Está en la página 1de 2

EJERCICIOS PARCIAL 2

1. Se quieren mezclar 2 productos con agua. Se llena el depósito de agua abriendo la válvula V1. La dosificación
de los dos productos se realiza con una tolva acumulativa, se vierte el producto A sobre la tolva hasta que se
alcanza un peso SP1 y a continuación se añade el producto B para conseguir el peso total de los 2 productos,
SP2. Se abre la válvula de la tolva durante 10 segundos para dejar caer el contenido. Se realiza el proceso de
mezclado durante 30 segundos accionando el agitador y se vacía el depósito para poder iniciar un nuevo ciclo.
El proceso se activa con un interruptor P.

Se pide Realizar la programación en GRAFCET del controlador del automatismo, programando sus transiciones
y las acciones de las etapas y transformarlas a lenguaje Ladder.

2. Diseñar el Grafcet de un automatismo, para el control de acceso a un túnel que es compartido por dos vías
recorridas por trenes en sentidos contrarios, tal como se indica en la figura, cada vía dispone de 2 detectores
de presencia: uno a la entrada del túnel (T1, T2) y otro a la salida del túnel (S1, S2). Además existe un semáforo
a cada entrada del túnel con dos luces: roja (r1, r2) y verde (v1, v2) para indicar si el túnel se encuentra libre o
no. En caso de que los 2 trenes lleguen al mismo tiempo siempre se dará preferencia al que venga por la vía 1.

r2
v2
T2
Túnel
T1 S2
S1
r1
v1
3. Realizar el automatismo de una escalera mecánica cuyo funcionamiento es el siguiente:
- El sistema se pone en marcha al apretar ON.
- Normalmente la escalera esta parada.
- Cuando se detecta la persona se pone en marcha durante 5s (duración del trayecto).
- Si durante el trayecto se detecta otra persona, se la debe llevar hasta el final también.
- Si en cualquier momento se presiona la seta de emergencia (pulsador con enclavamiento), el
motor se debe detener. Al desactivarse la seta, el sistema deberá volver al estado de reposo.

Detalle de elementos:
Sensores Dirección Actuadores Dirección
Interruptor ON / OFF I0.3 Motor escalera Q0.0
Seta emergencia PE I0.0 Luz sistema ON Q0.1
Sensor de °T motor STM I0.1 Luz motor ON Q0.2
Sensor óptico entrada escalera SO I0.2 Luz emergencia Q0.3

4. El depósito de la figura tiene conectado una moto-bomba para su llenado. Además, dispone de 2
sensores de nivel digitales (S1 máximo y S2 mínimo) que se activan cuando el nivel del depósito
alcanza la altura indicada.
Diseñar el Grafcet del automatismo que se encargue de arrancar y parar la moto-bomba de forma
que el nivel del depósito permanezca siempre dentro de los límites máximo y mínimo.

S1 Máx

S2 Mín

Moto-bomba

5. Realice un programa Grafcet de un taladro con las siguientes condiciones:


- Inicialmente el taladro está en la posición superior presionando S3.
- Al pulsar S1 inicia el descenso.
- Al llegar a S4, para el descenso e inicia la subida.
- Al llegar a S3 se detiene.
- Si durante el descenso se presiona el pulsador de paro S2 se detiene la bajada y se inicia la subida.
- Durante el descenso y la subida, un motor gira la broca.

También podría gustarte