restauración del sistema anterior de
selección de un primer ministro.
El hecho de que las elecciones estén fijadas en un sistema
presidencial es considerado por los partidarios como un "control"
bienvenido de los poderes del ejecutivo, contrastando los sistemas
parlamentarios, lo que puede permitir al primer ministro convocar
elecciones cuando lo considere oportuno u orquestar su
propia moción de censura para desencadenar una elección cuando
no pueden aprobar un artículo legislativo. Se dice que el modelo
presidencial desalienta este tipo de oportunismo y, en cambio,
obliga al ejecutivo a operar dentro de los límites de un término que
no puede modificar para satisfacer sus propias necesidades.
Los defensores del sistema presidencial también argumentan
que la estabilidad se extiende a los gabinetes elegidos bajo el
sistema, en comparación con un sistema parlamentario donde los
gabinetes deben ser seleccionados dentro del poder legislativo.
Bajo el sistema presidencial, los miembros del gabinete se pueden
seleccionar de un grupo mucho más grande de candidatos
potenciales. Esto les permite a los presidentes seleccionar a los
miembros del gabinete basándose tanto o más en su capacidad y
competencia para liderar un Ministerio en particular como en su
lealtad al presidente, a diferencia de los gabinetes parlamentarios,
que pueden ser ocupados por legisladores elegidos sin más motivo
que su lealtad percibida al primer ministro. Los partidarios del
sistema presidencial observan que los sistemas parlamentarios son
propensos a los "cambios de gabinete" disruptivos donde los
legisladores se mueven entre portafolios, mientras que en los
gabinetes del sistema presidencial (como el Gabinete de los
Estados Unidos), los cambios de gabinete son inusuales. En Perú,
el Gobierno opera bajo el sistema Presidencial, pero presenta
características del sistema semipresidencial con un gabinete
colectivamente responsable ante un Parlamento bajo el sistema
electoral proporcional, se ha presentado en varias ocasiones la
inestabilidad del Gobierno, causando numerosas disoluciones y
cambios de Gabinete.
Origen
El concepto de separación de poderes fue consagrado en
la Constitución de los Estados Unidos de América, de 1787, con la
creación del cargo de Presidente de los Estados Unidos y, a la vez,
del Congreso de los Estados Unidos, sistema donde el presidente
era el jefe de Estado, y no fue elegido por el Congreso.
Curiosamente, Inglaterra y Escocia fueron los primeros países
en adoptar el parlamentarismo (desde 1707 como el Reino de Gran
Bretaña, y desde 1801 como el Reino Unido) en el cual las
facultades del ejecutivo –el monarca– se redujeron a un papel
ceremonial, y a la vez una nueva autoridad ejecutiva, responsable
ante el parlamento, se fue desarrollando –el Primer Ministro–,
mientras las atribuciones del ejecutivo separado de los Estados
Unidos fueron aumentando, por ejemplo, el presidente designa a la
mayoría de funcionarios públicos (entre ellos los miembros
del gabinete, aunque estos deben ser ratificados por el Senado).
GOBIERNO Y ADMINISTRACION PUBLICA
La Administración Pública es el conjunto de
organismos estatales que realizan las
funciones administrativas del Estado argentino. En general abarca a
los distintos entes y dependencias que integran el Poder Ejecutivo
Nacional (PEN), y los poderes ejecutivos provinciales y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, así como las
administraciones municipales
El concepto de "administración pública" es impreciso y suele
ser usado con diversos alcances. En este artículo está utilizado
como especie del concepto más amplio de Estado. La
Administración Pública no incluye el Poder Legislativo ni el Poder
Judicial. Tampoco abarca las empresas estatales ni entes privados
que prestan servicios públicos. Incluye en cambio a las entidades
públicas descentralizadas y las especializadas, como los centros de
enseñanza, hospitales y museos. En principio, las Fuerzas
Armadas integran la Administración Pública, aunque poseen un
régimen especial.
En todos los países modernos emplea a gran cantidad de
personas, constituyendo el grueso del empleo público. En
Argentina, en 2008, aproximadamente 14.8% de la población
económicamente activa estaba empleada en el sector público (en
los tres poderes), tanto nacional, como provincial y municipal.
Reduciéndose a 14.7% de la población económicamente activa en
2014, superior al promedio de América Latina (estimada en 10,7%)
y menor al promedio de los países de la OCDE (15,3% del empleo
total).
La Administración Pública actúa mediante actos
administrativos y puede ser controlada internamente por los
habitantes mediante recursos administrativos regulados por
el Derecho Administrativo(procedimiento administrativo), en una
primera instancia, o por demanda judicial contra el Estado
(procedimiento contencioso-administrativo), en caso de rechazo del
recurso.
Los gastos de la Administración Pública se rigen por pautas
estrictas establecidas en el presupuesto, aprobado por ley, y por las
reglas establecidas en la Ley de Presupuesto de cada jurisdicción.
La realización de gastos incumpliendo estas reglas constituye un
delito contra la Administración Pública, establecidos en el Código
Penal.
El personal de la Administración Pública está regido por reglas
especiales, diferentes de las que regulan a los trabajadores de la
actividad privada. En general tienen leyes especiales que
contemplan sistemas de ingreso por concurso, prohibición del
despedido sin causa justa ni sumario previo. En algunos casos se
han establecido sistemas de negociación colectiva.
Esquema de la Administración Pública Argentina
Debido al sistema de organización federal adoptado por la
Argentina, el Estado argentino está formado por dos grandes
estructuras estatales paralelas: el estado federal (o nacional) y los
estados provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada
una de estas estructuras tiene su propia administración pública,
conviviendo así la administración pública nacional, con cada una de
las administraciones públicas provinciales y de la Ciudad de Buenos
Aires. A ellas hay que agregar los gobiernos municipales, que
poseen autonomía administrativa en virtud del Artículo 123 de la
Constitución Nacional.
El grueso de la Administración Pública en Argentina se
encuentra desconcentrada en las administraciones públicas
provinciales, donde se encuentra empleado más del 60% del total
de los empleados públicos del país.
Entre los sectores que administran las provincias se
encuentran las escuelas públicas, la policía y los centros de salud,
responsables por sí mismos de la mayor parte del gasto y del
empleo público.
Luego de las administraciones provinciales, los dos sectores
más importantes son la Administración Pública Nacional, que
emplea aproximadamente el 13% del total de empleados públicos y
las administraciones municipales, que emplean en conjunto el 15%
de los empleados públicos. Otro sector de consideración es el de
las universidades nacionales, que en conjunto tiene el 6% del total
de empleados del Estado.
Poder Ejecutivo Nacional
El PEN es el ámbito del Estado Argentino que tiene el mayor
presupuesto y la mayor cantidad de funcionarios y empleados. Su
conducción es unipersonal y piramidal y se encuentra encabezada
por del Presidente de la Nación Argentina.
Organizativamente tiene tres áreas principales:

1. El área Presidencia de la Nación y las Secretarías


Presidenciales
2. El área Jefatura de Gabinete
3. Los Ministerios

Presidencia de la Nación
El área Presidencia de la Nación está integrada por
el Presidente de la Nación, el Vicepresidente y los organismos y
personal más cercanos. Entre estos últimos se destacan por su
importancia política la Secretaría General, la Secretaría Legal y
Técnica, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Secretaría de
Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha
contra el Narcotráfico (SEDRONAR). También funciona en esta
área, la Casa Militar, encargada de la seguridad directa del
Presidente, y -como organismo de administración desconcentrada-
el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Jefatura de Gabinete de Ministros


La Jefatura de Gabinete de Ministros es un organismo supra-
ministerial de la República Argentina, desempeñado por un Jefe de
Gabinete, quien es el encargado directo de ejercer la administración
pública nacional, designar al personal y coordinar las reuniones del
gabinete de ministros, actuando como un delegado personal del
Presidente de la Nación. Esta dependencia fue creada por
la reforma constitucional de 1994 y sus funciones están
establecidas en los artículos 100 y 101 de la Constitución Nacional.
La Jefatura de Gabinete de Ministros desarrolla su gestión a
través de cinco secretarías:
 Secretaría de Coordinación Interministerial.
 Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas.
 Secretaría de Comunicación Pública.
 Secretaria de Relaciones Parlamentarias y Administración.
 Secretaría de Asuntos Estratégicos.
Dentro de su ámbito también funcionan:

 El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, ente


que nuclea a Radio y Televisión Argentina S.E., la Agencia
Nacional de Noticias Télam, el Centro Cultural Kirchner y la
mega muestra de ciencia, tecnología, industria y
arte Tecnópolis.
 La Unidad Plan Belgrano.
 La Agencia de Administración de Bienes del Estado (como
organismo de administración descentralizada)

Ministerios
Como en la mayoría de los países del mundo, en la Argentina,
los ministros son los colaboradores directos del Presidente de la
Nación y son designados y removidos a voluntad por el mismo. El
conjunto de los ministros integran el Gabinete de Ministros, cuya
reunión ordena el Presidente y coordina el Jefe del Gabinete de
Ministros. Cada ministro dirige un Ministerio, encargado de un área
temática de la administración nacional.
El régimen organizativo y las funciones de las carteras
ministeriales se encuentran regulados por la Ley de Ministerios N°
22.520 y normas modificatorias. En la actualidad, el número de
Ministerios de la Presidencia de la Nación Argentina asciende a 21.

Cadena jerárquica
Uno de los mecanismos de organización de la Administración
Pública es la jerarquía administrativa. Mediante la misma, dentro de
cada ente, cada área funcional administrativa se va subdividiendo
progresivamente en nuevas áreas, que se especializan en
determinada función y que se mantienen subordinadas a la
instancia inmediata superior. La jerarquía administrativa es
exclusivamente funcional y se aplica solamente entre órganos de un
mismo ente, no existiendo relación jerárquica entre el funcionario
público y el ciudadano, ni con empleados pertenecientes a otros
entes de la Administración Pública.
1. Secretarías ministeriales o secretarías de ministerios
2. Subsecretarías
3. Direcciones nacionales
4. Direcciones generales
5. Direcciones
6. Departamentos
7. Divisiones
Fuera de la estructura jerárquica existen también Organismos
fuera de nivel, que dependen directamente del órgano máximo.

Organismos descentralizados
Los organismos descentralizados son entidades de la
Administración Pública Nacional que tienen patrimonio propio y
personería jurídica.
Presidencia de la Nación.
 Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
 Autoridad Regulatoria Nuclear.
 Administración General de Museos y Archivos Presidenciales.
Ministerio de Agroindustria
 Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
(INIDEP).
 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
 Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
 Instituto Nacional de Semillas (INASE).
 Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
(SENASA).

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable


 Administración de Parques Nacionales (APN).

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva


 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET).
 Banco Nacional de Datos Genéticos.
 Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Ministerio de Comunicaciones
 Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (AR-SAT).
 Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Ministerio de Cultura
 Ballet Nacional.
 Biblioteca Nacional de la República Argentina.
 Fondo Nacional de las Artes.
 Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
 Instituto Nacional de la Música (INAMU).
 Instituto Nacional del Teatro.
 Instituto Nacional "Juan D. Perón" de Estudios e
Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas.
 Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional.
 Teatro Nacional Cervantes.

Ministerio de Defensa
 Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y
Pensiones Militares (IAFPRPM).
 Instituto Geográfico Nacional (IGN).
 Servicio Meteorológico Nacional.
 Dirección General de Fabricaciones Militares.
 Corporación Interestadual Pulmarí.
 Universidad de la Defensa Nacional.

Ministerio de Desarrollo Social


 Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social
(INAES).

Ministerio de Educación y Deportes


 Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU).
 Fundación Miguel Lillo.

Ministerio de Energía y Minería


 Servicio Geológico Minero Argentino.
 Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
 Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
 Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
 Unidad Especial Sistema de Transmisión Yacyretá.

Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas


 Comisión Nacional de Valores (CNV).
 Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
 Tribunal Fiscal de la Nación.
 Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda


 Dirección Nacional de Migraciones (DNM).
 Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas
(RENAPER).
 Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA)
(D).
 Organismo Regulador de Seguridad de Presas.
 Instituto Nacional del Agua.
 Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
 Tribunal de Tasaciones de la Nación.

Jefatura de Gabinete de Ministros


 Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos


 Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo (INADI).
 Centro Internacional para la Promoción de los Derechos
Humanos (CIPDH).
 Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
 Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos
"Madres de Plaza de Mayo".
 Unidad de Información Financiera.
 Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

Ministerio de Producción
 Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia.
 Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
 Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Ministerio de Salud
 Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y
Tecnología Médica (ANMAT).
 Hospital Nacional "Prof. Alejandro A. Posadas".
 Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e
Implante (INCUCAI).
 Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud
"Dr. Carlos Malbrán".
 Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP).
 Colonia Nacional "Dr. Manuel Montes de Oca".
 Hospital Nacional "Baldomero Sommer".
 Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y
Adicciones "Lic. Laura Bonaparte".
 Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur "Dr.
Juan Otimio Tesone".
 Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR).
 Superintendencia de Servicios de Salud.
Ministerio de Seguridad
 Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía
Federal.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social


 Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
 Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios
(RENATEA).
 Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Ministerio de Transporte
 Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
 Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
 Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
 Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
 Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil.
 Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos
(ORSNA).

Ministerio de Turismo
 Instituto Nacional de Promoción Turística.

Organismos desconcentrados
Los organismos desconcentrados son entidades de la
Administración Pública Nacional con cierta autonomía técnica y
funcional, pero no poseen personería jurídica ni patrimonio propio
sino a través de la dependencia central de la que dependen.
Presidencia de la Nación
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
 Comisión Nacional Asesora para la Integración de las
Personas con Discapacidad (CONADIS).
 Consejo Nacional de las Mujeres.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva


 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
 Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
 Fondo de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT).
 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
(FONCyT).
 Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).
 Unidad de Control de Gestión y Asuntos Legales.
Ministerio de Cultura
 Casa Patria Grande "Presidente Néstor Carlos Kirchner".
 Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes
Históricos.
 Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares
(CONABIP).
 Instituto Nacional Belgraniano.
 Instituto Nacional Browniano.
 Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.
 Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel
de Rosas.
 Instituto Nacional Newberiano.
 Instituto Nacional Yrigoyeneano.
 Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

Ministerio de Defensa
 Estado Mayor Conjunto (EMCO)
 Estado Mayor General del Ejército Argentino.
 Estado Mayor General de la Armada Argentina.
 Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.
Ministerio de Desarrollo Social
 Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales.
 Comisión Nacional de Coordinación del Programa de
Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía
Social.
Ministerio de Educación y Deportes
 Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
 Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
 Archivo Nacional de la Memoria.
 Museo de Sitio ESMA (ex Centro Clandestino de Detención,
Tortura y Exterminio).
 Procuración del Tesoro de la Nación.
 Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal.
Ministerio de Producción
 Comisión Nacional de Comercio Exterior.
 Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Ministerio de Salud
 Instituto Nacional de Medicina Tropical.
 Instituto Nacional del Cáncer.
Ministerio de Seguridad
 Prefectura Naval Argentina (PNA).
 Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
 Policía Federal Argentina (PFA).
 Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Ministerio de Transporte
 Instituto Argentino del Transporte.
 Organismo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI ex
OCRABA).
 Unidad Ejecutora de la Obra de Soterramiento del Corredor
Ferroviario Caballito-Moreno de la Línea Sarmiento.

Empresas y Sociedades del Estado


 Aerolíneas Argentinas S.A.
 Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E.
 Administración General de Puertos S.E.
 Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios Sociedad
Anónima con Participación Estatal Mayoritaria.
 Austral Líneas Aéreas - Cielos del Sur S.A.
 Banco de la Nación Argentina.
 Banco Hipotecario Nacional S.A.
 Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
 Belgrano Cargas y Logística S.A.
 Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista
S.A. (CAMMESA)
 Correo Oficial de la República Argentina S.A.
 Educ.ar S.E.
 Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.
 Entidad Binacional para el Proyecto Túnel de Baja Altura -
Ferrocarril Transandino Central (EBIFETRA).
 Ferrocarriles Argentinos S.E.
 Fondo de Capital Social (FONCAP).
 Intercargo S.A.C.
 Lotería Nacional
 Operadora Ferroviaria (OFSE) S.E.
 Polo Tecnológico Constituyentes S.A.
 Radio y Televisión Argentina S.E.
 Télam S.E.
 YPF gas S.A.
 YPF S.A.
 Yacimientos Mineros Agua de Dionisio
 Yacimientos Carboníferos Fiscales
 Fábricas militares de la Dirección General de Fabricaciones
Militares
 Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín
 INTESA (Ingeniería Técnica S.A)
 Corporación Interestadual Pulmarí
 Construcción de Viviendas de la Armada
Argentina (COVIARA)
 Tandanor S.A.C.I. Y N.
 Corporación Antiguo Puerto Madero S.A
 Educ.AR Sociedad del Estado
 Radio de la Universidad Nacional del Litoral S.A
 Servicio de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de
Córdoba S.A
 Dioxitek S.A
 Emprendimientos Energéticos Binacionales S.A
 Energía Argentina S.A (ENARSA)
 Nucleoeléctrica Argentina S.A
 Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A
 Corporación de Mercado Central de Buenos Aires S.A
 Nuevos Ferrocarriles Argentinos
 Corredores Viales S.A
 Agua y Saneamientos Argentinos S.A
 Combustibles Nucleares Argentinos S.A
 Empresa Neuquina de Ingeniería Nuclear S.A
Administraciones públicas provinciales
Las provincias argentinas ejercen todo el poder no delegado a
la nación. Todas tienen un Poder Ejecutivo unipersonal a cargo de
un gobernador electo por voto directo.
Cada provincia organiza su propia administración pública, de
acuerdo a su propia constitución y sus leyes.
TOMA DE DECISIONES
Los seres humanos construimos nuestras vidas basándonos
en decisiones. Los procesos por los cuales tomamos estas
decisiones están perfectamente estudiados y explicados.
Existen tres modelos de explicación:
1. El modelo del Actor Racional.
2. El modelo del Proceso Organizacional.
3. El modelo de la Política Gubernamental.
El modelo del Actor Racional
Nació como intento de explicar los acontecimientos
internacionales a través de la teoría económica del Rational Choice.
Este modelo explica que el carácter de una acción, es decir,
de una conducta refleja el propósito o intenciones del actor. Este
actor es un gobierno nacional y la acción elegida es una solución
calculada frente a un problema estratégico.
Sintetizar los aspectos relevantes de un Estado teniendo en
cuenta las decisiones o políticas es ubicarse, de manera implícita,
en el marco del modelo del actor racional.
La elección supone que alguien toma esa decisión entre
distintas alternativas que guardan referencia a algún fin. La política
significa la realización, a través de una serie de instancias
particulares, de ciertos objetivos de un agente dado. Los conceptos
en cuestión identifican los fenómenos en tanto acciones realizadas
por agentes dotados de propósitos.
La acción constituye más que la simple elección según los
propósitos de un agente unitario. La racionalidad agrega al
concepto de propósito consistencia entre objetivos y fines relativos
a una acción particular; la consistencia en la aplicación de principios
para poder seleccionar la alternativa óptima.
Refiere a una elección consistente, orientada a
Racionalidad la maximización de valores, dentro de una
condicionalidad específica.

Racionalidad comprensiva

La función de beneficios dados significa una Por ejemplo: en un juego de


estimación adecuada de todas las ajedrez, el problema es elegir la
consecuencias en términos de todos los valores movida que conduzca al mejor
atribuibles al agente; las alternativas aluden a resultado, es decir el movimiento
todas las alternativas; y las consecuencias que otorgue al jugador las
aluden a todas las consecuencias que consecuencias más ventajosas
resultarían de la elección de cualquier según ciertos beneficios dados.
alternativa.

El modelo del Proceso Organizacional


Un gobierno consiste en un conglomerado de organizaciones
articuladas de manera difusa, cada una de ellas posee una vida
propia y sustantiva. Los conductores gubernamentales están
formalmente en la cúspide de este conglomerado. Pero los
gobiernos conciben los problemas a través de sensores de las
organizaciones que los componen; estos definen las alternativas y
estiman consecuencias a través de los procesos de información de
las organizaciones que los componen. Los gobiernos actúan en la
medida que estas organizaciones practican rutinas. Por ende, la
conducta gubernamental puede entenderse como los outputs de
grandes organizaciones que funcionan de acuerdo con patrones
estandarizados de conductas (protocolos, rutinas).
Para poder responder a un amplio espectro de problemas, los
gobiernos deben tener grandes organizaciones, entre las cuales se
divide la responsabilidad primaria con respecto a tareas
particulares. Cada organización atiende a un conjunto especial de
problemas y actúa sobre ellos dotada de una cuasi-independencia.
En consecuencia, la conducta gubernamental relativa a esos
asuntos refleja el output de varias organizaciones, parcialmente
coordinadas por las conductas gubernamentales.
Para desempeñar rutinas complejas, al conducta de grandes
cantidades de individuos debe resultar coordinada. La misma
requiere procedimientos operativos estandarizados (SOP, por sus
siglas en inglés): reglas según las cuáles se hacen las cosas.
Un gobierno consiste en organizaciones existentes, cada una
de las cuales posee un conjunto fijo de programas y procedimientos
operativos estandarizados. La conducta de tales organizaciones
referidas a un asunto dado en una instancia particular está
determinada por rutinas establecidas en esas organizaciones. Pero
las organizaciones cambian y el aprendizaje de esos cambios se
obtiene gradualmente.
El modelo de la Política Gubernamental
La conducta gubernamental puede entenderse a partir de
este modelo también. No como outputs organizacionales sino como
resultados de juegos de pacto. En contraste con el modelo del
Rational Choice, en el modelo de la política gubernamental no
considera a un actor unitario sino a varios actores como jugadores;
jugadores que actúan no en base a un conjunto consistente de
objetivos estratégicos, sino de acuerdo a variadas concepciones
relativas a fines nacionales, organizacionales y personales;
jugadores que toman decisiones gubernamentales no a través de
una elección única y racional, sino a través del tire y afloje
característicos de la política.
El aparato de cada gobierno nacional constituye una arena
política, dónde se despliega el juego intra – nacional. A los líderes
políticos en la cúpula del aparato se suman las personas que
ocupan posiciones en las cúpulas de las principales organizaciones,
formando en conjunto un círculo de jugadores centrales.
Nos encontramos entonces con personas que comparten el
poder y que, dichas personas, difieren acerca de lo que debe
hacerse. Este contexto declara que las decisiones y acciones
gubernamentales resultan de un proceso político. En él, puede que
un grupo comprometido con un curso de acción triunfe sobre otro
grupos que luchan por hacer prevalecer otras alternativas. Pero a
veces, distintos grupos empujados en distintas direcciones
producen un resultado, o mejor una resultante que no refleja los
propósitos de persona o grupo alguno. En ambos casos, lo que
mueve las piezas de ajedrez no son razones que sustentan
determinado curso de acción, ni las rutinas de las organizaciones
que actualizan una alternativa, sino el poder y la destreza de los
que defienden y los que se oponen a la acción en cuestión.
Para explicar por qué se tomó una decisión gubernamental
particular o por qué se eligió un patrón de conducta gubernamental
dado, es necesario identificar los juegos y los jugadores, desplegar
las alianzas, pactos y compromisos, y transmitir cierto estado de
confusión.
TRABAJOS
PRACTICOS
Trabajo Práctico Unidad 1
Marque la ÚNICA opción correcta:
1. La Ciencia Política es:
• Una ciencia dura cuyo objeto de estudio es la práctica política y
trata de teorizar los comportamientos sociales ante un hecho
particular.
• Una ciencia que estudia la relación de los seres humanos con la
política.
• Una ciencia social cuyo objeto de estudio es la práctica y la teoría
política.
2. El Estado es:
• Una relación de dominación y explotación que se aplica en una
población determinada y en un territorio delimitado.
• Conjunto de instituciones que tienen el poder legal, legítimo y
coercitivo de la fuerza para aplicarlo en una sociedad determinada,
en un territorio delimitado y bajo un marco jurídico determinado.
• Conjunto de normas que se aplican en una sociedad determinada
y en un territorio delimitado.
3. La Sociedad civil es:
• Conjunto de ciudadanos que actúan de forma colectiva para tomar
decisiones.
• Conjunto de habitantes que actúan de forma colectiva para tomar
decisiones.
• Conjunto de personas que actúan de forma colectiva para tomar
decisiones.
4. Lo público es:
• Atiende a los bienes y servicios que tienen sujetos determinados,
como, por ejemplo, la sociedad.
• Atiende a los bienes y servicios que no tiene sujetos particulares.
• Atiende a los bienes y servicios que no tiene sujetos particulares,
como las organizaciones sin fines de lucro, las fundaciones, etc.
5. Lo privado es:
• Atiende a los bienes y servicios que tienen sujetos indeterminados,
imposible de identificar.
• Atiende a los bienes y servicios que le pertenecen a un colectivo
de personas.
• Atiende a los bienes y servicios que le pertenece a un sujeto
determinado, a una organización o a un grupo de ciudadanos que
tienen el expreso derecho de disponer de las mismas.
6. Los autoritarismos se caracterizan por:
• Partido político que somete a las masas.
• Ideología que monopoliza la vida política, social, pública y privada
de una sociedad.
• Una ideología que propone cambios, radicales o no, en la sociedad
alzando la figura de un líder.
7. El sufragio es:
• Un acto político.
• Expresión de la voluntad.
• En una democracia, es el derecho político que tienen los
ciudadanos de poder elegir a sus representantes.
8.
a) Por ejemplo, en una ciudad x hay 170 habitantes y hay para
ocupar 4 bancas, el partido A obtuvo 90 votos, el B 70 y el C
10. Complete el cuadro con los números que correspondería
a cada partido por banca. Y seleccione con color rojo las
bancas que se ocuparan.
1 2 3 4
A 90 45 30 22
B 70 35 23 17
C 10 5 3 2
Trabajo Práctico Unidad 2
Elija la opción correcta (solo una)
1. Los sistemas políticos son:
• un conjunto ordenado de normas y procedimientos que
regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.
• aquellas interacciones por medio de las cuales se asignan
autoritariamente valores a la sociedad, valores únicos.
• los gobiernos particulares de los Estados; estos tienen
normas propias que son asignadas imperativamente a la
sociedad.
2. Los elementos de los sistemas políticos son:
• instituciones, políticos, religión y valores de los individuos o
grupos sociales.
• elementos institucionales, actores institucionalizados, religión
y valores de los individuos o grupos sociales.
• elementos institucionales, actores institucionalizados, valores
de los individuos o grupos sociales y otros sistemas políticos
de carácter nacional.
3. Argumentar es:
• debatir con solidez para ganar una discusión.
• un procedimiento que sirve para sostener las afirmaciones
que creemos defendibles y que los demás se niegan a tomar
como autoevidentes.
• defender una idea ante un auditorio para que el público vea
lo que niega reconocer como autoevidente.
4. Seleccione la oración que posea proposiciones
VERDADERAS y que la oración sea FALSA:
• El sol es una estrella que gira alrededor de los planetas.
• El sol es una estrella y en su orbitan yacen los planetas.
• El sol es un satélite que gira alrededor de los planetas.
5. Una falacia es:
• una maniobra verbal destinada a que alguien acepte una
afirmación u obedezca una orden por motivos que no son
buenas razones. Psicológicamente persuasivos y
lógicamente incorrectas.
• una maniobra psicológicamente persuasiva y lógicamente
correcta.
• una maniobra verbal y física destinada a que alguien acepte
una afirmación u obedezca una orden por motivos que no
son buenas razones. Psicológicamente persuasiva y
lógicamente incorrecta.
6. La estadística es:
• un instrumento de compilación, organización, presentación y
análisis de datos numéricos.
• una ciencia social que deviene de la palabra “Estado” y que
fue utilizada para compilar datos sobre población cosecha,
etc.
• relación de datos numéricos presentada de forma
desordenada y sistemática.
7. Una muestra aleatoria es:
• una muestra que fue obtenida por algún procedimiento
informático.
• una muestra que fue obtenida por algún procedimiento al
azar.
• una muestra que fue obtenida por algún procedimiento
sistemático y ordenado.
8. El periodo del proyecto republicano comprende:
• 1862-1880
• 1862-1980
• 1862-1912
9. Al “Cordobazo” lo protagonizaron:
• estudiantes y burgueses.
• estudiantes y obreros.
• obreros y trabajadores textiles.
10. El peronismo fue:
• un movimiento político, social y económico.
• un movimiento sindical.
• un movimiento social.
Trabajo Práctico Unidad 3
Comunicación política contemporánea
1. ¿Qué país es referente para los estudios de la comunicación
política?
• Imperio Romano
• USA
• UK
2. El método convencional consiste en:
• El mensaje es emitido por medio de un emisor a un receptor
por medio de diferentes canales.
• El mensaje es emitido de un emisor a un receptor por medio
de la intuición en los medios de comunicación tradicionales y
en internet.
• El mensaje es emitido por medio de un canal determinado, de
un emisor a un receptor, con un mensaje claro a través de los
medios de comunicación convencionales.
3. Bajo el modelo convencional, los aspirantes a una elección
utilizan los siguientes elementos:
• El conocimiento subjetivo del elector y el uso de la elocuencia.
• El conocimiento objetivo del elector y el uso de los medios de
comunicación.
• El entendimiento subjetivo del elector y el uso de la
elocuencia.
4. El método interactivo 2.0 es:
• Un modelo de comunicación con un enfoque más
participativo, interactivo y/o bidireccional.
• Un modelo de comunicación con un enfoque más
participativo, interactivo y/o unidireccional.
• El modelo que reemplazó en este siglo al modelo tradicional.
Derecho Constitucional Nacional
5. El Poder Constituyente es:
• El poder de la constitución.
• El poder de los legisladores en recinto.
• El poder de la sociedad organizada en democracia.
6. La Constitución Nacional es:
• derivada, genérica, rígida y codificada.
• Derivada con reformas en artículos pétreos, genérica, rígida y
codificada.
• Derivada, genérica, semirrígida y escrita.
7. Selecciones el grupo de derechos que sean
CONSTITUCIONALES:
• Libertad de elegir a quienes nos representan, igualdad ante la
ley y la vida.
• Igualdad y libertad.
• Igualdad, libertad y la vida.
Formulación y evaluación de proyectos
8. Un proyecto social es:
• Una unidad mínima de asignación de recursos que, a través
de un conjunto integrado de procesos y actividades, pretende
transformar una parcela de la realidad disminuyendo o
eliminando un déficit o, en el mejor de los casos, solucionando
un problema.
• Una unidad de asignación de recursos que, a través de un
conjunto integrado de procesos y actividades, pretende
transformar la realidad disminuyendo o eliminando un déficit o,
en el mejor de los casos, eliminando el problema.
• Una asignación autoritaria de recursos para eliminar
problemáticas sociales.
9. Los objetivos de un proyecto deben ser:
• Claros, viables, pertinentes.
• Claros, viables y exactos.
• Claros, factibles y pertinentes.
10. El impacto estimado está basado en:
• Los indicadores iniciales y en el resultado de las conclusiones,
surgidas del procesamiento de datos obtenidos (entrevistas,
encuestas, observaciones, etc.) y el marco de teoría
(aportados en la fundamentación).
• Los indicadores del proceso y el resultado de las conclusiones
surgidas del procesamiento de datos obtenidos (entrevistas,
encuestas, observaciones, etc)y el marco de teoría (aportados
en la fundamentación).
• Los indicadores iniciales y en el resultado de las conclusiones,
surgidas del procesamiento de datos obtenidos (entrevistas,
encuestas, observaciones, etc) y el marco de objetivos.
Trabajo Práctico Unidad 4
Derecho electoral
1. El derecho electoral es:
• una rama del derecho público que tiene por objeto regular el
recambio de gobernantes o los plebiscitos por medio de la
reglamentación del sistema electoral;
• una rama del derecho privado (ya que cada provincia puede
elegir el sistema electoral y el reglamento de las cámaras
provinciales) que tiene por objeto regular el recambio de
gobernantes o los plebiscitos por medio de la reglamentación del
sistema electoral;
• una rama del derecho público que tiene por objeto regular el
papel de gobernantes o los plebiscitos por medio de la
reglamentación del sistema electoral.

2. Cuando se deben renovar bancas en el poder legislativo y en el


ejecutivo a nivel provincial y municipal el ciudadano se encuentra
en el cuarto oscuro con:
• Voto único;
• Voto múltiple;
• Voto limitado o restringido;
• Voto de listas o nominales;
• Voto preferencial;
• Voto acumulativo;
• Voto alternativo o transferible;
• Panachage;
• Voto electrónico.
Derecho parlamentario
3. El derecho parlamentario es:
• el conjunto de normas que regulan la organización y
funcionamiento de las cámaras nacionales, entendida como
órganos que asumen la representación popular en un Estado
constitucional y democrático de derecho y ejercicio de sus
funciones supremas;
• el conjunto de normas que regulan la organización y
funcionamiento de las cámaras parlamentarias, entendida como
órgano que asume la representación popular en un Estado
constitucional y democrático de derecho y ejercicio de sus
funciones supremas;
• el reglamento que regulan la organización y el funcionamiento de
las cámaras parlamentarias, entendida como órgano que asume
la representación limitada en un Estado constitucional y
democrático de derecho y ejercicio de sus funciones supremas.

4. El Parlamento Nacional Argentino fue clausurado en:


• 1932, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976;
• 1939, 1944, 1955, 1966, 1968 y 1976;
• 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1076.

Gobierno y administración pública


5. La administración pública es:
• el conjunto de organismos provinciales que realizan las
funciones administrativas del Estado Argentino. En general
abarca a los distintos entes y dependencias que integran el
Poder Ejecutivo Nacional (PEN), y los poderes ejecutivos
provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así
como las administraciones municipales;
• el conjunto de organismos estatales que realizan las funciones
administrativas del Estado Argentino. En general abarca a los
distintos entes y dependencias que integran el Poder Ejecutivo
Nacional (PEN), y los poderes ejecutivos provinciales y de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como las
administraciones municipales;
• el conjunto de organismos provinciales que realizan las
funciones administrativas del Estado Argentino. En general
abarca a los distintos entes y dependencias que integran el
Poder Ejecutivo Nacional (PEN), y los poderes ejecutivos
provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

6. Según el esquema de la Administración Pública de Argentina:


• El grueso de la Administración Pública de Argentina se
encuentra desconcentrada en las provincias.
• El grueso de la Administración Pública de Argentina se
encuentra concentrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• El grueso de la Administración Publica se encuentra
desconcentrada en la Nación.

Toma de decisiones

7. En el modelo dela Rational Choice la toma de decisión consiste


en:
• que alguien toma esa decisión entre distintas alternativas que
guardan referencia a algún fin;
• que alguien toma esa decisión entre distintas consecuencias que
guardan referencia a algún fin;
• que alguien toma esa decisión entre distintas alternativas
evaluando todas las posibles consecuencias que guardan
referencia a algún fin.

8. En el modelo del Proceso Organizacional la toma de decisión


consiste en:
• resolver problemas que atienden a esa organización a través de
procedimientos operativos estandarizados;
• resolver todos los problemas que atienden a las organizaciones
a través de procedimientos operativos estandarizados;
• resolver todos los problemas que atienden a un estado a través
de procedimientos operativos estandarizados.

9. En el modelo de la Política Gubernamental la toma de decisiones


consiste en:
• el aparato de cada gobierno nacional constituye una arena
política, dónde se despliega el juego intra-nacional. A los líderes
políticos en la cúpula del aparato se suman las personas que
ocupan posiciones en las cúpulas de las principales
organizaciones, formando en conjunto un círculo de jugadores
centrales que comparten el poder y que deberán desplegar todas
sus habilidades para hacer prevalecer su mirada acerca de lo
que se debe hacer.
• El aparato de cada gobierno nacional constituye una arena
política, dónde se despliega el juego intra-nacional. A los líderes
políticos en la cúpula del aparato se suman las personas que
ocupan posiciones en las cúpulas de las principales
organizaciones, formando en conjunto un círculo de jugadores
centrales que no comparten el poder y acatar órdenes.

También podría gustarte