Está en la página 1de 68

BANCO CAT.

AREA DE CONOCIMIENTOS:
EDUCACION

1 EN LAS BOCACALLES, LUGARES DE AGLOMERACIÓN, DE PERSONAS O VEHÍCULOS, LOS CONDUCTORES ESTÁN OBLIGADOS A REDUCIR
LA VELOCIDAD AL
NO SE APLICA
PASO DE UN PEATÓN O POSIBLEMENTE DETENER EL VEHÍCULO. A
EDUCACION

FALSO
B
VERDADERO
VIAL

2 EN EL CARGADO DE COMBUSTIBLE EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES ES VERDADERA?

DEBE INGRESAR SIEMPRE ACOMPAÑADO DE PASAJEROS


A
EDUCACION VIAL

INGRESAR SOLO EL CONDUCTOR SIN PASAJEROS


B
NO AMERITA NINGUNA ACCIÓN DE SEGURIDAD
C
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
D

3 ¿QUÉ ES LO QUE USTED NUNCA DEBERÍA HACER EN UNA ESTACIÓN DE COMBUSTIBLE?

CIRCULAR POR ELLA


A
EDUCACION VIAL

FUMAR
B
COMER
C
LAVAR LOS PARABRISAS
D

4 ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS LUCES (FAROLES) DE LOS VEHÍCULOS?

SOLO PARA HACER SEÑALES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO


A
EDUCACION

SOLO PARA VER LOS CARTELES


B
PARA VER MEJOR, SER VISTOS Y HACER SEÑALES
VIAL

5 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?

EL TRASLADAR A UN BEBE EN LAS FALDAS DEL CONDUCTOR ESTÁ PROHIBIDO


A
EDUCACION VIAL

EL TRASLADO DE UN BEBE ES MÁS SEGURO EN LAS MANOS DEL CONDUCTOR


B
ES MAS SEGURO TRASLADAR AL BEBE EN EL ASIENTO DE AL LADO DEL CONDUCTOR
C
ES MÁS SEGURO TRASLADAR AL BEBE SIN CINTUROÓN DE SEGURIDAD PARA NO SOFOCARLO
D

6 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?

NO ES SEGURO QUE UN ADULTO LLEVE A UN NIÑO PEQUEÑO EN SUS BRAZOS AUNQUE USE CINTURÓN DE SEGURIDAD.
A
EDUCACION

PARA QUIENES VIAJAN EN EL ASIENTO TRASERO DEL VEHÍCULO, EL CINTURÓN DE SEGURIDAD NO BRINDA MAYOR SEGURIDAD.
B
UN CINTURÓN DE SEGURIDAD SIN TEZAR BRINDA MAYOR SEGURIDAD
VIAL

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
7 ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE PARA EVITAR CHOCAR AL VEHÍCULO QUE VA POR DELANTE?

ASEGURARSE DE QUE SUS FRENOS SEAN EFICIENTES.


A
EDUCACION VIAL

CONDUCIR A UNA VELOCIDAD CONSTANTE.


B
MANTENER UNA ADECUADA DISTANCIA DE SEPARACIÓN ENTRE VEHÍCULOS.
C
TENER NEUMÁTICOS EN MUY BUEN ESTADO.
D

8 AL CIRCULAR SOBRE UNA CALZADA MOJADA, LA DISTANCIA DE FRENADO SERÁ:

MENOR QUE CUANDO LA CALZADA SE ENCUENTRE SECA


A
EDUCACION VIAL

RÁPIDA EL FRENADO
B
MENOR PORQUE CUANDO ESTÁ MOJADA SE ADHIERE LA LLANTA
C
MAYOR QUE CUANDO LA CALZADA SE ENCUENTRE SECA
D

9 CUANDO USTED DESEA SALIR DE UN ÁREA DE PARQUEO ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES DEBE CUMPLIR?

ENCENDER GUIÑADORES Y ACELERAR A FONDO


A
EDUCACION

ENCENDER EL GUIÑADOR Y VERIFICAR PREVIAMENTE QUE EXISTA VÍA LIBRE PARA MANIOBRAR
VIAL

B
ACELERAR CON FUERZA PARA EVITAR QUE SE DETENGA EL VEHÍCULO
C

DE LOS SIGUIENTES FACTORES QUE SE PRESENTAN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO ¿CUÁLES SON LOS MÁS FRECUENTES QUE
10 CARRETERAS
OCURREN EN VIENDOSE INVOLUCRADO UN SOLO
VEHÍCULO?
QUE EL CONDUCTOR NO POSEA LICENCIA PARA CONDUCIR.
A
EDUCACION

QUE EL CONDUCTOR ESTÉ MUY CANSADO O BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL.
VIAL

B
QUE EL CONDUCTOR ESTÉ BAJO LOS EFECTOS DE MEDICAMENTOS.
C

11 LOS CONDUCTORES AL DESCENDER POR UNA PENDIENTE, ¿PUEDEN APAGAR EL MOTOR DE SU VEHICULO?

SOLO CUANDO LLEVAN PASAJEROS


A
EDUCACION VIAL

SIEMPRE QUE ESTE VACÍO


B
SOLO CUANDO LA PENDIENTE ES DE TIERRA
C
NUNCA
D

12 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?

LA CAPACIDAD DE REACCIÓN DE UNA PERSONA SE VE AFECTADA CON PEQUEÑAS CONCENTRACIONES DE ALCOHOL EN SU ORGANISMO.
A
EDUCACION

UNA BUENA TAZA DE CAFÉ ACELERA EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL ORGANISMO SE LIBERA DEL ALCOHOL
B
LA CAPACIDAD DE INTERPRETACIÓN Y DECISIÓN DE UN CONDUCTOR EXPERIMENTADO NO SE VEN AFECTADAS CON SÓLO 2 TRAGOS DE
VIAL

LICOR FUERTE
C

13 ¿QUÉ EFECTO SOBRE LA VISIÓN TIENE EL CONDUCIR A MÁS DE 100 KM/H?

MEJORA LA VISUALIZACIÓN DE LOS OBJETOS UBICADOS A LOS LADOS DE LA CARRETERA


A
EDUCACION

EL CAMPO VISUAL SE REDUCE YA QUE A ESA VELOCIDAD SE TIENDE A FIJAR LA MIRADA RECTA A LO LEJOS.
VIAL

B
LA VISIÓN SE ADAPTA AUTOMÁTICAMENTE A LA ALTA VELOCIDAD, POR TANTO ES IGUAL QUE IR A UNA VELOCIDAD BAJA
C

14 DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, ¿CUÁL ES VERDADERA?

LOS VEHÍCULOS DEBEN LLEVAR OBLIGATORIAMENTE ALARMA ANTI-ROBOS


A
EDUCACION

LOS EXCESOS DE VELOCIDAD Y FALTA DE PRECAUCIÓN A LAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD SON ALGUNAS DE LAS
B
PRINCIPALES CAUSA DE
EN LA NOCHE LOS SEMÁFOROS NO SE RESPETAN
VIAL

ACCIDENTES
C

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
15 SI USTED HA INGERIDO ALCOHOL, ¿CUÁL ES EL EFECTO MÁS PROBABLE?

SU CAPACIDAD DE REACCION SERÁ AFECTADA.


A
EDUCACION

PRESENTARÁ CEGUERA AL COLOR.


B
SUS REACCIONES SERÁN MÁS RÁPIDAS.
VIAL

16 ¿CÓMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL A SU CONDUCCIÓN?

ACELERA SUS REACCIONES.


A
EDUCACION VIAL

AUMENTA SU LUCIDEZ.
B
MEJORA SU COORDINACIÓN.
C
REDUCE SU CONCENTRACIÓN.
D

17 ¿QUÉ CONSEJO DARÍA USTED A UN CONDUCTOR QUE HA INGERIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN UNA FIESTA?

QUE VUELVA A CASA EN TAXI.


A
EDUCACION VIAL

QUE TOME UNA TAZA DE CAFÉ CARGADO Y LUEGO CONDUZCA A CASA.


B
QUE VUELVA A CASA CONDUCIENDO LENTA Y MUY CUIDADOSAMENTE.
C
QUE ESPERE UN RATO ANTES DE IRSE CONDUCIENDO A CASA.
D

18 UN CONDUCTOR HACE UNA MANIOBRA INCORRECTA Y ESO A USTED LE MOLESTA. ¿QUÉ DEBERÍA HACER USTED?

HACERLE SABER CÓMO SE SIENTE.


A
EDUCACION VIAL

ENCENDER Y APAGAR SUS LUCES DELANTERAS REPETIDAMENTE.


B
TRATAR DE NO REACCIONAR.
C
TOCAR LA BOCINA.
D

19 USTED ESTÁ A PUNTO DE VOLVER A CASA CONDUCIENDO, PERO NO PUEDE ENCONTRAR LOS ANTEOJOS QUE NECESITA USAR PARA
CONDUCIR.
CONDUCIR A CASA LENTAMENTE POR CALLES TRANQUILAS.
A
EDUCACION VIAL

ENCONTRAR UNA FORMA ALTERNA DE LLEGAR A CASA SIN MANEJAR.


B
PEDIR PRESTADOS LOS ANTEOJOS A UN AMIGO PARA VOLVER CONDUCIENDO A CASA.
C
MANEJAR HASTA SU CASA DE NOCHE PARA QUE LAS LUCES LO AYUDEN.
D

20 USTED ESTÁ A PUNTO DE CONDUCIR, PERO SE SIENTE ENFERMO. USTED DEBERÍA…

TOMAR UNA MEDICINA ANTES DE CONDUCIR.


A
EDUCACION VIAL

ACORTAR EL VIAJE SI PUEDE.


B
NO MANEJAR.
C
PROMETERSE A SÍ MISMO QUE SE VA A ACOSTAR TAN PRONTO HAYA LLEGADO A CASA.
D

21 EN RELACIÓN CON EL CANSANCIO Y LA CONDUCCIÓN, DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, ¿CUÁL ES FALSA?

EL CANSANCIO ES UNA CAUSA IMPORTANTE DE LOS ACCIDENTES QUE SE REGISTRAN EN CARRETERAS


A
EDUCACION VIAL

UN CONDUCTOR CANSADO VE EMPEORADA SU CAPACIDAD DE REACCIÓN.


B
SI UN CONDUCTOR ESTÁ CANSADO LO MEJOR ES QUE SU ACOMPAÑANTE LE VAYA HABLANDO PERMANENTEMENTE.
C
EL DESORIENTARSE Y PLANTEARSE PREGUNTAS TALES COMO ¿PASÉ YA LA CIUDAD O AÚN NO? ES UN SÍNTOMA DE CANSANCIO.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
22 USTED COMIENZA A SENTIR CANSANCIO EN UN VIAJE. ¿QUÉ DEBERÍA HACER?

DETENERSE Y COMER UNA GRAN COMIDA.


A
EDUCACION VIAL

DETENERSE INMEDIATAMENTE Y RESPIRAR PROFUNDO.


B
TERMINAR EL VIAJE Y DESPUÉS DORMIR.
C
DETENERSE Y DORMIR AL MENOS UN PERIODO CORTO DE TIEMPO
D

23 ¿QUÉ PRECAUCIONES DEBE TOMAR UN CONDUCTOR CUANDO ASISTE A UN EVENTO SOCIAL?

BEBER BASTANTE CAFÉ DESPUÉS DE INGERIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS.


A
EDUCACION VIAL

EVITAR CIRCULAR POR CALLES DE MUCHO TRÁFICO DESPUÉS DE BEBER ALCOHOL.


B
BEBER ALCOHOL CON EL ESTÓMAGO LLENO.
C
EVITAR CONSUMIR ALCOHOL.
D

24 DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES DE UNA PERSONA. ¿CUÁL DE ELLAS NO SE VE AFECTADA POR EL CONSUMO DE ALCOHOL?

EL JUICIO ACERCA DE LA VELOCIDAD.


A
EDUCACION VIAL

LOS TIEMPOS DE REACCIÓN.


B
LA COORDINACIÓN.
C
LA PERCEPCIÓN DE COLORES.
D

EL TIEMPO QUE TRANSCURRE DESDE QUE USTED PERCIBE UN PELIGRO HASTA QUE ACTÚA SE DENOMINA TIEMPO DE REACCIÓN. EN UNA
25 EMERGENCIA
¿QUÉ FACTOR INFLUYE EN SU TIEMPO DE
REACCIÓN?.
SU ESTADO DE SALUD.
A
EDUCACION VIAL

EL ESTADO DE LA CALZADA.
B
LA VELOCIDAD DE SU VEHÍCULO.
C
LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS.
D

USTED PRETENDE DOBLAR HACIA LA IZQUIERDA EN UN CRUCE PERO HAY VEHÍCULOS ESTACIONADOS QUE LE OBSTRUYEN LA VISTA
26 ¿QUÉ DEBERÍA
HACER
?
AVANZAR RÁPIDAMENTE PERO ESTANDO PREPARADO PARA DETENERSE.
A
EDUCACION VIAL

TOCAR LA BOCINA Y AVANZAR LENTAMENTE.


B
DETENERSE LUEGO AVANZAR LENTAMENTE HASTA QUE TENGA UNA VISIBILIDAD PLENA.
C
TOCAR LA BOCINA Y AVANZAR RÁPIDAMENTE.
D

USTED VA CONDUCIENDO AL LADO DE UNA FILA DE AUTOS ESTACIONADOS. DE PRONTO VE UNA PELOTA REBOTANDO EN LA CALZADA
27 UN POCO MÁS
ADELANTE. ¿QUÉ DEBERÍA HACER
USTED?
CONTINUAR A LA MISMA VELOCIDAD TOCANDO LA BOCINA.
A
EDUCACION VIAL

CONTINUAR A LA MISMA VELOCIDAD PERO ENCENDIENDO Y APAGANDO SUS LUCES DELANTERAS.


B
CONTINUAR SIN MIRAR A LOS COSTADOS
C
DISMINUIR LA VELOCIDAD Y ESTAR PREPARADO PARA DETENERSE SI APARECE UN NIÑO.
D

28 PARA ADELANTAR EN UN CAMINO DONDE SE PRESENTAN ANIMALES EN LIBERTAD EN MEDIO DE LA CALZADA, ¿QUÉ HACE USTED?

ENCIENDE LAS LUCES DE ESTACIONAMIENTO


A
EDUCACION VIAL

ADELANTA RÁPIDAMENTE Y SIN VACILACIONES.


B
CONDUCE LENTAMENTE Y PARA SI ES NECESARIO.
C
TOCA LA BOCINA LEVEMENTE.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
USTED VA CONDUCIENDO POR UNA CALLE DE DOS PISTAS Y DE DOBLE SENTIDO DE TRÁNSITO EN LA CUAL HAY VEHÍCULOS
ESTACIONADOS AL COSTADO
29 DERECHO. ¿POR CUÁL RAZON USTED DEBE DISMINUIR SU
VELOCIDAD?
PUEDEN SALIR VEHÍCULOS DE SU ESTACIONAMIENTO.
A
EDUCACION VIAL

ALGUIEN PUEDE ACTIVAR LAS ALARMAS


B
PUEDE ACTIVAR LAS ALARMAS DE LOS AUTOMÓVILES.
C
PARA EVITAR EL PASO DE PEATON
D

USTED ESTÁ ESPERANDO EN UN CRUCE EN T. EL VEHÍCULO AZUL QUE SE ACERCA DESDE LA IZQUIERDA SEÑALIZA A LA DERECHA. ¿QUÉ
30 DEBERÍA HACER
USTED
?
AVANZAR ACELERANDO A FONDO.
A
EDUCACION VIAL

PONERSE EN MARCHA ANTES DE QUE EL VEHÍCULO AZUL LLEGUE AL CRUCE.


B
ESPERAR HASTA QUE EL VEHÍCULO AZUL HAYA COMENZADO A GIRAR.
C
AVANZAR LENTAMENTE.
D

USTED SE HA QUEDADO DETENIDO JUSTO AL MEDIO DE UN CRUCE FERROVIARIO CON SISTEMA AUTOMÁTICO DE SEÑALES Y BARRERAS
31 ECHAR
Y A ANDAR EL MOTOR NUEVAMENTE. LA CAMPANILLA DEL CRUCE COMIENZA A SONAR. ¿QUÉ DEBERÍA
NO PUEDE
HACER USTED?
CORRER POR LA VÍA FERROVIARIA PARA INTENTAR AVISAR AL MAQUINISTA.
A
EDUCACION VIAL

SALIR DEL VEHÍCULO Y ALEJARSE DE ÉL.


B
SEGUIR INTENTANDO REINICIAR LA MARCHA DEL VEHÍCULO.
C
INTENTAR DESPEJAR EL CRUCE EMPUJANDO SU VEHÍCULO.
D

32 ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL PELIGRO CUANDO USTED SOBREPASA AL BUS QUE ESTÁ DETENIDO EN LA PARADA?

QUE USTED DEBE CEDER EL PASO AL BUS SI ÉSTE SE PONE EN MARCHA.


A
EDUCACION VIAL

QUE EL AUTO QUE VA ADELANTE PUEDE DETENERSE PARA CEDER EL PASO A UN PEATÓN.
B
QUE ALGUIEN PUEDE VENIR CORRIENDO AL BUS DESDE EL OTRO LADO DE LA CALLE.
C
QUE ALGÚN PASAJERO QUE SE BAJE DEL BUS PUEDE APARECER REPENTINAMENTE DELANTE DEL MISMO PARA CRUZAR.
D

CUANDO DOS VEHÍCULOS INGRESAN A UNA VÍA QUE PERMITE LA CIRCULACIÓN DE DOBLE TRÁNSITO Y CIRCULAN EN DIRECCIONES
33 OPUESTAS, ¿CUÁL ES
LA OBLIGACIÓN QUE DEBEN
CUMPLIR?
AL TRÁNSITO EN LA INTERSECCIÓN QUE HAY MÁS ADELANTE.
A
EDUCACION

A LOS VEHÍCULOS QUE PUEDEN VENIR DETRÁS SUYO.


B
ESTAN OBLIGADOS A CONSERVAR LA DERECHA Y LA MAYOR DISTANCIA POSIBLE ENTRE ELLOS ESPECIALMENTE PARA EL CRUCE
VIAL

34 USTED PUEDE UTILIZAR SU TELÉFONO CELULAR EN SU AUTOMÓVIL SÓLO EN LA SIGUIENTE SITUACIÓN:

SI SU VEHÍCULO ESTÁ EN MOVIMIENTO Y TIENE CAMBIO AUTOMÁTICO.


A
EDUCACION VIAL

SI NECESITA EFECTUAR UNA LLAMADA DE EMERGENCIA, PERO ESTÁ EN MOVIMIENTO.


B
CUANDO SE ENCUENTRA DETENIDO EN UN LUGAR SEGURO.
C
AL CIRCULAR POR UN CAMINO SECUNDARIO.
D

35 AL ESTAR ESTACIONADO, ¿QUÉ DEBERÍA HACER USTED JUSTO ANTES DE PONER SU VEHÍCULO EN MOVIMIENTO?

ENCENDER EL MOTOR Y PARTIR INMEDIATAMENTE


A
EDUCACION VIAL

UBICAR LA CAJA EN PRIMERA VELOCIDAD


B
MIRAR A SU ALREDEDOR Y VERIFICAR QUE NO EXISTA NINGÚN OBSTÁCULO
C
ENCENDER AMBOS GUIÑADORES
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
36 UN CONDUCTOR TIENE LA OBLIGACIÓN DE REDUCIR LA VELOCIDAD CUANDO :

SE ACERQUE Y CRUCE UNA INTERSECCIÓN DE CALLES O CARRETERAS Y CUANDO VAYA POR UNA CURVA
A
EDUCACION

CUANDO ESTÁ EN CARRETERA EN LA VÍA DE LA IZQUIERDA


B
CUANDO ESTÁ EN UNA CARRETERA DE DOBLE VIA
VIAL

37 ¿EN QUÉ SITUACIÓN PUEDE USTED HACER USO DE LA BOCINA DE SU VEHÍCULO?

CUANDO CEDE A OTRO EL DERECHO A VÍA.


A
EDUCACION VIAL

CUANDO SALUDA A OTROS USUARIOS DE LA VÍA.


B
CUANDO TRATA DE PREVENIR A OTROS ACERCA DE UN PELIGRO.
C
CUANDO DESEA MANIFESTAR SU DISGUSTO.
D

38 ¿QUÉ DEBE HACER SI OBSERVA QUE UN VEHÍCULO ESTÁ A PUNTO DE ALCANZARLO Y PASARLO?

NO CEDER EL PASO PORQUE TENGO PREFERENCIA


A
EDUCACION VIAL

IR POR DELANTE SIN DARLE IMPORTANCIA


B
ACELERAR A FONDO Y NO CEDER EL PASO
C
CEÑIRSE BIEN A LA DERECHA Y SI ES NECESARIO BAJAR LA VELOCIDAD
D

FUERA DE LA CIUDAD, USTED VA POR UNA CARRETERA DE DOBLE CALZADA CON DOS PISTAS POR SENTIDO. LA VELOCIDAD MÁXIMA
PERMITIDA ES DE
39 80 KM/HR. SI USTED VA A 70 KM/HR Y NO VAN VEHÍCULOS DELANTE SUYO, ¿POR CUÁL PISTA DEBERÍA
CIRCULAR USTED?
POR LA PISTA DE LA IZQUIERDA.
A
EDUCACION

POR LA PISTA DE LA DERECHA.


B
POR CUALQUIERA DE LAS DOS PISTAS.
VIAL

EN UNA CARRETERA DE DOBLE CALZADA CON DOS PISTAS POR SENTIDO, ¿EN CUÁLES DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES USTED USARÍA
LA PISTA
40 IZQUIERDA
?
CUANDO VA A GIRAR A LA IZQUIERDA.
A
EDUCACION

AL CIRCULAR NORMALMENTE.
B
AL CONDUCIR A UNA VELOCIDAD MUY BAJA.
VIAL

41 EN UNA CALLE CON PENDIENTE DE DOBLE CIRCULACIÓN, ¿CUÁL DE LOS VEHÍCULOS TIENE PREFERENCIA DE PASO?

NINGUNO TIENE PREFERENCIA


A
EDUCACION VIAL

EL QUE ACELERA MAS RÁPIDO


B
EL QUE TIENE MAYOR TAMAÑO
C
EL VEHÍCULO DE SUBIDA TIENE PREFERENCIA EN RELACION AL VEHÍCULO DE BAJADA
D

USTED CONDUCE POR UNA VÍA IDENTIFICADA COMO PREFERENCIAL, SE APROXIMA A UN CRUCE, DONDE POR LA CALLE SECUNDARIA
42 APROXIMA
TAMBIÉN SEUN VEHÍCULO QUE PRETENDE PASAR EL CRUCE. ¿QUIÉN TIENE LA PRIORIDAD
PARA PASAR?
NINGUNO DE LOS VEHÍCULOS
A
EDUCACION VIAL

EL VEHÍCULO QUE CIRCULA POR LA VÍA SECUNDARIA


B
EL VEHÍCULO QUE CIRCULA POR LA VÍA PREFERENCIAL
C
AMBOS TIENEN LA MISMA PREFERENCIA
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
43 EN UNA PENDIENTE PRONUNCIADA (BAJADA), SE DEBE:

ENGANCHAR LA CAJA DE CAMBIO DE VELOCIDAD A LA MISMA VELOCIDAD QUE UTILIZARÍA PARA SUBIR
A
EDUCACION

UTILIZAR SOLAMENTE EL FRENO DE PIE


B
PRESIONAR EL PEDAL DE EMBRAGUE
VIAL

44 USTED VA POR UNA CALLE DE DOBLE SENTIDO DE TRÁNSITO. PARA GIRAR A LA IZQUIERDA, ¿DÓNDE DEBERÍA UBICARSE?

LO MÁS A LA DERECHA POSIBLE.


A
EDUCACION

AL LADO DE LA ACERA DERECHA.


B
AL LADO DE LA LÍNEA DEL CENTRO DE LA CALZADA, CON EL GUIÑADOR IZQUIERDO ENCENDIDO.
VIAL

45 USTED VA DETRÁS DE UN CAMIÓN ARTICULADO QUE VA A DOBLAR A LA DERECHA HACIA UNA VÍA ANGOSTA. ¿QUÉ DEBE HACER ?

DESPLAZARSE RÁPIDAMENTE HACIA LA PISTA ADYACENTE Y SOBREPASARLO.


A
EDUCACION VIAL

TOCAR LA BOCINA PARA ADVERTIR SU PRESENCIA.


B
SOBREPASARLO POR LA DERECHA MIENTRAS ÉL SE DESPLACE HACIA LA IZQUIERDA.
C
MANTENERSE DETRÁS DE ÉL HASTA QUE FINALICE SU MANIOBRA.
D

46 USTED VA POR UNA CARRETERA A 80 KM/H ¿QUÉ HACE USTED SI UN VEHÍCULO QUE VIENE ATRÁS DESEA ADELANTARLO?

ACELERA PARA IMPEDIR EL ADELANTAMIENTO


A
EDUCACION VIAL

SE MANTIENE LO MÁS A LA DERECHA POSIBLE


B
ENCIENDE SUS GUIÑADORES EN SEÑAL DE ADVERTENCIA.
C
SE ACERCA LO MÁS POSIBLE HACIA LA LÍNEA DE CENTRO DE CALZADA PARA IMPEDIR EL ADELANTAMIENTO
D

47 USTED DESEA ADELANTAR. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?

EL CAMIÓN TIENE LA OBLIGACIÓN DE CORRERSE HACIA LA BERMA PARA DEJARLE A USTED MÁS ESPACIO.
A
EDUCACION VIAL

EL AUTO QUE VIENE EN SENTIDO CONTRARIO TIENE LA OBLIGACIÓN DE CORRERSE A LA BERMA PARA AUMENTAR E INCLUSO PARAR.
B
EL CAMIÓN QUE ESTÁ DELANTE SUYO ESTA OBLIGADO A AUMENTAR LA VELOCIDAD.
C
USTED TIENE LA OBLIGACIÓN DE ESPERAR A QUE LA PISTA DEL SENTIDO CONTRARIO ESTÉ LIBRE DE VEHÍCULOS PARA LUEGO
ADELANTAR.
D

USTED HA COMENZADO A ADELANTAR, SIN EMBARGO OBSERVA A OTRO VEHÍCULO QUE VIENE EN SENTIDO CONTRARIO. ¿CUÁL
MANIOBRA DEBE
48 REALIZA
R?
FRENA LIGERAMENTE Y VOLVER A LA PISTA DERECHA
A
EDUCACION VIAL

USTED TIENE PRIORIDAD, POR TANTO MANTIENE EL ADELANTAMIENTO


B
ACELERA Y ADELANTA TAN RÁPIDO COMO PUEDA PARA NO OBSTACULIZAR AL QUE VIENE DETRÁS SUYO
C
ACELERA Y ADELANTA YA QUE EL ANCHO DE LA CALZADA ES SUFICIENTE PARA 3 VEHÍCULOS
D

49 CUANDO EXISTE AGLOMERACIÓN DE PERSONAS O VEHÍCULOS EN SITIOS DONDE HAYA PELIGRO, EL CONDUCTOR ESTA OBLIGADO A:

ACELERAR PARA QUE LOS VEHÍCULOS AVANCEN


A
EDUCACION VIAL

TOCAR BOCINA INSISTENTEMENTE PARA QUE AVANCEN


B
ENCENDER LUCES ALTAS PARA QUE LOS PEATONES SE MUEVAN
C
REDUCIR LA VELOCIDAD AL PASO DE UN PEATON O DETENER EL VEHÍCULO
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
50 USTED ESTÁ A PUNTO DE ADELANTAR A UN VEHÍCULO PESADO. ¿QUÉ DEBERÍA HACER?

TOCAR LA BOCINA PARA ADVERTIRLE AL CONDUCTOR QUE USTED VA DETRÁS


A
EDUCACION VIAL

CONDUCIR CERCA DEL VEHÍCULO CON AMBOS GUIÑADORES ENCENDIDOS CON EL PROPÓSITO DE ADELANTARLO RÁPIDAMENTE.
B
ENCENDER Y APAGAR SUS LUCES Y ESPERAR HASTA QUE EL CONDUCTOR DETENGA SU VEHÍCULO.
C
MANTENERSE ALEJADO DEL VEHÍCULO PARA TENER UNA MAYOR VISIBILIDAD
D

51 COMO NORMA GENERAL, ANTES DE TOMAR UNA CURVA CERRADA, USTED DEBE . . .

ACELERAR PARA SALIR CUANTO ANTES DE ELLA.


A
EDUCACION VIAL

ACELERAR PARA LUEGO REDUCIR LA VELOCIDAD MIENTRAS VAYA SALIENDO DE ELLA


B
DISMINUIR LA VELOCIDAD PERO SÓLO SI LA CALZADA ESTÁ MOJADA
C
DISMINUIR LA VELOCIDAD PARA LUEGO ACELERAR GRADUALMENTE MIENTRAS LA VA RECORRIENDO
D

52 TRATÁNDOSE DE TRANSPORTE DE CARGAS INDIVISIBLES, ESTAS PODRÁN SOBRESALIR:

3 METROS COMO MÁXIMO DE LA PARTE POSTERIOR DEL VEHÍCULO


A
EDUCAC. VIAL

1 METRO COMO MÁXIMO DE LA PARTE POSTERIOR DEL VEHÍCULO, CON ALGÚN OBJETO QUE ADVIERTA DEL PELIGRO
B
DE ACUERDO AL TAMAÑO DEL VEHÍCULO
C

¿EN CUÁL O CUÁLES DE ESTOS LUGARES PODRÍA EL ESTACIONAMIENTO DE SU VEHÍCULO CAUSAR DAÑO U OBSTRUCCIÓN A OTROS
USUARIOS DE LA
53 VÍA
?
EDUCACION VIAL

FRENTE A UNA ENTRADA DE UN CAMPO DEPORTIVO


A
EN EL ACCESO A UN ESTACIONAMIENTO.
B
EN UN ESPACIO DELIMITADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
C

54 COMO REGLA GENERAL, ¿EN CUÁL O CUÁLES DE LOS SIGUIENTES LUGARES USTED NO DEBE ESTACIONAR?

EN UNA PARADA DE BUSES.


A
SEÑALIZACION

AL COSTADO DERECHO DE UNA VÍA URBANA.


B
EN UNA VÍA INCLINADA LEVEMENTE
C

55 USTED VA A DEJAR SU VEHÍCULO ESTACIONADO. ¿EN QUÉ CASO PUEDE DEJARLO CON EL MOTOR FUNCIONANDO?

SI VA A ESTAR ESTACIONADO MENOS DE 5 MINUTOS


A
EDUCACION VIAL

SI LA BATERÍA ESTÁ DESCARGADA.


B
SI EN EL VEHÍCULO VA A PERMANECER UNA PERSONA.
C
EN NINGÚN CASO.
D

56 ¿QUÉ HACE USTED ANTE LA SIGUIENTE SITUACIÓN?

A
EDUCACION VIAL

CONTINÚA A LA MISMA VELOCIDAD

TOCA LA BOCINA
B

CRUZA EL PASO DE PEATÓN LO MÁS RÁPIDO POSIBLE.


C

SE DETIENE HASTA QUE CRUCEN LOS PEATONES.


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
USTED CONDUCE A 80 KM/H CUANDO LA VÍA ES OBSTRUÍDA SORPRESIVAMENTE POR UN CAMIÓN QUE ESTÁ GIRANDO A LA IZQUIERDA.
57 ¿QUÉ ES LO
PRIMERO QUE HACE
USTED ?
HACE SEÑALES DE LUCES, TOCA LA BOCINA PERO SIGUE ACELERANDO.
A
EDUCACION VIAL

SE DESPLAZA A LA PISTA DE LA IZQUIERDA


B
REDUCE LA VELOCIDAD Y FRENA FIRMEMENTE
C
BUSCA UN LUGAR PARA SALIRSE DE LA VIA
D

58 EN UNA VÍA DE DOS CARRILES EN UN MISMO SENTIDO, USTED DEBE CIRCULAR…

POR MEDIO DE LOS DOS CARRILES


A
EDUCACION

SIEMPRE POR EL CARRIL IZQUIERDO


B
SIEMPRE POR EL CARRIL DERECHO
VIAL

59 USTED CONDUCE UN VEHÍCULO DE MARCHA LENTA POR UN CAMINO ANGOSTO Y CALAMINADO. EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, ¿USTED
DEBERÍA?
CIRCULAR CERCA DEL CENTRO DE LA CALZADA PARA EVITAR QUE OTROS LO ADELANTEN PELIGROSAMENTE
A
EDUCACION VIAL

CORRERSE HACIA LA DERECHA CUANDO PUEDA HACERLO EN FORMA SEGURA PARA PERMITIR QUE OTROS LO ADELANTEN
B
HACER INDICACIONES CON LA MANO A LOS OTROS CONDUCTORES CUANDO USTED CREA QUE NO LO ADELANTEN BAJO NINGUN
MOTIVO
C
SEÑALIZAR CON AMBOS GUIÑADORES CUANDO ADELANTAR NO SEA PELIGROSO PARA LOS OTROS
D

60 AL ESCUCHAR LA SIRENA DE UNA AMBULANCIA, ¿QUÉ ACTITUD TOMARÍA?

ACELERAR LA MARCHA DE SU VEHÍCULO


A
EDUCACION VIAL

COMPETIR CON LA AMBULANCIA


B
CEDERÍA EL PASO A LA AMBULANCIA
C
SE ADELANTARÍA A LA AMBULANCIA Y CON SU AYUDA ADELANTE ABRIRÍA CAMINO
D

61 AL ESCUCHAR LA SIRENA DE UNA AMBULANCIA, ¿QUÉ ACTITUD TOMARÍA?

HACE PARPADEAR SUS LUCES DELANTERAS Y AUMENTA LA VELOCIDAD


A
EDUCACION VIAL

TOCA LA BOCINA Y CONTINUA


B
AUMENTA LA VELOCIDAD Y LUEGO TOCA LA BOCINA
C
DISMINUYE LA VELOCIDAD Y CEDE EL PASO AL BUS SIEMPRE QUE SEA SEGURO
D

USTED VA CONDUCIENDO EN UNA CARRETERA A LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA. EL CONDUCTOR QUE VIENE DETRÁS SUYO ESTÁ
62 TRATANDO DE
ADELANTARLO ¿QUÉ HACE
USTED?
SE ACERCA MÁS AL VEHÍCULO DE ADELANTE PARA QUE EL CONDUCTOR QUE VIENE ATRÁS NO TENGA ESPACIO SUFICIENTE PARA EL
A
EDUCACION VIAL

ADELANTAMIENTO.
LE HACE SEÑAS AL CONDUCTOR DE ATRÁS PARA QUE LO ADELANTE, PESE A TENER OTRO VEHÍCULO EN SENTIDO CONTRARIO
B
ACELERA PARA ALEJARSE DEL CONDUCTOR DE ATRÁS
C
MANTIENE O DISMINUYE LA VELOCIDAD Y PERMITE EL ADELANTAMIENTO
D

63 USTED SE ESTÁ APROXIMANDO A UN CRUCE, CUANDO SORPRESIVAMENTE UN VEHÍCULO LO ADELANTA Y SE UBICA DELANTE SUYO. ¿QUÉ
HACE USTED?
LO ESQUIVA Y TOCA BOCINA
A
EDUCACION VIAL

ENCIENDE Y APAGA SUS LUCES DELANTERAS Y CONTINÚA MUY CERCA DETRÁS DE ÉL.
B
ACELERA PASÁNDOLO INMEDIATAMENTE
C
DISMINUYE LA VELOCIDAD Y ESTÁ ATENTO PARA DETENERSE
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
USTED VA CONDUCIENDO A LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA. UN VEHÍCULO SE ACERCA MUY RÁPIDO POR ATRÁS ENCENDIENDO Y
APAGANDO SUS
64 LUCES. ¿QUÉ HACE
USTED?
ACELERA PARA MANTENER UN ESPACIO ADECUADO DETRÁS SUYO
A
EDUCACION VIAL

PRESIONA SU FRENO PARA MOSTRARLE SUS LUCES DE FRENO


B
AUMENTA SU VELOCIDAD E IMPIDE QUE LO ADELANTE
C
LE PERMITE EL ADELANTAMIENTO
D

65 CONSIDERE UN LUGAR DONDE ESTÁ PROHIBIDO ADELANTAR


EDUCACION VIAL

PUENTES
A
EN VÍAS CON LÍNEAS DISCONTÍNUAS
B
AVENIDAS PRINCIPALES DE 6 CARRILES
C

USTED ESTÁ CONDUCIENDO AL LÍMITE DE LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA Y UN CONDUCTOR INTENTA ADELANTARLO. ¿TRATARÍA
USTED DE EVITAR
66 QUE LO
ADELANTE?
NO, A MENOS QUE SEA SEGURO HACERLO
A
EDUCACION VIAL

SÍ, PORQUE EL OTRO CONDUCTOR ESTÁ ACTUANDO EN FORMA PELIGROSA


B
SÍ, PORQUE EL OTRO CONDUCTOR ESTÁ INFRINGIENDO LA LEY
C
NO, EN NINGÚN MOMENTO
D

CUANDO DOS VEHICULOS SE ENCUENTRAN EN UNA INTERSECCIÓN, UNO CIRCULA POR UNA AVENIDA PRINCIPAL Y EL OTRO POR UNA
CALLE EN SUBIDA.
67 ¿QUÉ VEHÍCULO TIENE PREFERENCIA DE
CONTINUAR?
LOS DOS VEHÍCULOS TIENEN LA MISMA PREFERENCIA
A
EDUCACION VIAL

EL VEHÍCULO QUE ESTÁ EN SUBIDA


B
EL QUE PRIMERO TOQUE LA BOCINA
C
EL VEHÍCULO QUE CIRCULA EN LA AVENIDA
D

68 ¿CUÁL ES LA CAUSA QUE GENERA MAYOR FRECUENCIA DE COLISIONES POR LA PARTE DE ATRÁS DEL VEHÍCULO?

EL VEHÍCULO CIRCULA DEMASIADO CERCA DEL VEHICULO QUE VA POR DELANTE


A
EDUCACION VIAL

EL CAMBIO REPENTINO DE LAS LUCES DE LOS SEMÁFOROS


B
PORQUE LOS OFICIALES DE TRÁNSITO SUELEN ANDAR EN MOTOCICLETAS.
C
EL DETENERSE EN TODOS LOS CRUCES
D

69 ¿QUÉ CONDICIONES FÍSICAS AFECTAN EL MANEJO DE VEHÍCULOS?

PESO
A
EDUCACION VIAL

ESTATURA
B
VISIÓN
C
RITMO CARDÍACO
D

70 USTED QUIERE INGRESAR A UNA AVENIDA PRINCIPAL, SALIENDO DE UNA CALLE ANGOSTA, ¿QUÉ DEBE HACER?

VERIFICAR PREVIAMENTE QUE NO SE ACERCA NINGÚN VEHÍCULO POR LA AVENIDA PRINCIPAL


A
EDUCACION VIAL

INGRESAR A TODA VELOCIDAD A LA AVENIDA


B
TOCAR BOCINA E INGRESAR A LA AVENIDA SIN MAYOR PRECAUCIÓN
C
ENCENDER LAS LUCES DE PARQUEO PARA ADVERTIR A LOS VEHICULOS DE ATRÁS
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
USTED CONDUCE SU VEHÍCULO EN UNA CALLE QUE SE ACERCA A OTRA TRANSVERSAL QUE PRESENTA UNA PENDIENTE PROLONGADA Y
OBSERVA QUE
71 VIENE SUBIENDO UN VEHÍCULO HACIA LA INTERSECCIÓN DE LAS DOS CALLES. ¿QUÉ
DEBE HACER?
HACERLE SEÑAS CON LA MANO PARA QUE PARE
A
EDUCACION VIAL

TOCAR LA BOCINA PARA HACERLES NOTAR QUE USTED ESTÁ INGRESANDO A LA INTERSECCIÓN
B
ENCENDER SUS LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO.
C
ESPERAR A QUE CRUCE EL VEHÍCULO QUE ESTÁ DE SUBIDA
D

72 EN UN CRUCE HAY PEATONES ATRAVESANDO LA CALLE HACIA LA CUAL USTED ESTÁ GIRANDO. ¿QUÉ HACE USTED?

CONTINÚA YA QUE USTED TIENE EL DERECHO PREFERENTE DE PASO.


A
EDUCACION VIAL

LES HACE SEÑAS PARA QUE RETROCEDAN.


B
LES TOCA LA BOCINA PARA ADVERTIRLES SU PRESENCIA.
C
ESPERA PERMITIÉNDOLES QUE CRUCEN.
D

73 ¿DÓNDE DEBE TENER USTED ESPECIAL CUIDADO CON LOS MOTOCICLISTAS?

EN LOS CRUCES DE CALLES.


A
EDUCACION VIAL

CUANDO LA MOTOCICLETA SE ENCUENTRA ESTACIONADA.


B
CUANDO LA MOTOCICLETA SE ENCUENTRA DELANTE DE SU VEHÍCULO.
C
CUANDO LA MOTOCICLETA SE ENCUENTRA DETRÁS DE SU VEHÍCULO.
D

CUANDO CONDUCE EN LA CIUDAD, ¿POR QUÉ RAZÓN DEBERÍA USTED TENER CUIDADO AL ADELANTAR AL BUS QUE SE ENCUENTRA
74 DETENIDO EN UNA
PARADA
?
PORQUE EL BUS ESTACIONADO INDICA QUE USTED PUEDE ACELERAR.
A
EDUCACION VIAL

PORQUE USTED DEBE VERIFICAR EL ENCENDIDO DE GUIÑADORES ANTES DE ADELANTARLO..


B
PORQUE EL BUS PUEDE DESLIZARSE HACIA LA DERECHA.
C
PORQUE PUEDEN APARECER PEATONES DELANTE DEL BUS.
D

75 USTED SE ENCUENTRA MUY PRÓXIMO A UN CRUCE EN EL QUE PRETENDE GIRAR A LA DERECHA, DELANTE SUYO VA UN CICLISTA. ¿QUÉ
HACE USTED?
ADELANTA AL CICLISTA ANTES DEL CRUCE.
A
EDUCACION VIAL

RODEA AL CICLISTA EN EL CRUCE.


B
SE SITÚA AL LADO DEL CICLISTA SIGUE EN LÍNEA RECTA Y DESISTE DE VIRAR.
C
SE MANTIENE DETRÁS DEL CICLISTA HASTA QUE ÉSTE HAYA PASADO LA INTERSECCIÓN.
D

USTED VA CONDUCIENDO POR UNA CARRETERA DE DOBLE TRÁNSITO CUANDO SE ENCUENTRA CON ANIMALES EN MEDIO DE LA VÍA,
¿QUÉ ES LO
76 PRIMERO QUE USTED DEBERÍA
HACER?
PREPARARSE PARA REDUCIR LA VELOCIDAD.
A
EDUCACION VIAL

DESPLAZARSE HACIA EL CENTRO DE LA CALZADA.


B
ACELERAR ALREDEDOR DE ELLOS.
C
SEÑALIZAR HACIA LA IZQUIERDA.
D

77 USTED ESTÁ CONDUCIENDO EN VÍA PÚBLICA Y RECIBE UNA LLAMADA TELEFÓNICA A SU CELULAR. ¿QUÉ MANIOBRA DEBE REALIZAR?

ESTACIONAR CORRECTAMENTE Y CONTESTAR LA LLAMADA.


A
EDUCACION VIAL

REDUCIR LA VELOCIDAD SIN DETENERSE Y CONTESTAR .


B
CONTESTAR LA LLAMADA RÁPIDAMENTE PARA EVITAR QUE SE PIERDA.
C
CONTESTAR EN ALTAVOZ SIN SOLTAR EL CELULAR MIENTRAS CONDUCE.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
78 USTED DESEA ADELANTAR A UN MOTOCICLISTA QUE VA DELANTE SUYO, ¿QUÉ HACE USTED?

LE DA TANTO ESPACIO LATERAL COMO LE DARÍA A UN AUTOMÓVIL, VERIFICANDO QUE NO HAYA OTRO VEHÍCULO EN EL OTRO CARRIL
A
EDUCACION VIAL

Y ENCENDIENDO EL
TRATA DE PASARLO
GUIÑADOR EN UNA CURVA.
IZQUIERDO
B
PASA CERCA DE ÉL, PARA ARRINCONARLO HACIA LA DERECHA Y LO MÁS RÁPIDO POSIBLE.
C
TOCA LA BOCINA PERSISTENTEMENTE PARA ADVERTIR SU PRESENCIA
D

79 AL ESTACIONAR SU VEHÍCULO EN UN LUGAR DONDE NO HAY SEÑALES QUE PERMITAN ESTA MANIOBRA Y TAMPOCO LO PROHÍBAN,
USTED NO DEBE
DEJAR EL FRENO DE MANO PUESTO
A
EDUCACION VIAL

DETENER EL MOTOR
B
ESTACIONAR AL COSTADO DERECHO DE LA CALZADA.
C
OBSTACULIZAR EL TRÁNSITO A OTROS USUARIOS DE LA VÍA.
D

80 USTED NUNCA DEBERÍA INTENTAR ADELANTAR A UN CICLISTA …

JUSTO ANTES DE DOBLAR A LA DERECHA


A
EDUCACION VIAL

JUSTO ANTES DE DOBLAR A LA IZQUIERDA


B
RECIÉN PASADA UNA INTERSECCIÓN
C
EN UN CAMINO DE TIERRA
D

81 CUANDO ADELANTA A UN CICLISTA, USTED DEBE DEJAR EL MÁXIMO ESPACIO LATERAL POSIBLE. ¿POR QUÉ?

PORQUE EL CICLISTA PODRÍA MANTENERSE EN LA MISMA PISTA.


A
EDUCACION VIAL

PORQUE EL CICLISTA PODRÍA BAJARSE DE LA BICICLETA.


B
PORQUE EL CICLISTA PODRÍA LLEVAR UN PASAJERO
C
PORQUE EL CICLISTA PODRÍA DESVIARSE BRUSCAMENTE
D

82 CUANDO EL VIENTO ESTÁ SOPLANDO MUY FUERTE, ¿POR QUÉ DEBE USTED DEJAR UN ESPACIO LATERAL EXTRA AL ADELANTAR A UN
MOTOCICLISTA?
PORQUE EL MOTOCICLISTA PODRÍA GIRAR BRUSCAMENTE PARA REALIZAR UNA VUELTA EN "U"
A
EDUCACION VIAL

PORQUE EL MOTOCICLISTA PODRÍA DETENERSE REPENTINAMENTE.


B
PORQUE EL MOTOCICLISTA PODRÍA IR MÁS RÁPIDO DE LO NORMAL
C
PORQUE EL MOTOCICLISTA PODRÍA TAMBALEAR O VER DESVIADA SU TRAYECTORIA A CONSECUENCIA DEL VIENTO
D

83 CUANDO CONDUCE POR LA NOCHE, AL ADELANTAR USTED DEBERÍA …

MANTENER EN TODO MOMENTO SUS LUCES ALTAS Y ADELANTAR.


A
EDUCACION VIAL

TOCAR 2 VECES LA BOCINA ANTES DE DESPLAZARSE HACIA LA PISTA IZQUIERDA.


B
CAMBIAR DE LUCES ALTAS A BAJAS REPETIDAS VECES ANTES DE INICIAR EL ADELANTAMIENTO.
C
ALERTAR DE LA MANIOBRA ENCENDIENDO EL GUIÑADOR IZQUIERDO
D

84 ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES ZONAS ESTÁ PROHIBIDA LA MANIOBRA DE ADELANTAMIENTO?

ESTÁ PERMITIDO SUBIR A LA ACERA PARA REALIZAR EL ADELANTAMIENTO


A
EDUCACION VIAL

ESTÁ PERMITIDO EN CURVAS


B
SÓLO EN LÍNEAS FÉRREAS
C
CRUCES, CUESTAS, CURVAS Y LÍNEAS FÉRREAS
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
85 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA EN CUÁNTO A LA CONDUCCIÓN DURANTE LA NOCHE?

EN CARRETERA, CON LUCES BAJAS SE PUEDE APRECIAR FACILMENTE A PEATONES QUE SE ENCUENTRAN A UNA DISTANCIA ALEJADA DEL
VEHICULO
A
.EDUCACION

NUESTRA CAPACIDAD PARA VER DE NOCHE DISMINUYE LOS RIESGOS DE ACCIDENTES


B
EL COLOR DE LAS ROPAS DE UN PEATÓN INFLUYE PARA QUE ÉSTE PUEDA SER VISIBLE PARA LOS CONDUCTORES
C
VIAL

86 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA CUANDO SE REALIZA LA CONDUCCIÓN DEL VEHICULO EN UN CAMINO RURAL
POR LA NOCHE?
AL CRUZARSE CON UN CICLISTA NO ES NECESARIO CAMBIAR A LUCES BAJAS
A
EDUCACION VIAL

SI EL CAMINO ES ANCHO NO ES NECESARIO PONER LUCES BAJAS AL CRUZARSE CON OTRO VEHÍCULO
B
AL CRUZARSE CON OTRO VEHÍCULO SIEMPRE HAY QUE PONER LUCES BAJAS PARA NO ENCANDILAR A SU CONDUCTOR
C
AL ACERCARSE POR ATRÁS A OTRO VEHÍCULO HAY QUE PONER LUCES DE PARQUEO
D

87 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA CUANDO LA CONDUCCIÓN DEL VEHICULO SE REALIZA BAJO LLUVIA?

CUANDO LOS NEUMÁTICOS SON NUEVOS NO HAY RIESGO DE QUE ÉSTOS PATINEN A CONSECUENCIA DEL AGUA EN LA CALZADA.
A
EDUCACION VIAL

EL RIESGO DE QUE LOS NEUMÁTICOS PATINEN ES MENOR CUANDO LOS NEUMATICOS YA TIENEN UN POCO DE USO
B
CUANDO LOS FRENOS ESTÁN BIEN MANTENIDOS EL RIESGO DE PATINAJE NO EXISTE
C
INDEPENDIENTEMENTE DEL ESTADO DE LOS NEUMÁTICOS EL RIESGO DE QUE ÉSTOS PATINEN ES MAYOR MIENTRAS MAYOR ES LA
VELOCIDAD
D

88 PARA SALIR DE LA ZONA DE PARQUEO, USTED DEBE CUMPLIR LAS SIGUIENTES MANIOBRAS:

ACELERAR A FONDO PARA SALIR DE LA ZONA DE PARQUEO


A
EDUCACION VIAL

ENCENDER LOS FAROLES DE LUZ ALTA PARA INDICAR LA SALIDA


B
ACELERAR Y SACAR LA MANO PARA INDICAR LA SALIDA.
C
PONER EL GUIÑADOR O SACAR LA MANO PARA INDICAR LA SALIDA DE SU VEHÍCULO VERIFICANDO QUE NO EXISTA OTROS
D
VEHÍCULOS CIRCULANDO POR
LA VÍA

89 CONDUCIENDO DE NOCHE, USTED SE VE ENCANDILADO POR LAS LUCES DE UN VEHÍCULO QUE VIENE EN SENTIDO CONTRARIO, ¿QUÉ
DEBERÍA HACER?
FRENAR FUERTE.
A
EDUCACION VIAL

ACELERAR PARA ALEJARSE RÁPIDO DEL VEHÍCULO QUE LO ENCANDILA


B
ACELERAR Y MIRAR AL LADO CONTRARIO
C
BAJAR LA VELOCIDAD O DETENERSE EVENTUALMENTE.
D

90 SI UN PEATÓN HA INICIADO EL CRUCE DE VÍA, ¿CUÁL ES LA MANIOBRA QUE DEBE EJECUTAR?

ENCENDER LAS LUCES DE ESTACIONAMIENTO


A
EDUCACION VIAL

ADELANTAR POR EL ESPACIO QUE AÚN NO UTILIZÓ EL PEATON


B
ADELANTAR POR LA IZQUIERDA CON PRECAUCIÓN
C
DETENERSE HASTA QUE EL PEATÓN TERMINE DE CRUZAR LA CALLE
D

91 CUANDO SE TIENE UN VEHÍCULO POR DELANTE Y DESEA ADELANTARLO, ¿CUÁL ES LA MANIOBRA CORRECTA?

ADELANTAR POR LA DERECHA


A
EDUCACION VIAL

ESPERAR A QUE EL VEHICULO DE ADELANTE SE UBIQUE AL COSTADO IZQUIERDO PARA ADELANTAR POR EL CARRIL QUE UTILIZA
B
ADELANTAR INDISTINTAMENTE POR CUALQUIERA DE LOS LADOS
C
ADELANTAR POR LA IZQUIERDA CON PRECAUCIÓN
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
92 ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL RAZÓN PARA QUE LA DISTANCIA DE DETENCIÓN TOTAL ES MAYOR DURANTE O DESPUÉS DE UNA LLUVIA
TORRENCIAL?
PORQUE PUEDE QUE USTED NO VEA LAS POZAS GRANDES.
A
EDUCACION VIAL

PORQUE LOS FRENOS ESTARÁN FRÍOS AL ESTAR MOJADOS.


B
PORQUE EL AGUA SOBRE EL PARABRISAS PERMITIRÁ UNA MEJOR VISIÓN HACIA EL FRENTE
C
PORQUE SUS NEUMÁTICOS TENDRÁN MENOS ADHERENCIA A LA CARRETERA.
D

EN UNA SITUACION CON MUCHA NEBLINA USTED VA DETRÁS DE OTROS VEHÍCULOS Y LLEVA ENCENDIDAS SUS LUCES BAJAS, ¿DE QUÉ
OTRA MANERA
93 PUEDE REDUCIR LAS PROBABILIDADES DE VERSE INVOLUCRADO EN UN
ACCIDENTE?
MANTENIÉNDOSE CERCA DEL VEHÍCULO QUE VA DELANTE SUYO.
A
EDUCACION

ENCENDIENDO SUS LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO


B
CIRCULANDO A BAJA VELOCIDAD Y AUMENTANDO LA DISTANCIA AL VEHÍCULO QUE VA ADELANTE.
VIAL

EN PAVIMENTO MOJADO USTED VA CIRCULANDO DETRÁS DE UN VEHÍCULO MANTENIÉNDOSE A UNA DISTANCIA SEGURA DE ÉL, DE
PRONTO ES
94 ADELANTADO POR OTRO VEHÍCULO QUE SE UBICA EN EL ESPACIO QUE USTED HABÍA DEJADO. ¿QUÉ DEBERÍA
HACER USTED?
ENCENDER Y APAGAR SUS LUCES EN SEÑAL DE ADVERTENCIA.
A
EDUCACION VIAL

TRATAR DE ADELANTAR TAN PRONTO PUEDA HACERLO EN FORMA SEGURA


B
MANTENER SU VELOCIDAD Y ESPERAR A QUE EL VEHÍCULO SE ALEJE
C
DISMINUIR SU VELOCIDAD HASTA RECUPERAR UNA DISTANCIA SEGURA RESPECTO DEL VEHICULO QUE VA ADELANTE.
D

94 ¿CÓMO DEBERÍA CONDUCIR USTED EN UNA CURVA CUANDO HAY HIELO EN EL SUELO?

USANDO EL EMBRAGUE Y EL FRENO AL MISMO TIEMPO.


A
EDUCACION VIAL

ACELERANDO DE FORMA ININTERRUMPIDA.


B
FRENANDO A MEDIDA QUE VA SALIENDO DE LA CURVA
C
A VELOCIDAD LENTA Y CON MUCHO CUIDADO
D

95 ¿POR QUÉ RAZÓN DEBERÍA USTED REDUCIR SU VELOCIDAD AL CONDUCIR EN NEBLINA?

PORQUE LOS FRENOS NO FUNCIONAN BIEN.


A
EDUCACION

PORQUE EL MOTOR ESTÁ MÁS FRÍO


B
PORQUE ES MÁS DIFÍCIL VER LO QUE HAY ADELANTE.
VIAL

96 EN UNA CALLE DE DOBLE VIA, USTED SE ENCUENTRA CON SU CARRIL OBSTRUIDO. ¿QUÉ ACCIÓN DEBE ASUMIR?

USANDO EL EMBRAGUE Y EL FRENO AL MISMO TIEMPO.


A
EDUCACION VIAL

ACELERANDO DE FORMA ININTERRUMPIDA.


B
FRENANDO A MEDIDA QUE VA SALIENDO DE LA CURVA
C
A VELOCIDAD LENTA Y CON MUCHO CUIDADO
D

EN RELACIÓN CON EL TRANSPORTE DE UNA CARGA SOBRE LA PARRILLA DE UN AUTOMÓVIL, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES
CONSTITUYE
97 UNA OBLIGACIÓN PARA EL
CONDUCTOR?
DEBE LLEVARSE SÓLO OBJETOS DE VIDRIO.
A
EDUCACION VIAL

DEBE CONTENER LIQUIDO


B
DEBE SER UNA CARGA FRAGIL
C
DEBE ESTAR MUY BIEN SUJETA.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
EN UNA CARRETERA DE DOBLE CARRIL Y DE MUCHO TRÁNSITO, USTED ESTÁ SIGUIENDO MUY DE CERCA A UN VEHÍCULO QUE VIENE
DELANTE SUYO.
98 ¿QUÉ HACE USTED PARA DISMINUIR EL RIESGO DE
ACCIDENTE?
SALE A LA ORILLA Y SE DETIENE.
A
EDUCACION VIAL

ENCIENDE SUS LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO.


B
FRENA.
C
AMPLIA SU DISTANCIA AL VEHÍCULO QUE VA ADELANTE.
D

99 ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS INDISPENSABLES QUE DEBERÁ CONTENER UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS?
EDUCACION VIAL

ALCOHOL MEDICINAL, AGUA OXIGENADA, YODO, GASAS, ALGODÓN


A
PROTECTOR SOLAR
B
PASTILLAS PARA EL RESFRIO
C

100 USTED ES EL PRIMERO EN LLEGAR AL SITIO DE UN ACCIDENTE. ¿QUÉ DEBERÍA HACER?

ENCENDER SUS LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO PARA ALERTAR A LOS DEMÁS CONDUCTORES.
A
EDUCACION

IGNORAR Y SEGUIR SU CAMINO


B
ABANDONAR EL LUGAR TAN PRONTO LLEGUE OTRO CONDUCTOR.
VIAL

101 ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS INDISPENSABLES DE SEGURIDAD PARA SALIR DE VIAJE?

VIAJAR SOLO CON BOTIQUIN


A
EDUCACION VIAL

VIAJAR CON MALETERO INCORPORADO EN EL TECHO DEL VEHÍCULO


B
VIAJAR SIN NADA ADICIONAL; PORQUE EL COCHE ES NUEVO
C
VIAJAR CON HERRAMIENTAS, BOTIQUIN Y SEÑALES DE EMERGENCIA
D

¿POR QUÉ LOS PASAJEROS NO PUEDEN BAJAR DE UN VEHÍCULO EN MEDIO DE LA CALZADA Y NECESARIAMENTE ESTE VEHÍCULO DEBE
ESTACIONAR EN
102 EL BORDE DE LA
ACERA?
NO ES IMPORTANTE, PUEDE BAJAR EN LA CALZADA
A
EDUCACION VIAL

SE PUEDE PARAR EN MEDIO DE LA CALZADA SIMPLEMENTE PONIENDO LUCES ALTAS


B
SE PUEDE PARAR PARA EVITAR QUE OTROS VEHICULOS NOS ADELANTEN
C
PARA EVITAR QUE OTRO VEHÍCULO INTENTE REBASAR Y ATROPELLE A LOS PASAJEROS
D

103 CUANDO EL CASCO DE UN MOTOCICLISTA HA RECIBIDO UN FUERTE GOLPE, ¿DEBE SER REEMPLAZADO?

SI, PORQUE QUEDA DEBILITADO Y YA NO CUMPLE EFICAZMENTE SU FUNCION AUNQUE EL DAÑO NO SEA VISIBLE
A
EDUCACION VIAL

NO, PORQUE ES DURO Y ES ESPECIAL PARA GOLPES


B
SOLO SI TIENE RAJADURAS
C
NO, PORQUE NO ESTA ROTO
D

CONDUCIENDO SU MOTOCICLETA SUFRE UNA CAÍDA QUE LE PRODUCE UNA LESIÓN VISIBLEMENTE SEVERA, ¿QUÉ COMPORTAMIENTO
SERÍA EL MÁS
104 ADECUADO
?
EVITAR MOVIMIENTOS Y ESPERAR LOS PRIMEROS AUXILIOS
A
EDUCACION VIAL

LEVANTARSE LO ANTES POSIBLE Y CONTINUAR EL VIAJE


B
RESPIRAR UN RATO Y SEGUIR EL VIAJE
C
PEDIR AYUDA PARA LEVANTAR LA MOTOCICLETA
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
105 EN CASO DE ACCIDENTE, EL CONDUCTOR DE UNA MOTOCICLETA EN RELACIÓN AL CONDUCTOR DE UN AUTOMÓVIL EXPONE:

MAYOR RIESGO DE RESULTAR HERIDO


A
EDUCACION

MENOR RIESGO DE RESULTAR HERIDO


B
NINGUNA RELACIÓN DE HERIDOS
VIAL

106 CUANDO CIRCULA EN SU MOTOCICLETA BAJO LLUVIA TORRENCIAL ¿QUÉ PRECAUCIONES DEBERÍA TOMAR?

CIRCULAR A VELOCIDAD MODERADA Y SI FUERA PRECISO DETENER LA MOTOCICLETA


A
EDUCACION

CIRCULAR A ALTA VELOCIDAD CON PRECAUCIÓN


B
CIRCULAR SIN PARAR HASTA LLEGAR A TU DESTINO
VIAL

107 EN UNA MOTOCICLETA, ¿PUEDE TRANSPORTAR A UN NIÑO SITUADO ENTRE EL MANUBRIO Y EL CONDUCTOR?

SI, PORQUE ES MÁS SEGURO


A
EDUCACION VIAL

EN NINGÚN CASO
B
SI SOLO LLEVO ATRÁS UN PASAJERO
C
SI, PORQUE LLEVO ATRÁS MI EQUIPO DE AUXILIO
D

108 ¿ESTÁ PERMITIDO PARAR UNA MOTOCICLETA EN MEDIO DE LA CALZADA EN UNA VÍA URBANA PARA DEJAR UN PASAJERO?

SI, PORQUE SOLO SERÁ UN RATO


A
EDUCACION VIAL

NO, EN NINGÚN CASO


B
SI, SOLO SI HAY OTRO VEHÍCULO POR DELANTE
C
SI, PORQUE PUSE MIS LUCES DE ESTACIONAMIENTO O PARQUEO
D

109 PARA HACER UNA VUELTA EN FORMA SEGURA, UN MOTOCICLISTA SIEMPRE DEBE:

ACELERAR LA VELOCIDAD EN LA VUELTA


A
EDUCACION

INCLINAR LA MOTOCICLETA EN LA DIRECCIÓN DE LA CURVA O VUELTA


B
DAR VUELTA USANDO LOS MANUBRIOS SOLAMENTE SIN APOYAR PIE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA
VIAL

110 ESTA INTERSECCION NO TIENE SEMAFOROS NI SEÑALES, USTED ESTA EL EL VEHICULO A Y QUIERE GIRAR A LA IZQUIERDA, CUANDO
PUEDE GIRAR?
EDUCACION VIAL

APENAS LLEGUE A LA INTERSECCION


A
B
DESPUES QUE EL VEHICULO B PASE

C
ANTES QUE EL VEHICULO B PASE

111 ¿EL VEHICULO ROJO PUEDE REBASAR AL AZUL?


EDUCACION VIAL

SI PUEDE HACERLO
A
B
SOLO SI ES SEGURO

C
NO PUEDE HACERLO

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
112 SI LOS VEHICULOS A Y B LLEGAN AL MISMO TIEMPO A ESTA INTERSECCION EN T, ¿CUAL DE LOS VEHICULOS DEBE CEDER EL PASO?
EDUCACION VIAL

VEHICULO A
A
B
VEHICULO B

C
EL PRIMERO QUE LLEGUE A LA INTERSECCION

113 ¿INFLUYE LA SOMNOLENCIA EN LA CAPACIDAD DE CONDUCIR?

SI, PUES EL CONDUCTOR TOMARÁ DECISIONES LENTAS QUE LO INDUCIRÁN A COMETER ERRORES.
A
EDUCACION VIAL

SI, YA QUE EL CONDUCTOR ESTÁ DE MAL GENIO.


B
NO, SIEMPRE QUE LA CONDUCCIÓN SEA REALIZADA LENTAMENTE.
C
NO, SIEMPRE Y CUANDO LA CONDUCCIÓN SEA REALIZADA CON UN ACOMPAÑANTE.
D

114 ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, LOS FACTORES MENCIONADOS CONTRIBUYEN A UNA COLISIÓN VEHICULAR?

PAVIMENTO SECO, SOMNOLENCIA, FRENOS DESGASTADOS.


A
EDUCACION VIAL

PAVIMENTO HÚMEDO, NEUMÁTICOS DESGASTADOS, CANSANCIO.


B
REDUCTORES DE VELOCIDAD, FALTA DE ATENCIÓN, USO DEL TELÉFONO CELULAR.
C
TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.
D

115 LA DETENCION DE UN VEHICULO DEBE EFECTUARSE:

EN EL SENTIDO CONTRARIO A LA CIRCULACIÓN Y EN EL CARRIL IZQUIERDO DE LA VÍA.


A
EDUCACION VIAL

EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN Y EN EL CARRIL DERECHO DE LA VÍA, UTILIZANDO LAS LUCES ALTAS.


B
EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN Y EN EL CARRIL IZQUIERDO DE LA VÍA, UTILIZANDO LAS LUCES INTERMITENTES.
C
EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN Y EN EL CARRIL DERECHO DE LA VÍA, UTILIZANDO LAS LUCES INTERMITENTES.
D

116 SI AL CONDUCIR EN UNA CARRETERA DE NOCHE SE APROXIMA UN VEHÍCULO EN SENTIDO CONTRARIO; USTED DEBE:

CAMBIAR DE LUCES BAJAS A LUCES ALTAS


A
EDUCACION VIAL

ENCENDER LAS LUCES DE EMERGENCIA.


B
CAMBIAR DE LUCES ALTAS A LUCES BAJAS.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

117 MARQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:

ESTÁ PROHIBIDO ARROJAR, DEPOSITAR O ABANDONAR OBJETOS EN LA VÍA PÚBLICA, O CUALQUIER OTRO OBSTÁCULO QUE
A
PUEDA DIFICULTAR LA
EDUCACION VIAL

CIRCULACIÓN.
EL CONDUCTOR DEBE MANTENER EL VEHÍCULO QUE CONDUCE CON EL COMBUSTIBLE NECESARIO PARA EVITAR DETENCIONES EN LA
B
VÍA.

LOS VEHÍCULOS DEBEN CIRCULAR EN VÍAS URBANAS CON LAS LUCES ALTAS LAS 24 HORAS DEL DÍA.
C
EN CASO DE HABER AGUA EN LA CALZADA, EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO DEBE TOMAR LAS PRECAUCIONES, PARA EVITAR QUE
D
ÉSTA PUEDA MOJAR LA
ACERA Y LOS PEATONES.

118 ¿QUÉ CONDUCTOR TIENE PRIORIDAD DE PASO EN LAS INTERSECCIONES?:

EL QUE CRUZA DESDE SU DERECHA.


A
EDUCACION

EL QUE CRUZA DESDE SU IZQUIERDA.


B
CUALQUIERA DE LOS DOS.
VIAL

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
119 LA LLUVIA, EL HIELO Y LA NIEVE:
EDUCACION VIAL

INCREMENTAN LA PERDIDA DE CONTROL DEL VEHÍCULO Y LA SINIESTRALIDAD.


A
DEBEN RESULTAR INDIFERENTES EN RELACIÓN A LA CONDUCCIÓN.
B
FACILITAN LA CONDUCCIÓN.
C

120 SI SIENTE SUEÑO O SOMNOLENCIA DEBE:

BUSCAR UN LUGAR SEGURO, LEJOS DE LA CALZADA Y DORMIR UNA SIESTA.


A
EDUCACION

DETENERSE ANTE EL PRIMER SÍNTOMA DE SUEÑO SOBRE LA BANQUINA Y DORMIR UNA SIESTA.
B
AUMENTAR LA VELOCIDAD PARA LLEGAR MÁS RÁPIDO A DESTINO
VIAL

121 ¿A QUÉ SE DENOMINA “CALZADA”?:

LA VÍA DESTINADA SÓLO A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS.


A
EDUCACION

LA VÍA DESTINADA A CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Y PEATONES.


B
LA VÍA DESTINADA A CIRCULACIÓN DE PEATONES ÚNICAMENTE.
VIAL

122 CUANDO SE INGRESA A UNA ROTONDA, ¿QUÉ VEHÍCULO TIENE PRIORIDAD DE PASO?:

EL QUE CIRCULA DESDE LA DERECHA


A
EDUCACION

EL QUE CIRCULA POR LA ROTONDA.


B
DEPENDE DEL TAMAÑO DEL VEHÍCULO
VIAL

123 ¿QUIEN TIENE LA PRIORIDAD DE PASO?

LA TIENE EL VEHÍCULO QUE CIRCULA POR LA DERECHA.


A
EDUCACION

LA TIENE EL VEHÍCULO QUE CIRCULA POR LA IZQUIERDA.


B
LA TIENE EL VEHÍCULO QUE LLEVA MAYOR VELOCIDAD.
VIAL

124 EL ESTACIONAMIENTO EN ZONA URBANA ¿DE QUE LADO DEBE REALIZARSE?

SIEMPRE DEBE REALIZARSE A LA DERECHA DE LA VÍA, PARALELO A LA ACERA


A
EDUCACION VIAL

PUEDE REALIZARSE EN AMBOS LADOS DE LA VIA INDISTINTAMENTE


B
SIEMPRE DEBE REALIZARSE A LA DERECHA DE LA VÍA, PARALELO A LA ACERA, SALVO SEÑALIZACIÓN EN CONTRARIO.
C
SIEMPRE DEBE REALIZARSE A LA IZQUIERDA DE LA VÍA.
D

125 ESTACIONAR EN DOBLE FILA ESTÁ PERMITIDO ÚNICAMENTE:

EN DÍAS DE LLUVIA, FRENTE A ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES.


A
EDUCACION

EN DÍAS DE LLUVIA, FRENTE A HOSPITALES.


B
NO ESTÁ PERMITIDO EL ESTACIONAMIENTO EN DOBLE FILA.
VIAL

126 ¿CUÁNDO ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR EN ESPACIOS DESTINADOS A PARADA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS?

EN HORARIOS DONDE EL TRANSPORTE ESTÉ FUERA DE LÍNEA.


A
EDUCACION

NO ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR EN ESOS SITIOS.


B
ESTÁ PERMITIDO SI NO CUENTA CON DOBLE SEÑALIZACIÓN (HORIZONTAL Y VERTICAL).
VIAL

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
127 ¿ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR EN EL ACCESO DE GARAJES?:
EDUCACION VIAL

ESTÁ PERMITIDO SÓLO EN HORARIO NOCTURNO.


A
NO ESTÁ PERMITIDO.
B
ESTÁ PERMITIDO, SI EL ESTACIONAMIENTO ES TEMPORARIO Y EL GARAGE NO CUENTA CON CARTEL DE PROHIBICIÓN.
C

128 ¿CUÁNDO ESTÁ PERMITIDO EL ESTACIONAMIENTO EN ROTONDAS?:

CUANDO SE ESTACIONA SOBRE EL LADO IZQUIERDO PARALELO AL CORDÓN Y EN EL SENTIDO DE CIRCULACIÓN.


A
EDUCACION

CUANDO SE ESTACIONA SOBRE EL LADO DERECHO.


B
NO ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR EN ROTONDAS.
VIAL

129 SI DURANTE LA CIRCULACIÓN ENTRA EN UN “BANCO DE NIEBLA”, UD. DEBE:

ENCENDER LAS LUCES ALTAS.


A
EDUCACION

ASEGURARSE QUE LAS LUCES BAJAS ESTÉN ENCENDIDAS.


B
ACCIONAR GUIÑADORES.
VIAL

SI DURANTE LA CIRCULACIÓN ENTRA EN UN “BANCO DE HUMO” ORIGINADO POR QUEMA DE PASTIZALES, BASURA O PROVENIENTE DE
FÁBRICAS,
130 USTED
DEBE:
MANTENER LAS LUCES BAJAS DEL VEHÍCULO.
A
EDUCACION

ACCIONAR LAS LUCES DE EMERGENCIA Y DISMINUIR LA VELOCIDAD.


B
ACCIONAR FAROS ANTINIEBLAS Y ENCENDER LUCES ALTAS PARA SER MEJOR DIVISADO.
VIAL

131 EN ROTONDA, ¿TIENE PRIORIDAD DE PASO EL QUE CIRCULA POR ELLA O EL QUE INTENTA INGRESAR?:

EL QUE CIRCULA POR ELLA.


A
EDUCACION

EL QUE CIRCULA DESDE LA DERECHA.


B
EL QUE INTENTA INGRESAR.
VIAL

132 EN EL INGRESO A UNA AUTOPISTA ¿ A QUIEN SE DEBE CEDER EL PASO?

EN EL INGRESO A UNA AUTOPISTA DEBE CEDERSE EL PASO A QUIENES CIRCULAN POR ELLA.
A
EDUCACION

EN EL INGRESO A UNA AUTOPISTA DEBE CEDERSE EL PASO A QUIENES CIRCULAN POR LA DERECHA
B
EN EL INGRESO A UNA AUTOPISTA DEBE CEDERSE EL PASO A QUIENES CIRCULAN CON MAYOR VELOCIDAD.
VIAL

133 CUÁL ES LA CANTIDAD MÁXIMA DE PASAJEROS QUE SE PUEDEN TRANSPORTAR EN UNA MOTOCICLETA…

EL CONDUCTOR Y UN ACOMPAÑANTE.
A
EDUCACION

NO HAY MAXIMO.
B
EL CONDUCTOR 2 ACOMPAÑANTES MENORES.
VIAL

134 LOS EXCESOS DE VELOCIDAD…

SON RESPONSABLES DE LA MAYORÍA DE LOS INCIDENTES FATALES CUALQUIERA SEA LA VÍA DE CIRCULACIÓN.
A
EDUCACION

SON RESPONSABLES DE LA MAYORÍA DE LOS INCIDENTES SOLAMENTE EN VÍAS DE DOBLE SENTIDO.


B
EN LA ACTUALIDAD APENAS TIENEN INCIDENCIA EN LOS INCIDENTES, DEBIDO A LA SEGURIDAD DE LOS VEHÍCULOS.
VIAL

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
QUE DISTANCIA MÍNIMA DEBE MANTENER UN MOTOCICLISTA DE UN VEHÍCULO DE MAYOR PORTE CUANDO CIRCULAN PARALELAMENTE
POR LA
135 MISMA VÍA Y
DIRECCIÓN.
5 METROS.
A
EDUCACION

1, 5 METROS.
B
3 METROS.
VIAL

CIRCULAR A VELOCIDAD CONSTANTE Y DENTRO DE LOS LÍMITES ESTABLECIDOS, ADEMÁS DE MINIMIZAR LAS POSIBILIDADES DE
PROVOCAR UN
136 SINIESTRO VIAL, PUEDE OPTIMIZAR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE EN UN
VEHÍCULO.

VERDADERO A
EDUCACION

B
VIAL

FALSO

LAS ÓRDENES DE LOS AGENTES DE TRÁNSITO PUEDEN MODIFICAR Y AÚN CONTRADECIR LA SEÑALIZACIÓN, EN CASOS DE CONFLICTO,
CONVENIENCIA O
137 EMERGENCI
A

VERDADERO A
EDUCACION

B
VIAL

FALSO

138 EL ESTACIONAMIENTO SE DEBE REALIZAR MANIOBRANDO SIN EMPUJAR A LOS OTROS VEHÍCULOS Y SIN ACCEDER A LA ACERA.

VERDADERO A
EDUCACION

B
VIAL

FALSO

CUANDO NO EXISTA CORDÓN SE ESTACIONARÁ LO MÁS ALEJADO POSIBLE DEL CENTRO DE LA CALZADA, PERO SIN OBSTACULIZAR LA
CIRCULACIÓN DE
139 PEATONE
S

VERDADERO A
EDUCACION

B
VIAL

FALSO

FRENTE A LA SIGUIENTE SITUACIÓN DE EMERGENCIA, ¿HACIA QUÉ SECTOR ES RECOMENDABLE QUE SE APARTEN LOS VEHÍCULOS DE LA
IMAGEN PARA
140 FACILITAR EL PASO A LA
AMBULANCIA?
EDUCACION VIAL

AMBOS HACIA SU DERECHA.


A

EL ÚNICO QUE DEBERÍA APARTARSE ES EL AUTO 2 HACIA SU DERECHA.


B
C
EL AUTO 1 HACIA SU IZQUIERDA Y EL 2 HACIA SU DERECHA.

141 LAS SEÑALES REGLAMENTARIAS SON NORMAS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO

VERDADERO A
EDUCACION

B
VIAL

FALSO

142 ¿QUÉ VEHÍCULO TIENE PRIORIDAD DE PASO EN ESTA INTERSECCIÓN SIN SEMÁFORO?
EDUCACION VIAL

EL VEHÍCULO A PORQUE CIRCULA POR UNA AVENIDA.


A

EL VEHÍCULO B PORQUE CIRCULA POR LA DERECHA.


B
C
ES INDISTINTO YA QUE ES UNA ESQUINA SIN SEMÁFORO.

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
143 EN ESTA SITUACIÓN, ¿QUIÉN TIENE PRIORIDAD PARA REALIZAR EL SOBREPASO AL CAMIÓN?
EDUCACION VIAL

EL VEHÍCULO A.
A

EL VEHÍCULO B.
B
C
EL VEHÍCULO C.

144 SI USTED CIRCULA POR LA CARRETERA Y OBSERVA ESTA SITUACIÓN, DEBE…


EDUCACION VIAL

AUMENTAR LA VELOCIDAD PARA SOBREPASAR AL ANIMAL RÁPIDAMENTE.


A

USAR LA BOCINA PARA AHUYENTAR AL ANIMAL Y MANTENER SU VELOCIDAD.


B
C
REDUCIR LA VELOCIDAD Y SI ES NECESARIO DETENERSE.

145 EL VEHÍCULO BLANCO ESTÁ ADELANTANDO INCORRECTAMENTE. ¿QUÉ DEBE HACER EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO VERDE?
EDUCACION VIAL

NO DEBE HACER NADA.


A

LEVANTAR EL PIE DEL ACELERADOR Y/O PISAR UN POCO EL FRENO.


B
C
CIRCULAR POR LA BERMA.

146 DESEA HACER UNA PARADA EN UNA CALLE ESTRECHA. ¿PUEDE OCUPAR PARTE DE LA ACERA CON SU VEHÍCULO?

SÍ.
A
EDUCACION

NO.
B
SÍ, PERO SOLAMENTE CUANDO NO HAY SEÑAL QUE LO PROHIBA.
VIAL

147 AL CAMBIAR DE CARRIL EN UNA VÍA DE UN SOLO SENTIDO CON MÚLTIPLES CARRILES, ¿CUÁL ES LA CONDUCTA CORRECTA?

SE DEBEN ENCENDER LAS LUCES DIRECCIONALES (GUIÑADORES) PRIMERO, BUSCAR UNA BRECHA Y REALIZAR EL CAMBIO DE CARRIL
A
EDUCACION VIAL

CON PRECAUCIÓN.
SE DEBE ENCONTRAR UN ESPACIO, LUEGO CAMBIAR DE CARRIL CON PRECAUCIÓN; NO ES NECESARIO EL USO DE LUCES
B
DIRECCIONALES (GUIÑADORES)
SE DEBE ADVERTIR UTILIZANDO EL BOCINA, IDENTIFICAR UN ESPACIO Y REALIZAR EL CAMBIO DE CARRIL CON PRECAUCIÓN.
PARA CAMBIOS DE CARRIL. C
ESTÁ PROHIBIDO EL CAMBIO DE CARRIL EN VÍAS DE UN SOLO SENTIDO.
D

EN INTERSECCIONES QUE NO TIENEN SEÑALES DE PARE, CEDA EL PASO O SEMÁFORO, ¿LAS VÍAS DE DOBLE SENTIDO TIENEN PRIORIDAD
148 RESPECTO
DE PASO A LAS VÍAS DE UN SOLO SENTIDO DE IGUAL
CLASIFICACIÓN?
NO.
A
EDUCACION VIAL

SÍ.
B
DEPENDE DE LA INTERSECCIÓN.
C
NO SE ENCUENTRA REGULADO EN EL REGLAMENTO.
D

149 ¿QUÉ SEÑAL DEBE UTILIZAR EL CONDUCTOR PARA DISMINUIR LA VELOCIDAD O DETENER EL VEHÍCULO CUANDO ESTÁ EN MARCHA?

LUCES DIRECCIONALES.
A
EDUCACION VIAL

SOLO EL ANTEBRAZO IZQUIERDO Y MANO EXTENDIDOS HACIA ABAJO FUERA DEL VEHÍCULO.
B
LUCES INTERMITENTES Y, EN CASO DE FUERZA MAYOR, UTILIZAR EL ANTEBRAZO IZQUIERDO Y MANO EXTENDIDOS HACIA ABAJO
FUERA DEL VEHÍCULO, C
HACIENDO ÁNGULO RECTO CON EL BRAZO.
LUCES BAJAS.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
EL SOBREPASO O ADELANTAMIENTO DE UN VEHÍCULO EN MOVIMIENTO SE EFECTÚA, SALVO EXCEPCIONES, POR LA
RETORNANDO EL
150 VEHÍCULO DESPUÉS DE LA MANIOBRA A SU CARRIL
ORIGINAL.
DERECHA.
A
EDUCACION VIAL

IZQUIERDA.
B
BERMA.
C
POR LA DERECHA O IZQUIERDA.
D

151 SI UN CONDUCTOR ESTÁ TOMANDO MEDICAMENTOS Y POR ELLO SIENTE SUEÑO ¿QUÉ DEBE HACER?

MANEJAR NORMALMENTE.
A
EDUCACION VIAL

MANEJAR DESPACIO.
B
ABSTENERSE DE MANEJAR.
C
MANEJAR CON UN COPILOTO
D

152 AL CAMBIAR DE DIRECCIÓN, UN CONDUCTOR DEBE:

SEÑALIZAR TODA LA MANIOBRA HASTA SU CULMINACIÓN.


A
EDUCACION VIAL

CAMBIAR DE DIRECCIÓN Y LUEGO SEÑALIZAR.


B
NO EXISTE NINGUNA OBLIGACIÓN.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

PARA GIRAR O CAMBIAR DE CARRIL HACIA LA DERECHA, EL CONDUCTOR DEBE UTILIZAR LAS LUCES DIRECCIONALES (GUIÑADORES) Y,
EN CASOS DE
153 FUERZA MAYOR, LA SIGUIENTE SEÑAL
MANUAL:
BRAZO, ANTEBRAZO IZQUIERDO Y MANO EXTENDIDOS HACIA AFUERA DEL VEHÍCULO.
A
EDUCACION VIAL

ANTEBRAZO IZQUIERDO Y MANO EXTENDIDOS HACIA ARRIBA FUERA DEL VEHÍCULO, FORMANDO UN ÁNGULO RECTO CON EL BRAZO.
B
BRAZO, ANTEBRAZO DERECHO Y MANO EXTENDIDOS HACIA AFUERA DEL VEHÍCULO.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

154 SI SU VEHÍCULO DEJA DE FUNCIONAR O COMIENZA A TENER PROBLEMAS Y USTED TRATA DE MOVERLO AL COSTADO DE LA AUTOPISTA,
DEBE:
ACTIVAR LAS LUCES INTERMITENTES DE EMERGENCIA.
A
EDUCACION VIAL

PARAR EN SU POSICIÓN ACTUAL.


B
SALIR DEL VEHÍCULO RÁPIDAMENTE.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

SI SE ENCUENTRA EN UNA INTERSECCIÓN Y SE ENCIENDE LA LUZ VERDE DEL SEMÁFORO Y OBSERVA QUE EN LA CALLE TRANSVERSAL
HAY VEHÍCULOS O
155 PERSONAS DESPEJANDO LA INTERSECCIÓN, ¿QUÉ DEBE
HACER?
NO INICIAR LA MARCHA HASTA QUE EL VEHÍCULO O LAS PERSONAS TERMINEN DE CRUZAR.
A
EDUCACION VIAL

TOCAR BOCINA PARA QUE SE APUREN EN PASAR.


B
BAJAR DEL VEHÍCULO Y RECLAMAR LA FALTA AL INFRACTOR.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

156 SI UNA FILA DE ESCOLARES CRUZA LA CALZADA FUERA DEL CRUCERO PEATONAL, ¿QUÉ ACCIÓN SE DEBE TOMAR?

ADVERTIR CON LA BOCINA.


A
EDUCACION VIAL

ADVERTIR A VIVA VOZ.


B
PARAR Y CEDER EL PASO.
C
CONTINUAR LA MARCHA LENTAMENTE.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
157 SI SE APROXIMA A UNA ZONA ESCOLAR, ¿QUE ACCIÓN DEBE REALIZAR?

NO TIENE NINGUNA OBLIGACIÓN SI NO HAY SEÑALIZACIÓN.


A
EDUCACION VIAL

DISMINUIR LA VELOCIDAD A 40 KM/H.


B
DISMINUIR LA VELOCIDAD A 10 KM/H.
C
DISMINUIR LA VELOCIDAD A 20 KM/H.
D

¿QUÉ DEBE HACER SI SE APROXIMA A UNA INTERSECCIÓN SIN SEMÁFORO Y SIN PRESENCIA DE LA POLICÍA DE TRÁNSITO, Y OBSERVA QUE
UN PEATÓN
158 ESTÁ CRUZANDO POR EL PASO
PEATONAL?
DISMINUIR LA VELOCIDAD Y PASAR CON CUIDADO.
A
EDUCACION VIAL

DETENER EL VEHÍCULO Y CEDER EL PASO AL PEATÓN.


B
CONTINUAR PORQUE USTED TIENE LA PRIORIDAD.
C
INCREMENTAR LA VELOCIDAD PARA ADELANTAR EL CRUCE EL PEATÓN.
D

159 SOBRE EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS QUE SE ENCUENTRAN EN CIRCULACIÓN, ES CORRECTO AFIRMAR QUE:

EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD ES OBLIGATORIO PARA LAS PERSONAS QUE OCUPEN LOS ASIENTOS DELANTEROS.
A
EDUCACION VIAL

EN LOS ASIENTOS POSTERIORES EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD ES OBLIGATORIO EN TODOS LOS VEHÍCULOS
B
CUANDO LOS TENGAN
EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD NO SOLO ES OBLIGATORIO PARA EL CONDUCTOR.
INCORPORADOS DE FÁBRICA. C
TODAS LAS ATERNATIVAS SON CORRECTAS.
D

SI EN UNA VÍA DE DOS CARRILES CON TRÁNSITO EN UN MISMO SENTIDO, USTED SE DESPLAZA LENTAMENTE EN SU VEHÍCULO, DEBE
160 CARRIL DE POR
CIRCULAR LA EL Y LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULEN A MAYOR VELOCIDAD DEBERAN HACERLO POR EL CARRIL DE
LA .
IZQUIERDA / DERECHA.
A
EDUCACION VIAL

DERECHA / DERECHA.
B
DERECHA / IZQUIERDA.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

161 LA ACCIÓN CORRECTA AL ABASTECER DE COMBUSTIBLE SU VEHÍCULO, ES:

ASEGURARSE DE QUE TODOS LOS PASAJEROS PERMANEZCAN A BORDO DEL VEHÍCULO.


A
EDUCACION VIAL

ABSTENERSE DE FUMAR TANTO EL CONDUCTOR COMO SUS ACOMPAÑANTES.


B
MANTENER ENCENDIDO EL MOTOR DEL VEHÍCULO.
C
TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.
D

162 SI UN CONDUCTOR SALE DE SU PROPIEDAD Y TIENE QUE CRUZAR LA ACERA E INGRESAR A UNA VÍA, LA CONDUCTA CORRECTA ES:

DAR PREFERENCIA DE PASO SOLO A LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR LA VÍA, PERO NO A LOS PEATONES.
A
EDUCACION VIAL

DAR PREFERENCIA DE PASO A LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR LA VÍA Y A LOS PEATONES QUE CIRCULAN POR LA ACERA.
B
TOCAR BOCINA PARA ADVERTIR A LOS PEATONES QUE CIRCULEN POR LA ACERA, QUE SE DETENGAN.
C
SALIR RÁPIDAMENTE, A FIN DE EVITAR ACCIDENTES.
D

163 SI MANEJA DE NOCHE, HUBIERA NEBLINA Y TUVIERA LUCES ROMPENIEBLAS, DEBE UTILIZAR:

LAS LUCES BAJAS JUNTO CON LAS ROMPENIEBLAS.


A
EDUCACION VIAL

SOLO LAS LUCES ALTAS.


B
SOLO LAS LUCES BAJAS.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
164 SON CONSIDERADOS USUARIOS VULNERABLES DE LA VÍA Y POR TANTO MERECEN ESPECIAL PROTECCIÓN:

PEATONES, NIÑOS, ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, CICLISTAS.


A
EDUCACION VIAL

ÚNICAMENTE LOS PEATONES Y CICLISTAS.


B
ÚNICAMENTE LOS PEATONES Y NIÑOS.
C
TODOS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS, CON EXECPCIÓN DE LOS CICLISTAS.
D

165 MARQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:

ESTÁ PROHIBIDO ARROJAR, DEPOSITAR O ABANDONAR OBJETOS EN LA VÍA PÚBLICA, O CUALQUIER OTRO OBSTÁCULO QUE
A
EDUCACION VIAL

PUEDA DIFICULTAR LA
EL CONDUCTOR DEBE MANTENER EL VEHÍCULO QUE CONDUCE CON EL COMBUSTIBLE NECESARIO PARA EVITAR DETENCIONES EN LA
CIRCULACIÓN.
VÍA.
B
LOS VEHÍCULOS DEBEN CIRCULAR EN VÍAS URBANAS CON LAS LUCES ALTAS LAS 24 HORAS DEL DÍA.
C
EN CASO DE HABER AGUA EN LA CALZADA, EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO DEBE TOMAR LAS PRECAUCIONES, PARA EVITAR QUE
D
ÉSTA PUEDA MOJAR
LOS PEATONES.

166 SI AL CONDUCIR EN UNA CARRETERA DE NOCHE SE APROXIMA UN VEHÍCULO EN SENTIDO CONTRARIO; USTED DEBE:

CAMBIAR DE LUCES BAJAS A LUCES ALTAS


A
EDUCACION VIAL

ENCENDER LAS LUCES DE EMERGENCIA.


B
CAMBIAR DE LUCES ALTAS A LUCES BAJAS.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATOIVAS ES CORRECTA.
D

167 LA DETENCIÓN DE UN VEHÍCULO DEBE EFECTUARSE:

EN EL SENTIDO CONTRARIO A LA CIRCULACIÓN Y EN EL CARRIL IZQUIERDO DE LA VÍA.


A
EDUCACION VIAL

EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN Y EN EL CARRIL DERECHO DE LA VÍA, UTILIZANDO LAS LUCES ALTAS.


B
EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN Y EN EL CARRIL IZQUIERDO DE LA VÍA, UTILIZANDO LAS LUCES INTERMITENTES.
C
EN EL SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN Y EN EL CARRIL DERECHO DE LA VÍA, UTILIZANDO LAS LUCES INTERMITENTES O DE EMERGENCIA.
D

LA CONDUCCIÓN REQUIERE UN ALTO NIVEL DE ATENCIÓN, PUES EXISTEN DISTRACCIONES QUE PUEDEN OCASIONAR ACCIDENTES DE
168 TRÁNSITO, COMO
POR
EJEMPLO:
PREOCUPACIONES.
A
EDUCACION VIAL

USO DEL TELÉFONO CELULAR.


B
MANIPULACIÓN DE LA RADIO MIENTRAS SE CONDUCE.
C
TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.
D

169 ¿INFLUYE LA SOMNOLENCIA EN LA CAPACIDAD DE CONDUCIR?

SI, PUES EL CONDUCTOR TOMARÁ DECISIONES LENTAS QUE LO INDUCIRÁN A COMETER ERRORES.
A
EDUCACION VIAL

SI, YA QUE EL CONDUCTOR ESTÁ DE MAL GENIO.


B
NO, SIEMPRE QUE LA CONDUCCIÓN SEA REALIZADA LENTAMENTE.
C
NO, SIEMPRE Y CUANDO LA CONDUCCIÓN SEA REALIZADA CON UN ACOMPAÑANTE.
D

170 ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, LOS FACTORES MENCIONADOS CONTRIBUYEN A UNA COLISIÓN VEHICULAR?

VIA MAL ILUMINADA, SOMNOLENCIA, FRENOS DESGASTADOS.


A
EDUCACION VIAL

PAVIMENTO HÚMEDO, NEUMÁTICOS DESGASTADOS, CANSANCIO.


B
REDUCTORES DE VELOCIDAD, FALTA DE ATENCIÓN, USO DEL TELÉFONO CELULAR.
C
TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
LA ES LA PARTE DE UNA CARRETERA O CAMINO CONTIGUA A LA CALZADA, NO HABILITADA PARA LA CIRCULACIÓN DE
VEHÍCULOS Y
171 DESTINADA EVENTUALMENTE A LA DETENCIÓN DE VEHÍCULOS EN EMERGENCIA Y CIRCULACIÓN
DE PEATONES.
BERMA.
A
EDUCACION VIAL

AUTOPISTA.
B
ACERA.
C
DEMARCACIÓN.
D

EL CONDUCTOR QUE EN UNA VÍA URBANA VA A GIRAR A LA IZQUIERDA, A LA DERECHA O EN “U” DEBE HACER LA SEÑAL RESPECTIVA CON
172 LA LUZ
DIRECCIONAL, POR LO
MENOS:
5 SEGUNDOS ANTES DE REALIZAR LA MANIOBRA.
A
EDUCACION VIAL

10 METROS ANTES DE REALIZAR LA MANIOBRA.


B
20 METROS ANTES DE REALIZAR LA MANIOBRA.
C
50 METROS ANTES DE REALIZAR LA MANIOBRA.
D

173 ¿QUÉ SIGNIFICA CONDUCIR A UNA DISTANCIA RAZONABLE Y PRUDENTE DEL VEHÍCULO QUE VA ADELANTE?

CONDUCIR A UNA DISTANCIA EQUIVALENTE AL LARGO DE 2 AUTOS.


A
EDUCACION VIAL

CONDUCIR A UNOS 25 METROS DEL QUE VA ADELANTE.


B
CONDUCIR A UNA DISTANCIA EQUIVALENTE A LO QUE USTED RECORRE EN UN SEGUNDO.
C
CONDUCIR A UNA DISTANCIA QUE LE PERMITE A UD. REACCIONAR Y FRENAR A TIEMPO ANTE UNA DISMINUCIÓN DE
D
VELOCIDAD O DETENCIÓN
SORPRESIVA DEL QUE VA ADELANTE.
LA DISTANCIA DE FRENADO ES LA DISTANCIA QUE RECORRE UN VEHÍCULO DESDE QUE SE PRESIONA EL FRENO HASTA QUE EL VEHÍCULO
SE DETIENE.
174 ¿QUÉ VARIABLES, INFLUYEN EN LA DISTANCIA DE
FRENADO?
SÓLO LA VELOCIDAD.
A
EDUCACION VIAL

SÓLO EL ESTADO DE LOS NEUMÁTICOS Y FRENOS.


B
LA VELOCIDAD, LA ILUMINACIÓN DEL LUGAR Y EL ESTADO DE LOS FRENOS.
C
LA VELOCIDAD, EL ESTADO DE FRENOS Y NEUMÁTICOS, Y LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - EDUCACION


CONDUCCION VIAL
GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION
TEORICA DE
CONOCIMIENTOS DE
AREA DE CONOCIMIENTOS: CODIGO Y REGLAMENTO DE
TRANSITO CONDUCCION
1 SEGÚN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO ESTÁ PROHIBIDO ESTACIONAR A MENOS DE CINCO METROS DE UNA ESQUINA O INTERSECCIÓN DE VIAS.

NO EXISTE ESA PROHIBICIÓN


A
REGLAMENTO
TRANSITO

FALSO
B
VERDADERO
C

COMO NORMA DE SEGURIDAD EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS, DE CUALQUIER TIPO DE VEHÍCULO EN LA CALZADA DE LA


2 CARRETERA O CAMINO
RURAL ESTÁ
PROHIBIDO.
FALSO
A
REGLAMENTO
TRANSITO

VERDADERO
B
NO FIGURA EN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO
C

3 SI EN LA LICENCIA FIGURA LA NECESIDAD DE USO DE LENTES, EL CONDUCTOR DEBE:

NECESARIAMENTE CONDUCIR SU VEHÍCULO CON EL USO DE SUS LENTES


A
REGLAMENTO

PUEDE OMITIR EL USO DE LENTES A MOMENTO DE CONDUCIR


TRANSITO

B
PUEDE CONDUCIR SIN LENTES
C
DE

EL USO DE LENTES NO ES OBLIGATORIO


D

4 ES UNA INFRACCIÓN DE PRIMER GRADO:

USAR PLACAS ALTERADAS O QUE NO CORRESPONDAN AL VEHÍCULO


A
REGLAMENTO
TRANSITO

NO OBSERVAR LAS SEÑALES DE TRANSITO


B
USO INDEBIDO DE LA BOCINA
C

5 ES CONSIDERADA INFRACCIÓN:

ALTERAR O FALSIFICAR LA LICENCIA PARA CONDUCIR


A
REGLAMENTO
TRANSITO

IMPEDIR EL TRÁNSITO CON UNA CAUSA JUSTIFICADA


B
CIRCULAR POR LAS VÍAS CON LUCES ALTAS
C

DE ACUERDO AL ART. 89 DEL CÓDIGO DE TRÁNSITO VIGENTE, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES REQUISITOS ES CONSIDERADO INDISPENSABLE
6 Y BÁSICO PARA
OBTENER LA LICENCIA PARA
CONDUCIR?
BUENA CONDUCTA Y HABER VENCIDO EL CICLO INTERMEDIO DE INSTRUCCIÓN.
A
REGLAMENTO
TRANSITO

CERTIFICADO DE NACIMIENTO
B
LOS PAPELES DEL VEHÍCULO
C

7 SEGÚN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO ESTACIONAR ES:

EL ACTO DE DETENER EL VEHÍCULO POR TIEMPO LIMITADO Y EN SITIO AUTORIZADO


A
REGLAMENTO
TRANSITO

EL ACTO MEDIANTE EL CUAL EL CONDUCTOR DEJA SU VEHÍCULO EN LUGAR NO AUTORIZADO


B
EL ACTO DE INTERRUMPIR MOMENTÁNEAMENTE EL MOVIMIENTO DEL VEHÍCULO, CON EL MOTOR ENCENDIDO
C

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
8 ¿QUÉ DISTANCIA DEBE DEJAR ENTRE EL CORDÓN DE LA ACERA Y EL VEHÍCULO A ESTACIONAR EN FORMA PARALELA AL MISMO?

10 CM.
A
REGLAMENTO

20 CM.
B
TRANSITO

30 CM. COMO MÁXIMO


C
DE

40 CM. COMO MINIMO


D

9 ¿QUÉ DEBEN HACER LOS CONDUCTORES PARA FACILITAR EL PASO A UN COCHE DE BOMBEROS EN SERVICIO DE EMERGENCIA?

ACELERAR A FONDO Y NO CEDER EL PASO.


A
REGLAMENTO

COMPETIR CON EL CARRO BOMBERO


B
TRANSITO

APARTARSE NORMALMENTE A LA DERECHA Y SI ES NECESARIO DETENERSE


C
DE

ACELERAR Y ADELANTAR YA QUE EL ANCHO DE LA CALZADA ES SUFICIENTE PARA 3 VEHÍCULOS SI EL QUE VIENE EN CONTRA SE CORRE
BIEN A SU DERECHA
D

10 LOS PEATONES, EN LOS LUGARES DONDE NO HAYA ACERAS, O ÉSTAS SEAN MUY ANGOSTAS:

PODRÁN EXCEPCIONALMENTE USAR LA CALZADA, PERO CIRCULARÁN UNO DETRÁS DE OTRO


A
REGLAMENTO
TRANSITO

NO PUEDEN UTILIZAR LA CALZADA, DEBEN BUSCAR CALLES ALTERNAS DE CIRCULACIÓN


B
DEBEN BUSCAR PASOS DE PEATONES Y NUNCA UTILIZAR LA CALZADA
C

11 ES UNA INFRACCIÓN DE PRIMER GRADO:

NO OBSERVAR LAS SEÑALES DE TRÁNSITO


A
REGLAMENTO
TRANSITO

CIRCULAR SIN PLACAS


B
USO INDEBIDO DE LA BOCINA
C

12 ¿QUÉ SANCIONES SE PUEDEN APLICAR ANTE UNA FALTA GRAVE DE TRÁNSITO?

MULTA - SUSPENSIÓN - ARRESTO


A
REGLAMENTO

CURSOS ESPECIALES DE CAPACITACIÓN


B
TRANSITO

TRABAJOS DE UTILIDAD PÚBLICA


C
DE

REPARACIÓN DEL DAÑO


D

13 ¿CUÁL ES EL GRADO ALCOHÓLICO MÁXIMO PERMITIDO PARA CONDUCIR UN VEHICULO MOTORIZADO?

0,8 GRADOS POR LITRO DE SANGRE


A
REGLAMENTO
TRANSITO

1,5 GRADOS POR LITRO DE SANGRE


B
0,50 GRADOS EN CADA MIL (1.000) ML DE SANGRE
C

14 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES ESTÁ PROHÍBIDO REALIZAR DENTRO DE UN TUNEL?

ADELANTAR
A
REGLAMENTO

FRENAR
B
TRANSITO

ACELERAR
C
DE

PRESIONAR EMBRAGUE
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
15 AL VIAJAR EN UNA MOTOCICLETA, ¿QUÉ PERSONA DEBE USAR EL CASCO DE SEGURIDAD?

EL CONDUCTOR
A
EL PASAJERO
REGLAMENTO

B
TRANSITO

AMBOS
C
DE

NINGUNO
D

16 EL TRANSITAR CON EL ESCAPE LIBRE DE SU VEHÍCULO DENTRO DE LA CIUDAD ES:

UNA INFRACCIÓN DE TERCER GRADO


A
REGLAMENTO
TRANSITO

NO ES INFRACCIÓN
B
NORMAL EN TODAS LAS CIUDADES
C

17 SI CONSUME BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y LUEGO CONDUCE, ¿A QUÉ TIPO DE INFRACCIÓN SE ADECUA SU CONDUCTA?

NO ES INFRACCIÓN
A
DE PRIMER GRADO
REGLAMENTO

B
TRANSITO

DE SEGUNDO GRADO
C
DE

DE TERCER GRADO
D

18 ¿CUÁL LA FORMA DE ESTACIONAR EN VÍAS DE DOBLE RUTA?

ENCENDIENDO LAS LUCES ALTAS PARA EVITAR QUE OTRO VEHÍCULO VISUALICE LA MANIOBRA
A
REGLAMENTO
TRANSITO

ESTACIONAR EN EL CARRIL CONTRARIO A LA DIRECCIÓN DEL VEHÍCULO


B
ESTACIONAR A UN LADO EN EL CARRIL DEL MISMO SENTIDO EN EL QUE ESTÁ EL VEHÍCULO
C

19 SEGÚN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO, ¿LAS CURVAS SE CLASIFICAN EN?:

PROLONGADAS Y CORTAS
A
REGLAMENTO
TRANSITO

CURVA EN U PROLONGADA
B
CURVA SECANTE
C

20 ¿EN QUÉ SITUACIONES, EL SEGURO OBLIGATORIO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO, SOAT, NO CUBRE LOS DAÑOS?

CUANDO EL CONDUCTOR SE NIEGA A BRINDAR AYUDA


A
CUANDO EL CONDUCTOR ESTA BAJO EFECTOS DE DROGAS, NARCOTICOS U OTROS ALUCINOGENOS, CUANDO NO TIENE LICENCIA,
B
REGLAMENTO

TRANSITO

CUANDO ESTÁ EN
ESTADO DE EBRIEDAD CONFORME AL GRADO ALCOHOLICO, CUANDO SEA MENOR DE 18 AÑOS
CUANDO EL ACCIDENTE ES MENOR Y EL TRANSEUNTE PUEDE COSTEAR SU CURACIÓN
C
DE

CUANDO LOS CONDUCTORES ACUERDAN LA SOLUCIÓN DEL ACCIDENTE


D

21 ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO?

ENCUENTRO DE VEHÍCULOS
A
ES UN EVENTO IMPREVISTO, POR UNO O MÁS VEHÍCULOS MOTORIZADOS, DONDE RESULTAN DAÑOS MATERIALES Y LESIONES A LAS
REGLAMENTO

B
TRANSITO

PERSONAS
SOLO CUANDO EXISTE ATROPELLO A PEATÓN
C
DE

CIRCULACIÓN DE VEHÍCULO EN MAL ESTADO


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
SEGÚN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO, ¿QUÉ PERSONAS TIENEN PREFERENCIA DE PASO EN LAS BOCACALLES Y AYUDA EN VÍA PÚBLICA O
22 PRIVILEGIO DE
CIRCULACIÓ
N?
PERSONAS CON MASCOTAS
A
REGLAMENTO

TRANSPORTISTAS
TRANSITO

B
CICLISTAS
C
DE

NIÑOS, ANCIANOS, NOVIDENTES E INVÁLIDOS


D

EL CÓDIGO DE TRÁNSITO ESTABLECE QUE EXISTEN LUGARES PROHIBIDOS PARA ESTACIONAR SU VEHÍCULO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES
OPCIONES SE
23 ENCUENTRA DENTRO DE ESTAS
PROHIBICIONES?
EN LAS ACERAS Y PASOS DE PEATÓN
A
REGLAMENTO

LUGARES DESTINADOS PARA ESTACIONAMIENTO


TRANSITO

B
DONDE EXISTA LA SEÑAL DE PARE
C
DE

DONDE EXISTAN LETREROS AUTORIZADOS POR TRANSITO PARA ESTACIONAR


D

24 SEGÚN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO, CUÁL PROHIBICIÓN ES CORRECTA:

EL USO DE LA BOCINA DURANTE LA NOCHE


A
REGLAMENTO
TRANSITO

ESTACIONAR EN EL LADO DERECHO


B
EL USO DE LUCES BAJAS
C

25 LA CIRCULACIÓN DE UN VEHÍCULO SIN PLACAS SE CONSIDERA UNA INFRACCIÓN DE:

TERCER GRADO
A
REGLAMENTO
TRANSITO

SEGUNDO GRADO
B
PRIMER GRADO
C

26 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES CORRESPONDE A LAS PROHIBICIONES DE ESTACIONAMIENTO DEFINIDAS EN EL CÓDIGO DE
TRÁNSITO?
EN LAS PARADAS FIJADAS POR AUTORIDAD COMPETENTE PARA VEHICULOS DE SERVICIO PÚBLICO
A
REGLAMENTO

EN VÍAS DONDE SE CUENTE CON SEÑAL DE ESTACIONAMIENTO


TRANSITO

B
EN ZONAS DE PARQUEO AUTORIZADO
C
DE

EN VIAS DONDE SE CUENTE CON ESPACIO SUFICIENTE PARA ESTACIONAR


D

USTED VA CONDUCIENDO DE DÍA POR UNA ZONA RURAL. LA CALZADA TIENE RIPIO Y TRÁNSITO BIDIRECCIONAL. A MENOS QUE ALGUNA
SEÑAL LE
27 INDIQUE OTRA ACCIÓN, USTED NO DEBE EXCEDER (Art. 114 RT)
LOS ...
50 KM/HR
A
REGLAMENTO

70 KM/HR
TRANSITO

B
80 KM/HR
C
DE

100 KM/HR
D

USTED VA CONDUCIENDO EN UNA AVENIDA DENTRO DEL RADIO URBANO, A MENOS QUE ALGUNA SEÑAL LE INDIQUE OTRA ACCIÓN,
USTED NO DEBE
28 EXCEDER LOS … (Art. 113
RT)
30 KM/HR
A
REGLAMENTO

60 KM/HR
TRANSITO

B
80 KM/HR
C
DE

40 KM/HR
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
29 LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TRANSPORTE SE CLAFISICAN EN:

URBANO, INTERDEPARTAMENTAL, INTERPROVINCIAL E INTERNACIONAL.


A
REGLAMENTO
TRANSITO

PÚBLICOS Y PRIVADOS
B
ESTATALES Y LOCALES
C

30 SI EL VEHÍCULO SIGUE LA MARCHA, CUANDO LOS PASAJEROS ESTÁN BAJANDO O SUBIENDO DEL MISMO, SE CONSIDERA UNA
INFRACCIÓN DE:
PRIMER GRADO
A
REGLAMENTO
TRANSITO

SEGUNDO GRADO
B
TERCER GRADO
C

31 LA CONDUCCIÓN DE UN VEHÍCULO CON LICENCIA INHABILITADA O CADUCADA, SE TIPIFICA COMO:

INFRACIÓN DE PRIMER GRADO


A
REGLAMENTO
TRANSITO

INFRACCIÓN DE SEGUNDO GRADO


B
INFRACCIÓN DE TERCER GRADO
C

32 USTED VA CIRCULANDO A 65 KM/H APROXIMADAMENTE CUANDO LAMENTABLEMENTE ATROPELLA A UN PEATÓN. ¿QUÉ ACCIÓN DEBE
REALIZAR?
BRINDAR PRIMEROS AUXILIOS PARA LUEGO TRASLADAR AL CENTRO MÉDICO MÁS CERCANO.
A
REGLAMENTO

ESPERAR QUE EL VEHÍCULO DE ATRÁS SOCORRA AL ACCIDENTADO.


TRANSITO

B
CONDUCIR HASTA EL SIGUIENTE RETEN POLICIAL SIN AUXILIAR AL PEATÓN.
C
DE

CONTINUAR LA CONDUCCIÓN Y NO VERIFICAR EL ESTADO DE SALUD DEL PEATÓN.


D

33 ¿CUÁL ES LA VELOCIDAD MÁXIMA EN UNA CARRETERA ASFALTADA? (Art. 114 RT)

50 KM/H
A
REGLAMENT

60 KM/H
TRANSITO

B
120 KM/H
C
O

80 KM/H
D

34 ¿CUÁL ES EL LÍMITE DE VELOCIDAD EN UNA ZONA ESCOLAR? (Art.113RT)

50 KM/H
A
REGLAMENT

60 KM/H
TRANSITO

B
40 KM/H
C
O

10 KM/H
D
USTED SE ENCUENTRA EN EL LUGAR DE UN ACCIDENTE. ¿QUÉ HACE PARA AYUDAR DE MEJOR FORMA A UNA PERSONA HERIDA QUE ESTÁ
35 CON UNA
FUERTE HEMORRAGIA EN LA PIERNA
IZQUIERDA?
LA SIENTA Y LE DA A BEBER ALGO CALIENTE PARA TRANQUILIZARLA.
A
REGLAMENTO

LA SIENTA Y ESPERA A QUE LLEGUE UNA AMBULANCIA.


TRANSITO

B
CONVERSA TRANQUILAMENTE CON ÉL, AYUDÁNDOLA A MANTENERSE DE PIE.
C
DE

APLICA PRESIÓN MANUAL FIRME SOBRE LA HERIDA CON UN PAÑO LIMPIO Y LUEGO VENDARLA.
D

36 EXCEPCIONALMENTE, UN JOVEN DE 17 AÑOS ¿EN QUÉ CONDICIONES PUEDE OBTENER UNA LICENCIA PARA CONDUCIR?

NO PUEDE, DEBE SER MAYOR DE 18 AÑOS.


A
REGLAMENTO

DEBE SER EGRESADO DE ENSEÑANZA MEDIA.


TRANSITO

B
SOLO PUEDE ACCEDER A UNA CATEGORIA PARTICULAR
C
DE

AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE DEPORTES Y EXCLUSIVAMENTE PARA COMPETENCIAS DEPORTIVAS


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
USTED SE VE INVOLUCRADO EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO, DONDE UN PASAJERO DEL OTRO VEHÍCULO AL SUYO RESULTA CON
37 LESIONES LEVES. ¿QUÉ
DEBERÍA HACER?
(Art.156RT)
DAR CUENTA DEL HECHO AL MÉDICO DE TURNO DENTRO DE LOS PRÓXIMOS 20 DÍAS.
A
REGLAMENTO

EL PASAJERO LESIONADO DEBE DECIDIR SI SE INFORMA A LA POLICÍA O NO.


TRANSITO

B
LOS ACCIDENTES SE REPORTAN SÓLO CUANDO EXISTEN LESIONES GRAVES
C
DE

DAR CUENTA DEL HECHO A LA AUTORIDAD POLICIAL DE FORMA INMEDIATA


D

38 EN TODO ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN QUE PRODUZCAN DAÑOS, EL O LOS PARTICIPANTES ESTÁN OBLIGADOS A:

HUIR DEL SITIO DEL SUCESO


A
REGLAMENTO
TRANSITO

DAR CUENTA DE INMEDIATO A LA AUTORIDAD POLICIAL MÁS PRÓXIMA


B
TRANZAR LA SOLUCIÓN DE LOS DAÑOS SIN NOTIFICAR A LA POLICIA
C

39 ¿QUIÉN O QUIÉNES ESTÁN CUBIERTOS POR EL SEGURO OBLIGATORIO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT)?

SÓLO EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO ASEGURADO


A
REGLAMENTO
TRANSITO

SÓLO LOS PASAJEROS DEL VEHÍCULO ASEGURADO.


B
EL CONDUCTOR, LOS PASAJEROS Y CUALQUIER TERCERO AFECTADO EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL QUE PARTICIPE EL
VEHÍCULO ASEGURADO.
C

40 ¿QUÉ DOCUMENTO NO ESTÁ OBLIGADO A LLEVAR CUANDO CONDUCE SU VEHÍCULO?

LA ROSETA DE REVISIÓN TÉCNICA


A
REGLAMENTO

EL CERTIFICADO DE REGISTRO UNICO AUTOMOTRIZ (RUAT)


TRANSITO

B
ROSETA DE SEGURO OBLIGATORIO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT)
C
DE

SU LICENCIA PARA CONDUCIR.


D

41 EN RELACIÓN A LAS INFRACCIONES, DE ACUERDO AL CODIGO DE TRÁNSITO, ¿CUÁL AFIRMACIÓN ES VERDADERA ?

SE PUEDE CONDUCIR UN VEHICULO CON LICENCIA PARA CONDUCIR CADUCADA


A
REGLAMENTO
TRANSITO

SE PUEDE REALIZAR LA CONDUCCIÓN DE UN VEHICULO DURANTE LA NOCHE CON UN SOLO FAROL


B
NO SE PUEDE RECOGER O DEJAR PASAJEROS EN MEDIO DE LA CALZADA
C

42 MARQUE LA INFRACCIÓN DE PRIMER GRADO (Art.140RT)

POR NEGARSE SIN CAUSAL JUSTIFICADA A LLEVAR PASAJEROS


A
REGLAMENTO

CONDUCIR VEHICULOS EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ


TRANSITO

B
POR IMPEDIR U OBSTRUIR EL TRANSITO SIN CAUSA JUSTIFICADA
C
DE

POR VIAJARA SIN EQUIPO, HERRAMIENTA, SEÑALES DE EMERGENCIA E IMPLEMENTOS DE AUXILIO


D

43 ¿ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR MOTOCICLETAS SOBRE LA VEREDA? (Art.127RT)

NO ESTÁ PERMITIDO
A
REGLAMENTO

SI ESTÁ PERMITIDO
TRANSITO

B
SI, PORQUE SOY EL DUEÑO DE LA CASA
C
DE

SI, PORQUE ME DETENDRÉ SOLO A COMPRAR UN MOMENTO


D
EL USO DE CASCO ES OBLIGATORIO PARA QUIEN CONDUCE MOTOCICLETAS, TRICICLOS Y/O CUADRICICLOS MOTORIZADOS, ¿TAMBIÉN ES
44 OBLIGATORIO
PARA LOS ACOMPAÑANTES?
(Art.97RT)
SIEMPRE MIENTRAS CIRCULE
A
REGLAMENTO
TRANSITO

PARA EL ACOMPAÑANTE NO ES OBLIGATORIO


B
SOLO PARA EL QUE CONDUCE
C

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
45 SE PROHIBE TERMINANTEMENTE EL ADELANTAMIENTO DE UN VEHICULO A OTRO…(Art.19CT)

EN UNA CARRETERA DE CUATRO VÍAS


A
REGLAMENTO
TRANSITO

EN LAS CURVAS, BOCACALLES, CRUCE DE VÍAS , PASOS A NIVEL


B
EN VIAS DE TIERRA
C

46 ¿CUÁNDO SE CONSIDERA ACCIDENTE CULPOSO? (Art.154RT)

POR IMPRUDENCIA DEL CONDUCTOR


A
REGLAMENTO
TRANSITO

POR EXCESO DE VELOCIDAD


B
POR NO RESPETAR LAS SEÑALES DE SEGURIDAD
C

47 DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTACIONAR Y PARAR?

ESTACIONAR ES EL ACTO MEDIANTE EL CUAL EL CONDUCTOR DEJA SU VEHÍCULO EN LUGAR AUTORIZADO, PARAR ES ES EL ACTO DE
A
DETENER EL VEHÍCULO
REGLAMENTO

POR TIEMPO LIMITADO Y EN SITIO AUTORIZADO.


TRANSITO

ESTACIONAR ES DETENER EL VEHÍCULO POR TIEMPO LIMITADO, Y PARAR ES DEJAR EL VEHÍCULO EN LUGAR AUTORIZADO SIN LÍMITE DE
B
TIEMPO
SON LOS MISMO
C
DE

NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA


D
DE ACUERDO AL CÓDIGO DE TRÁNSITO, ¿LAS MOVILIDADES DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, PRESIDENTE
DEL TRIBUNAL
48 SUPREMO DE JUSTICIA, PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, GOZAN DE PREFERENCIA DE
CIRCULACIÓN?
SI, SIEMPRE.
A
REGLAMENTO

NO
TRANSITO

B
CUANDO ASISTEN A EVENTOS OFICIALES
C
DE

CUANDO SE TRATA DE UNA RUTA DESPEJADA


D

49 DE ACUERDO AL CÓDIGO DE TRÁNSITO, LOS CONDUCTORES SE CLASIFICAN EN:

MOTOCICLISTAS, CONDUCTOR PARTICULAR, CONDUCTOR PROFESIONAL, MOTORISTA.


A
REGLAMENTO
TRANSITO

CICLITAS, CONDUCTOR PROFESIONAL, CAMIONEROS, MOTORISTA.


B
CONDUCTOR PARTICULAR, CONDUCTOR PROFESIONAL, MOTORISTA
C

50 EN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO, RESPECTO AL DEBER DEL CONDUCTOR, SEÑALA:

NO TRATAR CON RESPETO A LOS PEATONES Y A OTROS CONDUCTORES


A
REGLAMENTO

NO INDICA NADA
TRANSITO

B
DEBE OBSERVAR LAS NORMAS DE BUENA CONDUCTA Y MORALIDAD
C
DE

SER UN EJEMPLO EN RAPIDEZ EN LA CONDUCCIÓN


D

51 DE ACUERDO AL CÓDIGO DE TRÁNSITO, ¿ES UNA INFRACCIÓN DE PRIMER GRADO CIRCULAR SIN PLACAS?

SI
A
REGLAMENTO

NO
TRANSITO

B
NO SEÑALA NADA DEL USO DE PLACAS
C
DE

SÓLO CUANDO SE CIRCULA EN CIUDAD


D

52 ¿ES UNA INFRACCIÓN DE PRIMER GRADO EL HECHO DE LLEVAR EXCESO DE PASAJEROS Y CARGA?

NO, ES DE TERCER GRADO


A
REGLAMENTO

SÓLO CUANDO SE CIRCULA EN LA CIUDAD


TRANSITO

B
SI, ES DE PRIMER GRADO
C
DE

LA NORMA NO SEÑALA NADA AL RESPECTO


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
DE ACUERDO AL CÓDIGO DE TRÁNSITO, ¿ES UNA INFRACCIÓN DE PRIMER GRADO CONDUCIR CON LICENCIA SUSPENDIDA Y ES DE
SEGUNDO GRADO
53 CONDUCIR CON UNA LICENCIA
VENCIDA?
NO. CONDUCIR CON LICENCIA VENCIDA ES UNA INFRACCIÓN DE PRIMER GRADO Y CONDUCIR CON UNA LICENCIA SUSPENDIDA ES
A
REGLAMENTO

UNA INFRACCIÓN DE
TRANSITO

SI, ES CORRECTO.
SEGUNDO GRADO B
NO SEÑALA NADA RESPECTO A LAS LICENCIAS PARA CONDUCIR
C

54 CUÁL DE LAS SIGUIENTES PREMISAS ES CORRECTA, DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO?

EN LAS CIUDADES ESTÁ PERMITIDO EL USO DE LUCES ALTAS


A
REGLAMENTO

EN LAS CARRETERAS SÓLO SE HARÁ USO DE LUCES BAJAS


TRANSITO

B
EN LAS CIUDADES ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE LUCES ALTAS, EXCEPTO EN EL CRUCE ENTRE VEHÍCULOS.
C
DE

EN LAS CIUDADES SÓLO SE HARÁ USO DE LUCES ALTAS


D

55 DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO, RESPECTO AL USO DE LA BOCINA, ¿CUAL PREMISA ES CORRECTA?

SE DEBE UTILIZAR PARA ADELANTAR LAS MOVILIDADES


A
REGLAMENTO

SE DEBE UTILIZAR EN EL TRÁFICO COMO SEÑAL DE MOLESTIA


TRANSITO

B
ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE BOCINA EN LA NOCHE. EN EL DÍA SE UTILIZARÁ EN CASO DE FUERZA MAYOR
C
DE

EN CADA CRUCE, PARA QUE LOS PEATONES SE APUREN


D

56 DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO ¿CUÁL ES EL LÍMITE PERMITIDO PARA AVANZAR PARALELO AL MOTORIZADO QUE SE DESEA
ADELANTAR?
50 METROS
A
REGLAMENTO

100 METROS
TRANSITO

B
200 METROS
C
DE

1000 METROS
D

57 DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO, LOS MOTOCICLISTAS DEBEN…

LLEVAR BOLSAS Y OTROS OBJETOS CON UNA MANO


A
REGLAMENTO

LLEVAR BOLSAS U OTROS OBJETOS SÓLO CON LA MANO IZQUIERDA


TRANSITO

B
NO LLEVAR NADA QUE IMPIDA TENER LAS DOS MANOS EN LOS MANUBRIOS
C
DE

LLEVAR BOLSAS U OTROS OBJETOS SÓLO CON LA MANO DERECHA


D

58 DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO, PARA LA CIRCULACIÓN EN CARRETERAS SE PERMITE LA SIGUIENTE VELOCIDAD:

EN CARRETERAS ASFALTADAS 80 KM POR HORA, EN CARRETERAS RIPIADAS O DE TIERRA 70 KM POR HORA


A
REGLAMENTO

EN CARRETERAS ASFLATADAS 100 KM POR HORA, EN CARRETERAS RIPIADAS O DE TIERRA 80 KM POR HORA
TRANSITO

B
EN CARRETERAS ASFALTADAS, DE RIPIO O TIERRA 100 KM POR HORA
C
DE

EN CARRETERAS ASFALTADAS, DE RIPIO O TIERRA 80 KM POR HORA


D

59 DE ACUERDO AL CÓDIGO DE TRÁNSITO, ¿A CUÁNTOS METROS ANTES Y DESPUÉS DEL AUTOMOVIL SE DEBE COLOCAR LA SEÑALIZACIÓN
DE PELIGRO?
A 50 METROS Y VISIBLE A 200 METROS
A
REGLAMENTO

A 30 METROS Y VISIBLE A 100 METROS


TRANSITO

B
A 5 METROS Y VISIBLE A 50 METROS
C
DE

A 100 METROS Y VISIBLE A 500 METROS


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
60 DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO, RESPECTO A LOS PASAJEROS

SE PUEDE SUBIR Y BAJAR PASAJEROS EN LA CALZADA


A
REGLAMENTO

SÓLO PUEDEN BAJAR EN LA CALZADA CUANDO HAY MUCHO TRÁFICO


TRANSITO

B
SÓLO PUEDEN SUBIR EN LA CALZADA CUANDO HAY PREMURA
C
DE

NINGÚN CONDUCTOR DEBE RECOGER Y DEJAR PASAJEROS SI NO JUNTO A LA ACERA DE SU DERECHA


D
A FIN DE DETERMINAR LA PRESENCIA DE ALCOHOL O SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES EN EL CONDUCTOR, EL EFECTIVO DE LA POLICÍA
61 PUEDE EXIGIRLE AL
MOMENTO DE LA
INTERVENCIÓN:
QUE REALICE PRUEBAS DE COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO.
A
REGLAMENTO

USO DEL ALCOHOLÍMETRO.


TRANSITO

B
PRUEBA DE ALCOHOLEMIA.
C
DE

TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.


D

62 EN CASO DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO LOS PARTICIPANTES DEBEN:

ACUDIR A LA ESTACIÓN DE BOMBEROS.


A
REGLAMENTO

LLAMAR A UN FAMILIAR.
TRANSITO

B
SOLICITAR LA INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDAD POLICIAL.
C
DE

ABANDONAR EL LUGAR DONDE OCURRIÓ EL ACCIDENTE.


D

63 LA INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR:

ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS VEHÍCULOS EXEPTO EQUIPO PESADO.


A
REGLAMENTO

ES OBLIGATORIA SOLAMENTE PARA LOS DESTINADOS A TRANSPORTE PUBLICO


TRANSITO

B
ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS VEHÍCULOS, EXCEPTO LAS MOTOS, TRICICLOS Y CUATRICICLOS.
C
DE

ES OPCIONAL
D

64 LICENCIA DE CONDUCIR DUPLICADA ¿CUANDO SERA OTORGADA?

SERÁ OTORGADA EN CASO DE PÉRDIDA, DESTRUCCIÓN, O DETERIORO QUE HAGA IMPOSIBLE LA IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR.
A
REGLAMENTO
TRANSITO

SE OTORGA EN CASO DE VENCIMIENTO DEL PLAZO DE VIGENCIA DE LA LICENCIA HABILITANTE.


B
CORRESPONDE AL CAMBIO DE JURISDICCIÓN DE UN CONDUCTOR.
C

65 ¿CUAL ES LA VELOCIDAD MÍNIMA Y MÁXIMA PARA CIRCULAR POR CALLES EN ZONA URBANA?

LA MÍNIMA 10 KM/H Y LA MÁXIMA 40 KM/H.


A
REGLAMENTO
TRANSITO

LA MINIMA 30 KM/H Y LA MÁXIMA 40 KM/H.


B
LA MÍNIMA 15 KM/H Y LA MÁXIMA 60 KM/H.
C

66 INDIQUE EN CUALES DE LAS SIGUIENTES ZONAS ESTA PROHIBIDA LA MANIOBRA DE ADELANTAMIENTO:

EN PUENTES
A
REGLAMENTO

EN CURVAS
TRANSITO

B
EN ENCRUCIJADAS
C
DE

TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.


D

67 ¿EN QUE LUGARES ESTA PROHIBIDO EL GIRO EN U?

EN LAS INTERSECCIONES DE CALLES Y CAMINOS


A
REGLAMENTO

EN LOS PASOS PARA PEATONES


TRANSITO

B
EN PUENTES, VIADUCTOS Y TUNELES
C
DE

TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
68 INDIQUE LA CLASIFICACIÓN DE LAS VIAS PUBLICAS:

URBANAS Y RURALES
A
REGLAMENTO

AUTOPISTAS, AVENIDAS Y CALLES


TRANSITO

B
AUTOPISTAS, AVENIDAS, CALLES Y CARRETERAS
C
DE

AVENIDAS, CALLES, CARRETERAS Y SENDEROS


D

69 INDIQUE EN CUALES SON LAS SEÑALES DE TRÁNSITO:

VERTICALES Y HORIZONTALES
A
REGLAMENTO

VERTICALES, HORIZONTALES Y LUMINOSAS


TRANSITO

B
SONORAS Y LAS DE LOS AGENTES DE LA CIRCULACIÓN
C
DE

TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.


D

70 INDIQUE LA MANERA CORRECTA PARA ABORDAR UN VEHÍCULO:

EN UN VEHÍCULO EN LA ACERA O BERMA EN MOVIMIENTO A MUY BAJA VELOCIDAD


A
REGLAMENTO

EN UN VEHÍCULO DEBIDAMENTE ESTACIONADO EN LA CALZADA.


TRANSITO

B
EN UN VEHICULO DEBIDAMENTE ESTACIONADO EN EL LADO DE LA ACERA O BERMA
C
DE

TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.


D

71 INDIQUE EL TIEMPO DE VIGENCIA DE LAS PLACAS:

10 AÑOS
A
REGLAMENTO

15 AÑOS
TRANSITO

B
5 AÑOS
C
DE

INDEFINIDO
D

SI USTED CONDUCE SU VEHÍCULO POR UNA CARRETERA Y UNA AMBULANCIA CON SUS SIRENAS PRENDIDAS ESTA DETRÁS SUYO, ¿QUÉ
MANIOBRA
72 DEBE
REALIZAR?:
COLOCARSE DELANTE LA AMBULANCIA Y ACELARAR MÁS
A
REGLAMENTO

HACERSE A UN LADO DEL CAMINO PARA DARLE PREFERENCIA DE CIRCULACIÓN


TRANSITO

B
CERRARLE EL PASO PARA QUE BUSQUE OTRA SALIDA
C
DE

TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.


D

73 RESPECTO A LA SEÑALIZACION DE TRÁNSITO:

SOLO LOS PEATONES ESTÁN OBLIGADOS A SU OBEDIENCIA.


A
REGLAMENTO

LOS CONDUCTORES Y LOS PEATONES ESTÁN OBLIGADOS A SU OBEDIENCIA, SALVO INSTRUCCIÓN DE LA POLICÍA Y/O AGENTES
B
TRANSITO

MUNICIPALES QUE
SOLO LOS CONDUCTORES
INDIQUEN LO CONTRARIO.ESTÁN OBLIGADOS A SU OBEDIENCIA. C
DE

LOS CONDUCTORES ESTÁN OBLIGADOS A SU OBEDIENCIA, AUN CUANDO LA POLICÍA PUEDA INDICAR LO CONTRARIO.
D

74 ESTÁ PROHIBIDO ESTACIONAR UN VEHÍCULO:

EN LAS CURVAS.
A
REGLAMENTO

DENTRO DE UNA INTERSECCIÓN.


B
TRANSITO

FRENTE A LA ENTRADA DE GARAJES.


C
DE

TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
75 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?

EL CONDUCTOR DEBE RESPETAR LOS LÍMITES MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE VELOCIDAD ESTABLECIDOS.


A
REGLAMENTO

EL CONDUCTOR DEBE RESPETAR ÚNICAMENTE LOS LÍMITES MÁXIMOS DE VELOCIDAD, PUES NO EXISTEN LÍMITES MÍNIMOS.
B
TRANSITO

EL CONDUCTOR PUEDE CONDUCIR A LA VELOCIDAD QUE DESEE, SIEMPRE QUE LO HAGA DE MANERA PRUDENTE.
C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

76 ¿QUÉ LUCES DEBE UTILIZAR UN CONDUCTOR QUE CIRCULA EN LAS VÍAS PÚBLICAS URBANAS POR LA NOCHE?

BAJAS.
A
REGLAMENTO

ALTAS.
B
TRANSITO

LUCES ALTAS EN LAS INTERSECCIONES Y BAJAS EN LAS AVENIDAS.


C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

77 EN CASO DE ACCIDENTES, EL SOAT CUBRE LOS DAÑOS QUE SUFREN:

SOLO LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO.


A
REGLAMENTO

LOS OCUPANTES Y TERCEROS NO OCUPANTES DEL VEHÍCULO.


B
TRANSITO

SOLO TERCEROS AFECTADOS.


C
DE

SOLO EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO.


D

78 ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SEGUROS ES EXIGIBLE PARA CONDUCIR UN VEHÍCULO AUTOMOTOR?

CUALQUIER TIPO DE SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES QUE COMERCIALICEN LAS EMPRESAS DE SEGURO.
A
REGLAMENTO

CUALQUIER TIPO DE SEGURO VEHICULAR, SIEMPRE QUE CUBRA A LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO Y TERCEROS AFECTADOS POR
B
TRANSITO

UN ACCIDENTE DE
EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO - SOAT.
TRÁNSITO. C
DE

NO ES OBLIGATORIO CONTAR CON UN SEGURO.


D

79 CUÁNDO ES OBLIGATORIO DARLE PREFERENCIA DE PASO A UN VEHÍCULO DE EMERGENCIAS:

CUANDO EMITA SEÑALES VISIBLES.


A
REGLAMENTO

CUANDO EMITA SEÑALES AUDIBLES.


B
TRANSITO

CUANDO EMITA SEÑALES AUDIBLES Y/O VISIBLES.


C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

80 LAS LUCES INTERMITENTES DE EMERGENCIA DEL VEHÍCULO DEBEN UTILIZARSE OBLIGATORIAMENTE:

PARA GIRAR EN LAS INTERSECCIONES Y PARA ADVERTIR LOS CAMBIOS DE CARRIL.


A
REGLAMENTO

PARA INDICAR LA DETENCIÓN, PARADA O ESTACIONAMIENTO EN ZONA PELIGROSA O LA EJECUCIÓN DE MANIOBRAS RIESGOSAS.
B
TRANSITO

DURANTE TODA LA CIRCULACIÓN DEL VEHÍCULO.


C
DE

EN CADA INTERSECCIÓN.
D

SI DOS VEHÍCULOS SE APROXIMAN SIMULTÁNEAMENTE A UNA INTERSECCIÓN NO REGULADA (SIN SEÑALIZACIÓN) PROCEDENTES DE VÍAS
81 DIFERENTES,
¿QUIÉN TIENE PREFERENCIA DE
PASO?
CUALQUIERA DE LOS DOS.
A
REGLAMENTO

EL QUE SE APROXIME POR LA DERECHA DEL OTRO.


B
TRANSITO

EL QUE SE APROXIME POR LA IZQUIERDA DEL OTRO.


C
DE

EL QUE HAGA SONAR LA BOCINA PRIMERO.


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
SON DOCUMENTOS QUE DEBEN PORTARSE OBLIGATORIAMENTE, DURANTE LA CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO, Y EXHIBIRSE CUANDO LA
82 AUTORIDAD
COMPETENTE LO
SOLICITE:
SOAT Y LICENCIA PARA CONDUCIR.
A
REGLAMENTO

CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR Y CONTRATO DE COMPRAVENTA DEL VEHÍCULO.


B
TRANSITO

CONTRATO DE COMPRAVENTA DEL VEHÍCULO Y CEDULA DE IDENTIDAD.


C
DE

TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.


D

EN LOS TRAMOS DE UNA VÍA CON PENDIENTE PRONUNCIADA, QUE PERMITE LA CIRCULACIÓN DE UN SOLO VEHÍCULO, SE DEBE DE
TENER EN CUENTA
83 QUE EL VEHÍCULO QUE ASCIENDE RESPECTO AL VEHÍCULO QUE
DESCIENDE:
NO TIENE PREFERENCIA DE PASO.
A
REGLAMENTO

TIENE PREFERENCIA DE PASO.


B
TRANSITO

DEBE DETENERSE.
C
DE

DEBE RETROCEDER.
D

84 SI LA LICENCIA PARA CONDUCIR NO SE ENCUENTRA VIGENTE, LOS VEHÍCULOS QUE AUTORIZA A CONDUCIR DICHA LICENCIA:

NO PODRÁN SER CONDUCIDOS.


A
REGLAMENTO

PODRÁN SER CONDUCIDOS ÚNICAMENTE EN ZONAS URBANAS.


B
TRANSITO

PODRÁN SER CONDUCIDOS HASTA POR 90 DÍAS POSTERIORES A LA PÉRDIDA DE VIGENCIA DE LA LICENCIA.
C
DE

PODRÁN SER CONDUCIDOS CON NORMALIDAD HASTA QUE RENUEVE SU LICENCIA.


D

85 SE ENTIENDE POR CARRIL A LA:

PARTE DE LA VÍA DESTINADA A LA CIRCULACIÓN DE PEATONES.


A
REGLAMENTO

PARTE DE LA CALZADA DESTINADA AL TRÁNSITO DE UNA FILA DE VEHÍCULOS.


B
TRANSITO

VÍA RURAL DESTINADA A LA CIRCULACIÓN DE PEATONES Y ANIMALES.


C
DE

TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.


D

86 SIEMPRE QUE NO EXISTA UNA SEÑAL DE LÍMITE DE VELOCIDAD, EN ZONAS URBANAS EL LÍMITE MÁXIMO DE VELOCIDAD EN CALLES Y
AVENIDAS ES DE:
30KM/H.
A
REGLAMENTO

40 KM/H.
B
TRANSITO

60 KM/H.
C
DE

80 KM/H
D

87 LA FRECUENCIA DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE UN VEHÍCULO ES:

CADA SEIS MESES.


A
REGLAMENTO

CADA AÑO.
B
TRANSITO

CADA DOS AÑOS.


C
DE

CADA TRES AÑOS.


D

88 ¿CUÁL ES EL PLAZO DE VIGENCIA DEL SOAT?

1 AÑO.
A
REGLAMENTO

6 MESES.
B
TRANSITO

4 AÑOS.
C
DE

2 AÑOS.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
89 SI UNA LICENCIA DE CONDUCIR CONSIGA ALGUNA RESTRICCIÓN (EJ. USAR LENTES), ES CORRECTO AFIRMAR QUE:

DICHA RESTRICCIÓN ES MERAMENTE INFORMATIVA.


A
REGLAMENTO

ES UNA OBLIGACIÓN CUMPLIR CON LA RESTRICCIÓN.


B
TRANSITO

INCUMPLIR LA RESTRICCIÓN NO GENERA UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD VIAL.


C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

90 ¿ESTÁ PERMITIDO USAR LA BOCINA DE SU VEHÍCULO PARA ADVERTIR AL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO QUE CIRCULA DELANTE, QUE SERÁ
ADELANTADO?
SÍ, SIEMPRE Y CUANDO EL SONIDO NO SEA ESTRIDENTE.
A
REGLAMENTO

SI, SALVO PROHIBICIÓN EXPRESA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE SEÑAL.


B
TRANSITO

NO, ESTÁ PROHIBIDO.


C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

91 ES UNA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO:

NO DETENERSE TOTALMENTE EN UNA SEÑAL DE PARE.


A
REGLAMENTO

ARROJAR, DEPOSITAR O ABANDONAR OBJETOS O SUSTANCIAS EN LA VÍA PÚBLICA QUE DIFICULTEN LA CIRCULACIÓN.
B
TRANSITO

UTILIZAR LA BOCINA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN EN FORMA INNECESARIA.


C
DE

TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.


D

92 NO SE DEBE CONDUCIR UN VEHÍCULO:

SI NO SE CUENTA CON EL SOAT.


A
REGLAMENTO

EN RETROCESO, SALVO LAS EXCEPCIONES QUE ESTABLECE LA NORMA.


B
TRANSITO

SI NO SE TIENE LA LICENCIA PARA EL TIPO DE VEHÍCULO QUE SE QUIERE CONDUCIR.


C
DE

TODAS SON CORRECTAS.


D

93 ¿CUÁL ES EL NÚMERO MÁXIMO DE PERSONAS QUE PUEDE TRANSPORTAR UN VEHÍCULO?

ES IGUAL AL NÚMERO DE ASIENTOS SEÑALADOS EN EL RUAT DEL VEHICULO, CON LA EXCEPCIÓN DE NIÑOS EN BRAZOS EN LOS
ASIENTOS POSTERIORES.
A
REGLAMENTO

NO EXISTE PROHIBICIÓN SOBRE UN NÚMERO MÁXIMO DE PERSONAS QUE SE PUEDE TRANSPORTAR.


B
TRANSITO

LA RESTRICCIÓN SOBRE UN NÚMERO MÁXIMO DE PERSONAS QUE SE PUEDE TRANSPORTAR SE APLICA PARA LOS ASIENTOS
C
DE

DELANTEROS, PARA LOS


SE PUEDE TRANSPORTAR
ASIENTOS A TODAS
POSTERIORES NO LAS PERSONAS QUE ENTREN EN EL VEHÍCULO, SIN RESTRICCIÓN, SIEMPRE Y CUANDO NO
HAY RESTRICCIÓN. D
OBSTACULICEN LA VISIBILIDAD
DEL CONDUCTOR Y TODOS SEAN DE LA MISMA FAMILIA.
MIENTRAS USTED ESTÁ CONDUCIENDO SU VEHÍCULO AUTOMOTOR, ¿PUEDE LLEVAR SUJETO A SU AUTO AL CONDUCTOR DE UNA
94 BICICLETA MIENTRAS
ÉSTE LA
CONDUCE?
SÍ, SIEMPRE Y CUANDO EL CONDUCTOR DE LA BICICLETA SE SUJETE A LA PARTE POSTERIOR DEL VEHICULO, PERO NUNCA A LA PARTE
LATERAL DE ÉSTE.
A
REGLAMENTO

SÍ, SIEMPRE Y CUANDO SE PREVEAN TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD RESPECTIVAS.


B
TRANSITO

SÍ, SIEMPRE Y CUANDO ESTA ACCIÓN SEA REALIZADA A UNA VELOCIDAD NO MAYOR A 20 KM/H.
C
DE

NO, ES UNA ACCIÓN PROHIBIDA.


D

95 SEÑALE CUÁLES DE LAS SIGUIENTES CONDUCTAS CONSTITUYE UNA INFRACCIÓN AL TRÁNSITO O ESTA PROHIBIDA:

TENER LA PUERTA, CAPOT O MALETERA DEL VEHÍCULO ABIERTA, CUANDO EL VEHÍCULO ESTÁ EN MARCHA.
A
REGLAMENTO

CONDUCIR UN VEHÍCULO LENTAMENTE POR EL CARRIL DE LA IZQUIERDA CAUSANDO CONGESTIÓN.


B
TRANSITO

CONDUCIR UN VEHÍCULO CON EL MOTOR EN PUNTO NEUTRO O APAGADO.


C
DE

TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
SI DURANTE LA CONDUCCIÓN VEHICULAR, UN EFECTIVO DE LA POLICÍA LE SOLICITA AL CONDUCTOR SOMETERSE A UNA PRUEBA DE
96 ALCOHOLEMIA; LA
ACCIÓN CORRECTA DEL
CONDUCTOR ES:
SOMETERSE A LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA, YA QUE ESTÁ OBLIGADO A ELLO ANTE LA SOLICITUD DEL EFECTIVO DE LA POLICÍA.
A
REGLAMENTO

SOMETERSE O NEGARSE A LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA, YA QUE NO CONSTITUYE UNA OBLIGACIÓN DEL CONDUCTOR REALIZARSE
B
TRANSITO

DICHA PRUEBA.
NEGARSE A LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA, YA QUE ÚNICAMENTE ES EXIGIBLE SI HA PARTICIPADO EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO.
C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

97 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONDUCTAS NO ES UNA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO?

NO LLEVAR LAS PLACAS DE CIRCULACION.


A
REGLAMENTO

SEGUIR A LOS VEHÍCULOS DE EMERGENCIA Y VEHÍCULOS OFICIALES PARA AVANZAR MÁS RÁPIDAMENTE.
B
TRANSITO

ARROJAR OBJETOS EN LA VÍA PÚBLICA QUE DIFICULTEN LA CIRCULACIÓN.


C
DE

DETENERSE TOTALMENTE EN UNA SEÑAL DE PARE CUANDO NO HAY PEATONES Y/O VEHÍCULOS CIRCULANDO POR LA VÍA TRANSVERSAL.
D

EL CONDUCTOR ESTÁ A A LAS PRUEBAS QUE LE SOLICITE EL EFECTIVO DE LA POLICÍA, ASIGNADO AL CONTROL
98 DEL TRÁNSITO,
PARA DETERMINAR SU ESTADO DE INTOXICACIÓN POR ALCOHOL, DROGAS, ESTUPEFACIENTES U
OTROS TÓXICOS
EN SU DERECHO - NEGARSE.
A
REGLAMENTO

FACULTADO - RECHAZAR.
B
TRANSITO

OBLIGADO - SOMETERSE.
C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

99 SOBRE LA CONDUCCIÓN EN RETROCESO, MARQUE LA OPCIÓN CORRECTA:

ESTÁ PROHIBIDA, SALVO EN CASOS ESTRICTAMENTE JUSTIFICADOS.


A
REGLAMENTO

NUNCA DEBE REALIZARSE.


B
TRANSITO

ESTÁ PERMITIDA
C
DE

ESTÁ PERMITIDA, SALVO EN CARRETERAS.


D

100 INDIQUE LA CONDUCTA PERMITIDA:

EL ESTACIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO A LA SALIDA DE UN PARQUEADERO.


A
REGLAMENTO

EL ESTACIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO DE EMERGENCIA EN UN LUGAR NO PERMITIDO, SI ELLO FUERA IMPRESCINDIBLE.


B
TRANSITO

EL ESTACIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO SOBRE UN PASO PEATONAL DESPUES DE LAS 18:00 HORAS.


C
DE

EL ESTACIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO SOBRE LAS ACERAS.


D

101 SE CONSIDERA EL ABANDONO DE UN VEHÍCULO CUANDO:

EL VEHÍCULO ESTÁ ESTACIONADO EN UN LUGAR PERMITIDO EN LA VÍA PÚBLICA, PERO SIN CONDUCTOR POR UN TIEMPO MAYOR DE 72
HORAS.
A
REGLAMENTO

EL VEHÍCULO ESTÁ ESTACIONADO EN UN LUGAR PERMITIDO EN LA VÍA PÚBLICA, PERO SIN CONDUCTOR POR UN TIEMPO MAYOR DE 96
B
TRANSITO

HORAS.
EL VEHÍCULO ESTÁ ESTACIONADO EN UN LUGAR PERMITIDO EN LA VÍA PÚBLICA, PERO SIN CONDUCTOR Y POR UN TIEMPO MAYOR DE 48
C
DE

HORAS.
LA NORMA DE TRÁNSITO NO ESTABLECE NADA SOBRE EL ABANDONO DEL VEHÍCULO.
D

102 AL TRANSPORTAR CARGA EN SU VEHÍCULO, USTED DEBE:

ASEGURARSE, EN CASO LA CARGA SOBRESALGA LATERALMENTE DE LA CARROCERÍA, ESTÉ BIEN SUJETA.


A
REGLAMENTO

EVITAR TODO RIESGO DE CAÍDA DE LA CARGA QUE SOBRESALE LATERALMENTE DE LA CARROCERÍA.


B
TRANSITO

TRATAR QUE LA CARGA NO SEA ARRASTRADA.


C
DE

ASEGURARSE QUE LA CARGA NO SOBREPASE LAS DIMENSIONES DE LA CARROCERÍA.


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
LA FACULTA Y AUTORIZA LA CIRCULACIÓN DEL VEHÍCULO POR LA VÍA PÚBLICA, IDENTIFICA EL BIEN, Y, POR ENDE, AL
103 TITULAR RESPONSABLE
DE LAS ACCIONES QUE DERIVEN DE SU
PROPIEDAD.
SOAT.
A
REGLAMENTO

MUNICIPALIDAD.
B
TRANSITO

ADUANA NACIONAL.
C
DE

PLACA DE CIRCULACION.
D

A FIN DE DETERMINAR LA PRESENCIA DE ALCOHOL O SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES EN EL CONDUCTOR, EL EFECTIVO DE LA POLICÍA


DE TRÁNSITO
104 PUEDE EXIGIRLE AL MOMENTO DE LA
INTERVENCIÓN:
QUE REALICE PRUEBAS DE COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO.
A
REGLAMENTO

USO DEL ALCOHOLÍMETRO.


B
TRANSITO

PRUEBA DE ALCOHOLEMIA.
C
DE

TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.


D

105 SI A UN CONDUCTOR LE SUSPENDIERON SU LICENCIA DE CONDUCIR, ÉSTE SE ENCUENTRA FACULTADO PARA:

TRAMITAR EL DUPLICADO DE SU LICENCIA DE CONDUCIR.


A
REGLAMENTO

TRAMITAR LA RENOVACIÓN DE SU LICENCIA DE CONDUCIR.


B
TRANSITO

TRAMITAR ASCENSO DE CATEGORÍA DE SU LICENCIA DE CONDUCIR.


C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

106 ES UNA PARTE DE LA VÍA DESTINADA A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Y EVENTUALMENTE AL CRUCE DE PEATONES Y ANIMALES.

LA CALZADA.
A
REGLAMENTO

LA ACERA.
B
TRANSITO

LA BERMA.
C
DE

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

107 ES UNA PARTE DE LA VÍA DESTINADA AL USO DE PEATONES

LA ACERA.
A
REGLAMENTO

LA CALZADA.
B
TRANSITO

LA BERMA.
C
DE

LA AUTOPISTA.
D

USTED ACABA DE PARTICIPAR EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL QUE SE HAN PRODUCIDO DAÑOS Y ESCAPA RÁPIDAMENTE DEL
108 LUGAR. LO
ANTERIOR SIGNIFICARÁ
QUE:
SE PRESUMIRÁ QUE USTED HA SIDO EL CULPABLE DEL ACCIDENTE.
A
REGLAMENTO

SE PRESUMIRÁ QUE USTED NO TUVO RESPONSABILIDAD ALGUNA.


B
TRANSITO

USTED SE LE APLICARÁ SÓLO UNA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO.


C
DE

USTED PODRÁ OLVIDARSE DEL HECHO PORQUE CON SEGURIDAD NO PASARÁ NADA MÁS.
D

USTED SE VE INVOLUCRADO EN UN ACCIDENTE EN QUE UNA PERSONA HA RESULTADO CON LESIONES LEVES, ¿DEBE USTED INFORMAR EL
109 HECHO A LA
POLICIA
?
SÍ, DEBE DAR CUENTA DEL HECHO A LA POLICÍA DENTRO DE LOS PRÓXIMOS 10 DÍAS.
A
REGLAMENTO

NO, EL PASAJERO LESIONADO DEBE DECIDIR SI SE INFORMA A LA POLICÍA O NO.


B
TRANSITO

NO, LOS ACCIDENTES EN QUE SÓLO RESULTAN LESIONADOS LEVES NO SE INFORMAN A LA POLICÍA.
C
DE

SÍ, DEBE DAR CUENTA DEL HECHO A LA AUTORIDAD POLICIAL MÁS INMEDIATA A LA BREVEDAD.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
110 ¿EN QUÉ VEHÍCULOS ES OBLIGATORIO PORTAR UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS?

EN TODOS LOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS, CON EXCEPCIÓN DE LOS DE 2 RUEDAS.


A
REGLAMENTO

SÓLO EN BUSES Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE ESCOLAR.


B
TRANSITO

SÓLO EN VEHÍCULOS DE CARGA.


C
DE

EN VEHÍCULOS DE CARGA Y DE TRANSPORTE ESCOLAR.


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - TRANSITO


CONDUCCION
GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION
TEORICA DE
CONOCIMIENTOS DE
CONDUCCION
1 LAS LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO DEBERÍAN SER USADAS:

AREA DE CONOCIMIENTOS:
CUANDO SEÑALIZACION
ESTACIONA EN DOBLE FILA RESPECTO A OTRO VEHÍCULO ESTACIONADO JUNTO A LA CUNETA.
A
SEÑALIZACION

PARA ADVERTIR A QUIENES VIENEN DETRÁS DE UN PELIGRO MÁS ADELANTE.


B
PARA ADVERTIR A QUIENES VIENEN DETRÁS SUYO QUE USTED PRETENDE GIRAR.
C
PARA ADVERTIR A LOS DEMÁS QUE USTED TIENE PRISA.
D
SI LA LUZ VERDE DEL SEMÁFORO NOS DA PASO EN UN CRUCE DE CALLES Y POR LA TRANSVERSAL AÚN AVANZA ALGÚN VEHÍCULO, ¿QUÉ
2 DEBEMOS
HACER
?
NO INICIAR EL CRUCE HASTA QUE LOS DEMÁS VEHÍCULOS HAYAN COMPLETADO SU PASO
SEÑALIZACION

A
AVANZAR, LA PRIORIDAD ES NUESTRA PORQUE TENEMOS LUZ VERDE
B
ESPERAR HASTA QUE SE REINICIE LA LUZ ROJA
C
EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO TOCA REPETIDAMENTE LA BOCINA Y SU ACOMPAÑANTE SACA EL BRAZO AGITANDO UN PAÑUELO, ¿QUÉ
3 ESTÁ
INDICANDO
?
QUE EL VEHÍCULO TIENE UN DESPERFECTO
A
SEÑALIZACION

QUE TRANSPORTAN A UNA PERSONA GRAVE A UN HOSPITAL


B
QUE VA A DETENERSE EN FORMA BRUSCA
C
QUE EL VEHÍCULO ESTÁ DIFUNDIENDO PUBLICIDAD
D

4 LAS LUCES DE SEÑALIZACIÓN O GUIÑADORES SE UTILIZAN CUANDO:

QUIERE INFORMAR AL VEHÍCULO DE ATRÁS QUE POR DELANTE TIENE SEMÁFORO


A
SEÑALIZACION

VA A SALIR DE UN ESTACIONAMIENTO, SE VA A GIRAR O CAMBIAR DE CARRIL, COMO ADVERTENCIA DE PELIGRO


B
VA A PRESIONAR EL PEDAL DE ACELERAR
C
VA A CEDER EL PASO
D

5 PARA ADVERTIR A OTROS CONDUCTORES QUE VA A REALIZAR UNA MANIOBRA CON SU VEHÍCULO, PREFERENTEMENTE LO HARÁ CON:

CAMBIO DE LUCES ALTAS Y BAJAS


A
SEÑALIZACION

LA SEÑALIZACIÓN LUMINOSA (GUIÑADOR) DEL VEHÍCULO


B
LA SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA DEL VEHÍCULO
C
DETENER A LOS VEHÍCULOS QUE VIENEN CON LA AYUDA DE UN POLICÍA
D

6 DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, ¿CUÁL ES VERDADERA?


SEÑALIZACION.

LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA O PREVENTIVAS VIENEN EN COLOR AZUL


A
LAS SEÑALES PREVENTIVAS SON AMARILLAS Y LAS INFORMATIVAS SON AZULES
B
LAS SEÑALES PREVENTIVAS SON LAS QUE VIENEN EN BLANCO
C

7 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

SIGA AVANZANDO SIN PRECAUCIÓN


A
SEÑALIZACION

PELIGRO. CRUCE DE VIAS CON IGUAL PRIVILEGIO


B

INCORPORACIÓN DE TRÁNSITO POR EL LADO IZQUIERDO


C

ENTRADA HACIA LA IZQUIERDA


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
8 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

ESTACIONAR ESTÁ PERMITIDO


A
SEÑALIZACION

SEÑAL DE PROHIBIDO ADELANTAR


B

SEÑAL DE EVACUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTES


C

PROHIBIDO ESTACIONAR
D

9 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

ZONA DE DESLIZAMIENTO EN LA VÍA


A
SEÑALIZACION

PELIGRO CRUCE DE VEHICULOS


B

ZONA DE MONTAÑAS
C

ZONA DE PAISAJE TURÍSTICO


D

10 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

NEUMÁTICO DESINFLADO
A
SEÑALIZACION

ROMPE MUELLES
B

ROMPE PARABRISAS
C

LÍNEA FERREA MÁS ADELANTE


D

11 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

CAMBIO DE ACEITE
A
SEÑALIZACION

PROVEEDOR DE LÍQUIDO HIDRAULICO


B

MÁQUINA DE AGUA
C

ESTACIÓN DE SERVICIO
D

12 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

CUIDADO PASO DE AVIONES


A
SEÑALIZACION

AVIONES PERMITIDOS EN VÍA


B

AEROPUERTO
C

PREVENCIÓN. AVIONES EN PISTA


D

13 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

A
SEÑALIZACION.

VÍA HABILITADA SOLO PARA RETORNO

CALLE SIN RETORNO


B

PROHIBIDO GIRAR EN U
C

14 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

A
SEÑALIZACION.

VÍA DE DOBLE CIRCULACIÓN

PROHIBIDO ADELANTAR
B

SE PERMITE LA CIRCULACIÓN DE DOS VEHÍCULOS POR LA MISMA VÍA


C

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
15 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

PROHIBIDO GIRAR EN U
A
SEÑALIZACION

INGRESO A ROTONDA
B

INTERSECCIÓN A LA DERECHA
C

CURVA PRONUNCIADA
D

16 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

INICIO DE CAMINO DIVIDIDO


A
SEÑALIZACION

FINAL DE CAMINO DIVIDIDO


B

FIN DE CAMINO ASFALTADO


C

SUPERFICIE RESBALADIZA
D

17 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN?

PASO DE CICLISTAS
A
SEÑALIZACION

CURVA PROLONGADA
B

PERMITIDA CIRCULACIÓN EN U
C

INGRESO A INTERSECCIÓN ROTATORIA


D

18 ¿QUÉ SIGNIFICA LA SEÑAL HORIZONTAL QUE CONTIENE UNA LÍNEA CONTINUA Y DISCONTINUA?

A
SEÑALIZACION.

PROHIBE EL ADELANTAMIENTO

B
PUEDE SER TRASPASADA SI LA LÍNEA DISCONTINUA ESTÁ DEL LADO POR EL QUE CIRCULA SU VEHÍCULO

C
DEBE CIRCULAR EN EL CARRIL DE LA IZQUIERDA

19 DENTRO DE LAS SEÑALES HORIZONTALES, ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS LÍNEAS CONTÍNUAS AMARILLAS EN MEDIO DE LA CALZADA DE LA
CARRETERA?
A
SEÑALIZACION.

POSIBLE PASO DE PEATON

SEPARAR LAS DOS CORRIENTES OPUESTAS DE TRÁNSITO Y PROHIBIDO ADELANTAR


B

PERMITIDO EL ADELANTAMIENTO
C

20 CUANDO UNA AMBULANCIA SE APROXIMA CON LAS LUCES ESPECIALES ENCENDIDAS, USTED DEBE:

REDUCE SU VELOCIDAD PERO NO CEDE EL PASO.


A
SEÑALIZACION

FACILITAR EL PASO EN FORMA INMEDIATA


B
ACELERA Y PROSIGUE
C
ES ESPECIALMENTE CAUTELOSO EN LAS INTERSECCIONES.
D

21 DENTRO DE LAS SEÑALES HORIZONTALES, ¿QUÉ SIGNIFICA LA LÍNEA DISCONTÍNUA EN CARRETERA?

SIGNIFICA PELIGRO
A
SEÑALIZACION

DELIMITA LOS CARRILES Y PUEDEN SER REBASADAS PARA ADELANTAR


B

PROHIBIDO EL ADELANTAMIENTO
C

SEÑAL DE RIELES EN EL CAMINO


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
CUANDO DOS VEHÍCULOS VAN A CRUZAR UNA INTERSECCIÓN EN LA QUE NO HAY SEÑALIZACIÓN ALGUNA Y LAS CALLES TIENEN IGUAL
22 CATEGORÍA
¿QUIÉN TIENE PREFERENCIA DE
PASO?
EL VEHÍCULO MÁS PEQUEÑO.
SEÑALIZACION

A
EL VEHÍCULO QUE VA POR LA CALLE DE PISTAS MÁS ANGOSTAS.
B
EL VEHICULO QUE SE ACERCA AL CRUCE POR LA DERECHA DEL CONDUCTOR
C

23 ¿SI USTED VA CONDUCIENDO, FRENTE A CUÁL DE LAS SIGUIENTES LUCES DEL SEMÁFORO DEBE USTED CONTINUAR AVANZANDO?

A
SEÑALIZACION

B
B

C
C

24 MARQUE LOS TIPOS DE SEÑALES EXISTENTES EN EL SISTEMA OFICIAL DE SEÑALIZACION, SEGÚN EL CÓDIGO DE TRÁNSITO

DE MANOS
SEÑALIZACION

A
DIAGONALES
B
VERTICALES Y HORIZONTALES, LUMINOSAS Y SONORAS
C
POR EMERGENCIA USTED REQUIERE ESTACIONAR DE NOCHE EN UNA CARRETERA SIN ALUMBRADO Y CON BUEN ESPACIO PARA
25 ESTACIONAR. ¿CUÁL DE
LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES
VERDADERA?
USTED DEBE ESTACIONAR AL COSTADO IZQUIERDO ENFRENTANDO LA CIRCULACIÓN.
SEÑALIZACION

A
NO ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR EN LA BERMA.
B
ESTACIONAR AL COSTADO DERECHO Y MANTENER ENCENDIDAS SUS LUCES DE ESTACIONAMIENTO
C

26 ¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIA USTED SE DETENDRÍA JUSTO SOBRE UN CRUCE DE CEBRA EXISTENTE A MITAD DE CUADRA?

CUANDO SEA NECESARIO PARA EVITAR UN ACCIDENTE


A
SEÑALIZACION

CUANDO EL PASAJERO SOLICITE PARAR


B
CUANDO NO HAY PEATONES ESPERANDO PARA CRUZAR
C
DURANTE LA NOCHE
D
EN UNA VÍA URBANA DE SENTIDO ÚNICO DE TRÁNSITO, SIN SEÑALIZACIÓN QUE PERMITA O PROHÍBA EL ESTACIONAMIENTO, ¿A QUÉ LADO
27 PUEDE
ESTACIONA
R?
A AMBOS LADOS.
A
SEÑALIZACION

EN SENTIDO CONTRARIO.
B
SÓLO AL LADO DERECHO SEGÚN EL SENTIDO DEL TRÁNSITO
C
SÓLO AL LADO IZQUIERDO SEGÚN EL SENTIDO DEL TRÁNSITO
D

28 ¿EN CUÁLES DE LAS SIGUIENTES OCASIONES DEBE USTED DETENER SIEMPRE SU VEHÍCULO?

AL ENFRENTAR UNA SEÑAL INFORMATIVA


A
SEÑALIZACION

AL ENFRENTAR UNA LUZ ROJA DE SEMÁFORO.


B
ANTE UN CRUCE DE CEBRA EN EL QUE NO HAY PEATONES CRUZANDO NI ESPERANDO PARA CRUZAR.
C
CUANDO UN PEATÓN UBICADO EN LA ACERA SE LO SOLICITA.
D

29 ¿A CUÁNTOS METROS DE UNA ESQUINA ES LO MÁS CERCANO QUE USTED PUEDE ESTACIONAR?

5 METROS
A
SEÑALIZACION

12 METROS
B
15 METROS
C
10 METROS
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
30 COMO REGLA GENERAL, ¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES LUGARES NUNCA DEBE ESTACIONAR?

AL COSTADO DERECHO DE UNA VÍA URBANA.


SEÑALIZACION

A
EN UN PASO DE PEATONES.
B
A MENOS DE 10 METROS DE UNA ESQUINA.
C

31 MARQUE LA OPCIÓN QUE NO CORRESPONDE A LAS SEÑALES HORIZONTALES DE TRÁNSITO:

CALZADA
A
SEÑALIZACION

LINEAS CENTRALES
B
RAYAS DE PASO TIPO CEBRA
C
RAYAS DE PARADA
D

USTED VA DETRÁS DE UN CAMIÓN ARTICULADO QUE SE APROXIMA A UN CRUCE. SU CONDUCTOR SEÑALIZA HACIA LA DERECHA PERO EL
32 DESPLAZA HACIA
VEHÍCULO SE LA IZQUIERDA. ¿QUÉ DEBE HACER
USTED?
ADVERTIRLE AL CONDUCTOR ACERCA DE SU SEÑAL EQUIVOCADA.
A
SEÑALIZACION

DENUNCIAR A TRANSITO AL CONDUCTOR


B
PASAR AL CAMIÓN POR LA DERECHA.
C
ESPERAR DETRÁS DEL CAMIÓN
D

USTED ESTÁ LLEGANDO A UN CRUCE DE CALLES SIN SEMÁFOROS NI POLICÍAS, CUANDO UNA PERSONA ESTÁ CRUZANDO POR LA SENDA
33 PEATONAL.
USTED
DEBE:
ENCIENDE Y APAGA SUS LUCES PARA MANIFESTARLE SU ENOJO.
A
SEÑALIZACION

TOCA LA BOCINA PARA DEMOSTRAR SU ENOJO.


B
LO ADELANTA DEJÁNDOLO ATRÁS LO ANTES POSIBLE
C
PARAR Y CEDERLE EL PASO AL PEATÓN
D

34 USTED SE DETIENE ANTE UN CRUCE DE CEBRA, EN LA VEREDA HAY PEATONES ESPERANDO, PERO ELLOS NO COMIENZAN A CRUZAR. ¿QUÉ
HACE USTED?
LES TOCA LA BOCINA PARA APURARLOS.
A
SEÑALIZACION

PROSIGUE SU MARCHA
B
LES HACE SEÑAS CON LA MANO APURÁNDOLOS PARA QUE CRUCEN
C
TIENE PACIENCIA Y ESPERA.
D

35 USTED DESEA ADELANTAR AL VEHÍCULO QUE TIENE AL FRENTE SUYO, ¿QUÉ MANIOBRAS DEBE CUMPLIR?

TOCAR BOCINA POR TRES VECES PARA QUE PUEDA DAR PASO..
A
SEÑALIZACION

ENCENDER Y APAGAR SUS LUCES Y ADELANTARLO.


B
MANTENER UNA DISTANCIA MENOR A 5 METROS.
C
ENCENDER EL GUIÑADOR IZQUIERDO Y VERIFICAR QUE EN LA OTRA VÍA NO EXISTAN VEHÍCULOS QUE OBSTACULICEN LA MANIOBRA
D

36 ¿DE QUÉ LE ADVIERTE ESTA SEÑAL DE TRÁNSITO?

DE LA POSIBLE PRESENCIA DE ESCOLARES


A
SEÑALIZACION

DE LA PROXIMIDAD DE UN CRUCE DE PEATONES


B

DE LA POSIBLE PRESENCIA DE NIÑOS JUGANDO.


C

DE LA PROXIMIDAD DE UN PARQUE O PLAZA.


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
37 ¿CUÁL ES LA OPCIÓN QUE DESCRIBE DE FORMA CORRECTA LA CATEGORIZACIÓN DE PRIORIDAD EN CUÁNTO A SEÑALIZACIÓN DE
TRÁNSITO?
1)SEÑALES LUMINOSAS; 2)OFICIAL DE TRÁNSITO; 3)SEÑALES VERTICALES; 4)SEÑALES HORIZONTALES
A
SEÑALIZACION

1)SEÑALES HORIZONTALES; 2)SEÑALES VERTICALES; 3)OFICIAL DE TRÁNSITO; 4)SEÑALES LUMINOSAS


B
1)SEÑALES VERTICALES; 2)OFICIAL DE TRÁNSITO; 3)SEÑALES HORIZONTALES; 4)SEÑALES LUMINOSAS
C
1)OFICIAL DE TRÁNSITO; 2)SEÑALES LUMINOSAS; 3)SEÑALES VERTICALES; 4)SEÑALES HORIZONTALES
D

38 ¿CUÁL ES LA SEÑALETICA EN PAVIMENTO QUE HABILITA PARA ADELANTAR A OTRO VEHÍCULO?

LINEA CONTÍNUA
A
SEÑALIZACION

LÍNEA TRIPLE CONTÍNUA


B
LÍNEA DOBLE
C
LÍNEA DISCONTÍNUA
D
¿QUÉ DEBE HACER USTED SI LLEGANDO A UNA INTERSECCIÓN, EL SEMÁFORO ESTÁ EN ROJO Y UN OFICIAL DE TRÁNSITO LE HACE SEÑAS
39 PARA QUE SIGA
DE
FRENTE?
ESPERA A QUE EL SEMÁFORO INDIQUE LUZ VERDE Y ENTONCES CONTINUA
A
SEÑALIZACION

INDICAR AL POLICÍA QUE EL SEMAFORO ESTÁ EN ROJO


B
ESPERA A QUE EL POLICÍA LE INDIQUE LA SEÑAL DE PARAR
C
OBEDECE LA SEÑAL DEL POLICÍA
D

40 CUANDO UN AGENTE DE TRÁNSITO LE DA LA ESPALDA ¿CUÁL ES LA MANIOBRA QUE DEBE EJECUTAR?

CONTINUAR LA CIRCULACIÓN POR LA IZQUIERDA


A
SEÑALIZACION

GIRAR A LA IZQUIERDA
B
GIRAR A LA DERECHA
C
DETENERSE
D

41 EN CASO DE EMERGENCIA, ¿A QUÉ DISTANCIA DEBE COLOCAR ANTES Y DESPUÉS DE SU VEHÍCULO LOS TRIÁNGULOS REFLECTIVOS?

20 METROS
A
SEÑALIZACION

120 METROS
B
1 KM
C
50 METROS
D

42 LAS SEÑALES PREVENTIVAS SE IDENTIFICAN A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES COLORES:

BLANCO, ROJO Y NEGRO


A
SEÑALIZACION

ROJO, NEGRO Y AMARILLO


B
AMARILLO, BLANCO Y PLOMO
C
AMARILLO Y NEGRO
D

43 HAY MUCHA NEBLINA Y EL AUTO QUE VIENE DETRÁS SUYO PARECE ESTAR MUY CERCA. ¿QUÉ DEBERÍA HACER USTED?

ENCENDER SUS LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO.


A
SEÑALIZACION

DESPLAZARSE HACIA EL COSTADO DERECHO Y DETENERSE DE INMEDIATO.


B
ACELERAR Y ALEJARSE DE ÉL.
C
CONTINUAR CON MAYOR VELOCIDAD
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
USTED VA CONDUCIENDO DE NOCHE POR UNA CARRETERA CERCA DE OTROS VEHÍCULOS QUE VAN DELANTE SUYO. ¿QUÉ LUCES DEBERÍA
44 MANTENER
ENCENDIDA
S?
LAS NEBLINERAS DELANTERAS.
A
SEÑALIZACION

LAS LUCES ALTAS.


B
LAS LUCES BAJAS.
C
LAS LUCES DE ESTACIONAMIENTO.
D

USTED ESTÁ CIRCULANDO POR EL CARRIL DE LA DERECHA DE UNA CARRETERA DE DOBLE VÍA MUY TRANSITADA. UNA SEÑAL LE INDICA
45 CARRIL
QUE SE M
A 800 ENCUENTRA
SU CERRADO. ¿QUÉ DEBERÍA
HACER?
DETENERSE DE FORMA INESPERADA PARA QUE ALGUIEN LE DE PASO.
A
SEÑALIZACION

ENCENDER SUS LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO Y DETENER EL VEHICULO.


B
CONTINUAR HASTA LLEGAR A LA OBSTRUCCIÓN Y BUSCAR UN CAMINO DE SALIDA DE LA CARRETERA.
C
DESPLAZARSE HACIA LA PISTA DE SU IZQUIERDA TAN PRONTO PUEDA HACERLO EN FORMA SEGURA.
D

46 EL SEMAFORO PEATONAL, ¿CUÁNTAS LUCES TIENE?

TRES
A
SEÑALIZACION

DOS
B
UNO
C
NO TIENE
D

47 CUANDO VA A DETENERSE O ESTACIONAR, USTED COMO CONDUCTOR QUE ACCIONES DEBE REALIZAR ?

TOCAR BOCINA INSISTENTEMENTE


SEÑALIZACION

A
ACELERAR POR TRES MINUTOS ANTES DE APAGAR EL MOTOR
B
ANUNCIAR CON ANTICIPACION (GUIÑADORES), DESPUÉS DISMINUYE LA VELOCIDAD
C
D
48 AL IR CIRCULANDO EN SU VEHÍCULO USTED ENFRENTA ESTA SEÑAL DE TRÁNSITO, ¿QUÉ SIGNIFICA?

QUE USTED PUEDE CONDUCIR HASTA UN 10% MÁS RÁPIDO PORQUE LA SEÑAL ES SÓLO UNA
A
SEÑALIZACION

RECOMENDACIÓN.
QUE EN DÍAS NO HÁBILES, CUANDO HAY POCO TRÁNSITO, NO RIGE TAL RESTRICCIÓN.
B

QUE USTED DEBE MANTENER UNA VELOCIDAD SUPERIOR A LA INDICADA EN LA SEÑAL.


C

QUE USTED NO DEBE EXCEDER LA VELOCIDAD INDICADA.


D

49 QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL DE TRÁNSITO?

ES MÁS SEGURO EXCEDER A LA VELOCIDAD INDICADA.


A
SEÑALIZACION

LA VELOCIDAD INDICADA ES LA MÍNIMA ACONSEJADA


B

ES UNA RECOMENDACIÓN PARA CUANDO HAY MUCHO TRÁNSITO.


C

USTED NO DEBE EXCEDER LA VELOCIDAD INDICADA.


D

50 ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS LINEAS VERTICALES BLANCAS ANTES DE UNA INTERSECCIÓN?QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL DE TRÁNSITO?

QUE SE ACERCA A UNA ZONA DE ESTACIONAMIENTO


A
SEÑALIZACION

CADA VEZ QUE VA A GIRAR HACIA LA DERECHA.


B

ZONA DE PELIGRO
C

PASO DE PEATONES
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
51 ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL DE TRÁNSITO?

GRAVILLA SUELTA.
A
SEÑALIZACION

PELIGRO DE QUE SE PINCHEN LOS NEUMÁTICOS.


B

CURVAS EN EL CAMINO.
C

SUPERFICIE RESBALADIZA
D

52 ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL DE TRÁNSITO?

NO ADELANTAR.
A
SEÑALIZACION

MANTENGA SU DERECHA.
B

PREFERENCIA AL TRÁNSITO QUE VIENE EN SENTIDO CONTRARIO.


C

NO CAMBIAR DE PISTA.
D

53 ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE SEÑALES LE INDICA PROHIBICIÓN?

A
A
SEÑALIZACION

B
B

C
C

D
D

54 ¿QUÉ DEBE HACER USTED CUANDO ENFRENTA ESTA SEÑAL?

DETENERSE SÓLO SI VIENE ALGÚN VEHÍCULO POR LA OTRA VÍA.


A
SEÑALIZACION

DETENERSE SÓLO SI HAY PEATONES ESPERANDO PARA CRUZAR.


B

DETENERSE SÓLO SI EN LA CALZADA ESTÁ PINTADA LA LEYENDA PARE


C

DETENERSE SIEMPRE POR PRECAUCION


D

55 ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL DE TRÁNSITO?

SEMÁFORO FUERA DE SERVICIO.


A
SEÑALIZACION

SEMÁFORO ACTIVADO POR PEATONES.


B

SEMÁFOROS SINCRONIZADOS.
C

PROXIMIDAD DE SEMÁFORO.
D

56 ¿QUÉ SIGNIFICA UN SEMAFORO EN ROJO?

QUE USTED PUEDE SEGUIR SU CAMINO SI NO VIENEN VEHÍCULOS POR LA OTRA VÍA.
A
SEÑALIZACION

QUE USTED DEBE AUMENTAR SU VELOCIDAD Y ESTAR PREPARADO PARA DETENERSE.


B

SIGNIFICA ALTO A LOS VEHICULOS QUE VIENEN DE FRENTE Y PASO LIBRE A LOS PEATONES
C

QUE USTED DEBE DETENERSE SOBRE EL PASO DE PEATONES.


D

57 ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS SEÑALES AMARILLAS CON FORMA DE ROMBO?

A
SEÑALIZACION

PARA IDENTIFICAR SEÑALES INFORMATIVAS

PARA INSERTAR AVISOS PUBLICITARIOS


B

SEÑALIZACION PREVENTIVA
C

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
58 ¿QUÉ SIGNIFICA UN SEMÁFORO EN AMARILLO?

QUE USTED DEBE CONTINUAR.


A
SEÑALIZACION

QUE USTED DEBE CONTINUAR SIEMPRE QUE VAYA A GIRAR.


B

QUE USTED DEBE CONTINUAR SI NO HAY PEATONES CRUZANDO.


C

SIGNIFICA PRECAUCION
D

59 ¿QUÉ CLASE DE SEÑALES SON LAS DE COLOR AZUL?

PREVENTIVAS
SEÑALIZACION

A
REGLAMENTARIAS
B
INFORMATIVAS
C

60 ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL?

ESTRECHAMIENTO DE LA VÍA.
A
SEÑALIZACION

PROXIMIDAD DE DOBLE VEREDA


B

PREFERENCIA AL TRÁNSITO QUE VIENE EN SENTIDO CONTRARIO.


C

DOS SENTIDOS DE TRÁNSITO MÁS ADELANTE


D

61 ¿CUÁL DE ESTAS SEÑALES LE PREVIENE QUE ADELANTE HAY UNA CURVA PRONUNCIADA?

A
A
SEÑALIZACION

B
B

C
C

D
D

62 ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL?

QUE SE ACERCA A UNA ZONA EN LA QUE NO SE PERMITEN BICICLETAS.


A
SEÑALIZACION

QUE LOS CICLISTAS DEBEN CIRCULAR POR LA PISTA DE LA DERECHA.


B

QUE LOS CICLISTAS DEBEN CIRCULAR EN SENTIDO CONTRARIO.


C

QUE SE ACERCA A UNA ZONA DONDE EXISTE PRESENCIA DE CICLISTAS


D

63 ¿CUÁL DE ESTAS SEÑALES LE ADVIERTE LA PROXIMIDAD DE UN SITIO DONDE FRECUENTEMENTE TRANSITAN PEATONES?

B
A
SEÑALIZACION

C
B

D
C

A
D

64 USTED ESTÁ ENFRENTANDO UN SEMÁFORO EN AMARILLO. ¿QUÉ LUCES SE ENCENDERÁN DESPUÉS?

LA ROJA
A
SEÑALIZACION

PRIMERO LA ROJA Y LUEGO NUEVAMENTE LA AMARILLA


B
NUEVAMENTE LA AMARILLA Y LUEGO LA VERDE
C
PRIMERO LA VERDE Y LUEGO LA AMARILLA NUEVAMENTE.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
65 ¿QUÉ SIGNIFICA LA LUZ VERDE DEL SEMÁFORO?

A
SEÑALIZACION

PUEDE PARAR EN MEDIO DE LA CALZADA

PERMITA EL PASO A PEATONES


B

VIA LIBRE A LOS CONDUCTORES Y ALTO A LOS PEATONES


C

66 ¿EN QUÉ SITUACIÓN USTED YA NO PUEDE DETENERSE CUANDO EL SEMÁFORO CAMBIA A AMARILLO?

CUANDO LE FALTAN 50 MTS PARA INGRESAR AL CRUCE.


A
SEÑALIZACION

CUANDO ESTÁ TAN CERCA DEL CRUCE QUE SU DETENCIÓN PUEDE OCASIONAR UN ACCIDENTE.
B
CUANDO LA LUZ PREVIAMENTE ESTABA EN ROJO
C
CUANDO EL PASAJERO TIENE LA URGENCIA DE CONTINUAR
D

67 CUÁNDO UN CONDUCTOR QUIERE VIRAR A LA DERECHA, ¿QUÉ DEBE HACER?

ENCENDER LAS LUCES DE ESTACIONAMIENTO


SEÑALIZACION

A
ENCENDER EL GUIÑADOR DE LA IZQUIERDA
B
ENCENDER EL GUIÑADOR DE LA DERECHA
C

68 ¿CUÁLES SON LAS LUCES QUE SE UTILIZAN PARA REALIZAR UN ESTACIONAMIENTO?

FAROLES DE LUZ ALTA


SEÑALIZACION

A
FAROLES DE LUZ BAJA
B
LUCES DE PARQUEO (GUIÑADORES)
C

69 ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL DE TRÁNSITO?

ZONA DE ESCUELA
A
SEÑALIZACION

NIÑOS JUGANDO
B

PEATÓN DEBE TRANSITAR POR SU IZQUIERDA


C

CRUCE DE PEATONES
D

70 LAS BARRERAS DE SEGURIDAD DEBEN ESTAR…

AL BORDE DE LA CALZADA Y EN LAS CURVAS


SEÑALIZACION

A
EN LOS ESTACIONAMIENTOS
B
EN LAS PENDIENTES
C

71 ¿QUÉ LUCES DEBE POSEER OBLIGATORIAMENTE UNA MOTOCICLETA, TRICICLO Y/O CUADRICICLO?

LAS MISMAS QUE UN AUTOMÓVIL EN FORMA Y CANTIDAD


A
SEÑALIZACION

SOLO EL FAROL DELANTERO


B
NINGUNO. PORQUE NO TRANSITA POR LA NOCHE
C
SOLO GUIÑADORES
D

72 ¿CUÁL ES EL BENEFICIO DE UTILIZAR CASCO Y ROPA DE COLORES BRILLANTES Y REFLEJANTES AL CONDUCIR UNA MOTOCICLETA?

HACEN QUE LOS MOTOCICLISTAS SEAN VISTOS MÁS FÁCILMENTE


SEÑALIZACION

A
NO INCREMENTAN LA SEGURIDAD DE LOS MOTOCICLISTAS
B
PERMITE SEGUIR LA MODA
C

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
73 LAS SEÑALES DE TRANSITO SE CLASIFICAN EN:

VERTICALES Y HORIZONTALES
A
SEÑALIZACION

LUMINOSAS O SONORAS
B
SEÑALES DE LOS POLICIAS
C
TODAS LAS ANTERIORES
D

74 CUÁL ES LA NORMA LEGAL QUE DEFINE LA OBLIGATORIEDAD DEL USO DE SEÑALES DE TRÁNSITO EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA?:
LEY DE SEÑALIZACION PARA CAMINOS Y VIAS
SEÑALIZACION

A
CÓDIGO DE TRÁNSITO
B
REGLAMENTO MUNICIPAL
C

LA SEÑALIZACIÓN PREVENTIVA PARA LA REDUCCIÓN DE VELOCIDAD ANTES DE INGRESAR A UN ÁREA DONDE SE REALIZAN OBRAS DE
CONSTRUCCIÓN
75 EN LA VÍA, OBLIGA
A:
UTILIZAR FAROLES BAJOS PARA QUE LOS VEHÍCULOS ENTREN CON MAXIMA VELOCIDAD EN LA ZONA DE OBRAS
SEÑALIZACION

A
UTILIZAR FAROLES BAJOS PARA QUE LOS VEHÍCULOS ENTREN MUY DESPACIO EN LA ZONA DE OBRAS
B
NO REDUCIR LA VELOCIDAD ANTES DE ENTRAR EN ZONA DE OBRAS
C

76 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y REPRESENTA ADELANTAR ESTÁ PERMITIDO


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y REPRESENTA CEDA EL PASO


B

ES REGLAMENTARIA Y REPRESENTA CEDA EL PASO


C

ES REGLAMENTARIA Y REPRESENTA ADELANTAR ESTÁ PERMITIDO


D

77 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE LA CIRCULACIÓN ES EN AMBOS SENTIDOS


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE LA CIRCULACIÓN ES EN AMBOS SENTIDOS


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE LA CIRCULACIÓN ES EN AMBOS SENTIDOS


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE LA CONDUCCIÓN ES SÓLO POR DERECHA


D

78 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE DEBE IR DESPACIO


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE LA CARRETERA ES PLANA


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE EXISTE UN PUESTO DE CONTROL


C

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE EXISTE UN PUESTO DE CONTROL


D

79 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA RUTA OBLIGATORIA POR LA QUE SE DEBE CONDUCIR


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA RUTA OBLIGATORIA POR LA QUE SE DEBE SEGUIR


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA RUTA OBLIGATORIA POR LA QUE SE DEBE CIRCULAR


C

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE NO SE DEBE ADELANTAR


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
80 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PERMITIDO ESTACIONAR


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PERMITO ESTACIONAR


C

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO ESTACIONAR


D

81 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA EL LARGO MÁXIMO DE LA MOVILIDAD PERMITIDO


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA EL LARGO MÁXIMO DE LA MOVILIDAD PERMITIDO


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA EL LARGO MÁXIMO DE LA MOVILIDAD PERMITIDO


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA EL LARGO MÍNIMO DE LA MOVILIDAD PERMITIDO


D

82 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y REPRESENTA QUE DEBE MANTENER SU DERECHA


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y REPRESENTA QUE DEBE MANTENER SU DERECHA


B

ES REGLAMENTARIA Y REPRESENTA QUE DEBE MANTENER SU DERECHA


C

ES REGLAMENTARIA Y REPRESENTA TENER CUIDADO CON CHOQUES


D

83 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO ADELANTAR


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO ADELANTAR


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO ADELANTAR


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE DEBEN CONSERVAR SU DERECHA AMBOS AUTOS


D

84 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CAMBIAR DE PISTA


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CAMBIAR DE PISTA


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CAMBIAR DE PISTA


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PERMITIDO CAMBIAR DE PISTA


D

85 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CONTINUAR


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CONTINUAR


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CONTINUAR


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PERMITIDO CONTINUAR


D

86 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO GIRAR A LA IZQUIERDA


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO GIRAR A LA IZQUIERDA


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO GIRAR A LA IZQUIERDA


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CONTINUAR EN EL MISMO CARRIL


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
87 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CIRCULAR EN MOTOCICLETA


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CIRCULAR EN MOTOCICLETA


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO CIRCULAR EN MOTOCICLETA


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO LA ALTA VELOCIDAD DE LA MOTOCICLETA


D

88 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN DE MAQUINARIA PESADA


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN DE MAQUINARIA PESADA


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN DE MAQUINARIA PESADA


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE LOS TRACTORES DEBEN TENER ESPECIAL CUIDADO


D

89 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO ESTACIONAR Y DETENERSE


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO ESTACIONAR


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO ESTACIONAR Y DETENERSE


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ESTÁ PROHIBIDO ESTACIONAR


D

90 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA PISTA SOLO PARA CICLISTAS


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ES UNA PISTA SÓLO PARA MOVILIDADES


B

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE LOS CICLISTAS TIENEN QUE TENER CUIDADO


C

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE HAY CICLISTAS CERCA


D

91 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE EXISTE UNA RESTRICCIÓN DE ALTURA


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE EXISTE UNA RESTRICCIÓN DE ALTURA


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE EXISTE UNA RESTRICCIÓN DE ALTURA


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE HAY UN LÍMITE DE PESO DE LA MOVILIDAD


D

92 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA E INDICA UN PRÓXIMO ANGOSTAMIENTO DE LA VÍA


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA E INDICA UN PRÓXIMO ANGOSTAMIENTO DE LA VÍA


B

ES PREVENTIVA E INDICA ANGOSTAMIENTO A LA IZQUIERDA DE LA VÍA


C

ES PREVENTIVA E INDICA NO ADELANTAR


D

93 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA POSIBILIDAD DE ANIMALES EN LA VÍA


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA POSIBILIDAD DE ANIMALES EN LA VÍA


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA POSIBILIDAD DE ANIMALES EN LA VÍA


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA POSIBILIDAD DE UNA FÁBRICA DE LÁCTEOS


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
94 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE BADEN


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE BADEN


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE BADEN


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN TUNEL


D

95 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CRUCE EN "T"


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CRUCE EN "T"


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CRUCE EN "T"


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN EMPALME DE VÍAS


D

96 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CRUCE DE TRENES A NIVEL, SIN BARRERAS


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CRUCE DE TRENES A NIVEL, SIN BARRERAS


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CRUCE DE TRENES A NIVEL, SIN BARRERAS


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CRUCE DE TRENES A NIVEL, CON BARRERAS


D

97 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UNA CURVA CERRADA A LA IZQUIERDA


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UNA CURVA CERRADA A LA IZQUIERDA


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UNA CURVA CERRADA A LA IZQUIERDA


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UNA CURVA A LA IZQUIERDA


D

98 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE CURVA Y CONTRACURVA CERRADA A LA DERECHA


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE CURVA Y CONTRACURVA CERRADA A LA DERECHA


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE CURVA Y CONTRACURVA CERRADA A LA DERECHA


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE CURVA CERRADA A LA DERECHA


D

99 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN EMPALME LATERAL


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN DESVÍO


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN EMPALME LATERAL


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN DESVÍO


D

100 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN ESTRECHAMIENTO DE VÍAS POR LA IZQUIERDA


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN ESTRECHAMIENTO DE VÍAS


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN ESTRECHAMIENTO DE VÍAS


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN ESTRECHAMIENTO DE VÍAS POR LA DERECHA


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
101 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRÓXIMA PRESENTACIÓN DE TUNEL


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRÓXIMA PRESENTACIÓN DE RUTA ESTRECHA


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA PRECAUCIÓN CON LA ALTURA DE LA VÍA


C

ES PREVENTIVA E INDICA LA POSIBILIDAD DE DESCARGAS ELÉCTRICAS


D

102 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE CABLES DE ALTA TENSIÓN


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE UNA PISTA CON CURVAS CERRADAS


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE UNA PISTA CON SUELO RESBALOSO


C

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROYECCIÓN DE AGUA


D

103 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROYECCIÓN DE GRAVILLA


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROYECCIÓN DE GRAVILLA


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROYECCIÓN DE AGUA


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA NEUMATICOS PERDIENDO AIRE


D

104 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE PUENTE ANGOSTO


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE VÍAS DE TREN


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE PUENTE ANGOSTO


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE VÍAS DE TREN


D

105 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE ROMPEMUELLES


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE ROMPEMUELLES


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE ROMPEMUELLES


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE BADEN


D

106 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA E INDICA LA PRESENCIA DE ROMPEMUELLES SEGUIDOS


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA E INDICA LA PRESENCIA DE ROMPEMUELLES SEGUIDOS


B

ES REGLAMENTARIA E INDICA LA PRESENCIA DE ROMPEMUELLES SEGUIDOS


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE DESNIVELES EN LA RUTA


D

107 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE AEROPUERTO


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE AEROPUERTO


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE AVIONES Y AVIONETAS


C

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PRESENCIA DE AVIONES Y AVIONETAS


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
108 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTAMOS INGRESANDO A UNA CANCHA DE ATERRIZAJE


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE ESTAMOS INGRESANDO A UN AEROPUERTO


B

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTAMOS INGRESANDO A UNA CANCHA DE ATERRIZAJE


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE ESTAMOS INGRESANDO A UN AEROPUERTO


D

109 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA TENER PRECAUCIÓN CON EL NIVEL DE GASOLINA


B

ES INFORMATIVA E INDICA REVISAR EL NIVEL DE COMBUSTIBLE


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE SE APROXIMA UNA ESTACIÓN DE SERVICIO


D

110 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA EL FINAL DE LA AUTOPISTA


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA NO AVANZAR


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE NO AVANCE MÁS


C

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE NO EXISTE CAMINO MÁS ADELANTE


D

111 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN HOTEL


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE EXISTEN PERSONAS QUE SALEN DE HOTELES


B

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE EL CONDUCTOR DEBE DESCANSAR


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN HOTEL


D

112 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE SE INICIA LA CARRETERA


A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE DEBE USAR EL CARRIL QUE LE CORRESPONDE


B

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA EXISTENCIA DE DOS CARRILES


C

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE EXISTE UN PUENTE PRÓXIMO


D

113 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE BUSES


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA TENER PRECAUCIÓN CON BUSES


B

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA PARADA DE BUSES


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA PARADA DE BUSES


D

114 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE ES ZONA DE ACCIDENTES


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE TENGA ESPECIAL CUIDADO


B

ES INFORMATIVA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CENTRO MÉDICO


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA LA PROXIMIDAD DE UN CENTRO MÉDICO


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
115 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE TENGA PRECAUCIÓN CON LOS TRANSEUNTES


A
SEÑALIZACION

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE EXISTE GRAN CANTIDAD QUE TRANSITA


B

ES INFORMATIVA E INDICA LA PROXIMIDAD DE SERVICIOS SANITARIOS


C

ES PREVENTIVA E INDICA LA PROXIMIDAD DE SERVICIOS SANITARIOS


D

116 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE TENGA CUIDADO CON SU TELÉFONO


A
SEÑALIZACION

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE EXISTE SERVICIO DE TELEFONÍA PÚBLICA EN 1 KM


B

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE EXISTE SERVICIO DE TELEFONÍA PÚBLICA EN 1 KM


C

ES PREVENTIVA Y SEÑALA QUE POR 1 KM NO USE SU TELÉFONO


D

117 ¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE TRÁNSITO ES Y QUÉ REPRESENTA?

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE EL SITIO ESTÁ RESERVADO A CONDUCTORES CON DISCAPACIDAD FÍSICA
A
SEÑALIZACION

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE EXISTE UN HOSPITAL PRÓXIMO


B

ES INFORMATIVA Y SEÑALA QUE PERSONAS CON DISCAPACIDAD CRUZAN LA CALLE


C

ES REGLAMENTARIA Y SEÑALA QUE EL SITIO ESTÁ RESERVADO A CONDUCTORES CON DISCAPACIDAD


D
FÍSICA

118 ¿QUÉ SIGNIFICA ESTA SEÑAL?

PROHIBIDO TRAFICO PESADO A LA IZQUIERDA


A
SEÑALIZACION

TRÁNSITO PESADO A LA DERECHA


B

PROHIBIDO CIRCULAR VEHÍCULOS PESADOS


C

SÓLO TRÁNSITO PESADO


D

119 ¿QUE FUNCION CUMPLEN LAS SEÑALES DE PREVENCION?

INDICAN LO QUE SE PUEDE HACER O LO QUE ESTA PROHIBIDO HACER DURANTE LA CIRCULACION.
A
SEÑALIZACION

AVISAN SOBRE RIESGOS EVENTUALES AL CIRCULAR POR LA CALLE.


B
INFORMAN SOBRE DESTINOS Y SERVICIOS.
C
SON SUGERENCIAS PARA LOS CONDUCTORES
D

120 ¿CÓMO DEBE ACTUAR EL CONDUCTOR ANTE LA SEÑAL DE “PARE”?:

DEBE DETENER POR COMPLETO LA MARCHA, REANUDARLA UNA VEZ QUE SEA SEGURO.
A
SEÑALIZACION

DEBE AMINORAR LA MARCHA Y CONTINUAR SÓLO SI ES SEGURO.


B

DEBE DETENER LA MARCHA SÓLO SI CRUZAN PEATONES.


C

DEBE DETENER POR COMPLETO LA MARCHA SOLO SI ESTA CERCA A UN SEMAFORO


D

121 SI SE ENCIENDE LA LUZ VERDE A SU FRENTE Y VEHÍCULOS O PEATONES NO HAN FINALIZADO EL CRUCE, ¿PUEDE INICIAR LA MARCHA?:

SI PERO PRIMERO TOCANDO BOCINA


A
SEÑALIZACION

NO. DEBE ESPERAR QUE FINALICEN EL CRUCE.


B
SÍ, PORQUE LO HABILITA EL SEMÁFORO.
C
SÍ, ESQUIVANDO PEATONES O VEHÍCULOS.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
122 ¿CÓMO DEBE COMPORTARSE CON LA LUZ AMARILLA INTERMITENTE A SU FRENTE?:

DETENERSE, EN TODA CIRCUNSTANCIA.


SEÑALIZACION

A
CIRCULAR CON PRECAUCIÓN, RESPETANDO PRIORIDADES.
B
AVANZAR, COMO SI FUERA LUZ VERDE.
C

123 ¿CÓMO DEBE COMPORTARSE CON LUZ ROJA INTERMITENTE A SU FRENTE?:

AVANZAR RESPETANDO PRIORIDADES.


SEÑALIZACION

A
DETENER LA MARCHA Y REINICIARLA SÓLO SI NO EXISTE RIESGO.
B
AVANZAR OBSERVANDO QUE NO EXISTA RIESGO
C

124 QUE INDICA EL SEÑALAMIENTO VERTICAL DE COLOR AZUL

RESTRICCIÓN
SEÑALIZACION

A
INFORMACIÓN
B
PREVENCIÓN
C

125 QUE INDICA EL SEÑALAMIENTO VERTICAL DE COLOR AMARILLO

RESTRICCIÓN
SEÑALIZACION

A
INFORMACIÓN
B
PREVENCIÓN
C

126 ¿QUÉ INDICAN LAS SEÑALES REGLAMENTARIAS?

ADVIERTEN LA PROXIMIDAD DE UNA CIRCUNSTANCIA O VARIACIÓN DE LA NORMALIDAD DE LA VÍA QUE PUEDE RESULTAR SORPRESIVA
SEÑALIZACION

A
O PELIGROSA A LA
IDENTIFICAN,
CIRCULACIÓN.ORIENTAN Y HACEN REFERENCIA A SERVICIOS, LUGARES, ETC. B
TRANSMITEN ÓRDENES ESPECÍFICAS, DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO EN EL LUGAR PARA EL CUAL ESTÁN DESTINADAS.
C

127 ¿QUÉ INDICA ESTA DEMARCACIÓN AMARILLA EN LA CALZADA?

A
SEÑALIZACION

QUE ES UN SECTOR DESTINADO A LA DETENCIÓN Y AL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS.

QUE SE DEBE CIRCULAR LENTAMENTE POR SU SECTOR CENTRAL.


B

QUE NO SE DEBE CIRCULAR SOBRE ELLA.


C

128 ¿QUÉ INDICA LA SIGUIENTE SEÑAL?

AREA DE PICNIC
A
SEÑALIZACION

HOTEL
B

BAR
C

RESTAURANTE
D

129 ¿QUÉ INDICA LA SIGUIENTE SEÑAL?

LIMPIEZA DE VIAS
A
SEÑALIZACION

ZONA DE MONTAÑA
B

NIÑOS JUGANDO
C

HOMBRES TRABAJANDO
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
130 LA SEÑAL VERTICAL REGLAMENTARIA “PROHIBIDO VOLTEAR A LA IZQUIERDA”, SIGNIFICA QUE:

ESTÁ PROHIBIDO VOLTEAR A LA IZQUIERDA Y, POR LO TANTO TAMBIÉN ESTÁ PROHIBIDO EL GIRO EN U.
A
SEÑALIZACION

ESTÁ PROHIBIDO VOLTEAR A LA IZQUIERDA, SIN EMBARGO, ESTÁ PERMITIDO EL GIRO EN U.


B

EL ÚNICO SENTIDO DE DESPLAZAMIENTO ES CONTINUAR DE FRENTE.


C

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

131 LA SIGUIENTE SEÑAL VERTICAL REGLAMENTARIA SIGNIFICA QUE:

NOS ACERCAMOS A UNA ZONA RESTRINGIDA AL TRÁNSITO.


A
SEÑALIZACION

ESTÁ PERMITIDO ADELANTAR VEHÍCULOS.


B

EL ÚNICO SENTIDO DE DESPLAZAMIENTO ES CONTINUAR DE FRENTE.


C

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

132 EN LAS VÍAS, LAS MARCAS EN EL PAVIMENTO QUE SON DEL TIPO CENTRAL DISCONTINUA Y DE COLOR AMARILLO SIGNIFICAN QUE:

ESTÁ PERMITIDO CRUZAR AL OTRO CARRIL PARA EL ADELANTAMIENTO VEHICULAR, SI ES QUE ES SEGURO
A
SEÑALIZACION

HACERLO.
NO ESTÁ PERMITIDO CRUZAR AL OTRO CARRIL PARA EL ADELANTAMIENTO VEHICULAR.
B

SE ESTÁ REDUCIENDO EL ANCHO DE LA CALZADA DE LA VÍA POR DONDE SE CIRCULA.


C

SE ESTÁ FRENTE A UN LUGAR DE CRUCE PEATONAL.


D

133 ¿QUÉ INDICA UNA FLECHA VERDE EN UN SEMÁFORO VEHICULAR?

SE PUEDE CONTINUAR CON PRECAUCIÓN ÚNICAMENTE EN LA DIRECCIÓN DE LA FLECHA Y DESDE EL


A
CARRIL QUE ESTA
SEÑALIZACION

FLECHA CONTROLA.
NO ESTÁ PERMITIDA LA CIRCULACIÓN EN EL SENTIDO QUE INDICA LA FLECHA.
B

SE DEBE RESPETAR ÚNICAMENTE LA LUZ CIRCULAR.


C

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

SI LLEGA A UNA INTERSECCIÓN Y VISUALIZA EL SEMÁFORO CON UNA FLECHA ROJA HACIA LA IZQUIERDA Y LA LUZ CIRCULAR VERDE
134 PRENDIDAS AL
MISMO TIEMPO, LA ACCIÓN
CORRECTA ES:
AVANZAR EN CUALQUIER SENTIDO, YA QUE LA LUZ CIRCULAR ESTÁ EN VERDE.
A
SEÑALIZACION

AVANZAR, PERO EL GIRO A LA IZQUIERDA ESTÁ PROHIBIDO POR LA FLECHA ROJA.


B
AVANZAR ÚNICAMENTE HACIA LA IZQUIERDA, PUES CONTINUAR DE FRENTE ESTÁ PROHIBIDO.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

135 SI LLEGA A UNA INTERSECCIÓN DONDE EL SEMÁFORO MUESTRA UNA LUZ INTERMITENTE, QUÉ AFIRMACIÓN ES CORRECTA:

SI LA LUZ INTERMITENTE ES ROJA, ÉSTA ES EQUIVALENTE A UN “CEDA EL PASO”.


A
SEÑALIZACION

SI LA LUZ INTERMITENTE ES ÁMBAR, TIENE PREFERENCIA, DEBIENDO REDUCIR LA VELOCIDAD Y CONTINUAR CON PRECAUCIÓN.
B
SI LA LUZ INTERMITENTE ES VERDE, ÉSTA ES EQUIVALENTE A UN “PARE”.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

136 ¿LA LUZ INTERMITENTE ROJA ES IGUAL QUE UNA SEÑAL DE PARE?

VERDAD.
A
SEÑALIZACION

ES VERDAD SIEMPRE Y CUANDO TAMBIÉN SE ENCUENTRE UN POLICÍA DE TRÁNSITO INDICANDO LA SEÑAL DE PARE.
B
FALSO.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
ANTE LA SEÑAL DE COLOR ROJO DEL SEMÁFORO Y LA INDICACIÓN DE CONTINUAR LA MARCHA DEL EFECTIVO DE LA POLICIA ASIGNADO
137 AL CONTROL DEL
TRÁNSITO,
CORRESPONDE:
DETENERSE HASTA QUE CAMBIE A LUZ VERDE.
A
SEÑALIZACION

CONTINUAR LA MARCHA.
B
ESTAR PREVENIDO.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

138 ¿QUÉ SIGNIFICA UN TRIÁNGULO ROJO DE SEGURIDAD COLOCADO EN LA CALZADA?

PRECAUCION, PRESENCIA DE UN VEHÍCULO INMOVILIZADO EN LA VÍA PÚBLICA POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA.


A
SEÑALIZACION

ZONA DE OBRAS POR REPARACIÓN EN LA CALZADA.


B
QUE EL VEHÍCULO QUE LO ENFRENTA DEBE DETENERSE.
C
TODAS SON CORRECTAS.
D

139 SI USTED SE APROXIMA A UNA SEÑAL DE PARE PINTADA EN LA VÍA, LA ACCIÓN CORRECTA ES:

DISMINUIR SU VELOCIDAD Y CEDERLE EL PASO A LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR LA TRANSVERSAL.
A
SEÑALIZACION

DISMINUIR SU VELOCIDAD Y PASAR CON CUIDADO.


B
SOBRE PARAR Y PASAR RÁPIDAMENTE.
C
PARAR POR COMPLETO, CEDER EL PASO A LOS USUARIOS QUE TENGAN PREFERENCIA Y LUEGO CONTINUAR CON PRECAUCIÓN.
D

140 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS SEÑALES A Y B?

NO HAY DIFERENCIA, SE USAN INDISTINTAMENTE.


A
SEÑALIZACION

LA SEÑAL A SE UTILIZA EN SITUACIONES DE MAYOR RIESGO.


B
LA SEÑAL A ADVIERTE LA PRESENCIA DE CURVA PRONUNCIADA A LA DERECHA MIENTRAS QUE LA
B ADVIERTE LA C
PRESENCIA DE CURVA SUAVE A LA DERECHA.
LA SEÑAL B ADVIERTE LA PRESENCIA DE CURVA PRONUNCIADA A LA DERECHA MIENTRAS QUE LA
D
A ADVIERTE LA
PRESENCIA DE CURVA SUAVE A LA DERECHA.

141 LA POSICIÓN DE FRENTE O DE ESPALDAS EJECUTADA POR EL EFECTIVO DE LA POLICÍA ASIGNADO AL CONTROL DE TRÁNSITO SIGNIFICA:

OBLIGACIÓN DE DETENERSE DE QUIEN ASÍ LO ENFRENTE.


A
SEÑALIZACION

CONTINUAR LA MARCHA POR EL CARRIL IZQUIERDO DE LA CALZADA.


B
CONTINUAR LA MARCHA.
C
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

142 ¿QUÉ DEBERÍA HACER EL CONDUCTOR AL ACERCARSE A UNA SEÑAL DE “CEDA EL PASO” EN UNA INTERSECCIÓN?

CEDER EL PASO A LOS VEHÍCULOS DE EMERGENCIA.


A
SEÑALIZACION

MANTENER LA VELOCIDAD Y AVANZAR CON CUIDADO.


B
DISMINUIR LA VELOCIDAD, PARAR SI ES NECESARIO Y CEDER EL PASO A LOS PEATONES O VEHÍCULOS
C
QUE CIRCULAN
POR LA VÍA TRANSVERSAL.
PARAR TOTALMENTE Y LUEGO AVANZAR CON CUIDADO.
D

143 UNA LÍNEA BLANCA CONTINUA EN EL SENTIDO LONGITUDINAL DE UNA VÍA, QUE SE COLOCA EN EL PAVIMENTO, LE INDICA AL
CONDUCTOR:
QUE SE PUEDE ADELANTAR, DEBIDO A QUE LA LÍNEA NO ES AMARILLA CONTINUA.
A
SEÑALIZACION

QUE ESTÁ PROHIBIDO CRUZAR LA LÍNEA Y NO HAY EXCEPCIONES.


B
QUE ESTÁ PROHIBIDO PASAR AL OTRO LADO DE LA LÍNEA CON ALGUNAS EXCEPCIONES.
C
QUE ES ZONA DE PEATONES.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
144 LA MARCAS EN EL PAVIMENTO CONSTITUYEN UN ELEMENTO INDISPENSABLE PARA LA OPERACIÓN VEHICULAR, PUES SU FUNCIÓN ES:

REEMPLAZAR A LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL CUANDO ÉSTA NO SE ENCUENTRA EN LA VÍA, POR TAL MOTIVO SON COLOCADAS DONDE
A
NO EXISTE SEÑALES
SEÑALIZACION

GUIAR A LOS USUARIOS ÚNICAMENTE EN LAS VÍAS QUE PRESENTAN PELIGROS.


VERTICALES.
B
REGLAMENTAR LA CIRCULACIÓN, ASÍ COMO ADVERTIR Y GUIAR A LOS USUARIOS DE LA VÍA.
C
TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS.
D

145 ¿QUÉ SIGNIFICA UNA LÍNEA CONTINUA BLANCA PINTADA ENTRE EL CARRIL DE LA DERECHA Y LA BERMA DE UNA CARRETERA?

UN CARRIL PARA MOTOCICLETAS.


A
SEÑALIZACION

UNA LÍNEA QUE DIVIDE EL ÁREA PEATONAL Y EL ÁREA DE VEHÍCULOS.


B
UNA LÍNEA QUE PUEDE CRUZARSE PARA REBASAR EN CASO DE CONGESTION.
C
QUE NO SE DEBE CONDUCIR ATRAVESÁNDOLA, AL MENOS QUE HAYA UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA.
D

146 LA SIGUIENTE SEÑAL, SIGNIFICA:

PROHIBIDO ESTACIONAR.
A
SEÑALIZACION

PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES.


B

PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN DE AUTOS PARTICULARES.


C

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

SI USTED SE ENCUENTRA CONDUCIENDO SU VEHÍCULO POR UNA VÍA Y ANTES DE CRUZAR LA INTERSECCIÓN SE ENCUENTRA CON LA
147 SIGUIENTE SEÑAL,
ESTA LE
INDICA:
QUE LA CALLE ESTÁ CLAUSURADA.
A
SEÑALIZACION

QUE ESTÁ POR INGRESAR A UNA VÍA DE SENTIDO CONTRARIO Y NO DEBE ENTRAR.
B

QUE DEBE PARAR TOTALMENTE ANTES DE PODER INGRESAR.


C

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

148 LA SIGUIENTE SEÑAL, SIGNIFICA:

QUE NO ESTÁ PERMITIDO GIRAR EN U.


A
SEÑALIZACION

QUE ESTÁ PERMITIDO EL GIRO EN U.


B

QUE SI DESEA PUEDE GIRAR A LA IZQUIERDA.


C

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

149 LA SIGUIENTE SEÑAL, SIGNIFICA:

ZONA DE PARQUEO DE VEHÍCULOS PESADOS.


A
SEÑALIZACION

PROXIMIDAD A ZONA RURAL.


B

MAQUINARIA AGRÍCOLA EN LA VÍA.


C

NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.


D

150 SI AL CONDUCIR SU VEHÍCULO SE ENCUENTRA CON LA SEÑAL VERTICAL QUE SE MUESTRA, USTED DEBE ENTENDER QUE:

LA VÍA ESTÁ INTERRUMPIDA Y DEBE TOMAR EL CAMINO ALTERNATIVO QUE MUESTRA LA SEÑAL.
A
SEÑALIZACION

EN LA SIGUIENTE INTERSECCIÓN ESTÁ PROHIBIDO GIRAR A LA IZQUIERDA Y POR LO TANTO, SI DESEA


SEGUIR ESA RUTA B
DEBE TOMAR EL CAMINO ALTERNATIVO QUE MUESTRA LA SEÑAL.
EN LA SIGUIENTE INTERSECCIÓN ESTÁ PROHIBIDO GIRAR A LA DERECHA Y POR LO TANTO, SI DESEA
C
SEGUIR ESA RUTA
DEBE TOMAR EL CAMINO ALTERNATIVO QUE MUESTRA LA SEÑAL.
NINGUNA DE LAS ALTERNATIVAS ES CORRECTA.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
¿SI AL CONDUCIR POR UNA VIA SE ENCUENTRA CON UNA SEÑAL EN LA VÍA QUE INDICA UN LÍMITE MÁXIMO DE 50 KM/H, SIN EMBARGO,
CONFORME A
151 LO DISPUESTO EN LA NORMA EL LÍMITE MÁXIMO DE VELOCIDAD EN DICHO TIPO DE VÍA ES DE 60
KM/H; USTED:
DEBE OBEDECER LA SEÑAL DE VELOCIDAD INSTALADA EN LA VÍA.
A
SEÑALIZACION

PUEDE IR A UNA VELOCIDAD MÁXIMA DE 60 KM/H.


B
DEBE IR A UNA VELOCIDAD MÁXIMA DE 60 KM/H.
C
DEBE IR A UNA VELOCIDAD ENTRE 50 Y 60 KM/H.
D

152 LAS MARCAS EN EL PAVIMENTO CONSTITUYEN LA SEÑALIZACIÓN Y SE EMPLEAN PARA LA CIRCULACIÓN.

HORIZONTAL - REGLAMENTAR.
A
SEÑALIZACION

VERTICAL - REGLAMENTAR.
B
MÁS IMPORTANTE - MEJORAR.
C
MENOS IMPORTANTE - ADORNAR.
D

153 ¿QUÉ INDICAN LAS FLECHAS DEMARCADAS EN LA VIA POR LA QUE UD. VA?

QUE ESTÁ OBLIGADO A SEGUIR DERECHO


A
SEÑALIZACION

QUE ESTÁ OBLIGADO A VIRAR A LA DERECHA


B

QUE PUEDE SEGUIR DERECHO O VIRAR A LA DERECHA


C

QUE UD. PUEDE VIRAR A LA DERECHA CON LUZ ROJA


D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" -


CONDUCCION SEÑALIZACION
GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION
TEORICA DE
CONOCIMIENTOS DE
CONDUCCION
1 ¿QUE SIGNIFICA LA LUZ DE ADVERTENCIA QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN Y QUE PERTENECE AL TABLERO FRONTAL DE UN VEHICULO
AUTOMOTOR?
AREA DE CONOCIMIENTOS:
AUSENCIA DE BATERIA MECANICA BASICA A
MECANICA BASICA

SENTIDO DE POSICIÓN DE LOS CABLES DE LA BATERIA


B
ESTADO DE LA BATERIA DEL VEHÍCULO
C
PRESIÓN DEL ACEITE DE MOTOR
D

2 LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS DEBE REVISARSE:

CUANDO LOS NEUMÁTICOS ESTÁN FRÍOS


A
MECANICA
BASICA

CUANDO LOS NEUMÁTICOS ESTÁN CALIENTES


B
EN CUALQUIER MOMENTO PORQUE DA IGUAL QUE LOS NEUMÁTICOS ESTÉN FRÍOS O CALIENTES
C

3 ¿CUÁL DE ESTOS LÍQUIDOS, EN EL CASO DE ESTAR EN UN NIVEL BAJO, PODRÍA CAUSAR UN ACCIDENTE?

EL LÍQUIDO DE FRENO.
A
MECANICA BASICA

EL ANTICONGELANTE.
B
EL AGUA DE LA BATERÍA.
C
EL LÍQUIDO REFRIGERANTE.
D

4 ¿CUÁL ES LA FORMA SEGURA DE DETENER SU VEHÍCULO EN UNA SITUACIÓN NORMAL?

FRENANDO FUERTE, PONIENDO LA PALANCA DE CAMBIO EN NEUTRO


A
MECANICA
BASICA

FRENANDO SUAVEMENTE, PRESIONANDO EL PEDAL DE EMBRAGUE Y TIRANDO DEL FRENO DE MANO DESPUÉS DE DETERSE
B
PONIENDO LA PALANCA DE CAMBIO EN NEUTRO, FRENANDO FUERTE Y LUEGO SOLTANDO EL FRENO
C

5 ¿POR QUÉ LOS NEUMÁTICOS DEBEN MANTENERSE A LA PRESIÓN INDICADA POR EL FABRICANTE?

PARA QUE EL VEHÍCULO SE MANTENGA A LA ALTURA CORRECTA SOBRE LA VÍA.


A
MECANICA BASICA

PARA NO DESGASTAR EL MOTOR.


B
PARA EVITAR QUE EL AUTOMÓVIL SEA INESTABLE.
C
PARA EVITAR QUE EL AUTOMÓVIL SE INCLINE HACIA UN LADO.
D

6 ¿A QUÉ SE DEBE UN ALTO CONSUMO DE COMBUSTIBLE?

FALLAS EN EL SISTEMA DE DIRECCIÓN.


A
MECANICA BASICA

ACELERACIONES EN CURVAS.
B
FRECUENTES FRENADAS Y ACELERACIONES.
C
CONDUCCIÓN EN MARCHAS ALTAS.
D

7 ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL RAZÓN POR LA CUAL NO DEBE DESENGANCHARSE EL MOTOR AL IR CUESTA ABAJO?

PORQUE TENDRÁ MENOR CONTROL DEL FRENADO Y DIRECCIÓN.


A
MECANICA BASICA

PORQUE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE SERÁ MAYOR.


B
PORQUE SE GASTAN Y DETERIORAN MÁS LOS NEUMÁTICOS.
C
PORQUE SE DAÑA EL MOTOR.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - MECANICA


CONDUCCION
EN PAVIMENTO MOJADO, ¿INFLUYE EL ESTADO DE LOS NEUMÁTICOS EN LA DISTANCIA DE FRENADO DE SU VEHÍCULO?UNA BAJA PRESIÓN
8 DE AIRE EN
LOS NEUMÁTICOS
DELANTEROS:
NO, LA DISTANCIA DE FRENADO DEPENDE SÓLO DE LA VELOCIDAD.
A
MECANICA
BASICA

SÍ, A MAYOR DESGASTE DE LOS NEUMÁTICOS MENOR ES LA DISTANCIA.


B
SÍ, PORQUE EL MAYOR O MENOR DESGASTE DE LOS NEUMÁTICOS ENTRE OTROS FACTORES DETERMINARÁ QUE DICHA DISTANCIA SEA
MAYOR O MENOR
C

9 ¿UNA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?

LOS GASES DE ESCAPE NO SON PELIGROSOS PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS.


A
MECANICA
BASICA

UN SISTEMA DE ESCAPE DE GASES OXIDADO PUEDE HACER QUE PENETRE MONÓXIDO DE CARBONO AL INTERIOR DEL VEHÍCULO.
B
LOS VAPORES DE LA GASOLINA SON IMPERCEPTIBLES PARA LOS HUMANOS.
C

10 ¿QUÉ ELEMENTOS DE SU VEHÍCULO DEBE USTED MANTENER LIMPIOS?

LAS LUCES, ESPEJOS Y VIDRIOS


A
MECANICA
BASICA

LOS PEDALES DE CONDUCCIÓN


B
LOS NEUMÁTICOS.
C

11 ¿CÓMO PUEDE PREVENIR USTED EL RIESGO DE INCENDIO DE SU VEHÍCULO?

MANTENER EL NIVEL DE AGUA A SU MÁXIMO


A
MECANICA BASICA

REVISAR EL VEHÍCULO ANTE CUALQUIER OLOR A GASOLINA O COMBUSTIBLE


B
UTILIZAR GASOLINA CON OCTANAJE MENOR
C
LLENAR EL TANQUE SIEMPRE A FULL
D

12 LOS VEHICULOS POR SU TRACCIÓN SE CLASIFICAN EN:

TRACCIÓN DELANTERA
A
MECANICA
BASICA

DOBLE TRACCIÓN
B
TRACCIÓN MOTORIZADA, HUMANA, ANIMAL,
C

13 SI EL MOTOR ESTÁ SOBRECALENTADO POR FALTA DE AGUA EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN, ¿CUÁL ACCIÓN DEBE REALIZAR?

NO SE LE AGREGA AGUA
A
MECANICA BASICA

SE LE AGREGA AGUA LENTAMENTE CON EL MOTOR FUNCIONANDO


B
SE LE AGREGA AGUA CON EL MOTOR DETENIDO
C
APAGA EL MOTOR Y ENFRIA CON VENTILADOR
D

14 EL NOMBRE QUE RECIBE EL MARCADOR DE REVOLUCIONES DEL MOTOR, UBICADO EN EL PANEL FRONTAL, SE DENOMINA:

A
MECANICA BASICA

MOTORÓMETRO

TACÓMETRO
B

PLUVIÓMETRO
C

MONÓMETRO
D

15 CUANDO EL TUBO DE ESCAPE EXPELE HUMO AZUL, SIGNIFICA QUE EL VEHÍCULO ESTÁ:

EL CARBURADOR ESTÁ MAL REGULADO


A
MECANICA BASICA

QUEMANDO ACEITE
B
CON MOTOR FUERA DE PUNTO EN EL ENCENDIDO
C
QUE EL LÍQUIDO DE FRENOS ESTÁ GASTADO
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - MECANICA


CONDUCCION
16 ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL EMBRAGUE?

FRENAR EL MOTOR DEL VEHICULO


A
MECANICA
BASICA

DAR FUERZA AL MOTOR DEL VEHICULO


B
CONECTAR Y DESCONECTAR LA FUERZA DEL MOTOR A LA CAJA DE VELOCIDADES
C

17 SI LAS HUELLAS DE LOS NEUMÁTICOS DE UN VEHÍCULO MOTORIZADO HAN DESAPARECIDO POR EL USO ¿POR QUÉ DEBERÁ
SUSTITUIRLOS?
PARA EVITAR QUE EN VIA PÚBLICA REVIENTEN O CAUSEN ACCIDENTE POR FALTA DE AGARRE
A
MECANICA BASICA

NO DEBERÍA SUSTITUIRLOS PORQUE TRABAJAN TODAVÍA


B
DEBERÍA ESPERAR HASTA QUE NO SE PUEDAN PARCHAR
C
NO DEBERÍA SUSTITUIR PORQUE TRANSITO SÓLO EN LA CIUDAD
D

18 SEGÚN LOS FABRICANTES ¿CADA CUÁNTO DE RECORRIDO DEBO CAMBIAR EL ACEITE DE TRANSMISIÓN?

CADA 30.000 KILOMETROS


A
MECANICA BASICA

CADA 60.000 KILOMETROS


B
CADA 100.000 KILOMETROS
C
CADA 75.000 KILOMETROS
D

19 EN LAS MOTOCICLETAS, LA TRACCIÓN QUE GENERA EL MOVIMIENTO DEL VEHÍCULO GENERALMENTE SE UBICA:

EN LA RUEDA TRASERA
A
MECANICA
BASICA

EN LA RUEDA DELANTERA
B
EN LAS DOS RUEDAS
C

SI UNA MOTOCICLETA TIENE LOS NEUMÁTICOS EN PERFECTO ESTADO Y CIRCULA POR UNA CALZADA SECA Y CON PAVIMENTO EN BUEN
ESTADO, QUÉ
20 PASARÍA EN CASO DE
FRENAR:
NO FAVORECERÁ EN NADA PORQUE PUEDE FRENAR SECO Y CAER LA MOTO
A
MECANICA
BASICA

FAVORECERÁ A QUE NO AUMENTE LA TRAYECTORIA DE FRENADO


B
FAVORECERÁ A QUE DUPLIQUE LA TRAYECTORIA DE FRENADO
C

21 SU MOTOCICLETA ¿PUEDE ESTAR PROVISTA DE LUZ ANTINIEBLA DELANTERA Y TRASERA?

NO PORQUE ENCANDILARÍA A LOS VEHÍCULOS QUE VIENE DE FRENTE


A
MECANICA
BASICA

SI, AUNQUE NO ES OBLIGATORIO


B
NO PORQUE SOLO LOS VEHÍCULOS TIENEN
C

22 CUANDO CIRCULE DE NOCHE POR UNA VÍA URBANA BIEN ILUMINADA, ¿QUÉ LUCES DEBE LLEVAR ENCENDIDAS EN SU MOTOCICLETA?

LUZ EN POSICIÓN ALTA


A
MECANICA
BASICA

LUZ EN POSICIÓN BAJA


B
NINGUNA PORQUE LA VÍA ESTA BIEN ILUMINADA
C

23 UN MOTOR PUEDE TRABAJAR SIN FILTRO DE AIRE EN LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

CUANDO HACE POCO VIENTO


A
MECANICA
BASIC

SI EL CLIMA ES HUMEDO
B
A

NUNCA
C

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - MECANICA


CONDUCCION
24 EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR SE MIDE CON:

EL MOTOR PARADO
A
MECANICA
BASICA

EL MOTOR FUNCIONANDO
B
EL MOTOR CUANDO YA CALENTÓ POR 10 MINUTOS
C

25 ¿A CUÁNTOS KILÓMETROS ES RECOMENDABLE REALIZAR EL PRIMER CONTROL DE LAS PASTILLAS DE FRENO?

A PARTIR DE LOS 25,000 KM EN ADELANTE


A
MECANICA
BASICA

A PARTIR DE LOS 100,000 KM EN ADELANTE


B
A PARTIR DE LOS 150,000 KM EN ADELANTE
C

26 PARA DESMONTAR UNA BATERIA ES RECOMENDABLE PRIMERO:

DESCONECTAR EL BORNE POSITIVO


A
MECANICA
BASICA

ES INDIFERENTE EL ORDEN DE BORNES QUE SE DESCONECTA PRIMERO


B
DESCONECTAR EL BORNE NEGATIVO
C

27 ¿QUÉ GENERA LA FUERZA A LAS MOVILIDADES PARA AVANZAR?

FUERZA SUMINISTRADA POR UN MOTOR, DE COMBUSTIÓN O EXPLOSIÓN, LLAMADO ASÍ PORQUE EN SU INTERIOR SE QUEMA O SE
A
MECANICA

HACE EXPLOTAR
BASICA

FUERZA SUMINISTRADA POR LA GASOLINA AL SER QUEMADA O EXPLOTADA


CONBUSTIBLE B
POR LA FUERZA DE LAS LLANTAS
C

28 ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN Y LOS COMPONENTES DE SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR?

EL ACEITE REDUCE LA FRICCIÓN PARA QUE NO INCREMENTE LA TEMPERATURA DEL MOTOR. ESTÁ COMPUESTO POR BOMBA. CÁRTER Y
FILTRO
A
MECANICA
BASICA

EL ACEITE REDUCE LA FRICCIÓN PARA QUE NO SE DAÑEN LAS PIEZAS DEL MOTOR. ESTÁ COMPUESTO POR BOMBA, BUGÍA Y FILTRO
B
EL ACEITE REDUCE LA FRICCIÓN PARA QUE NO SUENEN LAS PIEZAS DEL MOTOR. ESTÁ COMPUESTO POR BALATAS. CÁRTER Y FILTRO
C

29 CUAL NO ES PARTE ELEMENTAL DE UNA MOTOCICLETA

CUADRO
A
MECANICA BASICA

HORQUILLA Y PIPA DE DIRECCIÓN


B
FRENOS
C
AIRBAG
D

30 ¿CUÁL ES EL SISTEMA MAS COMUN DE EVACUACIÓN DEL CALOR DEL MOTOR?

AGUA
A
MECANICA BASICA

AIRE
B
VAPOR
C
ACEITE
D

31 ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL VELOCÍMETRO?

INDICAR LA TEMPERATURA DEL MOTOR.


A
MECANICA BASICA

INDICAR LA DISTANCIA RECORRIDA.


B
INDICAR LA VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN.
C
INDICAR LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - MECANICA


CONDUCCION
32 AL REEMPLAZARSE UN FUSIBLE FUNDIDO, ¿QUÉ DEBE TENERSE EN CUENTA PRINCIPALMENTE?

QUE EL FUSIBLE NUEVO SEA DE VOLTAJE SUPERIOR PARA QUE NO SE FUNDA FÁCILMENTE.
A
MECANICA BASICA

QUE EL FUSIBLE NUEVO TENGA EL MISMO VOLTAJE Y AMPERAJE QUE EL QUE SE HA FUNDIDO.
B
QUE EL FUSIBLE NUEVO SEA DE UN AMPERAJE SUPERIOR PARA QUE NO SE VUELVA A FUNDIR.
C
QUE EL FUSIBLE NUEVO SEA DE VOLTAJE MAS BAJO PARA QUE NO SE FUNDA FÁCILMENTE.
D

33 UNA DE LAS CAUSAS DE QUE EL MOTOR DE ARRANQUE NO FUNCIONE ES:

CABLES DE LAS BUJÍAS DESCONECTADOS.


A
MECANICA BASICA

BORNES DE LA BATERÍA SULFATADOS


B
BOBINA EN MAL ESTADO.
C
TODAS LAS ANTERIORES
D

34 CUANDO LAS BALATAS SE “CRISTALIZAN” O SE GASTAN, PRODUCEN:

FRENADAS BRUSCAS.
A
MECANICA BASICA

PÉRDIDA DEL LÍQUIDO DE FRENOS.


B
DESGASTE PREMATURO DE ANILLOS Y PISTONES.
C
DESGASTE EN EL TAMBOR DE FRENOS Y RUIDOS DURANTE LAS FRENADAS.
D

35 UN RETARDADOR ELÉCTRICO DE FRENO:

REEMPLAZA AL FRENO DE SERVICIO.


A
MECANICA BASICA

REEMPLAZA AL FRENO DEL REMOLQUE (BIGOTE).


B
REEMPLAZA AL FRENO DE MANO.
C
NO REEMPLAZA A OTROS SISTEMAS, SINO QUE ES UN COMPLEMENTO PARA DISMINUIR LA VELOCIDAD.
D

GUIA DE PREGUNTAS PARA EVALUACION TEORICA DE CONOCIMIENTOS DE Cat. "M" - MECANICA


CONDUCCION

También podría gustarte