Está en la página 1de 2

Nombres: Ricardo Bennett Ciclo: 4to

Docente: Abg. María Isabel Maldonado Sección: online


Fecha: 05-06-2023 Materia: Derecho

Indicaciones:

Investigar sobre los requisitos necesarios para inscribir una asociación en el sector
económico popular y solidario.

Desarrollo:

Art. 3.- Acta Constitutiva. - El acta de la asamblea constitutiva a que se refiere el artículo
anterior, contendrá lo siguiente:

1. Lugar y fecha de constitución;


2. Expresión libre y voluntaria de constituir la organización;
3. Denominación, domicilio y duración;
4. Objeto social;
5. Monto del fondo o capital social inicial;
6. Nombres, apellidos, nacionalidad, número de cédula de identidad de los
fundadores;
7. Nómina de la Directiva provisional; y,
8. Firma de los integrantes fundadores o sus apoderados.

Art. 4.- Reserva de denominación. - Las asociaciones EPS y cooperativas en formación,


reservarán en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria en coordinación con
la Superintendencia de Compañías, el uso de una denominación por el plazo de noventa
días dentro de los cuales presentarán la documentación para el otorgamiento de la
personalidad jurídica. En el caso de las cooperativas de transporte, la reserva se mantendrá
vigente por un año.

Art. 6.- Requisitos asociaciones EPS. - Las asociaciones EPS, por su parte presentarán
los siguientes documentos:

1. Solicitud de constitución;
2. Reserva de denominación;
3. Acta constitutiva, suscrita por un mínimo de diez asociados fundadores;
4. Lista de fundadores, incluyendo, nombres, apellidos, ocupación, número de
cédula, aporte inicial y firma;
5. Estatuto social, en dos ejemplares; y,
6. Certificado de depósito del aporte del capital social inicial, por el monto fijado
por el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, efectuado,
preferentemente, en una cooperativa de ahorro y crédito.

Conclusión:

En conclusión, los requisitos establecidos para la inscripción de una asociación en el


sector económico popular y solidario tienen como objetivo principal garantizar la
legalidad, transparencia y buen funcionamiento de estas organizaciones. La elaboración
del acta constitutiva, la reserva de denominación y la presentación de documentos
específicos buscan asegurar que las asociaciones cumplan con los principios y normativas
establecidas, fomentando así su contribución al desarrollo económico y social sostenible.
Estos requisitos son fundamentales para otorgar la personalidad jurídica a las
asociaciones y brindarles el respaldo legal necesario para llevar a cabo sus actividades en
el ámbito económico popular y solidario.

Bibliografía:

Rafael, C. D. (27 de 02 de 2012). REGLAMENTO A LEY ORGÁNICA ECONOMÍA


POPULAR Y SOLIDARIA . Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.finanzaspopula
res.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/01/Reglamento-a-Ley-
Org%C3%A1nica-Econom%C3%ADa-Popular-y-Solidaria.pdf

También podría gustarte