Está en la página 1de 4

CAMINANDO MI PROPIO ABP

MOMENTO 0

TIEMPO ESPACIO INTERDISCIPLINARIEDAD

SEGUNDO CUATRIMESTRE INSTITUCIÓN ESCOLAR CIENCIAS SOCIALES


_____________
PREDIO CILSA LENGUA
RESERVA NATURAL "ISLA DEL
_____________
lDIOMA EXTRANJERO
SOL"
_____________
PLAYA PÚBLICA MATEMÁTICA
_____________
CIENCIAS NATURALES
______
CURSO/S:___________________
1.PLANIFICACIÓN
1ER AÑO "A" Y "B"

__________________________

TEMA / IDEA / PRODUCTO FINAL/


PROBLEMA PREGUNTA GUÍA SUBPRODUCTOS

MEDIO AMBIENTE Necesitamos del medio CONFECCIÓN DE


ambiente.¿Cómo colaborar para REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS
mejorarlo? CON MATERIAL RECICLADO.
EXPOSICIÓN Y PUESTA EN COMÚN
DEL TRABAJO REALIZADO.

INMERSIÓN/LANZAMIENTO
COMO EL ARTE, PUEDE SER UN GRAN
DISPARADOR, PENSAMOS EN LA OBRA DE
ANTONIO BERNI, "JUANITO LAGUNA".
"CANCIÓN DEL JARDINERO" DE MARÍA ELENA
WALSH.
PROYECCIÓN DEL VIDEOS:
OBJETIVOS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES:
Que los estudiantes sean capaces de......

Comunicación: Pensamiento crítico creativo: Regulación emocional:


Incorporar estrategias para hablar en Discernir y construir argumentos propios Indentificar y asumir sus fortalezas y
público, individualmente o en grupo, en a partir de la información obtenida. debilidades.
diversas situaciones.

Cooperación:
Autoconocimiento:
Disfrutar trabajando con otros sintiendo la responsabilidad
compartida de alcanzar juntos un objetivo en común. Utilizar el conocimiento de sus propias emociones y
capacidades desarrollando conductas constructivas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Que los estudiantes sean capaces de.....
CIENCIAS SOCIALES: - Comprender el accionar de los múltiples factores sociales, culturales y
productivos y económicos que modifican y transforman el ambiente.

MATEMÁTICA: - Buscar información, analizar y graficar el impacto que genera la contaminación


ambiental en nuestra ciudad. Calcular la cantidad de basura que produce Villa Constitución, la
región y en el país.

LENGUA: - Leer, analizar y producir diferentes tipos de textos que permitan adquirir diversos
conocimientos linguisticos que posibiliten un uso adecuado y reflexivo del lenguaje.

CIENCIAS NATURALES: - Construir una cultura ambiental a partir de la sensibilización, tomando


ACTIVIDADES (Inteligencias Múltiples) EVALUACIÓN
- Inteligencia Lingüistica-verbal: - Lee e investiga a acerca
de la contaminación ambiental para exponerlo oralmente.

- Aprender nuevas palabras y aplicarlas en una


comunicación cotidiana.

- Inteligencia visual- espacial: - Diseñar folletos con el fin


de concientizar acerca de la contaminación ambiental.

- Inteligencia corporal-kinestésica: - Talleres de educación


física con coreografías o esquemas corporales.

- Inteligencia musical: - Crear canciones y ritmos que


aborden la temática.

- Inteligencia lógico-matemática: - Comprender y


confeccionar cuadros comparativos.
II. PUESTA EN MARCHA:
- Inteligencia interpersonal e intrapersonal:- Entrevistas a
personalidades dedicadas al reciclado de residuos
domiciliarios.

- Elabora un trabajo de reflexión sobre las emociones y


III. REFLEXIÓN: Interrogantes
sentimientos experimentados en el recorrido del proyecto.guía para la reflexión
1

También podría gustarte