Está en la página 1de 12

CÁLCULO DE LAS RELACIONES DE TRANSMISIÓN DE

UN TREN EPICICLOIDAL
1.-Calcula la relación de transmisión en un tren epicicloidal que tiene: 135 dientes la corona de dentado
interior Z3 y 180 dientes el piñón planetario Z1, estando frenado el piñón planetario n1 y en el que el
tren se impulsa por el eje de la corona de dentado interior n3. Conociendo que la corona gira a 8.000
rpm, calcular las revoluciones por minuto del eje portasatélites n2.(variante 1)

Z1 = 180 dientes Z3 = 135 dientes n3 = 8.000 rpm


2.-Calcula la relación de transmisión en un tren epicicloidal que tiene: 98 dientes la corona de dentado
interior Z3 y 85 dientes el piñón planetario Z1, estando frenado el piñón planetario n1 y en el que el tren
se impulsa por el eje de la corona de dentado interior n3. Conociendo que la corona gira a 4.000 rpm,
calcular las revoluciones por minuto del eje portasatélites n2.(variante 1)

Z1 = 85 dientes Z3 = 98 dientes n3 = 4.000 rpm


3. Un tren de engranajes tiene 100 dientes la corona de dentado interior Z3 y 91 dientes el piñón
planetario Z1, calcular la relación de transmisión impulsando el eje portasatélites (eje del planetario
frenado y salida por el eje de la corona). Conociendo que el eje portasatélites gira a 3.000 rpm, calcula
las revoluciones por minuto de salida de la corona de dentado interior. (variante 2)

Z1 = 91 dientes Z3 = 100 dientes n2 = 3.000 rpm


4. Un tren de engranajes tiene 200 dientes la corona de dentado interior Z3 y 180 dientes el piñón
planetario Z1, calcular la relación de transmisión impulsando el eje portasatélites (eje del planetario
frenado y salida por el eje de la corona). Conociendo que el eje portasatélites gira a 8.000 rpm, calcula
las revoluciones por minuto de salida de la corona de dentado interior. (variante 2)

Z1 = 180 dientes Z3 = 200 dientes n2 = 8.000 rpm


5.Un tren de engranajes tiene 135 dientes la corona de dentado interior Z3 y 120 dientes el piñón
planetario Z1, calcular la relación de transmisión con el eje portasatélites frenado y transmitiendo fuerza
por el piñón planetario. (variante 3)

Calcula las revoluciones de salida en el eje de la corona de dentado interior con un régimen de 3.000
rpm en el eje del piñón planetario:

Z1 = 120 dientes Z3 = 135 dientes n1 = 3.000 rpm


6.Un tren de engranajes tiene 205 dientes la corona de dentado interior Z3 y 180 dientes el piñón
planetario Z1, calcular la relación de transmisión con el eje portasatélites frenado y transmitiendo fuerza
por el piñón planetario. (variante 3)

Calcula las revoluciones de salida en el eje de la corona de dentado interior con un régimen de 5.000
rpm en el eje del piñón planetario:

Z1 = 180 dientes Z3 = 205 dientes n1 = 5.000 rpm


7.Un tren de engranajes tiene 205 dientes la corona de dentado interior Z3 y 180 dientes el piñón
planetario Z1, Calcula la relación de transmisión del tren epicicloidal de cuando el eje portasatélites está
frenado y transmitiendo fuerza por la corona dentada y la salida de la fuerza se realiza por el eje del
piñón planetario. Calcula las revoluciones de salida en el eje del piñón planetario conociendo las
revoluciones de entrada del tren por el eje de la corona de dentado interior, n3 = 5.000 rpm. (variante 4)

Z1 = 180 dientes Z3 = 205 dientes n3 = 5.000 rpm


8. Un tren de engranajes tiene 105 dientes la corona de dentado interior Z3 y 95 dientes el piñón
planetario Z1, Calcular la Rt frenando la corona e impulsando por el eje del piñón planetario y las rpm de
salida en el eje portasatélites si el eje impulsor gira a 5.000 rpm (VARIANTE 5)

Z1 = 180 dientes Z3 = 205 dientes n1 = 5.000 rpm


9. Un tren de engranajes tiene 119 dientes la corona de dentado interior Z3 y 114 dientes el piñón
planetario Z1, Calcular la Rt frenando la corona e impulsando por el eje del piñón planetario y las rpm de
salida en el eje portasatélites si el eje impulsor gira a 5.000 rpm (VARIANTE 5)

Z1 = 114 dientes Z3 = 119 dientes n1 = 5.000 rpm


10. Un tren de engranajes tiene 205 dientes la corona de dentado interior Z3 y 180 dientes el piñón
planetario Z1, con la corona frenada impulsando el eje portasatélites, calcular la nueva Rt y las rpm que
se consiguen si el eje impulsor gira a 5.000 rpm(Variante 6)

Z1 = 180 dientes Z3 = 205 dientes n2 = 5.000 rpm


11. Un tren de engranajes tiene 305 dientes la corona de dentado interior Z3 y 280 dientes el piñón
planetario Z1, con la corona frenada impulsando el eje portasatélites, calcular la nueva Rt y las rpm que
se consiguen si el eje impulsor gira a 4.000 rpm (Variante 6)

Z1 = 280 dientes Z3 = 305 dientes n2 = 4.000 rpm

También podría gustarte