Está en la página 1de 2

IGLESIA BAUTISTA DE LA GRACIA

MINISTERIO DE DISCIPULADO
BOSQUEJO DEL LIBRO “SOBRE LA ROCA” POR CAPÍTULOS

PARTE 1: LOS COMIENZOS DE LA VIDA CRISTIANA

CAPITULO 1: COMO LLEGAR A SER CRISTIANO

Planteamiento básico: Ser cristiano es conocer a Cristo como nuestro amigo,


Salvador y Señor.

I- Lo Que El Cristianismo No Es.

 No es fundamentalmente un ________. Aunque el cristianismo tiene un credo, sin


embargo, una persona pudiera conocer y asentir sobre las principales doctrinas de la fe
cristiana y aun así no ser cristiano.
 No es fundamentalmente un código de __________. Aunque el cristianismo tiene un
código de conducta moral (10 mandamientos y el sermón del monte), sin embargo, una
persona pudiera vivir una vida recta de manera externa y no ser cristiano.
 No es fundamentalmente un _________. Aunque el cristianismo tiene ceremonias
religiosas (bautismo y la santa cena), sin embargo, una persona pudiera orar, ir a la
iglesia, cantar, leer la Biblia, bautizarse, tomar de la santa cena, y aun así no ser
cristiano.

Ej: El Club Santo de John Wesley, el cual estaba comprometido con la ortodoxia, con una vida
impecable y con los asuntos religiosos, sin embargo, después de muchos años, Wesley afirmó
que “si bien su fe era la de esclavos, no era la de hijos”. En su diario escribio “Fui a Norteamérica
a convertir a los indios; pero, ¡Oh! ¿Quién me convertirá a mi?”.

II- Lo Que El Cristianismo Es.

El Cristianismo es __________.

Fil 3:7-9: “Pero todo lo que para mí era ganancia, lo he estimado como pérdida por amor de
Cristo. Y aún más, yo estimo como pérdida todas las cosas en vista del incomparable valor de
conocer a Cristo Jesús, mi Señor, por quien lo he perdido todo, y lo considero como basura a
fin de ganar a Cristo, y ser hallado en El, no teniendo mi propia justicia derivada de la ley,
sino la que es por la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios sobre la base de la fe”.

Según Pablo, ser cristiano consiste en tres cosas:

 Conocer a Cristo como nuestro _________: “conocer a Cristo Jesús” (ver además
Jn. 15:15; 1 Ped. 1:8; 1 Jn. 5:20).
 Confiar en Cristo como nuestro )___________: “ser hallado en El, no teniendo mi
propia justicia derivada de la ley, sino la que es por la fe en Cristo, la justicia que
procede de Dios sobre la base de la fe”. Para poder entrar a la presencia de Dios
necesitamos una justicia perfecta, la cual no tenemos. Esa justicia solo la obtenemos
por medio de la fe en Cristo, cuya obediencia perfecta no es acreditada cuando
creemos.
 Obedecer a Cristo como nuestro _____________: “Cristo Jesús, mi Señor” (Ver
además Lc. 6:46; Fil. 2:11; 1 Cor. 12:3). Esto implica colocar todos los aspectos de
nuestra vida bajo Su control: hogar, dinero, familia, sexualidad, matrimonio, trabajo,
ambiciones, etc.

III- El Compromiso Con Cristo.

¿Cómo se logra el compromiso con Cristo? ¿Cómo puedo conocer, confiar y obedecer a Cristo
como se ha descrito? Tenemos que dar 4 pasos básicos: admitir, confiar, considerar y hacer.

 Algo para ____________: Necesitamos admitir que somos pecadores (sobre todo, que
hemos rechazado a Dios como el mayor bien de nuestras almas) y que no podemos
salvarnos a nosotros mismos, por lo que necesitamos un Salvador.
 Algo para ______________: Necesitamos creer que Cristo es ese Salvador. Debido a
lo que El es (Dios-Hombre) y lo que ha hecho (Morir en la cruz por nuestros pecados), El
es el único calificado para ser el suficiente Salvador.
 Algo para ___________: Necesitamos considerar que Cristo quiere ser nuestro Señor,
además de nuestro Salvador (2 Ped. 3:18). El exige nuestra total y decidida lealtad.
 Algo para ______________(Hch. 2:37; 16:30): Necesitamos pedirle con todo nuestro
corazón que sea nuestro Salvador y Señor. Necesitamos abrirle la puerta de nuestro
corazón (Apoc. 3:20). Cristo desea entrar a nuestros corazones para salvarlos y
gobernarlos. Debemos abrirle la puerta, arrepintiéndonos así de nuestros pecados y
aceptando su Salvación y Señorío en nuestras vidas.

También podría gustarte