Está en la página 1de 4

Perú: Debe investigarse a funcionarios de

alto nivel por los ataques letales


generalizados de las fuerzas de seguridad
El informe, titulado Racismo letal: Ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo
de la fuerza por los cuerpos de seguridad de Perú, analiza 52 casos de personas
fallecidas o heridas durante protestas en Andahuaylas, Chincheros, Ayacucho
y Juliaca. Estos casos incluyen 25 muertes, 20 de las cuales pueden constituir
ejecuciones extrajudiciales cometidas por fuerzas estatales. En esos 20 casos,
funcionarios encargados de hacer cumplir la ley dispararon munición real
contra zonas sumamente vulnerables del cuerpo (la cabeza, el cuello, el tórax
y el abdomen), y hay indicios adicionales, como vídeos, imágenes, expedientes
penales y declaraciones de testigos, que señalan un uso injustificado de la
fuerza. En los otros cinco casos mortales, Amnistía Internacional tiene indicios
de posible uso excesivo de la fuerza.

Opinión:
Está noticia nos da entender que el abuso de la autoridad es una
contradictoria a la seguridad de las personas, nos informa y nos sorprenden
hasta qué punto los policías son capaces de llegar, una noticia muy
informativa y llamativa.

SIN MIEDO A CAER - I


Ministro con energía
El ministro Óscar Vera asegura que no teme ser interpelado por el Congreso
y que este 8 de junio responderá a todas las preguntas del pliego
interpelatorio, muchas de ellas referidas a las sanciones administrativas que
prefirió omitir en la declaración jurada que presentó al asumir su cargo en
Energía y Minas, motivo por el cual la Procuraduría lo denunció penalmente.
Opinión:

Una noticia que puede ser favorecer y perjudicar al país , ya que si sacan a
ese ministro por las sospechas que tienen contra el , nos libramos más de la
corrupción y sacas a una rata más del congreso , pero lo malo sería que se
debe buscar otro ministro para que lo reemplace al favor del bien, una noticia
relevante a mi punto de vista
MIGRACIONES saluda investigación preliminar sobre
pasaportes con proceso incompleto emitidos en la
gestión anterior
La Superintendencia Nacional de Migraciones expresa su total disposición
de colaborar con la investigación preliminar anunciada por el Ministerio
Público respecto a los 17 mil pasaportes con proceso incompleto emitidos
durante la gestión anterior, el año pasado, expresó hoy el superintendente
Armando García Chunga.

Dichos pasaportes fueron emitidos entre el 30 de octubre y el 08 de


noviembre de 2022; y entre el 08 de diciembre y las 08:00 horas del 20 de
diciembre de ese año.
Opinión:
Está noticia nos da a entender que hay personas con pasaportes falcificados
O que no están completados al 100%, noticia alarmante, ya que si sigue
así,se producirá más de estos pasaportes y no habrá justicia , noticia
asombrosa .

TEMBLOR HOY en Perú: último reporte


sísmico y magnitud en Arequipa HOY, 13
de junio
Revisa el último reporte del temblor de hoy en Perú. Es habitual que en
nuestro país ocurran varios movimientos sísmicos debido a que se encuentra
ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Ante ello, el Instituto Geofísico
del Perú (IGP) se encarga de brindar información oficial sobre el epicentro,
magnitud y hora exacta de los temblores ocurridos en el territorio nacional
durante el día a través de sus redes sociales.

Opiniones:

Noticia que alarma a muchas familias, ya que un sismo no es un juego, es


algo que te puede causar destrucción y tragedias.Y como sabemos el Perú es
un país epicentrito de temblores y a que estar prevenidos por cualquier
tragedia que pueda ver.
JIP DE CONTRALMIRANTE VILLAR DICTÓ 30 MESES DE PRISION
PREVENTIVA PARA DOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN
CRIMINAL “LOS ZORROS INTOCABLES”
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Contralmirante Villar, que dirige la Juez
Supernumeraria Dra. Violeta María García Cabrera, dictó mandato de PRISIÓN
PREVENTIVA contra los imputados DIEGO RAFAEL CORDOVA LAMA Y MIGUEL
ERICSSON CORDOVA MOGOLLON, por la presunta comisión del delito de
ORGANIZACIÓN CRIMINAL Y OTROS en agravio del ESTADO; precisándose que la
medida coercitiva tendrá una duración de TREINTA (30) MESES computados a partir
del día seis de mayo año dos mil veintitrés, la misma que vencerá el día cinco de
noviembre del año dos mil veinticinco.
Opinión:
Está noticia me llamo mucho la atención ya que al fin cae una organización
criminal y que la policía al fin hace su trabajo, ya que como sabemos el
dinero es fundamental en una persona y más cuando se trata en policías hay
corrupción.

Lapicitos sacan punta


Picante será la reunión que sostendrá hoy la bancada de Perú
Libre. Sus integrantes están divididos respecto de la posibilidad de
compartir Mesa Directiva con Fuerza Popular. En su intento por
lograr el consenso que necesita, a Waldemar Cerrón, anunciado ya
como el candidato del lapicito, le da igual que el fujimorismo se
integre a su lista. Total, esta relación amor-odio les ha dado
resultados, sobre todo a la hora de votar en el Pleno.
OPINIÓN:
Esta noticia asombra y informa a todos ya que nos da a entender que los
días del partido político “El Lápiz “ está llegando a su fin , y ya no hay
conexión entre ellos , que salgan los corruptos de este congreso, noticia
asombrosa.
¿QUÉ HECHO ESPECIAL SUCEDIÓ EN PERÚ UN DÍA
COMO HOY?
El 7 de julio de 2007 quedará grabado en la historia de Perú y del mundo
como el día en que la ciudadela inca de Machu Picchu se consagró como
una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. Cientos de cusqueños y
turistas se congregaron en la Plaza de Armas del Cusco para presenciar el
emocionante anuncio y ser testigos de un momento histórico.
Opinión:

Está noticia es asombrosa , nos conmemora que el Perú no solo es comida ,


sino que tiene sus maravillas como es Machu-Picchu una maravilla del mundo
y eso produce que turistas vengan al Perú a presenciarlo , y es una fecha
importante para conmemorarlo.

Fenómeno El Niño Global en Perú: Impacto,


zonas afectadas y recomendaciones del
OMM
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció el inicio del Fenómeno de El
Niño Global, el cual desencadenaría eventos meteorológicos extremos y temperaturas
récord en los siguientes meses.
El pasado 4 de julio, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció
oficialmente el inicio del Fenómeno El Niño tras confirmar que por primera vez en
siete años se logró detectar en el océano Pacífico tropical las condiciones que podrían
ocasionar un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas durante los
últimos meses del año.

Opinión:
Una noticia alarmante ya que el fenómeno del niño son eventos muy peligrosos
para la seguridad humana , y solo queda captar a las recomendaciones de la
OMM.

También podría gustarte