Está en la página 1de 2

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

3° SECUNDARIA
Nombre de la alumn@: ______________________________________________________

Instrucciones:
1. Lee el texto y elabora un cuadro sinóptico de los tipos de democracia.
2. Contesta el ejercicio que se encuentra en la parte final de la hoja.

Democracia significa demos ("pueblo") y cratos


("gobierno"). Entonces, democracia significa "gobierno
del pueblo".
La democracia es una forma de gobierno y organización
de un Estado. El pueblo, participa para elegir a sus
representantes por medio del voto (18 años de edad).
Todos tenemos los mismos derechos y las mismas
obligaciones.
Algunos ejemplos de democracia son las elecciones, la libre expresión, la existencia de partidos
políticos, el derecho a huelga, la libertad de prensa, el derecho a la educación, entre otros.

TIPOS DE DEMOCRACIA

Una democracia indirecta o representativa es cuando los


ciudadanos reconocen a sus representantes, los cuales son
elegidos a través del voto. Los candidatos con mayor
número de votos son los que representan al pueblo y tienen
el derecho para actuar y tomar decisiones en nombre de la
ciudadanía. Es decir las personas eligen quienes los van a
gobernar cada seis años. Ejemplos: Presidente, delegado.

Democracia Presidencial, el jefe de estado y de gobierno es solo el


presidente. Es decir el presidente puede decidir eliminar o aceptar
alguna ley o una reforma.

Democracia Constitucional: Básicamente se trata de una


democracia que basa su poder en las leyes escritas en la
constitución.
Ejemplo: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos .

 Anota 5 ejemplos donde apliques la democracia. (Casa, escuela o sociedad).

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
De tu libro de Formación Cívica y Ética:

 Lee el texto de la página 106 y anota en el cuaderno los derechos e ilustra.


 Elabora un folleto de los Derechos Sexuales. Consulta la siguiente liga
http://letraese.org.mx/cartilla.htm
 Consulta la siguiente liga http://hchr.org.mx/ y contesta los que se te pide
en las páginas 107 y 108.
 Contesta de forma correcta la evaluación de la página 109 y 110.
 Lee las siguientes páginas 112-113 y realiza un resumen en tu cuaderno.
Posteriormente contesta el ejercicio de la página 113 y 114.
 Lee la página 115 y 116 y contesta el ejercicio de la 115 y responde el
ejercicio de la página 117. (en el recuadro color violeta tendrás que poner
10 ideas principales de lo que trato la lectura).
 Resuelve las actividades de la página 118 y 119.

NOTA: Dichas actividades serán enviadas al correo:

frandian-19@hotmail.com

Recuerda que debes de enviar tus avances el día vienes 24 de abril de 2020.

Y el día jueves 30 de abril las actividades restantes.

Los trabajos que realizaste deberás tomarles fotos o escanearlos para


enviarlos en archivo adjunto.

Recuerda poner tus datos como: nombre completo, grado y la asignatura


cuando envíes el correo.

Cualquier duda o aclaración te puedes comunicar vía correo electrónico


mencionado en la parte de arriba.

Después de la fecha acordada para enviar los trabajos al correo, ya no se


tomarán en cuenta para su revisión.

También podría gustarte