Está en la página 1de 16

Sustentación aprobada

2021
Sustentación aprobada Estrategias Lúdico-Pedagógico para potenciar la regulación

2021 emocional en un aula inclusiva

¿COMO SE LLAMA EL PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN?

CATEGORIAS Regulación emocional Educación inclusiva

las necesidades observadas por el equipo docente de la

Institución Educativa San Carlos Sede B en la ciudad de Bogotá-

Colombia, donde prevalece la atención a niños pertenecientes a

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. la educación inclusiva.

se observar con mucha frecuencia, que éstos reaccionan con

agresividad y de forma impulsiva al ser molestados o burlados


Sustentación aprobada
2021
por sus compañeros, llevándolos a actuar de forma desmedida y

atacar físicamente con cualquier objeto que encuentren a la

mano.

En consecuencia, a partir de lo expuesto previamente, se

plantea el siguiente interrogante: ¿Cómo contribuye el diseño de

una cartilla de estrategias lúdico- pedagógicas que evidencie la

regulación Emocional de un aula inclusiva como herramienta de

la práctica pedagógica de los docentes de primera infancia de la

institución educativa San Carlos sede B de la localidad de

Tunjuelito?

OBJETIVO DE INVESTIGACION Diseñar una cuartilla de estrategias lúdico-


Sustentación aprobada
2021
pedagógicas que evidence la regulación

emocional en un aula inclusiva como

herramienta de la práctica pedagógica de

los docentes de primera infancia de la

institución educativa San Carlos sede B.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los elementos de la regulación emocional

que se incluirán en la cartilla y que favorezcan a un


Sustentación aprobada
2021
aula inclusiva.

Determinar las estrategias lúdico-pedagógicas

desarrolladas o en proceso, centradas en el

fortalecimiento de la regulación emocional para un aula

inclusiva

Establecer la estructura de la cartilla ilustrativa

digital, que exponga las estrategias lúdico-pedagógicas

para el fortalecimiento de la regulación emocional en

un aula inclusiva.
Sustentación aprobada
2021
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Y TEÓRICA. ES LA EMOCION

Hace referencia a la alteración del ánimo y según Larsen

(2000) tiene un inicio y un final, con un pico entre ellos. Las

emociones proporcionan información acerca del entorno, si un

objeto es reconfortante o amenazante, de las demandas que

percibimos, de los retos que nos plantean ciertas situaciones o

incluso de las respuestas que exigimos de los demás (Hervás y

Vásquez, 2006).

QUE ES INCLUSION García Navarro y Bermúdez López (2020) define: "La

educación inclusiva como un enfoque educativo que se basa en

la valoración de la diversidad como elemento enriquecedor del

proceso de enseñanza aprendizaje favoreciendo del desarrollo


Sustentación aprobada
2021
humano" (p.71).

No se puede hablar de educación inclusiva desligada del

SE PUEDE DESLIGAR LA EDUCACIÓN INCLUSIVA término diversidad, el cual engloba la aceptación y respeto por

DEL TERMINO DIVERSIDAD las diferencias que los seres humanos por naturaleza sostienen

(Moliner García, 2013).

QUE ES UNA ESTRATEGIA Serie de acciones meditadas encaminadas hacia un fin

determinado

ESTRATEGIAS LÚDICAS Lo lúdico está relacionado al entretenimiento y tiene

sinónimos como divertido, agradable, juguetón o recreativo.


Sustentación aprobada
2021
Es importante tener en cuenta que lo lúdico también puede ser

considerado como algo pedagógico o educativo. Se llama

método lúdico al plan estratégico que se aplica en el ámbito de la

educación para que los estudiantes aprendan en el marco de una

convivencia en armonía (Pérez, 2020).

ESTRATEGIAS LÚDICAS PEDAGOGICA Es la que responde satisfactoriamente a la formación integral

del niño, niña

POR QUE NO INTELIGENCIA EMOCIONAL Goleman define la inteligencia EMOCIONAL COMO LA

CAPACIDAD DE RECONOCER NUESTROS PROPIOS

SENTIMIENTOS Y LOS DE LOS DEMAS

REGULACIÓN EMOCIONAL Se refiere a la "capacidad para manejar las emociones de


Sustentación aprobada
2021
forma apropiada. 

El enfoque de la investigación se orienta desde un estudio

cualitativo, el cual se basa en métodos de recolección de datos

APLICACION Y DESARROLLO (TIPO Y DISEÑO DE LA no estandarizados ni predeterminados completamente.

INVESTIGACION) El diseño metodológico es investigación – acción, Sandín

señala que la investigación-acción pretende, esencialmente,

propiciar el cambio social, transformar la realidad y que las

personas tomen conciencia de su papel en ese proceso de

transformación.

En consecuencia, la investigación en desarrollo pretende

transformar la realidad educativa, social, familiar en la cual se

desenvuelven los estudiantes de la Institución Educativa San


Sustentación aprobada
2021
Carlos sede B pertenecientes a educación inclusiva, a partir de la

práctica de sus docentes en el aula.

POBLACIÓN O ENTIDADES PARTICIPANTES La población seleccionada para el estudio son los docentes de

la Institución Educativa San Carlos sede B, ubicada en una zona

Urbana de la ciudad de Bogotá – Colombia. La planta docente

corresponde a un total de 13 personas.

Fase 1 Apropiación conceptual y metodológica que permita la

caracterización de los elementos pertinentes que han de ser

incluidos en la elaboración de la cartilla de estrategias lúdico-

pedagógicas para un aula inclusiva.

PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTOS Fase 2 Se procede a la recolección de la información, a través,

de la aplicación de la entrevista semiestructurada a los docentes


Sustentación aprobada
2021
de la Institución, la cuál es diseñada por las maestrantes.

Fase 3 Análisis de los datos recolectados y seguidamente la

sistematización de los resultados, permitiendonos seleccionar las

estrategias lúdico.pedagógicas que Iran en la cartilla.

Fase 4 Diseño de la cartilla ilustrativa virtual en un formato

de página web para llevar a cabo la respectiva publicación.

RESULTADOS Para el primer objetivo específico del presente estudio el cual

tenía como finalidad identificar los elementos de la regulación

emocional que se incluirán en la cartilla y que favorezcan a un


Sustentación aprobada
2021
aula inclusiva; se empleó la entrevista semiestructura y a partir

de la cual fueron seleccionadas 3 categorías de análisis.

Para la identificación de esta categoría se partió de un

interrogante dirigido a cada uno de los entrevistados, el cual fue

¿considera usted que los sentidos son primordiales a la hora de

EXPRESIÓN DE EMOCIONES expresar las emociones?; dejando en manifiesto globalmente que

los sentidos le permiten al individuo expresar sentimientos,

ideas, opiniones hacia otros y hacia sí mismos y lo cual

contribuye o afecta las relaciones interpersonales de éste en las

distintas esferas donde se desenvuelva.

Los elementos que deberían incluirse en la cartilla sobre

regulación emocional para un aula inclusiva, desde la


Sustentación aprobada
2021
perspectiva de la población entrevistada se encuentran las

emociones, el conocimiento de las emociones, el manejo o

canalización de ellas, la identificación de las emociones en

REGULACIÓN EMOCIONAL distintas situaciones de la vida cotidiana, la autorregulación, auto

control y dominio propio.

CRISIS EMOCIONAL En esta categoría se señalan los recursos que han empleado

los docentes para enfrentar las crísis emocionales de sus

estudiantes.

Las respuestas dadas emergen y confluyen en el diálogo como

el principal medio para el manejo de las crisis emocionales,

otorgándole que éste debe ser a la altura y capacidad cognitiva


Sustentación aprobada
2021
del individuo; por otro lado, resaltan el trabajo en equipo, el

cambio de actividad y el afecto como herramientas que

contribuyen a la superación de crisis emocionales

Para el segundo objetivo específico del presente estudio el

cual es la determinación de las estrategias lúdico-pedagógicas

desarrolladas o en proceso, centradas en el fortalecimiento de la

regulación emocional para un aula inclusiva y luego de su

respectivo tratamiento empleando la matriz de análisis de

categorías, se deducen las siguientes categorías

ESTRATEGIAS LÚDICO-PEDAGÓGICAS Luego de observar las respuestas dadas, se puede decir que

estás confluyen en el juego, la música, los vídeos, obras de


Sustentación aprobada
2021
teatro, dramatizaciones y los cuentos, como las estrategias más

empleadas por ellos en la tarea del fortalecimiento de variable de

regulación emocional y las cuales han de ser incluidas en la

cartilla

GUSTOS E INTERESES. Se deduce que los gustos e intereses de los infantes giran

alrededor de actividades lúdicas, recreativas que requieran la

ejecución de tareas donde deban poner a prueba sus habilidades

motoras gruesas, tales como bailar, brincar, correr, entre otras.

Pero a su vez, despiertan su interés aquellas actividades donde

pongan en práctica el dibujo, la pintura, las artes plásticas,


Sustentación aprobada
2021
coloreado, etc.

. MANEJO DE EMOCIONES Los docentes encuestados hacen mención a las emociones que

manifiestan los estudiantes dentro del aula de clase con una

mayor frecuencia, coincidiendo casi todos en la alegría, miedo,

tristeza, frustración y ira.

Estas son las emociones que se trabajaran en la cartilla.

LA LISTA DE CHEQUEO PARA UNA BÚSQUEDA

DETALLADA DE INFORMACIÓN NOS PERMITIÓ

OBSERVAR COMO ESTABAN DISEÑADAS LAS

CARTILLAS, QUE FORMATO UTILIZAN, SI SON


Sustentación aprobada
2021
INCLUSIVAS O NO Y QUE BENEFICIOS TRAERÍAN PARA

LA POBLACIÓN QUE SE DISEÑÓ.

También podría gustarte