Está en la página 1de 8

CAPACITACIÓN SOBRE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL

SECUNDARIO 

  Muy Buenos días a todos los presentes y también a quienes


nos acompañan vía streaming. 

  Es un placer darles la bienvenida en nombre de la Dirección de


Educación Especial y la Dirección de Educación Secundaria
pertenecientes a la Dirección General de Escuelas, a la
Capacitación sobre Inclusión en el Nivel Secundario:
“Transiciones subjetivas, sociales y escolares en los
adolescentes con discapacidad. ¿Escuela Inclusiva o Escuela
de Convivialidad? 

  Damos la bienvenida a las autoridades que nos acompañan


desde la presencialidad y vía streaming:  (ACTUALIZAR en el
momento)

1. Director de Educación Secundaria Orientada, Prof. Emilio


Moreno
2. Director de Educación Técnica y Trabajo Lic. Carlos
Humberto Daparo, 

3. Directora de Educación Privada, Dra. Beatriz Della Savia


4. Directora de Educación Permanente de Jóvenes    y
Adultos, Prof. Mariana Caroglio

5. Directora de Educación Especial, Prof. María de los


Ángeles Zavaroni

6. Supervisores Seccionales de las diferentes direcciones de


línea presentes

7. Directivos de los establecimientos educativos

2022 - Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus veteranos y caídos.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Av. Peltier 351-Casa de Gobierno 2° piso -Ala Este - Ciudad |
Teléfono: 3852808
dge-despecial@mendoza.gov.ar | www.mendoza.edu.ar
8. Referentes de las diferentes asociaciones de padres 

  En primer lugar, queremos manifestar nuestro agradecimiento


a todos y todas quienes han hecho posible la organización de
esta capacitación:

  A la Dirección General de Escuelas, Subsecretaría de


Educación y todas las dependencias y personas que
hicieron posible la financiación y el apoyo en el desarrollo
de la capacitación desde un principio. 
 Al personal a cargo del Espacio Cultural Julio Le Parc, por
facilitarlo y apoyar la organización del evento. 
 Al expositor Lic. en Psicología Marcelo Rocha por su
interés en compartir generosamente su conocimiento y
experiencias en la jornada que tenemos por delante. Es un
orgullo contar con su presencia reconociendo su 
trayectoria académica y profesional. 

  Finalmente, agradecemos a los y las asistentes, Supervisores,


Profesores, Docentes, profesionales de los servicios de
Orientación, asesores pedagógicos de las sedes de supervisión 
y todos los asistentes que están participando de la Capacitación
a través de la transmisión en vivo vía streaming de los
diferentes rincones de la provincia de Mendoza.  

  El objetivo de esta capacitación es abordar temáticas


vinculadas a la conceptualizaciones  sobre discapacidad y los
múltiples factores que que se juegan en la transición escolar de
los adolescentes en esta condición.  

2022 - Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus veteranos y caídos.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Av. Peltier 351-Casa de Gobierno 2° piso -Ala Este - Ciudad |
Teléfono: 3852808
dge-despecial@mendoza.gov.ar | www.mendoza.edu.ar
Invitamos a la Directora de Educación Especial Profesora Maria
de los Angeles Zavaroni a tomar la palabra y dar comienzo con 
la capacitación. (palabras de Bienvenida)

Ángeles:

Muy buenos días a todos los que se encuentran presentes, ya


sea de modo presencial en la sala o conectados vía streaming,
participando igualmente de la capacitación.  

Desde la Dirección de Educación Especial se viene trabajando


articuladamente con las diferentes Direcciones de Nivel para
continuar generando cultura inclusiva en los diferentes ámbitos 
donde los estudiantes con discapacidad realizan sus
trayectorias educativas. En este sentido, la orientación
específica de la necesidad de acompañar y sostener las
trayectorias de los estudiantes incluidos que se encuentran en
el nivel Secundario o en la Modalidad de jóvenes y adultos,
resulta relevante debido al cambio de Paradigma, que nos
posiciona desde el Modelo Social de interpretación de la
Discapacidad  desde una mirada diferente. En  este sentido, el
concepto de “Discapacidad” es un concepto que evoluciona en
el tiempo y que nos interpela como sociedad con el fin de
identificar las barreras al aprendizaje y la participación que cada
estudiante posee y poder eliminarlas, brindando de este modo
las respuestas educativas adecuadas y realizar los ajustes
razonables que se consideren pertinentes, con el fin de asegurar
el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes por el
sistema educativo. 

2022 - Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus veteranos y caídos.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Av. Peltier 351-Casa de Gobierno 2° piso -Ala Este - Ciudad |
Teléfono: 3852808
dge-despecial@mendoza.gov.ar | www.mendoza.edu.ar
En la conferencia se abordarán temas  en torno a la
adolescencia y las particularidades que se juegan en ese tiempo
constitutivo cuando existe una condición de discapacidad y
cómo podemos acompañar esa trayectoria. En este sentido se
reflexionará sobre la adolescencia y otras situaciones que
ocurren en el entorno social, institucional y familiar. Desde esta
perspectiva, se intentará  comprender cuál debe ser la función
de la escuela y del docente para acompañar a los estudiantes
con discapacidad.

 (Angeles le da la palabra a Emilio y a los directores que quieran dar


la bienvenida) A continuación invito a compartir unas breves
palabras de Bienvenida al Director de Educación Secundaria, 
Prof. Emilio Moreno. 

Patricia:

La Inclusión es un complejo proceso que implica la


participación de todos los miembros de la comunidad educativa;
la transformación y construcción de espacios y sistemas que
promuevan esta participación e incrementen su capacidad para
responder a la diversidad garantizando la equidad.

“Comprometerse con una perspectiva inclusiva implica asumir


la tarea de pensar y reflexionar” , por eso invitamos al Lic
Marcelo Rocha para que nos aporte en este sentido:

El licenciado en Psicología Marcelo Rocha, quien ha sido 

 Docente de la Carrera de Especialización en Estudios


Sociales de la Discapacidad, UCA, BS.AS 
 Docente del posgrado de distintas especializaciones en
Educación inclusiva Universidad Nacional del Comahue
(Río Negro)  Fundación Archipiélago Facultad de
Psicología UNR.  

2022 - Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus veteranos y caídos.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Av. Peltier 351-Casa de Gobierno 2° piso -Ala Este - Ciudad |
Teléfono: 3852808
dge-despecial@mendoza.gov.ar | www.mendoza.edu.ar
 Jurado evaluador de la revista digital de educación de la
Universidad de Manizales (Colombia).
 Autor y coordinador del proyecto de Orientación
Vocacional para sujetos con discapacidades intelectuales
y mentales en el C.E.T “El Puente”, Casilda, Santa Fe.
Además creó y dirigió el programa de experiencias
prelaborales en esa localidad
 Miembro del Servicio de Información y Orientación
Estudiantil, donde dedicó tiempo a la investigación de la
orientación vocacional en sujetos con discapacidad. 
 Ha participado en distintas investigaciones de las cuales
se realizaron publicaciones y libros como: 
o  “Vivir en la discapacidad: estructura subjetiva e
imaginario social”. 
o “Deporte y discapacidad. 
o “Orientación vocacional: Un abordaje posible en
sujetos con discapacidad”;
o “Discapacidad, Orientación Vocacional y proyectos
de vida. Hacia la construcción de la autonomía”
o “Las marcas de la infancia. Reencuentros con el
pasado, repitencias del inconsciente.”
o “Accesibilidad a la vida cotidiana y proyectos de vida.
Sobre intervenciones, teorías y prácticas”
o “Los rostros de la vida sobre el diván. Hacia una
pedagogía de la alteridad” Ed. Homosapiens, 2020.  
o “El derecho a ser y a elegir. Problemáticas subjetivas
graves y discapacidad”,
o “Huellas y marcas de la infancia. Vicisitudes del ser
niño ante las conflictividades de la constitución
psíquica.” 
o Investigación Nacional “proyectos a futuro de los
jóvenes escolarizados”, 

2022 - Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus veteranos y caídos.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Av. Peltier 351-Casa de Gobierno 2° piso -Ala Este - Ciudad |
Teléfono: 3852808
dge-despecial@mendoza.gov.ar | www.mendoza.edu.ar
 Actualmente se encuentra investigando las problemáticas
de la orientación vocacional en sujetos con discapacidad y
el deporte adaptado.  
 Es co-fundador de la primera área nacional sobre
discapacidad en la Asociación de Orientadores de la
República Argentina.  
 Distinguido con el premio toyp 2011: “Joven destacado de
la provincia de Santa Fe” por su labor en el área
humanitaria y de voluntariado social, (jci) bolsa de
comercio rosario, año 2011. 
 Ha dictados distintos cursos y talleres para docentes,
padres
 Conferencista central invitado de distintos congresos,
conferencias y seminarios dictados en nuestro país  
 Coordinador de talleres de orientación laboral “Proyecto
Up Down” Capacitación de jóvenes con discapacidad
intelectual para desempeñarse como asistentes de mozo.  
 Coordinador de talleres para padres de personas 
 Co-fundador de la primera área Nacional sobre
Discapacidad en Asociación de Orientadores de la
República Argentina

La capacitación del día de hoy se refiere a la temática: “Inclusión


Educativa en el Nivel Secundario'' y abordará los siguientes temas:
Transiciones subjetivas, sociales y escolares en los adolescentes con
discapacidad. ¿Escuela Inclusiva o Escuela de Convivialidad?
Con un fuerte aplauso recibimos al Licenciado Marcelo Rocha.

Despedida a cargo de Maria de los Ángeles

Agradecimientos a 

2022 - Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus veteranos y caídos.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Av. Peltier 351-Casa de Gobierno 2° piso -Ala Este - Ciudad |
Teléfono: 3852808
dge-despecial@mendoza.gov.ar | www.mendoza.edu.ar
Recepción de participantes al evento. Ver que Autoridades
van: 
En tres filas

1. Supervisores y docentes de apoyo


2. Secundaria y asesores de supervisores - SOE
3. Educación de jóvenes y adultos- Privada y Técnica

 Recepción de invitados. Los invitados irán llegando una vez


iniciado el evento y se los distribuirá en sus lugares conforme
vayan arribando al lugar

 Bienvenida al evento. Una vez que los invitados están


acomodados en sus lugares, el conductor del evento les dará la
bienvenida y el mismo iniciará.

 Cierre. El conductor o presentador del evento da por finalizado


el encuentro, las últimas indicaciones para los asistentes y se
despide.

2022 - Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus veteranos y caídos.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Av. Peltier 351-Casa de Gobierno 2° piso -Ala Este - Ciudad |
Teléfono: 3852808
dge-despecial@mendoza.gov.ar | www.mendoza.edu.ar
2022 - Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus veteranos y caídos.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL


Av. Peltier 351-Casa de Gobierno 2° piso -Ala Este - Ciudad |
Teléfono: 3852808
dge-despecial@mendoza.gov.ar | www.mendoza.edu.ar

También podría gustarte