Está en la página 1de 3

Clase 2: ¿Qué cambios se producen durante el desarrollo del humano?

Objetivo de aprendizaje: Reconocer los cambios que se producen a partir de la


pubertad

 Observa las imágenes y comenta con tu grupo qué muestran.







 ¿Qué etapa de la vida de
una persona representa la segunda imagen?

 ¿Qué cambios experimenta la niña de la primera imagen?

 ¿Qué intereses demuestran los niños de la tercera imagen?

 ¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano?

 ¿Has oído hablar de la pubertad? ¿Sabes a qué se refiere?


 ¿Qué importancia tiene saber las características de las diferentes
etapas del desarrollo?

 Lee atentamente la historia de Javiera.

Javiera está en sexto básico y tiene muchas dudas


sobre la pubertad, en ella han sucedido muchos
cambios, por esto ha decidido investigar sobre esta
nueva etapa. Ha descubierto que la pubertad es una
etapa de cambios físicos en el cuerpo tanto en niños
como en niñas, se inicia a los 10 años en las niñas y a
los 11 en los niños.

Investigando ha podido reconocer muchos de los


cambios que ha vivido, por ejemplo que el
crecimiento se acelera y se desarrollan
características sexuales secundarias como
crecimiento de vellos, ensanchamiento de caderas
y hombros, cambios en la voz y crecimiento de
mamas en las niñas.
Mediante su estudio ha podido concluir que la
pubertad corresponde a la primera etapa o inicio
de la adolescencia fase de transición entre la
infancia y la edad adulta.

 ¿Cómo podrías definir la pubertad?

 ¿Desde qué edad se comienza a decir que un niño(a)


niño (a) está entrando en la pubertad?
 ¿Qué características sexuales secundarias son sólo de
las mujeres?

 ¿Qué características sexuales secundarias son sólo de


los hombres?

 ¿Qué cambios has sufrido tú?

 ¿Qué importancia tiene el saber sobre los cambios que


se sufren en la pubertad?

También podría gustarte