Está en la página 1de 14

SEÑOR FISCAL DE MATERIA DEL PROGRAMA INTEGRAL

ANTICORRUPCION (PIA)
Formula Denuncia por los delitos que indica
Otrosí.-
LINO CONDORI ARAMAYO, mayor de edad, soltero, agricultor, natural de
Copacabana, Prov. Avilés del Dpto., vecino de esta ciudad, con plena capacidad jurídica,
portador de C.I. Nº 1658126 Tja., y domicilio laboral en las oficinas ubicadas en calle
General Trigo esquina calle 15 de Abril, en mi condición de Gobernador Interino del del
Departamento Autonomo de Tarija; ante su Autoridad Fiscal, respetuosamente me
presento, expongo y pido:
I. DE LA PERSONERÍA.-
Como es de conocimiento público en general, pongo de manifiesto que en merito a la
resolución Nº 053/2010 – 2011 de fecha 16 de diciembre 2010 emitida por la Asamblea
Legislativa del Departamento de Tarija, mediante la cual suspende temporalmente al
ciudadano Dr. Mario Adel Cossío Cortez en su condición de Gobernador titular y
designa como Gobernador Interino del Gobierno Autónomo del Departamento de Tarija
al ciudadano Asambleísta Departamental Lino Condori Aramayo, posesionado en el
referido cargo mediante acta de Juramento de Posesión de fecha 16 de diciembre del
2010; en legítimo ejercicio de las atribuciones reconocidas por la Constitución Política
en sus artículos 277 y 286 parágrafo I, la normativa precedentemente citada y leyes
vigentes del Estado Plurinacional, en concordancia con las facultades previstas en el
Código de Procedimiento Penal en sus artículos 11, 76º.3), 78º, 79º, 284, 286, 289 y art.
11 de la ley Nº 007 debido a la presunta comisión de ilícitos de acción pública
detallados en los posteriores acápites, al amparo de mis facultades legales, me apersono
ante su Autoridad formulando la presente Denuncia en calidad de víctima,
peticionando se abone a mi favor la correspondiente personería solicitando, a su vez, se
me haga conocer ulteriores resoluciones en mi domicilio procesal señalado más
adelante.
II. DE LA RELACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS.
Señor Fiscal ocurre que en fecha 16 de octubre del año dos 2009, el Dr. Mario Cosio
Cortez (Prefecto) nombra al Ing. Miguel Ángel Rojas Zamora (Responsable del proceso
de Contratación)
En fecha 27 de Octubre el Ing. Iván Ortega Catoira (RESPONSABLE DE MOTAJE E
INSTALACION PLANTAS DE ARIDOS Y ASFALTADOS UBESAN). envía un
requerimiento de Equipo para el proyecto ASFALTADO TRAMO BERMEJO. SAN
ANTONIO con los precios unitarios y especificaciones técnicas consistente en lo
siguiente:

NOMBRE DEL ITEM UNIDAD


CANTIDAD
LOTE I EQUIPO DE VOLTEO
Camión de volteo 6x4 unidad 6
LOTE II EQUIPO DE TRASPORTE
Camión de estacas de 6 Ton. Unidad 3
LOTE III EQUIPO PESADO
Excavadora Hidráulico sobre orugas de 180Kw como mínimo unidad 4
LOTE IV EQUIPO DE PERFORACION
Perforador Hidráulico sobre orugas unidad 1
LOTE V EQUIPO DE COMPACTACION
Compactador Rodillo liso – Para de cabra unidad 3

El ingeniero Miguel Angel Rojas Zamora ( RPC de UBESAN), en fecha 28 de octubre


instruye al Dr. Erik Donoso, le instruye se elabore Resolución Administrativo de inicio
de Contratación bajo modalidad de licitación publica Nacional Nº LP-UBSAN/003/2009
para la adquisición de Equipo para UBESAN con MEMORANDUM Nº 045/2009 en
fecha 30 de octubre.
Problemas en la compra del LOTE Nº 1.- Según informe emitido por la Lic Ruth Sonia
Acha Flores Responsable de Organización y Método del SEDECA, el mismo que fue
dirigido al Ing. Hugo Vladislavic Director Técnico del SEDECA, se realiza un análisis
en extenso del proceso de recepción del Lote Nº 1, de la convocatoria Pública Nacional
LP-UBESAN 003/2009 Primera Convocatoria con resolución de Adjudicación Nº
16/2009 a favor del proponente Ovando S.A.

. En se realizó la suscripción de una minuta de contrato para la provisión de un equipo de


perforación (UN PERFORADOR HADRAULICO SOBRE ORUGAS) dentro el proceso
de adquisición de equipo para UBESAN, interviniendo como partes por un lado la
Prefectura del Departamento de Tarija, representada legalmete por el Ing. Miguel Angerl
Rojas Zamora (RESPONSEBLE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN), en su
calidad de Contratante y por otro lado la EMPRESA UNIPERSONAL SUR ENERGY,.
Legalmente representada por su propietario Sr. Roberto Arellano Cortez, en su calidad
de Proveedor.
Minuta que fue suscrita entre ambas partes en razón de que el CONTRATANTE,
mediante Licitación Pública Nº LP-UBESAN/003/2010 CUCE: 09-0356-00-166822-1-1,
convoco a empresas probadoras interesadas a que presenten documentos administrativos,
legales y propuesta técnica y económica de acuerdo con los términos del pliego de
condiciones aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 021/2007 de fecha 15 de
junio del 2007, proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratación
establecidas en el texto D.S. Nº 0181 de 28 de junio de 2009 y su anexo. La Comisión
Calificadora de la entidad CONTRATANTE, luego de efectuada la apertura de
propuestas presentadas realizo el análisis y evaluación de las mismas, habiendo emitido
Informe de Calificación y Recomendación a la Autoridad Responsable del Proceso de
Contratación de la Entidad, el mismo que fue aprobado, con base en el cual se pronuncio
la Resolución Administrativa de Adjudicación Nº 016/2009 verificar fecha, resolviendo
adjudicar la provisión de los equipos de volteo y de perforación (Lote I y Lote IV) a
Proponente Ovando S.A. y Sur Energy, por haber sido calificada en primer lugar, al
cumplir su propuesta con todos los requisitos de la convocatoria y ser la mas conveniente
a los intereses de la entidad contratante. En ese entendido es que se ejecuto la provisión
de Equipos (Maquinaria) para UBESAN, por las empresas OVANDO S.A y SUR
ENERGY, esta obra fue iniciada en fecha 15 de octubre de 2007 conforme consta en el
acta de inicio de obra firmada por el Ing. Teodoro Rodolfo Castillo en su calidad de
SUPERVISOR DE OBRA VERIFCAR INICIO EN OTROS DOC.
Continuando haciendo mención al contrato (RECEPCION PROVISIONAL) .- Cinco
días hábiles antes de que fenezca el plazo de ejecución de la obra, o antes de considerar
el CONTRATISTA concluida la obra materia del presente contrato, dirigirá carta o
mediante libro de órdenes solicitara al SUPERVISOR señale día y hora para la
realización del acto de recepción Provisional de la obra. Si la obra a juicio técnico del
supervisor se halla correctamente ejecutada conforme a los planos y documentos del
CONTRATO, luego de la inspección técnica respectiva, hará conocer al
CONTRATANTE su intención de proceder a la recepción provisional. Si a juicio del
SUPERVISOR, las deficiencias y observaciones anotadas no son de magnitud y el tipo
de obra lo permiten podrá autorizar que dicha obra sea utilizada. Empero si dichas
anomalías fueran mayores, el SUPERVISOR tendrá la facultad de rechazar dicha
recepción y consiguientemente, correrán las multas y sanciones al CONTRATISTA
hasta que la obra sea entregada en forma satisfactoria.
También hacemos mención a la (RECEPCION DEFINITIVA).- Cinco días hábiles
antes de que concluya el plazo previsto para la recepción definitiva, subsiguiente a la
entrega provisional, el CONTRATISTA mediante carta expresa o en el libro de ordenes,
solicitara al SUPERVISOR el señalamiento de día y hora para la Recepción Definitiva
de la obra, haciendo conocer que han sido corregidas las fallas y subsanadas las
deficiencias y observaciones señaladas en el acta de Recepción Provisional ( si estas
existieron)…En la fecha y hora señalada se efectuara la respectiva inspección técnica y si
no , existe objeción alguna , se procederá a efectuar la Recepción Definitiva.
De esta manera el contratista mediante orden de fecha 12 de septiembre del 2009, solicita
al supervisor que se realice la entrega provisional para luego realizar las observaciones
del proyecto, realizándose la entrega provisional y las observaciones en fecha 15 de
septiembre del 2008, la Recepción Definitiva para el día 13 de marzo de 2009, en ese
entendido y también mediante el libro de Ordenes el Ing. Teodoro Castillo
SUPERVISOR DE OBRA da por concluida la supervisión, haciendo constar que se hizo
la visita a la obra juntamente a la empresa, fiscal de obra y comunarios, dando la
conformidad de que se ha cumplido con los objetivos y las observaciones del proyecto,
esta orden es firmada en fecha 13 de marzo del 2009.
Resulta señor Fiscal que de acuerdo a la denuncia presentada por la Asociación
Accidental HDROVIALCO S.R.L. mediante su representante legal, según oficio de
fecha 11 de diciembre del 2009, la misma que fue remitida a la oficinas de Dirección de
Transparencia y Rendición de cuentas de la Prefectura, y en la cual se pone a
conocimiento de la Prefectura, posibles irregularidades cometidas por los funcionarios de
la Subprefectura de la Provincia Méndez, ya que el SUBPREFECTO se estaría negando
a firmar el acta de recepción definitiva de la obra, conforme lo establece el art. 57 – II del
Sistema de Administración de Bienes y Servicios, y que mediante multas que no tienen
ningún fundamento ni respaldo legal se estaría extorsionando a la empresa
HIDROVIALCO S.R.L., impidiendo de esta manera el cierre del Proyecto.
Además de que en fecha 16 de diciembre del 2009 nuevamente la Empresa
HDROVIALCO envía una nota a la Dirección de Transparencia y Rendición de
Cuentas, mediante la cual se pone en conocimiento de que la Subprefectura de la
Provincia Méndez, estaría adulterando información del proyecto para proseguir con las
multas que ilegalmente se quiere cobrar a la empresa HIDROVIALCO, y de esta manera
extorsionar a la Empresa Contratista para que la misma pueda realizar otros trabajos,
como ser la extensión de los canales de riego de 247,69 metros de longitud en tramos que
benefician a los familiares del Subprefecto Ing. Oscar López, específicamente al padre
del Subprefecto, el Sr. Armando López quien fue el que obtuvo este beneficio en una
longitud total de 427,56 metros de longitud por parte de la Subprefectura de Méndez,
obligando a la empresa a extenderse en el monto del contrato en un 9%, y que además
para realizar todos estos trabajos se utilizo a personal del Programa de Empleo Urgente
(PEU).
Tomando como referencia el contrato en su cláusula Trigésima (MODIFICACION DE
LAS OBRAS), cláusula que es concordante con el art. 56 del Sistema de Administración
de Bienes y Servicios, que establece claramente lo siguiente : Queda establecido que de
forma excepcional, por causas plenamente justificadas (técnica, legal y financiera), el
SUPERVISOR, con la autorización expresa del CONTRATANTE, durante el periodo de
ejecución de la obra, podrán efectuar modificaciones y/o ajustes necesarios al diseño de
la obra, (que modifiquen el plazo o el monto de la obra), a efectos que la misma cumpla
con el fin previsto.
EL supervisor con conocimiento del CONTRATANTE, puede ordenar las
modificaciones a través de los siguientes Instrumentos:
1.- Mediante una Orden de Trabajo.
2.- Mediante Orden de Cambio.
3.- Mediante Contrato Modificatorio.
Pero como podrá evidenciar de la documental que se adjunta a la presente denuncia, en
ningún momento se utilizo alguno de estos tres instrumentos señalados anteriormente,
como ser una Orden de Trabajo, Orden de Cambio o algún Contrato Modificatorio, para
poder ampliar o modificar los trabajos que tenia que realizar la EMPRESA
HIDROVIALCO, adecuando de esta manera su actuar a algunos tipos penales que
establece nuestro Código Penal, estableciéndose de esta manera posibles indicios de
responsabilidad penal conforme lo dispuesto en el art. 34 de la ley 1178.
Cabe hacer mención también, que la Subprefectura de Méndez a través del Técnico de
esta repartición el Sr. Luís Fernando Castro emite un informe técnico de fecha 02 de
marzo del 2010 al Subprefecto Lic. Sergio Ortiz, en el cual se señala que efectivamente
se realizo la prolongación de la obra y que para dicha prolongación se uso personal del
Plan de Empleo Urgente, y se manifiesta que la empresa habría prestado un apoyo
voluntario para la realización de dicha obra, consideramos que esta situación deberá
esclarecerse en la investigación que se inicie.
Conforme se tiene ampliamente expresado, se tienen elementos suficientes que hacen
presumir que con probabilidad los ciudadanos:
1. Oscar H. López López – Subprefecto de la Provincia Méndez, en ese
entonces.
2. Teodoro Adolfo Castillo – Supervisor de Obra, en ese entonces.
Hubieren adecuado su accionar a los siguientes tipos penales: Uso indebido de
influencias, Incumplimiento de Deberes y Concusión según refieren las denuncias
presentadas por la Empresa HIDROVIALCO S.R.L. mediante su representante legal.
Con referencia a la calificación de los referidos tipos penales, si bien las denuncias
refieren hechos que encuadran el actuar de estos funcionarios a los delitos antes
mencionados, es preciso mencionar que como es de vuestro probo saber, a lo largo de
un proceso penal se investigan hechos, supuestos fácticos que han de ser valorados
inicialmente por el Ministerio Público, a quien se le faculta requerir por una calificación
“provisional” al amparo del adagio jurídico “iuris novit curia”, respecto a la posible
comisión de los delitos mencionados por parte de los funcionarios de la Subprefectura
de la Provincia Méndez, dependiente de la Prefectura del Departamento de Tarija.
III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-
Como es de amplio conocimiento de su Autoridad, el Art. 20º de la Ley Sustantiva
Penal, en concordancia con el razonamiento jurídico expresado en el Numeral III.1.1. de
la Sentencia Constitucional Nº 1719/2004 – R de 26 de octubre de 2004, establecen con
meridiana claridad que, según la doctrina legal aplicable “la autoría es la realización
del hecho antijurídico por obra de una persona que ejecuta inmediatamente y por sí, o
valiéndose de otro como instrumento o, en su caso, ejecuta conjuntamente con otras”;
partiendo de ese concepto, se puede señalar que el autor de un delito es aquella persona
que realiza un hecho típicamente antijurídico, culpable y punible por sí solo,
conjuntamente o por medio de otra persona.
En la especie, se tiene que las personas arriba mencionadas adecuaron su conducta a
los siguientes tipos penales detallados a continuación:
- Con relación al Ing. Oscar Hipólito López López, se le atribuye la presunta
comisión de los delitos de Uso Indebido de Influencias y Concusión, tipificadas
y sancionadas en los arts. 146 y 151 del Código Penal.
- Art. 146 del Código Penal : (USO INDEBIDO DE INFLUENCIAS) “El
funcionario publico o autoridad que, directamente o por interpuesta persona y
aprovechando de las funciones que ejerce o usando indebidamente de las
funciones que ejerce o usando indebidamente de las influencias derivadas de las
mismas, obtuviere ventajas o beneficios, para si o para un tercero, será
sancionado con presidio …..”
- En la especie el Ing. Oscar López adecuo su conducta al referido tipo penal de
acuerdo a las denuncias presentadas por el Representante de la Empresa
HIDROVIALCO mediante oficios de fecha 11 y 16 de diciembre, donde
categóricamente se manifiesta de que el Subprefecto de la Provincia Méndez
estaría extorsionando a esta empresa con unas supuestas multas para que la
misma realice los trabajos de extensión del Sistema de Riego y que
consecuentemente se estaría evitando el cierre del proyecto, ya la doctrina ha
dejado claramente establecido que las funciones que se le confía al funcionario
publico o la autoridad genera un poder de grandes proporciones propias de la
naturaleza del cargo que se desempeña, por eso muchas veces no interesa la
categoría del cargo ni la remuneración, sino las ventajas que de diferente manera
se derivan de él mediante un aprovechamiento delictivo, siendo esta actuación
dolosa se subsume al tipo penal referido, ya que el Ing. López aprovechando el
cargo de Subprefecto, presiono a la empresa para realizar trabajos que no
estaban contemplados en la minuta de contrato, y que no se utilizaron los
instrumentos para poder realizar modificaciones, y que supuestamente de esta
manera se obtuvo ventajas para los familiares del entonces Subprefecto Oscar
López, beneficiándolos con un sistema de riego para sus terrenos.
- Art. 151 del Código Penal: (CONCUSION).- “El funcionario publico o
autoridad que con abuso de su condición o funciones, directa o indirectamente,
exigiere o obtuviere dinero u otra ventaja ilegitima o en proporción superior a la
fijada legalmente, en beneficio propio o de un tercero, será sancionado….”
- En el presente caso tenemos que el Subprefecto abusando de su condición y
utilizando multas que no tenían fundamento, presiono y extorsiono a la empresa
para realizar trabajos que no estaban estipulados en la minuta de contrato,
reiterando nuevamente que estos trabajos fueron en beneficio de algunos
familiares del Subprefecto de ese entonces. Este delito es conocido como
exacción ilegal, en el entendido de que según el Diccionario de la Real
Academia Española, exacción significa la acción y efecto de exigir, con
aplicación a impuestos, multas, deudas, etc. La exacción reviste la forma de
concusión cuando el autor la convierte en provecho propio, ya que, según la
Real Academia, concusión es “exacción arbitraria hecha por un funcionario
publico en provecho propio”.
- Con relación al Ing. Teodoro Adolfo Castillo en su calidad de Supervisor de
Obra, se le atribuye la presunta comisión del delito de Incumplimiento de
Deberes, tipificado y sancionado en el art. 154 del Código Penal.
- Art. 154 del Código Penal: (INCUMPLIMIENTO DE DEBERES).- “El
funcionario Publico que ilegalmente omitiere, rehusare hacer o retardare algún
acto propio de su función….”
- En este caso en concreto, cabe recordar que las funciones que debe realizar el
Supervisor están claramente establecidas en el Sistema de Administración de
Bienes y Servicios específicamente en su art. 55 – II inc. a) y b).
a) Realizar el seguimiento y control permanente de la calidad de ejecución de la
obra en el lugar en el que se ejecuta la misma, realizando los análisis y pruebas
pertinentes y emitiendo las instrucciones correspondientes al contratista a través
de un libro de órdenes.
b) Realizar la medición de la obra ejecutada de acuerdo a las especificaciones
contractuales y tramitar la aprobación de las planillas o certificados de avance de
obra que correspondan.
Como podrá evidenciar señor fiscal, el Supervisor de Obras de ese entonces tenia
como una de sus funciones el de realizar la medición de la obra de acuerdo a las
especificaciones contractuales, y al parecer no las realizo, porque en la minuta de
contrato de obra no se especifican estos trabajos realizados, además de que es el
Supervisor quien tiene que ordenar las modificaciones a través de los siguientes
instrumentos: mediante Orden de Trabajo, Orden de Cambio o un Contrato
Modificatorio, esto según lo establecido por la cláusula TRIGESIMA de la minuta
de Contrato la misma que es concordante con el Sistema de Administración de
Bienes y Servicios en su art. 56, consecuentemente al haberse omitido realizar estas
acciones que forman parte de las funciones de un Supervisor de Obras, el Ing.
Teodoro Castillo, adecuo su conducta a lo que establece el art. 154 del Código
Penal.

LEY DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES, LEY


Nº 1178 DE 20 DE JUNIO DE 1990.
Artículo 1º.- La presente ley regula los sistemas de Administración y de Control de los
recursos del Estado (…) con el objeto de:
c) Lograr que todo servidor público, sin distinción de jerarquía, asuma plena
responsabilidad por sus actos rindiendo cuenta no sólo de los objetivos a que se
destinaron los recursos públicos que le fueron confiados sino también de la
forma y resultado de su aplicación.
Artículo 28º.- Todo servidor público responderá de los resultados emergentes del
desempeño de las funciones, deberes y atribuciones asignados a su cargo. A este efecto:
a) La responsabilidad administrativa, ejecutiva, civil y penal se determinará
tomando en cuenta los resultados de la acción u omisión.
b) Se presume la licitud de las operaciones y actividades realizadas por todo
servidor público, mientras no se demuestre lo contrario.
c) El termino “servidor publico” utilizado en la presente ley, se refiere a los
dignatarios, funcionarios y toda otra persona que preste servicios en relación
de dependencia con autoridades estatales, cualquiera sea la fuente de su
remuneración.
d) Los términos autoridad y ejecutivo se utilizan en la presente ley como
sinónimos y se refieren a los servidores públicos que por su jerarquía y
funciones son los principales responsables de la administración de las
entidades de las que formen parte.
Artículo 34.- La responsabilidad es penal cuando la acción u omisión del servidor
publico y de los particulares, se encuentra tipificada en el Código Penal.
Articulo 35.- Cuando los actos o hechos examinados presenten indicios de
responsabilidad Civil o Penal, el servidor publico o auditor los trasladara a
conocimiento de la unidad legal pertinente y esta mediante la autoridad legal
competente solicitara directamente al juez que corresponda, las medidas precautorias y
preparatorias de demanda a que hubiere lugar o denunciara los hechos ante el Ministerio
Publico.

REGLAMENTO DE LA RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PÚBLICA.


Articulo 60.- (Naturaleza de la Responsabilidad Penal)
La responsabilidad es penal cuando la acción u omisión del servidor publico o de los
particulares se encuentra tipificada como delito en el código penal.
Articulo 61.- (Indicios de Responsabilidad Penal)
Los servidores públicos u otros profesionales contratados que identifiquen indicios de
haberse cometido un delito, elaboraran, con la diligencia y reserva debidas un informe,
haciendo conocer este extremo a la unidad legal pertinente. El informe contendrá una
relación de los actos u omisiones, acompañando las pruebas o señalando donde pueden
ser encontradas.
Articulo 62.- (Denuncia o Querella)
La autoridad competente denunciara de inmediato los hechos sobre la base del informe
legal ante el Ministerio Publico o si fuera el caso presentara la querella respectiva. Si
procede se constituirá en parte civil, teniendo tanto el máximo ejecutivo como el asesor
legal principal la obligación de proseguir con diligencia la tramitación de la causa hasta
su conclusión.

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS.


Art. 1.- (SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS).- El
sistema de administración de bienes y servicios es el conjunto de normas de carácter,
jurídico, técnico y administrativo que regula la contratación de bienes y servicios, el
manejo y la disposición de bienes de las entidades publicas, en forma interrelacionada
con los sistemas establecidos en la Ley Nº 1178, de 20 de julio de 1990, de
Administración y Control Gubernamentales.
Art. 2.- (OBJETIVOS DE LAS NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS).- Las normas Básicas del
Sistema de Administración de Bienes y Servicios, tienen como objetivos:
a) Establecer los principios, normas y condiciones que regulan los procesos de
administración de bienes y servicios y las obligaciones y derechos que derivan
de estos, en el marco de la Constitución Política del Estado y la Ley Nº 1178.
b) Establecer los elementos esenciales de organización, funcionamiento y de
control interno, relativos a la administración de bienes y servicios.
IV. DE LA PRUEBA .-
A efectos de corroborar lo precedentemente aseverado, al amparo de la libertad
probatoria reconocida en el Art. 171º de la Ley 1970, ofrezco en calidad de prueba:
A. Documental:
1.- Minuta de Contrato 014/2007 de fecha 04 de septiembre de 2007, suscrita entre la
Subprefectura de la Provincia Méndez y la Asociación Accidental HIDROVIALCO
S.R.L.
2.- Oficio de fecha 11 de diciembre del 2009, remitida por el Ing. Oscar Fernández
Fernández representante legal de HIDROVIALCO Y ASOCIADOS, a la Dra. Rosmery
Ruiz Martínez Directora de Transparencia y Rendición de Cuentas.
3.- Acta de Recepción Definitiva sin la firma del Subprefecto Ing. Oscar López López la
misma que es de fecha 13 de marzo de 2009.
4.- Carta Notariada de fecha 8 de diciembre del 2009 enviada al Subprefecto Oscar
López por el Ing. Oscar Fernández representante de la empresa HIDROVIALCO.
5.- Planilla del estado de ejecución presupuestaria.
6.- Oficio de fecha 16 de diciembre de 2009, dirigida a la Dra. Rosmery Ruiz Martínez
Directora de Transparencia y Rendición de Cuentas, por el Ing. Oscar J. Fernández
representante de la empresa HIDROVIALCO Y ASOCIADOS.
7.- Fotografías de los trabajadores del Plan de Empleo Urgente PEU, las mismas que
fueron tomadas en fecha 10 y 11 de diciembre de 2008, y unos planos del recorrido de
la obra y extensión de la misma.
8.- Copia Legalizada del libro de Ordenes del Proyecto CONSTRUCCION DEL
SISTEMA DE RIEGO TARIJA CANCHA NORTE.
9.- Informe de fecha 26 de febrero de 2010, elaborado por el Ing. Richar López Tolay
FISCAL DE OBRA, al Ing. Javier Arze D. JEFE TECNICO.
10.- Informe Técnico realizado por Luís Fernando Castro B. TECNCO DE LA
SUBPREFECTURA DE MENDEZ al Lic. Sergio Ortiz SUBPREFECTO DE LA
PROVINCIA MENDEZ, la misma que es de fecha 2 de marzo de 2010.
11.- CD, que contiene fotografías de la extensión de la obra y fotografías de los
trabajadores del PEU ejecutando la obra.
B. Testifical:
1.- Ing. Oscar José Fernández Fernández representante legal de la empresa
HIDROVIALCO Y ASOCIADOS, con domicilio laboral xxxxxxxxxxxx
2.- Lic. Sergio Ortiz Dávila, Subprefecto de la Provincia Méndez en ese entonces
miembro de la comisión de recepción, con domicilio laboral en la Subprefectura de
Méndez.
3.- Luís Fernando Castro, Técnico de la Subprefectura de Méndez, con domicilio
laboral en la Subprefectura de Méndez.
4.- Ing. Richard Jony López Tolay, en ese entonces Fiscal de Obra, con domicilio
laboral en la Subprefectura de Méndez.
5.- Ing. Marcelo Carranza, en ese entonces Residente de Obra, con domicilio laboral
en la Subprefectura de Méndez.
6.- Ing. José Luís Cruz Añazgo, en ese entonces miembro de la comisión de recepción,
con domicilio laboral en la Subprefectura de Méndez.
Asimismo, con la facultad reconocida en el Art. 306º de la Ley Procesal Penal, protesto
PROPONER LAS DILIGENCIAS que se considerare pertinente, de acuerdo al
desarrollo de la investigación.
V. DE LOS DENUNCIADOS.-
1.- Oscar H. López López – Subprefecto de la Provincia Méndez.
2.- Teodoro Adolfo Castillo.- Supervisor de Obra.
Y OTROS AUTOR (ES), coautores, cooperadores necesarios, cómplices, instigadores
u otros que asuman alguna forma de participación según la investigación, conforme lo
prevén los artículos 20º y siguientes de la normativa sustantiva penal.
VI. PETITORIO.-
En mérito a la relación de hechos sucintamente narrada, así como de la adecuación de
los mismos a los tipos penales descritos, respetuosamente solicito a su Autoridad Fiscal:
A. Se tenga por presentada la Denuncia Formal por los delitos descritos supra, en
contra de los ciudadanos y ex funcionarios citados y otros que resultaren autores,
cómplices y/o que tengan algún grado de participación en los hechos denunciados,
peticionando se requieran las directrices correspondientes, a efectos de proseguir con la
investigación y el trámite procesal de rigor.
B. Se tenga por ofrecida y adjuntada la prueba Documental y Testifical mencionada
dejando expresamente constancia de ofrecer y presentar más prueba en el transcurso de
la investigación.
C. Cuando sea su estado, se presente la correspondiente imputación formal y se
requiera en consecuencia, con el objeto de garantizar el desarrollo del proceso, la
averiguación de la verdad real e histórica del proceso y la aplicación de la Ley, las
medidas cautelares de carácter personal y/o real establecidas en la Ley 1970 que su
Autoridad considere convenientes.
D. Una vez realizados los trámites rituales procesales y una vez concluida la
investigación, se presente la correspondiente Acusación Formal ante el Tribunal de
Sentencia de Turno de la Capital.
Otrosí 1º.- Me constituyo expresamente en parte civil a objeto de la satisfacción en la
reparación del daño causado, a los bienes estatales.
Otrosí 2º.- Se adjunta a la presente Denuncia, además de la documental mencionada en
el ofrecimiento probatorio, copia del Decreto Presidencial Nº de Designación de mi
persona como Primera Autoridad del Departamento y acta de posesión en el cargo de
Prefecto. (OJO)
Otrosí 3º.- En cuanto a honorarios profesionales, éstos no se perciben por ser el
abogado patrocinante funcionario público dependiente de la entidad.
Otrosí 4º.- Por domicilio procesal calle Gral. Trigo Esq. 15 de Abril edifício ccentral de
la Prefectura del Departamento.
Tarija, 18 de marzo de dos mil diez años..
Será Justicia,

Lic. Mauricio Lea Plaza Pelaez


PREFECTO Y COMANDANTE GENERAL

También podría gustarte