Está en la página 1de 3

UNIVESRSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO

CAMPUS SUR

ALUMNA: ISLAS CASTILLO KARLA SOFIA

2DO CUATRIMESTRE

ANÁLISIS DE UN DISEÑO

MATERIA: METODOS DE DISEÑO

PROFESOR: SALVADOR GUITIERREZ RODRIGUEZ

FECHA 24/01/21
EL DISEÑO DE LOS
PINCELES

Desde los comienzos de la vida para el hombre En este trabajo presentare la


primitivo, fue el instrumento más importante y vital. historia de los pinceles y como
Con ellas se preparaban las pinturas hechas de tierra ha evolucionado este magnifico
y polvos, pigmentos vegetales y grasas o aceites de artefacto, que fue diseñado con
el propósito de crear técnicas
origen animal, con estas se pintaban así mismos y
para el artista, y es por eso que
pintaban en las paredes los acontecimientos mas
escogí investigar más acerca de
importantes. este invento.
¿Cómo es que llego al conocimiento para
resolverlo?
En éstos mismos primeros momentos del hombre y la
pintura, fue necesario la invención de un
instrumento, que sería como el sexto dedo de la
mano o una extensión de esta. El pincel, un
segmento de madera, y en uno de sus extremos algo
de pelo animal, que serviría para cargar la mayor
cantidad de pintura y crear técnicas diferentes. Es así
como surgió la necesidad de innovar el pincel
transcurridos los años. Desde su origen, a la
actualidad, el pincel ha cambiado muy poco en
cuanto a su estructura, solo se ha ido evolucionando,
de acuerdo a las exigencias y necesidades de quienes
lo utilizan y al desarrollo de diferentes estilos.
¿Qué elementos se utilizaron?
De acuerdo a las diferentes técnicas de la pintura
(óleo, acrílico, acuarela) y de soportes (madera,
lienzo) hay variedad en el diseño del pincel., algunos
de pelo animal o de filamentos sintéticos
Las cerdas, son fuertes y durables indicadas para
pinturas espesas como el óleo y el acrílico, lo que
facilitara la retención de la pintura. Los pelos más
conocidos son por ejemplo los de oreja de buey, cola
de ardilla, cabra y camello.
Los mangos de los pinceles se hacen
dependiendo de la técnica a que se
destinan, para mantener
determinada distancia entre el artista
y la obra. Por ese motivo poseen
mangos cortos para pintar con
acuarela o tempera y mangos largos
para el óleo o el acrílico.

¿Qué estrategias analizaron?


En Occidente, los primeros pinceles
fabricados artesanalmente durante la Edad
Media carecían de una calidad suficiente
como para ejecutar grandes obras de arte. No
estaban a la altura, por lo que tuvieron que
ser los propios pintores quienes los diseñaran
y mejoraran según sus necesidades. Así fue
hasta finales del siglo XVIII, cuando
aparecieron las primeras manufacturas de
importancia en Francia y Alemania. Gracias
a esto las estrategias para evolucionar dicho
artefacto fue por la necesidad de cada artista
en la época antigua.

¿Qué método se llevó a cabo?


Básicamente este compuesto por 2 partes
solamente: las cerdas de animal y el mango.
Algo tan sencillo que los antepasados
idealizaron y crearon.

A. (2018, 15 marzo). ¿Quién inventó el pincel?


Recuperado de
https://www.saberia.com/quien-invento-el-
pincel/

También podría gustarte