Está en la página 1de 15

Este sitio web almacena cookies en tu ordenador para mejorar nuestra página y para ofrecerte servicios más personalizados, tanto en
esta web como en otros canales online. Al continuar navegando por nuestra página web, consientes la recopilación de cookies y el
tratamiento de las mismas. Puedes acceder a nuestra Política de Cookies para obtener más información.

Aceptar

Aplicaciones de los drones a la ingeniería en


el espectro visible
 16-may-2018 |  Structuralia Blog

Las aplicaciones de los drones en ingeniería, para las tareas de proyecto, construcción y mantenimiento
de infraestructuras energéticas, de transporte y de edi cación son numerosas y muy variadas. Dada la
multidisciplinariedad de estos aparatos, sus tareas en el campo de la ingeniería pueden clasi carse en
aplicaciones en la región del espectro visible, aplicaciones en el espectro infrarrojo, aplicaciones térmicas,
aplicaciones mediante tecnologías de láser, o mediante sensores (geofísicos, químicos, radar y sonar).
 
En este post, te presentamos algunos ejemplos de las aplicaciones de los drones a las tareas de ingeniería
dentro del espectro visible.
 
 

LAS APLICACIONES DE DRONES PARA


INGENIERÍA 
 
La filmación y la toma de fotografías aéreas son los principales mecanismos de toma de datos o
realización de actividades mediante drones en el espectro visible. Ésta se trata de una de las
dos aplicaciones más extendidas en el uso de drones de manera general.
 
En el año 2015, el 90% de las licencias para operar drones en Europa estaban destinadas a este fin.
 

Índice de contenidos
LAS APLICACIONES DE DRONES PARA INGENIERÍA 
 

APLICACIONES DE DRONES BASADAS EN LA FILMACIÓN


Las aplicaciones de la lmación desde drones en la región del espectro visible se enfocan en trabajos
técnicos de lmación, auscultación de infraestructuras -puentes, fachadas de edi cios, palas de molinos
de viento, etc-, levantamientos geológicos -estratigrafía, hidrología, sísmica, vulcanismo-, trabajos de
registro de propiedades y características para el mantenimiento, análisis de infraestructuras ante
situaciones de riesgo y trabajos verticales en general.

El trabajo mediante drones permite el acceso a las diferentes infraestructuras y edi cios y el registro de
sus características con precisión centimétrica sin poner en riesgo la vida de operadores, tal y como se
ha venido haciendo de manera tradicional. Por ello, éstos son especialmente útiles en los procesos de
trabajo o tareas denominadas como DDD (Dull, Dirty and Dangerous) caracterizadas por ser peligrosas,
lentas, costosas desde el punto de vista económico y de mano de obra y, por tanto, poco e cientes. 

 
Aeronave no tripulada dedicada a tareas de mantenimiento y exploración de infraestructuras.

Un ejemplo puede ser el caso de Nueva Zelanda en 2016, donde tuvo lugar un terremoto de magnitud 7,8
grados cuyo epicentro se situó 90km al norte de la ciudad de Christchurch. En este caso, los investigadores
del Instituto Geológico, analizaron la fractura empleando un dron equipado con una cámara y gracias a él
pudieron calcular la longitud de la grieta sin poner en riesgo a ningún operario de servicios urbanos.

Otro ejemplo lo encontramos en las tareas de mantenimiento preventivo de las turbinas en los parques
eólicos. Las labores de mantenimiento suponen aproximadamente el 5% del total del valor del parque.
Parte de ellas consisten en revisiones visuales que los técnicos tienen que realizar subiendo a lo alto de
los aerogeneradores para inspeccionar el estado de las palas. Es un proceso peligroso, lento y costoso y,
por tanto, poco e ciente, que se optimiza desde todas las perspectivas con el empleo de drones.

 
Operadores inspeccionando un aerogenerador Fotografía: U.S. Department of Energy, Dennis Schroeder

Otra aplicación de los drones al seguimiento de obra civil es el mapeado de obras en ejecución. Esta tarea
se basa en la obtención de fotografías aéreas, las cuales pueden ser georreferenciadas y corregidas
geométricamente convirtiéndolas en verdaderos mapas del avance de la obra.

 
Seguimiento de obra civil mediante mapeado por drones

APLICACIONES DE DRONES BASADAS EN LA


FOTOGRAMETRÍA
Como ya sabrás, la fotogrametría es la técnica para obtener mapas y planos de grandes extensiones de
terreno por medio de la fotografía aérea. Las principales aplicaciones de la fotogrametría desde drones
dentro del espectro visible están ligados a la obtención de ortofotos y Modelos Digitales de Evaluaciones
(MDE) de detalle. Las primeras son la base para obtener mapas temáticos a partir de su
fotointerpretación, mientras que los MDE permiten obtener y clasi car todos los componentes del relieve
de manera detallada.

Así, por ejemplo en Hidrología, es posible cartogra ar los embalses en su nivel más bajo para establecer o
actualizar las escalas que quedan obsoletas por la sedimentación que se produce en el fondo de estos. En
este caso, la superposición entre fotogramas nos permite obtener la componente Z y generar el MDE y a
partir de él las curvas de nivel. A continuación, se muestra el proceso de reconstrucción virtual de una
presa a partir de los datos procedentes de la fotogrametría realizada mediante un dron.
 

Ortofoto del embalse de Valdein erno en la cuenca del Segura (Murcia, España).

MDE del embalse de Valdein erno en la cuenca del Segura (Murcia, España).

 
Reconstrucción virtual de la presa de Valdein erno en la cuenca del Segura (Murcia, España)

A modo de otro ejemplo, podemos destacar la realización de vuelos fotogramétricos. Los vuelos
fotogramétricos con drones son muchos más baratos, exibles y permiten resoluciones espaciales
mayores que los vuelos fotogramétricos convencionales. Pero, al igual que en éstos, se requiere una
plani cación adecuada del vuelo y el uso de herramientas que permitan eliminar las distorsiones
geométricas y radiométricas que se producen en la captura de los fotogramas.

La información procedente de las capturas aéreas de los drones también puede usarse para llevar a cabo
el seguimiento de un fenómeno, tal como puede ser el seguimiento de especies exóticas invasoras los
ríos.

 
Desarrollo vegetativo del camalote en la cuenca media del guadiana. Imagen procedente de fotogrametría mediante
un dron.

Otras aplicaciones fotogramétricas de los drones son la cubicación de canteras y minas o los
levantamientos topográ cos de detalle en obra civil.

Imagen de la topografía de una mina a cielo abierto (Fuente: Lidar America)


 

Las aplicaciones de los drones a las tareas de ingeniería son prácticamente in nitas y no paran de surgir
nuevas tareas para estos aparatos. En este post, hemos realizado un breve repaso por algunas de ellas y
en futuros artículos os mostrando algunas aplicaciones más fuera espectro visible.

Si te interesan las aplicaciones de los drones a las tareas ingenieriles, no dudes en consultar nuestro
máster:

Máster en Aplicaciones Operativas de los Drones en


Ingeniería

¡Comparte con tus contactos!

    

Deja un comentario

Escribenos tu comentario*

Nombre* Email (no será publicado)*

Autorizo el uso de mis datos para dejar comentarios.*

Autorizo el uso de mis datos para el envío de comunicaciones y he leído y acepto la Política de
Privacidad*

Responsable del chero: Structuralia, S.A.  Finalidad: Envío de información sobre los servicios propios al
suscrito. Legitimación: Consentimiento expreso. Destinatarios: Los datos recopilados no se comunicarán a
terceros.  Derechos: De acceso, oposición, recti cación y supresión de datos. Para consultar información
adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad
ENVIAR

¡Busca contenido de una forma rápida!

Buscador

Recursos de formación gratuitos


Suscríbete a nuestra newsletter

Correo*

País*

Seleccione

Quiero suscrbirme al blog "Construyendo tu futuro"*

Autorizo el tratamiento de mis datos para recibir ofertas, comunicaciones y productos relevantes.

Para poder proporcionarte el contenido solicitado, debemos almacenar y procesar tus datos personales. Si
aceptas que almacenemos tus datos personales para este n, marca la casilla de abajo.

Acepto permitir a Structuralia almacenar y procesar mis datos personales y he leído y acepto la Política de
Privacidad*
 
Responsable del chero: Soluciones Integrales de Formación y Gestión. Structuralia, S.A.  Finalidad: Envío de
información sobre los servicios propios al suscrito. Legitimación: Consentimiento expreso. Destinatarios: Los
datos recopilados no se comunicarán a terceros.  Derechos: De acceso, oposición, recti cación y supresión de
datos. Para consultar información adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad.

SUSCRIBIRSE

Categorías

Industria, Energía y Medioambiente (143)

Arquitectura y Edi cación (141)

Carreteras (141)

Ferrocarriles (118)

Materiales y Procedimientos de Construcción (104)

ingeniería (75)

Obras hidráulicas (61)

Noticias (57)

Sostenibilidad y E ciencia Energética (27)

Transporte y logística (27)

Transformación Digital e Industria 4.0. (25)

Ingeniería Civil y Transporte (22)

Structuralia en los medios (21)

Puentes (15)

Dirección y Gestión (14)

Industria (10)

formación (10)

ingenieria (10)

Transformación Digital e Ingeniería 4.0 (5)

elearning (4)

formación online (4)


Licitaciones (3)

Empresas (2)

e ciencia energética (2)

Aeropuertos (1)

Formación a distancia (1)

Nuevas tecnologias (1)

Programa empleaverde (1)

cursos gratuitos (1)

empleo sostenible (1)

energía limpia (1)

energías renovables (1)

fundación biodiversidad (1)

informe DBK (1)

smart cities (1)

sostenibilidad (1)

Contacta con nosotros


Si tienes una pregunta, nosotros tenemos la respuesta, y si tienes una duda, te la resolveremos.

CONTACTA AHORA
CONTÁCTANOS

 Avda de la Industria, 4. Edif. 0, Puerta 2, Planta 2

28108 Alcobendas (Madrid)

 (+34) 914 904 200

 info@structuralia.com

    

NAVEGACIÓN

Inicio

Programas y cursos

Becas y ayudas

Contacto

STRUCTURALIA

Blog

Nosotros

Campus
INFORMACIÓN

Catálogo de cursos 

Política de Calidad 

Información Corporativa

Formación a empresas

© Structuralia · Todos los derechos reservados ·  Aviso legal · Política de Privacidad

España México Chile Colombia Perú Centroamérica 

También podría gustarte