Está en la página 1de 5

S3 Tarea 1

Meibol Anahí Jara Llangari

Universidad Estatal de Milagro UNEMI

Redacción Creativa C2 Nocturno Presencial

MSc. Sandra Maricela Campuzano Rodríguez.

29 de mayo del 2023


1

Autor: Meibol Anahí Jara Llangarí.


2

E
sta historia se centra en una pequeña familia de origen humilde del cantón Milagro

que deciden tener dos hijos con un año de diferencia, dos hermanos que crecieron

peleando con diferentes personalidades, pero a la vez amando incondicionalmente el

uno al otro, Keiner un joven sociable de apariencia atractiva, alegre y a la vez muy trabajador

era el mayor y Meibol una joven de piel morena, guapa, tímida, reservada, dormilona y de muy

pocos amigos era la menor.

Estos dos hermanos peleaban desde el alba hasta el ocaso se llamaban feos y corrían a dar quejas

a su mamá que se llamaba Lourdes, por su parte el papá Luis no pasaba mucho tiempo en casa,

era policía y su trabajo era muy agotador, pero siempre tenía la fuerza necesaria y una sonrisa

para sus dos hijos quienes eran el alma, alegría de esa casa y reyes de los corazones de sus

padres, eran tiempos felices.

Al transcurrir de los años Keiner y Meibol más que hermanos eran amigos y fueron cómplices,

Meibol ya tenía su familia, pero seguía viviendo bajo el techo, calor, amor y amparo de sus

padres y hermano mayor, por su parte Keiner seguía soltero dedicado a su carrera universitaria y

a cumplir sus sueños pues el era un joven con alma aventurera, le gustaba viajar, conocer y

apasionado al baile folclórico que representaba a su hermoso y amado país Ecuador.

Lourdes su madre amaba tanto a su hijo que siempre lo apoyaba en todo, mientras que la

consentida de Luis su padre era Meibol y a veces cuestionaba las decisiones de Keiner, pero el

amor hacia su hijo era más grande que terminaba accediendo a todo lo que el decía, en uno de los

muchos viajes de Keiner adquiere una enfermedad de la que no supo hasta tiempo después que

sin previo aviso cambio su vida de manera contundente.


3

Keiner después de meses empezaba a sentirse mal, tenia dolores frecuentes y perdía el

conocimiento, Meibol su hermana menor quien siempre estaba pendiente de él solía preguntarle

hermano que tienes y no escuchaba ninguna respuesta, ante esta situación Meibol se dirigió hacia

sus padres y les comentó el padecimiento de su hermano, preocupados lo llevaron al médico

donde como de costumbre solicito exámenes para determinar lo que provocaba esos dolores y

malestares.

Sin embargo, aún después de visitar al médico Keiner no mostraba mejoría su situación parecía

empeorar y la angustia de su familia aumentaba decidieron llevarlo a la ciudad de Guayaquil a

una clínica recomendada de la familia de Luis, Meibol con angustia lloraba desconsoladamente

por su hermano y quería acompañarlo en todo momento, pero ella ya era mamá de dos niñas

Sailenis de 7 años y Saray de 8 meses de nacida, era imposible ir y dejar solas a sus hijas.

Los médicos detectaron en Keiner una bacteria llamada meningitis y criptococosis que afectó

directamente a su cerebro, pero lastimosamente fue demasiado tarde el apuesto y aventurero

joven ya se encontraba en estado de coma y solo esperaban su deceso, la familia aturdida y

confundida lloraba, pero a la vez se preguntaban: ¿Cómo había pasado? ¿Por qué no se dieron

cuenta? Meibol afligida y triste por el dolor de pensar en su amado hermano no encontraba

consuelo y rogaba tanto a Dios que su hermano no

muera, pero a veces las cosas no son como

queremos sino como deben de ser y el momento

más duro para la familia llegó, la llamada que

destrozo la estabilidad emocional de la familia y la

penosa noticia de escuchar Keiner falleció casi

lleva al borde la locura a Meibol.


4

Ella no lo podía creer su hermano con el que vivía y hasta días antes molestaba ya no estaba con

ella, ni volvería a estar físicamente, sus ojos se llenaron de lágrimas, su mente se nublo y para

ella el tiempo parecía detenerse, no sabía a donde ver, a donde ir solo tenía claro que tenía dos

hijas y a sus padres ya que no solo ella había perdido un hermano, sus padres también habían

perdido un hijo.

Meibol lloró desconsoladamente abrazada la fotografía de su hermano y en ese momento ella

sintió una presencia y sus lágrimas se detuvieron y pensó en sus padres e hijas, se levanto con el

dolor en el pecho, pero se decidió por abrazar a sus padres y se dijo así misma yo debo ser el

soporte de esta familia, hermano haré lo que tu hubieras hecho en mi posición.

Después de un tiempo Meibol aún mantiene el dolor de la perdida de su hermano, existen noches

en las que su corazón y recuerdos la mantienen afligida, pero a la mañana siguiente se llena de

valor y fortaleza que se levanta y llena de amor a sus padres e hijas y todas las noches ella sabe

que su hermano llega darle el beso de las buenas noches y protegerla como lo hacía siempre

Keiner protegía y amaba a su pequeña hermana menor Meibol.

Moraleja: Más vale decir hoy un te amo, que mañana al cielo un te extraño.

En mi formación como docente está experiencia contribuye a mi criterio y a mi personalidad

porque sé y estoy muy segura que tengo la fortaleza necesaria para afrontar las situaciones que se

presenten y en ellas saber elegir la decisión más sabia que lo descubrí al realizar la tarea, donde

una de mis mayores dificultades fue recordar a mi hermano fallecido porque en mi mente y mi

corazón el siempre vivirá y lo recuerdo así vivo, lleno de alegría y con el amor incondicional que

me brindaba.

También podría gustarte