Está en la página 1de 15

CLASES DE HISTORIA

UNIDAD 1

¿CÓMO ME UBICO EN MI ENTORNO Y EN MI PAIS?

R: A través de los PUNTOS DE REFERENCIA

son lugares u objetos que nos ayudan a


ubicarnos en un espacio determinado, como
un centro comercial.
Para saber ubicarnos en un lugar es
necesario saber los PUNTOS CARDINALES.

¿QUÉ SON LOS PLANOS?

R: Es un dibujo que representa un lugar visto desde arriba.

RECUERDA:
Los símbolos nos
ayudan a interpretar un
plano.
Los símbolos de los
objetos que dibujas en
un plano deben ser
vistos desde arriba.
Los planos nos ayudan a
ubicar objetos, lugares y
personas dentro de un
lugar.

1
¿QUÉ SON LOS PUNTOS CARDINALES?

R: Son puntos de referencia imaginarios y que sirven para orientarnos


en un lugar o espacio.

Son universales, eso quiere decir que sirven para orientarse en


cualquier lugar del mundo.

Los puntos cardinales son: Norte, Sur, Este y Oeste.

La rosa de los vientos permite ubicar estos puntos.

Los puntos cardinales son direcciones que se relacionan con la


posición del sol.

2
Para ubicar los puntos cardinales podemos guiarnos por el
movimiento del sol.

 El Este es el lugar por el cual sale el sol. En Chile sale por la


Cordillera de Los Andes.
 El Oeste es el lugar por donde lo vemos esconderse. En Chile
por el Océano Pacifico.

EL PLANETA TIERRA

¿CÓMO ES EL PLANETA TIERRA?

R: Aunque el planeta tierra es parecido a una esfera, en realidad su


forma es GEOIDE.

3
GLOBO TERRAQUEO:

Representa la forma de
la tierra.

¿DÓNDE ESTA CHILE?

R: Chile es un PAÍS TRICONTINENTAL, es decir, posee soberanía


en los continentes de América, Oceanía y Antártica.

¿CUANTOS CONTINENTES EXISTEN EN EL MUNDO?

1. Asia
2. América
3. África
4. Antártida

4
5. Europa, y
6. Oceánica.

¿CUALES SON LOS LIMITES DE CHILE? Chile limita:

 Al Norte: Con el Perú.


 Al Este: Con Bolivia y Argentina.
 Al sur: Con el Polo Sur.
 Al Oeste: Con el Océano Pacifico.

5
LIMITES DE NUESTRA REGIÓN

 Nuestra región se llama TARAPACA y es la PRIMERA REGIÓN


DE CHILE.
 La capital de Tarapacá es IQUIQUE.

¿Cuáles SON LOS LIMITES DE NUESTRA REGIÓN?

 Al Norte: Con la ciudad de Arica y Parinacota.


 Al Sur: Con la Región de Antofagasta.
 Al Este: Con el país de Bolivia.
 Al oeste: Con el Océano Pacifico.

6
¿CÓMO ES CHILE? ¿QUÉ PAISAJES ENCONTRAMOS EN CHILE?

R: El planeta Tierra tiene distintos paisajes, dependiendo del lugar


donde te encuentres, encontrarás distintos elementos que los
conforman.

 ELEMENTOS NATURALES. Aquellos que son parte de la


naturaleza:
o Relieve. Formas de la superficie de la tierra.
o Clima. Condiciones atmosféricas de un lugar.
o Vegetación y Fauna. Especies vegetales de un lugar.

 ELEMENTOS CULTURALES. Aquellos creados por el hombre,


se refiere a las construcciones:
o Puentes
o Caminos
o Edificios
o Casas, etc.

7
PAISAJE ZONA NORTE

¿QUÉ ELEMENTOS PRESENTAN LOS PAISAJES DE LA ZONA


NORTE?

 Los paisajes de esta zona son muy áridos.


 Presentan un clima desértico: llueve muy poco, las
temperaturas son altas en el día y bajas en la noche.

8
PAISAJE ZONA INSULAR

¿POR QUÉ EL PAISAJE DE LA ISLA RAPA NUI ES ÚNICO EN


CHILE?

R: La isla Rapa Nui tiene un paisaje tropical. Existen altas


temperaturas y gran cantidad de precipitaciones.

9
PAISAJE ZONA CENTRO

¿POR QUÉ VIVE MÁS GENTE EN LOS PAISAJES DE LA ZONA


CENTRAL?

R: En esta zona las temperaturas son moderadas, no hace ni mucho


frío ni mucho calor, lloviendo principalmente en invierno. Su clima es
templado.

10
PAISAJE ZONA AUSTRAL

¿POR QUÉ LOS PAISAJES DE LA ZONA AUSTRAL SON LOS


MÁS FRÍOS?

R: En esta zona las temperaturas son muy bajas, a veces cae nieve,
la que cubre varios paisajes presentes en ella.

11
¿QUÉ ELEMENTOS ENCONTRAMOS EN LOS PAISAJES?

 ELEMENTOS NATURALES. Aquellos que son parte de la


naturaleza:
o Relieve. Formas de la superficie de la tierra.
o Clima. Condiciones atmosféricas de un lugar.
o Vegetación y Fauna. Especies vegetales de un lugar.

 ELEMENTOS CULTURALES. Aquellos creados por el hombre,


se refiere a las construcciones:
o Puentes
o Caminos
o Edificios
o Casas, etc.

ELEMENTOS NATURALES

AGUAS SUPERFICIALES: Son las que se encuentran en la


superficie de la tierra. Su origen proviene de las precipitaciones:

1. OCÉANO: Masa de agua salada que cubre aproximadamente


las tres cuartas partes de la superficie terrestre.
2. RÍOS: Corriente natural de agua que fluye permanentemente y
va a desembocar en otra, en un lago o en el mar.
3. LAGO: Gran depósito natural de agua en una depresión del
terreno, que recoge aguas de lluvias, subterráneas o de uno o
varios ríos.

12
RELIEVE: Es el conjunto de formas que tiene la superficie de la tierra:

1. CORDILLERA DE LOS ANDES: Es una cadena montañosa de


Sudamérica que se extiende casi paralela a la costa del
Pacífico, desde el cabo de Hornos hasta las proximidades de
Panamá. Andes es un nombre Aymara quiere decir “montaña
que se ilumina”.
2. CORDILLERA DE LA COSTA: Es considerada una Cordillera
de carácter nacional, ya que no existe en otros países, se
extiende totalmente a lo largo de Chile, bordeando el Pacífico,
desde el sur de Arica hasta la península de Taitao.
3. DESIERTO: es un lugar despoblado e inhabitado. Un desierto
puede ser un terreno arenoso o pedregoso que carece de
vegetación debido a la escasez de precipitaciones.
4. VALLE: es una llanura entre montañas o alturas.
5. COSTA: es la orilla del mar y la tierra que se encuentra próxima
a esta se trata de la parte de un continente.
6. VOLCÁN: es una abertura o grieta de la corteza terrestre,
generalmente en una montaña, por la cual ascienden, cada
cierto período de tiempo, humo, lava, gases, cenizas, materias
encendidas o derretidas del interior de la tierra.
7. ARCHIPIÉLAGO: es aquel conjunto, generalmente numeroso,
de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa del
mar.
8. ISLA: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes.

LA VAGENTACIÓN: Es la cobertura de las plantas salvajes o cultivos


que crecen en la superficie de la tierra o bajo en agua:

1. ÁRBOLES: Planta de tronco leñoso, grueso y elevado que se


ramifica a cierta altura del suelo formando la copa.

13
2. ALGAS MARINAS: son Plantas acuáticas que viven en los
fondos marinos.
3. LAS FLORES: son las estructuras encargadas de la
reproducción en algunos vegetales.
4. HIERBA: es una planta de tamaño pequeño que presenta un
tallo tierno y no leñoso.

LA FAUNA: Es el conjunto de especies animales que habitan en una


región geográfica:

14
CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO

15

También podría gustarte