Está en la página 1de 18

SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA

EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:1 de 18

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

SERVICIO DE ASEO DE PLAZAS DE PEAJES RUTA DEL


MAIPO

RESPONSABLE CARGO NOMBRE FIRMA

ELABORADO RODRIGO NOVOA


PREVENCIÓN DE RIESGO
POR AM / P 11034

APROBADO
JEFE DE OPERACIONES PABLO MUÑOZ DÍAZ
POR

1
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:2 de 18

Contenido
1.- OBJETIVO ................................................................................................................................... 3
2.- ALCANCE Y DESCRIPCION ....................................................................................................... 3
3.- RESPONSABILIDAD ................................................................................................................... 3
4.- DOCUMENTOS EN TERRENO ................................................................................................ 4
5.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ............................................................................................... 4
6- ACTIVIDADES A REALIZAR ........................................................................................................ 6
7.- HIDRO LAVADO DE PISTAS ...................................................................................................... 7
8.- ANALISIS DE PELIGRO Y MEDIDAS DE CONTROL ................................................................ 8
9.- MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES. .............................................................................. 15
10.- SEÑALIZACIÓN ....................................................................................................................... 15
11.- DESCRPCION DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A UTILIZAR…………………16
12.- PASO A PASO…………………………………………………………………………………………17

13.- ANEXO HDS. ......................................................................................................................... 189

2
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:3 de 18

1.- OBJETIVO

Generar un procedimiento de trabajo seguro para garantizar el desarrollo normal y eficiente en las actividades Aseo
de las plazas de Peaje de Ruta 5 Sur, Tramo Santiago-Talca, entre los km 29,014 y 219,490 y las plazas de peaje de
Acceso Sur a Santiago, entre los km 0,0 y 46,586, Este servicio considera, además, el pintado de las plazas de peaje
(espolones, soleras, semáforos de espolón, pasos peatonales, entre otros), mantención y reposición de postes de
seguridad de cabinas (postes caramelos) y la instalación de letreros tarifarios (cambio de tarifas) en todos los peajes
de la Concesión. sin provocar daño a la salud de los trabajadores, pérdida a la empresa por actos o condiciones
inseguras y daños a terceros.

Por lo tanto, para cumplir con lo indicado anteriormente se ha diseñado el presente procedimiento que tiene como
objetivos específicos:

• Realizar los trabajos de manera correcta, sin incidente y accidentes. Los trabajadores deben conocer todas
las medidas preventivas.

• Conocer, y aplicar las medidas preventivas para la realización de las actividades mencionadas.

• Que el personal conozca, asocie y utilice en forma adecuada los elementos de protección personal.

2.- ALCANCE Y DESCRIPCION

El presente procedimiento de Aseo de las plazas de Peaje de Ruta 5 Sur, Tramo Santiago-Talca, entre los km 29.014
y 219.490 y las plazas de peaje de Acceso Sur a Santiago, entre los km 0.0 y 46.586, es realizado bajo los
requerimientos establecidos por Ruta el Maipo y está dirigido a todo el personal involucrado de INGEVERDE.

3.- RESPONSABILIDAD

Jefe de Operaciones

Tendrá la responsabilidad de corregir y aprobar el presente procedimiento Es el responsable de difundir, exigir y hacer
cumplir las normas de este procedimiento para su aplicación.

Será responsable de la entrega de recursos tanto materiales como humanos para que se realicen los trabajos como
se indican en el presente procedimiento. Responsable de que se ejecuten los trabajos de acuerdo a lo establecido en
el presente procedimiento. Mantiene a su línea de mando instruida sobre el presente procedimiento.

Experto en Prevención de Riesgos

Responsable de distribuir el presente procedimiento, instruyendo a todo el personal involucrado y verificando su


cumplimiento.

Capataz

Responsable de ejecutar los trabajos de acuerdo a lo establecido en el presente procedimiento, velar por el
cumplimiento de todas las medidas de seguridad impartidas por el Asesor en Prevención de Riesgos.

3
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:4 de 18

Jornales

Tienen la responsabilidad de entender y dar cumplimiento al PT, realizando todo tipo de consultas para aclarar dudas
que le inquieten, con el fin de prevenir incidentes en el momento de la operación. Asociar y aplicar en forma correcta
el presente procedimiento.

Respetar las indicaciones establecidas en el procedimiento.

4.- DOCUMENTOS EN TERRENO

Documentos necesarios durante el traslado y postura de trabajo.

Los trabajadores son trasladados en camioneta, en todo momento. Las camionetas deben permanecer en buenas
condiciones, documentos legales al día y el conductor poseer la licencia de conducir.

En la camioneta debe ir una carpeta con la siguiente información:

• Contrato de trabajo
• Inducción de hombre nuevo, obligación de Informar.
• Entrega de los implementos de seguridad, EPP.
• Entrega y difusión de reglamento interno.
• Matriz de riesgos.
• Registro de capacitación, Procedimiento de trabajo seguro.
• Registro de capacitación, Uso de extintores, primeros auxilios.
• Charlas de 15 minutos.
• Procedimiento en caso de accidente.
• Todos los vehículos deberán contar con logo de identificación en sus puertas.
• Todos los vehículos que participen en trabajos en vía deberán contar con luces destellantes en su parte
trasera y delantera. (flecha dinámica en caso de que aplique)
• El vehículo deberá contar con alarma de retroceso.
• El vehículo deberá contar con toda la documentación legal al día.

Antes de iniciar la actividad, se reúnen en la mañana, realizan las capacitaciones de los procedimientos, coordinación
de trabajo y firman documentos.

5.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Para las labores, INGEVERDE deberá disponer y mantener, al menos, lo siguiente:

• Cuadrilla 1: conformada por tres (3) personas, encargadas del aseo en días hábiles, con jornada diaria de 9
hrs., para las plazas de peajes laterales entre Paine y Pelequén, incluyendo las plazas de peajes Troncales de
Angostura y Río Maipo.

• Cuadrilla 2: conformada por tres (3) personas, encargadas del aseo en días hábiles, con jornada diaria de 9
hrs., para las plazas de peajes laterales entre El Tambo y Pulmodón, incluyendo la plaza de peaje Troncal Quinta.

• Cuadrilla 3: conformada por dos (2) personas, encargadas del aseo en días hábiles, con jornada diaria de 45
hrs. semanales, para las plazas de peajes laterales de Tocornal y Gabriela, del Acceso Sur a Santiago.

• Cuadrilla 4: conformada por 1 trabajador, encargado del aseo en días hábiles e inhábiles, con jornada diaria
9 hrs, en los peajes Troncales y Laterales, según se solicite.
4
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:5 de 18

• Dos (2) camionetas doble cabina, con pick-up enrejado, necesarias para el traslado de las cuadrillas de trabajo
(1 y 2), con su respectivo equipamiento de seguridad.

• Todo el personal de aseo deberá ser dotado, por parte de, de los implementos de seguridad necesarios para
el desarrollo de las labores encomendadas en las distintas condiciones climáticas y topográficas existentes a lo largo
del tramo concesionado.

• La disposición de los equipos y herramientas manuales y otros implementos necesarios para la adecuada
prestación de los servicios, serán a cargo de INGEVERDE.

Cada Cuadrilla debe contar con:

• Una (1) camioneta doble cabina, con pick-up enrejado y con toda su documentación y mantenciones al día.
(año 2019 hacia arriba)

• Herramientas de limpieza (Escobillón, pala para basura, bolsas plásticas para basura, trapos para limpiar
superficies de trabajo y trapero para limpiar piso).
• Líquidos de limpieza necesarios (Cloro, Poett Liquido, Desengrasante, Limpia Vidrios)

• Cámara fotográfica digital.

• Aspiradora para absorción de polvo y agua.

• Desbrozadora para roce y despeje de plazas de peaje lateral.

• Hidro lavadora de alta presión para limpieza de pistas con agua caliente.

• Hidro lavadora de baja presión para limpieza de paredes de cabinas auxiliares y de peajes.

• 10 conos naranjos, con doble huincha reflectante, de 36 pulgadas de altura.

• Teléfono móvil, con salida de llamadas y datos, para comunicación con Supervisores de RdM.

• Materiales para el pintado de espolones, soleras, semáforos de espolón, paso peatonal (pintura de alto tráfico,
blanca, color institucional, amarilla y negra. Diluyentes especiales, rodillos, brochas, trajes para pintura, mascarillas,
entre otros).

• Materiales y herramientas para reposición y reparación de elementos en postes de protección en cabinas.

5
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:6 de 18

6- ACTIVIDADES A REALIZAR

ITEM ACTIVIDAD FRECUENCIA


Según
1 Visita a plazas de peaje, según programación mensual.
programación
Limpieza interior de cabinas (palmetas de piso, mesón de trabajo, vidrios, paneles Según
2
de programación
cabina, sillas, papeleros).
Aspirado interior de cabinas (aspirar debajo de las palmetas de piso, gabinetes, Según
3
bordesinferiores de mesón de trabajo). programación
Según
4 Limpieza exterior de cabinas (vidrios, paneles de cabina).
programación
Limpieza de túneles y escaleras de acceso a vías en troncales Angostura, Río Según
5
Maipo yQuinta. programación
6 Limpieza techo exterior de cabina (cúpula aire acondicionado y techo). Bimensual
Limpieza, raspado, desengrase de pistas (espátula, escobillón pelos de acero). En Según detalle
7 los peajes de Angostura, Quinta, Rancagua Norte (Santa Blanca), Rancagua Sur
(Los Lirios), Tocornal y Gabriela, considerar esta limpieza de forma bimensual.
Para el resto de las plazas, de forma mensual.

8 Limpieza poste de seguridad (caramelos). Según


9 Barrido de isletas y espolones. Según
programación
10 Limpieza de letreros tarifarios e hitos divergentes de acceso. Según
programación
11 Limpieza caja de barrera y plumas de entrada y de paso. Según
programación
12 Limpieza display, baliza y campanilla. Según
programación
13 Limpieza Semáforo de espolón y de paso. Según
programación
14 Limpieza poste sensor de altura. Según
programación
15 Limpieza poste cámara de isleta. Según
programación
16 Limpieza y aspirado de baño y comedor cabina auxiliar (elementos sanitarios y Según
paredes). programación
17 Limpieza exterior de cabina auxiliar (puertas, ventanas y paredes). Según
programación
Barrido, retiro de basuras y desbrozado de perímetro de peaje. TRONCALES:
Barrido: de cerco a cerco, hasta la primera línea de asfalto de cada lado.
Retiro de basura: de cerco a cerco, hasta el cierre del embudo de la explanada de Según
18 la plaza (hasta 350 mts por cada lado). programación
LATERALES: de cerco a cerco, incluyendo área de estacionamiento y caseta
auxiliar, hasta 50 mts para cada lado, desde la isleta. Incluye el desbrozado para el
mismo perímetro.
19 Según
Ordenamiento y limpieza de New Jersey Plásticas y barreras SMS en peajes programación
laterales.
Pintado de espolón, solera, semáforo de espolón y paso peatonal:
Para los peajes de Angostura, Quinta, Rancagua norte (Santa Blanca), Rancagua

6
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:7 de 18

20 Sur (Los Lirios), considerarlo 2 ó 3 veces al año (antes de Semana Santa, FFPP y Según detalle
Navidad).
Para los peajes de Gabriela y Tocornal, considerarlo 2 veces al año (marzo y
diciembre). Para el resto de los peajes, considerarlo 1 vez al año.
21 Mantenciones generales cabinas auxiliares. A Pedido
22 Limpieza pista con hidro lavadora de vapor saturado. A Pedido
23 Mantención de postes de protección cabinas: Según
Instalación de poste nuevo. necesidad y
Reparación de poste doblado. costo
Pintado de poste.
Cambio cinta de poste.
Rehacer base para poste.
Cambio de pernos para poste.
Cambio de cinta hito.
24 Llenado de "Ficha de Limpieza" para cada peaje visitado, firmado debidamente por Siempre
el
Supervisor de RdM y el Proveedor. Además, de registros fotográficos en color
correspondientes (al menos 1 foto perimetral del peaje, interior de baño (lateral) y
de cada vía).
25 Cronograma mensual de actividades, entregado al menos 7 días antes de cada Mensual
mes.
26 Instalación de letreros tarifarios para cada peaje de la Concesión, Troncales y Según
Laterales de ruta 5 y Acceso Sur. necesidad y
Fotografías de todos los letreros instalados en cada peaje. costo
27 Confección Informe Mensual (en digital) de actividades, entregado junto a factura, Mensual
el que debe contener:
Índice.
Cronograma real del mes.
Ficha de Limpieza diaria de cada peaje visitado.
Fotografías de los trabajos ejecutados en cada peaje.

7.- HIDRO LAVADO DE PISTAS

INGEVERDE realizará las labores de hidro lavado de pistas, con máquina hidro lavadora de vapor saturado, cuando
le sea requerido, encargándose de todo lo necesario para llevar a cabo la actividad, es decir, segregación de pistas,
de acuerdo con esquemas de seguridad aprobados por la Concesionaria, abastecimiento de agua con camión aljibe
u otro medio; contención, absorción y disposición final de residuos, si aplicara, entre otros.

Los trabajos de hidro lavado serán efectuado por las mismas cuadrillas de aseo, por lo que se deberá coordinar
adecuadamente estas actividades, de manera de no afectar ni despreocupar mayormentela frecuencia de visitas
de aseo y sistema de cobro de las plazas de peaje a intervenir.

Los trabajos de hidro lavado serán efectuado por las mismas cuadrillas de aseo, por lo que se deberá coordinar
adecuadamente estas actividades, de manera de no afectar ni despreocupar mayormente la frecuencia de visitas
de aseo y sistema de cobro de las plazas de peaje a intervenir. Cada una de las actuaciones deberá quedar
registrada y cuantificada dentro de una guía de intervención debidamente firmada por la Concesionaria, en
conformidad.

7
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:8 de 18

Los residuos generados producto de esta limpieza deberán tratarse como residuo peligroso, a menos que el
contratista presente los análisis de laboratorio que acrediten lo contrario.
Dependiendo de las cantidades generadas, y sólo cuando estas se consideren menores, el traslado y disposición
final podrá ser realizado por Ruta del Maipo, lo que deberá ser previamente acordado con el/la Administrador/a de
contrato y el/la Analista de medio ambiente por parte de la Concesionaria. Lo anterior no exime de responsabilidad
a Ingeverde.

8.- ANALISIS DE PELIGRO Y MEDIDAS DE CONTROL

N° ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

1 1. Traslado en 1.1 Conducir en 1.1.1 Choque, 1.Conductores deben realizar


vehículo condiciones colisión o vuelco de Curso de Conducción a la
físicas vehículo. defensiva y Conducción Segura.
inadecuadas Mantener las distancias entre
1.2.1 Choque, equipos y vehículos, respetar
1.2 Conducir a vuelco de vehículo, normas de tránsito.
exceso de colisión. 1. Uso obligatorio de cinturón 3
velocidad. puntas.
1. Siempre transitar con
precaución y atento a la ruta,
1.3 Conducir 1.3.1 Choque, prohibido el uso de teléfono.
Bajo los efectos vuelco de vehículo, Todos los vehículos deberán
de Alcohol y colisión. contar con logo adhesivo de
Drogas identificación de empresa en
ambas puertas. (se prohíbe logo
imantado)
Todos vehículos deberán contar
con alarma de retroceso.
1.4 Condiciones 1.4.1 Choque, 1. El Conductor debe contar con
climáticas vuelco de vehículo, licencia municipal al día,
colisión. documentos del vehículo al día,
certificados de mantención.
1. Realizar Check List de
Camioneta Semanalmente.
Todos los vehículos deberán
contar con cuatro (4) luces
estroboscópicas/destellantes en
la parte trasera y dos (2) en la
parte
delantera. (de buena calidad y
prestaciones)
1.4.1 En condiciones de lluvia el
personal debe hacer retiro del
punto de trabajo y trasladarse a
instalaciones para evaluar
condiciones de acceso posterior a
la lluvia.
2 Limpieza Interior 2.1 Caída a un 2.1.1 Contusión en 2.1.1.1 Mantener el orden de las
Cabina mismo nivel extremidades, herramientas y materiales a
esguince, fracturas. utilizar. Transitar por sectores

8
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:9 de 18

habilitados. Permanecer atento a


las condiciones de trabajo. Uso de
EPP ( Casco de seguridad,
calzado de seguridad, overol con
reflectante fluor, guantes,
protección ocular, chaleco
reflectante, legionarios)

2.2 Atropello 2.2.2 contusión, 2.2.2.1 Supervisor de Ingeverde


fracturas, accidente debe coordinar con supervisor de
grave o fatal. turno Ruta del Maipo el cierre de
los servicios de la isla a limpiar.
2.2.2.2 Semáforo de la Isla debe
estar en Rojo.
2.2.2.3 Se debe instalar un cono
de señalización 10 metros por
delante de espolón para señalizar
la inhabilitación de acceso.

2.3 caída a 2.3.1 Contusión en 2.3.1.1 Inspección de las


distinto nivel extremidades, escaleras antes de uso, verificar
esguince, fracturas. las condiciones de la superficie
antes de utilizar la escalera.
Permanecer atento a las
condiciones de trabajo. Uso de
EPP ( Casco de seguridad,
calzado de seguridad, ropa de
trabajo, guantes, protección
ocular, chaleco reflectante,
2.4 Contacto 2.4.1 Riesgos para legionarios)
con sustancia la salud,
química quemaduras o 2.4.1.1 Uso obligatorio de EPP,
irritación en la piel y para la protección de manos, ojos
ojos. y protección respiratoria cuando
aplique.

Contar con documentos vigentes:


Charla Diaria, inspección de
equipos y vehículo, Capacitación
de Procedimientos de trabajo
seguro, Plan de emergencia y
AST.

3. 3.1 Aspirado 3.1 Caída a un 3.1.1Contusión en 3.1.1.1 Mantener el orden de las


cabina interior mismo nivel extremidades, herramientas y materiales a
esguince, fracturas. utilizar. Transitar por sectores
habilitados. Permanecer atento a
las condiciones de trabajo. Uso de
EPP ( Casco de seguridad,
calzado de seguridad, overol con
reflectante fluor, guantes,
protección ocular, chaleco
reflectante, legionarios)

2.2 Contacto 2.2.1 Electroshock, 2.2.1.1 Inspección de equipo en


con energía quemaduras en piel, buen estado.
eléctrica. muerte.

9
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:10 de 18

2.2.1.2 Prohibido alterar el circuito


eléctrico de la máquina. 2.2.1.3
Uso correcto de las extensiones
eléctricas.

4. 4.1 Limpieza 4.1Caída a un 4.1.1 Contusión en 4.1.1.1 Mantener el orden de las


Exterior: mismo nivel extremidades, herramientas y materiales a
esguince, fracturas. utilizar. Transitar por sectores
- Exterior Cabina habilitados. Permanecer atento a
- Letreros las condiciones de trabajo. Uso de
Tarifario EPP ( Casco de seguridad,
- Caja de barrera calzado de seguridad, overol con
y pluma reflectante fluor, guantes,
- Entrada de protección ocular, chaleco
Paso reflectante, legionarios)
- Baliza y
Campanilla 4.2 Atropello 4.2.2 contusión, 4.2.2.1 Supervisor de Ingeverde
- Semáforo de fracturas, accidente debe coordinar con supervisor de
Espolón y de grave o fatal. turno Ruta del Maipo el cierre de
Paso los servicios de la isla a limpiar.
- Poste Sensor Segregar según Reglamento para
de Altura indicar la presencia de trabajos.
- Poste Cámara 4.2.2.2 Semáforo de la Isla debe
- Isleta Exterior estar en Rojo.
- Cabina de 4.2.2.3 Se debe instalar un cono
Orden y de señalización 10 metros por
Limpieza y delante de espolón para señalizar
limpieza de new la inhabilitación de acceso.
jersy
4.3 caída a 4.3.1 Contusión en 4.3.1.1 Inspección de las
distinto nivel extremidades, escaleras antes de uso, verificar
esguince, fracturas. las condiciones de la superficie
antes de utilizar la escalera.
Permanecer atento a las
condiciones de trabajo. Uso de
EPP ( Casco de seguridad,
calzado de seguridad, ropa de
trabajo, guantes, protección
ocular, chaleco reflectante,
4.4 Contacto 4.4.1 Riesgos para legionarios)
con sustancia la salud,
química quemaduras o 4.4.1.1 Uso obligatorio de EPP,
irritación en la piel y para la protección de manos, ojos
ojos. y protección respiratoria cuando
aplique.

4.5 Exposición 4.5.1Deshidratación, 4.5.1.1 Hidratación constante en


a Radiación insolación, dolor de terreno. Uso de protector solar
Solar cabeza, entre las 10:00 y las 17:00 hrs,
quemaduras en la protector labial, ropa que cubra la
piel, cáncer. mayor parte del cuerpo, uso de
casco más legionario.

Contar con documentos vigentes:


Charla Diaria, inspección de
equipos y vehículo, Capacitación
de Procedimientos de trabajo

10
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:11 de 18

seguro, Plan de emergencia y


AST.

5. 5.1 Limpieza de 5.1Caída a un 5.1.1 Contusión en 5.1.1.1 Mantener el orden de las


túneles y mismo nivel extremidades, herramientas y materiales a
escaleras de esguince, fracturas. utilizar. Transitar por sectores
acceso a vías en habilitados. Permanecer atento a
troncales las condiciones de trabajo. Uso de
Angostura, Río EPP ( Casco de seguridad,
Maipo yQuinta calzado de seguridad, overol con
reflectante fluor, guantes,
protección ocular, chaleco
reflectante, legionarios)

5.2 Atropello 5.2.2 contusión, 5.2.2.1 Supervisor de Ingeverde


fracturas, accidente debe coordinar con supervisor de
grave o fatal. turno Ruta del Maipo el cierre de
los servicios de la isla a limpiar.
5.2.2.2 Semáforo de la Isla debe
estar en Rojo.
5.2.2.3 Se debe instalar un cono
de señalización 10 metros por
delante de espolón para señalizar
la inhabilitación de acceso.

5.3 caída a 5.3.1 Contusión en 5.3.1.1 Inspección de las


distinto nivel extremidades, escaleras antes de uso, verificar
esguince, fracturas. las condiciones de la superficie
antes de utilizar la escalera.
Permanecer atento a las
condiciones de trabajo. Uso de
EPP ( Casco de seguridad,
calzado de seguridad, ropa de
trabajo, guantes, protección
ocular, chaleco reflectante,
legionarios)

5.4 Contacto 5.4.1 Riesgos para 5.4.1.1 Uso obligatorio de EPP,


con sustancia la salud, para la protección de manos, ojos
química quemaduras o y protección respiratoria cuando
irritación en la piel y aplique.
ojos.

5.5 Exposición 5.5.1Deshidratación, 5.5.1.1 Hidratación constante en


a Radiación insolación, dolor de terreno. Uso de protector solar
Solar cabeza, entre las 10:00 y las 17:00 hrs,
quemaduras en la protector labial, ropa que cubra la
piel, cáncer. mayor parte del cuerpo, uso de
casco más legionario.

Contar con documentos vigentes:


Charla Diaria, inspección de
equipos y vehículo, Capacitación
de Procedimientos de trabajo
seguro, Plan de emergencia.

11
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:12 de 18

6 6.- Barrido y 6.1Caída a un 6.1.1 Contusión en 6.1.1.1 Mantener el orden de las


retiro de mismo nivel extremidades, herramientas y materiales a
basura de esguince, fracturas. utilizar. Transitar por sectores
vías de habilitados. Permanecer atento a
peajes, 350 las condiciones de trabajo. Uso de
metros por EPP ( Casco de seguridad,
lado de Isla calzado de seguridad, overol con
reflectante fluor, guantes,
protección ocular, chaleco
reflectante, legionarios)

6.2 Atropello 6.2.2 contusión, 6.2.2.Capataz de Ingeverde debe


fracturas, accidente coordinar con supervisor de turno
grave o fatal. Ruta del Maipo el cierre de la via
de peajes a limpiar.
6.2.2.2 Semáforo de la Isla debe
estar en Rojo.
6.2.2.3 Se debe instalar un cono
de señalización 05 metros por
delante de espolón para señalizar
la inhabilitación de acceso.
6.2.2.4 Los trabajadores contaran
con un cono de señalización que
advierte la presencia de ellos en la
pista. Este cono será trasladado
cada 10 metros de avance de
barrido.
6.2.2.5 El uso de los epp es
obligaotrio (Casco de seguridad,
calzado de seguridad, ropa fluor
con reflectante (Cuerpo
completo), guantes, protección
ocular, chaleco reflectante,
legionarios, bloqueador solar,
barbiquejos).

6.3 caída a 6.3.1 Contusión en 6.3.1.1 Inspección de las


distinto nivel extremidades, escaleras antes de uso, verificar
esguince, fracturas. las condiciones de la superficie
antes de utilizar la escalera.
Permanecer atento a las
condiciones de trabajo. Uso de
EPP ( Casco de seguridad,
calzado de seguridad, ropa de
trabajo, guantes, protección
ocular, chaleco reflectante,
legionarios)

6.4 Contacto 6.4.1 Riesgos para 6.4.1.1 Uso obligatorio de EPP,


con sustancia la salud, para la protección de manos, ojos
química quemaduras o y protección respiratoria cuando
irritación en la piel y aplique.
ojos.

6.5 Exposición 6.5.1Deshidratación, 6.5.1.1 Hidratación constante en


a Radiación insolación, dolor de terreno. Uso de protector solar
Solar cabeza, entre las 10:00 y las 17:00 hrs,

12
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:13 de 18

quemaduras en la protector labial, ropa que cubra la


piel, cáncer. mayor parte del cuerpo, uso de
casco más legionario.

Contar con documentos vigentes:


Charla Diaria, inspección de
equipos y vehículo, Capacitación
de Procedimientos de trabajo
seguro, Plan de emergencia.

7 7.1 Mantención 7.1Caída a un 7.1.1 Contusión en 7.1.1.1 Mantener el orden de las


de postes de mismo nivel extremidades, herramientas y materiales a
protección esguince, fracturas. utilizar. Transitar por sectores
cabinas habilitados. Permanecer atento a
las condiciones de trabajo. Uso de
EPP (Casco de seguridad,
calzado de seguridad, overol con
reflectante fluor, guantes,
protección ocular, chaleco
reflectante, legionarios)

7.2 Atropello 7.2.2 contusión, 7.2.2.1 Supervisor de Ingeverde


fracturas, accidente debe coordinar con supervisor de
grave o fatal. turno Ruta del Maipo el cierre de
los servicios de la isla tramo a
limpiar.
7.2.2.2 Semáforo de la Isla debe
estar en Rojo.
7.2.2.3 Se debe instalar un cono
de señalización 10 metros por
delante de espolón para señalizar
la inhabilitación de acceso.
7.2.2.4 Los trabajadores contaran
con un cono de señalización que
advierte la presencia de ellos en la
pista.
7.2.2.5 El uso de los epp es
obligaotrio (Casco de seguridad,
calzado de seguridad, overol fluor
con reflectante, guantes,
protección ocular, chaleco
reflectante, legionarios,
bloqueador solar).

7.3 caída a 7.3.1 Contusión en 7.3.1.1 Inspección de las


distinto nivel extremidades, escaleras antes de uso, verificar
esguince, fracturas. las condiciones de la superficie
antes de utilizar la escalera.
Permanecer atento a las
condiciones de trabajo. Uso de
EPP ( Casco de seguridad,
calzado de seguridad, ropa de
trabajo, guantes, protección
ocular, chaleco reflectante,
legionarios)

13
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:14 de 18

7.4 Contacto 7.4.1 Riesgos para 7.4.1.1 Uso obligatorio de EPP,


con sustancia la salud, para la protección de manos, ojos
química quemaduras o y protección respiratoria cuando
irritación en la piel y aplique.
ojos.

7.5 Exposición 7.5.1Deshidratación, 7.5.1.1 Hidratación constante en


a Radiación insolación, dolor de terreno. Uso de protector solar
Solar cabeza, entre las 10:00 y las 17:00 hrs,
quemaduras en la protector labial, ropa que cubra la
piel, cáncer. mayor parte del cuerpo, uso de
casco más legionario.

Contar con documentos vigentes:


Charla Diaria, inspección de
equipos y vehículo, Capacitación
de Procedimientos de trabajo
seguro, Plan de emergencia.

14
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:15 de 18

9.- MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES.

1. Todo capataz y o encargado de cuadrilla debe capacitar a los trabajadores sobre las actividades, peligros y
medidas de control a las que están expuesto los trabajadores.
2. Respetar normativa aplicable a los trabajos realizados.
3. El área de trabajo debe permanecer demarcada y ordenada con la señalización correspondiente.
4. Toda herramienta o maquina eléctrica debe estar en perfectas condiciones para su manipulación y
funcionamiento de ella.
5. Siempre se debe permanecer atento y tener bajo control todas las actividades que se ejecuten en la autopista.
Es por ello que la supervisión y el auto cuidado de cada trabajador debe ser constante y permanente.
6. Ante cualquier anomalía o situación que se vea perjudicada la salud de cualquier persona expuesta a los peligros
asociados, deberá dar aviso a su supervisor y analizar nuevamente la actividad, con los peligros controlados.
7 Los acopios de escombros o materiales retirados deben estar ordenados y nunca debe obstaculizar zonas de
tránsito peatonal o vehicular, para su posterior traslado a los puntos de acopio dispuestos por Ruta del Maipo.
8 Inspeccionar máquina antes de su uso (extensión eléctrica en buen estado, que cuente con los resguardos
necesarios, etc).
9 Trabajador debe hacer uso de todos los EPP obligatoriamente.
10 Trabajadores capacitados en el uso y manipulación de las maquinarias a utilizar.
11 Agua potable en todo momento y capaz de abastecer toda a todo el personal según lo estipulado en el D.S.
594.
12 Siempre, antes de comenzar los trabajos de Hidrolavado; deberán instalar conos de 36 pulgadas, doble cinta
reflectante y de base pesada para cerrar la via de peajes a limpiar
13 Tosa actividad de limpieza en altura (menor a 1.80 mts de altura), deben observar las condiciones de escala
tipo tijera a utilizar y superficie de instalación de escala.

10.- SEÑALIZACIÓN

Durante la ejecución de las obras, INGEVERDE tomará todas las medidas necesarias con respecto a la seguridad
del tránsito, peatones y del personal de faena, de acuerdo con lo establecido en la Sección 5.004 del MC V5 y
Procedimiento de Segregaciones Viales.

15
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:16 de 18

11.- ELEMETOS DE PROTECCION PERSONAL A UTILIZAR

Durante la actividad de aseo, barrido, limpieza de las plazas de peajes troncales y laterales, los trabajadores
deben utilizar en todo momento los siguientes elementos de protección personal:

.- Zapatos de seguridad

.- Overol o pantalón y polera verde flúor con cruz reflectante en la espalda

.- Chaleco Polar y Parka según temperatura ambiental

.- Guantes de trabajo, tipo según actividad. (Latex o cabritilla)

.- Casco

.- Barbiquejo

.- Legionario

.- Lentes de seguridad

.- Bloqueador solar

Durante la actividad de aplicación de herbicida el trabajador debe utilizar en todo momento los siguientes EPP:

.- Zapatos de seguridad

.- Guantes de latex

.- Casco

.- Barbiquejo

.- Legionario

.- Lentes de seguridad

.- Bloqueador solar

.- Overol tipo Tyvek

.- Mascarilla para gases y vapores

.- Botas de goma

16
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:17 de 18

12.- PASO A PASO

Para la actividad de Aseo en plazas de peajes el Paso a Paso es el siguiente:

PEAJES TROCALES:

Aseo en vías de peajes (Marquesina)

1.- Check list móvil de trabajo

2.- Charla de seguridad 5 minutos

3.- Coordinar con supervisor de turno de Ruta del Maipo para el cierre de vías según programa de trabajo del día

4.- Ingresar a la vía de peajes siempre que este con el semáforo en rojo

5.- Instalar cono a 5 metros por delante del espolón

6.- Limpiar vía y todos los elementos que se encuentren en la isla del peaje (Caseta, barrera, semáforo, postes, etc.)

7.- Al cambiarse de vía, coordinar con supervisor para que ponga el semáforo en rojo e instalar cono.

8.- Terminada la ultima vía retirar cono y avisar al supervisor para colocar el semáforo en verde.

Aseo en bermas (Perimetral)

1.- Check list móvil de trabajo

2.- Charla de seguridad 5 minutos

3.- Coordinar con supervisor de turno para el ingreso a la zona de bermas

4.- Ingresar a la zona de berma siempre acompañado de 1 cono

5.- Móvil de trabajo hará sombra a los trabajadores con flecha LED y luces LED encendidas

6.- Limpiar berma e Hitos viales azules

7.- Al cambiarse de berma, coordinar con supervisor de turno de Ruta del Maipo

8.- Terminada la última berma retirar Móvil, conos y avisar al supervisor de Ruta del Maipo

17
SERVIVO DE ASEO PARA PLAZAS DE PEAJES RUTA
EL MAIPO
FECHA REV.0 : 01-008-
EMPRESA: Soc. M & M Paisajismo y Plagas Ltda.
2023
REVISION: 3
PT-ING–019 Documento SIG- 2023 VIGENTE: Si PAGINA:18 de 18

PEAJES LATERALES:

1.- Check list móvil de trabajo

2.- Charla de seguridad 5 minutos

3.- Ingresar a la vía y berma SIEMPRE acompañado de un cono, nunca dar la espalda a los vehículos que ingresen
a la vía de peajes.

4.- Limpiar vía, berma y todos los elementos que se encuentren en la isla del peaje (Caseta, barrera, semáforo, postes,
etc.)

5.- Limpiar comedor

6.- Limpiar baño.

13.- ANEXO HDS.

A) Hoja Dato Seguridad Detergente ( Poet ) Liquido

B) Anexo Hoja Dato Seguridad Cloro Liquido

C) Anexo Hoja Dato Seguridad Desengrasante

D) Anexo Hoja Dato Seguridad Limpia Vidrio

18

También podría gustarte