Está en la página 1de 7

Hoy es….

Bicicleteada de amigos

 Escribimos en las bicicletas los números de cada una. (La seño los dice en voz alta)

 Ordenamos de menor a mayor los números de las bicicletas.

_________________ ____________________ __________________ ______________________

 Conversamos: ¿Cómo identificaron los números setecientos veintiuno y quinientos cinco?


¿Tuvieron en cuenta los cienes, los dieces y los unos?

Un nombre para cada uno

Hoy es…
Efemérides: 19 de marzo Aniversario 169 del Partido de Zárate.
Miramos un video: (Si es posible enviar anticipadamente por WhatsApp a las familias)
https://www.youtube.com/watch?v=E-NYV6Q8xlY&ab_channel=Z%C3%A1rateMunicipio 
Responder:
1. ¿Qué es lo que más te gusta de nuestra ciudad? ¿Por qué? Dibújalo. 
_____________________________________________________________________________________________

Recordamos el cuento “Silencio, niños” y los personajes que aparecían.

 Uní con flechas a quién pertenece cada nombre.

 Compartimos lo hecho.

“Ya vimos anteriormente que las palabras que nombran cosas en general, como las que se refieren a objetos,
lugares, animales, etc. se llaman SUSTANTIVOS COMUNES. En cambio para identificar con un nombre particular
a las personas, una mascota o lugares usamos SUSTANTIVOS PROPIOS, como las palabras que unieron recién:
Momia, Drácula, Momia. ¿Observaron cómo comienzan?”

Tablas de números
Recordamos la actividad de las figus ¿Cómo podemos saber qué números van antes o después?

1) Entre todos leemos lo que dicen estos chicos y escribimos si es V (verdadero) o F (Falso).

2) Tenemos en cuenta lo anterior para ayudarnos a completar la siguiente actividad: (copiar en el cuaderno)

3) Uní con flechas cada número y su escritura.

4) Ordená de menor a mayor.

……………………………………………………………………………………………….
Hoy es…

Mi propio Frankenstein
 Dibujen las partes que le faltan a este monstruo y luego completen las oraciones.

 Completen el poema con las palabras que escribieron en la actividad anterior.

“Las palabritas que usaron para describir al monstruo que crearon se llaman ADJETIVOS
CALIFICATIVOS”
Hoy es…

Números hasta mil

 Observamos la grilla y completá:

Conversamos: ¿Qué cambia cuando bajamos un casillero? ¿Qué cambia en el número cuando avanzamos un
casillero hacia la derecha?

2) Completá teniendo en cuenta la tabla anterior. (Copiar en el cuaderno)

¡Más historia con monstruos!

 Escuchamos el cuento “Cumplir años no es nada fácil” (de María Forteza)

Audio https://kapemas.com/wp-content/uploads/2022/03/AR22_CATA2_C8_Cumplir_anos.mp3
Conversamos: ¿Qué tipos de monstruos están invitados al cumpleaños? -¿Por qué el monstruo espera ansioso a
los invitados de muchos brazos?-¿Les gustaría ir a la fiesta? ¿Por qué?

1) Escribí la invitación a la fiesta del monstruo.

2) Imaginá cuatro regalos que pudo recibir el monstruo. Dibujalos y escribilos. (Copiar en el cuaderno)

También podría gustarte