Está en la página 1de 7

ENERGIA EOLICA

Integrantes:
Samuel Palacios Rivera
David Leandro
Laura Jojoa
Laura Ordoñez
Maria Ángeles
Alexander Murillo
Sheril Carabali
Sharon Garces

Institución Educativa Técnica Industrial España


Asignatura: Habilidades en ciencias
Docente: Héctor Caicedo
Grado: 9-5 2023
Periodo: 2
¿Qué es la energía Eólica?
La energía eólica es una fuente de energía renovable que se genera
por la fuerza del viento y gracias a los aerogeneradores instalados
en los diferentes parques eólicos. La energía eólica utiliza la fuerza
del viento para transformarla en energía mecánica gracias al
movimiento que provoca en las palas del molino.

¿Como funciona la energía eólica?


El proceso de producción de energía eólica inicia cuando la fuerza
del viento logra mover las palas de los aerogeneradores, que se
encuentran conectadas al motor. Este movimiento es transmitido a
la multiplicadora, la cual acelera la rotación a gran velocidad,
generando asi energía cinética.
Luego, esta energía se transfiere al generador que se encarga de
transformarla en energía. Finalmente, la corriente se distribuye a
través de los cables hacia un transformador que recolecta toda la
electricidad generada por los distintos aerogeneradores.
¿Que alimenta la energía eólica?
Para producir energía eólica es necesario captar la fuerza del viento
gracias a un aerogenerador, una versión moderna de los antiguos
molinos. Cuando el viento sopla con suficiente intensidad, su fuerza
activa las aspas, cuyo movimiento activa un rotor, situado en una
estructura llamada góndola.
¿Qué aparatos se utilizan para la energía eólica?
- Aerogeneradores: Son la forma que más se utiliza en la
actualidad para obtener electricidad de la energía eólica. Estos
dispositivos parecen molinos (pero de mucha mayor altura) de
tres aspas blancas las cuales son movidas por la energía
cinética del viento.
- Molinos de viento: A diferencia de los aerogeneradores, los
molinos no se utilizan para generar energía eléctrica sino para
moler granos (como lo indica su nombre). Existen diferentes
tipos de molinos que pueden utilizar la energía del agua
(molino hidráulico) de animales (molino de sangre), o incluso
pequeños molinos de mano (como los molinillos de café).
- Molinos de bombeo: se llaman “molinos” por su parecido con
los molinos de viento, pero su función no es moler, sino extrae
agua subterránea hacia la superficie. El movimiento de las
aspas, gracias a un conjunto de engranajes, se convierte en un
movimiento de vaivén que permite extraer el agua.
- Veleros: Son embarcaciones que utilizan velas para captar la
energía del viento y utilizarla para desplazarse. Fueron los
primeros medios de transporte utilizados para recorrer
grandes distancias.

¿Como se genera la energía eólica?


Se trata de un tipo de energía cinética que se genera a partir
de las corrientes de aire y que se puede transformar en
electricidad a través de un generador eléctrico. Al tratarse de
una fuente de energía renovable es inagotable y no
contamina.
¿Qué pasa con la energía eólica cuando no hay viento?
En momentos en que cesa el viento obviamente no hay
producción eléctrica lo cual se resuelve con la compensación
de electricidad entre varios parques. Cuando sobra energía
eléctrica un parque vende su excedente, el cual se incorpora a
la red pública.
¿Quién fue el inventor de la energía eólica?
Charles Francis Brush fue un científico estadounidense que
construyo en el año 1887 la primera turbina eólica de
funcionamiento automático para generar electricidad. Hoy en
día, muchos países del mundo tienen instalados
aerogeneradores o turbinas eólicas tanto en tierra como en
mar. Gracias a el hoy se considera que fue la primera turbina
eólica de funcionamiento automático para generar energía.
¿Qué impacto tiene la energía eólica en el medio ambiente?
La energía eólica es una fuente de energía renovable, que no
contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles
fósiles, origen de las emisiones de efecto invernadero que
causan el calentamiento global.
¿Cuál es el impacto social de la energía eólica?
El desarrollo de las energías renovables tambien se produciría
en un ahorro para los hogares, sobre todo para las que
cuentan con menos dinero que podría ahorrar en términos
relativos, hasta un 3,9% de sus ingresos. Por otra parte, la
energía eólica podría evitar 11 millones de toneladas de CO2
en 2030.
Ventajas o beneficios de la energía eólica:
Es una energía renovable y limpia, tiene su origen en procesos
atmosféricos debidos a la radiación solar, por lo que es un
recurso natural renovable que no produce emisiones
atmosféricas ni contaminantes.
La energía eólica es autónoma:
Esta disponible en casi todo el planeta, por lo tanto, fomenta
la riqueza y la generación de empleo local.
Es adaptable a casi cualquier espacio:
Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, como
zonas desérticas y además puede convivir con otros usos del
suelo, como el cultivo o la ganadería.
Cuenta con una rápida instalación:
No requiere de minería ni transformación de combustibles.
Además, se pueden instalar aerogeneradores a distintas
alturas para lograr una producción estable.
Permite la autoalimentación de viviendas:
Su utilización combinada con energía solar fotovoltaica,
permite la autoalimentación de viviendas, evitando la
necesidad de conectarse a redes de suministro.
Se considera una energía barata:
Es una energía de bajo coste cuyo precio se mantiene
bastante estable, por lo que puede competir en rentabilidad
con las fuentes energéticas tradicionales, además de ser una
fuente de ahorro.
Desventaja o inconveniente de la energía eólica:
Falta de seguridad en la existencia de viento, este motivo
impide que la energía eólica se use como única fuente de
energía eléctrica. Sin embargo, esta podría solucionarse
utilizando dispositivos de almacenamiento de energía
eléctrica.
La velocidad no puede exceder un límite:
Si la velocidad del viento es superior al máximo que puede
soportar la turbina, causa daños en el eje y la producción se
ve disminuida, por lo que se requiere sistemas de control para
desconectar el aerogenerador o modificar las aspas.
Es preciso construir líneas de alta tensión:
Para distribuir la energía eléctrica desde los parques eólicos,
es necesario construir líneas de alta tensión capaces de
conducir el máximo de electricidad generada.
Implica un impacto medioambiental:
La instalación de parques eólicos causa daños y muertes de
aves y murciélagos y supone tambien un impacto visual sobre
los paisajes naturales.
Los parques eólicos ocupan grandes áreas:
Los aerogeneradores deben estar separados, aunque esta
misma zona pueda ser aprovechada simultáneamente para
otros fines.
Dificultad en la planificación de obtención de energía:
La aleatoriedad del viento plantea serios problemas, pese a
que los últimos avances meteorológicos para la previsión del
viento han mejorado mucho la situacion.

Países donde es más común utilizar la energía eólica:


- China
- Estados unidos
- Alemania
- India
- España.

También podría gustarte