Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME ESTADÍSTICO
TÍTULO
“Grado de satisfacción de los conductores por el estado de pavimentos de
las pistas de la Av. Brasil 64 en el transcurso del mes de Abril a Junio en el
año 2016”

AUTORES

ASESOR
BENITES GRADOS PRÓSPERO CELSO

NVO. CHIMBOTE
PERÚ-2016
INTRODUCCIÓN

En la ciudad de nuevo Chimbote actualmente tiene carencia y mala calidad en los caminos
pavimentados impidiendo un desarrollo en lo cultural, económico y social por ello estamos
analizando todos los aspectos que se deben mejorar en el estado de los pavimentos.

Es importante analizar el estado de pavimentos porque soluciona problemas a futuro que en la


actualidad se observan muy detalladamente, consiguiendo una desconformidad de los peatones.

Los estados de pavimentos tienen un periodo de vida, que durante ella presentan problemas de
fallas los cuales pueden ser: asentamientos, deformaciones, drenajes cerrados, etc. para
solucionarlo se necesita de un mantenimiento estable, pero en nuevo Chimbote no se presenta
ningún mantenimiento de sus pavimentos.

Las carreteras y vías urbanas de la ciudad de Nuevo Chimbote son un factor muy importante en el
desarrollo socio - económico de la región de Ancash.

El transporte es un elemento de gran influencia en la economía de las zonas urbanas y rurales, y la


serviciabilidad de las carreteras contribuye al desarrollo socio – económico de los sectores de la
población, por ello es necesario de una adecuada planificación en los proyectos viales para que
puedan garantizar y facilitar el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. Dicha
serviciabilidad es función directa del estado superficial y estructural del pavimento. Por ello es de
gran importancia para la región, que se cuente con una red vial eficiente, que permita la
comunicación entre sus diferentes núcleos urbanos y rurales.

Dentro del contexto del estado de pavimentos se acepta que el dimensionamiento de estas
estructuras, se incluya las diferentes características de los materiales a emplear en las capas del
pavimento y se defina los espesores necesarios, de tal forma que el pavimento mantenga un
"índice" de servicio aceptable durante la vida de servicio estimada.

La importancia y aporte del presente trabajo se verá plasmada en un análisis del grado de
satisfacción de los usuarios con respecto al estado de pavimentos de la avenida Brasil 64 desde
Abril a Junio 2016, con un método observacional, la técnica aplicada para este trabajo será la
encuesta y su instrumento es el cuestionario.

USUARIO 2
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el contexto internacional, el grado de satisfacción de estado de pavimentos difiere de un país a


otro, en cierta forma. En Japón, por ejemplo, el uso de pavimentos rígidos ya pasó a la historia.
Mientras que en los, EE.UU. todavía se realiza el uso de estados de pavimentos rígidos con el
propósito de generar satisfacción en los conductores de dicho país en el tránsito pesado de
vehículos.
De lo descrito y a nivel global puede apreciarse que para la actualidad en el marco de los estados
de pavimentos han evolucionados en cambio en algunos países no han tenido ni un mínimo grado
de evolución con respecto a los diseños de pavimentos.
De otro lado, en América Latina en Medellín se están empleando soluciones drásticas al problema
del deterioro, desgaste de los pavimentos, pero también se están tomando en cuenta el
cumplimiento de las normas de tránsito, señalización para una mejor satisfacción de los
conductores.
En el Perú en cambio no se observa ningún interés por mejorar la calidad de pavimentos
generando un disgusto en la población, se observan deterioros muy notorios en todas las pistas
del Perú, al construir una vía no se respetan las áreas verdes, las señalizaciones, los desniveles,
etc. y todo esto genera un rápido desgaste de las pistas apareciendo los famosos huecos que esto
fastidia mucho a los usuarios porque sus vehículos corren el peligro de dañarse masivamente
teniendo como resultado un grado de insatisfacción muy alto.
El Distrito de nuevo Chimbote ubicada geográficamente al norte del Perú a 9° 4´ 15´´ de latitud sur
y a 78° 35´ 27´´ de longitud oeste y a una altura promedio de 30 msnm. En esta zona existen
diferente tipos de pavimentos en un 90% existente de pavimentos flexibles (elaborados de
carpeta asfáltica) y un 10% de pavimentos rígido (elaborado de concreto) pero en este trabajo
está centrado en la observación de los pavimentos flexibles y principalmente determinar el
comportamiento y satisfacción que tienes los usuarios ante la pista de la avenida Brasil 64 de
Nuevo Chimbote que presenta un deterioro masivo por desgaste motivo por la cual se originan un
congestionamiento en el transito vial, presenta asentamientos o hundimientos notorios que
perjudican el transito vial y presenta fallas transversales longitudinales y diagonales que se
muestran en el pavimento.
Para ello es necesario determinar las patologías del pavimento en la avenida Brasil 64, las mismas
que serán muestras de observación, para tomar datos y determinar la condición del pavimento.
Por tal motivo, el presente trabajo busca mediante la aplicación de la parte teórica y
conocimientos prácticos determinar las posibles soluciones para mejorar en el aspecto

USUARIO 3
constructivo y tener una mejor respuesta de los conductores peruanos con respecto a los
pavimentos. Es por ello, que se formula el siguiente problema de investigación.

2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA

¿Cuál es el grado de satisfacción de los conductores con respecto al estado de pavimentos de la


avenida Brasil64 en nuevo Chimbote en el transcurso del mes de Abril a Junio en el año 2016?

3. ANTECEDENTES
En las siguientes tesis tenemos antecedentes relevantes:

1. TESIS
“EVALUACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN EL TRAMO DE LA RED VIAL
MARCARA – CHANCOS DEL DISTRITO DE MARCARA – CARHUAZ – ANCASH, AÑO 2010”
Cuyo autor es:
Bach. SERGIO MARINO RAMIREZ PALMA Autor
Conclusión:
El índice promedio de condición de pavimento, para los pavimentos en la Urb. San Rosa del
Distrito de Nuevo Chimbote – Santa – Ancash es 50 y en concordancia con la escala de evaluación
del PCI, se concluye que su estado de conservación es REGULAR.

2. TESIS
“DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ESTADO DE PAVIMENTO FLEXIBLE DEL BARRIO LA
SOLEDAD DISTRITO DE HUARAZ – REION ANCASH”
Cuyo autor es:
Bach. JORGE ALFONSO SANCHEZ ANTEQUERA Autor
Conclusión:
El nivel de incidencia del estado de concreto asfaltico en los Pavimentos del Distrito de Nuevo
Chimbote – Santa – Ancash son Hundimientos, Grietas diagonales - Lineales, Baches, pulimento
de agregados, piel de cocodrilo.

3. TESIS
“DISEÑO DEL MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN LA HABILITACION
URBANA PROGRESISTA VILLA DEL MAR DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE – PROVINCIA DEL
SANTA – REGION ANCASH, AÑO 2014”
Cuyo autor es:
Bach. WILFREDO FELIPE PITMAN MELENDEZ Autor
Conclusión:

USUARIO 4
Se concluye que el diseño de pavimento de la urbanización Villa del Mar del Distrito de Nuevo
Chimbote necesita un mejoramiento para mejorar el tránsito vehicular y peatonal.

INTERNACIONAL

“A no ser por la “congestión” que se utiliza frecuentemente en el contexto del tránsito vehicular,
tanto por técnicos, como por los ciudadanos en general; la multitud ocasiona un gran desorden en
la ciudad por el esquivamiento de una problemática que son el mal estado en las pistas” 1

NACIONAL

“Las cualidades existentes del pavimento son muy pocas de resistir a las cargas que transitan en
país debido a que no se trabaja adecuadamente a reglas básicas.” 2

LOCAL

“Los factores físicos ambientales y espacios funcionales que presentan en la actualidad los
pavimentos en NUEVO CHIMBOTE, han perjudicado notablemente el modo de vida y salud de
ocupantes, debido al gran desorden que ocasiona el peatón como el transito que circula la ciudad.

El primer pavimento de asfalto. Fue en París, en 1854. El material era roca de asfalto natural.
Rocas impregnadas con asfalto. El material proveyó de una superficie callada, fácilmente
limpiarle, peor la resistencia era muy baja en climas húmedos.” 3

1. Lam Thomson & Alberto Bull. “Recursos naturales e infraestructura”


2. Alonso Rico “Desarrollo urbano del estado de pavimentos flexibles para un mejor transito vial”
3. Evaluación del estado actual del pavimento rígido en la ciudad de Trujillo departamento La Libertad – Perú.

USUARIO 5
4. OBJETIVO GENERAL

 Determinar el grado de satisfacción de los conductores con respecto al estado de


pavimentos de la avenida Brasil 64 – nuevo Chimbote en el transcurso del mes de Abril a
Junio 2016.

5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Determinar el estado del pavimento de la avenida Brasil 64 – Nuevo Chimbote en


términos de su integridad estructural y su nivel de servicio.
 Determinar el tipo de pavimento y tipo de vía con respecto al tipo de vehículo que
transcurre por de la avenida Brasil 64– Nuevo Chimbote.
 Determinar los niveles de serviciabilidad (desgaste, agrietamientos, huecos, etc.) en la
avenida Brasil 64– Nuevo Chimbote.
 Determinar si la de cantidad de rompemuelles es la adecuada para dicha avenida.
 Determinar las dimensiones de bermas y carriles para realizar la comparación con las
normas establecidas por el misterio de transportes y comunicaciones (MTC).
 Determinar un criterio racional para justificar el desgaste de las pistas de nuevo
Chimbote.
 Determinar los niveles de seguridad en la avenida Brasil 64 – Nuevo Chimbote

USUARIO 6
6. MARCO METODOLÓGICO
6.1. VARIABLES

Peatones:

 Cuantitativa Discreta
 Variable Independiente

Género:

 Cualitativa Nominal
 Variable Independiente

Edad:

 Cuantitativa Continua
 Variable Independiente

Nivel de Conocimiento:

 Cualitativa Ordinal
 Variable Independiente

Nivel Educativo:

 Cualitativa Ordinal
 Variable Independiente

Nivel económico

 Cualitativa Ordinal
 Variable Independiente

3.1. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Identificación de la variable:

 Género: Escala Nominal


 Nivel de Conocimiento: Escala Ordinal
 Edad: Escala de Intervalo

USUARIO 7
Definición conceptual:

Género: Conjunto de personas o cosas que tienen características generales comunes.

Nivel de Conocimiento: Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el


aprendizaje

Edad: Tiempo que ha vivido una persona u otro ser vivo contando desde su nacimiento.

Sueldos y Salarios: Es la suma dinero y otros pagos en especie que recibe de forma periódica un
trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una
tarea específica.

Definición operacional:

 Cuestionario

3.2. METODOLOGÍA

 Método Observacional

3.3. TIPOS DE ESTUDIO:

 Aplicado tipo descriptivo

3.4. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN:

 NO EXPERIMENTAL
 DESCRIPTIVO

Es no experimental porque en la investigación no se tendrá control sobre las variables


independientes, pues los hechos ya ocurrieron y nos limitaremos a la observación de
situaciones ya existente; y es de nivel correlacional porque se quiere determinar la
relación entre el grado de satisfacción de los usuarios con el diseño de pavimentos de la
avenida Brasil – Nuevo Chimbote.

USUARIO 8
ANEXO 1
Matriz de Operacionalización de variables.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN ESCALA DE


OBJETIVOS ELEMENTOS INDICADORES
CONCEPTUAL OPERACIONAL MEDICIÓN

Determinar el
estado del
pavimento de la
avenida Brasil
64 – Nuevo
Señales
Chimbote en
términos de su
integridad
estructural y su
nivel de servicio.

Determinar el
tipo de
pavimento y tipo
de vía con
respecto al tipo
de vehículo que Vehículos
El objetivo transcurre por
fundamental de de la avenida
esta investigación, Brasil 64
es determinar el Durabilidad Uso Satisfecho
– Nuevo
grado de El pavimento es la El pavimento es la Deterioro
Chimbote. superficie destinada a Cantidad de
satisfacción de los superficie de
peatones por el rodamiento para soportar las cargas vehículos Poco satisfecho
los distintos tipos vehiculares Señalización
estado de Determinar los
de vehículos, uniformemente Áreas verdes Insatisfecho
pavimento de la niveles de
avenida Brasil formada por el Sistema de
serviciabilidad parqueo
64 – nuevo agrupamiento de
(desgaste, Velocidades
Chimbote distintas materiales
agrietamientos, máximas y
Grietas destinados a
huecos, etc.) en mínimas de los
distribuir y
la avenida vehículos.
transmitir las
Brasil 64 –
cargas aplicadas
Nuevo
por el transito al
Chimbote.
cuerpo de terraplén

Determinar si la
de cantidad de
rompemuelles
Rompemuelles
es la adecuada
para dicha
avenida.

USUARIO 9
Determinar las
dimensiones de
bermas y carriles
para realizar la
comparación
con las normas Juntas Bruña
establecidas
POR el misterio
de transportes y
comunicaciones
(MTC).

Determinar un
criterio racional
para justificar el
Pistas
desgaste de las
pistas de nuevo
Chimbote.

1
USUARIO
0

También podría gustarte