Está en la página 1de 1

40 Especificación y Cálculo de Alumbrado

La iluminación sobre un plano vertical será:

1 ·sen e
E
v
= (3.6)

Estas relaciones suponen que la unidad de alumbrado es un punto, lo cual es razonable


si "D" es por lo menos cinco veces la dimensión de la ll+minaria.

Si el punto "P" del plano (horizontal o vertical) tiene contribuciones de iluminación de


"n" luminarias, la iluminación total del punto será:

n
E =
P
LE p~
. (3.7)
1

3.1.Curvas isolux.

Debido a que el diseño de las luminarias puede producir que la iluminación tenga una
distribución complicada, es común que en vez de las curvas fotométricas - intensidad
luminosa en candelas para diferentes ángulos del haz de luz- se utilicen las llamadas
curvas isolux, que proporcionan la iluminación en luxes correspondiente a los contornos
descritos por las curvas isocandela para cada ángulo para una altura de montaje dada.

Estas curvas son el resultado de pruebas de laboratorio realizadas a cierta altura de


montaje de la luminaria, por lo que son exclusivamente válidas para esa lu~inaria cuando
esté colocada a la misma altura. En la Figura 3.7 se presenta un ejemplo de tal curva.

Con las curvas isolux se puede calcular gráficamente el alumbrado de exteriores. Para
lograrlo se utiliza un plano en el que se sobrepone la curva isolux en cada poste y se s urna
la iluminación aportada por cada una de las luminarias. Esto garantiza que cierta
luminaria colocada a la altura especificada en la curva isolux y con determinada
separación (máxima) entre postes proporcione un nivel mínimo de iluminación a todos
los puntos del área.

3.2. Subdivisión de la superficie en áreas elementales.

Para el cálculo de la iluminación exterior se pueden utilizar otros procedimientos


derivados del.rnétodo punto por punto que proporcionan resultados más exactos que el
método descrito con las curvas isolux, pero que son menos largos y laboriosos que la
aplicación rigurosa del método punto por punto.

Aquí se propone un procedimiento que más bien resulta ser un método de revisión, ya
que, a partir de supuestos (ensayos), se calcula la iluminación para varios puntos de un
plano. Esto permite asegurar que se tiene cierto nivel luminoso en los puntos analizados.
Se procede como sigue:
http://gratislibrospdf.com/

También podría gustarte

  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • #7!!!!!!!!!!!
    #7!!!!!!!!!!!
    Documento1 página
    #7!!!!!!!!!!!
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones
  • Para Scribd
    Para Scribd
    Documento1 página
    Para Scribd
    Der Dercel
    Aún no hay calificaciones