Está en la página 1de 49

ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
PTS Nº02
OPERACIÓN DE CAMION PLUMA

TABLA DE CONTENIDOS

1.- OBJETIVO
2.- RESPONSABILIDAD
3.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
4.- EQUIPO – HERRAMIENTAS
5.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
6.-COMO RELIAZAR UNA TERMOFUSION
7.- ANALISIS DE RIESGOS DE TRABAJO
8.- PROHIBICIONES
9.- RECURSOS
10.- DEFINICIONES / TERMINOLOGIA
11.-REGISTRO
12.- CUESTIONARIO
13.- RAZON DE CAMBIO Y DISTRIBUCIÓN.

Registro de Aprobación y Enmiendas


Rev. 01
Responsabilidades
Nombre Firma Fecha
ACCION CARGO

Realizado Supervisor Ctta Jaime Mardones 06-07-2022

Revisado Asesor APR Ctta. Octavio Belmar 06-07-2022

Aprobado Administrador Ctta. Álvaro Sarmiento 06-07-2022

Para Revisión y Toma Conocimiento

ITO SQM

Asesor APR SQM

Pág. 1
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

Pág. 2
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

1.- OBJETIVO

Dar a conocer la modalidad de trabajo que se empleara en el procedimiento de trabajo


“OPERACIÓN DE CAMION PLUMA” y de cómo aplicaremos reglas básicas de
seguridad que se encuentran estandarizadas por el mandante (RBS N°1 Aspectos
fundamentales, RBS N°2 Equipos y vehículos de transporte, RBS Nº8 Trabajo en
Altura, RBS N°9 Operaciones de levante y RBS N°12 Zona roja) y medidas de
controles ante el covid-19. El siguiente procedimiento de trabajo, tiene como propósito
proteger la vida y la salud de los trabajadores, asegurando que todas las labores se
desarrollen en condiciones de riesgos controlados y estos puedan ser identificados,
métodos, materiales, equipos, dispositivos, etc. y disponer de una base sólida para
entrenar y proteger a los trabajadores manteniendo una conducta positiva y
permanente en temas de seguridad .

2. ALCANCE

Este procedimiento deberá ser aplicado por los supervisores de TRANSCAR SPA., a
todo trabajador que está contratado y que desempeñe labores en el contrato N°
9500004866 Servicio de medición, soplado, recuperación de pozos, trabajos
varios con camión pescante y Afilado, reparto de bit, el cual se desarrollará en las
dependencias y plantas de SQM.
Cabe señalar que la gerencia de TRANSCAR SPA. Se encuentra comprometida en
entregar todos los recursos necesarios para el desarrollo de la obra, dando suma
importancia a que los trabajos se desarrollen bajo los estándares de seguridad y
calidad de SQM y lo establecido por MINSAL frente al covid-19.

3.- RESPONSABLES

Si no se encuentra en terreno el administrador, el subrogante automáticamente será el


supervisor quien adquirirá automáticamente las responsabilidades del administrador.

3.1 Del Administrador de contrato.

Será responsable:
 Revisar y aprobar el presente procedimiento de Trabajo
 Asegurar el permanente control y vigencia de este procedimiento de Trabajo.
 Deberá entregar los recursos necesarios para la compra de los EPP que sean
necesarios para controlar o mitigar la exposición de los trabajadores, incluyendo los
estipulados o los que se estipulen frente al covid-19.

Pág. 3
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Deberá proveer los recursos necesarios en relación con equipos, herramientas,


insumos, etc., para un correcto desempeño de los trabajos que se desarrollen.
 Incentivar las conductas seguras, así como la difusión e información de los incidentes
que ocurran en el transcurso de los trabajos.
 Exigir el cumplimiento de este procedimiento a todos los trabajadores involucrados.
 Exigir investigación de accidentes relacionados con la actividad según
procedimientos internos de la empresa y normativa del cliente.
 Dar y exigir el cumplimiento de las Políticas Integradas tanto de la Empresa como del
Mandante.
 Exigir la inmediata investigación de los incidentes reportados durante la actividad.

3.2 Supervisor.

Será el responsable:
 Asegurar el cumplimiento de este procedimiento en terreno.
 Participar activamente en las confecciones de procedimientos de trabajos e
inventarios críticos.
 Difusión verbal y registro por escrito del presente procedimiento de trabajo e
inventarios críticos.
 Realizar ODI a todo su personal a cargo.
 Verificar antes de realizar la tarea que todos los trabajadores involucrados quedaron
instruidos y capacitados para realizar el trabajo asignado.
 De acuerdo con el avance de la actividad, solicitar los recursos necesarios para cubrir
los requerimientos de operaciones.
 Verificar en terreno la correcta y permanente aplicación del procedimiento de trabajo
cuando se esté ejecutando la tarea.
 Verificar el desarrollo de la actividad de acuerdo con los requisitos del proyecto y a
las buenas prácticas de construcción y normativas de seguridad.
 Asegurarse de contar oportunamente con los antecedentes, equipos, maquinarias,
herramientas, y personales necesarios para la ejecución de la actividad.
 Analizar, identificar y controlar en conjunto con el personal a su cargo los riesgos
presentes y asociados en los trabajos a realizar, además de evaluarlos junto con el
Asesor en Prevención de Riesgos para su control.
 Liderar y Revisar la ART-HCR respectivo a la actividad y explicar al personal a cargo
más mejoras que se le pueden generar para controlar todos los riesgos.
 Confeccionar y solicitar los permisos de ingreso al área y/o permisos específicos para
realizar las actividades.
 Realizar charlas de seguridad diaria acorde a las actividades a realizar.
 Velar por el cumplimiento de las actividades encomendadas y aplicar los
lineamientos, definiciones y metodologías indicadas en el presente procedimiento,

Pág. 4
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

con el propósito de lograr un adecuado control de riesgos y desarrollo cualitativo de


las actividades.
 Velar en la utilización correcta y permanentemente los elementos de protección
personal según los riesgos de exposición, velar que los trabajadores respeten
instrucciones de uso y cuidado de los EPP, velar que los trabajadores respeten y
cumplan las medidas establecidas en el contexto del covid-19
 Elaborar los Protocolos y Registros.
 Informar inmediatamente a jefe de terreno y asesor de prevención de riesgos de
cualquier accidente o incidente ocurrido.
 Participar activamente en la investigación de accidente o incidentes.

Todo Supervisor que reciba el presente procedimiento, tiene la obligación de darlo


a conocer a sus trabajadores, destacando tanto los riesgos más relevantes como su
forma de control (Deber de informar los riesgos laborales - Art. 21, DTRANSCAR
SPA.eto 40 - Ley 16.744). Además, será su responsabilidad verificar en terreno que
sea cumplido a cabalidad. Finalmente, el Supervisor no obligará a ningún trabajador
a realizar actividades que signifiquen una exposición a un riesgo incontrolado o
donde no existan medidas objetivas para controlar los riesgos de las actividades a
desarrollar. Esto último se relaciona a las responsabilidades civiles y penales que
emanan de la Ley 16.744 y otros cuerpos legales.

3.3 Asesor en prevención de riesgos.

Es el responsable:
 Asesorar durante la ejecución del trabajo de acuerdo con el presente procedimiento.
 Asesorar a la Supervisión y a los trabajadores en el estricto cumplimiento de la
legislación vigente, de las normas de Seguridad en la obra y los Procedimientos e
instructivos de Trabajo.
 Verificar que las condiciones de seguridad contenidas en el presente procedimiento
de Trabajo se ajusten a lo indicado en la normativa vigente, y a las condiciones reales
existentes en terreno.
 Implementación de nuevas medidas de seguridad adicionales a partir de mejoras o
revisiones de terreno.
 Verificar en terreno que las condiciones de seguridad bajo las cuales se desarrolla
este procedimiento sean las necesarias.
 Suspender temporalmente los trabajos en terreno en caso de existir deficiencias
graves en cualquier aspecto de la actividad que pueda producir un accidente con
daños a las personas, material y medio ambiente. Se debe re instruir y capacitar
nuevamente al personal en caso de ser necesario.

Pág. 5
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Realiza Inspecciones, Charlas, capacitaciones y/o instrucciones asociadas a la tarea


y los riesgos de cada actividad, lo que deberá quedar registrado mediante formulario
“Registro de Actividad”.
 Asesorar a la supervisión y a los trabajadores en la confección del Análisis de Riesgo
del Trabajo (ART-HCR) y la Charla integral de 5 minutos.
 Apoyar a la supervisión en la identificación, evaluación e implementación de las
medidas de control de riesgos asociadas a la actividad.
 Apoyar a la supervisión en la correcta investigación sobre el análisis causal de
incidentes.
 Exigirá que se cumplan las condiciones necesarias para controlar los riesgos
operacionales indicados en el presente documento y los que se generen en la
ejecución de los trabajos.
 Verificará que todo el personal cuente con el equipo de protección personal
necesario y adecuado para la ejecución de los trabajos de terreno.
 Realizar seguimiento e inspecciones respecto de las condiciones de trabajo del
Personal.
 Revisar periódicamente el presente procedimiento pudiendo aplicar mejora continua
en términos de seguridad y salud ocupacional.
 Actualizar el inventario de riesgos crítico en los casos que sea necesario.
 Asesorar en la correcta investigación de los incidentes, especialmente en el análisis
causal, acciones pertinentes y correctivas.
 Asesorar en la utilización correcta y permanentemente los elementos de protección
personal según los riesgos de exposición, velar que los trabajadores respeten
instrucciones de uso y cuidado de los EPP, velar que los trabajadores respeten y
cumplan las medidas establecidas en el contexto del covid-19

3.4 Trabajadores.

Es el responsable:
 Acatar y respetar todas las instrucciones, funciones instruidas de la línea de mando y
Leyes de Transito, lo anterior para llevar efecto los trabajos que se asignarán y que
están en pleno conocimiento de ellos. Tener conocimiento de todos los
procedimientos que han sido elaborados para el desarrollo de la obra.
 Serán los responsables de desarrollar los check list de equipos, herramientas y
confeccionar los ART y HCR
 No exponerse a la línea de fuego.
 Participar, conocer, entender y aplicar correctamente este procedimiento.
 Informar inmediatamente al Supervisor de cualquier condición irregular que ocurra
durante la ejecución de la actividad.

Pág. 6
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Informar de inmediato al Supervisor cuando se detecten condiciones subestándares


en herramientas y equipos de apoyo que puedan causar accidentes con
daños a las personas, materiales y equipos.
 Utilizar correcta y permanentemente los elementos de protección personal según los
riesgos de exposición, respetar instrucciones de uso y cuidado de los EPP, respetar y
cumplir las medidas establecidas en el contexto del covid-19
 Evitar realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y
las de sus compañeros de trabajo.
 Verificar el estado físico y el correcto funcionamiento de los equipos, herramientas de
trabajo y elementos de protección personal que formen parte en la ejecución de la
actividad, codificando herramientas según código de color del mes vigente y
realizando Check list respectivo.
 Utilizar correctamente los EPP básicos y particulares para la actividad que se le ha
asignado.
 Respetar y dar cumplimiento a los estándares establecidos por SQM y TRANSCAR
SPA para la ejecución de los trabajos.
 Verificar antes de iniciar los trabajos que sus áreas adyacentes, inferiores y
superiores se encuentren libres de obstáculos y de trabajos cruzados.

3.5 Operador / Conductor.

Es el responsable:
 Acatar y respetar todas las instrucciones, funciones instruidas de la línea de mando y
Leyes de Tránsito, lo anterior para llevar efecto los trabajos que se asignarán y que
están en pleno conocimiento de ellos. Tener conocimiento de todos los
procedimientos que han sido elaborados para el desarrollo de la obra.
 Serán los responsables de desarrollar los check list de equipos, herramientas y
confeccionar los ART y HCR
 Verificar el estado y funcionamiento de máquinas, herramientas, así como también, de
los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.
 Informar de inmediato al supervisor directo o al Departamento de Prevención de obra
cuando se detecten condiciones subestándares en máquinas, herramientas y equipos
de apoyo que puedan causar accidentes con daños a las personas, materiales y
equipos.
 Utilizar correcta y permanentemente los elementos de protección personal según los
riesgos de exposición, respetar instrucciones de uso y cuidado de los EPP, respetar y
cumplir las medidas establecidas en el contexto del covid-19
 Evitar realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y
las de sus compañeros de trabajo

Pág. 7
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 El operador/Conductor será obligatorio que realice el check list de su equipo y


participe en la capacitación del presente procedimiento.
 No exponerse a la Línea de Fuego.

3.6 responsabilidades (COVID 19)

a) ADMINISTRADOR DE CONTRATO / JEFE DE OPERACIONES


 Proporcionar los recursos necesarios, tanto humanos y materiales requeridos para la
ejecución y difusión de este plan.

b) Supervisores
 Son responsables directos de la difusión de dicho plan a los trabajadores, dejando
constancia por escrito.

c) Asesor en prevención de riesgos


 Informar sobre los riesgos que los trabajadores pueden sufrir mientras desarrollan las
actividades de limpieza y aseo en vehículos de transporte y mobiliario de las
instalaciones de TRANSCAR, además de realizar el seguimiento del proceder de los
trabajadores al realizar las actividades.
 Realizar el control de temperatura diaria antes de ingresar a los vehículos y de ingresar
a faenas.

d) Trabajadores
 Los trabajadores de TRANSCAR son responsables de conocer, aplicar y cumplir con
las disposiciones contenidas en el presente procedimiento.
 Antes de iniciar la limpieza y aseo de la camioneta, el trabajador deberá verificar el
entorno del lugar donde realizará la tarea con el fin de evitar caídas por desniveles en
el terreno u objetos presentes en escalera de acceso y pasillos del bus.
 Realizar cada vez el formulario c19 del MINSAL y formulario de ingreso a faena SQM
covid-19.

e) Conductores

 Mantener al día el listado de pasajeros cada vez que se realice un traslado.

f) Administración y RR.HH

 Antes de subir al vehículo para ingreso al turno, administración deberá recepcionar


declaración del trabajador que estipula que no estuvo en contacto con personas

Pág. 8
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

positivas del covid-19 y que no tiene síntomas del covid-19. Si en la declaración las
respuestas fueran que, si estuvo en contacto y presenta síntomas covid-19, la persona
no subirá a turno o faena.

4.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco de Seguridad
 Calzado de Seguridad
 Lentes de seguridad
 Chaleco Reflectante
 Chaleco distintivo para Rigger
 Buzo de papel u overol de trabajo
 Guante de Cabritilla
 Bloqueador Solar
 Cubre nuca o legionario
 Respirador contra polvo
 Mascarilla COVID

5.- EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

5.1.- Equipos de Apoyo

 Camión pescante con certificación al día

5.2.- Herramientas de Trabajo

 Conos de seguridad
 Cuñas
 Eslingas en buen estado sin desgaste (certificada)
 Cordeles de viento
 Cadenas
 Grilletes
 Almohadillas
 Equipos de radio Comunicaciones
 Pizarra Zona roja
 Silbato

Pág. 9
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Anemómetro

6.- DESCRIPCIÓN

6.1 Personal a Utilizar:

 Operador Camión Pluma


 Rigger.
 Ayudante para Viento

Nota: Este último puede ser utilizado por operadores de sqm o soplado, es
responsable del apoyo del viento para equilibrar la carga.

6.2 Aspectos Generales:

 El supervisor de terreno entregara al personal involucrado, una charla operacional,


en la que se señalaran los riesgos asociados a la tarea y las medidas para
eliminarlos, cumpliendo así con lo expresado en el DS Nº 40 Art. 21.

 El supervisor de terreno deberá preocuparse que todo el personal involucrado porte


los elementos de protección personal y la ejecución del procedimiento.

 Todos los trabajadores involucrados en la tarea deberán conocer cabalmente el


presente procedimiento de trabajo.

 El operador del equipo debe tener vigente su Licencia Municipal Clase D de manejo
de maquinarias y la Licencia Interna de Conducción de SQM, y todos sus cursos al
día, (Manejo a la defensiva, Altura y Bloqueo)

 El operador del equipo debe contar con los procedimientos deservicio OPERACIÓN
DE CAMION PLUMA y de los riesgos del sector.

6.3 Reconocimiento del área:

 El Supervisor será el encargado de visualizar la tarea a realizar, analizando los


riesgos asociados. Además, se analizarán los métodos de trabajo considerando
maquinarias equipos y dotación de personal, quedando registro en HCR si las
condiciones cambian (con respecto a la Análisis de riesgos del PTS), se deberá
confeccionar ART.

Pág. 10
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Antes de comenzar con los trabajos, el operador debe contar siempre con la
documentación asociada a la actividad a desarrollar; Procedimiento de trabajo
específico y su difusión, protocolo de maniobras de izaje para la actividad a
ejecutar, chequeo del equipo y accesorios de levante, toda esta información debe
estar en terreno para que sirva de material de apoyo o consulta.

 Antes de posicionar el camión pluma o grúa, el Rigger debe establecer un perímetro


de operaciones debidamente resguardado mediante señalética o conos de
seguridad, en caso de ser necesarias las maniobras en reversa se debe apoyar con
Rigger como loro vivo, para indicar la posición final del equipo.

 El Supervisor, acompañado del operador y Rigger, acudirán al sector donde se


efectuará el trabajo para visualizar las condiciones del terreno donde se efectuará la
maniobra de izaje, revisando con el Anemómetro la intensidad del viento, dejando
registro en el check list correspondiente, cabe destacar que para poder realizar el
izaje no debe sobrepasar los 30 km/h.

6.4 Obligación y responsabilidad del conductor:

 Para obtener la calidad de conductor y conducir los vehículos que le han sido
asignados por TRANSCAR SPA., en las faenas de Nueva Victoria SQM, el trabajador
deberá cumplir los siguientes requisitos:

o Licencia de conducir vigente para el tipo de vehículo que va a operar.


o Contrato de trabajo vigente con empresa TRANSCAR SPA..
o Licencia interna de conducir SQM.

 Todo conductor de vehículo y/o Camión, deberá portar siempre su licencia municipal
de conducir y su licencia interna, para ser exhibida cuando sea solicitada por la
autoridad competente o por Prevención de Riesgos de TRANSCAR SPA. o de la
mandante SQM.

 Los trabajadores al momento de conducir vehículos que le sean asignados, lo deberán


hacer en normal estado de intemperancia, sin estar bajo los efectos de alcohol o
drogas. Está prohibido hablar por celular al estar conduciendo y fumar dentro del
camión.

 Ningún conductor podrá entregar el vehículo que TRANSCAR SPA. ha dejado bajo su

Pág. 11
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

responsabilidad, para la conducción de otra persona que no esté autorizado para


hacerlo.

 Será responsabilidad del conductor o encargado del camión verificar el buen


funcionamiento de éste y a la vez disponerlo para las mantenciones programadas.

6.5 Del tránsito de los camiones:

 Todos los conductores al encontrarse dentro de las faenas con equipos pesados,
deberán detenerse hasta que cuente con autorización del líder de SQM.

 Todo vehículo que es conducido bajo condiciones de niebla, camanchaca, lluvia o


polvo excesivas deberá detener los trabajos que esté realizando y esperar a que la
distancia de visibilidad sea de a lo menos al doble del largo del camión.

 Todo conductor deberá respetar la reglamentación y señalizaciones de tránsito que


existan en todas las áreas de la faena, sean estas permanentes o provisorias, ejemplo
estacionamiento aculatado.

 Queda estrictamente prohibido desplazarse por cualquier sector utilizando la reversa,


solo se debe realizar la conducción en reversa para posicionamiento con apoyo de loro
vivo (rigger) y en caso de estacionamiento del camión Pluma de forma aculatada.

 En caso de existir un acceso único de entrada y salida sin espacio para dar la vuelta, el
operador deberá retirarse del lugar en retroceso solo si cuenta con la compañía de un
loro vivo o señalero que le indique al operador como realizar la maniobra.

 Todo personal que se relacione directa o indirectamente con vehículos o equipos


menores, pesados o de alto tonelaje, incluido este camión pluma, debe contar con
radio de comunicaciones y con frecuencia radial (El que no posee radio frecuencia
acorde al área, no ingresa).

 En el caso que una persona requiera ingresar al sector delimitado como zona roja
debe solicitar autorización al rigger a cargo de la maniobra y solo cuando el operador lo
indique podrá acercarse al equipo, además debe especificar que, al acercarse, lo debe
hacer exclusivamente por el costado.

 Todo personal que requiera ingresar al área, deberá solicitar autorización radial al
Supervisor de SQM o responsable del área, este último avisará a todo el personal
involucrado del ingreso.

Pág. 12
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 En el caso que la persona que solicita el ingreso, no recibe el permiso, este no puede
ingresar al área.

 Aquella trasgresión (entrar al área sin permiso), será considerado como “Cuasi
Accidente” de alto potencial.

 El conductor solo estará autorizado para transitar por caminos habilitados con
señalética de tránsito y con el suficiente ancho para ingresar el camión pluma sin
realizar maniobras riesgosas.

 Se debe respetar La velocidad máxima de tránsito al interior de Faena. En los


siguientes casos se deberá reducir la velocidad:

 Cuando haya personal trabajando.


 Cuando haya vehículos o equipo pesado maniobrando.
 Al aproximarse a una barrera de control.
 Cuando la señalización así lo requiera (pozas en detención de fuga).

6.6 Coordinación de la tarea:

 El Supervisor de turno de SQM, deberá entregar las instrucciones de trabajo al


supervisor de TRANSCAR SPA todos los pormenores, alcances y coordinación para el
servicio de apoyo con el camión pluma, deberá quedar refrendado en el
correspondiente libro de faena.

6.7 Instrucción del personal:

 Todo el personal involucrado deberá recibir una instrucción referente al presente


procedimiento de trabajo antes de iniciar las tareas de Operación de Camión Pluma.
Este acto deberá contar bajo anexo Nº 1 del presente Procedimiento con respaldo
firmado donde se indique a lo menos Nombre, Rut., y firma de los asistentes a
capacitación sobre PTS.

6.8 Instrucciones operacionales:

 Esta actividad se realizará previa coordinación entre el supervisor de terreno y el los


trabajadores especializados en el tema. Donde ellos revisarán el material a utilizar en
la tarea, para ello el supervisor TRANSCAR SPA, planificará el lugar donde se
realizará la tarea y pondrá a disposición de los trabajadores los elementos de

Pág. 13
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

protección personal apropiados para este trabajo.

 La solicitud de permiso para ingreso al área deberá ser tramitada por el supervisor de
TRANSCAR SPA y deberá ser aprobada por el jefe de turno de SQM.

 Solo tras la aprobación de los permisos se comenzará con la ejecución de la tarea.

6.9 Procedimiento Etapa Operativa:

 El operador debe realizar un check list diario del camión pluma antes de comenzar a
trabajar.

 Todos los involucrados en la maniobra deberán realizar en conjunto la hoja de control


de riesgos (HCR) del trabajo, se da inicio a los trabajos contando con la firma del
Supervisor de turno de TRANSCAR SPA y SQM.

 El operador, revisará la superficie de trabajo en donde se posicionará el camión pluma,


despejando el área de todo material que pueda influir en el correcto desempeño del
trabajo, antes de descender del camión el Rigger del camión pluma debe instalar las
cuñas.

 Cuando se trate condiciones de mayor exposición (espacios reducidos, cerca de


estructuras, construcciones, cables de alta tensión, desniveles , inclinaciones, bajadas,
abundante humedad, chusca, piedras sueltas, calaminas, hoyos, pozas, etc.,) el
operador contará con todas las facultades para decidir si la maniobra se puede realizar
en ese sector o deberá postergarse, hasta que se habiliten las condiciones óptimas
para realizar el trabajo, se informara inmediatamente al supervisor de TRANSCAR
SPA, quien a su vez informara al supervisor de turno de SQM según corresponda.

 Antes situaciones y condiciones de mayor exposición será el Rigger quien le indicara al


operador por donde debe desplazarse y se buscará una ubicación en donde el
operador mantenga comunicación visual y radial.

 El Rigger debe demarcar el área de trabajo para evitar el ingreso de personas ajenas a
la maniobra (conos de seguridad y pizarras de zona rojas).

Pág. 14
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 El Operador debe extender las patas estabilizadoras del camión pluma, lo que permite
una óptima estabilización de este, en el proceso de carga y descarga.

 El operador del camión pluma, deberá revisar el estado de todos los accesorios de
levante para comenzar con el proceso.

 Hechas todas las revisiones del área y de los equipos, se procederá a la operación de
carga o descarga de material según corresponda.

 El operador del camión pluma deberá maniobrar siempre con el control remoto de la
pluma; el personal involucrado en la maniobra, no podrá ubicarse ni transitar bajo
carga en suspensión, tampoco podrá dar la espalda a la carga. Queda prohibido
realizar maniobras de levante en que la carga suspendida pase por sobre la cabina del
camión pluma.

 La manera correcta de guiar la carga será siempre a través de cuerdas de viento,


responsabilidad del ayudante, en proporción, la carga suspendida debe estar por lo
menos a la misma distancia entre los puntos de izaje. Ejemplo por cada metro de
altura de la carga, mínimo dos metros de largo de las cuerdas de viento.

 El operador del camión pluma, posicionará la pluma sobre el material con el cual se
trabajará a cargar o descargar mediante las indicaciones del Rigger por intermedios de
señas y silbato, se amarrarán la carga a través de eslingas evaluando según la carga,
los puntos de posición de eslinga.

 El rigger debe verificar que ninguna persona esté en el camión y recién da la orden al
operador del camión pluma de desplazar la carga, a una velocidad constante hasta
que deje el material en su posición final.

 El Rigger le indicara al operador del camión que baje la pluma para soltar la eslinga,
posteriormente visualizara que el ayudante salió de la línea de fuego y le indica al
operador que retire la pluma y que la posicione en el camión para cargar o descargar
el material con el que se esté trabajando en ese momento, mediante el uso de silbato.

 El material con el que se esté trabajando en ese momento, cargadas sobre la


estructura deben ubicarse de manera uniforme, es decir, distribuyendo el peso en la
estructura y no cargando el peso hacia un solo lado, ya que se corre el riesgo de
volcar el camión por mala distribución de la carga.

Pág. 15
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Una vez realizado el proceso de carga o descarga del material, se procederá a guardar
la pluma dejándola en el centro en su posición de descanso, luego subir las
estabilizadora de la pluma, enseguida guardar las patas hacia adentro teniendo la
precaución de verificar que estén aseguradas en su posición de descanso.

 Una vez realizado el proceso de carga o descarga y antes de trasladarse


obligatoriamente el operador en compañía de su Rigger, deben verificar el correcto
amarre de la carga, el estado de los neumáticos y la posición correcta de la pluma y
las patas. Finalizado el trabajo, el operador del camión pluma procede a retirar zona
roja.

 Para ingreso a pozas es obligatorio: Casco, zapatos de seguridad, buzo papel u


overol, chaleco reflectante, protectores auditivos, guantes de seguridad, bloqueador
solar, respirador contra polvo.

 Cinturón de seguridad, alarma de retroceso, luces encendidas en todo momento,


baliza y pértiga, pasa manos para ascenso o descenso del equipo, bocina de
operación normal, espejos de visual panorámica, extintor de incendio, radio
comunicación, cabina sellada.

Pág. 16
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

Pág. 17
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

Pág. 18
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

6.10 Traslado de materiales y estructura en camión pluma

 Antes de comenzar los trabajos se debe inspeccionar todos los elementos de


izaje, además se hará un check list a camión pluma, incluyendo el sistema
hidráulico de la pluma y su estado en general.

 Luego se procederá a cargar y a trasladar estructuras y materiales en camión


pluma a los puntos donde se dejarán.

 Se debe tener especial cuidado en el estibado de la carga de manera que quede


firme y segura.

 Una vez trasladados los materiales y estructuras al lugar señalado, se procederá


a delimitar el área con el fin de evitar que personal ajeno a la actividad ingrese a
la zona y se procederá a descargar y almacenar en un lugar seguro y de forma
ordenada.

Pág. 19
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Para esta maniobra es muy importante que el camión pluma se ubique de


manera segura en terreno firme y apoyado en sus cuatro estabilizadores
hidráulicos sobre almohadillas de madera con el fin de contar con la mayor
estabilidad, previo a la maniobra se debe delimitar área de trabajo utilizando
letreros zona roja, operación de levante, conos.

 Todas las maniobras de izaje tanto para la carga, descarga y montaje de las
estructuras y materiales serán dirigidas por un rigger quien debe estar provisto
de anemómetro y silbato y será la única persona autorizada para dar las señales
al operador del camión pluma y apoyado por vientos encargados de dirigir la
carga manteniendo distancia de 6 mt. Aproximadamente del radio de la pluma
evitando que la carga se descontrole. se prohíbe transitar o ubicarse bajo carga
suspendida.

 Para todo trabajo sobre 1.5 de altura se debe utilizar sistema de protección
contra caída y mantenerse siempre anclado a estructura que soporte el peso del
trabajador, además debe contar con muñequera para amarrar herramientas en
altura.

 Todo el personal que participe en esta tarea debe estar instruido por el
supervisor directo y el APR sobre los riesgos de alto potencial para lo cual se
aplicará los estándares establecidos por SQM respecto a operaciones de
levante y trabajo en altura.

6.11 Housekeeping:

Tras la finalización de la tarea se deberá realizar un aseo en el lugar donde se realizó,


retirando todos los excedentes de este depositándolo en vertedero autorizado.

 Eslingas en mal estado


 Botellas plásticas
 Paños
 Epp en mal estado, etc.

6.12Riesgos Asociados:

 Caídas del equipo


 Golpeado por o contra
 Riesgos Eléctricos

Pág. 20
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Choque
 Colisión
 Atropello
 Atrapamiento con la misma maquina
 Sobreesfuerzo
 Caída a nivel y de distinto nivel
 Volcamiento
 Equipos mineros en movimiento
 Caída de carga suspendida
 Aplastamiento

6.13Señales manuales para grúas móviles:

 Subir la Carga: Con el brazo vertical y el dedo índice apuntando hacia arriba, mover
la mano en un pequeño circulo horizontal.

Pág. 21
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Bajar la Carga: Con el antebrazo extendido hasta abajo y el dedo índice apuntando
hacia abajo, mover la mano en un pequeño circulo.

 Utilizar el Guinche Principal: Levantar la mano por encima de la cabeza.

Pág. 22
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Utilizar el Guinche Auxiliar: Colocar el brazo izquierdo debajo del codo del brazo
derecho.

 Subir la Pluma (boom): Brazo extendido, dedos cerrados, pulgares apuntando hacia
arriba.

Pág. 23
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Bajar la Pluma (boom): Brazo extendido, dedos cerrados, pulgares apuntando hacia
abajo.

 Mover Lentamente: Con la mano derecha se da la señal de movimiento, la mano


izquierda se coloca encima y sin moverla.

Pág. 24
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Subir la Pluma y Bajar la Carga: Con el brazo extendido y el pulgar hacia arriba, cerrar y
abrir la mano alternativamente durante el tiempo que se desee que baje la carga

 Bajar la Pluma y Subir la Carga: Con el brazo y el pulgar apuntando hacia abajo, cerrar y
abrir la mano alternativamente durante el tiempo que baje la carga.

Pág. 25
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Girar la Grúa: Brazo extendido apuntando con los dedos en la dirección de giro de la
pluma.

 Pare (Stop): Mantener la postura rígida con el brazo extendido y la palma hacia abajo
desplazar el brazo adelantando atrás de manera continua.

Pág. 26
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Parada de Emergencia: Mantener la postura rígida, con ambos brazos extendidos y las
palmas hacia abajo, desplazarlos adelante y atrás de manera continua.

 Extendida la Pluma (boom): Pluma telescópica, ambos puños delante del cuerpo con los
pulgares apuntando hacia afuera.

Pág. 27
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Retracte la Pluma (boom): Pluma telescópica, ambos puños delante del cuerpo con los
pulgares apuntando hacia adelante.

 Extendida la Pluma (con cuerda de seguridad): Mantener la postura rígida halando la


cuerda firmemente con una mano y la otra mano con los dedos cerrados y el pulgar
apuntando hacia el pecho.

Pág. 28
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Retracte la Pluma (con cuerda de seguridad): Mantener la postura rígida halando la


cuerda con una mano y la otra mano con los dedos cerrados y el pulgar apuntando hacia
el frente.

 Viajar: Brazo extendido hacia delante, mano abierta y algo elevada a la altura del hombro,
hacer movimiento de empuje en la dirección del desplazamiento.

Pág. 29
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Viajar (con una Oruga): Bloquear la oruga del lado indicado por el puño levantado. El
desplazamiento de la otra oruga se indica por el movimiento del otro puño haciéndolo girar
verticalmente ante el cuerpo.

 Viajar (con 2 Oruga): Con ambos puños delante del cuerpo haciendo un movimiento
circular uno alrededor del otro, indicando la dirección del movimiento hacia adelante o
hacia atrás.

Pág. 30
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Levantamiento Terminado: Ceñir ambas manos delante del cuerpo.

6.14 Posicionamiento de estabilizadores:

Pág. 31
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

7.- ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T .)

Peligros / Riesgos /
N° Etapa de trabajo Controles Operacionales y/o preventivos
Consecuencias
Inspección y Peligros: Control Directo:
1 chequeo visual  Caminar alrededor  Transitar atento a las condiciones del
de camión y hacia el equipo. entorno.
pluma y  No correr.
elementos de  Mantener el calzado bien abrochado.
izaje. Riesgos: Control Indirecto:
 Caída mismo nivel  Realizar Confirmación de Proceso N°1.

Pág. 32
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

Consecuencias:  Supervisor revisa y firma los Check list.


 Golpes  El supervisor deberá revisar que la HCR se
 Torcedura encuentre acorde con el control directo de la
actividad.
 Confirmar Bitácora del vehículo.
 El supervisor debe revisar que se realicen
todos los controles directo de la actividad.
2 Conducción de Peligros: Control directo:
vehículo hacia  Conducción de  Respetar la señalización y mantener una
el lugar de Izaje Equipo. velocidad que asegure un control del vehículo
en todo momento (30 km/h).
 No utilizar elementos de distracción como
teléfonos celulares, audífonos, fumar.
 Contar con la documentación vigente para la
operación de equipos dentro y fuera de faena.
 Manejar a la defensiva.
 Cumplir lo estipulado en la RBS n°2.
 La pluma deberá ir posicionada en donde
corresponde cada vez que el camión se
encuentre en movimiento.
Riesgos: Control indirecto:
 Choque  Operador deberá contar con su licencia
 Atropello municipal e interna al día.
 Colisión  Dar a conocer regla básica N°2, equipo y
 Volcamiento vehículo de transporte.
Consecuencias:  Realizar confirmación de proceso n°1 y n°2.
 Contusiones  El supervisor deberá revisar que la HCR y ART
 Fracturas se encuentren acorde con el control directo de
 Muerte la actividad.
 El supervisor deberá revisar que se realicen
todos los controles de acuerdo a la actividad.
3 Posicionamient Peligros: Control directo:
o de camión  Posicionamiento  Buscar superficie plana o amplia para
pluma y de estabilizadores. posicionar y estabilizar de forma correcta el
delimitación de  Segregación de camión pluma antes de realizar la maniobra.
Área. Área.  Operador debe posicionar y estabilizar camión
pluma con los cuatro estabilizadores hidráulicos
sobre almohadillas en superficie plana, liberar
obstáculos si se requiere antes de instalar los
estabilizadores.

Pág. 33
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Bloquear ruedas traseras del camión con


cuñas.
 No exponerse a la línea de fuego.
 Retirar a todo el personal del área que no
participa en la maniobra.
 Utilizar sus epp correspondientes, guantes,
casco lentes y calzado de seguridad.
 Transitar atento a las condiciones del entorno.
 No correr.
 Mantener el calzado bien abrochado.
 Delimitar el área con un mínimo de 4 conos y
letrero de advertencia de maniobras de Izaje.
Riesgos: Control Indirecto:
 Caída del mismo  El supervisor debe revisar que la HCR se
Nivel encuentren acorde con el control directo de la
 Golpe actividad.
 Atrapamiento  Aplicar regla básica N°2 y N°9.
 Aplastamiento  Operador debe haber recibido previa
 Atropello instrucción y estar capacitado y certificado para
 Volcamiento de realizar dicha operación.
equipo
Consecuencias:
 Lesiones
 Contusiones
 Fractura
 Muerte
4 Maniobra de Peligros: Control directo:
Izaje  Estrobado de la  Antes de comenzar los trabajos se debe
carga realizar un chequeo de todos los elementos de
izaje.
 Nunca utilizar elementos de izaje que no estén
certificados o que presenten desgaste o fatiga
de materiales.
 En caso de encontrar irregularidades en los
elementos de izaje, estos deberán entregarse
al supervisor para ser retirados de faena.
 Mantener las extremidades superiores alejadas
a la línea de fuego al momento de estrobar.
 Transitar atento a las condiciones del entorno.

Pág. 34
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 No correr.
 Mantener el calzado bien abrochado.
Riesgos: Control Indirecto:
 Golpes  Toda actividad debe ser planificada e instruida
 Aprete de manos a los trabajadores que participan en ella y
 Caída de mismo aplicar la regla básica correspondiente; N°1 y
nivel N°9 con la finalidad de evitar accidentes.
Consecuencias:  Supervisar y controlar el uso correcto de los
 Lesión elementos de izaje.
 Contusión  Aplicar el Estándar Operativo SQM de
 Fractura Operaciones de Levante.

Peligros: Control directo:


 Izamiento de la  Antes de realizar la actividad se debe
carga, estructura o confeccionar documentación HCR para
equipo identificar los peligros y evaluar los riesgos.
 Se debe señalizar el lugar con letreros de
advertencia de peligro tales como conos,
letrero zona roja, letrero operación de levante,
con el fin de evitar el ingreso de personal ajeno
a la actividad o descuido de los mismos
participantes.
 Queda estrictamente prohibido ubicarse o
transitar bajo carga suspendida.
 Medir la velocidad del viento con equipo
anemómetro, este no debe superar los 30
km/h, es recomendable repetir la medición
cada 30 minutos o cada vez que el Rigger lo
estime necesario, dependiendo el tiempo que
dure la maniobra y llevar un registro de la hora
que se ha tomado la medición.

 No se debe realizar el izaje de cargas que


tengan un peso mayor a la capacidad de carga
y levante del equipo, establecido por el
fabricante.
 Se debe cumplir con todas las especificaciones
y limitaciones del fabricante aplicables a la
operación de izaje.
Riesgos: Control Indirecto:

Pág. 35
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Aplastamiento  Realizar confirmación de proceso N°1 y N°9.


 Atrapamiento  El supervisor deberá revisar que se realicen
 Golpeado por todos los controles de acuerdo a la actividad.
caída de carga  El supervisor deberá revisar que la HCR se
 Volcamiento del encuentren de acuerdo al control directo de la
equipo actividad
Consecuencias:  El supervisor deberá revisar que se realice de
 Lesión buena forma el check list y que no se utilicen
 Contusión herramientas en mal estado o sin el código de
 Fractura color.
 Muerte  Aplicar el Estándar Operativo SQM de
Operaciones de Levante.
5 Retiro del Área Peligros: Control directo:
 Conducción de  Respetar la señalización y mantener una
Equipo. velocidad que asegure un control del vehículo
en todo momento (30 km/h).
 No utilizar elementos de distracción como
teléfonos celulares, audífonos, fumar.
 Contar con la documentación vigente para la
operación de equipos dentro y fuera de faena.
 Manejar a la defensiva.
 Cumplir lo estipulado en la RBS n°2.
 La pluma deberá ir posicionada en donde
corresponde cada vez que el camión se
encuentre en movimiento.

Riesgos: Control indirecto:


 Choque  Operador deberá contar con su licencia
 Atropello municipal e interna al día.
 Colisión  Dar a conocer regla básica N°2, equipo y
 Volcamiento vehículo de transporte.
Consecuencias:  Realizar confirmación de proceso n°1 y n°2.
 Contusiones  El supervisor deberá revisar que la HCR y ART
 Fracturas se encuentren acorde con el control directo de
 Muerte la actividad.
 El supervisor deberá revisar que se realicen
todos los controles de acuerdo a la actividad.

8.- PROHIBICIONES

Pág. 36
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Queda estrictamente prohibido el uso de equipos o elementos de izaje que no estén


certificados o presenten desgaste o fatiga de material.

 Queda estrictamente prohibido operar camión pluma si no se cuenta con las competencias
o que no esté autorizado para hacerlo.

 Queda estrictamente prohibido realizar maniobras de levante con vientos superiores a 30


Km/Hr.

 Queda estrictamente prohibido transitar o ubicarse bajo una carga suspendida.

 Queda estrictamente prohibido realizar maniobras de levante si no se cuenta con un rigger


y/o los vientos para guiar la carga. Antes, durante y al término de la maniobra de izaje se
prohíbe estrictamente lanzar elementos de apoyo o materiales a plataforma del Camión.

 Se prohíbe estrictamente al operador desplazarse con camión pluma con la pluma semi
extendida o personal en capacho, debe guardar la pluma.

 Se prohíbe estrictamente abandonar camión pluma mientras se encuentre con la pluma


levantada o en operaciones de levante ya sea con carga o personal en el capacho.

 Los Operadores no pueden operar equipos diferentes ni con capacidades mayores a las
que se han establecido en los certificados del ente que los certifica.
 El Operador no debe operar el equipo bajo los efectos de alcohol o drogas, inclusive
medicaciones. En caso que esté ingiriendo medicaciones, debe dar aviso al personal de
salud, previo inicio de la labor.

9.- RECURSOS

9.1 Ejecutores:
 Operador Camión Pluma
 Rigger
 Ayudante Viento

9.2 Materiales:
 Camión Pluma
 Radio Handy

Pág. 37
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Anemómetro.
 Radios portátiles.

10.- RERFERENCIA

 Estándar de Seguridad SQM “Operaciones de Levante”


 Ley 16.744, Decreto Nº 594
 Decreto Nº 132
 RBS N° 1 Aspectos fundamentales
 RBS N° 9 Operación de levante

11.- DEFINICIÓN Y TERMINOLOGÍAS

 Incidente: Uno o más acontecimientos relacionados con el trabajo en el cual ocurrió o


podría haber ocurrido un daño a la salud, enfermedad profesional y/o pérdidas
materiales.

 Riesgo: Combinación entre la probabilidad de ocurrencia de un acontecimiento


peligroso o la exposición (o exposiciones) y la severidad de una lesión o enfermedad
profesional que puede ser causada por el acontecimiento o exposición.

 Peligro: Fuente, situación o acto (ACCIÓN) potencial de daños en términos de


lesiones o enfermedades, o las mezclas de los mismos.

 Consecuencia: aquello que resulta a causa de una circunstancia, un acto o un hecho


previos.

 Rigger: persona encargada de dirigir las maniobras de levante.

 Vientos: personal encargado de guiar la carga por intermedio de


cordeles o sogas al punto final.

 Anemómetro: instrumento para medir la velocidad del viento.

12.- REGISTROS

 Check list de Camión Pluma.


 Check list de Gancho

Pág. 38
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

 Check list de Estrobos y Fajas


 Check list de Eslinga
 Check list de Grillete
 Registro de Velocidades
 Protocolo de Maniobras de Izaje
 Registro de charlas diarias
 HCR
 Permiso de trabajo

13.- ANEXOS CHECK LIST CAMION PLUMA


Cod FSG-14
Rev: 01
Pagina: 1 de 1

FECHA: PLACA PATENTE:


13.1 CheckAlist
OPERADOR camión Pluma
CARGO
Vencimiento Licencia Interna
KILOMETRAJE:
Horometro Camión
Certificación SQM Vencimiento Horometro Pluma
Color del mes Vencimiento extintor
ESTADO
ACCESORIOS OBSERVACION
No Tiene Bueno Regular Malo
DIRECCIÓN
ACEITE DE MOTOR
ACEITE CAJA DE VELOCIDADES
FILTRO DE AIRE CABINA
FILTRO DE AIRE MOTOR
AGUA DEL RADIADOR
CABLES ELECTRICOS ESTAN POSICIONADOS
CORRECTAMENTE AL CHASIS DEL CAMION
ASIENTO CONDUCTOR
ASIENTO COPILOTO
CAJA DE VELOCIDADES
VENTANA CONDUCTOR
VENTANA COPILOTO
FRENO ESTACIONAMIENTO
FRENO DE SERVICIO
CABINA - ASEO
PARABRISAS
ESCAPE
SUSPENSIÓN
FRENO MOTOR
BALIZA Y PÉRTIGA
ALARMA RETROCESO
NEUMATICOS
LUCES FRENO
LUCES ALTAS
LUCES BAJAS
LUCES VIRAJE
LUCES EMERGENCIA
LUCES ESTACIONAMIENTO
CODIGO- LOGOTIPO EMPRESA
LUCES TROCHA / POSICIÓN
LUCES RETROCESO
NEUMATICO DE REPUESTO
CUÑAS
AGUA DE PARABRISAS
PLUMILLAS
DISPOSITIVOS REFLECTANTES
CINTURÓN DE SEGURIDAD 3 PUNTAS
ESPEJOS INTERIORES Y EXTERIORES
MANOMETRO ( ACEITE, AIRE, ETC.)
VELOCIMETRO
BOTIQUIN
MANGUERA DE AIRE REPUESTO CAMION
GATA
BOCINA
CONOS
EXTINTOR
TUBO DE ESCAPE
CHALECO REFLECTANTE
AIRE ACONDICIONADO
ESTADO DE PINTURA
APRETE PERNOS DE RUEDA
APRETE PERNOS DE CARDÁN
APRETE PERNOS CARCASA DE CAJA DE CAMBIOS
ESTADO
GRUA ARTICULADA - PESCANTE OBSERVACION
No Tiene Bueno Regular Malo

PESCANTE

ALMOHADILLAS PARA ESTABILIZADORES


DIAGRAMA CAPACIDAD DE CARGA
GANCHO
ACCESORIOS LEVANTE (estrobos,grilletes ,otros)
ESTABILIZADORES

Pág. 39
SE ENCUENTRA OPERATIVO SI NO
OBSERVACIONES REALIZADAS:

TRABAJADOR SUPERVISOR
NOMBRE Firma: NOMBRE: Firma:

RUT RUT
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

13.2 Check list Izaje CHECK LIST ELEMENTOS DE


COD FSG-14/01
Rev: 01
Pagina: 1 de 1
IZAJE

FECHA: COLOR DEL MES:

OPERADOR A CARGO: LUGAR DE TRA BA JO:


ESTADO
ESLINGAS NYLON OBSERVACION
BUENO MALO NA
ESTADO DE LOS BORDES
PRESENTA QUEMADURAS
ESTADO DE LAS COSTURAS
PRESENTA ALARGAMIENTO
PRESENTA PICADURAS
ESTADO DEL TEJIDO DE LA ESLINGA
PRESENTA CORROSION
ESTADO DE LOS HILOS
PRESENTA AGUJEROS, PINCHAZOS
PRESENTA ROTURAS O RASPADURAS
CHICHARRA DE AMARRE
CADENAS
CADENA ORIGINAL
PRESENTA DEFORMACION
PRESENTA GOLPES
PRESENTA OXIDACION
PRESENTA CORROSION
PRESENTA ABERTURAS
ESTADO DE ESLABONES
ESTADO SEGURO DE LOS GANCHOS
CHICHARRA DE CADENA
GANCHO
ESTADO DEL SEGURO DEL CIERRE
TRIZADURA, TORCEDURA, GRIETAS
PRESENTA DESGASTES
ESTADO DEL PERNO
PRE DEL PERNO
ROTURA DE LA CHAVETA
APLASTAMIENTO MAYOR A 10% DIAMETRO
ORIGINAL
FAJAS
ESTADO DE LOS BORDES
PRESENTA QUEMADURAS
ESTADO DE LAS COSTURAS
PRESENTA ALARGAMIENTO
PRESENTA PICADURAS
ESTADO DEL TEJIDO DE LA ESLINGA
PRESENTA CORROSION
ESTADO DE LOS HILOS
PRESENTA AGUJEROS, PINCHAZOS
PRESENTA ROTURAS O RASPADURAS

SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO LOS ELEMENTOS SI NO Pág. 40


TRABAJADOR SUPERVISOR
NOMBRE Firma: NOMBRE: Firma:

RUT RUT
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

13.3 Protocolo de Maniobras de Izaje


PROTOCOLO MANIOBRAS DE IZAJES

Gerencia: Fecha:

Asignado a: Empresa ctta.:


Lugar de Trabajo: Operador:

Descripción del Trabajo y Carga a Levantar:

El Peso es Conocido: Estimado:


T o n e la d a s M é t ric a s o Kiló g ra m o s T o n e la d a s M é t ric a s o Kiló g ra m o s
Si el peso es estimado, confirmar y/o calcular el peso real, antes de proceder con el izado.
Si el terreno no está nivelado, ubicar un punto a nivel para la grúa o preparar un lugar nivelado.
El terreno de apoyo de la grúa debe estar nivelado y sólido para los apoyos.

Requiere Almohadillas: SI: NO:

Descripción de la Grúa a Usar:


Marca: Modelo: Capacidad:
Condiciones en que se va a usar la Grúa:

Largo de la Pluma: Ángulo de Pluma: Radio Máximo:


M e t ro s o P ie s G ra d o s M e t ro s o P ie s

Altura de Levante: Angulo de Giro:


M e t ro s o P ie s G ra d o s
De acuerdo a la tabla de carga de la grúa y tom ando e n cuenta el largo y ángulo de la pluma, radio y
ángulo de giro, determine la capacidad de carga m áxima TIPPING para es tas condiciones

Toneladas Mé tricas o Kilógram os


Estrobado:
Cantidad de Eslingas: Código:

Tipo: Largo Capacidad:


N ylo n- C a d e n a -C a b le M e t ro s o P ie s T o n e la d a s M é t ric a s

Tipo Estrobado:

Observaciones:

Operador: Nombre: Firma:

Sup. Contratista: Nombre: Firma:

Supervisor Área : Nombre: Firma:


Pág. 41
Equiva le ncias :
1 Tonelada (métrica) = 1000 Kilógramos = 2205 Libras
1 Tonelada (larga) = 1016 Kilógramos = 2240 Libras
1 Tonelada (corta) = 907 Kilógramo = 2000 Libras
1 Kilogramo = 2,205 Libras 1 Libra = 453,59 Gramos
1 Metro = 1,09 Yardas = 3,28 Pies = 39,37 Pulgadas
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

13.4 Registro de Velocidad del Viento

MEDICION VELOCIDAD DE VIENTO


Departamento de Prevención de Riesgos TRANSCAR SPA.
ACTIVIDAD
RESPONSABILIDADES
FECHA:
“RIGGER”
VELOCIDAD VELOCIDAD HORA DE
N° LUGAR VELOCIDAD MEDIA
MINIMA MAXIMA MEDICION

Pág. 42
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

14.- CUESTIONARIO

Conteste V: Verdadero F: Falso

Nº PREGUNTAS V F
01 El operador de equipo de levante y el Rigger deben estar certificados en
un curso de manejo mecanizado de cargas impartido por un organismo
competente.
02 Las cargas pueden dejarse suspendidas en una grúa
desatendida, siempre y cuando está esté delimitada.
03 La velocidad del viento máxima permitida en SQM para realizar
cualquier maniobra con Grúa, Camiones Pluma u otro equipo de levante
será de
30 Km/hora promedio
04 Sólo en izajes mayores los ganchos deben estar equipados con
un pasador de seguridad para prevenir una desconexión de la
carga.
05 Deben usarse protecciones, para evitar cualquier daño a las eslingas y
a los cables metálicos durante su uso, protegiéndolos de los cantos
vivos.
06 Si la pluma de los camiones está operada con mandos a control
remoto, no necesita parada de emergencia.
07 No es necesario utilizar elementos de izaje certificados.
08 Cualquier trabajador puede dirigir la maniobra.

Pág. 43
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

09 Se puede utilizar cualquier elemento de izaje en cargas pesadas.


10 Las cargas pesadas deben ser escoltadas.

EVELUACIÓN DE APRENDIZAJE DE OPERACIÓN DE LEVANTE

NOMBRE: ……………………………………………………………….PUNTAJE:………………
FECHA: ……………………………………………….. APRUEBA:
………………………………

1.- ¿Es necesario realizar las HCR, ART o cualquier documento requerido para los
trabajos? (10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------

2.- ¿Se pueden realizar los trabajos sin previo chequeo de los elementos de izaje?
(10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pág. 44
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------

3.- ¿Es necesario conocer el peso de la carga a izar? (10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------

4.- ¿El trabajador tiene que estar en todos los documentos con su nombre y firma para
tener participación en las actividades? (10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------

5.- ¿Es necesario realizar todos los días el orden y aseo en el área de trabajo? (10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------

6.- ¿Que entendemos por punto de encuentro (PEE)? (10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------

7.- ¿Que entiende por zona roja? (10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pág. 45
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------

8.- ¿Qué elementos de protección personal debe usar en este trabajo? (10Pts)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------

9.- ¿Se puede trabajar y realizar maniobras de izaje solo con el operador? (10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------

10.- ¿Solo necesitamos la aprobación del operador para guardar los elementos y
retirarse del área? (10Pts)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------

---------------------------------------
FIRMA DEL TRABAJADOR

Pág. 46
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

15.- RAZÓN DE CAMBIO – DISTRIBUCIÓN

Revisión Razón del cambio de esta versión Fecha


Razón del Cambio del Documento

Razón del cambio de esta versión

Razón del cambio versiones anteriores

Copia N° Destino
Dist
ribu

Pág. 47
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit
ón
ci

RECEPCIÓN

OPERACIÓN DE CAMION PLUMA.” establecido por


Acuso recepción conforme del presente “OPERACIÓN
TRANSCAR SPA, para sus operaciones en la I Región.

Sobre dicho procedimiento, manifiesto haber recibido y comprendido en su totalidad, la


instrucción adecuada de parte de la empresa principal/mandante, contratista o subcontratista,
según corresponda, respecto de las materias incluidas en él, así como reitero mi compromiso
de aplicar dichas instrucciones en la realización de los trabajos encomendados.

Nombre :

RUN : . . -

Empresa :

Cargo :

Pág. 48
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea OPERACIÓN DE CAMION PLUMA Fecha:06-07-2022


Cliente: SQM Nitratos
Servicio de medición, soplado, recuperación Yodo.
Contrato de pozos, trabajos varios con camión Contrato:9500004866
REVISIÒN: 01
pescante y Afilado, reparto de bit

Fecha recepción :

Firma : ...................................................................................

Pág. 49

También podría gustarte