Está en la página 1de 116

OPINIÓN

“¿HASTA DÓNDE
SE VAN A SEGUIR
COMPLICANDO
LOS RECORRIDOS
EN NUESTRO
DEPORTE?¿ES
ESE EL CAMINO?”

¡FUERZA IAGO!
Iago Garay, el corredor con
más temporadas internaciona-
les de Enduro a sus espaldas
y un mítico de esta disciplina
desde sus inicios ha sufrido
un aneurisma del que ha sido
operado en Italia y está fuera
de peligro. Desde BIKE le
deseamos una pronta
recuperación.

EBIKE 16,
MUCHO EBIKE
La edición nº 16 de eBIKE,
ya lleva unas semanas en el
kiosco y nos ha sorprendido
Julio Vicioso a toda la redacción las ganas
Director BIKE que había de un nuevo número
de este especial eMTB.
jvicioso@mpib.es ¡¡No te lo pierdas!!
SUMARIO

44 50 70 78
24 30
SOFTEX UN LUJO
LA LYNX
SE RENUEVA
Probamos la bici
que ya está usan-
ALTERNATIVOS
Probamos los
componentes de
la familia Hayes,
PAREJA
DE ÉXITO
La nueva Orbea
Rise, con el cambio
RENDIMIENTO
Öhlins se mete a
fondo en el XC con
el equipo BMC y
Las nuevas Berria Contamos con do el BH Coloma Manitou, Reynolds Shimano Freeshift, nuevas suspen-
Bravo 2024 apues- Marco Veiga para Team. y Answer. a prueba. siones.
tan por el concepto

84
Foto: Kike Abelleira

softail.

VACACIONES
Igual no te puedes
VER EN BIKE? llevar la bici, pero
¿Qué artículos te gustaría no vas a perder la
ver en los próximos forma con estos
números? Escríbenos planes de manteni-
con tus sugerencias:
bike@mountainbike.es miento.

100
¿QUIERES
MÁS BIKE?
Suscripciones:
902 054 247.
suscripciones@mpib.es EMOCIONES
Contacto BIKE: En las MTB World
bike@mountainbike.es
Series se vivieron

94
momentos históri-
cos, Nino batió por
fin el récord.

ADEMÁS:
MTB MUJER: 8
TRANSMISSION: 36
GUÍA FRENOS
SHIMANO: 64
SIGMA ROX: 82
MECÁNICA: 94

44 100 RUTA: 108

3050

84
BIKE TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL
Carga este código QR
y accede a BIKE en digital.

4>
mountainbike.es
NINO SCHURTER
EL MEJOR
DE TODOS
LOS TIEMPOS
34 VICTORIAS EN COPA DEL MUNDO
CAMPEÓN OLÍMPICO
10 VECES CAMPEÓN DEL MUNDO
8 VECES CAMPEÓN DE LA COPA DEL MUNDO
CAMPEÓN DE EUROPA

© SCOTT SPORTS SA 2023 | Photo: Remi Fabregue


©2023 SRAM LLC
Resistencia
trascendental.
Un cambio que resiste
impactos laterales.
Cambios precisos incluso
tras un impacto.

Así es la Eagle Transmission


Un sueño cumplido.
MUJER

EL MTB DE LA MU- paña de 4X y tercera en Copa del Mundo 4X, y LLEGÓ UNA FECHA QUE
JER 2023 COMENZÓ Sandra Pastor, Campeona del Mundo de rally
EN LA JORNADA DEL XCO en máster 45. Junto a Silvia González,
TENÍAMOS MARCADA EN
SÁBADO CON UN TALLER DE MECÁNICA directora nacional de ciclismo y creadora de LA AGENDA, PUDIMOS
Y CONDUCCIÓN CON RUTH MOLL, EVA Ciclismo para todas, Mar Ortiz, profesora de PEDALEAR JUNTAS CON
CASTRO, MAR ORTIZ, SILVIA GONZÁLEZ Y ciclismo en Los Molinos, Natalia González, NUESTRAS AMIGAS, VOLVER
YOLANDA VÁZQUEZ MAZARIEGO CON 25 fundadora del primer club de mujeres ciclis-
PARTICIPANTES, donde aprendimos como tas, Belén Quesada, profesora de EF, Belén
A VER A LAS ANTIGUAS Y
reparar las ruedas, cambiar los frenos de dis- Blanco, guía de montaña, además de la que AÑADIR A LAS NUEVAS.
co, herramientas básicas y luego salimos a ha- firma este artículo. Sin olvidar a los guías de CADA VEZ SOMOS MÁS
cer un circuito para poner en marcha técnicas BIKE y Sport Life, como Juanma Montero, MUJERES APASIONADAS
de conducción y pudimos disfrutar viendo ha- Fran Chico y Julio Vicioso, junto a acompa-
cer los saltos a Eva, y algunas valientes tam- ñantes que ayudaron y ejercieron de mecá- POR LA BICI Y ESTE FUE
bién se atrevieron a intentarlo. Para todo ello
también pudimos contar con el apoyo logísti- conmigo y las últimas participantes.
co de X-Sauce y su responsable David García
Ayensa, con el que también contamos como
guía de la marcha al día siguiente
El domingo la marcha contó con casi 400
participantes, 390 mujeres para dos rutas, la
corta de 10 km y desnivel de 163 m, y la lar-
ga de 18 km y desnivel de 388 m, una ruta no
competitiva liderada por el grupo de 9 muje-
res sherpas, con las campeonas Ruth Moll,
ex campeona de España de ciclismo en pista
y Ciclocross, que ha participado en 2 olimpia-
das, Eva Castro, 10 veces campeona de Es-

TEXTO:
Yolanda Vázquez Mazariego
FOTOS:
Pablo Dominguez
JCD Fotografía historia de ejemplo y motivación para todos.
8>
mountainbike.es
9>
mountainbike.es
MUJER

ASÍ LO VIVIERON…
SANDRA PASTOR zas y fuerzas para mirar más allá y seguir “Ha sido mi primera participación en esta
Sandra Pastor es un ejemplo de que se disfrutando de la bici. Me habló muy emo- marcha, nunca había podido coincidir
puede empezar tarde con el deporte, ya cionada, tanto que no pude evitar darle en otros años y ahora será FIJA en mi
que ha llegado a ser campeona del mun- un abrazo y lo que ella no sabía era que calendario. Me sorprendió el interés y cu-
do de rally (XCO) en su categoría de más- la más emocionada era yo, porque hasta riosidad por mi Handbike y mi modalidad
ter 45 en Cerro Bayo, Argentina, después ese momento yo no me había dado cuenta atraía a muchas compañeras a pregun-
de empezar con la bici tan sólo 8 años an- de lo importante que estaba siendo ganar tar. Y yo, encantada de hablar con ellas
tes y recuperándose de una lesión grave. esas medallas. Hasta ahora sólo era un y contarles, sobre todo en carrera donde
“Me dijeron que si quería hacer de sher- reto personal y un logro deportivo y desde coincidíamos. Ha sido un chute inmenso
pa ¡y decir unas palabras para las 450 esa mañana puedo sentir algo más grande de energía, sobre todo rodeada de tantas
mujeres que ahí había! Pues me presenté de lo que antes sentía. Este recuerdo no campeonas con títulos grandísimos, y es
muy breve y tímida…diciendo que era bi- quedará en la estantería con las medallas. que el poder de la MUJER es inaudito. Un
campeona del mundo de XCO Master 40, ¡Cómo veis, ha sido un día muy especial! recorrido PRECIOSO, divertido, señaliza-
tengo 47 años y tengo 3 hijas. La primera ¡Gracias por regalarme 100 latidos más!” ción exquisita en un entorno maravilloso
vez que me subí a una bici fue con 40 años y un compañerismo envidiable entre TO-
ÁNGELA DOMÍNGUEZ DAS las mujeres que nos veíamos en cada
(empezaron todas con fuertes ovaciones
Es la fundadora del CC Pedaladas por el tramo. Y una llegada a meta repleta de
y aplausos). Me di cuenta de que muchas
Tourette, para la difusión y conciencia- aplausos, ánimos y calor de los presentes,
de las mujeres que estaban ahí podían
ción del Síndrome de Tourette, enferme- así como de Samanta, la speaker, y al lado
identificarse conmigo y que algo había
dad de su hijo mediano. Primera mujer de mi compañera del Club Ciclista Pedala-
despertado en ellas. Tanto que al termi-
handbiker en hacer Orbea Monegros das por el Tourette, Montse, que también
nar la marcha muchas vinieron a sacarse
2019, única persona handbiker en hacer es madre de un afectado por el Síndrome
una foto conmigo, pero hubo una chica
la Pilgrim Race y única mujer handbiker de Tourette. La única pega es que sabe a
en especial , que vino decirme que yo era
en pruebas MTB de la Comunidad Madrid poco y ya estoy deseando la carrera MTB de
su inspiración, que me admiraba mucho
y algunas nacionales. la Mujer 2024!!”
porque ella tiene 40 años y 1 hija y conocer
mi historia le había dado muchas esperan-
ARIADNE PEÑA
Ariadne se llevó el premio especial a la
más joven. Tiene 12 años y vive en Alcalá
de Henares , el año que viene empezará
ya el instituto y su afición es el fútbol.
“Me ha gustado mucho la marcha, tenía
un paisaje muy bonito. Fui acompañada
por mi madre y por unos amigos. El año
pasado fui con mi familia y con los mis-
mos amigos pero solo mi madre y nuestra
10>
mountainbike.es
DISFRUTAMOS
DE UN DÍA
PERFECTO CON
LOS CAMINOS
FIRMES

eléctrica plegable y tuve que coger la MTB dad es que no me imaginaba el pasar un
de mi hijo y me di cuenta de que podía fin de semana tan increíble, que pasé con
subir cuestas pedaleando! Me compré una Yola, Ruth, Mar, Silvia y toda la sherpas
MTB con 63-64 años, y salía con mi primo, que allí estaban ayudando y organizando
que ha sido mi profe y me ha enseñado el evento, son chicas que realmente viven
los caminos de la sierra. Me enteré por ca- la bici con mucha pasión. No parábamos
sualidad de que había un MTB de la Mujer de reírnos en todo momento, el fin de se-
cuando estaba por la mañana sacando al mana prometía. Me sorprendieron antes
perro, me fui para casa, cogí la bici, hinché de la salida de la ruta, cuando me hicieron
amiga pudieron correr porque yo no tenía las ruedas y llegué casi por los pelos. Nada un homenaje con una preciosa placa con-
la edad necesaria para participar. Normal- más llegar me pasé a la ruta larga, y fui memorativa, donde aparecía mi imagen
mente voy con mi familia a hacer rutas en coincidiendo con Angela en su handbike con mi palmarés más destacado, me quedo
bici de 30 kilómetros pero sin tanta cuesta, por la ruta y en el camino estrecho entre muy agradecida ya que la gente que lo
casi todo en liso. La carrera me costó ¡pero los cambroños amarillos. La marcha me organizó lo ha hecho con mucho cariño.
me gustaron mucho las cuestas! Tarde 1 ha encantado, una chica que se llamaba Esa placa ahora está al lado de mis trofeos
hora y 20 minutos en llegar a la meta. La Ana y era pelirroja me explicó todo, cómo más preciados. Me quedo con todas las
parte que más me gustó fue cuando íba- frenar bien y usar los cambios. El ambien- caras de felicidad que llevaban las chicas.
mos en un camino estrecho entre plantas tazo, con tantas mujeres pedaleando y Se notaba que estaban disfrutando de una
y flores amarillas, creo que me dijeron que contentas, muy buen rollo. Eché en falta gran mañana de Mountain Bike. ¡Hasta el
se llaman cambroños. También me gustó un poco más de señalización, un poquitín año que viene!”
mucho que la gente era muy maja, que no más de cintas en los árboles para ir más
había ganadoras pero sí premios diferen- segura si me quedaba sola bajando más
tes, y que hubo muchos sorteos al final y deprisa que las demás. El año que viene
muy buen ambiente” no se me pasa, y espero que vengan más
MAITE LÁZARO mujeres y quedar este año también con las
Con 70 años, vive entre Majadahonda que he conocido y hemos cambiado móvi-
y Cercedilla, está jubilada y empezó a les para montar juntas”
coger la MTB hace 7 años por la sierra EVA CASTRO
de Madrid y en esta edición se llevó el 10 veces Campeona de España de 4X.
premio especial a la participante más Tercera Copa del Mundo 4x y Podium Sea
mayor. Un ejemplo de que el ciclismo es Otter, USA. Vencedora Open de España
para cualquier edad y la bici te mantie- de descenso.
ne joven y alegre. “Hace unos meses me llamaban para invi-
“Empecé por casualidad con la bici de tarme a pasar un fin de semana en el MTB
montaña, porque dejé a mi sobrina mi bici de la mujer. No había ido nunca, y la ver-
11>
mountainbike.es
DIARIOMENSUAL

¿QUIERES MÁS
INFORMACIÓN SOBRE
CADA NOTICIA?
Carga este QR en tu
terminal o entra en
mountainbike.es

VAMOS A DIVERTIRNOS
CANNONDALE HABIT HT
Si te gusta el tacto preciso y directo na y bajadora. Discos de 180 mm, tija
de un cuadro rígido para tus bajadas telescópica, dirección a 64 grados,
y tramos técnicos, y prefieres, al me- sillín a 76 grados… hay tres monta-
nos de vez en cuando, disfrutar más jes, cada uno de ellos con dos opcio-
que rendir, Cannondale amplía la nes de color y cuatro tallas. Además,
gama trail y concretamente su colec- Cannondale lanza este modelo con
ción Habit (hace poco renovaban su unos precios de promoción, así que
modelo doble) con la nueva Habit HT, ahora mismo puedes hacerte con
una rígida con horquilla de 130 mm, una de estas bicis a partir de 1.199 €.
ruedas robustas y geometría moder- [+INFO] www.cannondale.com

La nueva App All in Biking ha la campaña “Cuida de tus senderos” y la Fundación Ado Moure suscriben a sus clientes y ser un punto de en-
logrado en apenas tres meses al- que se ha realizado en distintas un Acuerdo de Colaboración con un cuentro del ciclismo en la provincia
canzar los 30.000 usuarios. La nueva localizaciones durante el mes de claro carácter participativo de las de Tarragona”.
aplicación está dirigida a la comuni- mayo, unas charlas y actividades tres organizaciones, basado en los
dad ciclista y cuenta con funciones de sensibilización entre escolares vínculos de unión entre los comer- Thok e-Bikes, el fabricante italiano
como las de descubrir nuevas rutas, sobre el valor de los caminos. La cios especializados y los usuarios y de e-MTB, que tiene su propia gama
hacer amigos, quedar con grupetas acción forma parte de una campaña practicantes del ciclismo. y también fabrica para Ducati, le ha
junto a otros usuarios y también te internacional promovida por IMBA encargado a la agencia Domenec
ayuda a encontrar tu bici en caso de Europe. Escapa abre un nuevo centro Representations, con sede en Giro-
robo. Además All in Biking ha adqui- en Tarragona, que se suma a las na, desarrollar el mercado español.
rido Race de Planet, lo que sin duda Nace “Ciclistas unidos” la asocia- tiendas distribuidas entre Cataluña, Sacha Piel y Domenèc Llimargas
ayudará a consolidar su crecimiento. ción que une a las entidades, aso- Madrid y Comunidad Valenciana. La son los dos agentes que representa-
ciaciones, clubes, peñas y ciclistas nueva tienda, que está ubicada en rán a la marca italiana en suelo ibé-
La Asociación MTB Kingdoms, que de todas las especialidades que Carretera Valencia, 208E, dispone de rico. La marca, fundada entre otros
agrupa a 5 destinos de bicicleta de la quieran trabajar en beneficio de los 1.000 m2 y se ha diseñado “con el por el descender de los años 90 y
provincia de Huesca, ha promovido usuarios de la bicicleta. ATEBI, IMBA fin de ofrecer los mejores servicios 2000 Stefano Migliorini, mantendrá

12>
mountainbike.es
logía que premia a sus modelos con certificación 5
estrellas de Virgina Tech. Los últimos son el integral
Chase, el segundo integral en hacerlo tras el Cage, y
el casco para gravel Cerro. El Chase está orientado
al DH, hay seis colores y cinco tallas, pesa 990 g y
cuesta 199,99 €, mientras el Cerro, también con
seis colores disponibles, tiene tres tallas, pesa 270 g
y cuesta 99,99 €. [+INFO] www.lazersport.com

Aventura
asiática
NEOM TITAN DESERT »
SAUDI ARABIA ZEFAL AFA 8 PLUS
La NEOM Titan Desert Saudi Arabia, la
única Titan World Series disputada en el
continente asiático, ya tiene abiertas las
inscripciones. La tercera edición de una
Titan World Series en Arabia Saudí, y la
segunda englobada en los NEOM Beach
Games, se pondrá en marcha el próximo
14 de noviembre. Está limitada a 200 par-
ticipantes y ojo que ya quedan menos de polipropileno. Pesa 154 g y cuesta
100 dorsales. https://titandesertksa.com €. [+INFO] www.zefal.com

JORNADAS
SANTA MADRE UNUSUAL BAR 50CHO RATIO 1:1
Santa Madre acaba de presentar la nueva barrita energética Unusual Bar
50CHO Ratio 1:1, un nuevo producto de la familia Unusual, pensada espe-
cialmente para esfuerzos de larga duración. Su formulación permite una
absorción de hidratos de hasta incluso más de 100 g por hora. Cada barri-
ta de 65 g (50 de ellos son hidratos de carbono) sale a la venta por
4 €. Distribuye Team Bike. [+INFO] santamadreco.com

una relación directa con los puntos ma de contenidos de Festibike Con- en Davos Klosters, Suiza. Inspirados una sede sustituta en Suiza, y se
de venta. gress. El congreso, que se celebrará por el desafío “Keneveresting”, la pa- está intentando repetir en Brasil y
en las fechas de Festibike, tendrá su reja cubrió un total de 14.623 metros completarlo con alguna cita más en
Mientras cerramos edición se está propio espacio y programa dentro de altitud, ascendiendo por caminos Sudamérica.
celebrando Eurobike, la feria anual de la feria. El exciclista profesional y forestales y descendiendo por sen-
del ciclismo, de la que ofreceremos vencedor de 7 grandes vueltas, será deros, en 16 horas. Para asegurar Felipe Orts se apuntó una nueva
más información el próximo nú- el responsable de abrir el certamen más horas de luz y buena climato- victoria a nivel nacional en el
mero. Como avance, en esta feria con una ponencia donde hablará logía eligieron el día más largo del mountain bike. El mejor
de referencia la Scott Lumen se ha sobre su actual actividad profesional año, el 21 de junio. ciclocrossista español y corredor
hecho en esta edición el Eurobike y empresarial que sigue ligada a de BH Burgos se apuntó la séptima
Gold Award, el galardón que premia su pasión y gran conocimiento del Ampliar e internacionalizar sedes, cita de la Copa Catalana Biking Point
las innovaciones tecnológicas más sector ciclista. ese parece el objetivo de la UCI MTB en Vall de Boí por delante de Mario
relevantes de cada temporada, y tal World Series en esta nueva época. Sinués y Anthony Zaragoza. En mu-
vez el premio más prestigioso a nivel Ralph van den Berg y Max Chapuis En este objetivo se habla ya del ca- jeres se impuso la corredora de BH
internacional. establecieron un nuevo récord mun- lendario 2024, en el que desaparece Coloma Nuria Bosch.
dial de ascenso en bicicleta eléctrica Lenzerheide pero parece que habrá
Alberto Contador abrirá el progra-
13>
mountainbike.es
L
DIARIOMENSUA

DT Swiss presenta este mes dos novedades.


Por una parte los nuevos radios Revolite
utilizan su forjado plano para mejorar la du-
rabilidad y ligereza en las ruedas, disponibles
en estándar curvo o direct pull, y en negro
o plata. La marca suiza también presenta
nuevo líquido tubeless, con un formulado
diferente para MTB (baja presión) y carretera
(alta presión). La versión MTB está disponi-
ble en envases de 250 ml (14,90 €) o 1 litro
(45,90 €). [+INFO] www.dtswiss.com/

La hemos visto partici- Hay que recordar que la nueva Top Fuel es más trail que nunca,
pero Jolanda, aún así se decantó por esta doble de 120 mm (de se-
rie la bici llega a los 130 mm en la horquilla) equipada con Rock-
Shox. Este montaje especial se quedó en sólo 10.8 Kg, con una es-
tética muy peculiar en talla S, y Jolanda acabó encantada, así que
quien sabe si no la veremos de nuevo con la Top Fuel.

14>
mountainbike.es
L
DIARIOMENSUA

Aliado en
la salud y
rendimiento
OMEGA-3 PRO DE CROWN
SPORT NUTRITION
Son bien conocidos los beneficios que la su-
plementación con Omega 3 tiene en la salud
ALCANZA (acciones antiinflamatorias y antioxidantes,
LA GLORIA tratamiento de enfermedades autoinmunes,
enfermedades metabólicas, cardiovasculares
GIANT GLORY y neurodegenerativas..) y en el rendimiento
Llega la quinta generación de la Giant Glory de DH, con un sistema deportivo (recuperación muscular, respuesta
de suspensión Maestro mejorado y gran ajustabilidad a cuatro nive- vasodilatadora y vascular…). Crown Sport
les, tres flipchips situados en la bieleta superior, puntera trasera y Nutrition lanza Omega-3 PRO: perlas de
dirección, además de poder elegir rueda trasera de 29 o 27,5”. Con aceite de pescado con 2600 mg de Omega-3
200/203 mm de recorrido y un ligero cuadro 100% carbono, la bici de en forma TG, por porción de 4 perlas que in-
Remi Thirion y compañía se pone a la venta en dos montajes, Glory cluyen 2000 mg de DHA y 400 mg de EPA en
Advanced y Legends Edition, con los míticos colores del equipo Giant formato bote 120 softgels a 29,95€
desde la década de los 90. [+INFO] www.giant-bicycles.com [+INFO] crownsportnutrition.com

DOBLE PLATO INVISIBLE


BINARY GEAR
Binary Gear es la propuesta de la empresa italiana Magne- dura o larga que sería 1:1,25. La idea nos recuerda a la del buje
ticDays para recuperar las ventajas del doble plato (y poder Powershift de la marca belga Classified Cycling. Con mando
usar un rango más cerrado de coronas en el casete), pero sin remoto en manillar, pesa 500 g más que un pedalier convencio-
recurrir a dos platos. La clave está en el eje pedalier, que es en nal, aunque permitiría usar un plato y casete más compactos y
realidad una caja de cambios mecánica con 2 velocidades (sólo ligeros, y cadena más corta. Por ahora está en campaña de finan-
compatible con Pressfit 46 o T47). El sistema puede multiplicar ciación colectiva por Kickstarter, donde puedes “reservarlo” por
el giro de tus piernas para que el plato gire un 25% más rápido, 267 €. Más adelante se venderá por 890 €.
así pues tiene la relación directa 1:1, y una segunda marcha más [+INFO] www.magneticdays.com/en/binary-gear/

16>
mountainbike.es
L
DIARIOMENSUA

DE PUNTA EN BLANCO
MARZOCCHI BOMBER EDICIÓN LIMITADA
Vuelve la icónica pintura blanca que cubrió las horquillas Bomber hace una década,
y que por lo general es usada solamente por los ciclistas y equipos profesionales de
Marzocchi. Ahora la firma de suspensiones lanza una exclusiva oferta por tiempo limi-
tado con este color de pintura en varios de sus modelos y medidas, disponible al público
en general para equipar sus bicis. En la actualidad podemos ver las horquillas blancas
en riders como Brage Vestavik, Jaxson Riddle, Cami Nogueira o Max Fredriksson en-
tre otros. [+INFO] www.marzocchi.com

Se pegan al suelo
VITTORIA ENDURO RACE
Vittoria presenta los nuevos Mazza, Martello y Mota para su uso en
enduro, con nuevo compuesto blando de goma 1C RACE y carca-
sa más resistente. Estos neumáticos se han desarrollado y utilizado
con éxito en las Enduro World Series. El nuevo compuesto tiene una
innovadora combinación de moléculas rellenas de grafeno y sílice de
manera uniforme, que proporciona una flexibilidad y deformación óp-
timas a la banda de rodadura. Los tres modelos tienen versiones 27,5
(110 y 29” y en 2,4 y 2,6”, y cuestan 84,99 €
€.
[+INFO] www.vittoria.com

18>
mountainbike.es
MÁS ELÁSTICAS Línea innovadora
NUEVAS RUEDAS REYNOLDS GRAVITY NOVEDADES SELLE ITALIA
El feedback de los corredores de equipos como Pivot Factory Racing Selle Italia introduce dos novedades: el Model Y, ecológico y sosteni-
ha sido determinante en el rediseño de las ruedas Reynolds para DH ble bajo el estándar de la marca GreenTech y que se fabrica con forma
y enduro. Más que rigidez, se ha buscado elasticidad para mejorar el neutra, talla Idmatch 1 y un PVP de 79,90 € y por otro lado se incor-
control y tracción, mediante un perfil 55 mm menos profundo. Son pora un nuevo modelo en 3D, el Novus Boost 3D, con una forma ondu-
llantas de diseño ligeramenrte asimétrico. Disponibles en versiones lada ideal para ciclistas con una rotación pélvica posterior. Se fabrica
de 29 y 27.5” y también modelos separados para competición de En- en talla idmatch L3, con raíles de carbono o TI316 y presenta un orificio
duro o DH. [+INFO] hayesbicycle.com Superflow. Su precio parte de los 339,90 €.€ [+INFO] es.selleitalia.com

ORIA PORTABICICLETAS + BAÚL 340 Lts.

PLEGABLE

2-4 BICIS
STRADA DL3 + 1
“EL PORTABICICLETAS QUE
MÁS MALETEROS ABRE”

RECOMENDADO
PARA FURGONETAS
Y CAMPERS

GENIO PRO 2+1 PLEGABLE

Importador exclusivo:
RECOMENDADO
PARA FURGONETAS
Y CAMPERS
www.picoya.es
L
DIARIOMENSUA

TU MEJOR REGISTRO
EQUIPACIÓN ENDURO ALPINESTARS
Alpinestars Cycling apuesta esta temporada primavera/
verano 2023 por la innovación y la funcionalidad en sus
prendas, y con embajadores de la talla de Ángel Suárez,
Bernat Guarda o los hermanos Jorba, que ponen aún más
en valor esta marca que todos conocemos por sus exce-
lentes diseños y acabados.
Premisas que han llevado a la firma a desarrollar una nueva
línea de diseño sin perder el uso de materiales de elevada
calidad. De entre las tres líneas de equipaciones de la marca
para los amantes del Downhill (Techstar), Enduro (Drop) y
All Mountain (Alps Escape), hemos podido montar con al-
gunas de las prendas de la colección para enduro, para dar
fe de la comodidad que se siente desde el primer momen-
to, una adaptabilidad que nos permite concentrarnos en los
caminos sabiendo, además, que “vamos como un pincel”.
>CASCO VECTOR TECH A1
Con 19 aberturas de ventilación, este casco reforzado tie-
ne una protección lateral ampliada, y visera ajustable pa-
ra llevar gafas. Dispone de MIPS , su peso es de 390 g y su
PVP: 199,95 €.
>GUANTES ALPS V2
Alpinestars fabrica tres colores distintos de estos guantes,
disponibles en 5 tallas, con dorso Spandex texturizado y pal-
ma de gamuza sintética. PVP: 34,95 €.
>CAMISETA DROP 4.0
Con tres variantes de color y 5 tallas disponibles, esta cami-
seta nos mantiene frescos en verano, y se siente muy ligera.
PVP: 49,95 €.
>CAMISETA DROP META
Para una mayor protección, esta camiseta muy transpira-
ble y ligera, está fabricada en elastano, lo que asegura una
gran flexibilidad y adaptabilidad. Hay tres colores y 5 ta-
llas. PVP: 84,95 €.
>PANTALONES ALPS SOLITUDE
Disponibles en negro o gris y en 7 tallas, están construídos
en un 92% de poliéster y un 8% de spandex, y con micro-
ripstop para una máxima durabilidad. PVP: 129,95 €.
>CALCETINES ALPS CREW
Hay cuatro tallas disponibles de estos calcetines fabricados
en polyester y spandex, resistentes, adaptables y con arco
compresivo. PVP: 9,95 €.
[+INFO] www.cdc-sport.com

20>
mountainbike.es
REBAJAS
& PROMOCIONES

Del 28 de junio hasta el 25 de julio

PAGA a tu ritmo en plazos


SIN INTERESES TAE 0%*
Con nuestro partner de confianza

PAGO EL MEJOR PRECIO ENVÍO GRATIS TUS COMPRAS


SEGURO GARANTIZADO A PARTIR DE 59€ HASTA EN 10 CUOTAS

cuotas mensuales posteriores de 100€. Plazo 2 meses. Intereses: 0€. Coste total del crédito: 0€. Importe total adeudado (precio total a plazos): 300€. TIN 0% TAE 0%. Sistema de amortización francés con cuotas
constantes. Fecha de validez hasta el 25/07/2023. Financiación ofrecida y sujeta a aprobación de Oney Servicios Financieros EFC S.A.U.
Para más información: https://www.oney.es/aviso-legal/informacion-legal-3x4xoney
L
DIARIOMENSUA

LA HEREDERA
LAPIERRE E-ZESTY
En 2019 Lapierre sacó a la luz al E-Zesty original, pionera en
el concepto e-light bike, con motor Fazua y ruedas de 27,5”, la optimiza el uso de diferentes fibras de carbono. Con 140 mm de
tendencia en ese momento. Ahora llega la renovación, con am- recorrido en ambas ruedas y cinemática mejorada, la bici sube
bas ruedas de 29”, aunque podemos cambiar a mullet mediante mejor gracias a un tubo de sillín más vertical, y baja mejor con
flipchip, equipando motor Fazua Ride 60 con batería de 430 Wh más distancia entre ejes y pedalier y centro de gravedad bajos.
(y extender de 210 Wh) y un sensacional peso de 18 Kg, que se Hay dos montajes, de 7.599 8.699 €
alcanza gracias al nuevo set Fazua, más ligero, y a un cuadro que [+INFO] www.lapierrebikes.com

Máximo
detalle
CRAFTY CARBON UNLIMITED
¡SÍGUEME! UN PLUS ELECTRIC BLUE
La nueva Mondraker Crafty Carbon
SPECIALIZED TURBO LEVO SL KIDS GIANT ENERGYPAK Unlimited Electric Blue ha sido total-
Specialized crea una versión infantil de la acla- PLUS 200 mente diseñada, pintada a mano y
mada eBike Turbo Levo. Se trata de la SL Kids, Giant ha lanzado un nuevo range exten- ensamblada en las nuevas instalaciones
un modelo pensado para seguir el ritmo de los der para sus ebikes con una excelente de Mondraker en Elche. Se trata de una
adultos, incluso en rutas con algunos desafíos relación peso/capacidad. Con sólo 1,1 Kg edición única y limitada a 50 unidades
técnicos. Equipa el mismo motor y batería que de peso, el EnergyPak Plus 200 aporta numeradas, cada una de ellas con su
las versiones Turbo SL de adulto, que para niños 200 Wh, lo que, según estimaciones de certificado de autenticidad. Cuenta con
ofrece una autonomía muy extendida. Con un la marca, puede llegar a suponer 75 Km SRAM Transmission, suspensiones Öhl-
peso de 16,6kg su precio es de 4.000 € €. adicionales de autonomía. PVP: 549 €. ins y motor Bosch Performance CX Line
[+INFO] www.specialized.com [+INFO] www.giant-bicycles.com Race. [+INFO] mondraker.com
22>
mountainbike.es
L
DIARIOMENSUA

NUEVA BERRIA BRAVO 2024


Berria presenta sus nuevos modelos con un sistema exclusivo
de microsuspensión hacia un concepto softail, el sistema Sof-
tex. Berria lanza la nueva Bravo, su bici para XCO que llega para la
temporada 2024 de forma totalmente renovada, con un nuevo es-
tándar de rendimiento basado en una microsuspensión, un con-
cepto softail, en su icónico modelo de rally Bravo, proporcionando
al ciclista una opción capaz de ofrecer más absorción que un mo-
delo totalmente rígido, pero sin perder cualidades como la ligere-
za, la agilidad y la simplicidad mecánica de estos. Berria denomi-
na a esta tecnología de microsuspensión trasera como el sistema
Softex. Supone el corazón de la nueva Bravo y se basa en la acción
conjunta de la flexión tanto de la tija como la de los tirantes trase-
ros, estos últimos controlados por un punto de giro FullBall inte-
grado en el cuadro. El trabajo de ambos elementos suma un reco-
rrido total de la parte trasera del cuadro de 28 mm.
El comportamiento del sistema Softex es regresivo, ofreciendo
más resistencia a la flexión a medida que aumenta la magnitud
del impacto. Responde con gran velocidad, por lo que es ideal pa-
ra rodar rápido y en terrenos con una exigencia técnica modera-
da y con impactos de pequeña o media magnitud.

LA TECNOLOGÍA DEL CARBONO


Con una integración total de los cables, que entran por la direc-
ción, el cuadro de la Bravo se fabrica únicamente en fibra de
carbono. Existen dos versiones con dos pesos y niveles de rendi-
miento diferentes. Por un lado, la opción Bravo BR con carbono
de mayor módulo construido con tres tipos de fibras, Toray T700,
T800 y T1000, lo que se denomina carbono del tipo HM3X, y con
un peso final del cuadro declarado en 999 gr. Por otro lado, la ver-
sión Bravo convencional, que cuenta con carbono igualmente de
alto módulo, pero dos tipos de fibras, Toray T700 y T800, lo que

24>
mountainbike.es
E-BIKE
READY

TIBIA
LA TIJA QUE FLEXA
Uno de los aspectos claves de la
Bravo softail es el uso de la tija
de carbono Tibia diseñada por
Berria. Se trata de una tija de 27,2
mm de diámetro y que ofrece una
flexión controlada de hasta 14

ROX 12.1 EVO


mm que contribuye al primer tra-
mo de recorrido de la parte trase-
ra de la bicicleta, siendo decisiva
en su capacidad de absorción.

en esta ocasión se denomina como carbono HM2X, consiguiendo


un peso de 1.270 gr. Los cuadros están construídos con tecnolo-
NAVIGATE SMARTER.
PERFORM BETTER.
gía EPS, ejerciendo presión durante el proceso de cocción me-
diante un expansor interno para eliminar el exceso de resina y
la formación de burbujas. Se consigue así una estructura mucho

DISCOVER MORE.
más compacta y resistente a la fatiga. Este proceso se lleva a ca-
bo a la hora de fabricar por separado cada una de las partes que
conforman el cuadro. Por un lado, el molde del triángulo delan-
tero, por otro el de las vainas y por otro el de los tirantes.
¿Quieres llegar muy alto y tener siempre a la vista todos
GEOMETRÍA MEJORADA los metros de altitud que has ascendido? El navegador
El nuevo concepto de microsuspensión ha supuesto una oportu- ROX 12.1 EVO no sólo te proporciona toda la información que
nidad para Berria de remodelar la geometría del cuadro, mejo- necesitas para convertirte en el rey o la reina de la montaña,
rándolo respecto a la versión anterior en puntos tan claves como sino que también te muestra siempre el camino correcto con
la longitud de vainas, que ahora pasan a ser de 430 mm, 7 mm sus potentes funciones de navegación con mapas offline.
menos que la versión anterior. El ángulo de dirección también se
modifica pasando a ser de 67,5 mm, 1,6º más lanzado; así como
una mayor distancia entre ejes. La horquilla también se adapta a www.sigmasport.com
los cambios con un recorrido de 110 mm, y sus vainas y tirantes
traseros admiten neumáticos de balón de hasta 2,40”.
La Berria Bravo se pone a la venta en tres versiones de montajes
diferentes: Bravo 5, 6 y 7 y, como es habitual en la marca, perso-
nalizables. A partir de 2.399 €.
[+INFO] berriabikes.com/es/bravo-2024

25>
mountainbike.es
L
DIARIOMENSUA

TENÍA QUE LLEGAR


BOSCH PERFORMANCE LINE SX
Bosch ha presentado uno de sus productos más esperados, el
nuevo Bosch Performance Line SX destinado al mercado de
las eBikes Light y el gravel como principales focos.
Con años de desarrollo detrás, el ahora presentado Bosch Per-
formance Line SX, el motor “pequeño” de Bosch, es un proyecto
que tiene una larga historia detrás, situaciones como la pande-
mia o la guerra han provocado su retraso en la llegada al merca-
do, algo que Bosch ha sabido gestionar sin prisa hasta que han
considerado que es el momento para dar a conocer su visión de
esta categoría, y luchar con marcas como Fazua o TQ.
Bosch anuncia para su nuevo set un peso de 2 kilos para el
nuevo motor, el mismo peso que se hace oficial para la batería
CompactTube de 400Wh. El nuevo SX puede ser montado de se-
rie con esa batería, aunque realmente podría ser montado con
cualquier de las otras opciones de Bosch. Con 55 Nm de par y
600W el SX cuenta con unas nuevas celdas en su batería para
una mayor capacidad energética. Bosch también ha presentado
la batería externa PowerMore, un Range Extender con un peso
de 1.6 kilos y 250 Wh, con el que podemos ampliar un 60% nues-
tro recorrido partiendo de la configuración estándar. Al hacer
uso de las dos baterías, el software se encarga automáticamente
de ir consumiendo de ambas al mismo tiempo.
El conjunto total se queda en poco más de 4 kilos, con el man-
do Mini Remote como opción para manillares planos o de gra-
vel, en los que se recomienda colocar en la parte izquierda, igual
que en los de MTB. Cuenta con las tecnologías ya conocidas de
los Performance CX como el Extended Boost que nos da un pe-
queño plus en subidas o escalones después de dejar de pedalear.
Bosch, pensando en el gravel, donde las velocidades medias son
más altas, han trabajado en mejorar la transición de la entrada
del motor cuando se sobrepasan los 25 Km/h, algo muy habitual
al rodar en pistas en buen estado.
Igualmente, en los modos, en lugar del eMTB, aparece el SPRINT,
con el que se ofrece una mayor rapidez de reacción y la capaci-
dad de mantener una velocidad más estable, sin tirones al estar
en el entorno de los 25 Km/h, anunciando igualmente una re- cionales se irán ampliando a lo largo del año.
ducción del 50% de resistencia o fricción en el pedaleo. [+INFO] www.bosch-ebike.com

26>
mountainbike.es
BIKEClubs

Director General de Deporte:


Fran Chico
Editor Adjunto/Director: Julio Vicioso
Redactor Jefe: Miguel Lorenzo

Director de Arte Area Deportes: Francisco Miguel Yestera


Director de Arte BIKE: Juanjo Contreras

Redactores: Pruebas y producto: Héctor Ruiz, Juan Manuel Montero. Colaboradores: Iván
Mateos, Miguel Ángel Sáez, Carlos Morcillo, Jose María Fernández, Jose Luis Arce, Fernando
Villares, Jose Antonio Hermida, David Vázquez López, Israel Romero.
E-mail: bike@slib.es

DEPARTAMENTO DE ARTE: Juanjo Contreras (Director de Arte), Francisco Javier


Hernández (Jefe de equipo).
Fotografía y vídeo: César Cabrera, JCD Fotografía. Tecnología Editorial: Tomás García
(Director), Alberto Vicente (Adjunto al Director). Producción: Manuel Torres (Director).
Copyrights: Motorpress Ibérica, Motor Presse Stuttgart GmbH & Co. KG.

EVENTOS DEPORTIVOS: Tino Pérez, Fernando Sebastián.


E-mail: eventos@slib.es
Directora de Marketing y Comunicación: Henar Calleja.
Director de Publicidad: Raúl Moreno, rmoreno@slib.es. Tel 618 95 34 90
Publicidad Norte: Javier Aizpurúa, Tel. 609 938 548.
Coordinación de Publicidad: Begoña Calvo, Raquel Carrasco, Tel. 91 347 01 00.
coordinacionpublicidad@slib.es.

Director Financiero, RRHH y Operaciones: Carlos Martínez-Millet


Director de Desarrollo de Negocio Digital: Juanma Montero

CLUB DEPORTIVO SEXMEROS


MUCHA
Presidenta y Consejera Delegada:
MARÍA WANDOSELL ALCINA

HISTORIA
No se puede entender la historia de Sexmeros sin conocer las marchas del Se-
SUSCRIPCIONES Y NÚMEROS ATRASADOS:
Email: suscripciones@slib.es
Teléfono: 91 060 44 83
xmo que anualmente han ido organizando, y más allá de eso, sin entender la web: https://suscripciones.sportlifeiberica.es/mm/
historia de los Sexmos, una antigua distribución Horario: Lunes a Viernes de 09:00 h a 18:00 h. julio y agosto de 08:00 h a 15:00 h.
AÑO A AÑO administrativa de lo que hoy es la provincia de información puntos de venta: encuentratukiosco@logista.es
SEDES:
SEXMEROS NOS HA Segovia y parte de Madrid, que ha sido mantenida Madrid: Nestares 20. 28045 Madrid. Tel.: 91 347 01 00. Fax: 91 347 01 52.
HECHO CONOCER en el recuerdo por la antiquísima Comunidad de la
Ciudad y Tierra de Segovia, y que tiene su reflejo
Imprime: ROTOCOBRHI, S.A. Ronda de Valdecarrizo, 13. 28760 Tres Cantos (Madrid).
Distribuye: Compañía de Distribución Integral de Publicaciones Logista, S.L. - Calle del
LOS HISTÓRICOS en las emblemáticas piedras que esta Comunidad Trigo, 39 – Edif. B - Pol. Ind. Polvoranca – 28914 Leganés (Madrid) - Tfno.: 91 665 71 58.
Transporte: Transportes Boyaca S.L. Carretera M-206 Loeches a Torrejón de Ardoz (Km
SEXMOS donó a cada uno de los pueblos que formaron es- 4.500), Loeches (Madrid) - Tfno.: 91 830 45 91.
tos 6 Sexmos, un total de 128 pueblos. El Club De-
portivo Sexmeros nació alrededor de esta historia, organizando cada año una
ruta que recorría cada año cada uno de los Sexmos, uniendo los pueblos que Líderes en revistas de deporte
lo conformaron y visitando sus respectivas piedras. Tal como nos cuenta Javier
García, el socio fundador de Sexmeros, hace unas semanas se cerró el ciclo y
el club cumplió 10 años con la ruta en el Sexmo de El Espinar para 450 partici-
pantes en exclusiva por la zona de Parque Natural (Garganta río Moros). El Club
cuenta hoy con 50 socios, tiene su propia tienda online en exclusividad para los
socios, una web oficial, redes sociales, y todos los años ha producido un video
del evento (Youtube). Sus miembros también suelen participar como voluntarios
en eventos solidarios o eventos que se organizan en Segovia como la Media Ma-
ratón, Carrera Fundación Caja Rural, etc… .
MÁS INFORMACIÓN: https://sexmeros.com/

¿QUIERES QUE APAREZCA TU CLUB EN ESTA SECCIÓN?


Mándanos una foto en alta resolución de tu club y un texto con su descripción a
bike@mpib.es, indicando en el asunto “BIKE Clubes”.

Síguenos también en:


Depósito legal: M-8946-1992

© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, dibujos, gráficos y fotografías en


cualquier tipo de soporte, incluyendo digital, sin la previa autorización. Esta publicación
es miembro de la Asociación de Revistas de Información. Precio: 4,50 euros, IVA incluido.
Canarias: 4,75 euros, gastos de transporte incluidos. Ceuta y Melilla: 4,50 euros,
gastos de transporte incluidos.
Printed in Spain.

www.mountainbike.es BIKErevista REVISTABIKE @BIKErevista @revista_BIKE BIKE


28>>
mountainbike.es
SPORT LIFE IBÉRICA STORE

TU REVISTA
ONLINE
MÁS FÁCIL
QUE NUNCA
Marco Veiga
nos cuenta todos los
detalles de su bici en
nuestro canal de Youtube
@RevistaBIKEMTB

30>
mountainbike.es
GIANT REIGN ADVANCED PRO 0

IS ON GREEN
CUANDO UN@ PILOTO DE DH O ENDURO ESTÁ MARCANDO LOS MEJORES TIEMPOS DICEN LOS
COMENTARISTAS “ESTÁ EN VERDE” POR EL COLOR DEL MARCADOR DEL CRONÓMETRO EN ESE
MOMENTO. LA ÚLTIMA GIANT REIGN HA EVOLUCIONADO HACIA UNA BICI MÁS AGRESIVA Y
ORIENTADA A LA COMPETICIÓN, DISEÑADA PARA BUSCAR ESTE COLOR EN CADA BAJADA.

CHO GENERACIONES VAN MÁS ENDURO


YA DE LA REIGN DESDE La evolución del cuadro, aunque utilice los esquemas habituales en
QUE NACIÓ EN EL AÑO Giant, es palpable en muchos aspectos, ligeramente en la estética de
2005, una bici que llegó a ser una de las más populares e inclu- la parte delantera, en la geometría especialmente o en la presencia de
so un éxito de ventas allá por los años 2015 y posteriores -aún un hueco de almacenamiento bajo el portabidón y de más proteccio-
en 27,5”-, en el momento en que las competiciones de Enduro nes en las zonas del cuadro más expuestas. Y no menos importante:
empezaron a profesionalizarse de forma seria. En esta nueva ver- el aumento de recorrido de suspensión trasera hasta 160 mm -antes
sión Giant no se ha andado con rodeos, y si mantiene aún cierta 146 mm-, una medida más lógica para las carreras de Enduro actua-
capacidad rutera, su geometría, suspensiones y posibilidades dan les, y emparejada con horquilla de 170 mm.
como resultado un comportamiento dirigido principalmente hacia La geometría manda, y aquí también se ha seguido la tendencia de
un uso en competición y a priorizar la velocidad en bajada, sin na- abrir aún más el ángulo de dirección (desde 63,5 a 64,2º dependiendo
da que envidiar a otras marcas más “sibaritas” muy de renombre de las tres posiciones del Flip-Chip) combinado con un tubo de sillín
en este segmento. A ello se suma la posibilidad de modificar la súper vertical (entre 78,3 y 79º). El Reach se mueve entre 456 y 464
geometría en varios puntos y de poder convertirla en Mullet. Se mm. Además de estas medidas de referencia, también se ha diseña-
pone a la venta en tres versiones, la Advanced do el tubo de sillín lo más corto posible para poder
de carbono, la de aluminio y una SX más enfo-
cada al Bikepark, con 5 mm más de recorrido COMPETITIVA usar tijas telescópicas más largas y también ajus-
tables, con un margen de 25 mm para adaptar a la
(165 mm) y horquilla de doble pletina con 190
mm. La que probamos nosotros es su carta de
EN TODOS LOS altura del biker en caso de que fuera necesario.
El punto de partida por tanto, el cuadro, ya es una
presentación, la elitista Advanced Pro 0, y la ba- SENTIDOS gran opción para lanzarnos cuesta abajo con toda
se con la que el corredor gallego Marco Veiga
(nuestro invitado para este test) compite y lu- PARA GANAR garantía, y en cuanto a montaje se ha conseguido
mantener el mismo nivel en líneas generales. En-
cha entre los mejores puestos en Enduro, sien-
do el flamante ganador de la Copa de España
UNAS ENDURO contramos una horquilla Fox de 38 mm de barras,
combinada a su vez con amortiguador DHX2 en este
2023 entre otras victorias y podios. WORLD SERIES montaje tope de gama, un tipo de amortiguador que

170mm 160mm 29” Enduro 29 11.999

TEXTO: FOTOS:
Héctor Ruiz César Cabrera

31>
mountainbike.es
1 2

4 5
acentúa aún más el carácter tragalotodo del
basculante. Y en este punto un componente
que nos ha encantado encontrar ha sido el
neumático trasero Minion DHR II de Maxxis
con carcasa Double Down, una de las más
reforzadas que podemos encontrar en esta
marca y que nos da más tranquilidad a la
hora de bajar “a fuego”. Más aún con el con-
junto de ruedas Zipp 3ZERO Moto que equi-
pa, cuya virtud es cierta capacidad de defor-
mación horizontal de la llanta de carbono
en caso de impacto para evitar el pellizco, y
podemos dar fe de que en nuestras bajadas
algún que otro golpe brusco se han llevado y
como si nada.
Los Shimano XTR frenan bien, aunque por
minimalismo y ligereza no son nuestros fa-
voritos en una bici de estas características;
Gracias a que en el delantero encontramos
un disco de 220 mm -203 mm en trasero-,
se logra una potencia de frenada sobrada,
incluso siendo unos discos muy sencillos,
quizás demasiado sencillos para el nivel/
precio de la bici.

PARA LAS CARRERAS


En nuestros test hemos usado siempre la

1> El FlipChip es esa pieza de serie es el mejor compromi- 3> Las ruedas Zipp incluyen las 425 lb en la talla M, que si eres
que se aloja en la bieleta. Para so para todo. válvulas TyreWiz de Quarq cin un biker muy ligero incluso
modificar la geometría hay que sensores de presión. La con- puedes llegar a cambiar por
sustituirlo por otra similar con la 2> El puesto de mandos está trapartida de estas ruedas tan otro de menos dureza.
rosca excéntrica -viene incluida firmado por Giant, tiene una tecnológicas es que elevan el
con la bici- con la que podemos potencia de 40 mm y un mani- precio de la bici, siendo el de esta 5> Frenos Shimano XTR con
adaptar la bici a un recorrido llar de carbono de 800 mm, a Advanced 0 de casi 12 mil euros. discos también Shimano pero
más vertical y extremo o más los que se suman unos puños unos RT66 de nivel económico.
pedaleador. y también modificar de un grosor bastante fino, 4> El rango de ajustes del Fox El disco de 220 mm aumenta la
la geometría en caso de montar ideal para manos pequeñas y DHX2 para personalizarlo es potencia exponencialmente.
una rueda de 27,5” atrás. La op- medianas, no tanto para ma- muy elevado. De serie incluye
ción intermedia que trae la bici nos grandes. un amortiguador con muelle de

32>
mountainbike.es
ESTRENA UN
HUECO DE
ALMACENAJE Y
Lo mejor. 100 % Enduro
actual. Comportamiento

PROTECCIONES A mejorar. Espacio

MÁS COMPLETAS, de almacenamiento


pequeño. Discos eco-

E INCLUYE UNA
nómicos.

TIJA REGULABLE

Neumático delantero
ASSEGAI de 2.5” y el trasero
un MINION DHR II de 2.4” y
carcasa reforzada DD.

Las modificaciones en el
Flip Chip alteran la altura
del pedalier en +/- 5 mm
respecto a la posición
intermedia. Las bielas
tienen una logitud de
170 mm.

DESDE
LA GAMA REIGN HASTA
4
MODELOS
4.349€ REIGN SX (4.699€), REIGN ADVANCED PRO 1 (6.499€), 11.999€
REIGN 1 ADV PRO 0

REIGN ADVANCED PRO 0


[CUADRO] Carbono Advanced. Recorrido 160 mm. [AMORTIGUADOR] Fox DHX2 Factory. 425 Lb. [HORQUILLA] Fox GEOMETRÍA
A: 1.245
38 Factory GRIP 2. Recorrido 170 mm. [PEDALIER] SRAM XX1 Eagle, 34 d. [CAMBIO] SRAM X01 Eagle AXS. [MANDO B: 338
CAMBIO] SRAM AXS. [CASETE] SRAM X01 Eagle. 152. [CADENA] SRAM X01 Eagle. [FRENOS] Shimano XTR M-9120. C: 443
Discos RT66 220/203 mm. [DIRECCIÓN] Giant semi-integrada. [POTENCIA] Giant Contact SL 35. [MANILLAR] Giant D: 425
E: 586
Contact SLR TR35. 800 mm. [PUÑOS] Giant Tactal Pro Single. [SILLÍN] Giant Romero SL. [TIJA SILLÍN] TranzX +RAD. F: 78,7º
Altura 170 mm (ajustable hasta 140 mm). [RUEDAS] ZIPP 3ZERO MOTO. [NEUMÁTICOS] Maxxis Assegai 29x2.5 WT, 3C G: 63,9º
H: 105
MaxxTerra, EXO+, TR/Minion DHR II 29x2.4 WT, 3C MaxxTerra, DD. [PESO] 14,600 kg (talla M, sin pedales). [TALLAS] S, I: 460
M, L y XL. [PRECIO] 11.999 €. [+INFO] Giant Bikes Ibérica, 943 31 47 58. www.giant-bicycles.com J: 629

A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo
>
mountainbike.es de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G:
Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm
MARCO VEIGA
SABE QUE LA
REIGN PUESTA
AL LÍMITE
ES UN ARMA
INFALIBLE
PARA SUBIR
AL PODIUM

34>
mountainbike.es
posición intermedia del Flip Chip (63,9º de atrás pedaleando sentados -no tanto al poner-
dirección), y no hemos necesitado nunca re- nos de pie- que no dista casi nada de un amorti-
currir a la más extrema de todas, así ya se guador de aire. En subidas por sendero nos llegó
nota una bici con mucha solvencia para los a impresionar lo relativamente ágil que resultó
terrenos más complicados. Además la linea- ser ir con ella, debido sobre todo al Maestro y a
lidad extra del amortiguador de muelle hace la posición en la que nos coloca el tubo de sillín.
que tengamos un feeling más lanzado de la Además su peso de 14,60 kg (talla M), no resul-
bici al ser tan sensible y hundirse un poco ta excesivo si tenemos en cuenta suspensiones
más en el primer tramo de recorrido. De he- y neumático trasero. No tenemos que perder de
cho, no solo el aumento de recorrido atrás vista que esta adaptación de la Reign a los reco-
de la bici, sino también el usar amortiguado- rridos exigentes de las carreras, si bien hace que
res con carreras más largas que antes, ha- cuanto más difícil sea la bajada más destaque,
cen que el Maestro prácticamente nos aísle y que se desenvuelva bien no solo en línea rec-
de los impactos pequeños y medianos como ta, sino también en circuitos revirados, también
si no existieran. Lo más curioso es que el hace que en recorridos más fáciles sea una bici
pedaleo, desde el llano a subidas con mucha más exigente a nivel físico. ¿Tienes unas piernas
pendiente, no es ni la mitad de perezoso de potentes y una técnica sobrada y lo que te gus-
lo que esperábamos. Con el hidráulico de ta es apretar las bielas a toda velocidad con un Marco Veiga,
Fox en posición ‘Firm’ junto a la cinemática dorsal en el manillar? Pues entonces la Reign es subcampeón
del Maestro tenemos una buena plataforma una candidata firme para ti. de España en
2023, es uno de
los pilotos más
sólidos de la
“ESTILO GALLEGO” parrilla.

LA REIGN DE MARCO VEIGA


La bici de Marco Veiga, el joven corredor naronés (La Coru-
ña) y uno de los pilotos de Enduro nacionales más “top”, es
una Reign Advanced 0. Con una altura de 1,70 metros y con
un estilo de pilotaje muy propio del DH -sus raíces están en es-
ta disciplina-, Marco usa una talla M y una configuración Mu-
llet con la que está encantado por su comportamiento general
entre lo ágil y estable. Aunque en algunas competiciones par-
ticipa con el amortiguador de muelle, generalmente usa el Fox
X2 de aire, usando siempre unos settings de suspensiones bas-
tante corrientes. Marco también usa un conjunto de ruedas
Stans NoTubes Flow MK4 de aluminio porque le gusta más có-
mo se adaptan al terreno que las de carbono, con un protector
Cushcore en la rueda trasera. Otras modificaciones a nivel de
montaje son los frenos Hope, marca a la que es fiel desde ha-
ce varias temporadas, el conjunto manillar-potencia Renthal o
los puños ODI. También usa el Ochain en sus bielas para mini-
mizar del todo el Kickback pedal en las bajadas más extremas.

Foto: Gloria Amdy Fotografìa

35>
mountainbike.es
INFORME

BICIS CON SRAM TRANSMISSION

HAMBRE DE
TRANSMISSION
ES LA SENSACIÓN DEL MOMENTO, TODAVÍA LA PRODUCCIÓN ESTÁ EN PUNTO
ASCENDENTE, EL STOCK LIMITADO, PERO EL MERCADO YA TIENE ALGUNAS BICIS CON
SRAM TRANSMISSION, LAS PRIMERAS MOUNTAIN BIKES PROVISTAS DE UN ESTÁNDAR
DE FUTURO DISPUESTAS A CUMPLIR LOS DESEOS DE QUIEN NO PUEDA ESPERAR MÁS.
Miguel Lorenzo
TEXTO:

FOTOS:
Archivo BIKE
36>
mountainbike.es
S RAM HA CONSEGUIDO
!,+à02à+2ß3,à!,+!ß-̞
TO TRANSMISSION QUE
"ßà/ß-ß+1ßà1,",0à+,0à0&+1*,0à+̞
TICUADOS CON NUESTRAS ACTUALES
BICIS. Las virtudes y mejoras de su nuevo
ligero… el deseo de cualquiera, pero claro,
por otra parte, es un sistema cerrado, incom-
patible con lo anterior de SRAM, y además
necesitas que tu cuadro tenga patilla UDH.
Cuando se normalice el stock en las tiendas
del grupo y sus piezas como accesorio mu-
Evidentemente esto es sólo la avanzadilla,
una guía para conocer las bicis que ya están
disponibles con estos nuevos grupos, pues
sin duda las colecciones 2024 de la gran
mayoría de las marcas van a contar con nu-
merosos modelos equipados con los nue-
concepto de cambios son apabullantes: cam- cha gente se decantará por actualizar su bici vos grupos de SRAM, y esta lista que ahora
bia haciendo fuerza, no hace falta ajustarlo, con alguno de los tres grupos Transmissión os ofrecemos se va a quedar superada en
por tanto tampoco se desajusta, se anuncia disponibles (el nuevo estándar T-Type), pero cuestión de meses. Sin embargo, si estás im-
como resistente y fiable, algo que ya hemos tal vez, si ya va tocando cambiar de bici, la ju- paciente y quieres (y puedes) pasarte ya a la
podido comprobar en BIKE haciendo 1500 km gada maestra pueda ser hacerse con alguna SRAM Transmission, hoy ya puedes hacerlo
sin un solo problema, se puede desmontar de las mountain bike que ya hay en el merca- con todas estas bicis.
casi al completo para sustituír cualquier pieza do que incorporan alguno de los nuevos gru-
dañada, mejora la relación de coronas en su pos, alguno de los modelos que os presenta-
parte alta (menos salto hasta el 52), es más mos a continuación.

LAS DIFERENCIAS
LOS TRES GRUPOS TRANSMISSION
XX SL EAGLE AXS
A partir de 2.650 €
Disponible con bielas de 165, 170 y 175 mm de car-
bono hueco y con o sin potenciómetro (475 g, 535 g
con potenciómetro), y plato 34, se trata de la ver-
sión más elitista de las Transmission, destinada a
las carreras XC. Tiene un cambio con caja de car-
bono y un peso de 440 g, mientras que el casete,
que tiene un PVP nada menos que de 720 €, tiene
una araña ultraligera de aluminio en las tres coro-
nas mayores, y pesa sólo 350 g. incluso la cadena,
del característico diseño Flattop de toda la gama
Transmission, se diferencia de las otras, un poco
más ligera, 240 g (y un PVP de 180 €).

XX EAGLE AXS
A partir de 2.450 €.
Versión E-Bike a partir de 1.700 €
Hay dos versiones del XX, una de ellas dedicada a
las eBikes. Destaca en sus bielas, que hay con y sin
potenciómetro (560/750 g) con unos característi-
cos protectores de plato desmontables. Están cons-
truídas en carbono con espuma en su interior, y
tienen un plato de 32 dientes, fabricándose en 165,
170 y 175 mm. El cambio tiene caja de aluminio y
roldana Magic Wheel y pesa 465 g. El casete, por su
parte, tiene la corona superior en aluminio y pesa
385 g. La versión E-MTB tiene unas bielas compati-
bles con Bosch y Brose.

X0 EAGLE AXS
1.900 €. Versión E-bike a partir de 1.370 €
Por el momento (aunque esto sin duda va a cam-
biar) la versión más accesible e este nuevo están-
dar de SRAM es el grupo XO, del que también hay
una variante destinada el e-MTB. De nuevo existen
bielas con o sin potenciómetro, ahora construídas
en aluminio forjado. Vienen de serie con plato de
32, hay versiones en 165, 170 y 175 mm y también
tienen protectores de plato desmontables. El cam-
bio trasero tiene caja de aluminio y no tiene rolda-
na inferior Magic Wheel, y pesa 475 g. Por fin, el
casete tiene un niquelado electrolítico altamente
resistente a la corrosión, y también pesa 385 g. En
cuanto a las bielas de la versión E-MTB, son tam-
bién compatibles con Bosch y Brose.

37>
mountainbike.es
INFORME

»BERRIA
La gama de Berria esconde estos tres montajes de su bici de XC, La Mako. Una de ellas, la más accesible, equipada con el grupo XO, un montaje
de bici puro XC, con la combinación de recorridos de 105 mm atrás y 100 mm en la horquilla, mientras que las otras dos bicis, la versión LTD de la
Mako, cuentan con horquilla de 110 mm y el elitista SRAM XX SL, una de ellas equipada con el cuadro Mako y la otra, la tope de gama, con el cuadro
en su versión más ligera Mako BR una combinación de fibras de carbono T1000, T800 y M55J. Como siempre en Berria, puedes elegir entre varias
opciones de montaje en cada modelo.

Mako Racer AV24. SRAM XO Eagle. Mako LTD AV24. SRAM XX SL Eagle. Mako BR LTD AV24. SRAM XX SL Eagle.
Desde 5.299 €. Desde 6.999 €. Desde 8.499 €.

»CANYON
La avanzadilla de bicis Canyon con SRAM Transmission son dos modelos de eléctricas. Una de ellas la flamante enduro Strive:ON, en su versión
limitada CFR LTD, con unos colores diseñados por Fabien Barel, y contando con el motor Bosch Performance Line CX en su versión Race, un motor
del que no se fabrican muchas unidades. La otra bici Canyon con Transmission es la Spectral:ON CDR LTD, de nuevo un exclusivo montaje en este
caso provisto de motor Shimano EP8. En cuanto a los grupos SRAM elegidos, la Strive:ON monta X0 mientras que la Spectral:ON eleva el listón al
XX, en ambos casos, como es obvio, en sus versiones para ebike.

Strive ON CFR LTD. SRAM X0 Eagle. Spectral:ON CFR LTD. SRAM XX Eagle.
Desde 9.499 €. Desde 11.999 €.

»HAIBIKE
Es tan reciente que todavía no contamos con foto real con el montaje
»IBIS
Aunque aún no disponemos tampoco de fotos con los nuevos grupos
definitivo, pero Haibike también ha querido sumarse al carro de las de SRAM, en la gama de Ibis hay varios montajes. Destacamos la
bicis con Transmission con su e-light bike Lyke, en este montaje en nueva hardtail DV9, con un concepto racing pero también divertido,
edición limitada que se monta con el SRAM XX Eagle. La Lyke está que se ofrece en un montaje con XX SL, pero además también hay
provista del ligero y superintegrado motor Fazua Ride 60, de 250 W montajes Transmission de la Ripley 4 S Carbon, la Ripmo V2S o la
y que ofrece hasta 60 Nm, y este montaje va a todo lujo, con frenos doble XC Exie, con su absorbente suspensión DW-Link, que tendrá
Shimano XTR y lo mejor de Fox para sus suspensiones de 140 mm. un montaje con el SRAM XX SL.

Lyke CF SE. SRAM XX Eagle. Ibis DV9 XX SL. SRAM XX SL Eagle.


12.499 €. 9.770 €.
38>
mountainbike.es
»MERIDA
La gama de Merida se adentra en el universo Transmission con este
»MONDRAKER
Recién salida del horno, la edición especial Electric Blue de la
“pepino”, La One-Sixty fue rediseñada, al igual que la One-Forty, para eléctrica Crafty Carbon, con unos colores exclusivos y disponible
esta temporada, y con este montaje Merida quiere elevar a la máxi- únicamente en 50 unidades numeradas, pintadas a mano y todas
ma expresión esta bici de enduro, decantándose por el SRAM XX que diferentes, es la primera de las que a buen seguro serán muchas
se complementa, en un equipamiento de lujo, con un set de suspen- referencias de Mondraker montando un nuevo SRAM Transmission.
siones RockShox con Flight Attendant. Hablamos de una geometría También monta el exclusivo motor Bosch Performance Line CX Race
de 79/64 grados, compatibilidad con configuración de ruedas mullet y detalles de mucho nivel como suspensiones Öhlins o las ruedas
y recorridos de 162/170 o 171/170 mm según elijamos 29” o mullet. E*Thirteen Race Carbon Enduro IW30.

One Sixty 10K. SRAM XX Eagle. Crafty Carbon Electric Blue.


11.999 €. SRAM XX Eagle

»MMR
Tanto si quieres una doble como una rígida para XC, en MMR han montado opciones con SRAM Transmission de sus modelos Kenta SL y Rakish SL,
las bicis que utilizan las chicas del Team Factory de la marca. Además, se ajustan a diferentes presupuestos: tanto la Kenta como la Rakish están
disponibles en el montaje tope de gama, con SRAM XX SL y lo mejor de RockShox en suspensiones, pero también hay un montaje más accesible
de la doble Kenta, con SRAM X0 y suspensiones Fox, con lo que será sin duda unos de los precios más económicos del mercado para acceder a una
doble suspensión con una de las nuevas transmisiones de SRAM.

Kenta SL 00. SRAM XX SL Eagle. Kenta SL 50. SRAM X0 Eagle. Rakish SL 00. SRAM X0 Eagle.
8.399 €. 5.499 €. 7.499 €.

»ORBEA
Orbea no ha querido quedarse atrás ofreciendo también un exclusivo
»PIVOT
En la gama de Pivot también encontramos un montaje con SRAM
montaje de su nueva Oiz con un SRAM XX SL, en esta edición espe- Transmission de su flamante doble XC y trail Mach 4 SL que la
cial de una doble que con sus 120 mm de recorrido en ambas ruedas marca acaba de presentar, una bici completamente rediseñada en
y geometría y diseño modernizados ha sido la más votada por los la que se ha reajustado su suspensión DW Link buscando más ve-
lectores de BIKE en la pasada edición de La Bici del Año, y sin duda locidad y prestaciones de pedaleo. Además incorpora un cambio de
va a ser una de las bicis que más vamos a ver en los caminos. Este recorrido de suspensión mediante flipchip que permite elegir entre
modelo se monta con suspensiones FOX Factory Kashima y tija Fox 106 o 115 mm.
Transfer SL.

Oiz M LTD XX. SRAM XX SL Eagle. 10.399 €. Mach 4 SL. SRAM X0 Eagle.
39>
mountainbike.es
INFORME

»RIDLEY
La marca belga Ridley también nos ofrece bicis con Transmission, en este caso dos modelos de puro XC, en doble y en rígida, que montan el XX SL. Am-
bas apuestan por lo mejor de RockShox en suspensiones, y en el caso de la doble Raft XC, tenemos disponible un upgrade de ruedas de carbono y hasta
seis opciones de color disponibles. Otras marcas de montaje por la que apuesta Ridley en estas dos bicis son los neumáticos Vittoria, o ruedas DT Swiss.

Raft XC. SRAM XX SL Eagle. Probe RS. SRAM XX SL.


Desde 7.799 €. 7.244 €.

»SANTA CRUZ
Santa Cruz se lleva la palma con diferencia con todos los montajes disponibles con SRAM Transmission en su gama, habiendo opciones, y casi siem-
pre más de una, en la gran mayoría de bicis de su gama, desde las XC como Blur o Highball hasta sus modelos más gravity como la Nomad, la Bullit o
la Megatower, pasando por sus modelos trail o all mountain como la Tallboy, 5030 o Hightower. Por si fuera poco, pronto tendremos también la eléc-
trica Heckler con la nueva transmisión de SRAM. En total hay 10 modelos y 21 montajes, siempre con la opción de cuadro CC, la superior, de entre las
dos calidades de carbono que tiene Santa Cruz.

1 2

3 4

1> 5010. SRAM X0 Eagle. CC X0: 9.190 € y CC X0 RSV: 10.490 €.

5 2> Blur XC. SRAM XX SL Eagle. CC XX RSV: 12.590 €.


SRAM X0 Eagle. CC X0 RSV: 10.190 €.
3> Blur TR. SRAM XX SL Eagle. CC XX RSV: 12.590 €.
SRAM X0 Eagle. CC X0 RSV: 10.190 €.

4> Bronson. SRAM X0 Eagle. CC X0: 9.190 € y CC X0 RSV: 10.490 €.


5> Bullit. SRAM XO Eagle. CC X0 RSV: 13.790 €.
40>
mountainbike.es
»TRANSITION
Las e-MTB Relay y Repeater de Transition son otras de las elegidas que podemos encontrar con el nuevo SRAM Transmission. La Relay se trata de
una eléctrica ligera, de menos de 20 kg, provista de motor Fazua y diseñada para poder montar también con ella como muscular. Además, la bici
existe con versión mullet y amortiguador de muelle o con ruedas de 29” y amortiguador de aire. De la primera el montaje top tiene SRAM X0 y de la
segunda SRAM XX. Por otra parte la Repeater, un full e-bike con Shimano EP8 y 160 mm, también está disponible con X0.

Relay XX. SRAM XX Eagle. Relay X0. SRAM X0 Eagle Repeater Carbon AXS. SRAM X0 Eagle.
13.999 €. 11.999 €. 11.999 €.

6 7

8 9

6> Highball. SRAM X0 Eagle. CC X0 RSV: 9.390 €.

7> Hightower. SRAM XX Eagle. CC XX RSV: 11.990 €.


SRAM X0 Eagle. CC X0: 9.190 € y CC X0 RSV: 10.490 €.
8> Megatower. SRAM XX Eagle. CC XX RSV: 12.590 €.
10
SRAM X0 Eagle. CC X0: 9.790 € y CC X0 RSV: 10.990 €.

9> Nomad. SRAM X0 Eagle. CC X0: 9.790 € y CC X0 RSV: 10.990 €.


10> Tallboy. SRAM XX SL Eagle. CC XX RSV: 12.590 €.
SRAM X0 Eagle. CC X0: 9.190 € y CC X0 RSV: 10.490 €.
41>
mountainbike.es
INFORME

»SPECIALIZED
La nueva Epic WC nació a la vez que se presentaba SRAM Transmission, así que no es de extrañar que la nueva doble XC de Specialized sea una de
las mountain bike que cuentan con los nuevos grupos de SRAM, con dos montajes, S Works con el SRAM XX SL y un montaje más asequible, Epic WC
Pro, con el grupo X0. Pero estas no son las únicas Specialized con Transmission, la nueva Turbo Levo SL también cuenta con dos montajes que, de
forma paralela, equipan el XX en su versión S-Works y el XO en el montaje Pro Carbon.

S-Works Epic WC. SRAM XX SL Eagle. Epic WC Pro. SRAM X0 Eagle.


12.500 €. 9.000 €.

S-Works Turbo Levo SL Carbon. SRAM XX Eagle. Turbo Levo SL Pro Carbon. SRAM X0 Eagle.
14.000 €. 11.500 €.

»TREK
Si te gusta la gran versatilidad de la Top Fuel y estás deseando tener una SRAM Transmission, esta es una de las bicis que ha elegido Trek para equi-
par el nuevo grupo, con dos opciones de montaje, un modelo con XX y otro con X0. Además, también hay tres bicis eléctricas en la gama de Trek que
disponen de los nuevos cambios de SRAM, una Rail con X0 y dos montajes de la e-light bike Fuel EXe, que podrás conseguir con el grupo tope XX o
también, algo más asequible, en una bici equipada con X0.

Top Fuel 9.9 XX AXS T-Type. SRAM XX Eagle. Top Fuel 9.9 X0 AXS T-Type. SRAM X0 Eagle.
11.499 €. 8.999 €.
42>
mountainbike.es
Rail 9.9 X0 AXS T-Type Gen 4. SRAM X0 Eagle.
11.299 €.

Fuel EXe 9.9 X0 AXS T-Type. SRAM X0 Eagle. Fuel EXe 9.9 XX AXS T-Type. SRAM XX Eagle.
11.999 €. 13.999 €.

»WILLIER
La novísima Wilier Urta Max SLR, con su apuesta por los 120 mm para el XC,
la bici que ya utiliza el Team Wilier Pirelli en las carreras de Copa del Mundo
de XC0 y XCM, tiene entre sus opciones hasta 4 montajes provistos todos
ellos del SRAM XX SL, aunque aún no dispongamos de foto oficial de ningu-
no de estos montajes. Estos cuatro montajes se diferencian esencialmente
en la marca de suspensiones (dos RockShox, dos Fox) y el material de las
ruedas (dos carbono, dos aluminio).

Urta Max SLR. SRAM XX SL Eagle. Entre 10.100 y 11.200 €.

»YETI
La marca americana tiene también varios montajes con SRAM Transmission, como los tres que seleccionamos y alguno más que está incorporando,
como la eléctrica 160E, de la que aún no tenemos foto con el nuevo montaje pero que ya está disponible. Hablamos de bicis muy exclusivas, mode-
los desde la trail de 120 mm SB 120 hasta la enduro para carreras SB 160, pasando por la polivalente all mountain SB 140.

Yeti SB120 T3. SRAM X0 Eagle. Yeti SB140 Lunch Ride T3. Yeti SB160 T3. SRAM X0 Eagle.
11.893 €. SRAM X0 Eagle. 11.370 €. 11.933 €.
43>
mountainbike.es
NEWS

44>
mountainbike.es
BH LYNX RACE 2024

¡NÚMERO
UNO!
BH RENUEVA SU ESTANDARTE
DE CROSS COUNTRY QUE LA HA
POSICIONADO EN EL PRIMER LUGAR
DE LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL.

L A BH LYNX RACE YA
CUENTA CON RE-
SULTADOS TAN SU-
CULENTOS COMO UNA MEDALLA
OLÍMPICA, UN SUBCAMPEONATO
DEL MUNDO DE CROSS COUNTRY,
ocultaban sus modificaciones, la nueva Lynx
Race mejora incorporando necesidades y requi-
sitos tanto de los Mountain Bikers más rápidos
del mundo como los más terrenales.

DOS AÑOS DE DESARROLLO


UNA VICTORIA EN COPA DEL MUN- Partiendo de la base su exitosa bici para Cross
DO Y SENDOS PODIOS, UN CAM- Country y con la premisa de mantener ‘intacto’
PEONATO DE EUROPA DE BIKEMA- su sistema de suspensión Split Pivot, uno de
RATÓN Y NUMEROSOS CAMPEO- sus aspectos mejor valorados, BH ha actua-
NATOS DE ESPAÑA. La bici utilizada lizado su Lynx Race con numerosos cambios
por todo el equipo BH que pueden no ser disrupti-
Coloma encabezado por
David Valero, actual nú- LA NUEVA BH vos a la vista pero sí en su
comportamiento.
mero del ranking UCI,
quizá sea una de las
LYNX RACE Habiéndose dedicado dos
años de trabajo y desarro-
bicis más laureadas de SEGUIRÁ llada en torno a los 120

TENIENDO
la actualidad y promete mm de recorrido (frente a
seguir siéndolo. la anterior que se hizo so-
Estrenada oficialmente
en competición en la Co- VERSIONES DE bre 100 mm), BH tenía muy
claro cómo debía ser esta
pa del Mundo de Lenzer- 100 Y 120 MM
heide (Suiza), sin pintura
evolución puesto que par-
tía de una gran base. Debía
y con unos vinilos que DE RECORRIDO mantener las virtudes de su
Jose Luis Arce

César Cabrera
FOTOS:
TEXTO:

45>
mountainbike.es
1 2
3

1-> El amortiguador FOX continúa siendo válido para 100 ó 120 mm 5


de recorrido dependiendo de un tope interno que limita su carrera a
40 ó 45 mm. El cambio geométrico de un recorrido a otro o la com-
binación 120 mm delante y 100 mm detrás, no es significativo, por lo
que su manejo no se ve afectado pero sí su capacidad de absorción.
2> La conexión tirantes, bieleta y amortiguador es más lineal, vi-
sualmente no se interrumpe y mantiene una continuidad, uniendo las
punteras con la dirección de manera más armónica sin modificar la
cinemática de la suspensión respecto a la predecesora.
3> Se han ocultado los tornillos y pivotes por el lado derecho de la
bici para darle un aspecto más ‘limpio’ y minimalista, y el refuer-
zo entre los tirantes pasa de ser recto a arqueado. También se ha
ocultado dentro del cuadro la abrazadera del sillín, ya aplicado en la
Ultimate presentada la pasada temporada, y a cuyo tornillo se accede
desde el amortiguador.
4> El área de fijación de los pivotes de la suspensión trasera en el
cuadro ha aumentado. Además el pivote superior, sobre el que gira la
bieleta, ha ganado diámetro y ahora posee un pasador estriado que
otorga mayor rigidez a ese bloque y a todo el basculante. Los pivotes
se mantienen ubicados en la misma posición pero ahora son más
fuertes, una de las partes mejoradas y destacadas por los miembros
del equipo oficial BH Coloma.
5> ¡Ahora sí! La nueva BH Lynx Race está preparada para colocar dos
portabidones. El vertical requiere de un adaptador similar al que se
utiliza para las pinzas de freno. Una solución para evitar modificar los
puntos de articulación del basculante sin comprometer el funciona-
miento de la suspensión. El portabidón del tubo diagonal dispone de
dos posiciones, recurriendo a la alta cuando se colocan dos bidones.
46>
mountainbike.es
El sistema de
suspensión Split
Pivot posee una
articulación en el
eje de la rueda y
El paso de patilla UDH. La pipa de dirección
rueda acepta es más perfilada y se
neumáticos de ha rebajado 8 mm.
hasta 2,4”.

La línea de cadena pasa


a ser de 55 mm pudiendo
montar platos de hasta
40 dientes.

sistema de suspensión Split Pivot, por lo la ocultación de tornillos y pivotes y el re-


que no se ha tocado su cinemática; ser más diseño de la pipa de dirección, inspirada en
rígida torsionalmente, reforzando la caja de la máscara de los gladiadores y que se ha
pedalier y las articulaciones del basculante; rebajado 8 mm para facilitar el acceso de
más integrada, ocultando tornillería, cierres los cables/latiguillos por la dirección Acros
y mejorando el guiado de latiguillos; y con Block Lock, que mantiene su limitación ro-
una geometría aún más acorde al Cross tacional de 160º que impide que el manillar
Country actual, lanzando la dirección un o la horquilla golpeen y dañen el cuadro.
grado más (ahora 67º), verticalizando de Con el mismo diámetro del pivote principal
tubo de sillín también un grado (hasta los de la suspensión (ubicado sobre el pedalier),
76º), y alargando el tren delantero de 10 a se ha duplicado encima (articulación princi-
15 mm con un tubo superior más bajo. pal de la bieleta), para darle mayor rigidez
al basculante, reforzado a su vez con un eje
MÁS MOVILIDAD estriado. El conjunto ofrece un 30% más de
Gracias a la integración del cierre de la tija rigidez, según datos facilitados por BH.
de sillín y la supresión del refuerzo supe- BH mantiene una caja de pedalier PressFit
rior, se ha logrado rebajar 20 mm el tubo 92 argumentando que si está bien fabricada
superior, ofreciendo más movilidad sobre (una de las razones por las que otras mar-
la bici. Otro punto de integración pasa por cas han descartado este estándar), su ma-
47>
mountainbike.es
CATEGORÍA MUNDIAL
PODIO EN LA COPA
DEL MUNDO
Aún no se comercializa y la renovada BH
Lynx Race ya cuenta con un podio en la
Copa del Mundo. David Valero, número
uno del mundo, logró la quinta posición
en la Copa del Mundo de Lenzerheide
(Suiza) con una de las pre-series. Todo
el equipo BH Coloma compitió con ella y
sus miembros han participado en su de-
sarrollo, siendo Pablo Rodríguez quien
más la había utilizado hasta la fecha.
Un nuevo proceso de fabricación permite
que los cuadros salgan del molde práctica-
mente listos para montar, sin necesidad
de eliminar residuos de su interior y con
un acabado liso y suave. El cuadro estará
disponible en dos versiones, EVO y Perfor-
mance, que varían en la calidad del carbo-
no y sus prestaciones.
BH no ha querido entrar en la batalla por
la ligereza y, manteniendo el mismo peso,
ha logrado mejorar su comportamiento,
con una mejor respuesta Anti-Squat (ais-
lamiento de las fuerzas de tracción de la
cadena respecto a la suspensión) y Anti-
Brake Squat (impide que la fuerza causada
por el freno trasero perjudique la compre-
sión del basculante).

David Valero
logró el primer podio de la
temporada con un ‘proto’
de la BH Lynx Race.

48>
mountainbike.es
yor anchura ofrece mayor rigidez, ya que
los tubos (vertical y diagonal) presentan
mayor diámetro y superficie de contacto.
La zona superior frontal del pedalier pre-
senta ahora un triángulo que aumenta ese
área y de la que parte el tubo diagonal con
una leve curvatura para facilitar la coloca-
ción de dos bidones.

Por detrás de la caja de pedalier asoman


los cables/latiguillos que conectan con el
cambio o freno. Antes se recurría a una
apertura con unos labios de goma y aho-
ra éstos salen por unos orificios indepen-
dientes y son conducidos por las vainas
a través de unas guías internas de látex.
Una solución más minimalista. El latigui-
llo del freno trasero también sale del ex-
terior de la vaina un poco antes.
PEDALEA
COMO UNA BICI
La nueva BH Lynx Race dispondrá de siete
modelos con 120 mm de recorrido y seis WORLD CUP,
con 100 mm, equipados alternativamente,
por lo que se podrá conseguir cada ver- BAJA COMO
sión en distintos rangos de precio. UNA TRAIL
49>
mountainbike.es
TESTBIKE

MONTAJE HAYES BICYCLE COMPONENTS

SOY
LEYENDA
HAY MARCAS QUE LLEGAN A UN DEPORTE EN EL QUE YA ESTÁ PRÁCTICAMENTE TODO
INVENTADO Y HAY OTRAS MARCAS QUE SE ENCARGARON DE ESCRIBIR PARTE DE SU
HISTORIA. Y DE ESTE SEGUNDO TIPO ENCONTRAMOS VARIOS EJEMPLOS COMO MANITOU,
HAYES, REYNOLDS O PROTAPER, LAS MARCAS QUE HEMOS PUESTO A PRUEBA EN ESTE TEST.

M ANITOU NO FUE SOLO


UNA DE LAS MARCAS
MÁS PUNTERAS DEL
MUNDO DE LA COMPETICIÓN DURANTE UNA
DE LAS ÉPOCAS LEGENDARIAS DEL MOUN-
TAIN BIKE. Por ejemplo, busca al gran John Tomac
en Google y mira qué horquilla llevan sus bicis más
icónicas (con permiso de Tioga), además
de modelos míticos que vinieron después
de aquellas Answer Manitou como la BUSCA AL
Mars de XC o la Dorado de DH. Esta mar-
ca nacida en Colorado a manos del cons-
GRAN JOHN
tructor de cuadros Doug Bradbury, tam-
bién fue toda una fuente de innovación y
TOMAC EN
desarrollo durante años (tubos de direc- GOOGLE Y
ción de 1.5”, bujes más anchos, cámaras
de aire duales…) y si bien ya no ocupa el MIRA QUÉ
mismo lugar en las carreras de entonces,
la marca está dando pasos para volver a
HORQUILLA
mostrarnos quién es y lo que sabe hacer LLEVAN SUS
(ganando popularidad de nuevo con el
equipo Rockrider Racing Team). Desde el BICIS MÁS
año 2007 que fuera adquirida por el Ha-
yes Bicycle Group, Manitou forma parte
ICÓNICAS
de este conjunto de marcas también muy
sonadas y arraigadas en la historia del Mountain Bike,
ofreciendo un mismo nivel de desarrollo y calidad de
todos sus productos. Hablamos de los propios frenos
Hayes, las ruedas Reynolds, los componentes ProTa-
per y también su otra marca de ruedas Sun Ringlé. En
esta prueba hemos tenido la oportunidad de contar
RUEDAS>
con una bici Rockrider XC Race de 120 mm de reco- Reynolds
rrido montada “a tutiplén” con las marcas de Hayes Black Label Pro
Group, para demostrar que están a la altura de las de- XC: 1.376 g.
mandas actuales y que son una alternativa real. 2.300 € el juego.
Héctor Ruiz
TEXTO:

FOTOS:
JCD Fotografía

50>
mountainbike.es

Z
FRENOS>

T2:
(cada uno).

SUSPENSIÓN>
Horquilla
Manitou R7 Pro:
1.648 g. 1.030 €.

51>
mountainbike.es
TESTBIKE

bloqueo remoto.

80 mm en intervalos de 10 mm.

AMORTIGUADOR MARA

je el terreno de una forma que no estamos muy


acostumbrados, sensible y controlado a la vez, sin
balanceos parásitos, y tracciona muy bien en es-
caladas por terreno suelto.
Cuenta con cuatro posiciones de compresión,
siendo el bloqueo una auténtica piedra. También
tiene aquí algo más en común con la R7, y es que
a su dial de compresión le falta un poco de nitidez
en las posiciones intermedias a la hora de colocar
la palanca, aunque esta sea muy sólida y no tenga
ningún tipo de holgura. El dial de rebote tampoco
tiene clicks, algo que nos hubiera gustado tener.

52>
mountainbike.es
LOS HAYES
DOMINION T2
SON UNOS
FRENOS
LIGEROS PERO
PARA LOS

haustivo que con el resto de modelos, buscando li-


mar algunos gramos. La suma de todo ha logrado
que bajen el peso en 50 gramos por freno en com-
paración al otro modelo de 2 pistones de la marca,
el Dominion A2. Su peso es de 254 gramos por fre-
no (latiguillo de 180 mm).
Pese a ser un freno con una orientación más lige-
ra, usan el sistema de doble puerto de sangrado
QuickBite (dos purgadores en la pinza), que per-
mite extraer fácilmente hasta la última burbuja
de aire que pueda quedar en ella. Y también el
ajuste lateral de la pinza Crosshair, que permite
alinearla con el disco de una forma muy precisa.
Sin duda estamos ante unos frenos para quienes
buscan un peso ligero pero sin tener que sacrifi-
car ni la fiabilidad ni la potencia.

53>
mountainbike.es
TESTBIKE

RUEDAS
REYNOLDS BLACK LABEL PRO XC
Curiosamente la marca Reynolds es bastante po-
pular en dos frentes muy dispares: en carretera,
donde son una pieza exótica y muy elegante, y en
el lado más agresivo del Mountian Bike, el Enduro
y DH, muy visibles en algún que otro equipo como
el Pivot Factory Racing. En el segmento del XC
también poseen ruedas tan espectaculares como
estas Black Label Pro XC (Black Label, o simple-
mente “BL” es su alta gama), un juego de ruedas
que marcan un peso en nuestra báscula de sólo
1.376 gramos con válvulas UST y fondo de llantas
Tubeless Ready instalados, las más ligeras que
fabrican para MTB. Las llantas de carbono son de
tipo Hookeless, sin ganchos en los bordes, y son
llantas asimétricas para repartir mejor la tensión
del radiado. Su perfil es de 26 mm, más bien dis-
creto -por aquellos a quienes les gusten las llan-
tas sobredimensionadas y llamativas- y su ancho
interno es de 25 mm (30 mm ancho externo).
Esta medida ya empieza a quedarse un poco al
límite en un uso en Cross Country moderno o
Down Country, aunque es cierto que nosotros
las hemos usado en combinación con unos neu-
máticos Vittoria Agarro con balón de 2.35”, un
modelo muy orientado al Trail y no hemos teni-
do problema alguno ni para instalar y talonar, ni
de inestabilidad o destalonamientos accidentales
en apoyos fuertes. No obstante, su rango de uso
queda mejor combinado con neumáticos de entre
2.20-2.30” o anchos de hasta 56-57 mm.
Los bujes son toda una joya, fabricados por Rey-
nolds pero apostando por un mecanismo interno
infalible y muy cotizado, el sistema de trinquetes
Hydra de Industry Nine que destaca entre otras
cosas por su velocidad de enganche, con un mo-
vimiento de tan solo 0.52º... ¿quién lo mejora?
Por este enganche de sus seis trinquetes y por su
sonido, que prácticamente a todos los compañe-
ros de ruta que nos han acompañado en nuestras
pruebas ha encantado y han envidiado.

54>
mountainbike.es
PROTAPER, MARCA
ICÓNICA DEL
MOTOCROSS Y DEL
DESCENSO DE LOS
90, TAMBIÉN TIENE
PIEZAS LIGERAS Y
MUY ELEGANTES
PARA XC Y DC

COMPONENTES
MANILLAR PROTAPER HYPERLITE
ProTaper es otra de las marcas habituales en las
bicis de muchos corredores de los 90, especialmen-
te en las de DH como la de la Campeona del Mun-
do del 95 Leigh Donovan. Esta marca arraigada en
el mundo del Motocross y que lanzó y pantentó el
primer manillar de doble altura sobredimensionado
sin barra transversal, cuenta en su catálogo de bici
con manillares sorprendentes como este Hyperlite.
Con solo 125 gramos de peso, este manillar es uno
de los más ligeros del mercado con un ancho de 760
mm, logrado con una fabricación propia llamada
PFL (laminación de espuma plástica) que reduce la
cantidad de resina y de capas de carbono.

POTENCIA PROTAPER ATAC


El nivel de los acabados de esta potencia es tan hip-
nótico que tendríamos que comprar dos unidades,
una para nuestra bici y otra para lucir en una estante-
ría en el salón de casa. La ATAC, un modelo que tam-
bien fue muy popular hace algunos años en ProTaper,
se fabrica ahora en esta versión menos endurera pe-
ro más polivalente, con una construcción robusta pe-
ro muy ligera y con numerosos mecanizados. Como
novedad también utiliza titanio en sus dos tornillos,
aportando exclusividad y un peso más ligero. 112
gramos pesa la unidad probada en 80 mm, con pesos
que van desde los 90 gramos en la medida más corta
de 50 mm, todas para diámetro de 31.8 mm (al igual
que el manillar). Además de este color cromado se
pone a la venta en azul y en negro.

TIJA MANITOU JACK


Se fabrica en medidas de 185 y 160 mm para bicis
más cañeras, pero también en una versión enfocada
al XC con solo 80 mm de recorrido. A nivel de tec-
nología Manitou “no se ha pillado los dedos” y ha
recurrido a la marca BikeYoke y a la mayor parte de
su mecanismo, siendo practicamente la misma tija,
de hecho, ni siquiera esconden el logo de Divine, el
modelo en el que se basa esta versión de 80 mm.
Destaca no solo por su peso, sino por un sistema
hidráulico de los más fiables que podemos encon-
trar en el mercado y por una facilidad de manteni-
miento también bstante acentuada.
55>
mountainbike.es
INFORME

56>
mountainbike.es
GANADORAS BICI DEL AÑO 2023

ORBEA OIZ, TREK SUPERCALIBER Y SCOTT SCALE. LAS TRES


GALARDONADAS DE 2023 EN CATEGORÍA ABSOLUTA, LA MÁS REÑIDA,
Y LAS TRES BICIS DE ENSUEÑO MÁS DESEADAS POR NUESTROS
LECTORES (CON PERMISO DE LAS EBIKES CADA DÍA MÁS DEMANDADAS).

Y DECIMOS LA MÁS REÑIDA


PORQUE EN UN PAÍS COMO
EL NUESTRO, con una gran de-
voción por el XC y el maratón y por supuesto, por
las carreras y llevar un dorsal en el manillar, lograr
ser la bici más votada no es nada sencillo. De las
20 candidatas presentadas a esta categoría en
2023, 16 han sido bicis de XC, de las cuales 13 han
sido bicis de doble suspensión.

Cada detalle cuenta y si además de la tecnología


y el diseño atractivo hay un respaldo de éxitos en
las carreras, la lucha entre marcas se torna más
pugnada. Vosotros, nuestros lectores y seguidores
en redes sociales, habéis sido jueces de este cer-
tamen con vuestro voto y estas han sido las tres
bicis que más os han gustado. Vamos a ver lo

FOTOS:
TEXTO: Archivo BIKE/
Héctor Ruiz JCD Fotografía

57>
mountainbike.es
INFORME

»ORBEA OIZ
El diseño aparentemente continuista del anterior (estrena-
da en el año 2018) escondía una renovación total y com-
pleta a todos los niveles, una Oiz muy decidida hacia las
nuevas tendencias. Orbea ha realizado una apuesta muy firme
por elevar el recorrido estándar en XC hasta los 120 mm, como
ya hicieran Rockrider o Scott, sin vuelta atrás y sin ofrecer ver-
siones de menos recorrido, dando a entender que el XC moder-
no solo se entiende con grandes dosis de seguridad y diversión
en los descensos incluso en una de las visiones más puristas
del Mountain Bike. También se ha actualizado la geometría hacia
una dirección más alejada y abierta, pero sin irse a extremos
(Reach de 450 mm y 67º) y un tubo de sillín más vertical (72,5º).
No por todo ello la Oiz ha inclinado la balanza hacia un tipo de
bici “bajadora” únicamente ni mucho menos pesada. De hecho,
su cuadro en la versión de carbono OMX, el superior de los dos
que se fabrican, tiene un peso declarado de 1.750 g (talla M, con
amortiguador), que incluso llega a ser inferior según la pintura
usada en la decoración, tal y como pudimos comprobar en nues- El sistema Spin
Lock utiliza
tra visita a su sede en Mallabia en la presentación internacional, una potencia y
con 1.739 g reales. El segundo nivel de carbono OMR tampoco espaciadores
es que se haya ido muy lejos, con un peso inferior a los 2 kilos. propios para
El cuadro es más rígido que su predecesor justo en las zonas en realizar su trabajo
las que más se necesita (pedalier, vainas y dirección) y la cine- de limitar el giro.
mática de la suspensión UFO se ha rediseñado para optimizar el
rendimiento de pedalada y absorción para el mayor recorrido.

Uno de los aspectos que más se han trabajado ha sido el cablea-


do interno en la zona de la dirección, tratando de alejar todo lo
posible los mantenimientos y problemas de fiabilidad en esta
zona y se ha dedicado un gran esfuerzo en hermetizar todo lo
posible la entrada de los cables. Además usa un rodamiento de
Enduro Bearings de la mejor calidad que podemos encontrar en
el mercado, para resistir viento y marea durante mucho tiempo,
y por último se ha incrementado la seguridad con el bloqueo de
giro Spin Lock.
58>
mountainbike.es
120 MM PARA
COMPETICIÓN,
LA OIZ TIENE
CLARO CÓMO
ES EL XC DEL
PRESENTE

Geometría,
recorrido de
suspensiones y
cinemática, todo se
ha trabajado mano a
mano con el equipo
de competición Orbea
Factory Team.

Suspensiones Fox Orbea Oiz H20


con tres posiciones de el modelo más
hidráulico, la mejor económico,
opción de todas. con cuadro de
aluminio. 3.299 €.

59>
mountainbike.es
INFORME

»TREK SUPERCALIBER
Cuando Trek presentó en sociedad a la Supercaliber en
el año 2019, sabía que su idea arriesgada tendría tantos
defensores como detractores y su futuro en un primer
momento estaba plagado de incertidumbre, aunque no
tardarían mucho en empezar a ver los resultados. Y no solo en
competición, donde la hemos visto ganar nada menos que unos
JJ OO, además de Campeonatos del Mundo y numerosas carre-
ras de Copa del Mundo -no se puede aspirar a llegar más alto en
el XCO internacional-, también porque ya es una candidata más
que firme a subir al podio de la Bici del Año.
Llegó a ser la ganadora absoluta en el 2020 (año de su debut)
con casi un 20% de los votos -que se dice pronto-, también ven-
cedora en 2021, además de su segundo puesto en el certamen
del pasado año 2022. Cuatro años en el mercado, cuatro veces
entre las dos bicis más votadas y deseadas por todos vosotros,
todo un éxito en nuestro mercado sin duda.
Y la incertidumbre inicial sobre la semilla plantada por el sis-
tema IsoStrut y su recorrido limitado a 60 mm -en un entorno
en el que otras marcas se decantan por los 120, justo el doble-
lejos de quedar aislada e incomprendida, ha calado tanto en el
mercado que incluso una de sus marcas rivales más poderosas,
Specialized, ha evolucionado este mismo año su Epic HT rígida
hacia un concepto de suspensión muy parecido al de Trek, la
Epic World Cup con 75 mm atrás.

En estos cuatro años Trek se ha mantenido fiel a la idea y diseño Único por fuera
originales y no ha variado en absoluto ni un solo aspecto de ella, el deslizador
siendo una bici que reúne muchas de las virtudes de una doble IsoStrut forma
suspensión de mayor recorrido, algo real y que hemos compro- parte de la
estructura del
bado varias veces en BIKE, y también con esa agilidad y reactivi- cuadro.
dad de pedaleo que acostumbramos a ver más en una bici rígida
o una Softail. Un dos en uno muy bien logrado para Trek. Su
geometría también se ha mantenido un tanto conservadora, con
una dirección de 69º o un Reach de 425 mm en talla M.

60>
mountainbike.es
SUPONE UN
ANTES Y UN
DESPUÉS
EN LAS
CARRERAS DE
XC AGÓNICAS

El cableado es Su cinemática
quizás uno de los sorprende,
puntos que más trabajando mejor
reflejan el paso de de lo que se
sus cuatro años espera de sus 60
de vida. mm de recorrido.

Supercaliber
9.6, su modelo
más económico,
de carbono.
4.099 €.

Durante mucho tiempo


Trek ocultó el sistema
en las carreras bajo una
tela negra o “calcetín”
y puso muy de moda
esta práctica en las bicis
prototipo.

61>
mountainbike.es
INFORME

»SCOTT SCALE RC
Combatir en la categoría absoluta de Bici del Año con una
bici rígida no es fácil y por ello no es lo habitual, pero Scott
no dudó en defender su Scale RC como una dura aspirante.
Más dura aún en un país como España, un país en el que se ven-
den más Scale en todo el mundo. Ya de por sí es difícil sorpren-
der al público con el desarrollo de un cuadro rígido, aparente-
mente mucho más sencillo y menos innovador que uno de doble
suspensión, aunque tal y como la redacción de BIKE tuvimos la
oportunidad de comprobar en nuestra visita a la sede de Scott
en Givisiez (Suiza), en la práctica es algo que “tiene su miga” y
no es tan fácil.
En la nueva Scale RC, un modelo que ha destacado en la marca
desde el año 2005 que vio la luz por primera vez por su gran
ligereza, llegando a ser proclamada en ese momento y durante
muchos años como “el cuadro de carbono más ligero”, se sigue
manteniendo ese carisma de búsqueda de ligereza en cada
Tirantes y tubo
milímetro del cuadro y también de los periféricos. 847 g pesa la superior parece que
versión más liviana de carbono HMX-SL como la que ves en las están conectados
imágenes, toda una locura que asciende solo a 912 g en la se- visualmente, “las
gunda versión de carbono HMX y a 1.013 g en la tercera versión formas fluyen” según
HMF. Sí, Scott mantiene en la Scale RC su apuesta por ofrecer sus diseñadores.
tres tipos diferentes de carbono para cubrir un espectro muy
amplio de bolsillos.
Parte de sus encantos los encontramos en los tirantes bajos,
un nuevo diseño al que se suma la Scale RC -ya usado en otras
bicis de carretera de la marca- con un Drop de 14 mm nada exa-
gerado para no comprometer en exceso la rigidez del triángulo
trasero. Scott fue uno de los culpables de la popularización de
los cableados que acceden al cuadro por la dirección con su
Spark y como era esperable, también se encuentra presente en
la Scale RC. Y en esta última se estrena un nuevo sistema de
anclaje del portabidón en el cuadro en el que los tornillos roscan
en unas piezas que van encajadas en unos orificios específicos,
en lugar de hacerlo directamente al cuadro, con lo que se logra
aligerar las paredes del carbono. Minimalismo sobre todo.
62>
mountainbike.es
LA SCALE
MANTIENE SU
LEGADO DE
CUADRO SÚPER
LIGERO Y
MINIMALISTA

La Scale también
tiene una dirección
de ángulo variable
mediante Angleset,
algo nada habitual ¡Que curioso!
en bicis rígidas. Scott ha reinventado
los aclajes del
portabidón por primera
vez desde que se
empezaron a usar los
clásicos remaches.

Scott Scale RC
Team, el precio
de salida (carbono
HMF). 3.499 €.
las punteras
tienen una
costrucción hueca
que ahorra 7 g de
peso. Ganancias
marginales.

63>
mountainbike.es
INFORME

FRENOS SHIMANO
A LA HORA DE ELEGIR
FRENOS HAY QUE
APOSTAR POR LA
SEGURIDAD, Y APOSTAR
SOBRE SEGURO ES
APOSTAR SOBRE
SHIMANO. EN EL
MERCADO HAY MUCHAS
MARCAS DE FRENOS
MUY PODEROSAS, PERO
SIN DUDA LA JAPONESA
ES DE LAS MEJOR
VALORADAS POR SU
EQUILIBRADA RELACIÓN
ENTRE RENDIMIENTO,
PRESTACIONES,
OPCIONES Y FÁCIL
MANTENIMIENTO.
TEXTO:
Iván Mateos
FOTOS:
Archivo BIKE

L A FAMILIA DE FRENOS
SHIMANO ES MÁS EX-
TENSA DE LO QUE PA-
RECE, DESDE LOS PRIMEROS MODELOS
MÁS SENCILLOS, PRESENTES EN INFI-
NIDAD DE BICIS DE PRIMEROS PRECIOS,
estabilidad al alcanzar altas temperaturas en
la frenada, intención apoyada por la tecnología
Ice-Technologies en los modelos superiores.
Los MT400, MT500, Alivio,… copan el mer-
cado de las bicis de serie por debajo de los
1.000€. Son frenos sin complicaciones me-
HASTA LOS MÁS EXCLUSIVOS MONTA- cánicas, fáciles de usar y mantener y con un
DOS EN MOUNTAIN BIKES DE 12.000€ O rendimiento más que suficiente en las bicicle-
INCLUSO MÁS. Sin embargo todos tienen un tas donde están montados.
denominador común, bien conocido desde los De SLX hacia arriba, es donde encontramos
orígenes, y es el uso de aceite mineral, un flui- el mayor despliegue tecnológico, y a la postre
do respetuoso con el medio ambiente, no co- son los frenos más vendidos aftermarket co-
rrosivo con otros componentes de la bicicleta, mo componente de mejora. Estos frenos son
y optimizado por Shimano para mantener su los modelos SLX, Deore XT, Saint y XTR. Salvo
64>
mountainbike.es
el Saint de 4 pistones, que es un modelo es- ser implementadas como mejora en los de 2 va que cambia el empuje del pistón, de forma
pecífico de Descenso, los otros están disponi- pistones (salvo en el XTR M9100). Los discos que en el primer tramo, al accionar la palanca
bles en versión de 2 pistones para uso desde Ice-Technologies también están diseñados de freno, las pastillas se acercan rápidamente
XC a Trail y de 4 pistones para uso desde Trail para reducir la temperatura, con aletas de re- al disco. Esto permite que en reposo las pas-
a Enduro o e-Bike. En todos los casos, todos frigeración adicionales. Estos discos son com- tillas estén más separadas del disco, evitando
montan pistones cerámicos como parte de patibles con cualquiera de los frenos de gama roces. Por otro lado tenemos el Free Stroke
la tecnología Ice-Technologies, material ais- superior, sólo tienes que respetar el diámetro Adjust, que es un ajuste sobre el pistón de la
lante que frena la transferencia de calor de la máximo admitido por cada freno. maneta, y que actuando sobre el Servo Wave
pastilla al aceite. Sólo los frenos más econó- En la manetas de freno también hay tecno- nos va a ayudar a encontrar el tacto adecua-
micos utilizan pistones de resina en lugar de logías específicas destinadas a mejorar la do a nuestro gusto. Todas las manetas tienen
cerámicos. Como apoyo a la lucha frente a las frenada. Por una parte el Servo Wave, un ajuste de alcance de la palanca (regulación de
altas temperaturas, los frenos de 4 pistones concepto que surgió en los históricos frenos separación al manillar) y abrazadera I- Spec
montan de serie pastillas Ice-Technologies de llanta accionados por cable v-Brake y cu- en algunos casos, para acoplar el mando de
con aletas refrigerantes, que también pueden yo principio se mantiene. Se trata de una le- cambio o de tija telescópica.
65>
mountainbike.es
INFORME

»XTR
Uso: XC-Enduro
Precio: 299,99€ - 399,99€
Son la ““crème de la crème” de los frenos
Shimano. Siempre con la ligereza en mente,
prescinden de pintura en favor de un color
anodizado, para arañar unos gramos a la bás-
cula. La tornillería es de titanio o aluminio, y
la palanca de freno, de carbono. El cuerpo de
la maneta M9100 es de magnesio.

»SAINT
Uso: Descenso
Precio: 242,99 €
La potencia de frenado en esencia. En él cobra
todo el sentido la tecnología Ice-Tecnologies,
pues es un freno desarrollado para ganar en la
Copa del Mundo DH. El latiguillo dorado de su
pinza de freno no es un capricho, es una pieza
clave más del Ice-Tech, exclusiva de este fre-
no, diseñada para reducir aún más el calor de
la frenada.

»DEORE
Uso: XC-Enduro
XT
Precio: 159,99€ - 209,99€
El todoterreno más popular, y probablemente
de los más vendidos del mercado. El Deore XT
es el grupo omnipresente, válido tanto para
XC como para Enduro. Cuenta con todas las
tecnologías del XTR, mismo rendimiento, y
unos materiales más terrenales que lo hacen
más accesible. Las versiones de 2 y 4 pistones
comparten una única maneta.

»SLX
Uso: Trail-Enduro
Precio: 134,99€ - 189,99€
El Shimano Deore XT tiene a su mayor ene-
migo en casa, el SLX. Prácticamente tiene
las mismas prestaciones, aunque su peso es
ligeramente superior, y tiene que hacer algu-
nas concesiones, como perder la capacidad de
ajuste de tacto Free Stroke, o ver más limita-
da la compatibilidad de discos, con un límite
de 180mm para la versión M7100.

66>
mountainbike.es
Modelo XTR SAINT DEORE XT SLX DEORE MT500 MT400

Serie M9100 M9120 M820 M8100 M8120 M7100 M7120 M6100 M6120 MT500 MT520 MT400 MT420

Tamaño
140, 160, 140, 160, 140, 160, 140, 160, 140, 160, 140, 160, 140, 160, 140, 160, 140, 160,
disco 140, 160,
140, 160, 180 180, 203, 180, 203, 180, 203, 180, 203, 180, 203, 180, 203, 180, 203, 160, 180 180, 203, 160, 180 180, 203,
compatible 180
220 220 220 220 220 220 220 220 220
(mm)
Compatible
- Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No No No
Ice-Tech
Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio,
Material
anodizado anodizado pintado pintado pintado pintado pintado pintado pintado pintado pintado pintado pintado
Pistones 2 4 4 2 4 2 4 2 4 2 4 2 4
Pinza Material
Cerámica Cerámica Cerámica Cerámica Cerámica Cerámica Cerámica Resina Cerámica Resina Cerámica Resina Resina
Pistones
Tornillos Titanio Titanio Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero
Peso (g) 193 262 303 269 289 271 293 - - - - -
Magnesio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio, Aluminio,
Material
pintado. pintado pintado pintado pintado pintado pintado pintado

Palanaca Carbono Aluminio Aluminio Aluminio Aluminio Aluminio Aluminio Aluminio

Aluminio
Tornillos Acero Acero Acero Acero Acero Acero Acero

Servo
- Sí Sí Sí Sí Sí Sí -
Maneta Wave

Free Stroke - Sí Sí Sí - Sí - -

Abra-
Abrazadera, Abrazadera, Abrazadera, Abrazadera, Abrazadera, zadera, Abrazadera, Abrazadera,
Fijación
I-Spec EV I-Spec EV I-Spec B I-Spec EV I-Spec EV I-Spec I-Spec II I-Spec EV
EV

Peso (g) 66 97 104 105 107 - - -

LA GAMA
SHIMANO
TIENE
MODELOS PARA
TODOS LOS
PRESUPUESTOS

67>
mountainbike.es
INFORME

¡QUE VIENE!
SHIMANO CUES
Está a punto de desembarcar, de hecho
aunque el grupo CUES lo veamos monta-
do en bicis de serie a finales de verano,
no será hasta 2024 cuando sus frenos es-
tén disponible a la venta como accesorio.
El CUES se situará desde la gama de media
a la de entrada, sustituyendo poco a poco a
modelos actuales. Estará disponible en ver-
siones de 2 y 4 pistones, compatibles con
Ice-Tecnologies, y con una maneta redise-
ñada con ajuste de alcance manual.

TECNOLOGÍA DE DUMBO
ICE-TECHNOLOGIES FREEZA
Gracias a los documentales de La 2 todos
sabemos que las orejas de los elefantes
africanos son su sistema de refrigera-
ción. Bajo este mismo principio traba-
jan los discos Ice-Technologies Freeza.
Su pista de frenado está compuesta por
un sandwich metálico, con dos láminas de
acero en las caras exteriores y una central
de aluminio, que se prolonga hacia el exte- Disco Freeza
rior creando una superficie de refrigera-
ción adicional. El aluminio atrapa el calor
de las pastillas y lo lleva al exterior para
liberarlo y reducir la temperatura. Junto
a los discos, las pastillas, los pistones ce-
rámicos y el conector de latiguillo dorado
(este último sólo en Saint) forman parte de
la Ice-Tech.
Disco normal
¿CUÁL FRENA MÁS?
RESINA O METAL
Los dos compuestos frenan muy bien (esto lo hemos constatado en infinidad de pruebas de bicis en BIKE) aunque las metálicas
tienen más poder de frenada. En la siguiente tabla comparamos dos tipos de pastillas Shimano, resina y metálica, y en sus dos ver-
siones, con y sin aletas de refrigeración. Los datos son los oficiales proporcionados por Shimano.

PASTILLA SIN ALETA CON ALETA


Tipo Resina Metálica Resina Metálica
Modulación 5 4 5 4
Potencia 4 5 4 5
Durabilidad 5 5 5 4
Anti-fading 3 5 4 5
Bajo ruido 5 3 5 4

Pastillas SIN aleta


Pastillas CON aleta

NINGUNA
OTRA MARCA
DEL MERCADO
DISPONE DE
UNA SOLUCIÓN
INTEGRAL PARA
REFRIGERAR LA
FRENADA: ICE
TECHNOLOGIES
69>
mountainbike.es
TESTBIKE

ORBEA RISE M-TEAM

OBJETO
DE DESEO
ES LA E-BIKE LIGHT MÁS DESEADA, UNA BICICLETA QUE SE MUEVE EN LA FRONTERA
ENTRE LAS LIGERAS Y LAS POTENTES, CON UN PESO BAJO, UN MOTOR EXCLUSIVO CON
EL PAR NECESARIO Y AUTONOMÍA QUE SE ADAPTA A TUS NECESIDADES.

E N BIKE Y EBIKE
YA HEMOS PRO-
BADO VARIAS RI-
SE, DESDE LA PRIMERA VERSIÓN
A LA RECIENTE H CON CUADRO DE
ALUMINIO. La que tenemos hoy tam-
un motor Shimano personalizado por Orbea,
el Shimano RS que puede ser Ep801 RS o EP6
RS según la bicicleta. El modelo que hemos
probado es la M-Team, con cuadro de fibra
de carbono con pintura personalizada, batería
integrada de 360Wh, ruedas de carbono Oquo
bién es una Rise, pero en la nueva versión Mountain Control y grupo electrónico Shima-
que incluye algunas actualizaciones. no Deore XT Di2. Su precio base es de 9.999€
aunque puede variar en función de la persona-
OPCIONES lización que hagas de tu Rise, ya que puedes
Y A LA CARTA elegir entre muchos compo-
La Rise ya la conocemos LIGEREZA, nentes en el momento de la

INTEGRACIÓN
todos. Es una trail de compra. Tienes 8 Rise para
ruedas de 29”, con reco- elegir, entre 5.299€ y 10.999€.
rrido trasero de 140mm,
delantero que puede Y AUTONOMÍA CORAZÓN RISE
ser de 140 también o
150mm. El cuadro pue-
A CARTA SON El motor RS es una exclusi-
vidad de la Rise, es un motor
de ser de aluminio o de LAS BAZA DE único, un Shimano EP801
fibra de carbono, según
versión, y todas montan LA RISE personalizado con un soft-
ware diseñado por Orbea y

140mm 150mm 29” Trail 360WH 60Nm 18.43 9,999


FOTOS ESTUDIO:
FOTOS ACCIÓN:

JCD Fotografía
César Cabrera
Iván Mateos
TEXTO:

70>
mountainbike.es
71>
mountainbike.es
TESTBIKE

Shimano, y que limita tanto el pico de to al modelo anterior: ye el sistema Spin Block con el que se limita el giro del
potencia como el par máximo de motor. carbono, bieleta, nueva manillar para evitar golpear el cuadro.
Ofrece hasta 60Nm y los 3 modos de asis- batería, dirección... El la- En el tubo vertical apreciamos la desaparición del botón
tencia habituales, totalmente personali- minado del carbono del de encendido, ahora la Rise se enciende desde el mando
zables desde la app e-Tube de Shimano. triángulo delantero se Shimano EN600-L Remote. Este mando es discreto, sen-
Está optimizado para funcionar en torno a ha modificado logrando cillo y fácil de utilizar, y mediante sus LEDs podemos ver
las 75-90 rpm, y gracias a sus prestacio- más ligereza y rigidez. El el estado de carga de la batería y el nivel de asistencia se-
nes personalizadas logra un pedaleo muy peso anunciado en talla leccionado: Eco, Trail o Boost, pero poco más. Si quere-
natural, sin tirones o empujones, y una M es de 2,2 kilos sin mo- mos datos más precisos como por ejemplo, cuantos kiló-
gran economía de consumo. Con 60Nm tor ni cableado. Nuestra metros de autonomía nos quedan, tendremos que hacerlo
de par motor la asistencia es moderada bici completa ha pesado a través de un dispositivo Garmin con la app RS de Orbea
en los momentos críticos, es una bici muy 18,935 Kilos en talla L instalada, o bien elegir el display Shimano EN600 en el
muscular, tanto en pedaleo como sensa- con pedales de platafor- momento de la compra. No hay opción de poder usar tu
ciones, pero a nuestro juicio más que su- ma Shimano Deore XT. smartphone como display.
ficientes para hacer cualquier tipo de ruta. La bieleta principal tam-
Si quieres una ebike para llegar a lo alto bién se ha rediseñado. BELLEZA INTERIOR
de la montaña sin esfuerzo, estás buscan- Ahora, aparte de quedar Monta una nueva batería integrada de 360Wh, que ofre-
do en el lugar equivocado. Aquí lo que tie- mejor integrada en el ce una autonomía de entre 30-45 kilómetros según las
nes es una ebike que exige cierto esfuer- conjunto estético del cua- condiciones de uso. Es una nueva batería totalmente
zo, ligera, rápida, divertida... una gran trail dro y con los tornillos de rediseñada y optimizada, con un peso total de 1,8kg, lo
para rutas memorables. anclaje del amortiguador
ocultos, es capaz de portar una multiherra-
RETOQUES IMPORTANTES mienta FLP dentro de su pivote mayor.
Visualmente el cuadro no presenta gran- El SIC System llega a la dirección de la Ri-
des cambios, pero mirando en profun- se, permitiendo la entrada del cableado al
didad encontramos los cambios respec- cuadro bajo la potencia, y también inclu-

72>
mountainbike.es
que suponen un ahorro de 300g respecto
a la anterior versión. Está construida con
celdas 21.700, que ofrecen un mejor ra-
tio de carga y descarga y una mejor ges-
tión del calor. Todas las Rise de carbono
vienen de serie con batería de 360, pero
quienes prefieran más autonomía pueden
elegir la de 540Wh desde el configurador
de la web, contando con un peso extra de
400g y un ligero incremento de precio.
Adicionalmente, para aventuras épicas,
se puede conectar un extender de 252Wh
ubicado en el portabidón y conectado
al puerto de carga. Y esta es una de las
claves de la Rise, la posibilidad de que el
usuario pueda elegir el tamaño de batería
que necesita de acuerdo a sus necesida-
des: 360Wh, 540Wh, 612Wh (360+252) o
792Wh (540+252). Gracias al nuevo co-
nector, la batería ha podido reubicarse

73>
mountainbike.es
Deberás hacerte con un
Garmin (si no lo tienes ya)
para visualizar toda la info
clásica del display de una
e-bike, o bien montar el
display Shimano.

La frenada es muy
buena, colaboración
de los frenos Shimano
Deore XT de 4 pistones
con los discos Galfer.

Multiherramienta FLP MT-


20 incluida en la bieleta
principal, con llaves Allen Lo mejor. Sensación
de 2, 3, 4 y 5 mm. de ligereza y velocidad.
Autonomía, color y compo-
nentes a la carta.

A mejorar. No
hay app para usar el
smartphone como
display.

DESDE
LA GAMA RISE HASTA
8
MODELOS
5.299€
H20 (5.799€), H10 (6.599€),
M20 (6.999€), M10 (8.599€), M10 (8.599€), M-TEAM 10.999€
H30 (9.999€) M-LTD

ORBEA RISE M-TEAM


[CUADRO] Fibra Carbono Evo OMR. 140mm. [AMORTIGUADOR] Fox FLOAT X Factory 2-Position Evol LV. GEOMETRÍA
A: 1229
[HORQUILLA] Fox 36 Float Factory Grip2. 150mm. [MOTOR] Shimano EP901 RS. [BATERÍA] Orbea Internal 360Wh. B: 336
[MANDO] Shimano EN600-L. [BIELAS] Bielas Shimano Steps EM900. Plato e*thirteen 32d. [CAMBIO] Shimano XT C: 445
Di2. [MANDO CAMBIO] Shimano M8150. [CASETE] Shimano CS-M8100. 10-51d. 12 vel. [CADENA] Shimano M8100. D: 457
E: 619
[FRENOS] Shimano XT M8120. [POTENCIA] OC Mountain Control MC10 Alu SL. [MANILLAR] OC Mountain Control F: 76,5º
MC10 Carbon. 800mm. [SILLÍN] Fizik Taiga Kium. [TIJA SILLÍN] Fox Transfer Factory. [RUEDAS] OQUO Mountain G: 65,5º
H: 120
Control MC32LTD Carbon. [NEUMÁTICOS] Maxxis Dissector 2.40” 120 TPI 3CMaxxTerra Exo+ TLR. [PESO] 18,435 Kg I: 474
(talla L, sin pedales). [TALLAS] S, M, L, XL. [PRECIO] 9.999€. [+INFO] www.orbea.com J: 627

A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín
74>
mountainbike.es (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de
dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm
3

1 2

más cerca del motor, bajando el centro de


gravedad, lo que sumado a la mayor rigi-
dez del cuadro hacen que la Rise sea más
ágil que antes. Tanto que ha perdido cierta
capacidad bajadora que tenía la anterior a
favor de un comportamiento más explosi-
vo, propio de una trail más rápida y lige-
ra. Está rabiosa por rodar rápido, y esto a
pesar de llevar unas suspensiones muy
absorbentes, con una Fox 36 delante y un
Float X con depósito extra detrás. El sis-
tema de suspensión, con eje concéntrico
5 atrás para mejorar la independencia de la
suspensión durante las frenadas, está do-
tado de un carácter progresivo que facilita
esa conducción reactiva, evitando que la
trasera se hunda demasiado en los impac-
tos. Esta Rise se comporta de forma direc-
ta, favoreciendo las aceleraciones y mejo-
rando las prestaciones en subidas.

100% ELECTRIFICADA
La Rise M-Team lleva montado una trans-
misión electrónica Shimano Deore XT Di2,
alimentada por la batería e-bike. Tanto el
cable del mano de cambio trasero, como
6 7 el del mando del motor discurren por el in-

1> Soporte para Garmin de sio, más ligero que el anterior o 4> El mando Shimano Deore XT robustas y rígidas, mejorando
serie, y dirección con cableado que el EP600-RS. Di2 está integrado en la maneta las aceleraciones, a cambio de
interno y topes laterales. Hay de freno, y se puede regular su un mayor nerviosismo en tra-
que destacar que el rodamien- 3> El ajuste de compresión en posición lateralmente para adap- mos bacheados.
to superior está doblemente baja velocidad del Fox FLOAT X, tarlo a nuestro gusto.
protegido contra la entrada de ayuda a aumentar la facilidad 6> El habitual punto de giro con-
humedad, lo que garantiza una para rodar de la Rise. Cerrándolo 5> Las ruedas Oquo tienen gran céntrico mejora la indepencencia
larga vida útil. reducimos las compresiones peso en el carácter enérgico de entre frenada y suspensión.
bajo el pedaleo, y la sensibilidad la Rise. Con aro de carbono de
2> El RS es un Shimano EP801 de respuesta. Se podría resumir 32mm en la delantera y de 30 en 7> Puerto carga, con tapa sellada.
estándar “tuenado” a capricho de como perder algo de comodidad la trasera, radios Sapim de acero
Orbea. El cuerpo es de magne- a cambio de eficiencia. conificado y bujes DT Swiss, son

75>
mountainbike.es
TESTBIKE

76>
mountainbike.es
SIEMPRE PREPARADO
FREESHIFT
La función FreeShift de la transmisión Shimano Di2
se encarga de preparar el desarrollo para asegurar
que cuando arranquemos a pedalear de nuevo ten-
gamos la cadencia adecuada. Sólo funciona cuando
nosotros no estamos pedaleando, es el propio motor
quien mueve el plato, tras haber analizado el sistema
que se cumplen las condiciones.
Por ejemplo, si vamos en un piñón pequeño y la bici
detecta que reducimos la velocidad para parar, auto-
máticamente hace girar el plato y sube algunas coro-
nas para que después podamos iniciar la marcha con
comodidad. De igual manera, cuando nos dejamos
caer en una bajada el FreeShift automáticamente baja
la cadena a coronas pequeñas, por si te pones a peda-
lear como un demonio y resulta que vas en la corona
grande que utilizaste en toda la subida. De igual ma-
nera se anticipa a la curva, detecta la frenada y sube
coronas para salir pedaleando.
Como era de esperar, el FreeShift tiene ciertos ajustes
que se pueden hacer desde la app E-Tube, como la co-
rona preferida en la que queremos la cadena al iniciar
la marcha. Desde la app también se pueden personali-
zar cada uno de los modos de asistencia del motor: los
podemos dotar de más o menos potencia o modificar la
respuesta, para que empujen con más suavidad inicial
o de manera más repentina.

terior del manillar, saliendo de nuevo por bargo, estas dos funcionalidades sólo se
la potencia para atravesar la dirección y pueden aprovechar al máximo en trans-
entrar en el cuadro. El funcionamiento misiones de 10 y 11 velocidades, donde
de la transmisión es excelente, con unos tanto casete LinkGlide como cadena son
saltos de cadena que no titubean lo más más resistentes y no acusarían esfuer-
mínimo, y sin imprecisiones o variacio- zos en cruzados rápidos de cadena. En
nes de ajuste por suciedad, salvo que esta Rise sólo disponemos de FreeShift,
des un golpe a la patilla. La “malo” es y es muy curioso y útil comprobar cómo,
que sólo funcionan con el sistema eléc- sin que nosotros demos pedales, baja a
trico encendido. coronas pequeñas cuando empezamos a
Otro punto a saber es que la transmisión bajar y las sube si entiende que estamos
no cuenta con la función AutoShift. Con reduciendo la velocidad para pararnos.
la llegada de los nuevos motores Shi-
mano las también nuevas transmisiones Como resumen, la Orbea Rise es una
Di2 de Shimano (XT y Cues) han logrado eléctrica trail muy muscular para quie-
unas prestaciones exclusivas de cam- nes buscan sensaciones propias de una
bio automático: AutoShift y FreeShift. El bici sin motor. Se ha diseñado buscando
Autoshift, como su nombre indica, es un el mínimo peso y una alta rigidez para
cambio automático: el sistema cambia dotarla de reacciones explosivas y au-
por su propia iniciativa cuando cree que mentar esa la sensación de ligereza. Y
lo necesitas para mantener la cadencia, además es 100% adaptable a la distan-
y el FreeShift, que lo que hace es prepa- cias que habitualmente recorremos gra-
rar el desarrollo tanto en bajadas como cias a las diferentes combinaciones de
para arrancar después de parar. Sin em- batería disponibles.
77>
mountainbike.es
PRESENTACIÓN NUEVAS SUSPENSIONES ÖHLINS PARA XC
ÖHLINS SE ALÍA CON EL EQUIPO BMC PARA DESARROLLAR Y
LANZAR SU NUEVA COLECCIÓN DE HORQUILLAS Y AMORTIGUADORES
ESPECÍFICOS PARA CROSS COUNTRY, UNOS MODELOS QUE YA HAN
ESTADO SOMETIDOS A PRUEBAS POR LOS CORREDORES DEL EQUIPO
Y QUE AHORA LLEGAN AL MERCADO.

NACIDAS
EN LAS
HLINS ES UNA RE- más de 120 victorias en otros deportes.
CONOCIDA EMPRESA La nueva gama para XC de Öhlins se compone de
dos amortiguadores (TXC1 Air y TXC2 Air) y dos
horquillas (RXC34 m.1), que estarán disponibles
a partir de otoño. Acorde a la tendencia de bicis
con geometrías más largas y lanzadas, la popu-
larización de 120 mm de recorrido en esta mo-
En esta temporada dalidad, y neumáticos de hasta 2,4” de sección,
Öhlins ha creído oportuno aportar sus conoci-
mientos para mejorar la eficiencia de las actuales
bicis para Cross Country que presentan mayor
Horquilla RXC3de
4 masa suspendida y demandan mayor capaci-
m.1 Air. Barrasde dad de absorción, pero exigen un pedaleo eficaz.
34 mm, cabeza nio, Öhlins ha desarrollado esta nueva gama como
carbono o alumiy un sistema, es decir para que la horquilla y el
tres posiciones amortiguador funcionen conjuntamente y con
hasta 120 mm de
recorrido. la misma cinemática, presentando un nuevo
circuito hidráulico con tres configuraciones
preestablecidas; abierto (máxima absorción),
78>
mountainbike.es
EL EQUIPO BMC
DESARROLLA
Y COMPITE
CON ÖHLINS
EN LA COPA
DEL MUNDO

2 3

1
José L. Arce

4
FOTOS:
TEXTO:

Öhlins

1> El mando remoto permite personalizar los pulsadores para accionar las
suspensiones o la tija telescópica a conveniencia dado que ofrecen el mismo
tiro de cable (7,5 mm por posición). 2> Dos amortiguadores. El TXC1 Air es más
ligero, estrecho y progresivo. El TXC2 Air es más voluminoso y versátil. 3> Dis-
ponibles para mando de bloqueo remoto de tres posiciones, bloqueo, pedaleo
o abierto. 4> Ofrecen doce opciones de rebote, dieciséis de compresión y la po-
sibilidad de introducir espaciadores para modificar su comportamiento.

79>
mountainbike.es
pedaleo (cierta resistencia a la compresión), y
bloqueo (retención casi total del movimiento
de las suspensiones). Estas tres posiciones se
han tarado en paralelo para conseguir un equi-
librio entre el tren delantero y trasero, ya sea
descendiendo, ascendiendo o esprintando, por
terreno abrupto o firme compactado.
Öhlins basa el comportamiento de sus amorti-
guadores y horquillas para XC en varias nuevas
tecnologías; cámara de aire negativa voluminosa
(otorga sensibilidad inicial), rebote R35 (ofrece
más control en compresiones lentas), y el con-
junto de arandelas de comprensión del amorti-
guador (aporta firmeza para favorecer el pedaleo
y una mejor transición al impulsar la bici).

HORQUILLAS RXC34 M.1 AIR


Su chasis con barras de 34 mm de diámetro,
puede ofrecer un recorrido de entre 100 y 120
mm, acepta neumático de hasta 2,6”, presen-
ta un avance de 44 mm, cuenta con un eje pa-
sante flotante propio de Öhlins (que facilita el
alineamiento de las botellas), el nuevo sistema
hidráulico OTX14 (pistón de 14 mm) específico
para Cross Country con tres posiciones (abier-
to, pedaleo y bloqueo), y una renovada doble
cámara de aire, que permite incluir hasta cin-
co espaciadores en la positiva (para aumentar
la progresividad final), y siete en la negativa
(para graduar al sensibilidad inicial). Con o sin
mando remoto, ofrece doce posiciones para
regular la compresión y otras doce para el
control del rebote.
Existen versiones con cabeza de
carbono (1.476 g en 100 mm y
1.496 g en 110-120 mm), o
80>
mountainbike.es
LA NUEVA CINEMÁTICA
ELIGE TU MODO
En el modo abierto (línea azul) se
observa un comportamiento muy
progresivo con una excepcional
sensibilidad inicial.
En la posición de pedaleo (roja), las
suspensiones son menos progresi-
vas pero deben vencer una fuerza
inicial para activarse, favorecien-
do así el pedaleo al oscilar menos
en el comienzo de su carrera.
En bloqueo (morada) existe un li-
gero movimiento para favorecer
la tracción pero la fuerza de acti-
vación es enorme, permaneciendo
prácticamente rígidas.

aluminio (1.598 g en 110-120 mm), y una futura


opción de 100 mm con cabeza de aluminio. La
horquilla RXC34 m.1 Carbon Air saldrá a la venta
por 1.723 € y la RXC34 m.1 Air por 1.519 €.

AMORTIGUADORES TXC1 AIR


Y TXC2 AIR
Incorpora la tecnología Öhlins Twin Tube al XC. En
consonancia con la horquilla cuenta con un siste-
ma hidráulico adaptado al Cross Country con tres
HORQUILLAS Y pasos (abierto, pedaleo y bloqueo), a través de
AMORTIGUADORES mando remoto o diales en el propio amortigua-
TRABAJAN dor. Ofrece doce opciones de rebote, dieciséis de
compresión a baja velocidad, y la posibilidad de
CONJUNTAMENTE introducir espaciadores para modificar su com-
portamiento. El TXC1 Air es más ligero (a partir
de 245 g), estrecho y progresivo, estando disponi-
ble en 165/190 x 37,5/40 mm o 185/210 x 47,5/50
mm. El TXC2 Air es más voluminoso y versátil
(disponible con o sin mando remoto), pesando
al menos 255 gramos y existiendo en 165/190 x
37,5/40/42,5/45 mm o 185/210 x 47,5/50/52,5/55
mm. El precio de ambos es de 706,64 €.

MANDO REMOTO
El mando remoto ofrece un tiro de cable de 7,5
mm por posición, permitiendo personalizar los
pulsadores para accionar las suspensiones o
la tija telescópicas a conveniencia. Es decir, se
puede escoger con qué pulsador actuar sobre
las suspensiones o la tija. Existe un adaptador
para reducir el tiro del cable a 5,5 mm para las
tijas telescópicas DT Swiss como las que usa
el equipo BMC.
81>
mountainbike.es
Héctor Ruiz
&FOTOS:
TEXTO
SIGMA EVOLUCIONA SU MODELO 12.0,
UN COMPLETO GPS QUE YA LLEVABA
SIGMA ROX 12.1 EVO BASTANTE TIEMPO EN EL MERCADO,

GRAN
CON EL NUEVO 12.1 EVO, EN EL QUE SE
HAN PULIDO TODAS LAS POSIBILIDADES
QUE NOS OFRECÍA EL ANTERIOR,
ESPECIALMENTE EN CUANTO A
CONECTIVIDAD Y FACILIDAD DE MANEJO.

A HEMOS PODIDO PROBAR CONECTIVIDAD Y


EL NUEVO 12.1 EVO, Y UNO EMPAREJAMIENTO
La conexión con los dispositivos externos es
muy rápida y sencilla, incluso siendo de ter-
ceras marcas, ya sean potenciómetros, pul-
sómetros, medidores de cadencia/velocidad,
Aquí se ha optimizado y usen protocolos ANT+ o Bluetooth. En este
aspecto, Sigma afirma que tienen la máxima
conectividad e interacción con eBikes del mer-
cado, prácticamente con todas las marcas que
Permite realizar encontramos salvo Bosch, cuyo sistema es
entrenamientos,
los propios de muy cerrado a terceros. Tiene un menú exclu-
Sigma o cargar sivamente dedicado a eBikes, con funciones
desde Training específicas para estas bicis como la autono-
Peaks. Dentro mía de la batería, el rango de kilómetros que
podemos hacer, e incluso un balance de cuán-
ta asistencia realiza el motor y qué empuje
está haciendo el biker.
A nivel de seguridad también es compatible con
la inmensa mayoría de radares del mercado
(Bryton, Garmin, Magene, Magic Shine…). Por
último, cuenta con su propia conectividad Wifi
para descargar y actualizar mapas y también
para realizar las actualizaciones de firmware,
las acciones más pesadas y lentas a nivel de
transferencia datos y que podemos hacer sin
82>
mountainbike.es
Buena
conectividad y
facilidad de uso,
dos de las grandes
dos
virtudes del Rox
12.1 EVO.

Lo mejor. Manejo y configuración muy sencillos, no


necesitamos mucho tiempo para sacarle todo el partido.
[CARACTERÍSTICAS] Tamaño: 57 x 95 x 21 mm. Tamaño idóneo para MTB y diseño robusto. Navegación
fácil, clara, sin confusiones. Muy buena conectividad
Pantalla transflectiva de 3” (240x400 px) Conectividad con sensores, transmisiones inalámbricas y eBikes.
ANT+, BLE y Wifi. Conectividad con Apps: Sigma Ride, Acelerómetro mejorado para la detección de accidentes.
Strava (Live Segments), Komoot, TrainingPeaks.
[ACCESORIOS] Incluye dos soportes, cable de carga A mejorar. Tarda algo más de lo habitual en encenderse. Para
crear rutas, la App no cuenta con la opción de hacerlo con com-
(USB tipo C) y cordón de seguridad [PESO] 111 gramos. pleta libertad, sino que lo basa en la búsqueda de un destino
[PRECIO] Paquete básico: 379,95 €. Paquete completo: concreto, un solo punto. En la plataforma Sigma Datacenter
479,95 €. [+ INFO] rox.sigmasport.com gratuita sí podemos, al igual que en Strava o Komoot.

depender directamente del Smartphone. hay un sinfín de opciones, pero es muy fácil avisos sonoros en forma de pitido.
encontrar justo lo que buscamos y orde- Nos ha guiado a la perfección por el monte,
FÁCIL DE USAR narlo todo a nuestro gusto, especialmente sin tratar de enviarnos a una pista principal
Tras una breve intro inicial en la que se si lo hacemos mientras estamos conecta- en lugar de una senda próxima por la que
explican los primeros pasos a dar, y tras dos a la aplicación Sigma Ride. Una de las queremos circular. Sin ser un GPS especial-
toparnos con la primera pantalla de menú cosas que nos permite también hacer es mente grande en dimensiones de pantalla,
ante nosotros, es fácil intuir cómo están cambiar los colores de los campos de datos no hemos echado de menos un tamaño ma-
organizadas las funciones principales, con de forma individual, para aquellos a quie- yor para seguir la ruta. A la hora de la crea-
un apartado para elegir el tipo de actividad nes esto les permita identificar con mayor ción de trayectos cuenta con una posibilidad
(carretera, montaña, ebike, gravel…) y otro rapidez aún el dato concreto que buscan. y es la de planificar en función de tres rutas
para acceder a los campos de datos de la sugeridas por el dispositivo para llegar a un
actividad. Y bajo estos y escritas de una for- SALIMOS A LA MONTAÑA sitio concreto, en base a unas preferencias
ma clara, el resto de funciones principales: La navegación es una de las grandes ba- que nosotros le damos de qué tipo de terre-
navegación, entrenamiento, configuración, zas de este GPS. Cuenta con mapas Open no queremos. Podemos sincronizar nues-
nuestras actividades…). También tiene co- Street Maps con una capa de personaliza- tras rutas de otras plataformas muy conoci-
nexión directa con los segmentos de Strava ción propia de Sigma que incluye las indica- das como Strava o Komoot o subir el track
y las rutas que tengamos creadas en esta ciones paso a paso para seguir los tracks. directamente a la APP en fichero GPX.
aplicación. También cuenta con sus propias A nivel interno, la antena GPS incluye ahora
estadísticas internas a modo de récords, di- la red Galileo al complejo de señales que LOS PRECIOS
ferenciados en función del tipo de activida- es capaz de detectar, para mejorar la pre- El nuevo Rox 12.1 Está disponible en color
des. Por ejemplo, la mejor velocidad media, cisión. Incluso es capaz de distinguir entre gris oscuro o blanco, y lo encontramos en
distancia más larga, mejor potencia en 20 carriles bici y carreteras. Seguir tracks y dos precios según si es el paquete básico o el
minutos, máximo desnivel… rutas es sencillo y muy claro, tanto por los completo. El segundo añade sensor de pulso,
Tardamos poco en aprender a personalizar avisos en pantalla –incluso si estamos fue- de velocidad y de cadencia. Paquete básico:
los campos de datos, es realmente fácil, ra de la vista de navegación- como por los 379,95 €. Paquete completo: 479,95 €. €.
83>
83 >
mountainbike.es
PERSONAL
TRAINER

EN PARONES
DE MÁS DE UNA
SEMANA HAY
QUE HACER
ALGO
84>
mountainbikes.pt
TEXTO: FOTOS:
Miguel Ángel Sáez Guillem Brunet
www.biketraining.es

LLEGAN LAS VACACIONES…

¿Y AHORA
QUÉ?
POR FIN LLEGAN LAS ANSIADAS VACACIONES PERO POR
LOGÍSTICA FAMILIAR O DE DESPLAZAMIENTO, NO SIEMPRE
ES POSIBLE LLEVARNOS LA BICI PARA SEGUIR PEDALEANDO.
¿QUÉ HACER ENTONCES SI QUIERES SEGUIR MANTENIENDO
LA FORMA? TE CONTAMOS CÓMO RESOLVER LA SITUACIÓN.

AS VACACIONES
SON ESE PERIODO
DE TIEMPO EN EL
QUE TODOS ANSIAMOS HACER LO QUE DU-
RANTE EL RESTO DE AÑO NO PODEMOS.
Unos días o semanas que dedicamos, generalmen-
te, al tiempo libre y al ocio, ya sea solos o acom-
pañados. Es la época por tanto en la que muchos
bikers piensan en poder pedalear más, ahora que se
liberan del horario y las obligaciones laborales. Sin
embargo, no podemos olvidar que las vacaciones
suelen pasarse en muchas ocasiones con la familia
o en las que también buscamos, al mismo tiempo,
conocer nuevos lugares y viajar. Esto complica la
ecuación y para los más perseverantes con el uso
de su bici y preocupados con su nivel de forma suele
ser una cuestión a resolver. Por un lado queremos
seguir pedaleando para no perder el golpe de pedal
que hemos conseguido durante muchos meses y
por otro, tampoco estamos dispuestos a renunciar
a pasar tiempo con la familia o a viajar al destino
de nuestros sueños. Cuando llega este momento,
se plantea el gran dilema ¿Cómo voy a mantener la
forma todo este tiempo sin mi bici?
85>
mountainbikes.pt
PERSONAL
TRAINER

VAMOS A SUPONER
LO MÁS COMÚN
Obviamente el plan necesario para seguir
en forma durante las vacaciones, a pesar
de no tener tu bici, dependerá especial-
mente de cómo de largas sean estas. No
es lo mismo estar sin pedalear 5 días
que 25. La literatura científica no descri-
be un desentrenamiento muy severo si
la inactividad es de pocos días, general-
mente menos de una semana, con lo que
si tus vacaciones o días libres son muy
pocos, no tendrás por qué preocuparte
demasiado por no poder pedalear.
El problema surge cuando el periodo
previsto sin pedalear supera una sema-
na. En esos casos, sí es necesario actuar
de alguna manera para no experimentar
una pérdida muy significativa del nivel
de adaptación al esfuerzo o forma, como
coloquialmente lo llamamos. En estos
casos debemos hacer una planificación
del tipo de actividad que podemos reali-
zar, en primer lugar, y de las intensida-
des en segundo.

ACTIVIDAD FÍSICA PARA SEGUIR


EN MOVIMIENTO ¿PERO CUÁL?
Si no podemos seguir pedaleando duran-
te más de una semana en vacaciones, por
incompatibilidad de horarios o no dispo-
ner de bici en nuestro lugar de destino,
hay que buscar una alternativa. Algún tipo
de actividad física que nos mantenga ac-
tivos y siga estimulando nuestros siste-
mas cardiovasculares y locomotores para
evitar una reducción en la capacidad de
ambos. Pero ¿qué es más conveniente?
Aquí se establece un debate interesan-
te. En primer lugar y dado que van a ser
unos días de circunstancia, nos serviría
casi cualquier actividad que nos requiera
esfuerzos tanto aeróbicos como anaeró- La carrera a pie es ra lo cual necesitarías
bicos y ejercicios en los que predomine otra alternativa muy EL OBJETIVO bastante más dedica-
también la fuerza muscular. Estos últi-
mos pueden realizarse de manera sen-
válida, eso sí, siempre
y cuando tengas cier- ES MANTENER ción y esfuerzos.
Con ese propósito,
cilla en cualquier lugar, tengamos o no
acceso a un gimnasio, con el simple peso
ta adaptación a esta
actividad, es decir, LA FORMA, puedes establecer dos
sesiones de alta in-
del cuerpo mediante ejercicios de caliste-
nia como flexiones de brazos, fondos de
que estés acostum-
brado a correr o ten-
NO TANTO tensidad a la semana
en las que estimules
tríceps o sentadillas incluso con algo de gas buena capacidad MEJORARLA tu consumo máximo
peso en los brazos para tener más resis- para adaptarte a este de oxígeno y una en la
tencia al movimiento. ejercicio (generalmente nos referimos a que ruedes o te ejercites a intensidades
Las dudas surgen a la hora de simular ciclistas ligeros) En ese caso, los niveles similares a las de tu umbral anaeróbico.
los esfuerzos cardiovasculares que rea- de intensidad que podrás alcanzar, serán Nos referimos a intensidades equivalen-
lizamos en bicicleta. Lo más específico similares a los que alcanzas entrenando tes al 80-95% de tus pulsaciones máxi-
a lo que podemos recurrir, para evitar en bici y muy significativos para tu me- mas para el consumo máximo de oxíge-
molestias por hacer ejercicios a los que jora. Eso sí, si no corres en todo el año no y para el 80-85% el día que quieras
nos estamos adaptados, por ejemplo, es y eres de los que no se adapta bien, no trabajar tu umbral.
disponer de una bici estática o indoor, un te lo aconsejamos, pues el periodo de A estas tres sesiones fundamentales te
elemento que, por ejemplo, suele estar adaptación va a interferir tu proceso de proponemos añadir una o dos de ejercicios
bastante presente en el gimnasio de ho- entrenamiento. de fuerza, que puedes hacer en apenas 30’.
teles. En su defecto, una máquina elíp- Este planteamiento es ideal para perio-
tica puede ser también una buena alter- ¿QUÉ INTENSIDAD? ¿CUÁNTAS dos cortos de entrenamiento en los que
nativa. La inexistencia de impacto sobre VECES POR SEMANA? queremos mantener la forma, por eso
las articulaciones ni la acción de frenado A tenor de que vas a estar de vacaciones damos prioridad a la intensidad, más
muscular (o acción excéntrica) nos per- y, probablemente, debas combinar tus que al volumen y a las horas de entrena-
mite una adaptación perfecta al ejercicio entrenamientos con actividades de ocio, miento, además, porque seguramente si
realizado sobre ella permitiendo el en- en familia, lo más razonable es diseñar un viajas en familia o con un plan turístico
trenamiento sin ningún tipo de interfe- plan que te permita mantener tu nivel de programado, tampoco tendremos mucho
rencia o molestia. forma y no aspires a mejorarla, algo pa- tiempo para dedicarle al ejercicio.
86>
mountainbikes.pt
PLAN 3 SEMANAS DE VACACIONES EN BICI ESTÁTICA
(Para bikers con acceso a un gimnasio con bici estática)
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
50’ Bici indoor Ejercicios de fuerza 50’ Bici indoor 45’ Bici indoor
Alta intensidad con autocargas Alta intensidad intensidad media
15’ suave 70-75% 3x12 flexiones 15’ suave 70-75% 10’ suave 70-75%
de la fc máxima de brazos de la fc máxima de la fc máxima
4 intervalos x 4’ 3x12 fondos 4 intervalos x 4’ 2 intervalos x 10’
máxima intensidad de tríceps máxima intensidad intensidad
que te sea posible que te sea posible moderada
(90-95% fc máx) 3x40 abdominales (90-95% fc máx) (80-8% fc máxima)
4’ rec muy suave 4’ rec muy suave 5’ rec muy suave
entre intervalos 2x15xpierna entre intervalos entre intervalos
zancada búlgara
10’ suave 10’ suave 70-75% 10’ suave 70-75%
70-75% 3x15 sentadilla fc máxima fc máxima
fc máxima con peso

60’ Bici indoor 50’ Bici indoor Ejercicios de fuerza 60’ Bici indoor
Alta intensidad intensidad media con autocargas Alta intensidad
15’ suave 70-75% 10’ suave 70-75% 3x12 flexiones 15’ suave 70-75%
de la fc máxima de la fc máxima de brazos de la fc máxima
5 2 intervalos x 15’ 3x12 fondos 5
intervalos x 4’ intensidad de tríceps intervalos x 4’
máxima intensidad moderada máxima intensidad
que te sea posible (80-8% fc máxima) 3x40 abdominales que te sea posible
(90-95% fc máx) 5’ rec muy suave (90-95% fc máx)
4’ rec muy suave entre intervalos 2x15xpierna 4’ rec muy suave
entre intervalos zancada búlgara entre intervalos
5’ suave 5’ suave 5’ suave
70-75% fc 70-75% fc 3x15 sentadilla 70-75% fc
máxima máxima con peso máxima

55’ Bici indoor 55’ Bici indoor


Ejercicios de fuerza Alta intensidad Alta intensidad
con autocargas 50’ Bici indoor
10’ suave 70-75% intensidad media 10’ suave 70-75%
3x12 flexiones de la fc máxima de la fc máxima
de brazos 10’ suave 70-75%
2 bloques de 3 de la fc máxima 2 bloques de 3
3x12 fondos intervalos x 3’ intervalos x 3’
de tríceps máxima intensidad 1 intervalos x 25’ máxima intensidad
que te sea posible intensidad que te sea posible
3x40 abdominales 3’ rec muy suave moderada 3’ rec muy suave
entre intervalos (80-8% fc máxima) entre intervalos
2x15xpierna
zancada búlgara 5’ rec suave entre 15’ suave 5’ rec suave entre
los dos bloques 70-75% los dos bloques
3x15 sentadilla fc máxima
con peso 5’ suave 70-75% 5’ suave 70-75% fc
fc máxima máxima

87>
mountainbikes.pt
TRAINER

PLAN 3 SEMANAS DE VACACIONES EN ELÍPTICA


(Para bikers con acceso a un gimnasio sin bici estática)
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Ejercicios de fuerza
45’ elíptica con autocargas 45’ elíptica
Alta intensidad Alta intensidad 30’ Elíptica
3x12 flexiones intensidad media
10’ suave 70-75% de brazos 10’ suave 70-75%
de la fc máxima de la fc máxima 10’ suave 70-75%
3x12 fondos de la fc máxima
6 intervalos x 2’ de tríceps 6 intervalos x 2’
máxima intensidad máxima intensidad 20’ intensidad
que te sea posible 3x40 abdominales que te sea posible moderada (80-85%
2’ rec muy suave 2’ rec muy suave fc máxima)
entre intervalos 2x15xpierna entre intervalos
zancada búlgara 10’ suave 70-75%
10’ suave 70-75% 10’ suave 70-75% fc máxima
fc máxima 3x15 sentadilla fc máxima
con peso

Ejercicios de fuerza
45’ elíptica 45’ elíptica con autocargas 30’ Elíptica
Alta intensidad Alta intensidad intensidad media
3x12 flexiones
10’ suave 70-75% 10’ suave 70-75% de brazos 10’ suave 70-75%
de la fc máxima de la fc máxima de la fc máxima
3x12 fondos
6 intervalos x 3’ 6 intervalos x 3’ de tríceps 25’ intensidad
máxima intensidad máxima intensidad moderada
que te sea posible que te sea posible 3x40 abdominales (80-85%
3’ rec muy suave 3’ rec muy suave fc máxima)
entre intervalos entre intervalos 2x15xpierna
zancada búlgara 5’ suave 70-75%
5’ suave 70-75% 5’ suave 70-75% fc máxima
fc máxima fc máxima 3x15 sentadilla
con peso
Ejercicios de fuerza 60’ elíptica 60’ elíptica
con autocargas Alta intensidad Alta intensidad
55’ Elíptica
3x12 flexiones 10’ suave 70-75% intensidad media 10’ suave 70-75%
de brazos de la fc máxima de la fc máxima
10’ suave 70-75%
3x12 fondos 8 de la fc máxima 8
de tríceps intervalos x 3’ intervalos x 3’
máxima intensidad 35’ intensidad máxima intensidad
3x40 abdominales que te sea posible moderada (80-85% que te sea posible
3’ rec muy suave fc máxima) 3’ rec muy suave
2x15xpierna entre intervalos entre intervalos
zancada búlgara 10’ suave 70-75%
5’ suave 70-75% fc máxima 5’ suave 70-75%
3x15 sentadilla fc máxima fc máxima
con peso

88>
mountainbikes.pt
PLAN 3 SEMANAS DE VACACIONES CARRERA A PIE
(Para bikers acostumbrados a correr)
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Ejercicios de fuerza
55’ carrera a pie con autocargas 55’ carrera a pie
35’ carrera a pie alta intensidad alta intensidad
Intensidad media 3x12 flexiones
10’ trote suave de brazos 10’ trote suave
10’ trote suave 75-80% fc max 75-80% fc max
75-80% fc max 3x12 fondos
6 x 3’ máxima de tríceps 6 x 3’ máxima
20’ constantes intensidad que te intensidad que te
85-90% fc max sea posible en llano 3x40 abdominales sea posible en llano
5’ rec rodando 5’ rec rodando
5’ suave 75-80 % muy suave 2x15xpierna muy suave
fc máxima zancada búlgara
5’ trote suave 5’ trote suave
75-80% fc max 3x15 sentadilla 75-80% fc max
con peso
Ejercicios de fuerza
55’ carrera a pie con autocargas 55’ carrera a pie
alta intensidad 35’ carrera a pie alta intensidad
Intensidad media 3x12 flexiones
10’ trote suave de brazos 10’ trote suave
75-80% fc max 10’ trote suave 75- 75-80% fc max
80% fc max 3x12 fondos
6 x 4’ máxima de tríceps 6 x 4’ máxima
intensidad que te 20’ constantes 85- intensidad que te
sea posible en llano 90% fc max 3x40 abdominales sea posible en llano
4’ rec rodando 4’ rec rodando
muy suave 5’ suave 75-80 % fc 2x15xpierna muy suave
máxima zancada búlgara
5’ trote suave 5’ trote suave
75-80% fc max 3x15 sentadilla 75-80% fc max
con peso
Ejercicios de fuerza 45’ carrera a pie 45’ carrera a pie
con autocargas alta intensidad 50’ Bici indoor alta intensidad
intensidad media 40’ carrera a pie
3x12 flexiones 10’ trote suave Intensidad media 10’ trote suave
de brazos 75-80% fc max 10’ suave 70-75% 75-80% fc max
de la fc máxima 10’ trote suave
3x12 fondos 8 x 2’ máxima 75-80% fc max 8 x 2’ máxima
de tríceps intensidad que te 1 intervalos x 25’ intensidad que te
sea posible intensidad 25’ constantes sea posible
3x40 abdominales en subida moderada 85-90% fc max en subida
2’ rec rodando (80-8% fc máxima) 2’ rec rodando
2x15xpierna muy suave 5’ suave 75-80 % muy suave
zancada búlgara 15’ suave fc máxima
5’ trote suave 70-75% 5’ trote suave
3x15 sentadilla 75-80% fc max fc máxima 75-80% fc max
con peso

¿PARA QUIENES SON


ESTOS PLANES?
No intentes seguir ninguno de estos
tres planes si no estás en forma. Están
pensados para ciclistas entrenados, que
han salido en bici todo el año y que no
quieren perder la forma durante las dos o
tres semanas que, por circunstancias, no
podrán pedalear durante las vacaciones.

89>
mountainbikes.pt
TRAINER
tios&kilocalo TEXTO:
Miguel Ángel Sáez

SE ME DUERMEN LAS MANOS ¿POR QUÉ ME OCURRE?


Es uno de los transtornos o molestias
más habituales entre los bikers, quizás
más en aquellos que practican carre-
Nervio
tera, pero los aficionados al Mountain mediano
Bike tampoco estamos exentos de pa- Área de
decer en ocasiones ese adormecimiento sensibilidad
tan irritante mientras montamos en bici
Si bien la incidencia del adormecimiento
o entumecimiento de las manos es eleva-
da, no siempre conocemos exactamente
su procedencia. Entre otras cosas porque
esta puede tener diferentes causas. Por
ese motivo, hemos querido repasar por-
qué motivos puedes tener esa molestia Nervio Rama
que hace que pierdas el tacto con el mani-
cubital del ne
radialrvio
llar, las manetas de freno, pero también
las de cambio o la de la tija telescópica. (ulnar)
PRIMERO,
LA POSICIÓN EN LA BICI
El primer factor que puede provocar

Compresión
adormecimiento es una posición de la
bicicleta que hace recaer un alto por-
centaje de peso sobre las manos y el ma-
nillar. Esta situación se produce cuan-
do utilizamos una potencia muy larga
y/o muy inclinada en sentido negativo
(invertida) y por consecuencia, un ma-
nillar muy bajo y muy lejos de nuestro
tronco. Esto nos obliga a oscilar el tron-
co muy hacia delante lo que incrementa
el peso que recae sobre nuestro apoyo
en el manillar, el cual, obviamente, lo
realizamos con la palma de las manos.
Esta tensión excesiva en esta región ana-
tómica puede provocar un pinzamiento
por alguno de los nervios que atraviesan
la muñeca y la mano y que son el nervio
radial, el nervio cubital, el nervio media-
no y el ulnar. Cualquiera de ellos puede
verse comprimido en su paso por la mu-
ñeca o sus terminaciones en la mano si
dichas estructuras soportan demasiada
tensión. Hablamos en todo caso en pre- Sentados en una silla ponemos el brazo
sión elevada justo en la zona de apoyo Sentados y apoyados en una mesa con la otra separado del cuerpo a 90º. Estiramos el codo hacia
con el manillar, manos y muñecas. mano apoyada en nuestros dedos movilizamos arriba como si empujásemos el techo con la palma
el cubital estirando y flexionando el codo. 10 de la mano. Repetimos 10 veces y mantenemos
repeticiones y 5 segundos mateniendo la posición. también 5 segundos cada posición.
SEGUNDO,
PINZAMIENTO DE UN NERVIO Del mismo modo, por la compresión de
En ocasiones y sin tener una posición
los diferentes canales por los que discu- los ciclistas con mayor edad pueden tener
demasiado agresiva sobre la bicicleta, po-
rren los nervios, algunos de estos pueden más incidencia al sufrir mayor restricción
demos padecer igualmente de adorme-
pinzarse y hacer que perdamos sensibili- del flujo a medida que se cumplen años.
cimiento en las manos. En esta ocasión,
dad en las manos.
por el pinzamiento de algún nervio cuyas CÓMO EVITARLO
terminaciones lleguen también a inervar TERCERO, MALA CIRCULACIÓN Evitar o reducir el riesgo de padecer
una mano o los dedos de ésta. Esta com- Otro motivo por el cual podemos perder adormecimiento en las manos pasa, en
presión o pinzamiento del nervio suele sensación en las manos cuando monta- primer lugar, en revisar la posición de la
producirse en algún punto más alto de mos en bici es un déficit de riego san- bicicleta, probablemente debamos subir
la muñeca. En el antebrazo, por ejemplo, guíneo. En este caso, producido por la la altura del manillar o reducir la longi-
el brazo o incluso a nivel cervical. En este compresión que pueden recibir los vasos tud de la potencia. Para reducir la pre-
sentido existen situaciones como el sín- sangíneos. Los bikers que previos a su sión sobre las estructura de las manos,
drome del túnel carpiano, por ejemplo, práctica deportiva ya tengan problemas si este es el motivo, también podemos
que se produce por un exceso de presión de circulación en sus extremidades como utilizar guantes con meyor aconchado
dentro del canal por el que discurren ten- brazos o manos van a ser más proclives a en la palma o usar puños más mullidos
dones de los dedos y el nervio mediano. tener adormecimiento. Es evidente que como los de silicona o espuma.

90>
mountainbike.es
VO2MAX ¿QUÉ ES
Y CÓMO SE MEJORA?
Es una de las nomenclaturas, de los términos, más utili-
zados y mencionados cuando se habla del rendimiento en
deportes como el ciclismo y el Mountain Bike, pero ¿qué
significa realmente? y lo más importante ¿Para qué sirve
realmente y cómo se puede mejorar?

ESTUDIO BIOMECÁNICO
¿CADA CUÁNTO?
Nadie puede negar ya la importancia que tiene revi-
sar y ajustar nuestra poscición sobre la bicicleta, pa-
ra mejorar nuestro rendimiento y por supuesto, para
evitar lesiones. Sin embargo, hacer un estudio no nos
libra de por vida ni de las lesiones ni nos hace rendir
al máximo para siempre.

Nuestra anatomía está en constante evolución a lo largo de la


vida. Desde que nacemos hasta que morimos nuestro cuerpo va
experimentando cambios, también en su forma, estatura, peso y
proporciones, además de aspectos como la flexibilidad o elasti-
El término Vo2Max significa máximo volumen de oxígeno que nuestro cidad de los tejidos, que es diferente y regresiva a medida que
metabolismo puede utilizar para ser procesado en la obtención de ener- pasan los años.
gía durante el ejercicio físico. Es decir, de todo el oxígeno que introduci- Esta circunstancia pone sobre la mesa la necesidad de ir revisan-
mos en nuestros pulmones mediante la respiración, qué cantidad máxi- do, de manera más o menos periódica, nuestras medidas ideales
ma es la que realmente podemos captar o hacer llegar al tejido muscu- sobre la bicicleta mediante estudios biomecánicos, en los cuales,
lar para que, junto a nutrientes como las grasas o los hidratos de carbo- recordemos, tenemos que adaptar la bicicleta a nuestra anatomía
no, generen energía y nos permitan pedalear. Esta cantidad de oxígeno y no viceversa. Pero ¿con qué periodicidad es necesario? Esta
se puede medir en una prueba de esfuerzo, mediante una ergoespiro- es una gran pregunta que, por supuesto, no tiene una respuesta
metría y se expresa en valores absolutos o relativos al peso corporal del concreta porque, entre otras cosas, no existe un estudio científi-
ciclista. De esta manera, cuando nos hacemos una prueba de esfuerzo co del que se puedan desprender unas recomendaciones especí-
con espirometría o vemos los datos de consumo de un ciclista podemos ficas. Sin embargo, según el consenso de varios expertos y por la
ver datos expresados en litros de oxígeno por minuto 4L/min, por ejem- experiencia de biomecánicos, se pueden establecer algunos pla-
plo o lo más habitual, 60 mL/Kg/min, que hace referencia a cantidad de zos razonables bajo los cuales deberíamos ir revisando nuestra
oxígeno consumido por peso corporal y por tiempo. posición en la bicicleta.
El Vo2Max depende de varios factores, aunque la genética lo condiciona,
se estima, entre un 80 a 85%. Eso quiere decir que mediante el entrena-
miento lo podemos mejorar entre un 15 y un 20%.
¿CADA CUÁNTO? DEPENDE
Comenzando a describir los casos en los cuales es necesario ha-
cerse un estudio, es evidente que es más que recomendable cada
PARA QUÉ SIRVE vez que cambiamos de bicicleta o incorporamos una nueva a nues-
Más que la utilidad, hay que resaltar la relevancia que tiene la máxima tro garaje. Eso asegurará que pedaleamos correctamente con ella
cantidad de oxígeno que podemos consumir. Esta está directamente re- desde el principio. No siempre o casi nunca nos sirven las medidas
lacionada con nuestra capacidad de realizar esfuerzos para los cuales el de la bici anterior, pues cada modelo tiene una geometría diferente
consumo y utilización de oxígeno es importante. Con ello es fácil adivi- y debemos tener en cuenta esas diferencias.
nar que los deportistas que realizan actividades de resistencia o fondo Cuando hablamos de ciclistas que montan de manera muy intesi-
necesitan tener un elevado consumo máximo de oxígeno si quieren ren- va y son muy jóvenes, hasta los 20 años, es recomendable hacer
dir a buen nivel, dicho de otra manera, cuanto más elevado sea nues- revisiones, estudios biomecánicos totales o parciales cada año y
tro máximo consumo de oxígeno, a priori, más capacidad para rendir medio. Este tipo de población crece de manera rápida, varios cen-
tendremos. A partir de esfuerzos de 3 minutos el consumo máximo de tímetros incluso por año y debemos ir adaptándo rápidamente, no
oxígeno tiene una gran relevancia, esfuerzos de 5 a 7’ a máxima intensi- sólo la talla, sino las medidas de la bicicleta a la nueva estatura y
dad es cuando alcanzamos la mayor cantidad de oxígeno que podemos proporciones del adolescente.
consumir, pero en esfuerzos de más duración siempre tiene una parti- En población adulta, de edad media, al margen de los cambios de
cipación importante, durante el ejercicio y también en la capacidad de bicicleta, es recomendable pasar un estudio cada tres años, apro-
recuperación del ciclista, que con mayor capacidad de oxigenación de ximadamente. Esto nos permite ir reajustando medidas en función
los tejidos, mejor regeneración puede conseguir tras cualquier entrena- de cómo evolucionen aspectos como nuestra flexibilidad en mús-
miento o competición, por ejemplo. culos como isquitobiales, movilidad de la cadera, curvaturas lum-
bares, dorsales o cervicales o por otro lado, adaptarse a posibles
CÓMO SE MEJORA lesiones que, por el camino, hayamos podido ir sufriendo.
Existen diferentes formas de mejorar nuestra capacidad de consumo de En ciclistas de más de 60 años es recomendable ir prestando más
oxígeno, para elevar su valor máximo. El más adecuado dependerá de atención o, al menos, revisar con más asiduidad la posición sobre la
la edad, el nivel deportivo o de experiencia en entrenamiento del ciclista bicicleta. Los cambios o modificaciones en la anatomía se intensifi-
y como no, del momento en el que se encuentre dentro de la evolución can y se vuelven más relevantes. Curvaturas, pérdidas de flexibili-
de una temporada o de su programa de entrenamiento, si es que sigue dad y disminuciones significativas de fuerza hacen que la bici tenga
alguno. Desde sesiones de baja intensidad a sesiones muy exigentes, que adaptarse con más frecuencia que en población más joven, la
todas tienen su relativo impacto sobre el consumo de oxígeno. De todos cual mantiene de manera más estable estos parámetros a lo largo
modos, realizar esfuerzos de máxima intensidad en intervalos de 3 a 6’ del tiempo en la etapa media de la vida. Quizás una periodicidad ca-
es lo que ha demostrado tener una mayor influencia en el aumento del da dos años o año y medio si la práctica deportiva es muy frecuen-
consumo máximo de oxígeno en deportistas entrenados. te, mediante estudios completos o revisiones parciales.
91>
mountainbike.es
CONSULTORIO
¿TIENES UNA CONSULTA QUE HACERNOS? TEXTO:
ENVÍALA A bike@mpib.es, INDICANDO EN EL ASUNTO “CONSULTORIO” Iván Mateos

HOLGURAS FRONTALES
Cuando frenamos la rueda delantera y damos para delante y
detrás notamos una holgura, habitual en las horquillas, y que
no afecta luego en marcha. ¿Cómo podemos diferenciarla de
la holgura de dirección, o de una posible holgura de rueda en
el eje de la rueda? ¿Todas las horquillas tienen esa tolerancia
o vaivén?
Pedro CH, vía e-mail
Lo primero que hay que hacer es descartar posibles orígenes, porque
las holguras pueden venir de diferentes puntos. Para detectar la holgura,
basta con frenar firmemente con el delantero y ejercer un movimiento de
delante-atrás en el manillar. Si hay holgura, lo sabrás. Revisa el apriete
del eje de la rueda y también la dirección: toca con los dedos de una mano
la cazoleta que gira, a la vez que haces el movimiento adelante-atrás. Si
hay holgura también lo notarás. Si en cambio viene de la horquilla, ten-
drás que meter los dedos detrás del puente, y tocar a la vez las barras y
éste, para ver si hay juego. Este juego en las horquillas sugiere que hay un
desgaste en los casquillos de fricción y que necesitan ser sustituidos. To-
das las holguras son consecuencia de un desajuste o un desgaste y deben
ser subsanadas para que no desencadenen un problema mayor.

ARANDELAS BIELAS
Compré la bici por internet y me ha llegado con unas aran-
delas que parece que son para los pedales, pero no se dón-
de se colocan ni si son necesarias.
Javier Izquierdo, vía e-mail

Esas arandelas se colocan entre el eje del pedal y la biela, y no sólo es


recomendado ponerlas sino que es obligatorio. Su función es evitar que el
acero del eje del pedal pueda dañar el aluminio de la biela, pudiendo llegar
incluso a romperla, que si bien no es lo frecuente, algunos casos se han
dado. Por otro lado, esta arandela evita que el eje del pedal se quede “pe-
gado” al aluminio, facilitando el desmontaje si es necesario. Todo esto es
válido tanto para bielas de aluminio como de carbono, las cuales llevan un
inserto de aluminio a modo de rosca.

s” del


Los “propre llevan
X C s ie m ajo
s por deb
manillarea del sillín.
de la líne

MANILLAR ¿ALTO O BAJO?


Mi bici tiene muchos espaciadores debajo de la potencia, ¿a qué altura
debo dejar el manillar? ¿Mejor alto, o bajo?
Letizia Arregui, vía e-mail

Con un manillar alto en bajadas la bici se hace más manejable al tener me-
nos peso sobre la rueda delantera, aunque se pierde algo de agarre en la
misma rueda. También en subidas complicadas con pendientes fuertes
pierde aplomo y se sube con menor precisión. A la inversa, cuanto más ba-
jo esté el manillar más peso soportarán las manos y la bici se volverá me-
nos manejable en bajadas y con más riesgo de volcar por delante. A cam-
bio, mejoraremos en las subidas y al ejercer más presión contra el suelo,
obtendremos más agarre en la rueda delantera.
La altura de manillar ideal desde el punto de vista biomecánico varía en
función de la altura del sillín, pudiendo ser entre 3 cm más alto y 9 más
bajo. Para esto lo mejor es que acudas a un profesional de la biomecánica,
aunque como valor “base” podemos hablar de entre 0 y -3cm (es decir, mis-
ma altura que el sillín o 3 cm más bajo) y -3 o -6cm para usuarios de bicicle-
tas de las tallas M y L.

92>
mountainbike.es
PINZA DESALINEADA
La pinza de mi freno está desalineada, es como si el apoyo de la
horquilla no estuviese bien perpendicular a la rueda de la bici, y
claro, las pastillas rozan el disco. ¿Soluciones?
Karlos M, vía e-mail

Es extraño que el soporte de la horquilla esté mal hecho de fábrica, pero todo es po-
sible, y todo tiene solución (o casi todo). En este caso, lo mejor es acudir a un taller
especializado de bicis donde tendrán una fresadora específica para rebajar el apoyo
de la horquilla y dejarlo perpendicular a la bici. Otra solución posible es instalar entre
la pinza y la horquilla unas arandelas cónicas (juego de cóncava y convexa) como las
que llevan muchos frenos del mercado y que precisamente están diseñadas para po-
der alinear la pinza de freno con el disco. Al hacer esto, la pinza queda más lejos de
la hoquilla por lo que deberás montar un disco de mayor diámetro en consecuencia.

CASSETTE
DE CARRETERA
Tengo unas ruedas Roval con trans-
misión SRAM Eagle de 12 velocidades.
Aquí al ser llano solemos colocarle a
la MTB piñones de carretera. ¿Qué
piezas debería cambiar para actuali-
zar la mía?
Artesones, vía e-mail

Los casetes de carretera SRAM requieren un nú-


cleo XDR específico, ligeramente diferente al XD
de montaña, por lo que lo más rápido y sencillo
sería el cambio del núcleo, pero desde Speciali-
zed nos confirman que en tus ruedas Roval no se
puede hacer. No queda otra opción que cambiar
Una pinza desalineada
la rueda trasera completa, o bien montar un plato provoca roces de las
lo más grande posible, aunque entendemos que pastillas en el disco.
lo que buscas es un desarrollo más cerrado atrás,
con menos salto entre coronas, para aprovechar
mejor las velocidades. Dentro de Roval tendrías
una opción disponible, las Terra CLX EVO, de gra-
vel o ciclocross, con llanta de carbono de 30 mm
de anchura interna (que admite neumáticos hasta
2,10” de balón) y núcleo tipo XDR para que pue-
das instalar el casete de carretera.

NUEVO WHATSAPP 686612508

93>
mountainbike.es
45’
REVISIÓN PREVIA

RACE…
ESTE DOMINGO NOS VAMOS DE MARCHA ¿TIENES LA BICI PREPARADA? TE
INDICAMOS UNOS PUNTOS QUE PUEDES REVISAR PREVIAMENTE PARA EVITAR
QUE POR UNA TONTERÍA SE TE ARRUINE UN ESTUPENDO DÍA DE MOUNTAIN BIKE.

N O ESTÁN TODOS LOS QUE SON, PERO


SÍ SON TODOS LOS QUE ESTÁN. ESTOS
César Cabrera

SON ALGUNOS PUNTOS CLAVES A RE-


Iván Mateos

VISAR EN TU BICI PARA GARANTIZAR QUE PUEDES SALIR


FOTOS:
TEXTO:

DE RUTA O CARRERAS SIN PROBLEMAS. Nadie conoce mejor


tu bici que tú mismo. Ese radio que se afloja, ese neumático que
pierde presión al cabo de una semana... todas esas cosas seguro
que las tienes en cuenta, pero hay más. Si no quieres disgustos y
sólo centrarte en disfrutar, revisa todo no sólo los puntos que sa-
bes que fallan de tu bici, no sólo los que te indicamos aquí, revisa
todo lo que se te ocurra. Porque echar un ojo nunca está de más.
94>
mountainbike.es
1
5 »HERRAMIENTAS
7 Las herramientas necesarias son muy variables, pues
dependerán en cada caso de nuestra propia bicicleta y de
las actuaciones a realizar. Nosotros hemos utilizado:
6
1 Destornillador
4 2 Líquido sellante
3 3 Lubricantes (cadena y suspensiones)
8
4 Desmontables
5 Llave de radios
2 6 Medidor estiramiento cadena
7 Llave Allen dinamométrica
8 Llaves Allen variadas
9 Calibre

»Paso a paso…

PASO 1> Reapriete de tornillos. Que levante la mano quien no haya visto PASO 2> ¡Ay esa dirección! Que siempre se nos olvida y va cacharreando...
a alguien perder el sillín a mitad de ruta o carrera. Potencia, manillar, tija de Revisa la holgura para corregirla antes de que dañe los rodamientos, y ya que
sillín (fijación y abrazadera), pedales... Mejor con dinamométrica. estás manos a la obra levántala para limpiar y engrasar.

PASO 3> El rodamiento inferior también merece atención. Eso no hay que PASO 4> Esto sí lo debes hacer siempre que puedas: limpiar los guardapol-
hacerlo cada semana, pero como siempre decimos “más vale prevenir que vos, tanto de la horquilla como el amortiguador y la tija de sillín. La arenilla
curar”. Y esto lo puedes aplicar también al pedalier, pivotes o bujes. que se queda ahí roza la barra y acaba por entrar desatando el caos.
95>
mountainbike.es
»Paso a paso…

PASO 5> No basta con limpiar, los retenes deben estar lubricados. La inten- PASO 6> ¿Alguna vez has tocado el arpa? Nosotros tampoco, pero radios,
ción, más que lubricarlos (que también) es la de hidratar la goma para que no muchos. Así detectarás al momento si hay alguno más flojo de lo normal. A
se agriete o pierda elasticidad. Utiliza un producto específico. veces, si la llanta es muy rígida, tenemos alguno flojo y no se aprecia.

PASO 7> “Tocar” los radios y que suene música no lo sabe hacer cualquiera. PASO 8> ¿Nunca miras atrás? Hay que mirar, sobre todo la rueda trasera,
Pero al menos es mejor tensarlo a ojo comparándolo con el resto, que llevar- que de pronto los tacos han desaparecido y nos quedamos sin tracción. Tam-
lo muy suelto. Después lleva la rueda cuanto antes al taller. bién es el momento de valorar si el dibujo es adecuado al terreno.

PASO 9> Pobres calas. Nos acordamos de ellas cuando se nos sale el pie PASO 10> El desgaste de la cadena hay que controlarlo frecuentemente.
del pedal y nos pegamos un susto. Hay que revisarlas, porque se desgastan, Cada 1.500 Km aprox, toca cambio (cada 1.000 en ebike). Pero ¡jamás! la
sobre todo al caminar, y son un elemento de seguridad. pongas nueva antes de una carrera: no se acoplará y funcionará fatal.

96>
mountainbike.es
PASO 11> ¿Esto hace falta decirlo? La lubricación es fundamental, pero no PASO 12> Las pastillas. Junto a las calas, son las eternas olvidadas, hasta
solo de la cadena, sino de todas las partes móviles. A saber: pedales, fijacio- que nos quedamos sin freno. Revisa que la altura del material frenante sea de
nes de pedales, pivotes del cambio o manetas de freno, rodamientos... 1 mm o más. Mirando a ojo, igual de grueso que la placa soporte.

PASO 13> Lo mismo en los discos. El grosor mínimo depende del fabrican- PASO 14> A veces el líquido sellante se ha secado pero no nos damos
te, pero se sitúa en torno a 1,8 mm. Si cambias pastillas y discos antes de una cuenta porque ha formado una película en el interior estanca y no pierde pre-
carrera o salida, recuerda hacer previamente el rodaje adecuado. sión. Conviene llevar una cantidad líquida para taponar posibles fugas.

PASO 15> Si no te importa demasiado el peso, cada 2-3 meses puedes PASO 16> En función del recorrido por donde vayas a montar o competir,
rellenar con 60ml de sellante directamente por la válvula, así no tienes que puedes adaptar tanto las presiones de las suspensiones como las de las rue-
desmontar el neumático. Aunque alguna vez hay que revisar el interior. das. Rebote y compresión deberás “retocarlos” en consecuencia.

97>
mountainbike.es
SIERRA NORTE BIKE CHALLENGE SIGUE EVOLUCIONADO SIN PERDER LA ESENCIA: CONOCER
LA SIERRA NORTE DE MADRID DESDE EL MEJOR LUGAR, SOBRE NUESTRA BICI, PEDALEANDO
POR LOS MEJORES PARAJES Y CAMINOS DE ESTE BELLO ENTORNO. ESTE AÑO SE ADELANTA
LA CELEBRACIÓN, TENDREMOS MÁS HORAS DE LUZ Y UN MEJOR CLIMA.

TERRITORIO SNBC NON STOP TERRITORIO SNBC GRAVEL TERRITORIO SNBC FAMILY
Sábado 23 septiembre 7:30 h. Rasacafría Sábado 23 septiembre 9:15 h. Rascafría Sábado 23 septiembre. 9:30 h. Rascafría
La prueba reina de Sierra Norte Bike Cha- La sierra Norte esconde caminos y pistas La I Marcha SNBC Family es una marcha
llenge, la que dio origen al evento, sigue ideales para el gravel, muchos de ellos los promocional de la bicicleta de 20 kms que
siendo la prueba Non Stop, que es además conoceremos en Territorio SNBC Gravel. Un transcurre por el valle de Lozoya. La sali-
Campeonato de Ultramaratón de la Comu- recorrido de 101 kms y un desnivel acumu- da y la meta serán en Rascafría. La marcha,
nidad de Madrid con un total de 210 Kms. lado de 1600 mts con un 80% de pistas de de carácter no competitivo, está orientada
y con 4607 mts de desnivel acumulado. El tierra y un 20% de carreteras comarcales. a todos los públicos, niños y mayores, con
recorrido base será el del año pasado sa- Es un recorrido de 101 kilómetros, con un el objetivo de promocionar la movilidad en
liendo desde Rascafria con algunas peque- 80% de pistas de tierra y un 20% de carre- bicicleta en el medio rural como alternati-
ñas modificaciones que se irán anunciando teras comarcales. Atraviesa los municipios va a un ocio y turismo saludable y sosteni-
y con una salida neutralizada que va des- de Rascafria, Alameda, Pinilla, Lozoya, Na- ble. Se desarrollará a través del itinerario
Redacción BIKE

Archivo BIKE

de Rascafría hasta Lozoya. El trazado se varredonda, San Mames, Villavieja, Buitra- señalizado Camino Natural del Valle, total-
divide en tres tramos. Existe la opción de go, Lozoyuela, el Berrueco , Garganta de los mente acondicionado para la práctica del
FOTOS:
TEXTO:

hacerlo individual o por relevos (dos o tres Montes y Canencia. cicloturismo y de nivel fácil, entre los pue-
participantes). blos de Rascafría y Lozoya (ida y vuelta).
98>
mountainbike.es
17/5/23 16:53

49
PUBLI SNBC - BIKE 2023.indd

ENTREVISTA
ANTONIO DE LA ROSA
DIRECTOR TÉCNICO DE SIERRA NORTE BIKE CHALLENGE Inscripciones:
sierranortebikechallenge.com
Antonio de la Rosa es el alma de la Sierra Norte Bike Challen-
ge. Explorador incansable, amante de la aventura y de las dos
ruedas, Antonio está detrás del diseño del trazado de la SNBC,
y desde su primera edición vela por el participante desde el Riosequillo o la villa de Buitrago y su muralla Mediaval. Después
propio diseño del trazado, hecho desde la perspectiva de un recorre uno de los lugares más deshabitados de la Sierra Norte y
ciclista, hasta en el propio desarrollo de la prueba en los ser- que hasta hace poco se llamaba la sierra pobre por su inaccesibi-
vicios y necesidades asociadas. lidad, la Sierra del Rincón, donde los corzos, águilas y jabalis son
habitantes habituales, para descender hacia la comarca del rio Ja-
Hola Antonio. Sabemos que la prueba Non Stop del Sierra Norte
rama y los municipios de Patones, Torremocha o la villa histórica
Bike Challenge tiene un significado especial para ti ¿por qué?
de Torrelaguna. Termina con un duro y bonito ascenso a los puer-
Hace muchos años con un buen grupo de amigos decidimos di-
tos míticos de Canencia y Morcuera para llegar de nuevo al punto
señar una prueba de MTB de larga distancia en la comunidad de
de salida y llegada, Rascafria.
Madrid, y viviendo en la Sierra de Madrid propuse que fuera aquí
precisamente donde la organizáramos. Nos pusimos manos a la ¿Todos los que participen en esta prueba tienen que hacer los
obra y junto con la mancomunidad de la Sierra Norte y sus 43 mu- 208 kilómetros del recorrido?
nicipios trazamos un anillo circular de toda la Sierra de Madrid, No, qué va, tenemos además una categoría de relevos de tres in-
salieron 208 kilómetros con un recorrido 100% ciclable, apto para tegrantes, en la cual cada ciclista tendrá que hacer unos 70 kilo-
todos los públicos, siendo en la mayor parte poco técnico y con pa- metros, e incluso se puede hacer en relevos de 2, un competidor
so por alguno de los municipios más emblemáticos de esta Sierra hará 2 secciones y el otro la tercera.
Norte, Rascafría, Lozoya, Roblegordo, El Atazar, Patones, Torrela-
¿Qué cambios importantes tenemos en la edición 2023?
guna o Venturada entre los 27 terminos municipales por los que
El más importante sin duda es la fecha: nos hemos adelantado en
pasa este bonito trazado.
comparación con otros años que lo hacíamos en octubre al 23 de
¿Cuáles son para ti los puntos clave de la Sierra Norte Bike Cha- septiembre, esto nos garantiza más horas de luz y un clima mu-
llenge y por qué nadie se la debería perder? cho más agradable. Tenemos 6 avituallamientos completos du-
Desde la primera edición, hace ya siete años, hemos intenta- rante el recorrido, en algunos incluso con comida caliente, pasta,
do cuidar a los participantes, hay que recordar que esta es una arroz, caldo, sandwiches y fruta, esta prueba tiene que ser una
prueba para ciclistas diseñada y organizada por amantes de las grata experiencia para todos. Al igual que en años anteriores, y
dos ruedas, y eso se nota. A pesar de que la media de duración quiero destacarlo, ya que es un punto diferenciador, es que todos
de esos 208 kilometros es de 12 horas y de 9 horas los ganadores, los ciclistas están geolocalizados, ya que entregamos un dispositi-
desde siempre nos hemos sacrificado para que todo el que qui- vo de seguimiento que nos permite saber dónde se encuentra ca-
siera completar la prueba, fuera al ritmo que fuera, lo consiguie- da uno, e incluso los familiares y amigos a través de una platafor-
ra, llegando en algunas ediciones a casi 24 horas, siempre hubo ma web pueden ver sus recorridos en absoluto directo.
alguien de la organización esperando incluso a los más rezaga-
Siendo todo tan bonito, ¿por qué tú no participas?
dos. También el recorrido, creo que hay pocas pruebas de este ti-
He recorrido todo el mundo en aventuras y expediciones, algu-
po que puedan presumir de los paisajes que tiene la SNBC.
nas de ellas en bicicleta, y sin duda el único evento en el que no
Cuéntamos un poco cómo es el recorrido he participado y creo que no podré hacerlo nunca es el SNBC,
Empezamos en una de las villas de la comunidad de Madrid, Ras- el compromiso con organizar bien esta prueba es demasiado
cafria, con importantes monumentos y estupenda gastronomía, grande, y como director técnico no me podría perdonar el estar
se asciende de madrugada a la pista forestal denominada la Ho- compitiendo y que algo saliera mal, así que espero que los demás
rizontal, 40 kilómetros a 1800 metros de altitud y con un paisaje podáis disfrutar de ella por mí, estaré velando por cada uno de
brutal divisando la Sierra de la Cabrera, los embalses de Pinilla y vosotros, ¡!!!!!!Vamosssss!!!!!
99>
mountainbike.es
NINO SCHURTER FINALMENTE LO CONSIGUIÓ, LO
ÚNICO QUE LE QUEDABA POR HACER, SU ANSIADO
RECORD DE 34 VICTORIAS DE COPA DEL MUNDO,
Y FUE EN EL MEJOR SITIO PARA HACERLO, EN
SU CASA, LENZERHEIDE, SUIZA, PUEDE QUE SU
ÚLTIMA COPA DEL MUNDO EN ESTE LUGAR. ESTE
DÍA SE ESCRIBIÓ MUCHA HISTORIA.

AS 34 VICTORIAS DE
NINO SCHURTER (SCO-
TT - SRAM) NO SON
MENOS IMPRESIONANTES QUE LAS
40 LOGRADAS POR RACHEL ATHER-
TON (CONTINENTAL - ATHERTON).
DOS HECHOS HISTÓRICOS QUE SU-
CEDIERON EN LENZERHEIDE, PRÓXI-
MO A LA RESIDENCIA DEL CAMPEÓN
DEL MUNDO DE CROSS COUNTRY,
QUE CASI FUE FIESTA NACIONAL.
También fue motivo de celebración el éxito
logrado por los austriacos una semana des-
pués en Leogang. Doblete en descenso Va-
lentina Höll (RockShox - TREK) y Andreas
Kolb (Continental - Atherton). campeona
del mundo y campeón de Europa, secunda- < Rachel Atherton
do por un formidable rendimiento de Mona
Mitterwallner (Cannondale Factory Racing)
y Laura Stigger (Specialized Factory Ra-
cing) en la prueba de Cross Country, finali- lizando quinta. La española Rocío del Alba Mathias Flückiger (Thömus - Maxon), par-
zando en segunda y tercera posición. García (BH - Coloma), se fracturaba la claví- tía con la mano izquierda lesionada, y perdió
cula derecha en la primera vuelta. posiciones gradualmente, mientras Valero
TREINTA Y CUATRO En categoría élite masculina, el fin de sema- y Thomas Griot (Canyon Cllctv) las recupe-
El Short Track femenino volvió a tener a la na comenzaba con una caída del campeón raban y se aproximaban al podio. Un podio
mejor Jenny Rissveds (31 - Ibis), cuyo ren- del mundo de Short Track, Sam Gaze (Alpe- en que les secundaria Alan Hatherly (Can-
dimiento suele ir a mejor a lo largo de la tem- cin - Deceuninck), llevándose por delante al nondale Factory Racing) y Jordan Sarrou
porada. Mostrando regularidad en el Cross campeón del mundo de Cross Country, Nino (BMC), siempre en posiciones delanteras.
Country (octava) y de nuevo siendo protago- Schurter, aunque ambos consiguieron re- Leogang ofreció una competición masculi-
nista en Leogang. El Cross Country lo ganaría montar hasta asegurarse la segunda fila de na muy distinta en un circuito muy diferen-
Michal Cerveny/

Loana Lecomte (Canyon Cllctv) tras remon- salida para el domingo, dando muestras de te. Schurter, tras un discreto Short Track,
Bartek Wolinski
Jose Luis Arce

tar posiciones y perderlas la campeona del su fortaleza. Luca Schwarzbauer (Canyon tuvo uno de los peores resultados que se le
mundo, Pauline Ferrand-Prevot (INEOS Cllctv) lograba la victoria y David Valero recuerdan (21º). Flückiger, dominador en
FOTOS:
TEXTO:

Grenadiers), pese a haber controlado la ca- (BH - Coloma) conseguía la octava plaza, las dos pasadas ediciones celebradas en
rrera (acabó cuarta). Anne Tersptra (Ghost pudiendo partir el domingo en primera fila. esta sede, iba como una exhalación, hasta
Factory Racing), aprovechaba la inercia de La emoción del domingo estaba en saber si que un pinchazo atrás, le privó de ganar,
Lecomte para colocarse segunda, por delante Schurter podría superar el número de victo- quedó quinto. Su compañero de equipo y
de Alessandra Keller (Thömus - Maxon). La rias en Copa del Mundo de Julien Absalon. compatriota, Lars Forster (Thömus - Ma-
líder, Puck Pieterse (Alpecin - Deceuninck), Competía en casa y estaba en forma… ¡y así xon), se anotaría su segunda victoria en
no pudo estar al nivel de la primera cita, fina- lo demostró! Su gran rival y compatriota Copa del Mundo, tras saber regular el es-
100>
mountainbike.es
Nino Schurter >

NINO SCHURTER
DESEMPATÓ
CON JULIEN
ABSALON,
LOGRANDO
EL RÉCORD
DE VICTORIAS
EN COPA DEL
MUNDO
101>
mountainbike.es
Súper mami,
Rachel Atherton
logró su 40ª
victoria de Copa
del Mundo.

Puck Pieterse, aún


Sub 23, lidera la Copa
del Mundo.

Luca Braidot
por los suelos,
no puntuó en
Lezerheide.
Andreas Kolb
(DHI) y Lars
Foster (XCO),
vencieron en
Leogang.
La campeona
del mundo,
Valentina Höll
ganó en su país.

102>
mountainbike.es
PROTAGONISTAS
DAVID VALERO
OBTUVO UN
NUEVO PODIO
EN SUIZA

Nino Schurter
34 victorias en Copa del Mundo “Desde
luego que no hay mejor lugar que este
para conseguir mi victoria 34. Sí, me lle-
vó mucho tiempo lograr este record, pero
ahora es una locura. Hacerlo en casa…,
tenía muchas ganas de esta carrera, de
competir una última vez en Lenzerheide.
Gracias a todos por hacer posible este
día. Estoy tan agradecido…”

fuerzo y ‘aparecer’ a vuelta y media para la compañero de ‘escuderia’ Loic Bruni (ter-
conclusión. Schwarzbauer lograba su me- cero). Éste sería el segundo más rápido una
jor resultado en Cross Country, ¡segundo! semana después en Leogang, y a Vergier se
Ondrej Cink (Primaflor - Mondraker -Ge- le escapaba la victoria en Austria en la úl-
nuins), hacía valer su capacidad escaladora tima chicane, al perder adherencia sus rue- Rachel Atherton
para volver a estar en el podio de la Copa das. Jackson Goldstone (Santa Cruz Syndi- 40 victorias en Copa del Mundo con 35
del Mundo, justo de Hatherly. cate), sería en esta ocasión el representante años “Esto parece un sueño. Alimentar
No fue un buen día para los campeones del de las nueva generaciones que estaría en el a mi hija Arna en esta neblina de cham-
mundo de la especialidad. Ferrand-Prevot, podio. La rotura de brazo de Aaron Gwin pán ha sido mágico. Aún no sé cómo ha
que venció el Short Track, también sufría en (Intense Factory Racing) y la fractura ver- podido ocurrir. Estoy más que agradeci-
el circuito austriaco, pero solventaba el día tebral de Amaury Pierron (Commençal - da con mi hermano Dan por animarme
con un séptimo. La también francesa Le- Muc-Off), fueron dos destacadas lesiones. y acompañarme cuando he vuelto a
comte pasaba apuros pero gestionaba bien Angel Suárez (Unno Racing) logró pasar a montar, me ayudó a salir de esa sole-
el día para ser quinta en meta, justo detrás la final pero cayó y finalizó 27º. En Leogang dad que se siente tras ser madre”
de Rissveds. Las locales Mitterwallner no pudo pasar a las finales tras un fuerte
y Stigger brillaron salvo por el dominio de aterrizaje que le dañó el tobillo. Jordan Williams
Pieterse que no dio opción, y desde el inicio Ganador Lenzerheide. “Después de
tuvo la ambición de liderar la prueba… y ga- Puck Pieterse mi victoria, la gente ha venido y me
nar su segunda Copa del Mundo en su pri- Ganadora Leogang. “Mi táctica fue salir decía ¿puedo hacer una foto contigo?
mer año en la categoría élite. a tope para tomar ventaja en las subidas ¿Me puedes firmar un autógrafo? Con
sobre las corredoras que salían más len- cosas como estas, yo estaba como… ¿en
CUARENTA tas. Así fui cogiendo una pequeña dife- serio? ¿de verdad que quieres una foto
El regreso a la competición de Rachel rencia desde el principio, que cada vez se conmigo? No sé si estoy preparado pa-
Atherton no pudo ser más exitoso. La bri- fue haciendo más grande. Decidí seguir ra eso. Estoy preparado para montar y
tánica, tras ser madre, conseguía su 40ª tirando y por suerte salió todo bien. Iba competir, pero no sé si lo estoy para las
victoria de Copa del Mundo en Lenzerhei- a tope todo el tiempo.” entrevistas, fotos, autógrafos y todo
ese tipo de cosas…”
de y volvió a estar en el podio en Leogang,
finalizando tercera. La ganadora de la pa-
sada Copa del Mundo, Camille Balanche
(Dorval AM - Commençal), lidera la de esta
temporada, tras dos segundos puestos en
las finales. Nina Hoffmann (Santa Cruz
Syndicate), ‘tocada’ de la rodilla, fue terce-
ra en Suiza.
Robert Williams (Specialized Gravity), re-
cién ascendido a élite desde Junior, sor-
prendió venciendo la prueba inaugural de la
Copa del Mundo de este año, imponiéndose
a Loris Vergier (TREK Factory Racing), y su
103>
mountainbike.es
YA HAY
TÍTULOS
Copa España Enduro
La Montefaro Enduro Race en Mugardos y Ares (A
Coruña) marcó el fin de la Copa de España de Enduro
2023, siendo la quinta y última prueba del campeonato
nacional que consagró a Marco Veiga y Verónica Cue-
llo como campeones de la general. El exigente reco-
rrido coruñés constó de cinco tramos cronometrados
y sus respectivos enlaces, y fue muy bien recibido por
todos los participantes. El registro más rápido del día
lo estableció Mauro González, quien se llevó la victoria
al completar el circuito en 17 minutos, 30 segundos y
965 milésimas, superando por 27 segundos a David
Fernández, quien logró el segundo mejor tiempo ab-
soluto y la victoria en la categoría sub23. Fernández
fue apenas tres décimas más rápido que Mario Pala-
cio y Borja Pérez, quienes ocuparon el tercer y cuarto
puesto respectivamente, separados por poco más de
Marco Veiga >
30 milésimas. En la competición femenina, la corredora
sub23 Cristina Menéndez se llevó la victoria absoluta
al terminar el recorrido en 21 minutos, 10 segundos
y 898 milésimas. La segunda posición fue para Sara
Yusto, mientras que el tercer lugar fue para la junior
Natalia Menéndez. En la clasificación general, Verónica
Cuello se consagró campeona con 635 puntos, seguida
por Alba Arias con 578 puntos y Natalia Menéndez con
530 puntos, ocupando el segundo y tercer puesto res-
pectivamente. En la categoría masculina, Marco Veiga
se llevó el título con 698 puntos, seguido por Alex Iscla
con 555 puntos y Mauro González con 552 puntos.

AGO.

LOS DÍAS
MÁS
ESPERADOS
UCI MTB World Series Pal Arinsal
Andorra vuelve un año más a ser “nuestra Copa del Mundo”, la
cita más esperada. La renovada UCI MTB World Series llega del
22 al 27 de agosto a Pal Arinsal, con un programa completo de
XCC, XCO y DH, las especialidades que han sido protagonistas
estos años en la cita andorrana. Pal Arinsal será la sexta prueba
del calendario internacional de la UCI este año. Tanto el XCC como
el XCO o el descenso (DHI) que se hará sobre el trazado estrena-
do en la última edición, ubicado en la zona del Cubil, van a ser un
año más una fiesta, y además este año en Andorra podremos ver
estrenarse los maillots de Campeon@s del Mundo de 2023, pues
se trata de la primera prueba de las World Series tras los mun-
diales de Escocia. ¿Te lo vas a perder? Toda la información en:
palarinsalworldcup.com
104>
mountainbike.es
NOV.

UN RETO
IMPORTANTE
HUEX NON STOP
Se trata de un reto de envergadura que nos introduce a fondo en la provincia
de Huelva, que pasa por más de 40 municipios y que marca una tremenda
distancia: 470 km y 8.750 m de desnivel. Palabras mayores. La HUEX Non
Stop tiene fecha, 11 y 12 de noviembre, y ya ha abierto inscripciones. La
aventura comenzará el sábado 11 de noviembre a las 10:00, con un plazo de
36 horas para llegar a la línea de meta, que se cerrará el domingo 12 de no-
viembre a las 22:00 de la noche. Los participantes podrán recoger sus dor-
sales a lo largo del viernes entre las 16:00 y las 21:00 h y el mismo sábado
antes de la salida de 8:30 a 9:30 h. Las inscripciones, ya abiertas, ofrecen un
total de 500 plazas. El precio de inscripción -por persona- es de 150€ para
la modalidad individual, 80€ para la modalidad parejas, 70€ para la modali-
dad tríos y 60€ para la modalidad equipos (4 ciclistas). Más información en:
huexmtb.com

PARÓN
VERANIEGO
Circuito Scott 7 Estrellas
Con la disputa de la Ruta de la Teja en un caluroso día en Cubas de la Sa-
gra, el Circuito Scott 7 Estrellas ha completado el primer bloque de prue-
bas y se toma un descanso hasta septiembre, concretamente el día 10,
cuando volveremos a vernos las caras y medir nuestras fuerzas en el clási-
co Maraton MTB Festibike con salida en Las Rozas (Madrid), junto al recin-
to ferial de Festibike, una ocasión para visitar la feria tras completar el tra-
zado. Habrá dos recorridos, 65 y 30 km, y todas las categorías habituales,
incluyendo gravel y ebike. Podrás participar como federado o en popular.
Las inscripciones ya están abiertas, aún queda tiempo, pero no te despis-
tes y te arriesgues a que se agoten, porque esta es una de las pruebas más
concurridas cada año. Recuerda además, que si ya has participado en dos
o más de las pruebas celebradas este año del Circuito, estás a tiempo de
entrar en el sorteo de una Scott Aspect 950. Todo el que participe en al
menos 7 de las 10 pruebas del circuito entrará en el sorteo. Toda la infor-
mación en www.circuito7estrellas.com
105>
mountainbike.es
36,85€:
81€:
+ Faro Trasero
+ Ciclocomputador con GPS y Sigma Blaze Flash
Altímetro Sigma ROX 4.0 + 6 números BIKE
+ 6 números BIKE + Acceso Premium
+ Acceso Premium durante 1 año
durante 1 año a mountainbike.es
a mountainbike.es Seguridad de noche y de día con el faro BLAZE
FLASH: El nuevo faro trasero de SIGMA SPORT
El ROX 4.0 te ayuda con sus 30 funciones y su no sólo impresiona con su función de luz de
facilidad de uso durante tus salidas en bicicleta freno, sino también con dos modos intermitentes
para que puedas concentrarse en lo esencial: la que nos hacen aún más visibles en la carretera y
diversión. La pantalla extra-grande muestra de fuera de ella. El sensor de luminosidad integrado
forma fiable datos como el perfil de altitud, la activa automáticamente el faro en condiciones
velocidad, la distancia y el tiempo de entrenamiento de poca visibilidad, aportando 500 metros de
transcurridos. Las instrucciones de navegación y el visibilidad, hasta 50 horas de autonomía, con un
emparejamiento con la E-Bike y con los sensores precio irresistible, versatilidad y un uso intuitivo:
externos son elementales.
¡El BLAZE FLASH es un auténtico todoterreno
para cualquier tija!

35,70€:
+ Gafas EKOI Persoevo 4 mate 27€:
+ 6 números BIKE + Libro “Parques
Las Ekoi Perso Evo4 con pantalla Mirror son muy ligeras Nacionales”
(28 g) gracias a su montura Grilamid TR90, que incluye 4
ventilaciones en la parte superior para evitar que la lente
+ 6 números BIKE
se empañe. La posibilidad de adaptar el puente nasal a El libro Parques Nacionales es una guía para conocer más de 70
nuestra fisionomía y las inserciones de goma en el extremo parques de los cinco continentes: sus datos, fauna y flora, y todo
de las patillas garantizan el ajuste perfecto de unas gafas ello acompañado de las imágenes más espectaculares. Un libro
que nos protegerán en los días más soleados. dirigido a los que buscan entornos únicos.
34€:
+ Set de luces 32,50€:
Led Lenser
+ 3 números BIKE + 11 números BIKE
Luz trasera Led Lenser B2R: LED rojo de alta
potencia. Recargable USB. Autonomía 3h.
+ 1 año de la revista
Soporte universal mediante cinta elástica. eBIKE (2 números)
Peso: 33 g. Luz frontal Led Lenser B3: LED Disfruta y recibe cada mes BIKE de forma
de alta potencia de 100 m. Dos modos: 100 fácil y cómoda. Recibe también en casa de
lumens (10h) y 16 lumens (40h). Funciona forma gratuita la revista eBike (en quioscos
con 3 pilas AAA. Peso: 105 g. cada trimestre). ¡Con esta oferta
ahorras 23,85€!

Suscribete a BIKE y recibe la revista


cómodamente en tu casa
18 AÑOS,

DISPONIBLE TAMBIÉN EN:

¡SUSCRÍBETE DE MANERA FÁCIL Y CÓMODA!


91 060 44 83 >https://suscripciones.sportlifeiberica.es/mm/
Lunes a viernes de 9:00 h. a 18:00 h.
Julio y Agosto de 8:00 h. a 15:00 h.
>suscripciones@slib.es
Suscripciones al extranjero (sin regalo y con el 20% de dto. incluido) y forma de pago por VISA: Europa: 12 Nos por 63,60€; Resto del Mundo: 12 Nos por 75,60€.
Ofertas válidas solo para España hasta agotar existencias. Consulte las bases legales en la página web: www.motorpress-iberica.es/clausula-de-privacidad
RUTASBIKE

LA SUBIDA
DEL DÓLAR DÓLAR (GRANADA)
EL PUÑADO DE LA MÍTICA PELÍCULA DE SER-
GIO LEONE, ESTRENADA EN 1.965 CON CLINT
EASTWOOD Y GIAN MARIA VOLONTÉ CON MÚ-
SICA DE ENNIO MORRICONE SE QUEDA EN SÓ-
LO UNO, DÓLAR EN PROVINCIA DE GRANADA,
SON LAS COSAS DE LA SITUACIÓN MACRO-
ECONÓMICA MUNDIAL, LA CRISIS, EL PASO DE UNA PANDEMIA, LA
CARESTÍA DE LA VIDA ACTUAL Y EL CONFLICTO MILITAR DE LA INVA-
SIÓN DE UCRANIA HAN HECHO REDUCIR DE MANERA DRÁSTICA, AUN-
QUE COMPARANDO UN PUÑADO DE DÓLARES USA CON NUESTRO DÓ-
LAR, SALIMOS GANANDO.

L a verdad es que siempre ha sido


uno, el único y verdadero Dólar,
el antiguo, el real, el nuestro, el
de Granada, el otro es el yankee que tiene so-
lamente poco más de un par de siglos, se creó
el de aquí, que sigue estando donde siempre,
asentado tranquilo a los pies de la falda de la
montaña y ve como su primo americano ha ga-
nado importancia, para convertirse en una de
las monedas de reserva más importante y de
en 1.792, en cambio el nuestro tiene alrededor facto, oficial de muchos países.
de 11, está documentado en el SXII durante la La denominación de dinero con el nombre de
dominación musulmana aunque sobre asenta- Dollar tiene origen Español, la moneda están-
mientos anteriores de época Visigoda o incluso dar en Europa durante la época de Carlos V se
Romana, el caso es que el discurrir del tiempo acuñaba con plata de una mina que el empe-
y el desconocimiento hacen que tenga más re- rador tenía en Joachimsthaler, que terminó
nombre, que incluso se adore al USD y se olvide denominándose dólar, luego en 1610 se comen-

108>
mountainbike.es
109>
mountainbike.es
A IKE
TASB
RUT
DÓLAR, GRANADA

¿los famosos Reales de a 8 de Piratas del Caribe?, se llamaban


Dólares Españoles y circularon ampliamente también por las Unos pocos kilómetros entre las tierras de labor plagadas de
colonias británicas en América del Norte, debido a la escasez almendros, algunas ya abandonadas, van acercando las bicis
de monedas inglesas. El resto de la historia del auge de los pu- a las cuestas y al bosque, la pista de subida es casi perfecta,
ñados de dólares es un rollo hasta que va- ancha y en buen estado con pocas zonas
mos en bici a Dólar, en la falda de Sierra con desperfectos, pero una vez que se po-
Nevada. SIERRA NEVADA SE ne a subir no para, sin casi descanso se va
El Parque Nacional es zona prohibida pa- DECLARA ZONA PROTEGIDA ganando altura a medida que se pedalea,
ra el MTB, es una pena pero las normas COMO PARQUE NACIONAL EN las rampas no son excesivamente duras
de protección de la naturaleza hay que EL AÑO 1999 aunque alguna sobresale de la media y
acatarlas, más aún incluso, compartirlas, hace apretar para mantener el ritmo de
aunque nos fastidie mucho no poder pe- ascenso, también pueden verse coches y
dalear por donde antes si podíamos. La gran importancia de todo terrenos circulando. Las vistas van aumentando la am-
Sierra Nevada es la justificación para la declaración de zona plitud de lo que se divisa al pasar los kilómetros, la montaña
protegida, como Parque Nacional en 1.999, además de la zona homogénea y casi sin fisuras, que se veía desde el pueblo, se
exterior como Parque Natural de la Comunidad de Andalucía descubre irregular, con entrantes y salientes recorridos por
diez años antes, en total suman más de 170 mil hectáreas, con la pista, valles por donde discurren los arroyos y cambios de
diferentes grados de protección. Los valores naturales de la arbolado según la altitud y la orientación de las laderas, el

110>
mountainbike.es
nicipales de Dólar y Huéneja, a partir de donde comienza una da continúa por la pista en la que puede haber coches, no hay
primera bajada larga y tendida, salpicada de curvas cerradas que despistarse, porque hay que dejarla para seguir bajando
y miradores donde apreciar en la lejanía el desierto de Gora- por un sendero que enlaza con una pista estrecha a la que se
fe, por ejemplo. Otro tramo de subida conduce hasta el lími- van uniendo otras y termina siendo ancha y transitada por
te de las provincias de Granada y Almería, todo para arriba a coches y peatones, desemboca en el asfalto junto al “Molino
la derecha se llega al refugio del Doctor, Bajo”, edificio, acondicionado como cen-
dura ascensión que se deja para otro día tro de interpretación y museo etnológico.
porque la bajada tiene que continuar. La LA PISTA DE SUBIDA ES Hay más molinos hidráulicos antiguos en
monotonía del descenso por pista no va a CASI PERFECTA, ANCHA las orillas del río Isfalada, una parada en
durar mucho, se toma una pista sin uso Y EN BUEN ESTADO, PERO la cercana área recreativa de los Casta-
que se interna en el pinar para comen- UNA VEZ SE PONE A SUBIR ños, con ejemplares centenarios, antes de
zar otra bajada, justo al salir de entre los YA NO PARA seguir bajando por una calleja muy chula
árboles se toma un camino/cortafuegos que llega casi hasta el pueblo de Huéneja,
destrozado, lleno de piedras y con inclinación que desgracia- que se visita casi de soslayo ascendiendo por cemento y vol-
damente no dura mucho, pero… La reentrada a las pistas en viendo a las pistas de tierra con mucha piedra suelta. Una úl-
mejor estado y más transitadas es un serpenteo con varios tima bajada muy chula, llena de piedras y un peligro al final,
pasos muy inclinados, entre arboles de hoja caduca, hay que nos deja en las tierras de labor de Dólar, con bonitas vistas del
tener precaución en esta zona con las personas que andando, pueblo y Sierra Nevada al fondo que despiden la ruta antes de
van o vienen de las fincas y casas que hay en la zona. La baja- regresar a la gran ciudad, de deslumbrantes luces.

111>
mountainbike.es
RUTA
RUT KE
BIKE
IK
ASBIKE
UTAS km
D ÓÓLAR
DÓLAR
LAR
0
km km

29
29.3
9.3
.3 26.8
26.8
6.8 H UUÉNEJA
HUÉNEJA
ÉNEJA
DÓLAR, GRANADA

km

25
25.6
5.6
.6

km

2.1
2.1
.1
km

23
23.8
3.8
.8

km

9..9
9.99

km

19
19.1
9.1
.1

km
km 17
17.8
7.8
.8
7.5
7.5
.5

n
LA JISTORIETA

114>
mountainbike.es
“Día de Perros”

TEXTO&DIBUJO:
Jarri Smith
“Tantas cosas que hacer...
y tan poco tiempo”
Revista BIKE

Suscríbete a nuestro canal de Youtube


y descubre el Cine Mountain Bike en casa
www.youtube.com/revistaBIKE

También podría gustarte