Está en la página 1de 10

PRIMERA ACTIVIDAD DE INVESTIGACION

SEGUNDO PARCIAL
FINANZAS
SIN-MA-6-1
GUAYAQUIL, 6 DE JULIO DEL 2.023

COORDINADORES:
JIMENEZ ROCA BRYTON TOMAS
CORONEL ESPIN WILLIAM DIDIER
GARCIA ANZULES SUANNY NAYELY
SUASTEGUI NARANJO LUIS JOSUE

Unidad # 3 Descripción: ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Objetivo: Analizar y usar las fórmulas correspondientes para el uso correcto de las ratios financieros,
en lo referente al alcance, y objetivos dentro de la estrategia empresarial.

CONSIDERACIÓN: Desarrollar el trabajo, acorde a los parámetros y lineamientos expuestos


dentro del archivo que está en Moddle, denominado Especificaciones de Todos los Trabajos.
Recuerde que debe desarrollarlo en los tres utilitarios: Word para la carpeta; Excel para los
cálculos y gráficos y Power Point para la sustentación y defensa, con el antecedente que NO
se aceptarán presentaciones con MENOS de 25 Diapositivas.
Grupo 1

INTEGRANTES:

 Castillo David Cristina Yerilethe


 García Anzules Suanny Nayely
 Pérez Navarro José Darío
 Reyes Salinas Alberto Renan - Coordinador
 Salinas Guillen Enzo Antonio

TEMA: QUE ES EL FLUJO DE EFECTIVO DE LA EMPRESA. COMO SE LLEVA A CABO SU


ADMINISTRACION. CUAL ES SU RELACION CON EL EL CONTROL FINANCIERO. QUE ES EL
CONTROL, PARA QUE SE SE LO EMPLEA. COMO SE LLEVA A CABO EL CONTROL EN LAS
FINANZAS. QUE DISCIPLINA SE APLICA PARA OPTIMIZAR UN CONTROL, TANTO EN EL SECTOR
PUBLICO, COMO EN EL PRIVADO. QUE TIPOS DE ACTIVIDADES ECONOMICAS, PRODUCTIVAS Y
COMERCIALES, REQUIEREN DE UN MAYOR CONTROL. COMO SE EJECUTA EL CONTROL
FINANCIERO EN LAS EMPRESAS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS.

DESARROLLO DE TRES CASOS EN LOS CUALES SE RELACIONE LA TEMATICA TRATADA,


VINCULÁNDOLOS CON LOS SECTORES ECONOMICOS PRODUCTIVOS: PRIMARIO, SECUNDARIO,
TERCIARIO, EMPLEANDO PARA EL EFECTO TODOS LOS RECURSOS PRODUCTIVOS o FACTORES
DE LA PRODUCCION: RECURSO NATURAL, RECURSO CAPITAL, RECURSO HUMANO.

FECHA: 17/07/2.023
CALIFICACION:
ARCHIVOS: (Word, Excel, Power Point – no se aceptarán MENOS de 25 diapositivas)

TUTORIZACION
1.-
2.-
Grupo 2

 Angel Gutierrez Mayerli Alexandra


 Jiménez González Wilson David - Coordinador
 Macías Chacón Alejandra Nayeli
 Suastegui Naranjo Luis Josue
 Tuasa Alcivar Lenin Elian

TEMA: CLASIFICACION DE LOS FLUJOS POSITIVOS Y NEGATIVOS


DENTRO DE LAS EMPRESAS. QUE ASPECTOS LOS ORIGINAN. LOS FLUJOS
Y SU RELACION CON LOS RIESGOS EN EL AMBITO EMPRESARIAL. QUE ES
UN RIESGO, PORQUE SE PRESENTAN EN EL AMBITO ECONOMICO,
PRODUCTIVO, COMERCIAL Y FINANCIERO. QUE ES EL RIESGO
COMERCIAL, ADMINISTRATIVO, REPUTACIONAL, OPERATIVO Y
FINANCIERO. COMO SE MITIGAN CADA UNO DE ELLOS. CUAL ES LA
INCIDENCIA DEL RIESGO INFORMATICO EN EL AMBITO FINANCIERO.
DESARROLLO DE TRES CASOS EN LOS CUALES SE RELACIONE LA TEMATICA TRATADA,
VINCULÁNDOLOS CON LOS SECTORES ECONOMICOS PRODUCTIVOS: PRIMARIO, SECUNDARIO,
TERCIARIO, EMPLEANDO PARA EL EFECTO TODOS LOS RECURSOS PRODUCTIVOS o FACTORES
DE LA PRODUCCION: RECURSO NATURAL, RECURSO CAPITAL, RECURSO HUMANO.

FECHA: 17/07/2.023
CALIFICACION: .
ARCHIVOS: (Word, Excel, Power Point – no se aceptarán MENOS de 25 diapositivas)

TUTORIZACION

1.-

2.-
Grupo 3

INTEGRANTES:

 Díaz Ponce Geomara Nicole


 Montaño Bermeo Cristel Esther
 Moriel Perero Eder Steven
 Pachay Arregui Daniel Fernando – Coordinador
 Pivaque Franco Jordy Jair

TEMA: COMO SE ELABORA EL ESTADO FINANCIERO DEL FLUJO DE


EFECTIVO O CASH FLOW, COMO SE DEBE LLEVAR A CABO SU
INTERPRETACION. LOS OBJETIVOS DEL CONTROL FINANCIERO. CADA
QUE TIEMPO ES RECOMENDABLE REALIZAR LOS DEBIDOS CONTROLES
PARA EVITAR EL COMETIMIENTO DE FRAUDES. CUAL ES LA RELACION
DEL CONTROL CON LA GENERACION DE UTILIDADES. QUE AMBITOS EN
EL AMBITO EMPRESARIAL, SE PUEDEN CONTROLAR Y CUALES NO. COMO
SE CONTABILIZAN Y EVIDENCIAS LOS RESULTADOS DE UN CONTROL
AFECTIVO.

DESARROLLO DE TRES CASOS EN LOS CUALES SE RELACIONE LA TEMATICA TRATADA,


VINCULÁNDOLOS CON LOS SECTORES ECONOMICOS PRODUCTIVOS: PRIMARIO, SECUNDARIO,
TERCIARIO, EMPLEANDO PARA EL EFECTO TODOS LOS RECURSOS PRODUCTIVOS o FACTORES
DE LA PRODUCCION: RECURSO NATURAL, RECURSO CAPITAL, RECURSO HUMANO.

FECHA: 17/07/2.023
CALIFICACION:
ARCHIVOS: (Word, Excel, Power Point – no se aceptarán MENOS de 25 diapositivas)

TUTORIZACIÒN

1.-

2.-
Grupo 4

INTEGRANTES:

 Aguayo Casabona Jorge Adrian


 Davalos Meza Lenny Saul - Coordinador
 Moreira Murillo Dylan Joel
 Salasar Piguave Isai Yadimir
 Yagual Cedeño Byron Andres

TEMA: LA DEPRECIACION. COMO SE ORIGINA, A QUE TIPOS DE BIENES SE


APLICA, A A PARTIR DE CUANDO SE DEBE INICIAR SU APLICACIÓN. CUAL
ES SU RELACION CON LA PLUSVALIA Y CON EL TIEMPO DE USO
PRODUCTIVO.CUALES SON LAS NORMAS ESTANDARES CONTABLES PARA
APLICAR DEPRECIACION. CADA QUE TIEMPO SE DEBE REALIZAR EL
PROCESO DE AJUSTE CONTABLE DE DEPRECIACION, SU RELACION CON
LOS PRECIOS DE VENTAS DE LOS BIENES DEPERCIABLES Y SU TIEMPO DE
VIDA UTIL.

DESARROLLO DE TRES CASOS EN LOS CUALES SE RELACIONE LA TEMATICA TRATADA,


VINCULÁNDOLOS CON LOS SECTORES ECONOMICOS PRODUCTIVOS: PRIMARIO, SECUNDARIO,
TERCIARIO, EMPLEANDO PARA EL EFECTO TODOS LOS RECURSOS PRODUCTIVOS o FACTORES
DE LA PRODUCCION: RECURSO NATURAL, RECURSO CAPITAL, RECURSO HUMANO.

FECHA: 17/07/2.023
CALIFICACION:
ARCHIVOS: (Word, Excel, Power Point – no se aceptarán MENOS de 25 diapositivas)

TUTORIZACIÓN
1.-

2.-
Grupo 5

INTEGRANTES:

 Chusan Zambrano Camila Johana


 Gordillo Ipiales Britney Melody - Coordinador
 Jimenez Roca Bryton Tomas
 Quimi Mera Ermel Ismael
 Vallejo Pluas Bryan Gabriel

TEMA: FUNCION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA EN LA


ORGANIZACIÓN.

LOS PLANES FINANCIEROS ESTRATEGICOS A LARGO PLAZO. LOS


INDICADORES DE GESTION CRM, Y DE VENTAS KPI. SU APLICACIÓN EN EL
MUNDO FINACIERO. QUE ES EL BALANCE SCORE CARD. COMO SE
INTERACTUA CON LA PARTE FINANCIERA, Y EL CUMPLIMIENTO DE
METAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES. COMO SE LO EMPLEA, PARA LA
REMUNERACION VARIABLE DE LA FUERZA LABORAL. PORQUE TODO SE
BASA, BAJO LA FILOSOFIA DE LA ESTRATEGIA.

DESARROLLO DE TRES CASOS EN LOS CUALES SE RELACIONE LA TEMATICA TRATADA,


VINCULÁNDOLOS CON LOS SECTORES ECONOMICOS PRODUCTIVOS: PRIMARIO, SECUNDARIO,
TERCIARIO, EMPLEANDO PARA EL EFECTO TODOS LOS RECURSOS PRODUCTIVOS o FACTORES
DE LA PRODUCCION: RECURSO NATURAL, RECURSO CAPITAL, RECURSO HUMANO.

FECHA: 17/07/2.023
CALIFICACION:
ARCHIVOS: (Word, Excel, Power Point – no se aceptarán MENOS de 25 diapositivas)

TUTORIZACIÓN
1.-

2.-
Grupo 6

INTEGRANTES:

 Benites Serrano Geraldine Alexandra


 Coronel Espín William Didier
 Laines Espinoza Cristhian Xavier
 Tobar Solorzano Jordy Jair – Coordinador
 Zambrano Monroy Jeremy Xavier

TEMA: LOS PLANES FINANCIEROS O P E R A T I V O S, A CORTO PLAZO.


CUANDO SE APLICAN, Y CUAL ES SU PROPOSITO. METODOS DE
VALUACION FINANCIERA. QUE ES UNA EVALUACION FINANCIERA. PARA
QUE SE LA APLICA. CUALES SON LOS FACTORES CUALITATIVOS Y
CUANTITATIVOS A CONSIDERAR PARA UNA UNA VALUACION. PORQUE
NECESARIAMENTE SE LAS EMPLEA PARA LA VENTA DE LAS EMPRESAS.
CUAL ES SU RELACION CON EL PRECIO DE LAS ACCIONES COTIZADAS EN
BOLSA DE VALORES. CUAL ES SU RELACION CON EL PROCESO DE
FUSION.

DESARROLLO DE TRES CASOS EN LOS CUALES SE RELACIONE LA TEMATICA TRATADA,


VINCULÁNDOLOS CON LOS SECTORES ECONOMICOS PRODUCTIVOS: PRIMARIO, SECUNDARIO,
TERCIARIO, EMPLEANDO PARA EL EFECTO TODOS LOS RECURSOS PRODUCTIVOS o FACTORES
DE LA PRODUCCION: RECURSO NATURAL, RECURSO CAPITAL, RECURSO HUMANO.

FECHA: 17/07/2.023
CALIFICACION:
ARCHIVOS: (Word, Excel, Power Point – no se aceptarán MENOS de 25 diapositivas)
TUTORIZACIÓN

1.-

2.-
Grupo 7

INTEGRANTES:

 Medina Lozano Joseph


 Pozo Tomalá Steveen Reynaldo
 Rivas Castillo Sandro
 Salas Garcia Geremy Jampier
 Soto Chumo Alvaro Guillermo - Coordinador

TEMA: LOS PRONOSTICOS y PROYECCION DE VENTAS. CUAL ES LA


RELACION DE LA PROYECCION BASANDOSE EN LAS TENDENCIAS
ECONOMICAS DEL ENTORNO ACTUAL. QUE SON LOS PROYECTOS DE
INVERSION. COMO SE REALIZAN SU PROYECION, NORMALMENTE A
LARGO PLAZO. COMO ESTA RELACIONADO CON LAS AREAS DE
SERVICIOS, FINANZAS, COMERCIAL, CONTRUCCION E INDUSTRIAL. CUAL
ES LA GARANTIA QUE SE OFRECE PARA CAPTAR INVERSIONISTAS. CUAL
ES EL PAPEL DE LA FIDUCIA PARA ESTE TIPO DE PROYECTOS.

DESARROLLO DE TRES CASOS EN LOS CUALES SE RELACIONE LA TEMATICA TRATADA,


VINCULÁNDOLOS CON LOS SECTORES ECONOMICOS PRODUCTIVOS: PRIMARIO, SECUNDARIO,
TERCIARIO, EMPLEANDO PARA EL EFECTO TODOS LOS RECURSOS PRODUCTIVOS o FACTORES
DE LA PRODUCCION: RECURSO NATURAL, RECURSO CAPITAL, RECURSO HUMANO.

FECHA: 17/07/2.023
CALIFICACION:
ARCHIVOS: (Word, Excel, Power Point – no se aceptarán MENOS de 25 diapositivas)
TUTORIAS

1.-

2.-
Grupo 8

INTEGRANTES:

 Manrique Valencia Leonardo Gabriel


 Miranda Borbor Rubén Antonio
 Plua Guadamud Steven Jose
 Rodriguez Pesantez Gino Polinario
 Teran Rodríguez Kevin Johao - Coordinador

TEMA: QUE ES UN PLAN DE NEGOCIOS, CUALES SON LOS PUNTOS A


CONSIDERAR, DE QUE DEPENDE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL A
EMPLEAR. QUE ES UN GRUPO OBJETIVO, COMO SE DISEÑAN Y
SELECCIONAN A UN GRUPO OBJETIVO, Y COMO SE GARANTIZA QUE ESTE
BIEN DEFINIDO Y POR ENDE SELECCIONADO. CUAL ES LA RELACION
ENTRE LA INVERSION, GASTOS, COSTOS Y UTILIDAD.
DESARROLLO DE TRES CASOS EN LOS CUALES SE RELACIONE LA TEMATICA TRATADA,
VINCULÁNDOLOS CON LOS SECTORES ECONOMICOS PRODUCTIVOS: PRIMARIO,
SECUNDARIO, TERCIARIO,M EMPLEANDO PARA EL EFECTO TODOS LOS RECURSOS
PRODUCTIVOS o FACTORES DE LA PRODUCCION: RECURSO NATURAL, RECURSO
CAPITAL, RECURSO HUMANO.

FECHA: 17/07/2.023
CALIFICACION:
ARCHIVOS: (Word, Excel, Power Point – no se aceptarán MENOS de 25 diapositivas)
TUTORIZACION
1.-

2.-
Planificación PRIMER DEBER DEL SEGUNDO PARCIAL FINANZAS SIN-MA-6-1, realizada por:

Enrique Augusto Martínez García


Economista
Diplomado en Finanzas Empresariales – Diplomado Superior en Docencia Universitaria
Magíster en Negocios Internacionales y Gestión en Comercio Exterior
Ex Funcionario Bancario – Docente Universitario
Docente Facilitador de Finanzas
Carrera de Sistemas de Información

También podría gustarte